Nueva estructura de alto nivel para las normas de los sistemas de gestión de la ISO

Nueva estructura de alto nivel para las normas de los sistemas de gestión de la ISO X Foro Internacional de la Calidad Cartagena de Indias, Colombia 2

5 downloads 15 Views 509KB Size

Recommend Stories


ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL PARA LAS NUEVAS NORMAS ISO ISO Versión 2015
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL PARA LAS NUEVAS NORMAS ISO 9001- ISO 14001 Versión 2015 11P18-V2 1 11P18-V2 1 Evolución de la norma ISO 9001 11P18-V2 2

LAS NORMAS DE LA SERIE ISO
69 II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL CAPITULO 4 LAS NORMAS DE LA SERIE ISO 14.000 Rachel Negrão Cavalcanti Doc

Auditorías de sistemas de gestión ambiental, bajo la nueva versión de la norma ISO 14001:2015
Auditorías de sistemas de gestión ambiental, bajo la nueva versión de la norma ISO 14001:2015 Conceptos • • • • ¿Qué son instrumentos de gestión am

Sistemas Operativos. Curso 2014 Estructura de los sistemas de computación
Sistemas Operativos Curso 2014 Estructura de los sistemas de computación Agenda  Componentes de un sistema: – – – –  Protección de hardware: –

Story Transcript

Nueva estructura de alto nivel para las normas de los sistemas de gestión de la ISO X Foro Internacional de la Calidad Cartagena de Indias, Colombia 28 de agosto del 2014

Contenido 1. ¿Qué es un sistema de gestión (SG)? 2. Normas de SG (NSG) de la ISO 3. El problema: proliferación de distintas NSG 4. La solución: estructura de alto nivel (HLS) 5. Actualización de las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 (anteriormente OHSAS 18001)

¿Qué es un sistema de gestión? Directivas de la ISO/IEC. Parte 1

Sistema de gestión (SG) Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan con el fin de establecer políticas y objetivos, y los procesos para lograr dichos objetivos

Normas de los sistemas de gestión (NSG) Parte 1 de las Directivas de la ISO/IEC Normas de los sistemas de gestión (NSG) Norma que proporciona requisitos o directrices para que las organizaciones desarrollen y gestionen de manera sistemática sus políticas, procesos y procedimientos, con el fin de lograr objetivos específicos.

Algunas NSG conocidas ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de calidad -- Requisitos ISO 14001:2004 Sistemas de gestión ambiental -- Requisitos con guía de uso

ISO 50001:2011 Sistemas de gestión de energía -- Requisitos con guía de uso ISO 22000:2005 Sistemas de gestión de inocuidad alimentaria -- Requisitos para cualquier organización de la cadena alimentaria

ISO/IEC 27001:2013 Tecnología de la Información -- Técnicas de seguridad – Sistemas de gestión de la seguridad de la información -- Requisitos ISO 20121:2012 Sistemas de gestión de la sostenibilidad de eventos -- Requisitos con guía de uso ISO 39001:2012 Sistemas de gestión de la seguridad vial (RTS) -- Requisitos con guía de uso ISO 13485:2003 Equipos médicos -- Sistemas de gestión de calidad -- Requisitos con fines de regulación

Problemas relacionados con la proliferación de NSG 

Creciente número de NSG => preocupación entre los usuarios • estructuras ligeramente diferentes • diferentes definiciones para los mismos términos • requisitos a menudo contradictorios => El Consejo Técnico (TMB) de la ISO encontró una solución

¡una estructura de alto nivel para todas las NSG!  El Anexo SL es particularmente útil para las organizaciones que operan un solo SG (denominado a veces integrado) que puede satisfacer simultáneamente todos los requisitos de dos o más NSG (sin causar confusión ni conflictos)

Visión acerca de las NSG Todas las normas de “requisitos” de los sistemas de gestión deben estar alineadas Mejora de la compatibilidad de estas normas mediante la promoción de uniformidad, por parte de ISO, en cuanto a:

   

Títulos de los numerales Secuencia de títulos de los numerales Texto Términos y definiciones

Solo se autorizan desviaciones en los casos en que son necesarias, debido a diferencias específicas en la gestión de sus campos de aplicación individuales

Estructura de alto nivel (HLS) para NSG En el Anexo SL 2012 de la Parte 1 de las Directivas de la ISO/IEC, Parte 1, Procedimientos específicos para ISO, se definen: a) el proceso para proponer nuevas NSG b) las reglas para redactar una NSG usando un enfoque común En el Anexo SL se incluyen tres apéndices: • Apéndice 1: preguntas sobre los criterios de justificación • Apéndice 2: la HLS, texto idéntico, términos comunes y definiciones principales • Apéndice 3: guía sobre la HLS, texto idéntico, términos comunes y definiciones principales

Anexo SL Estructura de alto nivel Introducción 1. Objeto y campo de aplicación 2. Referencias normativas 3. Términos y definiciones 4. Contexto de la organización 5. Liderazgo 6. Planificación 7. Soporte 8. Operación 9. Evaluación del desempeño 10. Mejora

Encuentre todos los detalles y el texto en la estructura del Anexo SL y en las Directivas de la ISO, gratis en ISO

Estructura de los subnumerales (I) 4. Contexto de la organización 4.1. Conocimiento de la organización y su contexto 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de XXX 4.4 Sistema de gestión de XXX

5. Liderazgo 5.1 Liderazgo y compromiso 5.2 Política 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades de la organización

6. Planificación 6.1 Acciones para tratar riesgos y oportunidades 6.2 Objetivos y planificación para lograrlos

Estructura de los subnumerales (II) 7. Soporte 7.1 Recursos 7.2 Competencia 7.3 Toma de conciencia 7.4 Comunicación 7.5 Información documentada

8. Operación Planificación y control operacional

Estructura de las subnumerales (III) 9. Evaluación de desempeño 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.2 Auditoría interna 9.3 Revisión por la dirección

10. Mejora 10.1 No conformidades y acciones correctivas

Estado de la implementación del Anexo SL para las NSG Tipo A 7 normas se han publicado utilizando la estructura del Anexo SL ISO 30301, ISO 22301, ISO 20121, ISO 39001 ISO 14298, ISO 22313, ISO 27001 9 normas en actualizacióno nuevas normas que usanel Anexo SL ISO 9001, ISO 14001, ISO 55001, ISO 18420, ISO 19228 ISO 19600, ISO 21101, ISO 34001, ISO 37101 5 normas publicadas antes de la inclusióndel Anexo SL ISO 22000:2005, ISO 28000:2007, ISO 30000:2009 ISO 50001:2011, ISO /IEC 20000-1:2011

Nuevo: introducción del concepto de «riesgo» El tema del riesgo será abordado por los comités técnicos (TC), los subcomités (SC) y los comités de proyectos (PC) con base en:  el alcance de sus NSG  los riesgos relacionados con su disciplina  el riesgo de que el sistema de gestión mismo no sea efectivo

Cada disciplina debería aclarar si necesita un enfoque formal de “gestión del riesgo“

Actualización de las NSG de alto perfil •

ISO 9001 Sistemas de gestión de calidad - Requisitos



ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental - Requisitos con orientación para su uso



ISO 45001 Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional – Requisitos

(anteriormente OHSAS 18001)

ISO 9001 Estado actual: consulta pública (DIS, Draft International Standards) Fechas de votación: 10 de julio al 10 de octubre de 2014 Fecha fijada para la publicación: octubre de 2015 ¿Cuál es el alcance de la modificación? Los principales cambios guardan relación con el formato y la mayor importancia que se le da al riesgo:

• se usa la misma estructura de alto nivel usada por otras NSG, lo que ayudará a las empresas a implementar más de una norma • la identificación y el control del riesgo como requisitos en la norma • el requisito de que la alta dirección asuma un papel más activo para alinear las políticas de calidad con las necesidades del negocio • varios cambios en terminología (también en la ISO/DIS 9000)

ISO 14001 Estado actual: consulta pública (DIS, Draft International Standards) Fecha fijada para la publicación: octubre del 2015

¿Cuál es el alcance de la actualización? 1. se basa en los requisitos aprobados por la ISO/TMB y la guía de aplicación relacionada con el trabajo del Grupo Conjunto de Coordinación Técnica (JTCG) sobre la Estructura de Alto Nivel (HLS) para las normas de sistemas de gestión (NSG) y su texto idéntico, sus términos comunes y sus definiciones básicas (conocidos como „Estructura del Anexo SL‟) 2. considera el informe final del Grupo de estudio de ISO/TC 207/SC 1 "Retos futuros para los SGA (Sistemas de gestión ambientales)" 3. asegura el mantenimiento y la mejora de los principios básicos de la ISO 14001: 2004, y también la retención y mejora de los requisitos existentes

ISO 45001 Estado actual: anteproyecto (se espera el CD para julio de 2014) Fecha fijada para la publicación: octubre de 2016

Alcance: Esta Norma internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional (S y SO), con orientación práctica de uso, para permitir que la organización controle sus riesgos de S y SO y mejore su desempeño en este aspecto. No enuncia los criterios específicos de desempeño de S y SO y tampoco da especificaciones detalladas para el diseño de un sistema de gestión. Esta Norma internacional es aplicable para cualquier organización que desee: a) establecer un sistema de gestión de S y SO con el fin de eliminar o minimizar los riesgos para el personal y demás partes interesadas que pudieran estar expuestas a peligros de S y SO asociados a sus actividades; b) implementar, mantener y mejorar continuamente el sistema de gestión de S y SO; c) garantizar su conformidad con la política de S y SO; d) demostrar conformidad con los requisitos de esta Norma internacional.

ISO 45001 • La OSHAS 18001 migra a ISO usando la nueva HLS • El primer anteproyecto (dic. 2013) generó casi 1300 comentarios (230 páginas) • La mayoría de los comentarios estaban relacionados con la definición de «riesgo» y cómo se trataba en el numeral 6.1 • El anteproyecto del comité se espera para julio del 2014 • Problema persistente con el título: “Seguridad y Salud Ocupacional (S y SO)” o “Salud y Seguridad Ocupacional (OSH)” • Recomendaciones sobre los requisitos de competencia para la auditoría de los SG de S y SO (nueva Parte de la ISO/IEC 17021)

Cambios destacados en la actualización • Incluye los requisitos para una participación, apoyo y compromiso visibles por parte de la alta dirección • Incorpora los requisitos para comprender estratégicamente cuáles problemas ambientales son importantes para una organización • Amplía los compromisos con la política ambiental: de la prevención de la contaminación a un compromiso más proactivo y positivo de proteger el medio ambiente contra daño y degradación • Hace énfasis en el enfoque de mejorar el desempeño ambiental • Analiza los problemas ambientales relacionados con los productos y servicios de la organización, desde la perspectiva del ciclo de vida

Beneficios para las organizaciones • La implementación afianzará la importancia de la gestión ambiental para la estrategia de negocio de la organización • Al usar un enfoque basado en el riesgo, una organización puede priorizar sus desafíos ambientales y centrarse en las oportunidades que brindan una ventaja competitiva • El formato estandarizado le permitirá a la organización implementar múltiples sistemas de gestión para optimizar sus procesos internos y reducir conflictos y variación • Lo más importante es que le ayudará a la organización a cumplir con el pilar ambiental del desarrollo sostenible

¿Preguntas?

Muchas gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.