NOVEDADES WEB. Sistema de Detracciones: Aspectos principales a observar en la prestación de servicios

NOVEDADES WEB Sistema de Detracciones: Aspectos principales a observar en la prestación de servicios El presente trabajo tiene como finalidad abordar

2 downloads 47 Views 281KB Size

Story Transcript

NOVEDADES WEB Sistema de Detracciones: Aspectos principales a observar en la prestación de servicios El presente trabajo tiene como finalidad abordar los principales aspectos que se deben observar y que se encuentran relacionados con los servicios comprendidos en el Sistema de Detracciones, considerando las recientes modificaciones producidas en virtud de las cuales se incorporan nuevos servicios al sistema (1), a fin que se eviten posibles contingencias tributarias.

n

Introducción

El Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (SPOT), también denominado Sistema de Detracciones, se encuentra regulado en el Decreto Supremo Nº 155-2004-EF,

TUO del Decreto Legislativo Nº 940. Complementariamente, la SUNAT aprobó la Resolución de Superintendencia Nº 183-2004/ SUNAT (15.08.2004) y modificatorias, en adelante norma reglamentaria, a fin de establecer los bienes y servicios gravados con IGV sujetos a detracción a través de tres anexos. Específicamente, el Anexo 3 contiene el detalle de los servicios comprendidos en el Sistema. .

1. Servicios que están comprendidos en el Sistema 1.1. Anexo 3 A continuación mostramos los servicios gravados con el IGV referidos en el Anexo 3.

ANEXO 3 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS SUJETOS AL SISTEMA –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN PORCENTAJE –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1 lntermediación A lo siguiente, independientemente del nombre que le asignen las partes: 12% laboral a) Los servicios temporales, complementarios o de alta especialización prestados de acuer- y tercerización do a lo dispuesto en la Ley Nº 27626 y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-2002-TR, aun cuando el sujeto que presta el servicio: a.1) Sea distinto a los señalados en los artículos 11º y 12º de la citada ley; a.2) No hubiera cumplido con los requisitos exigidos por dicha ley para realizar actividades de intermediación laboral: o, a.3) Destaque al usuario trabajadores que a su vez le hayan sido destacados. b) Los contratos de gerencia, conforme al articulo 193º de la Ley General de Sociedades. c) Los contratos en los cuales el prestador del servicio dota de trabajadores al usuario del mismo, sin embargo éstos no realizan labores en el centro de trabajo o de operaciones de este último sino en el de un tercero. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2 Arrendamiento Al arrendamiento, subarrendamiento o cesión en uso de bienes muebles e inmuebles. Para tal efecto, se consideran bienes 12% de bienes muebles a los definidos en el inciso b) del artículo 3º de la Ley del IGV. Se incluye en la presente definición al arrendamiento, subarrendamiento o cesión en uso de bienes muebles dotado de operario en tanto no califiquen como contrato de construcción de acuerdo a la definición contenida en el numeral 9 del presente anexo. No se incluyen en esta definición los contratos de arrendamiento financiero. Nota: Mediante el artículo 2º de la Resolución de Superintendencia Nº 056-2006/SUNAT, publicada el 02.04.2006, se precisa que no se considera como arrendamiento, subarrendamiento o cesión en uso de bienes inmuebles a lo siguiente: a) El servicio de hospedaje; b) El servicio de depósito de bienes; c) El servicio de estacionamiento o garaje de vehículos. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 3 Mantenimiento y Al mantenimiento o reparación de bienes muebles corporales y de las naves y aeronaves comprendidos en la 9% reparación de definición prevista en el inciso b) del artículo 3º de la Ley del IGV. bienes muebles (*) –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 4 Movimiento de A la estiba o carga, desestiba o descarga, movilización y/o tarja de bienes. 12% carga Para tal efecto se entenderá por: a) Estiba o carga: A la colocación conveniente y en forma ordenada de los bienes a bordo de cualquier medio de transporte, según las instrucciones del usuario del servicio. b) Desestiba o descarga: Al retiro conveniente y en forma ordenada de los bienes que se encuentran a bordo de cualquier medio de transporte, según las instrucciones del usuario del servicio. c) Movilización: A cualquier movimiento de los bienes, realizada dentro del centro de producción. d) Tarja: Al conteo y registro de los bienes que se cargan o descargan, o que se encuentren dentro del centro de producción, comprendiendo la anotación de la información que en cada caso se requiera, tal como el tipo de mercancía, cantidad, marcas, estado y condición exterior del embalaje y si se separó para inventario. No se incluye en esta definición el servicio de transporte de bienes, ni los servicios a los que se refiere el numeral 3 del Apéndice II de la Ley del IGV.

Informativo Caballero Bustamante

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Derechos Reservados

DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN PORCENTAJE –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 5 Otros servicios A cualquiera de las siguientes actividades comprendidas en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de las 12% (1) empresariales Naciones Unidas - Tercera revisión, siempre que no estén comprendidas en la definición de intermediación laboral y tercerización contenida en el presente anexo: a) Actividades jurídicas (7411). b) Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría; asesoramiento en materia de impuestos (7412). c) Investigaciones de mercados y realización de encuestas de opinión pública (7413). d) Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión (7414). e) Actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas de asesoramiento técnico (7421). f) Publicidad (7430). g) Actividades de investigación y seguridad (7492). h) Actividades de limpieza de edificios (7493). i) Actividades de envase y empaque (7495). –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 6 Comisión mercantil Al Mandato que tiene por objeto un acto u operación de comercio en la que el comitente o el comisionista son comer- 12% ciantes o agentes mediadores de comercio, de conformidad con el articulo 237º del Código de Comercio. Se excluye de la presente definición al mandato en el que el comisionista es: a) Un corredor o agente de intermediación de operaciones en la Bolsa de Productos o Bolsa de Valores. b) Una empresa del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros. c) Un Agente de Aduana y el comitente aquel que solicite cualquiera de los regímenes, operaciones o destinos aduaneros especiales o de excepción. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 7 Fabricación de Aquel servicio mediante el cual el prestador del mismo se hace cargo de una parte o de todo el proceso de elaboración, 12% bienes por encargo producción, fabricación, o transformación de un bien. Para tal efecto, el usuario del servicio entregará todo o parte de las materias primas, insumos, bienes intermedios o cualquier otro bien necesario para la obtención de aquéllos que se hubiera encargado elaborar, producir, fabricar o transformar. Se incluye en la presente definición a la venta de bienes, cuando las materias primas, insumos, bienes intermedios o cualquier otro bien con los que el vendedor ha elaborado, producido, fabricado o transformado los bienes vendidos, han sido transferidos bajo cualquier título por el comprador de los mismos. No se incluye en esta definición: a) Las operaciones por las cuales el usuario entrega únicamente avíos textiles, en tanto el prestador se hace cargo de todo el proceso de fabricación de prendas textiles. Para efecto de la presente disposición, son avíos textiles, los siguientes bienes: etiquetas, hangtags, stickers, entretelas, elásticos, aplicaciones, botones, broches, ojalillos, hebillas, cierres, clips, colgadores, cordones, cintas twill, sujetadores, alfileres, almas, bolsas, plataformas y cajas de embalaje. b) Las operaciones por las cuales el usuario entrega únicamente diseños, planos o cualquier bien intangible, mientras que el prestador se hace cargo de todo el proceso de elaboración, producción, fabricación o transformación de un bien. Nota: A través del artículo 3º de la Resolución de Superintendencia Nº 056-2006/SUNAT (02.04.2006), se precisa: a) Que el proceso de elaboración, producción, fabricación o transformación implica la obtención de un bien de igual o distinta naturaleza o forma respecto de aquel que hubiera sido entregado por el usuario al prestador del servicio. b) Que este numeral no incluye la actividad de envase y empaque comprendida en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de las Naciones Unidas - Tercera Revisión (7495), la cual se encuentra comprendida en el numeral 5 del presente Anexo 3. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 8 Servicio de transporte Aquel servicio prestado por vía terrestre, por el cual se emita comprobante de pago que permita ejercer el derecho al 12% de personas crédito fiscal del IGV, de conformidad con el Reglamento de Comprobantes de Pago. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 9 Contratos de A los que se celebren respecto de las actividades comprendidas en el inciso d) del artículo 3º de la Ley del IGV, con 5% construcción excepción de aquellos que consistan exclusivamente en el arrendamiento, subarrendamiento o cesión en uso de equipo de construcción dotado de operario. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: (*) Numeral sustituído por la Resolución de Superintendencia Nº 098-2011/SUNAT (21.04.2011) vigente a partir del 01 de Mayo 2011. Para mayores alcances sírvase revisar el comentario en la presente edición.

1.2. Pautas para una correcta calificación del servicio prestado (2) A efectos de poder determinar si el servicio prestado se encuentra o no comprendido en el SPOT, se requiere realizar el análisis de la naturaleza del servicio para establecer si comprende a unas de las actividades económicas previstas en las normas del SPOT, es así que se podrían seguir las siguientes pautas: – Evaluar en cada caso en concreto: la naturaleza de las prestaciones que brinda el servicio y sus alcances jurídicos, para ello se deberá recurrir a instrumentos elementales que proporcionarán mayores luces como el contrato suscrito entre las partes. – Identificar cuál es la obligación principal y el objeto de la misma, vale decir las prestaciones que la constituyen, en este supuesto resulta relevante identificar si estamos frente a Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Derechos Reservados

una o varias prestaciones, y si estas se encuentran necesariamente relacionadas entre si para el cumplimiento de la obli­ gación. – Si la obligación principal se encuentra sujeta al SPOT y una o varias de las prestaciones necesarias para su cumplimiento también lo están de manera independiente, debemos analizar a la operación en conjunto y aplicar la detracción respecto a la obligación principal.

2. Excepciones En virtud al artículo 13º de la norma reglamentaria, en las operaciones de contratos de construcción y servicios gravados con el IGV, el Sistema no se aplicará en los siguientes casos:

Informativo Caballero Bustamante

EXCEPCIONES Importe de la Operación

Contratos de Construcción y servicios gravados con IGV señalados en el Anexo 3

Cuando el prestador del servicio emita Comprobante de Pago

Sea igual o menor a S/. 700

No permite sustentar crédito fiscal, saldo a favor del exportador. y costo o gasto (Independientemente del monto)

Exceptuado del Sistema

Usuario Sector Público

No se aplica la excepción

Comprendidos en el numeral 6.1. Art. 4º RCP

Condición del usuario del servicio o quien encargue la construcción

No Domiciliado

3. Servicios excluidos del Sistema Mediante la Cuarta Disposición Final de la norma reglamentaria se detallan aquellos servicios que no se encuentran comprendidos en el Sistema de Detracciones y que referimos a continuación: 1. En virtud al literal f) numeral 5 del anexo 3 se encuentran comprendidos los servicios de publicidad, no obstante la Cuarta Disposición Final de la norma reglamentaria señala que no está comprendida dentro del mencionado literal la venta de tiempo o espacio en radio, televisión o medios escritos tales como periódicos, revistas y guías telefónicas impresas de abonados o anunciantes interesados en la obtención de anuncios, incluso cuando dicha venta sea realizada por el concesionario exclusivo de un determinado medio de radio, televisión o escrito. Cabe señalar que lo dispuesto sólo operará cuando el servicio prestado consista exclusivamente en la venta del tiempo o espacio antes indicado. 2. De otro lado tampoco están incluidos dentro de los servicios comprendidos en los numerales 4 y 5 del anexo 3, es decir dentro de los servicios de mantenimiento de carga y otros servicios empresariales respectivamente, los servicios prestados por los operadores de comercio exterior siempre que hubieran sido debidamente autorizados para actuar como tales por las entidades competentes, estas operaciones son los siguientes: – Agentes Marítimos y Agentes Generales de Líneas Navieras – Compañías Aéreas – Agentes de Carga Internacional – Almacenes Aduaneros – Empresas de Servicio de Mensajería Internacional – Agentes de Aduana.

4. Sujetos obligados a efectuar el depósito Cuando se realicen operaciones relacionados con los servicios comprendidos en el Anexo 3 los sujetos obligados son los siguientes: i. El usuario del servicio o quien encarga la construcción ii. El prestador del servicio o quien ejecuta el Contrato de Construcción cuando reciba la totalidad del importe de la operación sin

Informativo Caballero Bustamante

Usuario del Sector Privado

haberse acreditado el depósito respectivo. Cabe señalar que será aplicable, sin perjuicio de la sanción que corresponda al usuario del servicio que omitió realizar el depósito habiendo estado obligado a hacerlo.

5. Oportunidad para efectuar la Detracción. El depósito de la detracción tratándose de los contratos de construcción y servicios que se encuentran comprendidos en el Sistema en virtud al artículo 16º de la norma reglamentaria se realizará de acuerdo a lo siguiente: a. Cuando el sujeto obligado a efectuar el depósito sea el usuario del servicio o quien encarga la construcción: Hasta la fecha de pago parcial o total al prestador del servicio o quien ejecuta el contrato de construcción o dentro del 5º día hábil del mes siguiente a aquel en que se efectúe la anotación del comprobante de pago en el Registro de Compras, lo que ocurra primero. b. Cuando el sujeto obligado a efectuar el depósito sea el Prestador del servicio: Dentro del 5º día hábil siguiente de recibida la totalidad del importe de la operación.

6. Anotación de la Constancia de depósito El usuario del servicio o quien encarga la construcción que sea sujeto obligado a efectuar el depósito, deberá anotar en el Registro de Compras el número y fecha de emisión de la Constancia de depósito correspondiente a los comprobantes de pago registrados, agregando para tal efecto dos columnas. No obstante, los sujetos que lleven un Sistema de Contabilidad computarizado podrán optar por no efectuar la referida anotación siempre que en el sistema de enlace se mantenga dicha información y se pueda identificar a los comprobantes de pago respecto de los cuales se efectúo el depósito. Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Derechos Reservados

7. Emisión del Comprobante de Pago Los comprobantes de pago que se emitan por las operaciones sujetas al sistema, deberán contener complementariamente la información siguiente: – No podrán incluir operaciones distintas a éstas – Deberán consignar como información no necesariamente impresa la frase “Operación sujeta al Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central”

8. Operaciones en moneda extranjera De otro lado cabe señalar que en virtud al artículo 20º de la norma reglamentaria cuando se realicen operaciones en moneda extranjera a efectos de realizar el depósito de la detracción la conversión a moneda nacional se efectuará al tipo de cambio promedio ponderado venta publicado por la SBS en la fecha en que se origine la obligación tributaria del IGV o en la fecha en que se deba efectuar el depósito, lo que ocurra primero, señalando además que en los días en que no se publique el referido tipo de cambio, se utilizará el último publicado.

Obsérvese que no se refiere para el tipo de cambio a aplicar, la fecha de emisión del comprobante de pago, aspecto relevante para aquellos supuestos en los que no haya coincidencia con la oportunidad en que surge la obligación tributaria. Bajo dicha premisa, de acuerdo con el literal c) artículo 4º del TUO de la Ley de IGV en el caso de prestación de servicios el nacimiento de la obligación tributaria se produce en la fecha en que se emita el comprobante de pago, de acuerdo a lo que establezca el reglamento o a la fecha en que se recibe la retribución lo que ocurra primero. En virtud al inciso d) numeral 1 artículo 3º del Reglamento de la LIGV, se entiende como fecha en que se emita el comprobante de pago: a la fecha en que de acuerdo al Reglamento de Comprobantes de Pago, este deba ser emitido o se emita, lo que ocurra primero. En ese sentido el numeral 5 del artículo 5º del Reglamento de Comprobantes de Pago en el caso de prestación de servicios, regula que la oportunidad para emitir el comprobante de pago surgirá en uno de los momentos siguientes, el que ocurra primero: (i) la culminación del servicio, (ii) percepción de la retribución, parcial o total, o (iii) el vencimiento del plazo o de cada uno de los plazos fijados o convenidos para el pago del servicio, debiéndose emitir el comprobante de pago por el monto que corresponde a cada vencimiento. Gráficamente el nacimiento de la obligación tributaria, se explica de la siguiente forma:

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Culminación del servicio

Nacimiento de la Obligación Tributaria

Emisión del Comprobante de Pago

Lo que ocurra primero entre:

Percepción de la retribución

Obligatoria (Num. 5, Art. 5º del RCP)

Al vencimiento de los plazos fijados (*) Percepción de la retribución

Voluntaria en forma anticipada

Ejemplo: Fecha de culminación del servicio

31 de marzo 2011

Nace la obligación tributaria del IGV

Fecha de emisión del comprobante de pago

04 de abril 2011

Emisión extemporánea del comprobante de pago

Fecha en que se debe detraer

02 de mayo 2011

Fecha de cancelación (**)

Ocurrió primero el nacimiento de la obligación tributaria

Tipo de cambio a utiilizar T/C venta publicado del 31 de marzo 2.810

(*) No configura como un supuesto de percepción pero también precitada el nacimiento de la obligación tributaria, si ocurre en primer lugar dado que genera la obligación de emitir el comprobante de pago. (**) Este supuesto precipita la obligación de detraer, dado que ocurre con anterioridad a los 5 días hábiles del mes siguiente a aquél en que se efectuó la anotación del comprobante en el Registro de Compras.

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Derechos Reservados

Informativo Caballero Bustamante

9. Aplicación Práctica Aplicación Práctica Nº 1 El 5 de abril 2011 la empresa THE MORROW recepcionó la factura Nº 001-1452, emitida con fecha 24 de marzo 2011 por el servicio de alquiler de una sala de conferencias, equipos proyectores y de sonido por un valor total de US$ 2,500 más IGV. Al respecto, se tiene conocimiento que el depósito de la detracción lo realizó el 07.04.2011, para lo cual se retiró dinero en efectivo de su cuenta de ahorro en dólares. Adicionalmente dicha factura ha sido cancelada el 12 de abril. Se pide determinar el tratamiento respecto a los tipos de cambio que se deben utilizar así como el tratamiento contable y la incidencia tributaria. Solución a. Tratamiento que debe realizar el proveedor El proveedor del servicio a efectos de provisionar la factura emitida y anotarla en el registro de ventas deberá utilizar el tipo de cambio compra vigente (para el valor y precio de venta) de la fecha de emisión de comprobante de pago y el tipo de cambio venta publicado (para el IGV), tal como se muestra a continuación: Importe Conceptos en US$

Tipo de Cambio del 24.03.2011 Compra Vigente

Venta Publicado

Importe en S/.

Diferencia de Cambio

Valor de venta 2,500.00 2.777 6,942.50 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– IGV 450.00 2.778 1,250.10 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Precio de venta 2,950.00 2.777 8,192.15 (0.45)

b. Tratamiento contable registro contable –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 12 Cuentas por cobrar comerciales ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– - Terceros 8,192.15 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1212 Emitidas en cartera ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 67 Cargas Financieras 0.45 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 676 Pérdida por diferencia de cambio ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 40 Tributos, contraprestaciones y ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– aportes al Sistema de Pensiones y de ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Salud por Pagar 1,250.10 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 401 Gobierno Central –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 4011 Impuesto General a las Ventas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 70 Ventas 6,942.50 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 704 Prestación de servicios ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 7041 Terceros ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 24/03 Por el Registro de la prestación de ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– servicios. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 983.41 (*) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 104 Cuentas corrientes en instituciones Financieras –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Informativo Caballero Bustamante

1041 Cuentas Corrientes Operativas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 12 Cuentas por cobrar comerciales ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Terceros 983.06 (**) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– cobrar ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1212 Emitidas en cartera ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 77 Ingresos Financieros 0.35 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 776 Diferencia de cambio ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 07/04 Por el registro del importe de la detracción ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– depositada en la cuenta del Banco de la Nación. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– (*) Importe depositado en el Banco de la Nación por el cliente. Considerando el T/C venta publicado del día 24.03.2011 (fecha en que surge la obligación tributaria del IGV) = US$ 354 x 2.778. (**) Se considera el mismo tipo de cambio utilizado en la oportunidad del reconocimiento del ingreso (US$ 2,950 x 12% = US$ 354 x 2.777).

registro contable –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 7,286.97 (*) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 104 Cuentas corrientes en instituciones Financieras ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1041 Cuentas Corrientes Operativas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 12 Cuentas por cobrar comerciales 7,209.09 (**) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– cobrar–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1212 Emitidas en cartera ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 77 Ingresos Financieros 77.88 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 776 Diferencia de cambio ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 12/04 Por el cobro de la factura. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– (*) US$ 2,950 – 354= US$ 2,596 x T/C compra vigente del 12.04.2011 S/. 2.807. (**) Importe considerando el tipo de cambio utilizado en la oportunidad del reonocimiento del ingreso.

c. Tratamiento que debe aplicar el cliente Se utilizará el tipo de cambio venta vigente para (el valor y precio de compra y para el IGV el tipo de cambio venta publicado). Tipo de Cambio del 24.03.2011 Importe Importe Diferencia Conceptos en S/. de Cambio en US$ Venta Venta Vigente Publicado –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Valor de compra 2,500.00 2.778 6,945.00 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– IGV 450.00 2.778 (*) 1,250.10 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Precio de compra 2,950.00 2.778 8,195.10 0.00

(*) Nótese que el tipo de cambio aplicable tanto el vigente como el publicado del día 24 de marzo coinciden.

registro contable –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 63 Gastos de Servicios Prestados por ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– terceros 6,945.00 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 635 Alquileres ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 40 Tributos contraprestaciones y ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– aportes al Sistema de Pensiones y de ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Salud por Pagar 1,250.10 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 401 Gobierno Central ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Derechos Reservados

APUNTE TRIBUTARIO 4011 IGV e IPM ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 42 Cuentas por pagar comerciales ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– terceros 8,195.10 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 4212 Emitidas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 24/03–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Por la provisión de la factura del alquiler. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x –––––––––––––––––––

El Adquirente y Proveedor sustentarán la detracción a través de la Constancia de Depósito proporcionada por el Banco de la Nación.

–––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 992.26 (*) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 101 Caja –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 67 Cargas Financieras 0.71 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 676 Pérdida por diferencia de cambio –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 992.97 (**) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 106 Depósitos en instituciones financieras –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1061 Depósitos de ahorros ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Subdivisiona 10611 Cuenta ahorros dólares ria sugerida ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 07/04–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Por el retiro de la cuenta de ahorros de ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– dinero–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– en efectivo dólares para el depósito ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– de la detracción. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x –––––––––––––––––––

Podrán ejercer el derecho al crédito fiscal del IGV o saldo a favor del exportador o cualquier otro beneficio vinculado con la devolución del IGV, los adquirentes de bienes, usuarios del servicio o quienes encarguen la construcción y que se encuentren obligados a efectuar el depósito, en el período en que hayan anotado el comprobante de pago respectivo en el registro de compras, siempre que el depósito se efectúe en el momento establecido por la SUNAT. En caso contrario el derecho se ejercerá a partir del período en que se acredite el depósito.

(*) US$ 354 X T/C venta 2.803 pagado por el banco el 07.04.2011 (supuesto). (**) US$ 354 X T/C venta vigente 2.805 de la fecha de retiro.

registro contable –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 42 Cuentas por pagar comerciales ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– terceros 983.41 (*) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 4212 Emitidas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 983.41 (**) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 101 Caja –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 07/04–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Por el depósito del 12% de la detracción –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– US$ 354. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– (*) US$ 354 x T/C venta vigente del 24.03.2011 S/ 2.778. (**) Para efectos de calcular el importe del depósito de la detracción se debe considerar el tipo de cambio venta publicado de la fecha de nacimiento de la obligación tributaria en este caso 24.03.2011, 2.778.

registro contable –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 42 Cuentas por pagar comerciales ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– terceros 7,211.69 (*) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 4212 Emitidas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 67 Cargas Financieras 77.88 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 676 Pérdida por diferencia de cambio –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 7,289.57 (**) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 106 Depósitos en Instituciones Financieras –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1061 Depósitos de ahorros ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 12/04–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Por la cancelación de la factura. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– (*) US$ 2,950 – 354= US$ 2,596 x T/C venta vigente del 24.03.2011 S/. 2.778 tipo de cambio utilizado en la oportunidad en que se reconoció la obligación. (**) Tipo de cambio venta vigente de la fecha de pago de la factura 12.04.2011 S/. 2.808.

9. Destino de la Detracción El Adquirente deberá depositar la detracción efectuada en una cuenta del proveedor habilitada en el Banco de la Nación. Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Derechos Reservados

10. Sustento de la detracción depositada

11. Utilización del Crédito Fiscal del IGV, saldo a favor del exportador o cualquier otro beneficio vinculado con el IGV

12. Consecuencias por el incumplimiento de la obligación 12.1. Sanción En virtud al numeral 12.1 del artículo 12º del TUO del SPOT, se tipificará como infracción cuando el sujeto obligado incumpla con efectuar el íntegro del depósito en el momento establecido, resultando aplicable una sanción de multa que asciende al 100% del importe no depositado. Cabe señalar que la infracción señalada se encuentra sujeta a un Régimen de Gradualidad tal como se refiere en el subnumeral siguiente. 12.2. Régimen de Gradualidad Si bien es cierto que la falta de cumplimiento de la totalidad del depósito dentro de los plazos previstos origina una infracción y en consecuencia una sanción, ésta se encuentra sujeta a un Régimen de Gradualidad aprobado por la Resolución de Superintendencia Nº 254-2004/SUNAT (30.10.2004). En relación con dicho Régimen de Gradualidad, en esta oportunidad vamos a analizar los supuestos en el caso que el sujeto obligado sea el usuario del servicio. 12.3. Criterios de Gradualidad Los criterios aplicables para graduar la sanción de multa son los siguientes.

CRITERIOS

CONCEPTOS

PLAZO

Cuando el infractor es el usuario del servicio. Solo se considerará regularización parcial o total del depósito omitido que se haya efectuado durante los 25 días hábiles siguientes a la fecha o plazo previsto para que el adquirente o usuario realice el depósito. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2. Comunicación El adquirente o usuario co- La comunicación se   oportuna municará a la SUNAT que deberá realizar dentro el proveedor o el presta- de los 5 días hábiles dor del servicio no tiene siguientes a la fecha cuenta que permita efec- prevista para realizar el depósito. tuar el depósito.

1. Subsanación

Regularización parcial o total del depósito omitido.

Informativo Caballero Bustamante

12.4. Porcentajes de rebaja de la multa

Determinación de la Multa

Sujeto Régimen de Gradualidad Obligado Hasta el 5to. día Si cumple con la Si realiza la hábil siguiente al subsanación desde subsanación plazo establecido el 6to. y hasta el después 16to. para efectuar el 15to. día hábil día hábil siguiente depósito siguiente a la a la fecha o plazo fecha del plazo previsto para previsto para ser efectuar el el depósito depósito hasta el 25to. día hábil –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Adquirente del bien o usuario 100% 70% 50% del servicio

1.

ETAPA DE SUBSANACIÓN Subsanación: Es la regularización total o parcial del Depósito omitido. Importante: Cuando el infractor sea el adquirente o usuario que le hubiese entregado al proveedor o prestador el íntegro del importe de la operación sujeta al sistema, sólo se considerará regularización total o parcial del depósito omitido aquél que se haya efectuado durante los 25 días hábiles siguiente a la fecha para realizar el depósito de la detracción.

Num. 1 del artículo 3º de la Resolución de Superintendencia Nº 254-2004/ SUNAT.

Aplicación Práctica Nº 2 Regularización de la detracción posterior a los 25 días hábiles de estar obligado a realizar el depósito Enunciado La empresa CRAZY AND CRAZY contrató los servicios de publicidad en el mes de enero 2011 a la empresa PRETTY WOMAN por el que le emitieron el comprobante de pago al termino del servicio con fecha 27 de enero ascendente a S/. 24,000 Nuevos Soles incluido IGV. El servicio se canceló en su integridad el 27 de enero. Se analizará a cuánto ascenderá la multa para el usuario del servicio si se sabe que el prestador del servicio regularizará el depósito de la detracción y el pago de la multa el 20 de mayo 2011. Solución En el caso planteado, a partir del momento en el que el usuario del servicio cancela al prestador del mismo el importe total de la operación (S/. 24,000) sin que se haya acreditado el depósito respectivo, éste (prestador del servicio) se convierte en sujeto obligado a realizar el depósito. De acuerdo a lo establecido en el artículo 3º de la Resolución de Superintendencia Nº 254-2004/SUNAT, en el supuesto planteado, cuando el infractor sea el adquirente o usuario que le hubiese entregado al proveedor o prestador el íntegro del importe de la operación sujeta al sistema, solo se considerará la regularización total o parcial del depósito omitido que se haya efectuado durante los 25 días hábiles siguientes a la fecha para realizar el depósito de la detracción por parte del usuario. Concordantemente, el último párrafo del numeral 4 del Anexo de la referida resolución señala que a fin que el usuario goce de la rebaja que le corresponde al proveedor, según el momento que este último efectúe el depósito, se considerarán los depósitos efectuados durante los 25 días hábiles siguientes a la fecha o plazo previsto que tenía el adquirente para cumplir con el depósito, que en este caso fue el 27 de enero 2011.

Informativo Caballero Bustamante

Determinación de la multa Infracción : Num. 1; 12.2 artículo 12º Sanción : 100% del monto no depositado Régimen de Gradualidad : No se aplica rebaja de la multa dado que han transcurrido más de 25 días hábiles siguientes al plazo establecido para efectuar el depósito.

2. Importe de la multa Monto no depositado = 12% x 24,000 = 2,880.00 Importe de la multa = S/. 2,880.00 3.

Actualización de la Multa Fecha de la infracción : Fecha de la subsanación : TIM vigente : TIM diaria :

3.1

28.01.2011 20.05.2011 1.2% 0.040%

Cáculo del Interés moratorio Días transcurridos : 113 Monto de la multa : 2,880.00 % Interés diario : 0.040% % Interés acumulado : 4.52%

3.2 Monto total de la Multa Multa : Interés (4.52% x 2,880) : Total :

2,880.00 130.18 ––––––––– S/. 3,010.18

Importante: La multa deberá ser cancelada a través del Sistema Pago Fácil, utilizando para tal efecto la Guía de Pagos Varios en la que se deberá consignar como Código de Multa 6175, no procediendo la consignación del Código de tributo asociado. Aplicación Práctica Nº 3 Aplicación de multa por depósito extemporáneo de la detracción

Enunciado La empresa NEW LIFE identificada con RUC Nº 201029074321 contrató los servicios de una empresa consultora de Ingeniería Eléctrica por el monto de S/. 40,000 más IGV según F/. 001-2460, emitida en abril. Dichos servicios fueron pagados el 12 de abril descontando el porcentaje del 12% por la detracción. Sin embargo, el empoce de la misma no se produjo hasta el 11 de mayo y el pago de la multa se realizará el 26 de mayo 2011. ¿Cómo se deben registrar estas operaciones y cuáles son los efectos de la misma? Solución 1. Tratamiento Tributario En principio, el numeral 12.2 del artículo 12º del Decreto Supremo Nº 155-2004-EF (14.11.2004) regula que el incumplimiento de las obligaciones que surgen del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central serán sancionadas según tabla por tipo de infracción. Específicamente, el incumplimiento de efectuar el íntegro del depósito en el momento establecido tiene una sanción equivalente al 100% del importe no depositado ascendente en nuestro caso a S/. 5,664.00. Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Derechos Reservados









No obstante lo anterior, esta infracción se encuentra sujeta al Régimen de Gradualidad aprobado por la Resolución de Superintendencia Nº 254-2004/SUNAT detallado en el numeral 12.2 del presente apunte. De acuerdo con ésta, el adquirente del bien o usuario del servicio (en nuestro caso este último) dado que el proveedor tiene una cuenta abierta podrá aplicar el Régimen de Gradualidad. De lo anterior, resulta necesario determinar ¿cuál fue la fecha o plazo previsto para efectuar el depósito? Según el artículo 16º de la Resolución de Superintendencia Nº 183-2004/SUNAT (15.08.2004), aplicable para el caso planteado el depósito debe efectuarse hasta la fecha de pago parcial o total o dentro del quinto día hábil del mes siguiente en que se efectúe la anotación del comprobante en el Registro de Compras, lo que ocurra primero. En nuestro caso, se sabe que se pagó el 12 de abril y que el quinto día hábil es el 6 de mayo, por lo que el momento del depósito es el 12 de abril. En este orden de ideas, a la fecha en que se subsana la infracción con el empoce de la detracción (S/. 5,664) han transcurrido 20 días hábiles, por lo que le corresponde una gradualidad del 50% (S/. 5,664 x 50% = S/. 2,832), debiendo pagar sólo S/. 2,832. Asimismo, para el pago de la multa se deben considerar los intereses moratorios por los días transcurridos a partir del día siguiente del plazo para efectuar el depósito hasta la fecha del pago de la multa. Datos: – Importe de la multa – Fecha en que se debió realizar el depósito – Fecha del depósito de la detracción – Rebaja de la multa – Fecha de pago de la multa

registro contable –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TERCEROS 40,000.00 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 632 Asesoría y consultoría ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 6329 Otros ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– SALUD POR PAGAR 7,200.00 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 401 Gobierno central ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 4011 Impuesto General a las Ventas Subdivi––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– sionaria 40115 IGV por aplicar (*) sugerida ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TERCEROS 47,200.00 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 421 Facturas, boletas y otros comprobantes ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– por pagar ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 4212 Emitidas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– x/x Por el servicio prestado por estudio de ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– abogados, según F/ Nº 001-2460. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x –––––––––––––––––––

: S/. 5,664 : : : :

12 de abril 11 de mayo 50% 26 de mayo

1.1. Determinación de la multa rebajada Importe de la multa : Rebaja 50% : Multa rebajada :



2. Tratamiento Contable Acorde con el criterio del devengado, las partidas se reconocerán como activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos cuando satisfagan las definiciones y los criterios de reconocimiento previstos en el Marco Conceptual para tales elementos. Así por ejemplo, un pasivo se reconocerá cuando surja una obligación presente de la empresa, surgida de hechos pasados respecto de la cual para cancelarla la entidad espere desprenderse de recursos. Dado que en el caso planteado existe una obligación de retribuir servicios prestados a la empresa consumidos en el periodo, se origina un pasivo que para ser cancelado requiere de la salida de efectivo. Para reflejar tanto el gasto como la obligación se debe efectuar el siguiente asiento, en función a la interrelación entre los elementos de los estados financieros:

S/. 5,664.00 ( 2,832.00 ) ––––––– S/. 2,832.00

1.2. Cálculo de los intereses moratorios Días transcurridos del 13 de abril al 26 de mayo Total días : 44 días Total mensual : 1.2% TIM diaria : 0.040% TIM acumulada : 1.760%

(*) El derecho al crédito fiscal se encontrará suspendido hasta que se produzca el empoce de la detracción.

Por la cancelación parcial registro contable –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TERCEROS –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––41,536.00 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 421 Facturas, boletas y otros comprobantes –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– por pagar ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 4212 Emitidas 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 41,536.00 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 104 Cuentas corrientes en instituciones financieras ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1041 Cuentas corrientes operativas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– x/x Por el pago del 88%. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x –––––––––––––––––––

1.3. Multa actualizada Multa rebajada : S/. 2,832.00 Interés moratorio (S/. 2,832 x 1.760%) : 49.84 –––––– Multa por pagar : S/. 2,881.84

Asimismo, respecto del IGV que grava los servicios prestados por la empresa consultora, acorde con lo dispuesto por el numeral 1 de la Primera Disposición Final del Decreto Supremo Nº 155-2004-EF, toda vez que el depósito no se ha efectuado en el momento establecido por la SUNAT, no podrá tomarse el crédito fiscal en el mes de abril, ejerciéndose este crédito en el periodo en que se acredita el depósito. Por lo tanto, en el caso expuesto el crédito fiscal se podrá aplicar recién en el mes de mayo oportunidad en la que se realiza la detracción.

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Derechos Reservados



Por otra parte por la sanción que le resulta aplicable a la empresa, deberá reconocerse en el momento en que se generó la misma,

Informativo Caballero Bustamante

efectuándose el siguiente asiento considerando el importe rebajado que le corresponde pagar: registro contable –––––––––––––––––––– x ––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN 2,881.84 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 659 Otros gastos de gestión ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 6592 Sanciones administrativas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Subdivi 65921 Multas sionarias ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– sugeridas 65922 Intereses moratorios ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– SALUD POR PAGAR 2,881.84 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 409 Otros gastos administrativos e intereses Subdivi––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– sionaria 4091 Sanción administrativa ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– sugerida 4091.1 Multas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 4091.2 Intereses moratorios ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– x/x Por el registro de la multa por no empozar ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– la detracción. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– x –––––––––––––––––––

NOTAS (1) Dado el enfoque del presente trabajo, no se desarrollará el Sistema de Detracciones aplicable al Transporte de Bienes. (2) Para mayores alcances sobre las consideraciones que se deben tener en cuenta para la aplicación del SPOT en las operaciones de servicios, sírvase revisar la 2da. quincena de junio y 1ra. quincena de julio 2009 del Informativo Caballero Bustamante en la sección Apunte Tributario. n

Informativo Caballero Bustamante

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Derechos Reservados

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.