Número 29, julio 22, 2010

Número 29, julio 22, 2010 Favor de copiar el anverso y el reverso de Pulp Truth y distribuirlos fuera de las horas de trabajo utilizando sus equipos

1 downloads 33 Views 59KB Size

Recommend Stories


Sentencia T.S. (Sala 4) de 22 de julio de 2010
INDICE Sentencia T.S. 22-VII-10: ACCIDENTE DE TRABAJO. RECARGO DE PRESTACIONES POR FALTA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD. IMPRUDENCIA DEL TRABAJADOR Anteceden

Jueves, 28 de julio. Viernes, 29 de julio. 22:00 h CINE DE VERANO
Cuando llega el mes Julio no hay cosa que más nos guste que trabajar para la preparación de lo que serán las fiestas de nuestro barrio, la puesta de b

04 22 julio 2004
CONSEJO PERMANENTE OEA/Ser.G CP/ACTA 1433/04 22 julio 2004 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 22 DE JULIO DE 2004 Aprobada en la sesión del 1

julio - septiembre 2010
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS “PRÁCTICAS UTILIZADAS POR COMADRONAS DURANTE LA ATENCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO” E

Story Transcript

Número 29, julio 22, 2010

Favor de copiar el anverso y el reverso de Pulp Truth y distribuirlos fuera de las horas de trabajo utilizando sus equipos de comunicación y de acción, el sistema de representantes sindicales o la red de respuesta rápida. Asegúrese de dejar copias en las salas de comida, salas de descanso, etc. Queremos saber qué es lo que sucede en el lugar de trabajo. Envíe las noticias a [email protected]

Estudio prueba que los subsidios de China a su industria de papel le dan una ventaja comercial injusta, amenazando los trabajos en los EEUU Un nuevo estudio muestra cómo el subsidio del gobierno de China a su industria de papel ha permitido que el país triplique su producción de papel en los últimos 10 años y tome la delantera en el 2008 como el productor más grande del mundo de papel y de productos de papel. Con el nombre Ningún tigre del papel, subsidios a la industria del papel en China de 2002 a 2009, el estudio realizado por el Instituto de Políticas Económicas (EPI, Economic Policy Institute) refuerza el argumento de nuestro sindicato en cuanto a que las autoridades responsables de formular la política de los EEUU necesitan intervenir para proteger los empleos de los trabajadores estadounidenses del papel y no perderlos ante la competencia injusta de China. El informe de 41 páginas muestra que el aumento meteórico de China en la industria del papel se debe a más de $33.1 miles de millones en subsidios gubernamentales de 2002 a 2009 y no a ventajas en recursos naturales, economías de escala, nueva tecnología o mejor costo de producción. “Los Estados Unidos son un importador neto de papel y de productos de papel, y las importaciones de China están aumentando más rápido que las de cualquier otro país”, dijo el autor del informe, Usha C.V. Haley, un titular de la cátedra de negocios internacionales en la Universidad Massey de Auckland, Nueva Zelanda, y un asociado investigador del EPI. “A menos que el gobierno de los EEUU actúe para compensar los subsidios injustos e ilegales a las exportaciones de papel de China, la producción de papel en los

EEUU continuará erosionando, llevando a más perdidas de empleos y cierres de fábricas en todos lados”, dijo Haley. Pérdida de empleos Desde 2002 hasta finales del 2009, el empleo general en el sector de papel y productos de papel en los EEUU cayó un 29 por ciento, de aproximadamente 557,000 trabajadores a 398,000. Esto significa una pérdida de casi 160,000 empleos, según las cifras de la Alianza para la Fabricación Estadounidense. El aumento de las importaciones de papel de China a los EEUU ha aumentado el déficit comercial de nuestro país con China en papel. En febrero de 2010, el índice anualizado de aumento de las importaciones de papel y productos de papel de China a los EEUU fue de aproximadamente el 22%. El estudio muestra que China no cuenta con ventajas inherentes al costo en la industria de papel que requiere grandes inversiones en bienes de capital. Cerca del 4% de los costos de esta industria se atribuyen a la mano de obra. Como contraste, el papel reciclado y la pulpa que China importa para producir su propio papel son más del 35% de los costos. Los precios casi se han duplicado en la última década en materias primas— que incluyen tres cuartas partes del costo de producir papel en China—electricidad, carbón y transporte. A pesar de estos costos, el papel de China se vende sustancialmente por debajo del papel fabricado en los EEUU o en Europa. Un exportador líder A pesar de la falta de ventajas en el costo, provisiones excedentes globales de papel y una demanda de mercado saturada en China y en todas partes, China ha triplicado su producción de papel desde el año 2000. Gran parte de esta producción ha sido exportada. En 2009, con exportaciones de $7.6 miles de millones, China se convirtió en un exportador líder de papel y cartón en el mundo. El aumento meteórico de China en la producción de papel a pesar de las fuerzas del mercado ha llevado a muchos a concluir que el gobierno de China está implementando una política que promueve la producción doméstica de papel. El informe calcula los siguiente subsidios para la industria del papel en China: electricidad: $778 millones de 2002 a 2009; carbón: $3 miles de millones de 2002 a 2009; pulpa: $25 miles de millones de 2004 a 2009; papel reciclado: $1.7 miles de millones de 2004 a 2008; ingreso subsidiado reportado por las compañías: $442 millones de 2002 a 2009; y subsidios por intereses sobre préstamos: $2 miles de millones de 2002 a 2009. La falta de datos impidió el cálculo de los subsidios en la pulpa o el papel reciclado en 2002, 2003 y 2009. El informe indica que debido a que los cálculos solamente incluyeron los subsidios que se pudieron rastrear, confirmar y registrar, los subsidios totales a la industria del papel de China fueron cálculos my conservadores. La tendencia de los subsidios en aumento explica por qué tantas compañías en China pequeñas y medianas se mantuvieron rentables a pesar de la caída de los precios en los productos de papel y el rápido aumento de los precios de las materias primas. Continúa el apoyo del gobierno

En diciembre de 2009, el gobierno de China anunció nuevas políticas para continuar el apoyo de su industria del papel. Los datos muestran que la industria del papel en China continuará expandiéndose durante cuando menos los tres años siguientes con base en las políticas actuales y los gastos planeados. Atraídos por la favorable política gubernamental de China, algunas compañías de los EEUU, como Kimberly-Clark, han anunciado que ampliarán sus plantas manufactureras en China. A medida que han aumentado las importaciones de China, las fábricas de papel de los EEUU se han encogido con caídas en su producción, empleo, ingresos y número de empresas. El informe advierte: “A menos que la política y la normalización gubernamental en los EEUU reviertan la tendencia, los Estados Unidos bien pueden convertirse en el proveedor de materia prima para la producción de papel en China hasta que las plantaciones de China alcancen su potencial planeado, con la erosión continua de la rentabilidad y de los empleos manufactureros en la industria del papel”. Se puede tener acceso al informe completo en http://www.epi.org/publications/entry/no_paper_tiger/

Avanza el caso comercial del papel revestido de USW Ningún otro sindicato internacional combate contra el comercio injusto que amenaza nuestros empleos como lo hace nuestro sindicato. Presentamos casos comerciales en el Departamento de Comercio de los EE.UU. (DOC, por su sigla en inglés) y la Comisión Internacional de comercio de los EE.UU. (ITC, por su sigla en inglés) cuando los productores de otros países realizan prácticas dumping de sus productos en los EEUU y cuando estos productos tienen subsidios ilegales. Nuestro sindicato, junto con Appleton Coated LLC, NewPage Corporation y Sappi Fine Paper North America, presentaron demandas de casos comerciales injustos en el DOC y la ITC el 23 de septiembre de 2009 para detener las prácticas dumping y de subsidios de cierto papel revestido producido en China y en Indonesia. El papel revestido a que se refieren los casos comerciales es en forma de hoja y se usa para escritura de alta calidad, imprenta y otras aplicaciones gráficas. Estas prácticas comerciales predatorias han llevado a cierres de plantas, pérdidas de empleos y subutilización de capacidad instalada. Las tres compañías demandantes emplean cerca de 6,000 trabajadores de producción representados por el USW en 20 fábricas de papel que operan en siete estados. Su fábrica puede ser la siguiente Todos los trabajadores de papel de USW necesitan prestar atención de cerca a estos casos comerciales porque solamente es cuestión de tiempo antes de que la clase de papel que ustedes hagan se vea amenazada por el comercio injusto. El DOC ha decidido preliminarmente que ciertas importaciones de papel revestido de China y de Indonesia han entrado en los EEUU con prácticas dumping y han recibido subsidios injustos. Determinó que los márgenes de dumping—la diferencia entre el precio

justo y el precio que se cobró para la exportación—y se impondrán aranceles a estas importaciones después de que el 20 de septiembre de 2010 se tome una decisión final. Además, el Departamento de Comercio está investigando si la subvaluación de la moneda de China es un subsidio al igual que otras nuevas acusaciones de subsidio en el caso de China. Estos puntos pueden impactar las tarifas finales evaluadas. En noviembre último, la Comisión Internacional de Comercio de los Estados Unidos tomó una determinación preliminar en cuanto a que la industria del papel en los EEUU fue dañada por ciertas importaciones de papel revestido de China y de Indonesia. Votó unánimemente para investigar los cargos de comercio injusto. La ITC sostendrá una audiencia pública el 16 de septiembre de 2010 en Washington, D.C. y escuchará a ambas partes para tomar una determinación final sobre si la industria doméstica de los EEUU está lesionada o amenazada de lesiones debido a ciertas importaciones de papel revestido de China y de Indonesia.

Los trabajadores del papel se defienden contra el comercio injusto Los trabajadores del papel de USW están reuniendo apoyo en todo el país para la industria del papel y el caso comercial de papel revestido. Están entregando el informe de subsidio de China del Instituto de Políticas Económicas a sus representantes y senadores y están logrando que firmen una carta al Presidente Obama instándolo a examinar los efectos dañinos de los subsidios de China al mercado de los EEUU y aplicar remedios comerciales. También están obteniendo resoluciones de apoyo para el caso comercial de gobiernos locales y estatales y están filmando sus entrevistas con personas de los pueblos locales quienes dicen cómo se afectarían sus comunidades si cerraran las fábricas de papel debido al comercio injusto. También se está activando nuestra red de respuesta rápida. El primer folleto distribuido a los locales de USW se centró en cómo China perjudica los empleos del papel en los EEUU con sus subsidios ilegales que hacen que sus productos parezcan más baratos. Hay planes para más actividades del sector del papel en las cuales estará involucrado todo el sindicato. La Alianza para la Fabricación Estadounidense, de la cual es miembro nuestro sindicato, también está reuniendo apoyo para el caso comercial de funcionarios electos locales, estatales y nacionales en todo el país quienes se comunicaron con la ITC y el Departamento de Comercio (DOC) para hacerles saber que el gobierno de los EEUU tiene que responder a las prácticas comerciales injustas de China y de Indonesia. La fusión de PACE con los Steelworkers nos ha dado los recursos para combatir el comercio injusto y proteger nuestros empleos. Ahora podemos presentar casos comerciales con la ITC y el DOC sobre prácticas comerciales ilegales de otras naciones y luchar por remedios comerciales antes de que cierren nuestras plantas y nuestras máquinas debido a las importaciones injustas. Trabajadores del papel de USW de Ohio Los miembros del Local 988 de la planta de Glatfelter en Chillicothe, Ohio, junto con dos miembros del personal de USW se reunieron con un funcionario de la oficina del

Representante del Congreso de los EEUU, Zack Space (D) para discutir los subsidios de China. Obtuvieron la firma de Space para la carta a Obama. James Beatty, presidente del Local 988, ha trabajado en Glatfelter durante 35 años y dijo que quiere asegurar que su área cuente con empleos buenos y bien pagados. “Me gustaría ver aquí la planta durante otros 35 años para que mis nietos tengan un buen lugar dónde trabajar”, dijo. También se hizo contacto con la oficina del Representante del Congreso de los EEUU, John Boehner (R) para obtener su firma en la carta a Obama. La industria del papel emplea a más de 4,000 personas en su distrito. SMART Papers en Hamilton, Ohio, cesó a cerca de la mitad de su fuerza laboral en los últimos 18 meses debido a las prácticas comerciales predatorias de China. Boehner no estuvo en la reunión porque estaba en Washington, D.C., pero su vocero Cory Fritz dio esta respuesta cuando se le preguntó si su jefe firmaría la carta a Obama: “En este momento el Congresista Boehner sigue monitoreando la investigación y piensa que la investigación debería continuar sin trabas de los políticos”. (En el siguiente número de Pulp Truth presentaremos una historia sobre dos trabajadores que están construyendo apoyo al nivel de las bases para la industria del papel y nuestro caso comercial)

Cómo obtener su ejemplar de Pulp Truth Si desea recibir su propio ejemplar de Pulp Truth, por favor envíe un correo electrónico a Mona Weatherington en [email protected] e indíquele su dirección personal de correo electrónico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.