NUESTRA R S A OPINIONES E 1

NUESTRAS OPINIONES 1 PARTICIPACIÓN POR SEXO Niños y niñas participantes 500 400 300 200 100 0 417 323 Niños Niñas 2 PARTICIPACIÓN POR EDAD 60
Author:  Adrián Cruz Rojas

0 downloads 105 Views 2MB Size

Recommend Stories


1. Disposiciones Ge n e r a l e s
Número 24 Lunes, 31 de enero de 2011 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Presidencia 1338 Decreto Legislativo 1/2010, de 5 de noviem

1. Disposiciones Ge n e r a l e s
Número 116 Viernes, 22 de mayo de 2009 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Presidencia 8543 Ley 4/2009, de 14 de mayo, de Protección

S U P E R V A K S M A R T 1 5
MANUAL BOOK KLINDEX Please read and save these instructions S.R.L. S U P E R V A K SMART 15 MANUALE DI MANUTENZIONI NORME GENERALI PER LA SICUR

Story Transcript

NUESTRAS OPINIONES

1

PARTICIPACIÓN POR SEXO Niños y niñas participantes 500 400 300 200 100 0

417 323

Niños

Niñas

2

PARTICIPACIÓN POR EDAD 60 52

54 51

50 38

40 30

27

20 8

10 2

5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años 11 años 12 años

4

0

3

.

¿ QUÉ NOS PREOCUPA MÁS A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEVILLA?

4

¿QUÉ OPINAMOS RESPECTO A NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS ?

5

EN CUANTO A LOS MATERIALES Poco y mal uso de ordenadores, impresoras, internet. •

Hay que mejorar las bibliotecas de los centros, y que se pueda utilizar durante el recreo. •

Poco material deportivo y muy deteriorado. •

Falta comedores escolares.





Menús más variados y nutritivos .



Servicios en mal estado 6

RECURSOS DIDÁCTICOS PERSONALES

• Malas relaciones entre profesorado y alumnado • Poco tiempo de recreo para

ensayar

• Actividades educativas

aburridas

• Conflictos entre niños y del deporte • Mandan mucha tarea

niñas en la práctica para hacer en casa

• Pocas excursiones

7

MOBILIARIO INTERIOR Y EXTERIOR DEL MEDIO ESCOLAR

Falta de taquillas, aire acondicionado ascensores y calefacción.

Sillas y Mesas Inadecuadas

Faltan aparca bicis Faltan Kioscos y máquinas de bebidas

8

ASPECTOS MÁS RELEVANTES SOBRE EL OCIO

:

• Pocos parques para jugar con los amigos y amigas. • Parques y plazoletas estropeados. • Parques para adolescentes (10 a 14 años). • Falta de centro comercial. • Falta de actividades de ocio para menores. • No hay cine por los barrios

9

MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA Los niños y niñas denuncian puntos negros en la ciudad . Faltan farolas.

Calles sucias y en mal estado, contenedores de basuras llenos, papeles en el suelo, cacas y pipis de perros, carreteras en mal estado

10

SOBRE EL DEPORTE OPINAMOS, …

• Faltan recursos deportivos (campos de fútbol, pistas de

patinaje, carril bici, canchas de baloncesto, pistas de Skate Board), y el mal estado de la algunas pistas existentes.… • Sobre la piscina cubierta: No está preparada para

competiciones, cierran en verano, mal horario, son caras …

11

•La vida está cada vez más cara: pisos caros y pequeños, sueldos bajos, no se tiene acceso gratuito a Internet, etc.

EN CUANTO A CUESTIONES SOCIALES….

12

LA SEGURIDAD TAMBIÉN NOS PREOCUPA

• Nos preocupa el tráfico que hacen las calles más inseguras (carreteras con accidentes , y pocas señales de tráfico que no se respetan. •Delitos que crean inseguridad: rompen y queman mobiliarios, robos, perros abandonados,

Es peligroso montar en bicicleta con tanto tráfico

• Pocos policías

13

SOBRE EL MEDIO AMBIENTE …. • Se cuida poco a la naturaleza y a los

animales. • El tabaco, los coches, las motos y los campanarios de las iglesias son agentes contaminadores. .Pocos árboles que den sombra.

14

SOBRE LA CULTURA…..

EN CUANTO A LA BIBLIOTECA…. • Se encuentran contentos con este recurso, pero señalan insuficiencias como: Faltan cines y otros recursos culturales (museo, escuela de teatro, conservatorio de música, academia de ballet)

• Faltan ordenadores • Poca variedad de libros (historia, cómic) • Más horario al público

15

SOBRE EL MOBILIARIO URBANO • Faltan contenedores de reciclaje de pilas y vidrios, fuentes potables, papeleras, etc. • Mal uso del mobiliario urbano. •Las papeleras están muy alta

16

SOBRE LA SALUD

• Los dueños de los perros no recogen las cacas en calles, parques, y jardines, algunos los abandonan, y otros los llevan sueltos • Hay muchos lugares públicos con humo • Los Centros de salud son muy aburridos • Los médicos no nos preguntan a nosotros lo que nos pasa.

17

Los niños y niñas no sólo planteamos nuestras quejas, también ofrecemos soluciones en:

18

SOLUCIONES SOBRE EL MEDIO URBANO •

Sobre el ocio: tiendas y lugares de



Sobre el Deporte: más recursos

ocio (bolera, tiendas de ropa, parque de atracciones, tiendas de videojuegos, lugar para celebrar cumpleaños, tiendas de juguetes; más parques para adolescentes10-14 años; organizar actividades para fines de semana casa de la infancia; más conciertos, etc •

Sobre el Mantenimiento: por una Sevilla más limpia (calles, jardines, plazoletas); educar a los ciudadanos sobre la suciedad que dejan los perros; arreglar los parques; más papeleras y contendores de basura; reciclar; más basureros; campañas formativas entre la ciudadanía, más carril bici y bicicletas públicas más bajas....( pa nosotros)

deportivos y mantenimiento de los actuales; más pistas de fútbol, de patinaje, carril bici, pistas de Skate Board, baloncesto; sobre la piscina cubierta prepararla para competiciones, no cerrar en verano, ; vigilancia en las pistas deportivas.



Sobre lo social: solucionar las desigualdades entre los niños y niñas de los países menos desarrollados; terminar con todas las guerras del mundo; que se cuiden mejor a los mayores; más espacios sin humo; viviendas dignas y al alcance de todos; ordenadores e internet para tod@s; más rampas para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad.

19

• •

multicines Municipales , mejor dotadas (ordenadores, internet, de cómic), y más horario; más conciertos, teatro, encuentros alternativos, visitar museos

Sobre la Seguridad Ciudadana: más vigilancia en los parques, en las calles, sobre el tráfico; que actúe ante las peleas; más señales de tráfico (semáforos sonoros, pasos de peatones, badenes); mejorar los carriles, arreglar baches, cambiar mobiliario deteriorado, ensanchar las aceras, lugares más iluminados, semáforos sonoros, zona 30



Sobre el Medio Ambiente:



Educar a la población para que cuide y respete el m. ambiente, educar apara el reciclaje; más parques, jardines y zonas verdes); más espacios libre de humo; más contenedores (vidrio y pilas);campañas contra el alcohol y el tabaco

Sobre la Cultura: poner cines y



Sobre el Mobiliario Urbano: aumentar el mobiliario urbano: farolas papeleras, puntos de agua, bancos, paradas de autobuses públicos; reparar el material deteriorado)



Sobre la Salud: educación sanitaria y saludable entre la población; educar a los dueños de perros sobre sus cuidados, llevarlos atados por las calles, recoger excrementos, ubicar más zona para perros; Poner cosas divertidas en los Centros de Salud . Comida mas variada en los comedores

20

GRACIAS

21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.