Nueva período de un teatro emblemático. El Teatro Carrión reabre sus puertas y estrena una etapa completamente diferente

Presentación Nueva período de un teatro emblemático. El Teatro Carrión reabre sus puertas y estrena una etapa completamente diferente. Un NUEVO ESPA

0 downloads 70 Views 1MB Size

Recommend Stories


El Teatro de la nueva objetividad
Universidad Nacional de La plata Cátedra de Literatura Alemana Dra. Graciela Wamba Gaviña El Teatro de la nueva objetividad En el siglo XX la Poética

tro Inverso Teatro TEATRO INVERSOTEATR RSO TEATRO INVERSO TEATRO Teatro
TEATRO INVERSO TEATRO INVERSO TEATRO INVERSO TEATRO Teatro Inverso Teatro Inverso Teatro Inverso Teatro TEATRO INVERSO TEATRO INVERSO TEATRO INVER TEA

CERVANTES Y EL TEATRO
ESTUDIO PRELIMINAR CERVANTES Y EL TEATRO Las ideas de Cervantes sobre el teatro h a n sido muchas veces coment a d a s , y hemos de ocuparnos de ell

Story Transcript

Presentación

Nueva período de un teatro emblemático. El Teatro Carrión reabre sus puertas y estrena una etapa completamente diferente. Un NUEVO ESPACIO ESCÉNICO para la ciudad de Valladolid.

Programación

Los Vivancos
 “Nacidos para Bailar” 2 y 3 de septiembre Horarios:

Viernes, 2 de septiembre: 21h Sábado, 3 de septiembre: 18h y 21h. Precios:

Platea: 35€. Anfiteatro 1 : 33€. Anfiteatro 2 : 28€ Reparto: LOS VIVANCOS

LA OBRA: Tras una gira ininterrumpida de 9 años que los ha llevado por 200 ciudades en 35 países, actuando más de 900 veces ante cerca de 2.000.000 de espectadores, el premiado grupo Los Vivancos presenta su tercera gran producción: NACIDOS PARA BAILAR. Un espectáculo que clausura una etapa en la vida y la carrera de estos siete polifacéticos artistas. NACIDOS PARA BAILAR. Un concierto que busca traspasar las fronteras de lo físicamente posible combinando un depurado atletismo con un gran eclecticismo artístico. Una obra en la que los hermanos Vivancos presentan la espectacularidad como un fin en sí misma, afirmando no solo la Libertad del artista sino además, su irremediable Locura. Todo por el espectáculo. Ese es el dogma de NACIDOS PARA BAILAR, el lenguaje salvaje e irresponsable que Los Vivancos utilizan para describir una obra que lleva a las tablas no solo lo que hacen, sino lo que son. Hermanos… Viviendo una obra a la que han bailado su vida. Hermanos… Habiendo nacido Vivancos… …Por irrevocable edicto divino.

“Viva Broadway, El Musical” 4 y 5 de septiembre Horarios:

Domingo, 4 de septiembre: 20h Lunes, 5 de septiembre: 19h y 21.30h Precios:

Platea: 28€. Anfiteatro 1 : 26€. Anfiteatro 2 : 22€ Reparto: Roberto Saiz. Idaira Fernández. José Miralles. Ender

Bonilla. Paloma Colmena. Elena López. Alicia Leal. Fran Moreno. Laura Rodríguez. Amura Gallardo. Laura Bravo. LA OBRA: VIVA BROADWAY es un recorrido por los “musicales” más exitosos de la historia que han sido representados en el circuito de Broadway (New York, USA). Repasa, a través de los 25 números musicales, un siglo y medio de historia que han dado vida a más de 40 teatros y que han ilusionado al público en momentos decisivos de sus vidas. Todo ello bajo la visión del precursor de los musicales, Thomas Baker, un hilarante personaje que no te dejará indiferente. Carismático, divertido, pionero y amante de la música y del teatro.  El público vive un total de 18 "Musicales” en una noche inolvidable. La crítica y el público han dado su respaldo a esta producción que se ha convertido en uno de los grandes éxitos de la cartelera madrileña. Es un espectáculo recomendado para toda la familia. (Duración 1h 30Min)

“El Amor es Pa Ná” 6 de septiembre Horarios:

Martes, 6 de septiembre: 20.30h Precios:

Platea: 20€. Anfiteatro 1 : 18€. Anfiteatro 2 : 16€ Reparto: ALEX O’DOGHERTY

LA OBRA: “El Amor es Pa Ná “ es una tragicomedia rock que cuenta la desgarradora historia de un pobre hombre que ha perdido la capacidad de enamorarse. Un espectáculo interactivo donde el espectador tiene mucho que opinar. El devenir de nuestro protagonista desde que se enamoró por última vez hasta el presente, donde el desencanto y la pereza se han adueñado de él. Y una frase que no deja de sonarle en la cabeza una y otra vez, atormentándolo cada día más. La frase que le dijo su ex novia favorita justo antes de salir por la puerta: “Te vas a quedar solo toda tu puta vida”. “El Amor es Pa Ná” habla del miedo a la soledad, del miedo a no encontrar la pareja ideal, si en realidad es necesario encontrarla, de lo efímero de las relaciones hoy día, de que todo se acaba, de que ya nadie aguanta como aguantaban nuestros padres, de lo que nos gusta que nos hagan sufrir, de las noches locas, del sexo sin sentido, del sexo divertido, de lo que nos callamos y no deberíamos, de los fracasos, en definitiva… Con mucho humor, algunas canciones y cierta verdad (aunque no necesariamente sea autobiográfico), Alex O’Dogherty nos habla del amor desde un punto de vista muy particular, con cierto pesimismo, pero con cierta esperanza al mismo tiempo. Esperanza de que algún día pueda encontrar eso que busca… que no sabe muy bien qué es. A lo mejor ser feliz… a su manera.

“El Barbero de Sevilla” 7 de septiembre Horarios:

Miércoles, 7 de septiembre: 19.30h y 22h Precios:

Platea: 28€. Anfiteatro 1 : 25€. Anfiteatro 2 : 20€ Reparto: COMPAÑÍA LÍRICA IBÉRICA

LA OBRA: Don Nicolás no ve bien que su hija Elena se dedique al bel canto y le prohíbe las clases con su maestro Bataglia, al que despide. El novio de Elena, Ricardo Martín, que también es cantante, ha tenido que decir que es ingeniero agrónomo para que le permitan aspirar a la muchacha. Don Nicolás va a hacer un viaje de negocios y su mujer sospecha que su intención real es otra. En efecto, Don Nicolás tiene un lío amoroso con la Roldán, tiple de ópera con la que va a reunirse en Burgos. Enterado el maestro Bataglia del viaje de Don Nicolás convence a Doña Casimira, mujer de éste, para que le permita incluir a su hija como componente de una compañía de ópera cuyo empresario es amigo suyo; el mismo se encontrará también como bajo; de esta forma Elena hará el papel de Rosina y él el de Don Basilio en El barbero de Sevilla y debutarán en Burgos. En esta misma compañía canta el novio de Elena, Ricardo Martín que es barítono. Cuando el padre de Elena descubre en Burgos que el novio de su hija es cantante, éste logra que lo acepte a cambio de la Roldán. Sin embargo, en más de una ocasión Nicolás está a punto de ser descubierto por su mujer, quien también ha ido a Burgos. Elena obtiene un gran éxito como soprano y el público la aclama con entusiasmo y cuando sale a saludar ve a sus padres entre los asistentes. Doña Casimira ha descubierto, por fin, el lío de su marido con la cantante pero decide no estropear el éxito de su hija y arreglar el asunto con su marido cuando llegue a casa.

“El Amor está en el aire… 
 y aquí no hay quién respire” 8 de septiembre Horarios:

Jueves, 8 de septiembre: 20h y 22.30h Precios:

Platea: 25€. Anfiteatro 1 : 22€. Anfiteatro 2 : 20€ Reparto: BIBIANA FERNÁNDEZ y MANUEL BANDERA

LA OBRA: Diez sketches y diez canciones articulan este directo espectáculo en clave de comedia mordaz, que indaga en las relaciones de pareja. El amor, el desamor y sus aledaños: la pareja, el matrimonio, el sexo, la infidelidad, la dependencia, la renuncia, las mentiras, el desengaño, el olvido. El amor ese eterno juego del ratón y el gato que toca y conmueve al común de los mortales. Hablamos pues de comedia musical romántica. La reconciliación. El desamor y el olvido. La pelea, la ruptura y sus consecuencias. El engaño, la traición. La costumbre, el tedio. La relación matrimonial, la estabilidad. El amor imposible. El amor interesado. El amor correspondido, el milagro de ser dos. El enamoramiento, la explosión erótica, la pasión de las primeras veces. En definitiva planteamos en el comienzo un divertido discurso desencantado, desengañado, matando del todo la posible fe en el amor, para finalmente acabar celebrándolo y dándole un lugar festivo, un climático final feliz.

“Las amígdalas de mis amígdalas, 
 son mis amígdalas” 9 de septiembre Horarios:

Viernes, 9 de septiembre: 20.15h y 22.30h Precios:

Platea: 20€. Anfiteatro 1 : 18€. Anfiteatro 2 : 15€ Reparto: LUIS PIEDRAHITA

LA OBRA:

¿Es usted de esos que leen la reseña de un espectáculo antes de ir a verlo? Ahora no diga que no, porque le hemos pillado infraganti. Está usted de enhorabuena. Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas es un show de Luis Piedrahita pensado para gente como usted. Gente exigente, aseada y con sentido del humor. Somos tan modestos que preferimos hablar bien de usted antes que de nuestro show. Aún así, no queremos ocultar que de este espectáculo se ha dicho que es una de las obras más ingeniosas, brillantes y poéticas del siglo XXI. Lo que sí queremos ocultar es que fue el propio Piedrahita el que lo ha dicho….

“El Test” 10 y 11 de septiembre Horarios:

Sábado, 10 de septiembre: 19.30h y 22.30h Domingo, 11 de septiembre: 19h Precios:

Platea: 25€. Anfiteatro 1 : 23€. Anfiteatro 2 : 20€ Reparto: LUIS MERLO. MARU VALDIVIESO.

ANTONIO MOLERO. ITZIAR ATIENZA LA OBRA:

¿Qué prefieres? ¿Cien mil euros ahora mismo o un millón dentro de diez años? Así de simple, así de difícil. Ese es el dilema al que se enfrentan Héctor y Paula –un matrimonio con problemas económicos- cuando Toni, un buen amigo de la pareja, les plantea el dilema. La decisión que debe tomar nuestro matrimonio parece sencilla: conformarse con una pequeña fortuna al instante o esperar diez interminables años para multiplicarla.

“El Nuevo Show de Wismichu”
 Youplanet 16 de septiembre Horarios:

Viernes, 16 de septiembre: 18h (El acceso al teatro para entradas con Meet & Greet será a las 16.30h)

Precios:

Platea (filas 1 a 6): 25€. Platea (a partir de fila 7):

15€. Anfiteatro 1 y 2:

15€ Reparto: WISMICHU

LA OBRA: ¿De dónde sale Wismichu?¿Quién es realmente? ¿Qué hacer cuando te posee un personaje como Wismichu? El espectáculo "Hay un Wismichu en mi" es la respuesta a esa pregunta existencial que todos nos hacemos. Porque, aunque nos cueste reconocerlo a veces, todos tenemos un Wismichu en nuestro interior. Ven y participa en el show más interactivo del año y saca tu Wismichu más divertido y provocador. Después del éxito cosechado el año pasado junto a su compañero AuronPlay, Wismichu vuelve a los escenarios con un espectáculo sorprendente donde el humor, su personal y divertida visión de la vida, pero sobre todo la interacción y la participación del público son la clave. La sorpresa es un elemento esencial que viaja sobre una divertidísima historia, donde Wismichu demuestra sus tablas y grandes dotes como monologuista. Tiene sólo 22 años pero eso no le impide estar ya a la altura de los mejores. En el escenario no estará solo. Le acompañarán durante toda la gira los cómplices en infinidad de sus épicos vídeos de YouTube KajalNapalm y JoaquinPA. Además habrá invitados y apariciones sorpresa. Pero es la participación del público lo que hará de cada sesión un espectáculo absolutamente único e irrepetible. También descubrirás la parte más creativa de Wismichu y podrás interactuar con infinidad de artilugios, proyecciones y robots ideados por la mente más arriesgada e innovadora de todo YouTube. Imagínate además poder vivir en directo y participar junto con Wismichu en sus pruebas y bromas más divertidas. Ven a divertirte como nunca lo has hecho y saca el Wismichu que hay en ti.

Sole Giménez
 “Como hemos cambiado” 17 de septiembre Horarios:

Sábado, 17 de septiembre: 21h Precios:

Platea : 20€ Reparto: SOLE

GIMÉNEZ

El Concierto: Sole Giménez es una de las voces más reconocidas y apreciadas de entre las voces latinas por su calidad, calidez, elegancia e inconfundible personalidad. Durante estos treinta años de profesión como compositora ha dejado su firma en casi 100 canciones y como cantante ha compartido escenario o grabaciones con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Herbie Hancock, Ana Belen, Milton Nascimento, Paco de Lucia, Randy Crawford, Alejandro Sanz, Jaques Morelembaum, Chano Domínguez, Toquinho, Miguel Ríos, Antonio Serrano y un larguísimo etc. En todos sus discos, con cada composición y cada interpretación Sole tiene una única intención, la de encontrar y recrear la belleza. Con ése loable fin ella se hace acompañar de los músicos más talentosos pues son los mejores compañeros para este apasionante viaje donde no tienen cabida ni prejuicios ni limites, sólo la pasión por dar vida a la mejor Música.

Faemino y Cansado
 “¡Quien tuvo retuvo!” 23 y 24 de septiembre Horarios:

Viernes, 23 de septiembre: 20.30h Sábado, 24 de septiembre: 20.30h Precios:

Platea : 22€. Anfiteatro 1 y 2: 18€ Reparto: FAEMINO

Y CANSADO

LA OBRA: NUEVO ESPECTÁCULO de FAEMINO Y CANSADO: ¡QUIEN TUVO RETUVO!

“Misión: ¿Fantasma?”
 Juan “D” y Beatriz 25 de septiembre Horarios:

Domingo, 25 de septiembre: 17h Precios:

Platea : 15€. Anfiteatro 1 y 2: Reparto: Juan

12€.

“D” y Beatriz

LA OBRA:

Juan “D” y Beatriz ex componentes de CANTAJUEGOS y EL COHETE MUSICAL, llegan al TEATRO CARRION  con una nueva aventura donde la ayuda de los demás será muy importante. ¿Les quieres ayudar? Tenemos…  Nueva Misión. ¡Un fantasma en Ciudad Arcoiris!  Pero si los fantasmas no existen... ¿O sí?  Será cosa de Borrator... ¿O no? Menudo lío se ha montado en el que era un día aparentemente normal y tranquilo. No te pierdas esta nueva misión, fantasmagórica y divertida, llena de risas, música, baile y… ¿fantasmas? ¡Ayúdanos a resolver este misterio! 

“Dos” 30 de septiembre Horarios:

Viernes, 30 de septiembre: 21h Precios:

Platea : 20€. Anfiteatro 1: Reparto: DAVID

18€ .

Anfiteatro 2:

15€

FERNÁNDEZ y JUANRA BONET

LA OBRA: ¿Qué ocurre cuando los actores llegan tarde a la función? Que sus personajes tienen que improvisar. Este es el punto de partida de “DOS”. Un espectáculo escrito, dirigido e ¿interpretado? por la que está llamada a convertirse en la nueva pareja cómica de referencia de este país: David Fernández (Buenafuente, Gym Tony, La cena De Los Idiotas y Eurovisión) Juanra Bonet (CQC, Lo Sabe No Lo Sabe, ¡BOOM!, y otra cosa que hizo en La 2). Por cierto, es de risa. DOS vigilantes jurados se ven obligados a entretener al público mientras esperan a los protagonistas. Gracias a su nutrida agenda de “artistas” el espectador viajará al Polo Sur con una expedición olvidada, entrará en una comisaría de altísima seguridad, vivirá un romance gracias al iceberg más famoso de la historia… y mucho más. David y Juanra se conocieron en La Cubana, rodeados de pelucas y bigotes. Este espectáculo es una declaración de amor a Faemino y Cansado, Martes y Trece, Los Morancos, Les Luthiers, “Aterriza como puedas”, Monty Python… Es humor del siglo XX en el siglo XXI.

“A Quién le Importa” 1 y 2 de octubre Horarios:

Sábado, 1 de octubre: 18.30h y 22h Domingo, 2 de octubre: 19h Precios:

Platea : 26€. Anfiteatro 1:

24€ .

Anfiteatro 2:

22€

REPARTO: Jacinto Bobo. Laura Artolachipi. Cristina Esteban. Hugo Ruiz. Laura Salvador. Pascual Ortí. Raúl Martín. Elisa Tolián. Fran Moreno. Manoli Montañés. Gema Álvaro. Iván Santos. Ana Villar. Jorge Berlanga. Natalia Villar. Sandra Izquierdo. Roberto Campos. Raquel Hernández. Lluc Ausina. Kiko Clar. Toni Borrero. Y la colaboración especial de Tony River. LA OBRA: Oscar despierta en la cama de un hospital. Delirante y desmemoriado no recuerda cómo llegó allí. Una enfermera singular, Sor Yvonne, le atiende y medica. Entre jeringazo y jeringazo empieza a recordar: nombres de amigos, amores perdidos, lugares, situaciones, cambios frenéticos. Con estas piezas sueltas comienza a reconstruir el relato de su vida (que lo es, también, de toda una década), pero es un relato narcotizado, surrealista y psicodélico. Un relato que nos hará viajar desde un hospital con monjas de dudosa vocación, hasta un infierno muy particular, pasando por clubes, discotecas, cárceles, freidurías. Un viaje que nos llevará incluso a compartir mesa y copa con ValleInclán, Lorca, Conchita Piquer, Warhol o Dalí. Un viaje cómico y musical que empieza en la cabeza alucinada de Óscar y que mezcla el talento de dos de los hermanos Berlanga, Carlos y Jorge.

“NajwaJean” 7 de octubre Horarios:

Viernes, 7 de octubre: 21h Precios:

Platea : 20€. Anfiteatro 1: 18€. Anfiteatro 1: Reparto: NAJWA

15€

NIMRI y CARLOS JEAN

EL CONCIERTO: Después de años volcados en sus carreras en solitario, Najwa Nimri y Carlos Jean vuelven a sus orígenes para subir a los escenarios a Najwajean. El dúo irrumpió en la escena electrónica nacional en 1998 con “No Blood”, un debut que ha sido elogiado y reivindicado a lo largo de los años y que sin embargo nunca lo llevaron al formato directo. Le siguieron “Till It Breaks”, Eps, bandas sonoras ... Siempre con el marcado carácter de ser pioneros de un sonido que en España nadie había tocado o incluso que sólo unos pocos conocían. Esa es la Historia. Ahora, Najwajean se unen, de nuevo, para tocar en directo todo lo que no hicieron en el pasado, para satisfacer a los fans que pedían su vuelta, para que sus canciones suenen a estos tiempos, para que Najwa y Carlos se quiten la espinita clavada, para ofrecer shows que desbordan experiencia, energía y ritmos agitados.

“El Jurado” 8 de octubre Horarios:

Sábado, 8 de octubre: 20.30h Precios:

Platea : 26€. Anfiteatro 1: 24€. Anfiteatro 1:

22€

Reparto: JOSEAN BENGOETXEA. VÍCTOR CLAVIJO. CUCA ESCRIBANO. PEPÓN NIETO. ISABEL ORDAZ. CANCO RODRÍGUEZ. LUZ NALDENEBRO. EDUARDO VELASCO. USUN YOON.

LA OBRA: ‘El Jurado’ es un espectáculo teatral en el que la moral viciada de cada uno de sus componentes será puesta de manifiesto, analizada y cuestionada, con el propósito de que el público regrese a casa con un interrogante. No se trata sólo de denunciar la parcialidad de la justicia, sino de sembrar preguntas en cada uno de los espectadores: ¿qué hubiera hecho yo? ¿es justa la justicia?

“Esos Locos Fantasmas” 9 de octubre Horarios:

Domingo, 9 de octubre: 18h Precios:

Platea : 18€. Anfiteatro 1 y 2:

15€

REPARTO: Jorge Ahijado. Paula Guida. Fernando Samper. Baol B.Bulsara. Ruth Ge.

LA OBRA: “Esos locos fantasmas” narra la historia de La Niña, que entra en un viejo teatro abandonado  para esconderse. Allí se encontrará con los fantasmas de los personajes que los actores abandonaron: unos seres muy divertidos que le mostrarán las maravillas y los entresijos del mundo del espectáculo, representados por Comedia, Dramón y Melodrama. Pero también tendrán que salvar a La Niña de Espectro, el fantasma de los personajes malvados. Algo ocurrirá durante su visita al teatro que hará que los fantasmas deban unirse sin importar sus roles, por un bien común….

Una historia llena de magia, con grandes valores culturales, música original, y un diseño y puesta en escena llenos de color, que divertirá a los más pequeños y emocionará a los mayores, convirtiéndolo en un musical familiar diferente y único.

“Drac Pack” 14 y 15 de octubre Horarios:

Viernes, 14 de octubre: 21h Sábado, 15 de octubre: 20h y 22.30h REPARTO: ALBA FLORES. MAGGIE CIVANTOS. NAJWA NIMRI LA OBRA: Comienza la década de los 60 y la muerte de Marilyn marca el punto en el que se empieza a resquebrajar el ideal americano de los años 50. Los años de celebración de la victoria y la imposición del ideal del american way of life empiezan a morir. Drácula representa todo esto: un hombre hecho a si mismo que asciende en la escala social hasta convertirse en un rico y poderoso magnate, una estrella mundial, un artista inmortal. Todo en uno. Consumiendo cuerpos y almas a lo largo del camino. Sin escrúpulos a la hora de velar por sus intereses. Simpático, amigo de sus amigos, leal y rencoroso. En el horizonte asoman las futuras mueres de JFK y Martin Luther King, la guerra de Vietnam, la contracultura y el rock and roll. Un mundo que muere y un nuevo mundo. Cambiar todo para que todo siga igual. Es una actuación de Las Vegas, que es también un espejo al público, que es un programa de talentos, un show de magia, que es un cuento, que es una visión sobre la corrupción moral que nos rodea. Porque el espectáculo debe continuar.

Peppa Pig
 “Big Splash” 16 de octubre Horarios:

Domingo, 16 de octubre: 16.30h y 19h Precios:

Platea : 26,50€. Anfiteatro 1:

23,50€. Anfiteatro 1: 20,50€

Reparto: PEPPA

PIG. GEORGE PIG. MAMÁ PIG. PAPÁ PIG. Y los Amigos de Peppa. LA OBRA: Peppa Pig – Big Splash, es una historia trepidante de 90 minutos, especialmente adaptada para niños entre 2 y 6 años, donde el público asistente verá cómo Peppa tiene que hacer frente a las fugas del techo de la guardería. Junto a sus amigos, organizan una feria para recaudar el dinero necesario para que el Sr. Bull pueda realizar las reparaciones. Todos trabajan juntos y se encargan de diferentes actividades durante la feria: Peppa es la responsable del “chapuzón de la suerte”, Pedro vende globos, Danny es el encargado del micrófono para anuncios, Suzy Sheep es la creativa “pinta-caras” y Emily se encarga de las antigüedades. Además hay un invitado especial a la feria: el Sr. Potato del famoso parque temático de Patatolandia, que se encargará de ser el jurado de la competición de saltos en charcos de barro. Peppa Pig, George Pig, Mamá Pig, Papá Pig, y los amigos de Peppa, trabajan como un gran equipo y logran así el objetivo de arreglar el techo de la guardería.

“La Bohéme” 18 de octubre Horarios:

Martes, 18 de octubre: 20.30h Precios:

Platea : 35€. Anfiteatro 1: 25€ . Anfiteatro 2: 18€ REPARTO: COMPAÑÍA LÍRICA ÓPERA 2001

SINOPSIS. Paris, hacia 1830, se describen los precarios y tumultuosos amores de los “bohemios” Rodolfo y Mimi, Marcello y Musetta. La ternura de la pequeña costurera Mimi trae luz y calor al poeta Rodolfo. Tan apasionadamente viven su amor que lo dan a conocer a sus amigos. Su relación aporta un componente melodramático frente a la historia de amor entre Marcelo y Musetta, mucho más humorística. Todos procuran hacer lo posible para endulzar los últimos momentos de su vida. Ópera en cuatro actos de Giacomo Puccini. Libreto de Giacosa e Illica. Según la obra de Henri Murger “La Vie de Bohème”. Versión original en italiano con sobretítulos en español

“La Habitación Roja” 3 de noviembre Horarios:

Jueves, 3 de noviembre: 21h Precios:

Platea : 16€. Anfiteatro 1: 14€. Anfiteatro 1: Reparto: LA

12€

HABITACIÓN ROJA

EL CONCIERTO: El de La Habitación Roja es uno de los mejores ejemplos posibles de carrera de fondo en la historia de la música popular en España.
 Veinte años publicando canciones sin parar, con nueve discos oficiales y montones de singles y EPs. Una coherencia y constancia que ha provocado que cada disco suponga un paso más hacia el altar de los clásicos. Su mejor momento siempre ha sido el presente, y eso es algo de lo que pocos más pueden presumir. En 2015 celebraron su 20º aniversario, con muchos homenajes y conciertos inolvidables. En 2016 llega un nuevo disco del que no se espera menos que la perfección pop.

“Estamos mejor que nunca” 4 de noviembre Horarios:

Viernes, 4 de noviembre: 21h Precios:

Platea : 20€. Anfiteatro 1: 18€ . Anfiteatro 2: 15€ REPARTO: SANTI MILLÁN. JAVI SANCHO. LA OBRA: Por la compra de tu entrada para el nuevo espectáculo de Santi Millán te regalamos la actuación de Javi Sancho. ** Promoción válida hasta que a Santi se le acabe la paciencia. Después de tres años paseándose por todos los teatros de España con su espectáculo “Santi Millán Live”, esta particular pareja cómica vuelve a la carga con dosis renovadas de ironía, buen humor y capacidad de autocrítica. Santi Millán, a pesar de tener ya una edad, alardea de poseer una salud de hierro y encontrarse en la mejor etapa de su vida; parodiándose a sí mismo y a sus múltiples obsesiones: deporte, mujeres, series, mascotas, libros de autoayuda… nada se escapa del radar de un Millán en la plenitud de la vida. Javi Sancho se une al show casi de tapadillo, sumándose a una fiesta a la que no ha sido invitado. No pasa nada, es su sino. La gestión del fracaso no tiene secretos para este joven cómico, que ha sido fundamental en la vida de millones de personas. Lástima que aún no se han dado cuenta. Millán es uno de ellos y aunque le cueste creerlo, Javi está aquí para petarlo mucho. Te garantizamos que si no te sientes mejor que nunca, al menos te lo vas a pasar mejor que nunca.

“El Caballero de Olmedo” 5 de noviembre Horarios:

Sábado, 5 de noviembre: 20.30h Precios:

Platea : 22€. Anfiteatro 1: 20€ . Anfiteatro 2: 18€ REPARTO: Luis Seguí. Roberto Saiz. Juana Martín. Lucía Esteso. Marina Hodgson / Rosel Murillo. Jesús Rodríguez. Enrique García. Carlos Seguí. LA OBRA: Estrenada en el X Festival de Teatro Clásico de la Villa de Olmedo con la motivación de incluir a los jóvenes espectadores en el circuito teatral y con el ánimo de acercar nuestra propuesta por todo el territorio nacional, nuestra obra establece vínculos de compromiso y calidad con la oferta cultural de nuestro país, hemos apostado por un espectáculo cuya estética contemporánea no pierde la belleza de la honda palabra clásica, y se hace vivo gracias a la interpretación de ocho actores que se mueven en una escenografía móvil. Nuestro espectáculo busca contribuir a la búsqueda de nuevos públicos, que tradicionalmente se han mantenido alejados de los clásicos, haciendo hincapié en colectivos desfavorecidos como mujeres o inmigrantes - conviene recordar que Don Alonso es víctima del rechazo y la desconfianza por ser diferente, por ser “de fuera”- aunando el valor pedagógico y el carácter innovador siempre presente en nuestras propuestas. Los personajes están construidos desde la dramaturgia como personajes que se reconocen en nuestros tiempos, con suma profundidad y grandeza. Es necesario volver la vista a los clásicos para hacer de ellos una lectura actual, contemporánea, para trasladar sus personajes y los conflictos que plantean en nuestros días. Entendiendo nuestra cultura podremos entendernos como ciudadanos sociales y que compartimos una rica cultura, pues la literatura dramática española es el mejor castellano escrito que conservamos.

“La Kalabaza de Pippa” 6 de noviembre Horarios:

Domingo, 6 de noviembre: 16.30h y 18.30h Precios:

Platea : 18€. Anfiteatro 1 y 2:

15€

REPARTO: MUNDO KALABAZA LA OBRA: Pippa es una niña traviesa, con una ligera tendencia al sobrepeso y de buen corazón, pero con un serio problema: no le gusta comer y ni oír hablar de verduras, frutas ni de hortalizas; Sólo come, sueña y quiere pipas, pipas de kalabaza. Un día, tras una discusión con sus padres, castigada a una habitación, se va enfadada y pensando que si tuviera la suerte de tener una kalabaza ya no dependería de la tacaña paga que su abuela le daba semanalmente para poder seguir comiendo las pipas que tanto le gustan, así que decide plantar una y después de regarla se va a dormir. Para su sorpresa, a la mañana siguiente, se encuentra una kalabaza enorme que colgando de su balcón cubre la calle entera y tiene boquiabiertos a vecinos y viandantes. Llena de curiosidad descubre que puede entrar en ella descubriendo, de este modo, un mágico mundo en el que todo, absolutamente todo, es posible y en el que vivirá emocionantes aventuras, visitará lugares increíbles y, junto con El Kapitán Makao y el hada Asmara, conocerá nuevos amigos, que le enseñarán la importancia de la amistad, el amor y el respeto hacia el prójimo, la obligación de decir siempre la verdad y lo fundamentales que son las verduras y las frutas en una alimentación equilibrada, sana y natural que le permitirán crecer fuerte y con energía suficiente para superar las difíciles pruebas a las que le someterá la vida.

María Parrado
 “Mi Mundo” 11 de noviembre Horarios:

Viernes, 11 de noviembre: 20.30h Precios:

Platea (filas 1 a 3). Entrada VIP: 45€ ** Las entradas VIP tendrán acceso a la prueba de sonido, regalo y acceso al Meet and Greet.

Platea (a partir de fila 4):

20€. Anfiteatro 1: 18€. Anfiteatro 2:

15€ Reparto: MARÍA

PARRADO

EL CONCIERTO: María Parrado no deja de sorprendernos . Continúa una imparable carrera musical, instruyéndose en la materia y plasmándolo en el escenario . Así, nos sorprende en esta ocasión con un nuevo espectáculo, un espectáculo íntimo en el que nos adentramos en su universo. En él podremos disfrutar de los temas preferidos de María, los que han marcado su trayectoria dejándonos una huella imborrable en nuestra retina; además de los temas inéditos de su trabajo discográfico “Abril” Con este espectáculo no estamos frente a un puro concierto de música, no sólo vamos a disfrutar de su voz, también disfrutaremos de su talento artístico. Los músicos intervienen como parte muy activa del mismo, en el que interactuando con la artista consiguen adentrarnos en la intimidad de su pensamiento. Un ensamble perfecto entre músicos y artista, que consigue abstraernos de la realidad y llevarnos a su parcela, a su música…en definitiva, a su mundo.

“Concierto Extraordinario de Santa Cecilia:
 6ª Sinfonía de Ludwig van Beethoven” 19 de noviembre Horarios:

Sábado, 19 de noviembre: 20.30h Precios:

20€. Anfiteatro 1: 20€. Anfiteatro 2 (Fiila 1 a 4): 15€. Anfiteatro 2 (Fiila 5 a 12 ): Platea :

Reparto: ORQUESTA

EL CONCIERTO:

10€

FILARMÓNICA DE VALLADOLID

“El Soldadito de Plomo” 20 de noviembre Horarios:

Domingo, 20 de noviembre: 18.00h Precios:

Platea : 15€. Anfiteatro 1 y 2:

12€

REPARTO: RAÚL AMORES. RICARDO CRISTÓBAL. ZOE

SEPÚLVEDA. JAVIER DEL ARCO. AITOR PRESA SINOPSIS: Cada noche, mientras los niños duermen, los juguetes cobran vida. Pero esta noche es especial. Hoy se celebra el Gran Festival y será durante esta fiesta donde un soldadito de plomo, al que le falta una pierna, y una bailarina de papel se enamorarán. El celoso bufón empujará al soldadito por la ventana para apartarlo de su amada. A partir de ese momento empezará una gran aventura para el soldado, que luchará por volver a casa y conquistar el corazón de la bailarina.
 ¡Y todo esto…, en Teatro Negro!

El teatro negro se mezcla con la magia de los títeres movidos mediante la técnica japonesa del bunraku y la ilusión del teatro de sombras, para acercar el famoso cuento de Hans Chiristian Andersen a todos los públicos como nunca antes lo habían visto.

“Como un Corazón” 24 de noviembre Horarios:

Jueves, 24 de noviembre: 20.30h Precios:

Platea : 24€. Anfiteatro 1: 22€ . Anfiteatro 2: 20€ REPARTO: ARGENTINA. ROCÍO BAZÁN. SANDRA CARRASCO. PAULA DOMÍNGUEZ. ROSARIO “La Tremendita”. MARÍA DE MARUJITA. ROCÍO SEGURA. Cantan a: JACKSON BROWNIE. LEONARD COHEN. BOB DYLAN. ELLIOT MURPHY. SUZANNE VEGA. HANK WILLIAMS.

LA OBRA:

Imaginación a raudales, magistralmente instrumentada y arreglada a partir de un crisol sonoro intercultural sorprendente, repleto de texturas y matices. Condimentado con música magrebí, mediterránea, jazz, rock y rumba. Las infinitas raíces cósmicas del flamenco. Cógelo y escúchalo, como una caracola, continente del mar, una gota de lluvia, destilada de todas las tormentas musicales, como un haiku, reflejando el arco iris.

“Lluvia Constante” 25 y 26 de noviembre Horarios:

Viernes, 25 de noviembre: 20.30h Sábado, 26 de noviembre: 20.30h Precios:

Platea : 25€. Anfiteatro 1: 20€ . Anfiteatro 2: 18€ REPARTO: ROBERTO ÁLAMO. SERGIO PERIS-MENCHETA

LA OBRA: “Lluvia Constante” fue producida originalmente en 2006 en el New York Stage and Film’s Powerhouse Theater. Su primera producción profesional fue realizada por Chicago Dramatists en 2007 y luego por el Royal George Theatre de Chicago en 2008. En Broadway, se estrenó el 29 de septiembre de 2010 en el Schoenfeld Theatre, protagonizada por Hugh Jackman y Daniel Craig bajo dirección de John Crowley, batiendo a la fecha el récord de espectadores semanales en Broadway para una obra teatral no musical.

SINOPSIS: Dos jóvenes policías, Rodo y Dani, amigos desde la infancia, enfrentan en pocos días una serie de acontecimientos que afectarán sus vidas para siempre. No sólo su amistad es puesta a prueba, sino su escala de valores, sentido del honor y lealtad. Los dos personajes nos dan su particular definición de lo que es la familia, así como de las cuestionables decisiones morales que toman en su nombre. Pero el recuerdo de cada uno sobre lo que realmente sucedió en aquellos pocos días en los que esa lluvia constante no cesó de caer, no necesariamente pareciera ser el mismo… “

“El Lago de los Cisnes” 27 de noviembre Horarios:

Domingo, 27 de noviembre: 19h Precios:

Platea : 35€. Anfiteatro 1: 30€ . Anfiteatro 2: 25€ REPARTO: BALLET DE MOSCÚ Música: PETER ILYICH TCHAIKOVSKY Libreto: VLADIMIR BEGICHEV & VASILY GELTZER Coreografía: LEV IVANOV & MARIUS PETIPA Director: TIMUR FAYZIEV Reparto: BALLET DE MOSCÚ

SINOPSIS. Es el vigésimo primer cumpleaños de Sigfrido, y el joven Príncipe está celebrando una fiesta en el jardín de su palacio con jóvenes de su corte y extranjeros. El ambiente de fiesta es perturbado por la entrada de la Reina y sus damas de honor. Sigfrido se altera cuando su madre le ordena que: Mañana por la noche, su cumpleaños se celebrará con un baile en la corte, y allí, entre las más hermosas damas de la comarca, debe escoger a su futura esposa. El Bufón, intenta restaurar el espíritu de la feliz ocasión y anima al príncipe formando una partida de caza.

“Dreams. El Musical” 4 de diciembre Horarios:

Domingo, 4 de diciembre: 18h Precios:

Platea : 20€. Anfiteatro 1 y 2:

16€

REPARTO: Sara Grávalos. Cristian Martínez. Alejandro Navarro. Tamara

Arroyo. Jairo Martínez. Tamara Shlykova. Alexander Mikhaylov. Rocío Aceña. Domingo Sánchez. SINOPSIS: Después de vivir una pesadilla, Sarah despierta creyendo que ya es hora de dejar de creer en los sueños. Pero esa misma noche sentirá el poder de los deseos tras comprobar que el príncipe William ha llegado desde el Reino Mágico para que sus sueños se hagan realidad. Desde aquel instante, acompañada en todo momento por el príncipe William, intentará conseguir su deseo de ser la princesa del Reino. Pero tendrá que tener cuidado porque Leopold, el hermano malvado del Príncipe William, hará todo lo posible para que no pueda conseguirlo.

Acompáñanos en este trepidante viaje por los grandes clásicos de tus películas favoritas: Frozen, El rey león, Aladdín, La Bella y la Bestia, Pocahontas y muchas más.

“¡Viva mi Planeta!”
 Cantajuego 10 de diciembre Horarios:

Sábado, 10 de diciembre: 16.30h y 19h Precios:

Platea : 25€. Anfiteatro 1:

24€. Anfiteatro 1: 20€

REPARTO: CANTAJUEGO SINOPSIS: ¡VIVA MI PLANETA! - EL ESPECTÁCULO es el nuevo show de CANTAJUEGO: una original historia que tiene como escenario el pueblo que, junto a Coco, Pepe y Buby, recuperaron después de estar mucho tiempo semi-abandonado a causa del descuido y la contaminación. En esta aventura, los CantaJuegos vivirán y compartirán con el público intensas emociones, y deberán sortear los inesperados obstáculos que se les presentarán para conseguir su nuevo propósito.  

Para ello contarán con la ayuda de sus amigos de siempre, y con nuevos y desopilantes personajes que aportarán humor y alegría. La sostenibilidad como eje central, novedosas y originales canciones, coreografías y nuevos vestuarios, que además de entretener, nos propondrán sumarnos a la tarea de cuidar y comprender nuestro planeta y sus maravillosos recursos naturales. Y, por supuesto, no faltarán los éxitos musicales que a lo largo de más de diez años se han incorporado al repertorio musical infantil convirtiéndolos en clásicos cotidianos, para crear la que es sin duda, hasta hoy, nuestra mejor historia.

“Mi Lucha” 16 de diciembre Horarios:

Viernes, 16 de diciembre: 21h Precios:

Platea : 20€. Anfiteatro 1: Reparto: ANTONIA

18€. Anfiteatro 1: 15€

SAN JUAN

LA OBRA: “Mi lucha” es el tercer unipersonal de ANTONIA SAN JUAN. Después de su éxito en España, Europa y América Latina con “Otras Mujeres” y “Las que faltaban”. Antonia San Juan lleva toda una vida dedicada a los monólogos. Conocida por otros papeles en televisión y cine, muestra en cambio su amor hacia el teatro en el cual siente poder decir todo lo que realmente quiere. Desde sus comienzos en bares madrileños como el Corazón Negro, Candilejas, La Lupe o el Mad, hasta las giras internacionales que la han llevado a actuar en Italia, Estados Unidos, Portugal y la mayoría de los países de América Latina. Se trata de una síntesis de textos firmados por Félix Sabroso, Enrique Gallego y la propia San Juan, quien además asume la dirección. Una vez más Antonia San Juan nos mostrará en “MI LUCHA” su gran versatilidad y facilidad para cambiar de registro. La actriz se pondrá en la piel de 15 personajes totalmente dispares. Siempre mordaz, agnóstica militante, crítica con todo aquello que suene a superstición, machismo, imposición o intolerancia, San Juan ha decidido que su nuevo espectáculo, que se iba a titular “Mi lucha”, ya no se llame así, porque alude “a un imposible”, a su antigua aspiración de convencer y cambiar a algunas personas.

“Orinoco”
 Circo Gran Fele 18 de diciembre Horarios:

Domingo, 18 de diciembre: 18h Precios:

Platea : 20€. Anfiteatro 1: Reparto: CIRCO

18€. Anfiteatro 1: 15€

GRAN FELE

LA OBRA: Poética del espectáculo Títeres y robots, artistas de circo y su poética. Fantasmagorías y espejismos. Expectación, tensión, relajación, risa. Drones, mecanismos, piel, respiración. Apariciones, llegadas y partidas. !Ale hop! !Ya no estoy!. Métodos artesanales, hardware libre. Argumento: Orinoco es un espectáculo de los sentidos, un puente entre el mundo real y el mundo onírico. Sin una clara línea argumental, una sucesión de escenas e imágenes, que como en un sueño. nos permiten vivir aventuras imaginarias y surrealistas. Trastocar la escena. Eliminar de él las leyes físicas que rigen nuestro universo. Es nuestra forma de hacer circo. Crear un espectáculo que usando y alterando los sentidos, nos permita llegar al mundo onírico. Números aéreos, música en directo, acrobacias, alambre, equilibrios, pulsadas, títeres, autómatas, payasos, robots, alteración de los sentidos, retozar con los olores, reír, carcajada, fin.

“Toy, the story” 23 de diciembre Horarios:

Viernes, 23 de diciembre: 18.30h Precios:

Platea : 15€. Anfiteatro 1 y 2:

12€

REPARTO: Barabu Producciones

LA OBRA: BARABU producciones, tras el éxito alcanzado en los últimos años con las giras nacionales de los Lunnis y los dos últimos con PETER PAN ON ICE, presenta para esta temporada un musical completamente adaptado y renovado al original, persiguiendo un impacto de concienciación para toda la familia en cuanto al reciclaje y donación de juguetes para los niños más desfavorecidos, alimentando así, la idea original del guion donde los juguetes no deberían nunca pasar de moda ni dejarlos guardados en un cajón.

SINOPSIS: Andy, tras varios años estudiando en la Universidad, llega a casa y decide subir a descansar a su cuarto. Al entrar, tropieza con algunas de las cajas que el mismo embaló cuando se marchó. Sin pensarlo, comenzó a abrirlas y a recodar todos aquellos momentos que le habían brindado los juguetes. Andy viendo la situación tan desigualada que hay en el mundo, decide no ser egoísta y donarlos, invitándonos a reflexionar y entender, que un juguete nunca muere y puede hacer feliz a niños en todo el mundo. Mientras tanto, infinidad de historias y anécdotas ocurrirán en el escenario, pues tan sólo los niños y mayores que crean esto, podrán ver a los juguetes con vida.

“Concierto del Día de Reyes. 
 De Viena a Valladolid” 6 de enero Horarios:

Viernes, 6 de enero: 20.30h Precios:

28€. Anfiteatro 1: 28€. Anfiteatro 2 (Fiila 1 a 4): 25€. Anfiteatro 2 (Fiila 5 a 12 ): Platea :

Reparto: ORQUESTA

EL CONCIERTO:

20€

FILARMÓNICA DE VALLADOLID

“El Cascanueces” 12 de enero Horarios:

Jueves, 12 de enero: 20.30h Precios:

Platea : 35€. Anfiteatro 1: 30€ . Anfiteatro 2: 25€ Música: PYOTR ILYICH TCHAIKOVSKY. Libreto: PETIPA y VASILI VAINONEN basado en un cuento de E.T.A. HOFFMANN Coreografía: MARIUS PETIPA y LEV IVANOV Directora: EVGENIYA BESPALOVA Reparto: RUSSIAN CLASSICAL BALLET

SINOPSIS. El Cascanueces, el magnífico ballet clásico que le encantará el gran público, con la aclamada y prestigiosa compañía Russian Classical Ballet, formada por un elenco de estrellas del ballet ruso, dirigido por Evgeniya Bespalova (en el personaje de Clara) y Denis Karakashev (en el personaje de Príncipe Cascanueces). Basado en el cuento “El Cascanueces y el Rey de los Ratones”, de E.T.A. Hoffmann, el ballet nos cuenta la historia de una niña que sueña con un Príncipe – El Cascanueces. En una feroz batalla contra el Rey de los Ratones, el Cascanueces se encuentra en grave peligro. Clara, venciendo sus propios miedos, entra en esta batalla y lanza su zapatito aniquilando la terrible criatura y quebrando el hechizo; el Cascanueces se transforma en un deslumbrante Príncipe. La noche helada cubre la ciudad, cayendo copos de nieve. El cascanueces lleva a Clara a su reino, el Reino de los Dulces, donde el Hada de Azúcar comparte alegría y golosinas con todos niños que, como Clara, aún tienen la capacidad de soñar. Una historia que activa lo imaginario en cada uno de nosotros, llevándonos al reino de la fantasía.  

“Concierto de San Valentín. 
 Canciones Épicas de Amor” 11 de febrero Horarios:

Sábado, 11 de febrero: 20.30h Precios:

18€. Anfiteatro 1: 18€. Anfiteatro 2 (Fiila 1 a 4): 14€. Anfiteatro 2 (Fiila 5 a 12 ): 9€ Platea :

Reparto: ORQUESTA

EL CONCIERTO:

FILARMÓNICA DE VALLADOLID

“Chefs” 17 de marzo Horarios:

Viernes, 17 marzo: 21h Precios:

Platea : 20€. Anfiteatro 1: 18€ . Anfiteatro 2: 15€ REPARTO: YLLANA

César Maroto. Carlos Jano. Rubén Hernández. Susana Cortés. SINOPSIS:

Chefs es una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía. La historia se centra en un chef de gran prestigio que ha perdido la inspiración y que tiene que confiar en un disparatado equipo de cocineros para crear una receta espectacular y novedosa y así mantener las estrellas de su restaurante. Al mismo tiempo hacemos un recorrido por distintas facetas del mundo de la cocina, como nuestra relación con los alimentos que ingerimos, los animales que nos alimentan, las diferentes cocinas y sabores del mundo. Veremos los egos, la competición entre estos “cocineros estrella” y todo lo que con mucho gusto va cayendo en la cazuela del humor de Yllana.

“Invencible” 18 de marzo Horarios:

Sábado, 18 de marzo: 20.30h Precios:

Platea : 25€. Anfiteatro 1: 23€ . Anfiteatro 2: 20€ REPARTO: MARIBEL VERDÚ. JORGE BOSCH.

NATALIA VERBEKE. JORGE CALVO LA OBRA: Clasificada como una de las sátiras sociales más interesantes del teatro reciente, su autor ha sido considerado como el nuevo Alan Ayckbourn de la escena británica. Todas las críticas han coincidido en elogiar esta obra que, contada desde la comedia, ha mostrado la crudeza de las relaciones entre personas de diferente estatus social y cultural, así como el daño que se pueden hacer entre ellas. La versión, de acuerdo con el Autor, ha trasladado la acción a nuestra propia sociedad. Todos nos podremos ver identificados en ella, como víctimas o verdugos, en algún momento. El reparto y el equipo logrado, con Daniel Veronese a la cabeza, no pueden más que confirmar el mismo éxito que en su día logró esta obra en la cartelera londinense.

SINOPSIS: Una pareja con un estatus social y cultural elevado se ve obligada, por la crisis económica, a trasladarse a un barrio más humilde de la periferia. Deciden entonces relacionarse con sus vecinos para adaptarse a su nuevo entorno. Lo que en un principio parece una declaración de buenas intenciones acaba convirtiéndose en una pesadilla para las dos partes, causando un daño irreparable en la pareja más débil.

“Réquiem de Mozart” 15 de abril Horarios:

Sábado, 15 de abril: 20.30h Precios:

Platea : 20€. Anfiteatro 1: 20€. Anfiteatro 2 (Fiila 1 a 4): 16€. Anfiteatro 2 (Fiila 5 a 12 ): Reparto: ORQUESTA

EL CONCIERTO:

12€

FILARMÓNICA DE VALLADOLID

venta de entradas Taquilla Teatro Carrión C/ Montero Calvo, núm. 2 (Valladolid) (de martes a domingo de 11.30h a 13.30h y de 17.30h a 20.30h)

www.carrionteatro.com

www.carrionteatro.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.