NÚMERO AÑO XLI SESIONES DE LONJA DEL 11 AL 29 DE AGOSTO DE 2014

NÚMERO 2.378 — AÑO XLI SESIONES DE LONJA DEL 11 AL 29 DE AGOSTO DE 2014 SEMANAS 33-36/2014 Ver página 5 CERDO CEBADO: 1,380 (-0,020).- El titular

2 downloads 53 Views 2MB Size

Recommend Stories


del 29 al 31 de mayo 2014
caballerizas del palacio de la magdalena d e l 2 9 a l 3 1 d e m ay o 2 01 4 www. santander2014aepnya.es d e l 2 9 a l 3 1 d e m ay o 2 01 4 JUEV

INFORME CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 29 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014
INFORME CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 29 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014 CEREALES, FORRAJES Y LEGUMINOSAS NIVEL MAYORISTA ORIGEN Zona Euros/T

del 4 de Julio al 29 de Agosto
Nits a la Fresca Andratx 2013 del 4 de Julio al 29 de Agosto from July 4 to August 29 Como cada verano el departamento de cultura del Ayuntamient

Story Transcript

NÚMERO 2.378 — AÑO XLI

SESIONES DE LONJA DEL 11 AL 29 DE AGOSTO DE 2014

SEMANAS 33-36/2014

Ver página 5

CERDO CEBADO: 1,380 (-0,020).- El titular de este comentario es homónimo al de la película basada en el “Día de la Marmota” americano, con un protagonista al que las situaciones se le repiten una y otra vez, tal y como le ocurre a “nuestro” protagonista el mercado porcino español. Y es que los vectores del mercado porcino continúan señalando a la misma dirección que semanas anteriores. Por el lado de la oferta se afirma que todavía no nota la presión otoñal; mientras que por el de la demanda se persevera en mantener altos volúmenes de matanza, pese a todas las circunstancias negativas que le envuelve; y mientras tanto, el precio del cerdo en vivo, continúa colocado como firme líder del mercado europeo. /página 3 LECHÓN BASE LLEIDA: 30,00 (=).- Nuevo descenso semanal en la cotización del lechón, en esta ocasión de medio euro por unidad, que sitúa al precio base en los treinta euros redondos, con el que se llega al nuevo mínimo anual. Tanto los compradores como los vendedores se cuestionan sobre si efectivamente el lechón nacional ha tocado suelo, o si por el contrario, viendo las tendencias bajistas del resto de mercados europeos, el precio puede continuar con el recorrido a la baja que está arrastrando durante todo el verano. /página 9

HEMBRA CRUZADA 180-240 KG “R”: 3,96 (=).- Agosto se despide con la misma situación de estabilidad que presentó en su inicio. Suele ser habitual que en la primera quincena de agosto se imponga una situación estacionaria, marcada por un ritmo operativo flojo. Pero no así en unas fechas como las actuales, cuando de forma estacional, en torno a septiembre suelen darse movimientos de avance en los precios. /página 11

DATOS

CENSO VACUNO EN USA, A 1 DE JULIO (Fuente: Dep. Agricultura Americano) 115

CABAÑA PENDIENTE ABAJO. La cabaña de ganado bovino en Estados Unidos sigue perdiendo efectivos. Los últimos años de sequía en los principales estados productores de vacuno han dejado huella. El último censo de julio de 2014 sitúa la cabaña bovina de este país en 95 millones de cabezas, con un descenso del 3% en relación al censo de 2012, según datos del Departamento de Agricultura norteamericano (USDA), correspondiente al primer semestre de 2014. La comparativa se ha realizado respecto a los datos de dos años atrás, ya que en 2013 no se pudo disponer de la estadística, debido a la suspensión de la edición a causa del recorte de presupuesto destinado a este menester.

Millones de cabezas

MENOS CERDOS, MÁS IPC. En julio de 2014, el censo porcino chino ascendió a un total de 429,46 millones de cabezas de engorde, y 45,39 millones de cerdas de recría. El engorde se ha incrementado un 0,3 por ciento con respecto al mes pasado, pero disminuye un 5,4% con respecto a julio de 2013. Por su parte, el número de cerdas disminuyó un 1,2% respecto al mes anterior, y un 9,1% respecto al año pasado. Desde el pico alto del censo de noviembre de 2013, éste ha disminuido en unos 35,5 millones de los cerdos, más que el total de la producción de un país como Canadá. La causa de estas significativas reducciones cabe buscarla en la pérdida de rentabilidad de las explotaciones porcinas chinas, que se han visto obligadas a reducir su tamaño o incluso a cerrar el negocio por los bajos precios pagados al cerdo, a pesar de la reciente recuperación del mercado. Además hay que sumarle factores tales como las enfermedades, el frio del invierno, el autoconsumo, o el incremento de demanda en primavera. Las previsiones para los próximos once meses, apuntan a una escasez de cerdos para sacrificio, y por tanto un aumento significativo de su precio, lo que se traducirá en un incremento importante del IPC chino, algo que va en contra de las directrices de su Gobierno. Cabe decir que el IPC chino está formado en un 30% por los precios de los alimentos, siendo la carne de cerdo un tercio de éstos, por tanto, el peso de la carne de cerdo como componente del IPC chino es de un 10% del total. Durante los primeros seis meses de 2014, el IPC chino se incrementó un 2,3 por ciento, mientras que el precio de la carne de cerdo en China cayó 7,2 por ciento, contribuyendo a un descenso del IPC de abril. En Mayo, cuando los precios del cerdo se incrementaron, el IPC aumentó un 0,7 por ciento.

PRECIOS

110 105 100 95 90 1993

1996

1999

2002

2005

2008

2011

2014

CENSO DE VACAS EN USA, A 1 DE JULIO (Fuente: Dep. Agricultura Americano) 43

Millones de cabezas

HECHOS

42 41 40 39 38 2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Ver página 12

Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014 - Pág. 1

SERVICIOS DE LONJA DÍAS Y HORAS DE LAS SESIONES DE LONJA EN MERCOLLEIDA CERDO CEBADO * Reunión de Precio de Cierre de la Junta de Precios a las 16:30 horas del jueves. * Existe un servicio diario sobre mercados europeos, lechones, despiece e información general del sector a disposición de los usuarios de porcino.

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE USUARIO DE LA LONJA DE MERCOLLEIDA Nombre y Apellidos __________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ Puesto: _____________________________________________________________________________ Organización: _______________________________________________________________________ Dirección: __________________________________________________________________________ CP: _________ Población: _______________________________ Provincia: ___________________ NIF/CIF ____________________________________________________________________________ Telefonía e internet (puede entrar varios números o direcciones): Teléfono fijo: ________________________________________________________________________ Teléfono móvil: ______________________________________________________________________ Telefax: ____________________________________________________________________________ Correo electrónico: ___________________________________________________________________ Dirección web: http:// ________________________________________________________________

LECHONES Y CERDA * Sesión de lonja a partir de las 19:00 horas del jueves.

Sector/sectores de interés de la Lonja: Cerdo cebado Lechones Cereales, piensos y forrajes

VACUNO * Sesión de lonja a partir de las 12:30 horas del miércoles.

Tipo de actividad social o mercantil: Empresa privada Cooperativa o empresa asociativa Organización sectorial Profesional independiente

VACUNO PARA CEBO * Sesión de lonja a partir de las 13:30 horas del miércoles.

Servicios del mercado que se solicitan: (a las cuotas indicadas, habrá que añadir el IVA correspondiente):

OVINO * Sesión de lonja a partir de las 11:30 horas del viernes. CEREALES, PIENSOS Y FORRAJES * Sesión de lonja a partir de las 19:30 horas del jueves. FRUTA * Sesión de lonja a partir de las 15:00 horas del jueves.

© 2014 Llotja Agropecuària Mercolleida, S.A.

Boletín Agropecuario Mercolleida Coordinación: Miquel Àngel Bergés Saura Edición: Eva Torruella Juanós Impresión: Llotja Agropecuària Mercolleida, S.A. Información precios: 807 31 72 14 Dirección: Av. Tortosa, 2 - 25005 LLEIDA Centralita: 973 24 93 00 Publicidad: 973 23 79 42 Fax: 973 23 85 59 Web: www.mercolleida.com E-mail: [email protected] Franqueo concertado N. Cla 25/34 Depósito legal: L-133-1976

Vacuno

Ovino

Organismo oficial Otros

X CUOTA GENERAL. Es obligatoria para poder acceder a cualquier servicio de Mercolleida. 242 euros al año. Por correo postal Por correo electrónico Incluye: * Utilización de las instalaciones (sala de reuniones, lonja, parking, bar, hemeroteca...) * Recibir semanalmente el boletín de la lonja por correo postal o electrónico. * Acceder a las sesiones del mercado y al salón de contrataciones. * Opción a ser miembro de las Juntas de Precios. * Participación en los actos organizados por la Lonja para sus usuarios. CUOTAS COMPLEMENTARIAS. Se incrementarán sobre la cuota general por los servicios específicos que se soliciten. Seleccionar las opciones que interesen: Información rápida de mercados: Complemento de cuota de 370 euros al año para un sector, y 270 euros al año por cada uno de los restantes. Por correo electrónico Por telefax Cerdo cebado Lechones Cereales, piensos y forrajes

Presidente: Àngel Ros i Domingo Consejero delegado: Francesc Ollé Marrugat

Despiece porcino Fruta

Despiece porcino Fruta

Vacuno

Ovino

Complemento de cuota de 150 euros al año para el sector especial de vacuno o cereales (sólo precios). Por correo electrónico Por telefax Vacuno

Cereales y piensos

Servicio especial InfoInfo-porcino. porcino Suscripción única a todos los servicios de la Lonja de Porcino. Complemento de cuota de 970 euros al año incluyendo todos los servicios de Lonja para Porcino: Por correo electrónico Por telefax Servicio de mensajes cortos SMS (a través de teléfono móvil o fijo): Cada semana, semana la cotización de Mercolleida al cierre de lonja. Complemento de cuota de 100 euros al año. año Cada día, día las cotizaciones de Mercolleida y las informaciones puntuales de los mercados europeos, comités de la UE, tendencias, previsiones... Complemento de cuota de 340 euros al año. año

Tarifas aplicables a países de la UE, resto de países consultar precios. Forma de pago: recibo bancario, previa presentación de factura por Mercolleida. Entidad bancaria: ____________________________________________________________________ IBAN (24 dígitos): ___________________________________________________________________ BIC: _______________________________________________________________________________

Pág. 2 - Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014

Enviar por correo o telefax a Mercolleida, S.A. Av. Tortosa 2 - 25005 LLEIDA

PORCINO CERDO DE LLEIDA: 1,380 (-0,020)

JUNTAS DE PRECIOS DE GANADO PORCINO - Semanas 3434-36/2014 Cotizaciones de la Lonja de Mercolleida del jueves 28 de agosto de 2014

ATRAPADOS EN EL TIEMPO El liderazgo del precio español en Europa, provoca un diferencial con respecto a los precios alemanes y franceses que es considerado por la demanda como excesivo; porque aunque vaya reduciéndose, perjudica gravemente la competitividad de la carne española en los mercados internacionales. Este diferencial alcanzó su máximo en la semana 30, -finales de julio- cuando el precio español se situó a 20 céntimos de su equivalente alemán y a 17 del equivalente francés. A partir de ese momento, el precio español tomó una senda descendente -algo muy poco corriente a esas alturas del año- que ha continuado durante todo el mes de agosto, con lo que se ha aproximado a los otros dos, que a su vez se han mantenido estables, (salvo el inestable repunte alemán de dos céntimos de esta última semana). Ha debido de transcurrir todo el mes de agosto para reconducir esos altos diferenciales con los precios europeos, a los –un poco más razonables- 9 céntimos que el mercado español y el alemán han presentado para la semana 36, primera del mes de septiembre. Pese a ello, los operadores de la demanda continúan pensando que los movimientos bajistas españoles son excesivamente moderados, sobre todo en comparación al brusco descenso que hizo el mercado alemán durante las tres primeras semanas de julio, causante de que en agosto se tuviera que convivir con un diferencial muy superior al que tradicionalmente se muestra en las series históricas comparativas de precios de cerdos de Europa.

Cerdo Cebado Cerdo Selecto

14 ago 1,426

21 agosto 1,412

28 ago 1,392

Dif. -0,020,

Cerdo de Lleida o normal

1,414

1,400

1,380

-0,020

Cerdo graso

1,402

1,388

1,368

-0,020

0,70

0,69

0,69

=

30,50

30,00

30,00

=

Cerda Lechón 20 kilos

Precio Base Lleida

* Cerdo cebado: posición origen, precio al productor, EUR/kg vivo, pago 21 días. * Cerda: posición origen, precio al productor, EUR/kg vivo. * Lechón 20 kilos: partidas de más de 500 lechones, posición origen, precio base al productor sin incluir bonificaciones, EUR/unidad. * R: Regularización.

PARÁMETROS DEL MERCADO PORCINO EN LA SEMANA 35 2014

2013

2012

2011

2010

2009

1,40 1,27 1,25 1,24

1,51 1,51 1,51 1,51

1,48 1,49 1,48 1,51

1,22 1,19 1,15 1,20

1,19 1,12 1,10 1,10

1,20 1,22 1,11 1,20

81,13 104,79

79,90 102,96

78,33 101,36

80,85 104,68

1,25 1,35 1,33

1,38 1,39 1,38

1,34 1,26 1,30

1,22 1,17 1,23

1,11 1,11 1,14

1,10 1,12 1,13

1,18 1,28 1,25

1,33 1,36 1,33

1,33 1,27 1,28

1,18 1,14 1,16

1,09 1,08 1,09

1,11 1,17 1,13

0,88 1,27 1,25

1,30 1,33 1,30

1,29 1,24 1,25

1,17 1,12 1,16

1,04 1,02 1,04

1,05 1,10 1,08

1,21 1,28 1,25

1,34 1,38 1,34

1,34 1,27 1,29

1,18 1,12 1,15

1,07 1,07 1,07

1,10 1,16 1,12

DIFERENCIALES EXTERIORES (Equivalencias del precio EUR/kg vivo)

España Alemania Francia Holanda Pesos medios Mataderos (kg canal) Productores (kg vivo) Precios medios (EUR/kg vivo)

ESPAÑA Media anual Media interanual En lo que va de año

ALEMANIA Media anual Media interanual En lo que va de año

FRANCIA Media anual Media interanual En lo que va de año

HOLANDA Media anual Media interanual En lo que va de año

MERCADOS EUROPEOS DE PORCINO Cotizaciones fijadas del 25 al 31 de agosto de 2014 Base

Euros

Mataderos Vion Holanda, lunes 25

Vivo Canal 75-95 kg. 56% Canal base 56%

1,23 1,56 1,57

-0,01 -0,01 -0,03

FRANCIA MPB, lunes 25 MPB, jueves 28

Canal TMP 56 Canal TMP 56

1,415 1,404

-0,007 -0,011

Vivo 156-176 kg Vivo 130-144 kg Vivo 156-176 kg

1,545 1,445 1,534

--0,073 -0,073

ALEMANIA(precios para semana 36) Cotización NW-AMI, miércoles 27 Cotización de Tonnies, miércoles 27

Canal Auto-FOM Canal base 56%

1,65 1,65

+0,02 +0,02

BÉLGICA (precio para semana 36) Danis, miércoles 27

Vivo

1,17

+0,01

PORTUGAL Montijo, jueves 28

Canal "Clase E” 57%

DINAMARCA Danish Crown, jueves 28 Tican, jueves 28

Canal 61% Canal 60%

ESPAÑA. COTIZACIÓN CEBADO MLL

EUR kg vivo

1,55 1,45

2012

1,35

2013

1,25 2014 1,15 1,05 1

6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 Semanas

Ante este cúmulo de circunstancias repetitivas, el resultado de la sesión semanal del mercado no podía ser otro que continuar con la tendencia de sesiones anteriores, marcando en esta ocasión un descenso en el precio del cerdo en vivo de dos céntimos por kilo. De ésta forma, contando con este descenso, el precio español suma una depreciación de 10 céntimos por kilo desde el inicio de la tendencia bajista en la semana 29. Los datos objetivos del mercado, procedente del muestreo de Mercolleida confirman la progresión de los pesos. El peso en vivo ha subido 668 gramos, Pasa a página 4

80,38 80,07 104,20 103,98

HOLANDA Beursprijs (ex-Montfoort), viernes 22

ITALIA Parma, viernes 22 Módena, lunes 25

10,60 (0,00) 10,60 (0,00)

Tendencia 1,42 1,42

Dif.

-0,0255 0,00 0,00

Conversión teórica a calidades homogéneas de las últimas cotizaciones (EUR/kilo vivo): España 1,38 - Alemania 1,29 - Francia 1,25 - Holanda 1,24 - Bélgica 1,28 Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014 - Pág. 3

PORCINO Viene de página 3

FRANCIA - SEMANA 35

(un kilo en dos semanas), mientras que el peso en canal lo hace en 337 gramos, siendo 1,2 kilos más alto que el de la misma semana del año pasado, y también el más elevado de los últimos años, lo que para el matadero es un signo claro que la oferta de cerdos es abundante, oferta que sale al mercado intentando valorizarse al máximo, evitando en lo posible los previsibles descensos de cotización, tendencia bajista iniciada este año en la semana 29. El volumen de matanza de esta semana –un 15% superior al de la semana pasada, cuyos datos todavía tenían secuelas del festivo del 15 de agosto- confirma que la actividad continúa a pleno ritmo, a pesar de los intentos de los mataderos para reducirla y así conseguir presionar a la baja el precio del cerdo vivo, acercar éste a los niveles europeos y en definitiva mejorar su maltrecho margen. Y aunque todos los mataderos son conscientes de que mientras no se reduzca significativamente el volumen de su actividad, será difícil que la tendencia bajista en el precio incremente la velocidad que actualmente tiene, la previsión de matanza para la próxima semana, continua con la disposición a incrementar –en esta semana un 3%-

MPB. Lunes, 25 de agosto de 2014

MPB. Jueves, 28 de agosto de 2014

Cotización canal 56% TMP: 1,415 (-0,007)

Cotización canal 56% TMP: 1,404 (-0,011)

Cerdos presentados: 9.258 Vendidos a clasificación de 1,406 a 1,422 EUR, con certificación de origen, o sea, cotización para cerdos nacidos y criados en Francia. Remuneración con carta de calidad nacional: +0,02 EUR

Cerdos presentados: 52.534 Vendidos a clasificación de 1,379 a 1,419 EUR, con certificación de origen, o sea, cotización para cerdos nacidos y criados en Francia. Remuneración con carta de calidad nacional: +0,02 EUR.

* Mercado: Mercado En la sesión de mercado del porcino de este lunes, el ambiente era gris. Tras una semana con una actividad de matanza de 360.000 cerdos y con el peso de la canal aumentado 600 gramos después del festivo del 15 de agosto, la demanda está calmada a imagen de las tendencias en todos los demás países europeos. El precio ha bajado siete milésimas, con una oferta de 9.230 cerdos. Algunos centenares de ellos han sido invendidos.

* Cerdas: 357 vendidas. Cotización media “salida granja”: 1,242 € (-0,002), de 1,229 a 1,247 €. Cotización media “transportadas”: 1,234 € (0,000), de 1,229 a 1,237 €.

el volumen de actividad, situando la matanza a niveles similares a los de primavera. Cabe decir que en compa-

ración al año anterior el volumen de matanza de 2014 es un 10,53% mayor al de 2013.

PESO MEDIO DEL CERDO. Kilos vivo salida de granja Muestreo de 17 grandes integraciones

FRANCIA. COTIZACIÓN MPB

PESO MEDIO DE LA CANAL Muestreo de 17 mataderos 85

2012

83 2013

106 104

Kilos

Kilos

108

2012 2013

81

2014

2014

79

102 100

77 1

6

11 16 21 26 31 36 41 46 51

1

6

11 16 21 26 31 36 41 46 51

Semanas

Pág. 4 - Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014

Semanas

EUR kg canal 56 TMP

1,80

112 110

* Comentario MPB: MPB La sesión del mercado de este jueves se desarrolló con retraso. Una desorganización causada por la ausencia de un operador ha obligado a corregir algunos aspectos del funcionamiento del MPB. Fueron presentados 53.000 cerdos , que han sido negociados ligeramente a la baja. La oferta satisface fácilmente las necesidades de unos y otros. Se constata un resurgimiento de la actividad ligada a la demanda por la rentrée y las operaciones promocionales. Los pesos en canal se muestran estables, previéndose una mejor fluidez en los próximos días. En el extranjero, Alemania anunció un aumento de 2 céntimos, mientras que el precio español debería estar cerca de la estabilidad.

1,70

2012

1,60 2013

1,50 1,40

2014

1,30 1,20 1

6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 Semanas

PORCINO CHINA - SEMANA 35

HOLANDA - SEMANAS 34-35

Cotizaciones del Ministerio de Agricultura (precios comercio al por mayor)

HOLANDA. COTIZACIÓN BEURSPRIJS

HOLANDA. COTIZACIÓN BASE BEURSPRIJS LECHÓN 25 kg

1,55

55

Carne de cerdo 20,26 (+0,36 CYN) 2,50 (+0,06 EUR) 1 EUR = 8,0952 CYN

EUR kg vivo

1,45

2012

1,35

2013

1,25 2014 1,15

EUR unidad 23 kg

Miércoles, 27 de agosto de 2014

50

2012

45

2013

40 35

2014

30 25

1,05 1 5

1

9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49

6 11 16 21 26 31 36 41 46 51

Semanas

PRECIO MEDIO DE LA CANAL DE CERDO EN CHINA

Semanas

Yuanes/Kg/canal

23 21

2013

19

2014

17 15 1

6

11 16 21 26 31 36 41 46 51

COTIZACIONES DE CERDO CEBADO 8 agosto Beursprijs (ex(ex-Montfort) Vivo 100-125 kg 1,24 Canal 78-100 kg 56% 1,57

15 agosto 1,24 1,57

22 agosto 1,23 1,56

Dif. -0,01 -0,01

* Cotización referida a peso base 23 kilos, bonificación o penalización de 0,90 euros por kilo.

Semanas

Vion Canal 56%

PVV: Parámetros de la semana Animales sacrificados Peso medio de sacrificio (Kg) Contenido medio de magro (%)

4-10 agosto 271.000 93,11 59,40

2525-31 agosto 1,57

Dif. -0,03

1818-24 agosto 289.000 93,32 59,20

COTIZACIONES DE LECHONES Beursprijs - “Precio de Mercado” para la semana 35/2014: Viernes 22 (ex Montfoort) previsión: -1,50. Miércoles 27 (ex DPP) operativo: 31,50 (-1,50). (la prevision del viernes era de -1,50). Vion: Semana 35/2014: 31,50 (-1,50).

COTIZACIÓN DE LA CERDA Vion: Semana 35/14: 1,02 (=). Vion

DINAMARCA - SEMANA 36

PORTUGAL - SEMANA 36

Cotizaciones de Danske Slagterier Jueves, 28 de agosto de 2014

Bolsa do Porco Sesión del 28 de agosto de 2014

Cebado. Canal 70-88 kg 61% Danish Crown 10,60 DKK (0,00) 1,42 EUR Canal 70-90 kg Tican 10,60 DKK (0,00) 1,42 EUR

Canal E 57% tendencia: -0,0255. Sesión del 28 de agosto de 2014 Cotizaciones del despiece

Variación

Cerda. Canal Clase I, 130 kg + Danish Crown Tican

6,70 DKK (0,00) 0,90 EUR 6,70 DKK (0,00) 0,90 EUR

1 EUR=7,4539 DKK

Sacrificios semanales Semana 34: No disponible Semana 35 (previsión): No disponible

Lombada (Jamón con chuletero) Entremeada (Panceta con costillar) Pas (Paleta) Vaos (Chuletero) Entrecosto (Costillar) Pernas (Jamón)

DINAMARCA. COTIZACIÓN DS

-0,03 -0,03 -0,03 -0,03 -0,03 -0,03

PORTUGAL. Bolsa do Porco de Montijo Tendencia de la canal E 57%

13,00 0,1

12,50 2012

12,00 11,50

2013

11,00 2014

10,50 10,00 9,50

*1 RMB = 0,1231 € *1 € = 8,1213 RMB

1111-17 agosto 278.000 93,22 59,20

1

6

11 16 21 26 31 36 41 46 51 Semanas

EUR kg canal 57%

En la actualidad, el precio de la carne ayuda a mantener el equilibrio del IPC chino, amenazado ahora por las previsiones de que a finales de año, el precio de la carne porcina será mayor, como consecuencia de la reducción de su censo. Normalmente para regular los movimientos del IPC, el Gobierno libera el stock de reserva de carne congelada de cerdo; aunque esta medida sólo suaviza el aumento del precio durante un período corto de tiempo. Al mismo tiempo, durante 2014, el Ministerio de Finanzas chino ha proporcionado al sector porcino 1.200 millones de RMB (147,75 millones de euros) en ayudas directas a los agricultores para la compra de ganado de cría y semen congelado. Y mientras la Administración intenta que el precio del cerdo no se mueva, los márgenes para el productor continúan siendo negativos. En un reciente estudio realizado en la provincia de Guangdong, (cerca de Hong Kong) indican que el coste de un cerdo listo para mercado es de 1.563,6 yuans chinos (RMB), (192,4 euros al cambio*), mientras lo que se recibe por su venta es 1.503,6 RMB, perdiéndose unos 60 RMB por cerdo, es decir unos 7 euros por cabeza. Según este estudio, los costos más significativos en la producción china son 919 RMB (113€ ) para la alimentación; 455 RMB (56€ ) para el lechón; 120 RMB (14,7€ ) de costes laborables; y 22,2 RMB (2,7€ ) de gastos veterinarios. Números que dan para un interesante análisis comparativo con los costes occidentales.

1818-24 agosto 1,60

* Precio para cerdos sacrificados en Holanda, en euros/kilo, salida de granja, y referidos a canal base con 56% de contenido magro, IVA incluido.

DKR kg canal 60%

BAJA RENTABILIDAD

1111-17 agosto 1,60

0,05 2013 0

2014

-0,05 -0,1 1

6

11 16 21 26 31 36 41 46 51 Semanas

Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014 - Pág. 5

PORCINO AMI - ISN - VION

ALEMANIA - SEMANAS 35-36 CERDO CEBADO Miércoles 21 agosto Miércoles 28 agosto Cotización NW base canal 56%. EUR/Kg: 1,63 1,65 Cotización Vion base canal 56%. EUR/Kg: 1,63 1,63 Cotización Tonnies base canal 56%. EUR/Kg: 1,63 1,65 Precios ponderado estadísticos de Alemania (euros/kg). Fuente: AMI Sem 33/11Sem 34/18sem 35/2533/11-17 ago 34/18-24 ago 35/25-31 ago

(Definitivo)

(Provisional)

(Informativo)

1,68 1,64 1,52 1,64 1,33 977.942 17.842

1,68 1,64 1,52 1,64 1,32 985.140 18.187

1,69 1,65 1,53 1,65 1,33 ---

- Total matanza de cerdos: Año 2013 (a 25 ago): 33.086.160-Año 2014 (a 24 ago): 32.421.003 - Dif.: -665.157 - Total matanza de cerdas: Año 2013 (a 25 ago): 603.291 - Año 2014 (a 24 ago): 588.722 - Dif.: -14.569

* Cotización Teleporc 26 agosto: agosto En la subasta de cerdos por internet del Noroeste de Alemania se han ofertada 3.868 cerdos, de los que 3.507 han sido vendidos a 1,67 (+0,01), con una horquilla de precios de 1,630-1,680. * Cotizaciones del Mercado Cárnico Mayorista de Hamburgo del 26 de agosto de 2014: Despiece de cerdo Sem 34/18Sem 35/2534/18-24 agosto 35/25-31 agosto Jamón deshuesado 3,10 - 3,30 - 3,50* 3,10 - 3,25 - 3,45* Jamón corte redondo 2,30 - 2,45 - 2,60* 2,30 - 2,45 - 2,60* Paleta deshuesada 2,45 - 2,60 - 2,70* 2,45 - 2,60 - 2,70* Paleta corte redondo 2,00 - 2,25 - 2,40* 2,00 - 2,20 - 2,40* Solomillo 6,95 - 7,80 6,95 - 7,80 Cabeza de solomillo 4,50 - 5,50 4,50 - 5,50 Cinta lomo s/aguja c/hueso 3,10 - 3,30 - 3,50* 3,10 - 3,30 - 3,50* Aguja 2,70 - 2,95 - 3,20* 2,65 - 2,90 - 3,10* Aguja deshuesada 3,50 - 3,75 - 4,00* 3,40 - 3,60 - 3,90* Pecho magro 2,10 - 2,40 - 2,60* 2,10 - 2,40 - 2,60* Papada 1,25 - 1,35 - 1,45* 1,25 - 1,35 - 1,45* Tocino para transformación 0,70 - 0,90 - 1,00* 0,70 - 0,85 - 1,00* Tocino ahumado 4,20 - 5,25 4,25 - 5,25 Media canal U de cerdo Media canal de cerda

2,00 - 2,10 1,75 - 2,05

2,00 - 2,10 1,75 - 2,05

(*) Las cotizaciones de despiece de Hamburgo, son precios recogidos por AMI entre los mayoristas del mercado, que son principalmente pequeñas fábricas, carniceros y sector hotelero. El valor más bajo se refiere a calidad para transformación, el más alto a calidad para venta directa, y los señalados con asterisco a cortes especiales. El plazo de pago habitual oscila entre 30 y 50 días y la posición de la mercancía es sobre el mercado, sin incluir gastos de transporte.

LECHONES Otras zonas (100 unidades) - Cotización Baviera 28 kg ciclo cerrado. Sem 34: 48,30 (-2,00). Tend sem 35: -2,00.

Cotización Sur (100 unidades) - Precios finales semana pasada (nº 34): - Lechón 25 kgs: 45,90 ((-0,50). - Precios del lunes, 25 agosto - Lechón 25 kg: 45,90..

- Cotización Noroeste 25 kg +200 unidades. Sem 34: 46,50 (-1,50). Tend sem 35: -2,00.

REINO UNIDO - SEMANA 34

POLONIA - SEMANA 34 Cotizaciones del Sistema Integrado de Información Agraria. Semana: 18 al 24 de agosto de 2014

Cerdo vivo 1,22 (-0,01 EUR)

Canal E 89 Kg 57% 6,65 (-0,01 PLN)

1,58 (-0,01 EUR)

1 EUR = 4,1967 PLN

Cotizaciones de la Comisión de Carne y Ganado (MLC) Semana: 18 al 24 de agosto de 2014 Cotización DAPP canal 61% 158,06 p (-0,29) 1,99 EUR (+0,02) Sacrificios semanales semana 34 Total cabezas: 64.007 (+3,34) Peso (kg/canal): 79,52 (+42 gr) 1 EUR = 0,7940£

Zlotys/Kg/vivo

2012

5,5

2013

5,0

2014

4,5

175 170 165 160 155 150 145 140 135

2012 2013 2014

6 11 16 21 26 31 36 41 46 51

Dc

Nv

Sp

Oc

Jl

Ag

Jn

Ab

My

Fb

Mr

1 En

4,0

Peniques/Kg/canal 61%

REINO UNIDO. COTIZACIÓN DAPP DEL CERDO CEBADO

POLONIA. COTIZACIÓN DEL CERDO EN VIVO 6,5 6,0

ALEMANIA. COTIZACIÓN NW-AMI 2,00

- Indicador semana 35 en curso: -1,50.

5,12 (-0,01 PLN)

AMI comenta que la presión que se ejerció la semana pasada por parte de algún matadero para reconducir el precio se ha disuelto en el aire, con un incremento de dos céntimos por kilo, fruto de una oferta de cerdos que ha disminuido ligeramente, y pese a que la base de la demanda continúa siendo débil. Desde el sector industrial se señala que con los actuales precios de la carne, el cerdo vivo se sitúa al límite de su precio. Cuesta la venta de piezas como las papadas, y otras (el jamón en concreto) deben de hacer continuas concesiones en el precio para poder colocarse. Para la próxima semana hay signos de un leve repunte en la demanda regional de cerdos listos para sacrificio. Sin embargo el mercado interior todavía no ha reaccionado a la vuelta de vacaciones, con temperaturas anormales en Alemania que afectan a los productos de barbacoa. Mientras, el mercado europeo continúa bajo la presión del embargo ruso. En Francia la situación es estable después de que la demanda se haya animado con el inicio de las promociones, que estimulan la demanda de carne de cerdo. Pesa sobre la oferta, la incertidumbre sobre la viabilidad del grupo Josselin GAD, que amenaza con el cierre de un matadero en Morbihan, después de haber cerrado otro en 2013 situado en Lampaul-Guimiliau. Este grupo tuvo una participación en el mercado francés en torno al 6% del total. En España se reportan condiciones de mercado equilibrado, con una oferta relativamente grande que se enfrenta a una fuerte demanda por parte de los mataderos. Un mayor calor frena el crecimiento de los cerdos, por lo que la producción apuesta por la estabilidad de los precios. Los mataderos, sin embargo, insisten en reducir precios debido a un comercio de carne que si los disminuye. En Italia, los mataderos debido a una significativa reducción de matanza, forzaron una fuerte reducción de precio de casi 10 céntimos por kilo canal. Los analistas esperan una estabilización rápida del precio italiano.

Pág. 6 - Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014

Semanas

EUR kg canal 56%

Canal S Canal E Canal U Precio ponderado S-P Cotización cerda M Número de cerdos sacrificados Número de cerdas sacrificadas

ALZA PRECARIA

1,90

2012

1,80 2013

1,70 1,60

2014

1,50 1,40 1

6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 Semanas

Cebado NWNW-AMI: Los productores de las organizaciones de porcino del Noroeste de Alemania y la agencia alemana de información agraria AMI anuncian como “precio de la semana” auto-FOM del 28 de agosto al 3 de septiembre entre 1,63-1,65 con un índice de precio medio de 1,65 (+0,02). - Precio FOM (canal 57% y 84-103 kg): 1,65 (+0,02). Cerdas: En el Noroeste de Alemania, del 29 de agosto al 4 de septiembre se operará entre 1,28 y 1,31 EUR/Kg canal M1 con un precio medio “entrada matadero” de 1,28 (0,00). (0,00)

PORCINO ITALIA - SEMANA 35

EUREX - FUTUROS DE PORCINO DE FRANKFURT

MANTUA - 28 de agosto de 2014

* Animales vivos: vivos precios de venta de productos a comprador referidos en EUR/kilo en vivo, en posición salida de explotación y sin IVA. * Despiece: Despiece precios de venta de matadero a industria referidos en EUR/kilo en posición establecimiento vendedor y sin IVA. Los precios del jamón para curar son en posición establecimiento comprador y pueden oscilar un 10% al alza o a la baja sobre el precio indicado.

Miércoles

Jueves

45,90

45,90

45,90

Septiembre 2014 Octubre 2014 Noviembre 2014 Diciembre 2014 Enero 2015 Febrero 2015 Marzo 2015 Abril 2015 Mayo 2015 Junio 2015 Julio 2015 Agosto 2015 Septiembre 2015

50,00 50,00 50,00 49,00 50,00 56,00 56,00 56,00 55,00 55,00 55,00 55,00 55,00

47,50 47,50 50,00 49,00 50,00 56,00 56,00 56,00 55,00 55,00 55,00 55,00 55,00

47,50 47,50 50,00 49,00 50,00 56,00 56,00 56,00 55,00 55,00 55,00 55,00 55,00

47,50 47,50 50,00 49,00 50,00 56,00 56,00 56,00 55,00 55,00 55,00 55,00 55,00

51,00 50,00 50,00 50,00 49,00 50,00 55,00 55,00 55,00 55,00 55,00 55,00 55,00

RMX. FUTUROS DEL LECHÓN EN ALEMANIA Semanas 35-36/2014 Físico sem 36

Sep

1,40

Jul

1,50

Ago

1,60

Jun

1,70

Abr

1,80

Cierre sem 35

May

1,90

Cierre sem 34

63 60 57 54 51 48 45 42 39 Mar

Cierre sem 35

Feb

Cierre sem 34

Dic

Físico sem 36 2,00

Ene

FUTUROS DEL CEBADO EN ALEMANIA Semanas 35-36/2014

Oct

-0,104 -0,104 +0,020 +0,020 -0,050 -0,050 -0,080 +0,010 +0,010 +0,010 +0,010 +0,060 -0,300 = -0,010 = = =

Martes

45,90

Nov

Despiece en fresco Media nnal canal MEC extra 2,649 Media nnal canal MEC 2,599 Panceta sin salar +3 Kg 3,460 Panceta con bronza 1,920 “Coppa” 2,4 Kg 3,550 “Coppa” 2,4-2,7 Kg 3,980 “Coppa” +2,7 Kg 5,020 Jamón 10-12 Kg 2,800 Jamón 12-15 Kg 3,280 Jamón DOP 10-12 Kg 3,660 Jamón DOP 12-15 Kg 4,060 Paleta fresca +6 Kg 2,970 Lomo entero con “coppa” 4,750 Tocino fresco +3 cm 2,550 Tocino con corteza 0,770 Manteca para fundir (tn) 253,00 Manteca sin refinar (tn) 716,00 Manteca refinada (tn) 1.016,00

Lunes

46,40

Sep

-0,073 -0,073 -0,073 -0,073 -0,073 -0,073 -0,073 -0,073 -0,040

Viernes

Físico - Sem 35/14

EUR unidad

1,672 1,438 1,445 1,475 1,534 1,518 1,452 1,405 0,700

Lechones. Contrato base: 100 animales de 25 kilos

Dic

Animales para sacrificio De 90 a 115 kilos De 115 a 130 kilos De 130 a 144 kilos De 144 a 156 kilos De 156 a 176 kilos De 176 a 180 kilos De 180 a 185 kilos De más de 185 kilos Hembra 1ª calidad

1,695 1,680 1,600 1,650 1,666 1,666 1,710 1,720 1,730 1,730 1,730 1,700 1,700 1,650

Sep

= -0,040 -0,050 -0,050 -0,050 -0,040 -0,030 -0,020 -0,020

1,655 1,629 1,618 1,585 1,499 1,579 1,600 1,690 1,720 1,730 1,730 1,700 1,700 1,650

Jul

46,00 4,150 2,900 2,640 2,180 2,060 1,880 1,730 1,640

1,640 1,629 1,618 1,590 1,550 1,590 1,600 1,690 1,720 1,730 1,730 1,700 1,700 1,650

Ago

Lechones y cerdos en cebo 7 kilos (euros/unidad) 15 kilos 25 kilos 30 kilos 40 kilos 50 kilos 65 kilos 80 kilos 100 kilos

1,640 1,629 1,618 1,590 1,579 1,590 1,640 1,690 1,720 1,730 1,730 1,700 1,700 1,650

Jun

Dif.

1,640 1,629 1,619 1,600 1,580 1,640 1,690 1,690 1,720 1,730 1,730 1,700 1,700 1,650

Abr

Precio

Septiembre 2014 Octubre 2014 Noviembre 2014 Diciembre 2014 Enero 2015 Febrero 2015 Marzo 2015 Abril 2015 Mayo 2015 Junio 2015 Julio 2015 Agosto 2015 Septiembre 2015 Diciembre 2015

May

MÓDENA - 25 agosto

1,650

Mar

-------

Jueves

1,650

Feb

1,455 1,500 1,545 1,545 1,525 1,490

Miércoles

1,630

Dic

-0,040 -0,030 -0,010

Martes

1,630

Ene

2,920 2,060 1,640

Lunes

1,630

Oct

Lechones y cerdos en cebo 25 kilos 50 kilos 100 kilos Animales para sacrificio 130-144 kilos 144-156 kilos 156-176 kilos 176-180 kilos 180-185 kilos De más de 185 kilos

Viernes

Físico - Sem 35/14

Nov

PARMA - 22 agosto 2014

Cerdo cebado. Contrato base: 8.000 kg canal 56%

Sep

-0,055 -0,040 -0,020

EUR kg canal 56%

Lechones y cerdos en cebo 25 kilos 2,860 50 kilos 2,020 100 kilos 1,650 Animales para sacrificio De 130-145 kilos De 145-160 kilos Sin De 160-180 kilos cotización De más de 180 kilos

Semana 35/14. Del 25 al 31 de agosto de 2014

UE - PRECIOS TESTIGO - CANAL “E” (EXTRA) - EUR/100 KG sem 33: 11--17 agosto 11 Bélgica Bulgaria Chequia Dinamarca Alemania Estonia Grecia España Francia Croacia Irlanda Italia Chipre Letonia Lituania

sem 34: 18--24 agosto 18

146,40 193,71 167,92 149,69 167,11 164,58 190,73 181,63 154,00 169,12 167,19 -218,00 167,70 170,05

145,10 193,71 166,07 149,69 167,24 164,54 190,36 180,24 154,00 168,72 167,19 -218,00 166,66 159,62

sem 33: 11--17 agosto 11

sem 34: 18--24 agosto 18

Luxemburgo Hungría Malta Holanda Austria Polonia Portugal Rumania Eslovenia Eslovaquia Finlandia Suecia Reino Unido

162,00 170,77 237,00 146,89 166,33 162,20 191,00 182,72 169,25 173,23 162,91 184,74 192,26

162,00 171,27 237,00 146,78 166,50 162,16 190,00 182,32 168,93 172,80 163,44 172,62 192,00

MEDIA UE

165,09

164,65

(*) Precio no comunicado.

Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014 - Pág. 7

PORCINO BRASIL - SEMANAS 34-35

* CANADÁ. Cotizaciones en $ CAD 100 kilos canal. 1 $ CAN: 0,692 EUR sem. 32 250,55

sem. 33 240,44

sem. 34 225,25

EUR kg vivo 1,25 (-0,07)

Tendencia sem. 35

Bajista

- Acumulado sacrificios porcinos a 16 de agosto: Año 2013: 12.452.000 - Año 2014: 12.266.000 (-1,5%).

MENOS PRODUCCIÓN Pese al impacto que ha tenido el embargo ruso en el precio canadiense, -que se refleja en una nueva disminución semanal-, los precios continúan siendo fuertes. A pesar que los mataderos están operando por debajo de su capacidad máxima, se continúa demandando más producción de cerdos, por lo que las previsiones apuntan a un incremento de los censos porcinos canadienses. Según las estadísticas oficiales del Canadá, en el primer semestre de 2014, el censo total se ha incrementado en un 1,3%, en comparación con el año anterior. El

número de cerdas para cría lo ha hecho en un 0,7%, mientras que los de cerdos para engorde lo han hecho un 1,4%. Aunque se ha incrementado el número de cerdas, también se prevé que la producción sea menor a consecuencia de los efectos del virus DEP. El DEP es el que mantiene al sector canadiense con la mirada puesta en Estados Unidos, ya que es una de las principales razones por la que tienen los excelentes precios actuales. Con la producción y la matanza USA en tendencias negativas con respecto a los volúmenes del año pasado, la evolución de los efectos del virus durante el invierno, tendrá un gran impacto en los precios canadienses.

* ESTADOS UNIDOS. Cotizaciones del USDA en $ USA por 100 libras (cwt). 1$ USA: 0,757 EUR Mercados en vivo 8 agosto Minnesota - Zumbrota 79,00 Missouri 83,00 Arizona - Peoria 83,00 Nat. Price equiv. vivo coef 0,75 84,24

15 agosto

22 agosto

EUR kg vivo

Sin cotización Sin cotización 77,00 75,00 77,07

73,50 65,00 70,66

1,23 1,08 1,18

(-0,04) (-0,16) (-0,09)

EUR kg canal

Mercados en canal Iowa/Minnesota Cinturón de Maíz Oeste Cinturón de Maíz Este Nat. Price canal 51-52%

112,63 112,63 112,26 112,32

Mercado de despiece Lomo Jamón Panceta

129,81 130,41 140,53

Sin cotización Sin cotización Sin cotización Sin cotización 102,77 102,76

94,22 94,22

1,57 1,57

(-0,12) (-0,12)

113,72 100,94 128,88

110,60 90,99 119,60

EUR kg 1,85 (-0,02) 1,52 (-0,14) 2,00 (-0,12)

(*) Oeste del “cinturón del maíz”: Iowa, Minnesota, Nebraska, Kansas, Missouri, Dakota del Sur,... (*) Este del “cinturón del maíz”: Alabama, Illinois, Kentucky, Mississipi, New York, Pennsylvania, Tennesse, Georgia, Indiana, Michigan, Maryland, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Ohio, Wisconsin ...

- Total sacrificios porcinos en Estados Unidos (bajo inspección federal): Semana 34/2014: 1.991.000 (-9,7% respecto a 2013). Acumulados a 23 agosto: 2013: 70.496.000 - 2014: 66.938.000 - Dif: -3.558.000

MERCADO SATISFECHO Mercado satisfecho pese a que con la actual semana, ya son seis consecutivas en las que el precio del cerdo y el de su carne descienden, pese a que se ha combinado con una matanza en continuo aumento. A pesar de esos descensos de las últimas semanas, la satisfacción viene dada por el hecho de que el precio americano continúa siendo superior al de los dos últimos años, estimulados por el descenso en el censo de lechones debido a la DEP. En cuanto al despiece, los lomos, costillas, jamones y pancetas son las piezas que sufren un mayor recorte en sus cotizaciones, si bien, se mueven por encima de las cotizaciones de hace un año. El volumen de matanza de cerdo esta semana ascendió a 1,991 millones de cabezas, que implica una reducción del 1,3% respecto a la semana anterior y 9,7% de la misma semana del año pasado. El peso en vivo bajó 1,3 kilos con respecto a la semana anterior, aunque se mantiene 10,5 kilos más pesado que la misma semana del año pasado. Llevan así catorce semanas en que el peso en vivo es diez kilos o mayor que hace un año. Los últimos estudios sobre la rentabilidad del cerdo en Estados Unidos,

CME - MERCADO DE FUTUROS DE CHICAGO - Cerdo cebado (contrato base 18.000 Kg canal) Lunes, 25 de agosto de 2014 (variación respecto lunes 19 de agosto) agosto) $/100 lib/canal 25 agosto Var. Octubre 2014 93,45 -1,65 Diciembre 2014 88,00 -0,88 Febrero 2015 87,50 +0,45 Abril 2015 89,33 +2,51 Mayo 2015 92,10 +3,00 Junio 2015 93,60 +2,68 Julio 2015 91,35 +3,05 Agosto 2015 89,50 +2,25 Octubre 2015 76,50 0,00 Diciembre 2015 74,00 +0,50 Febrero 2016 74,00 +0,50

€ /Kg canal 1,56 1,47 1,46 1,49 1,54 1,56 1,52 1,49 1,28 1,23 1,23

* Referencias exportación: Rio Grande do Sul y Santa Catarina. * Referencia interior: Sao Paulo.

Despiece mercado de Sao Paulo, semana 34 (18 al 24 agosto de 2014) (reales/kg) Med. Equiv. € Canal normal 6,41 (+0,41) 2,13 (+0,14) Canal export 6,70 (+0,33) 2,22 (+0,11) Lomo 9,78 (+0,33) 3,25 (+0,12) Jamón 7,09 (+0,49) 2,35 (+0,17) Chuleta 10,77 (+0,15) 3,58 (+0,06) Carré 7,03 (+0,34) 2,33 (+0,12) Paleta 8,12 (+0,27) 2,70 (+0,10) 1 BRL (Real brasileño): 0,332 EUR.

EUFÓRICO Nuevos incrementos semanales de los precios del cerdo en Brasil, movidos por el aumento de la demanda exterior, fundamentalmente la rusa, necesitada de proveedores alternativos después del embargo decretado a la UE, USA y Canadá. Cabe señalar que algunos analistas afirman que el incremento del precio de la carne porcina en Brasil, a consecuencia de la presión exportadora, puede tener un contrapeso en la reducción del consumo interno a consecuencia del alto coste que tiene para el consumidor brasileño. Pese a ello, Brasil, -como otros países de América Latina- se está posicionando para ser ganadores en la guerra económica entre Rusia y Occidente. En una economía global, las pérdidas de unos tienden a ser ganancias para otros, Brasil está aprovechando la oportunidad, después de años en que las relaciones comerciales entre ambos países sufrieron un enfriamiento. Brasil ha llegado a la cuarta posición en el ránking mundial de exportación de carne de cerdo, vendiendo en la actualidad a setenta países, entre los que destacan Japón, Estados Unidos y Rusia. Hace quince años el 95% de las exportaciones brasileñas eran hacia Argentina, Uruguay y Hong Kong, exportándose un total de 81.515 toneladas. En 2012, el volumen total de carne de cerdo exportada ascendió a 581.477 toneladas, y para este año 2014, las previsiones apuntan a las 600.000 toneladas. PRECIO DEL CERDO EN BRASIL (RIO GRANDE DO SUL) 4,25 2012

3,75

2013

3,25 2,75

2014

2,25 1,75 1

6

11 16 21 26 31 36 41 46 51 Semanas

PRECIO DEL CERDO EN EEUU. Fuente: USDA

indican nuevamente que estamos ante los cinco meses más rentables de la historia, superando en julio el récord marcado en abril de este mismo año. Pero no solamente el cerdo marca récords, sino que también los precios de la carne de cerdo al por menor establecen nuevos récords en julio por quinto mes consecutivo.

Pág. 8 - Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014

$ USA/100 libras/canal

Quebec

Cotizaciones del cerdo cebado Martes, 26 de agosto 2014 (reales kg/vivo) Máx. Equiv. € Rio Grande do Sul 4,36 (+0,15) 1,45 (+0,06) Santa Catarina 4,10 (+0,10) 1,36 (+0,04) Sao Paulo 4,69 (+0,32) 1,56 (+0,11)

Reales/Kg/vivo

MERCADOS AMERICANOS - SEMANAS 34-35

140 130 120 110 100 90 80 70 60

2012 2013 2014

1

6

11 16 21 26 31 36 41 46 51 Semanas

PORCINO PRECIO BASE LLEIDA: 30,00 (=)

INFORMACIÓN MERCADO DE LECHONES Semanas 33 a 35/2014. Del 11 al 31 de agosto de 2014

A LA BÚSQUEDA DE LA ESTABILIDAD En estos momentos, situados casi ya en septiembre, el calendario empieza a ser favorable para unos lechones que entrados ahora, tendrán salida una vez superados los retrasos que originan las fiestas navideñas. Así mismo, la tendencia a la baja del precio del engorde, inusualmente iniciada en julio-, acelera las salidas de granja, intentando el cebadero evitar los previsibles nuevos descensos en la cotización del engorde, con lo que resulta una mayor celeridad en la puesta a punto de plazas libres para los lechones. Celeridad que puede ser frenada si el comprador analiza además de la tendencia del precio, las variables de coste que tiene ese cebado ahora listo para sacrificio. Ese animal, fue en su momento un lechón de alto coste, que en sus últimos días en granja, se alimenta con un pienso compuesto cuyo coste es descendente debido a la disminución en la cotización de los cereales. En todo caso, lo cierto es que las plazas libres empiezan a existir, que las producciones de lechones de las integradoras ya no presionan como en semanas anteriores y que la demanda empieza a dinamizarse. Todos ellos son factores favorables a una estabilización del precio, previa al movimiento alcista que se produce todos los años en otoño. Pero el comprador todavía duda sobre si esos argumentos son suficientes para romper la tendencia bajista. Aporta como argumento de peso el hecho que el precio del lechón nacional debe de enfrentarse al precio del de origen holandés, el cual no muestra signos de estabilización, a remolque de la afectación que sobre él tiene la cotización del engorde europeo. El precio del cerdo en los mercados alemán, francés y holandés no muestra signos claros de mejora tal y como era de esperar por el final del período estival y el incremento del consumo cárnico que conlleva la vuelta a casa. Y mientras ello no ocurra el precio del lechón holandés es lo suficientemente atractivo para el comprador español, de forma que ya se están realizando operaciones, después de meses sin apenas operativa. ESPAÑA. COTIZACIÓN BASE LECHÓN LLEIDA

EUR unidad 20 kg

55 50

2012

Cotizaciones y precios negociados para el Lechón: 18-24 agosto EUR/unidad Lechón nacional Precio Base Lleida 20 kg 30,50 Lechón de importación Holanda 21 kg Un origen 44,00 Más de un origen 41,00-42,00

25-31 agosto EUR/unidad

1-7 septiembre EUR/unidad

30,00

30,00

43,00 40,00-41,00

---

* Lechón 20 kilos: kilos partidas de más de 500 lechones, posición origen, precio base al productor sin incluir bonificacianes. * Lechón importación: precios pagados por el comprador, posición destino. Ajustes: (*): Precio efectivo de la semana anterior reajustado. (**) Cotización nominal, pocas operaciones. (R) Regularización.

PARÁMETROS DEL MERCADO DEL LECHÓN EN LA SEMANA 35 Precios Base Lleida 20 kg Holanda 21 kg (máx.) Precios medios MLL Media anual Media interanual En lo que va de año

2014

2013

2012

2011

2010

30,00 41,00

35,00 48,00

30,00 43,00

20,00 33,00

25,00 32,00

-41,52 43,26

40,50 40,34 41,74

38,14 35,52 38,47

29,40 28,25 29,38

33,18 34,87 36,70

MERCADOS EUROPEOS Alemania: Hohenlohe 25 kg +100 unidades Holanda: Beursprijs 25 kilos Dinamarca: Precio de exportación 30 kg Polonia: Precio ponderado 20 kilos Bélgica: Danis 23 kilos Francia: Precio ponderado 25 kilos Italia: Módena 25 kilos Gran Bretaña: MLC 30 Kg

Sem. 34 45,90 33,00 51,81 39,23 27,00 38,50 73,75 69,23

Sem. 35 Tend. -1,50 31,50 Tend. 0,00 no disponible 26,00 no disponible 72,50 64,53

OTRAS COTIZACIONES DEL MERCADO ESPAÑOL Zamora 20 kilos origen (gran partida) Zamora 20 kilos origen (recogida) Tostón 6-8 kilos Tostón 12-15 kilos Segovia 20 kilos origen (una procedencia) Segovia 20 kilos origen (varias procedencias) Tostón 4,5-7 kilos Tostón 7-12 kilos

sem. 34 42,00 35,00 29,00 31,00 46,50 40,50 31,00 34,00

sem. 35 41,00 32,00 R 27,00 29,00 46,50 40,50 30,50 33,50

sem. 36 ----46,00 40,00 30,50 33,50

(**) Pocas operaciones.

MERCADO CÁRNICO Y GANADERO DE BARCELONA - SEMANA 35 Cotización de las piezas refrigeradas del cerdo al por mayor. 26 de agosto de 2014 Canal 2ª (Rendimiento 76%) A FABRICANTE Jamón redondo Jamón York Espalda sin piel Panceta Bacon sin hueso Papada sin piel Tocino sin piel

Precio con tasa sem 34 2,71-2,74 2,36-2,39 1,78-1,81 2,63-2,66 3,06-3,09 1,16-1,19 0,63-0,66

Tendencia sem 35 -0,02 -0,03 -0,05 = = = -0,05

Euros/kg 1,842-1,848

Dif. -0,019

A MAYORISTA Chuleta de Girona Lomo caña Costilla Filete Cabeza de lomo

Precio con tasa 2,85-2,88 3,73-3,76 3,38-3,41 5,48-5,51 3,30-3,33

Dif. = = = = =

45

2013

40 35

2014

30 25

1

6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 Semanas

Canal: En general y siempre que no se indique lo contrario, los precios en canal se entenderán en el matadero, y el pago será a 21 días a partir de la fecha del sacrificio. Piezas: En general y siempre que no se indique lo contrario, los precios de las piezas refrigeradas se entenderán sobre matadero y el pago será al contado, en pago diferido, precios a convenir. Precio: Incluidos +0,03 euros, en concepto de tasa para destrucción, según orden ministerial. s/a: sin acuerdo. R: Regularización.

Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014 - Pág. 9

OVINO CORDERO DE 23-25 KG: 3,00 (=)

GANADO OVINO - Semanas 34 a 36/2014 Cotizaciones de la Lonja de Mercolleida del viernes 29 de agosto de 2014 Cordero

14 agosto

22 agosto

29 agosto

De 19 a 23 kg De 23,1 a 25 kg De 25,1 a 28 kg De 28,1 a 34 kg De más de 34 kg

3,20 3,00 2,85 2,78 2,63

3,20 3,00 2,85 2,78 2,63

3,20 3,00 2,85 2,78 2,63

Ovejas Ovejas de vida Desecho primera Desecho segunda Desecho tercera

75,00 0,75 0,55 --

75,00 0,75 0,55 --

75,00 0,75 0,55 --

15,50-16,00 9,50-10,00

15,50-16,00 9,50-10,00

15,5015,50-16,00 9,509,50-10,00



Piel Piel fina del país Piel cruzada lacón/país

* Cordero: Cordero precio al ganadero-productor, origen campo, EUR/Kg vivo, pago entre 21 y 30 días; al contado un 1% de descuento. * Oveja desecho: desecho precio al ganadero-productor, origen campo, EUR/Kg vivo, pago entre 21 y 30 días; al contado un 1% de descuento. * Piel: Piel precio mínimo, partidas de menos de 100 pieles; precio máximo, partidas de más de 100 pieles; EUR/unidad. * R: R Regularización.

Promedio de cotización del cordero de 23 a 25 kg en Mercolleida Semana 35. 35 EUR kg vivo Media anual (semana 1 a 52) Media interanual (52 últimas semanas) Media en lo que va de año (semana 1 a la actual)

2014 -3,04 3,01

2013 2,90 3,03 2,81

2012 3,13 3,18 2,95

2011 2,15 2,96 2,91

OTROS MERCADOS DE OVINO DE ESPAÑA 23 agosto 69,00 72,00 74,00 78,00 80,00

Dif. = = = = =

0,62 0,52 0,42

= = =

LONJA DEL EBRO (€/kg/vivo) 25 ago Corderos 10-12 kg 4,21-4,31 Corderos 12,1-15 kg 3,77-3,92 Corderos 15,1-19 kg 3,21-3,31 Corderos 19,1-23 kg 3,17-3,23 Corderos 23,1-25,4 kg 3,16-3,22 Corderos 25,5-28 kg 3,13-3,19

Dif. = = = = = =

BINÉFAR (€ /kg/vivo) Corderos 19-23 kg Corderos 23,1-25 kg Corderos 25,1-28 kg Corderos 28,1-34 kg Corderos + 34 kg

27 agosto 3,18 3,04 2,91 2,76 2,57

Dif. = = = = =

ALBACETE (€ /kg/vivo) 28 agosto Dif. Corderos 19-23 kg 3,15-3,21 = Corderos 23,1-25,4 kg 3,00-3,06 = Corderos 25,5-28 kg 2,88-2,94 = Corderos 28,1-34 kg 2,79-2,85 = Corderos +34 kg sin cotización -MERCABARNA Canal de -10,5 kg Canal de 10,6-12 kg Canal de 12,1-14,5 kg Canal de +14,6 kg Cabrito

Agosto

Dif.

Sin Información

AVES Y CONEJOS PRODUCTO

LONJA DE REUS Día 2525-8-2014 2014

AVES (EUR/kg vivo) Pollo blanco Pollo amarillo Gallina ligera Gallina semipesada 2,000 kilos 2,250 kilos 2,400 kilos Gallina pesada Gallo Pollo sacrificado blanco Pollo sacrificado amarillo CONEJOS (EUR/kg vivo) Conejo joven Conejo adulto HUEVOS (EUR/docena) Gramos Clase XL >73 L 63-73 M 53-63 S 220 KG “O”: 3,37 (=)

NI MEJOR NI PEOR En esta ocasión pues, no se ha confirmado la coyuntura de otros años. Frente a ello, lo que sí se ha empezado a notar es una leve recuperación del pulso operativo en lo que concierne a actividad de matanza, que se calcula en torno a un +5% en los machos cruzados y un +11% en las hembras cruzadas en relación a la semana precedente, según muestreo de los operadores de la lonja, bajo el impulso de la reapertura de establecimientos cárnicos que tiene lugar tras las vacaciones, la próxima vuelta a la actividad escolar y una demanda del consumo que vuelve a sus lugares de origen. En esta tesitura, para la próxima semana, en pleno principio de mes, se calcula que el empuje de la demanda para sacrificio será más evidente (de hecho, ya se ha empezado a ver una demanda de hembras más importante), a la vez que también puede serlo la del consumo (llenado de neveras ....). Por otra parte, frente a un mercado interior que hace intentos de despegar, está la demanda para la exportación de ganado en vivo. Desde el puerto de Cartagena (con salida prevista esta semana) y de Tarragona (para principios de la próxima), se están ultimando los embarques con destino al Líbano, compuestos mayoritariamente de ganado cruzado y frisón. El destino de Libia también vuelve a estar operativo, a la vez que se prevé una progresiva vuelta a la normalidad (cese del conflicto bélico en Oriente Medio), con un embarque previsto para finales de esta semana y

MERCADOS EXTERIORES DE VACUNO Semana 35/2014. Del 25 al 31 de agosto de 2014 Portugal (Bolsa do Montijo, 2828-8-2014) Macho 241-280 Kg/canal R3 Macho 281-320 Kg/canal R3 Macho 321-370 Kg/canal R3 Macho >370 kg canal R3 Hembra 180-220 Kg/canal R3 Hembra 221-260 Kg/canal R3 Hembra 261-300 Kg/canal R3 Hembra >300 kg canal R3 Italia (Módena, 2525-8-2014) Añojo >300 Kg/canal E3 Añojo >300 Kg/canal U3 Añojo >300 Kg/canal R3 Añojo >300 Kg/canal O3 Ternera >300 Kg/canal E3 Ternera >300 Kg/canal U3 Ternera >300 Kg/canal R3

Cotiz. 4,10 4,00 3,85 3,75 4,20 4,05 3,95 3,85

Dif. = = = = = = = =

Cotiz. 4,14-4,72 4,09-4,20 3,85-3,89 3,24-3,45 4,77-5,03 4,50-4,60 3,66-3,94

Dif. = = = = = = =

Polonia. Ministerio de Agricultura. Del 18 al 24 de agosto de 2014 1 EUR = 4,1967 PLN Peso medio Zloty polaco Añojo 2 años kg/canal U3 404 kg (-10) 12,84 PLN +0,07 Añojo 2 años kg/canal R3 367 kg (+4) 12,72 PLN 0,00 Añojo 2 años kg/canal O3 338 kg (+6) 12,23 PLN -0,04 Novilla kg/canal U3 315 kg (-1) 12,70 PLN -0,08 Novilla kg/canal R3 283 kg (-2) 12,63 PLN -0,03 Novilla kg/canal O3 257 kg (+3) 11,90 PLN -0,09

Euros 3,06 EUR +0,01 3,03 EUR -0,01 2,91 EUR -0,02 3,03 EUR -0,02 3,01 EUR -0,02 2,84 EUR -0,03

Francia (Cholet, 2525-8-2014) Añojo Kg/canal E Añojo Kg/canal U Añojo Kg/canal R Novilla Kg/canal U Novilla Kg/canal R

Cotiz. 4,20 3,81 3,65 4,35 3,85

Dif. = = = = =

Alemania. Semana del 18 al 24 de agosto de 2014 (Renania(Renania-NorteNorte-Westfalia) Añojo Kg/canal R3 Añojo Kg/canal O3 Novilla Kg/canal R3 Novilla Kg/canal O3

Cotiz. 3,46 3,21 3,55 2,76

Dif. -0,01 -0,01 -0,02 -0,05

Brasil. Semana 34: 18 al 24 de agosto de 2014. 1 BRL (Real brasileño): 0,332 € Real/arroba Dif. Eur/kg canal Dif. Todas las regiones 116,83 +2,16 2,59 +0,08

Pasa a página 12

Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014 - Pág. 11

VACUNO MACHO FRISÓN 55-60 KG: 158 (=)

CRECEN LAS OFERTAS Tras dos semanas de una actividad comercial muy floja, poco a poco se vuelve a una normalidad que se calcula quedará prácticamente restablecida con la entrada en septiembre. En tanto se reemprende el hilo operativo, se dejan entrever ya ciertos retrasos en las salidas de frisón en Francia, originados, por una parte, por el período vacacional de estas últimas semanas, pero también por la lentitud de como ha evolucionado el mercado de la carne durante el verano. Se ha generado poco espacio en las cuadras a causa de una salida muy lenta del engorde, y afloran ofertas de ternero frisón de Francia que presionan en busca de colocación, con la consiguiente presión sobre los precios. Así, de Francia, se cursan ofertas de frisón de 50-55 kg a unos 125-130 euros, a la vez que también se acusan descensos en otros orígenes, como el lituano y estonio, con una referencia de 175 euros el frisón de 60-65 kg y 110 euros el de unos 48 kg. En los mercados del norte peninsular, en concreto en Torrelavega, sigue habiendo un ambiente similar al de estas últimas semanas, con un desarrollo de ventas muy lento en el ternero frisón, abundando las calidades bajas y precios estables. En cambio, en el tipo cruzado, la calidad es un elemento base que condiciona el ritmo operativo. Y es que, mientras existe una buena demanda en el ternero de calidad, que se coloViene de página 11

otro para principios de la próxima en Tarragona, si bien en este caso las cargas contienen principalmente cordero y una parte menos significativa de vacuno. En lo que se refiere al mercado de la carne en el exterior, la demanda de Italia sigue presente, pero se resienten los volúmenes operados, en tanto que los precios siguen estables tanto en Italia, como en Francia y Polonia, para dejarse sentir en todo caso una mayor presión en Alemania sobre los precios de la vaca, lo que se atribuye al veto impuesto por Rusia. Por tanto, en el mercado del vacuno se ha prolongado la sombra de una estabilidad más propia de los meses centrales del verano que de la entrada en septiembre. Globalmente, la situación no ha mejorado, pero tampoco ha empeorado, si bien cabe decir que, viniendo de una situación de precios tan bajos, no es extraño que la parte productora acoja con impaciencia cualquier oportunidad de recuperación, y que otros años le brindaba el mercado en torno a la última semana de agosto. De nuevo, toca esperar.

MERCADO VACUNO. GANADO PARA CEBO - Semanas 33 a 35/2014 Semanas del 11 al 31 de agosto de 2014 Información precios orientativos pagados por el Ganado para Cebo en Lleida Peso/procedencia España Alemania 13 ago 20 ago 27 ago

Frisón “ “ “

40 kg 45-50 kg 50-55 kg 55-60 kg 80 kg

80 80 115 115 140 140 158 158 ---

Frisona “

45-50 kg 70 kg

---

Cruzado “ “ “

55-60 kg 60-65 kg 65-70 kg 70-90 kg

Cruzada “ “

50-55 kg 55-60 kg 60-65 kg 80 kg

13 ago 20 ago 27 ago

80 115 140 158 --

---168 --

---

---

---

---

---

346 387 422 446

346 387 422 446

346 387 422 446

-----

-----

-----

241 275 317 348

241 275 317 348

241 275 317 348

-----

-----

-----

---------273 273 273

Simmental (M) 70-75 kg “ 90 kg

---

---

---

420 420 ---

420 --

---400 400 400

Simmental (H) “

80 kg 90 kg

---

---

---

360 360 ---

360 --

288 288 288 305 305 305

Bruno (M)

70 kg

--

--

--

192 192

192

Lituania y Estonia Frisón

60-65 kg

205 205

80 kg 90 kg

345 345 392 392

175

------168 168 ---

Polonia

13 ago 20 ago 27 ago

------------270 270 270 -200 200 200 -----

--

--

República Checa 209 209

209

-----

--

Irlanda 196 196 196

Rumanía Simmental (M) “

-----

Rumanía

345 392

Simmental (H) 80 kg 290 290 290 “ 90 kg 315 315 315

Precios EUR/unidad, puesto en Lleida, pago 15 días. (R) Regularización.

ca con rapidez y precios firmes, los de calidad baja acusan unas transacciones lentas y precios débiles, que suponen retrocesos en algunos casos. En otros

USA PIERDE EFECTIVOS En dos años, el censo bovino ha perdido 2,8 millones de cabezas, siguiendo así la pauta señalada en los últimos años, y que sitúa el censo actual en el más bajo desde que empezó la serie histórica, en 1973. En todas las categorías de ganado se señalan descensos; los más significativos en las novillas, con 14,9 millones de cabezas tras la pérdida de un 5%. De ellas, las de aptitud carne retroceden un 2%, y un -5% las de aptitud leche, y -7% el correspondiente a otras. En las vacas, en su conjunto retroceden un -2%, que

mercados del norte (La Pola), sigue destacando la demanda de terneros cruzados de azul belga, tanto machos como hembras con destino a Francia. se deja sentir sobre todo en las de aptitud carne, un -3%, mientras que se recuperan ligeramente las de aptitud leche, un +1%. En el resto de las categorías, se mantiene estable el censo de toros de 227 kg y más, pero siguen pendiente abajo los novillos de más de 227 kg (-4%) y los terneros de menos de 227 kg (-3%). * En cebadero: se calcula un censo de 11,6 millones de cabezas en cebadero, con un descenso del -6% en relación a dos años atrás, entonces con 12,3 millones de cabezas, retroceso atribuible a la baja oferta y los elevados precios del ganado.

CENSO VACUNO EN USA, JULIO DE 2014. Miles de cabezas Total cabezas de vacuno - Vacas y novillas que han parido

Aptitud carne Aptitud leche - Novillas de 227 kg y más

De reposición aptitud carne De reposición aptitud leche Otras - Novillos (castrados) > 227 kg - Toros de 227 kg y más - Terneros < de 227 kg

Pág. 12 - Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014

2012 97.800 39.700

30.500 9.200

2013

Sin

15.700

4.200 Información 4.100 7.400 14.000 1.900 26.500

2014 95.000 39.000

29.733 9.267 14.900

4.100 3.900 6.900 13.500 1.900 25.700

2014%2012 -3 % -2 % -3 % +1 % -5 % -2 % -5 % -7 % -4 % 0% -3 %

CEREALES Y PIENSOS CEREALES Y PIENSOS - Semanas 33 a 35/2014 Cotizaciones de la Lonja de Mercolleida del viernes 29 de agosto de 2014 Producto Trigo panificable nacional Trigo forrajero nacional Trigo forrajero UE-import. PE 72 Trigo forrajero UE-import. PE 72 Trigo forrajero UE-import. PE 72 Trigo forrajero UE-import. PE 72

Tiempo Disp Disp Disp Sep Sep-dic Ene-mar

Posición scd Lleida scd Lleida s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén

14 agosto 190,00 175,00 168,00 166,00 166,00 172,00

22 agosto 190,00 175,00 168,00 166,00 166,00 172,00

29 agosto 190,00 173,00 166,00 166,00 166,00 173,00

Pago 30 días 30 días Contado Contado Contado Contado

Cebada PE 64+ nacional

Disp

scd Lleida

168,00

168,00

168,00

30 días

Maíz Lleida Maíz importación Maíz importación Maíz importación Maíz importación

Disp Disp Sep-oct Nov-ene Feb-may

scd Lleida s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén

176,00 169,00 169,00 165,00 170,00

176,00 169,00 169,00 165,00 170,00

175,00 168,00 168,00 166,00 168,00

30 días Contado Contado Contado Contado

DDG importación EEUU

Oct-mar

s/Tarr/almacén

Harina soja importación 44% Harina soja importación 44% Harina soja importación 44% Harina soja importación 44% Harina soja importación 47% Harina soja importación 47% Harina soja importación 47% Harina soja importación 47% Harina girasol integral 28% Harina girasol integral 28% Harina girasol integral 28% Harina girasol alta proteína 34-36% Harina girasol alta proteína 34-36% Harina girasol alta proteína 34-36% Harina colza 00 Harina colza 00 importación Harina colza 00 importación Pulpa remolacha importación

Ago Sep Oct-dic Ene-jun Ago Sep Oct-dic Ene-jun Disp Sep Oct-dic Disp Sep. Oct-dic Disp Disp Sep-dic Disp

s/Barna/alm s/Barna/alm s/Barna/alm s/Barna/alm s/Tarr/Barna/alm s/Tarr/Barna/alm s/Tarr/Barna/alm s/Tarr/Barna/alm sco Tàrrega s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén sco Tárrega s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén s/Tarr/almacén

Grasa animal UE 10-12% Grasa animal nacional/UE 3-5% Aceite crudo de soja Aceite de palma Aceite de palma

Disp Disp Disp Disp Sep-dic

Fosfato monocálcico/granel Fosfato bicálcico/granel Cascarilla de soja importación Cascarilla de soja importación Salvado trigo hoja/granel Salvado trigo harinilla/granel Salvado trigo cuarta/granel

200,00

200,00

210,00

Contado

398,00 398,00 376,00 355,00 408,00 408,00 388,00 365,00 sin oferta sin oferta 163,00 240,00 240,00 213,00 239,00 228,00 227,00 212,00

438,00 438,00 390,00 362,00 448,00 450,00 400,00 372,00 sin oferta sin oferta 163,00 sin oferta sin oferta 216,00 239,00 230,00 227,00 212,00

-415,00 390,00 360,00 -425,00 400,00 370,00 sin oferta sin oferta 163,00 sin oferta sin oferta 216,00 239,00 232,00 228,00 212,00

Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado

scd Lleida scd Lleida s/Barna extract s/Barna/almacén s/Barna/almacén

535,00 600,00 660,00 660,00 --

535,00 600,00 650,00 610,00 --

535,00 600,00 640,00 660,00 610,00

30 días 30 días 30 días 30 días 30 días

Septiembre Septiembre

scd Lleida scd Lleida

585,00 465,00

585,00 465,00

600,00 480,00

30 días 30 días

Disp Sep-dic Disp Disp Disp

s/Tarr/alm s/Tarr/almacén sco Lleida sco Lleida sco Lleida

138,00 140,00 184,00 154,00 142,00

150,00 153,00 187,00 157,00 145,00

136,00 140,00 187,00 157,00 145,00

Contado Contado 30 días 30 días 30 días

- Disp: Disp disponible - s/sf/sc/d/o: s/sf/sc/d/o sobre puerto/ferrocarril/camión/destino/origen. (*) Pocas operaciones. (**) Sin operaciones. EUR/tn. R: regularización.

HARINA SOJA IMPORT. 44%: 415,00 (-23)

CON LA MIRADA AL ESTE Mercado plano, a la espera de que con el inicio de septiembre se dinamice y pierda la tranquilidad propia del verano. De todas formas, los operadores tienen la mirada puesta en el conflicto ruso-ucraniano, que como tal podría aportar elementos de tensión sobre los mercados cerealistas. Con la cosecha ucraniana prácticamente terminada, el conflicto para el mercado aparecería si se produjera bloqueo de puertos, y no se permitiera la salida de sus exportaciones. En caso contrario, no se espera –al menos, no antes que las tensiones se incrementen- que pueda tener incidencia significativa sobre el precio del cereal. Es más, hay quien se atreve a afirmar que los precios ucranianos pueden

tender a la baja, movidos por el temor a esas tensiones, y al miedo a los bloqueos que pudieran practicarse. Mientras tanto la actividad en puerto sigue a un interesante ritmo. El volumen de movimiento del puerto de Tarragona, -entre 18.000 y 20.000 toneladas diarias de cereal- muestra que la actividad no ha decrecido pese al verano. En este contexto, el trigo forrajero continúa siendo el cereal con mayor dinamismo. Las buenas cosechas europeas en cuanto a volumen, -pero no así en calidad harino-panadera-, son elementos que no ayudan a la estabilización de su cotización, y en consecuencia es de esperar que la presión compradora se imponga frente a los deseos vendedores. Mucho del trigo que debía destinarse a panificable, se destinará a pienso, lo que debería de significar un plus de proteína en el trigo forrajero, y

por ende, un elemento que incida sobre el precio final de éste. En cuanto al maíz, está situado en un segundo plano ante la actividad que tiene el trigo. En todo caso señalar que viéndose próxima la nueva cosecha, los franceses pretenden entrar en el mercado, cuando éste se encuentra suficientemente cubierto, lo que les comporta algunas cesiones en el precio. Así mismo, se reportan algunos retrasos puntuales en el puerto de Tarragona que han provocado ciertos movimientos alcistas en operaciones de rabioso disponible, sin que ello alcance a ser suficiente para mover la tablilla. Por parte de la cebada, tampoco se aportan novedades significativas en el mercado. Comprador y vendedor están instalados en un nivel de cotización que no se mueve por falta de estímulos sufiPasa a página 14

Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014 - Pág. 13

CEREALES Y FORRAJES GRANULADO ALFALFA 2ª: 155,00 (=)

EL RETO CHINO Continúa la tablilla de precios repitiendo las cotizaciones de las últimas semanas, por cuanto la situación del mercado no ha tenido cambio alguno. El mercado interior sigue con la apatía mostrada desde inicios de campaña, y limita su actividad al “camioneo” diario, a la espera que con la llegada del otoño deba de planificarse el suministro invernal, y dinamizar en ese momento una demanda actualmente muy limitada. También el mercado francés se muestra apático dado que dispone de gran cantidad de pasto fruto del verano lluvioso que ha tenido. Se interesa más por partidas de bajo precio que las de alta calidad, cambio significativo en las preferencias francesas. Las salidas hacia los Emiratos Árabes se realizan siguiendo los programas establecidos, sin que de momento se denote dinamización de los mismos. Dinamismo que si se espera cuando finalmente se produzcan las salidas de forrajes hacia China. Desde hace un par de semanas se anuncian como inminentes los primeros embarques con destino a dicho país, sin que por el momento hayan podido realizarse por problemas administrativos originados por flecos referentes a los controles fitosanitarios en origen. Todo está preparado para que tan pronto se reciba la luz verde administrativa, el forraje español alcance su grado máximo de globalidad, y con la esperanza que el producto ofertado cumpla con las altas exigencias en calidad, de un mercado que si se abre definitivamente, puede significar un paso más en la consolidación de un sector que ha demostrado tener el dinamismo suficiente para encarar todos los retos que se le han impuesto. Viene de página 13

cientes para ambos. A señalar que en días anteriores, los franceses han pretendido animar el mercado con algunas ofertas que según la logística empleada llegaban a destino con un par de euros menos que el precio de tablilla, sin que ello haya tenido una incidencia destacable. Como mucho cabe reseñar que en la zona de Zaragoza, si se ha detectado un incremento de la actividad, generando cierta presión vendedora, en torno a la posición central de tablilla. En cuanto a la soja, ha relajado un tanto su posición, con un significativo movimiento a la baja a primeros de semana, para volverse a recolocar a finales de la misma. Estos movimientos de la soja, junto con la inexistencia de oferta en girasol, lo ha aprovechado la colza para ganar alguna posición en la tablilla.

FORRAJES - Semanas 33 a 35/2014 Cotizaciones de la Lonja de Mercolleida del viernes 29 de agosto de 2014 Campaña 20142014-2015 Deshidratados Granulado alfalfa 1ª Granulado alfalfa 2ª Balas deshidratadas 1ª Balas deshidratadas 2ª

Proteína

Humedad

14 agosto

22 agosto

29 agosto

17-18% 15-16% 17-18% 15-16%

10-12% 10-12% 12-14% 12-14%

190,00 155,00 190,00 145,00

190,00 155,00 190,00 145,00

190,00 155,00 190,00 145,00

12% 12%

130-135 100-105

130-135 100-105

130130-135 100100-105

En rama (4º corte) Alfalfa 1ª Alfalfa 2ª

Deshidratados: Deshidratados precio de venta de la industria. En rama: precio de compra al productor, sin portes. Cotizaciones referidas a pago a 30 días, en posición fábrica, EUR/tn. (*): (*) Pocas existencias/pocas operaciones.

CERTIFICADOS DE IMPORTACIÓN DE CEREALES EN LA UEUE-27 (Semanas de campaña 1 a 9: del 1 de julio de 2014 al 26 de agosto de 2014). Fuente: Comisión Europea Trigo blando Bélgica Bulgaria Rep. Checa Dinamarca Alemania Estonia Irlanda Grecia España Francia Italia Chipre Letonia Lituania Hungría Holanda Austria Polonia Portugal Rumanía Eslovenia Eslovaquia Finlandia Suecia R. Unido UE-27

Trigo duro

1.882

28.277

137.569

25

60.944 342.942 40.898 146.682 3.300

Cebada

3.300 12.500 262.670

7.350 6.340

355 7.710 210 40.845 220 7.100

25 400 196 12.779

6.882 300

895 185

41.082 838.566

316.605

18.691

Maíz

Sorgo

1.008 3.412 527 221 331.781 1.065 52.790 9.757 508.540 4.813 170.315 4.934 1.082 6.435 3.000 506.274 14.372 1.482 196.516 732 2.048 25 56 194 54.182 1.875.560

215

66

24 72 388

790

CERTIFICADOS DE EXPORTACIÓN DE CEREALES EN LA UEUE-27 (Semanas de campaña 1 a 9: del 1 de julio de 2014 al 26 de agosto de 2014). Fuente: Comisión Europea Trigo blando Harina trigo blando Trigo duro Centeno Bélgica Bulgaria Rep. Checa Dinamarca Alemania Estonia Irlanda Grecia España Francia Italia Chipre Letonia Lituania Hungría Holanda Austria Polonia Portugal Rumanía Eslovenia Eslovaquia Finlandia Suecia R. Unido UE-27

202.020 100 21.005 923.508

1.128.599 182 932 63.052 47.126 290.617 30.198 152.500 857.950 250 4.000 66.620 7.600 3.796.258

18.033 77 1 699 3.620 23 713 2.906 72.101 6.322 5.275 381 544 26.119 668 251 6.680 199 1.456 166 97 857 147.187

18.500 6.000 11.060 1.162

30

151.500

9.947

29.435 383.563

150

50 301.655 20

282 130

1.200 4.058 239.486 20.050

Maíz

3.289

75 20.158 615

348 14.930 734

4 335.255

2.850

11.000 1.477.272

1.805 44.804

127 40 36.856

10.576

NOTA MLL: MLL En negrita, las cifras que aumentan respecto a la semana anterior.

Pág. 14 - Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014

Cebada

FRUTA MELOC. ROJO 67+: 0,30-0,35 (+0,07)

FRUTA - Semanas 33 a 35/2014 Cotizaciones orientativas del mercado de la fruta. Jueves, 28 de agosto de 2014

MENOS OFERTA EN CAMPO Se llega a final de agosto y junto a ello se deja sentir un descenso de la presión en la oferta de la fruta de hueso desde campo. Aflojan así los volúmenes entrados en las centrales frigoríficas, y a cuenta de este paulatino descenso de producción, los precios empiezan a recuperarse. En este contexto de leve mejoría se encuentra sobre todo la fruta de hueso de reciente recolección, mientras que para los stocks que acusan retrasos en su salida de cámara, la alternativa de colocación es la retirada a industria para beneficencia (a la cual pueden acogerse las Organizaciones de Productores y los agricultores no asociados). Se confirman así las previsiones señaladas la semana pasada, cuando se apuntaba que en estas últimas semanas de agosto se empezaría a notar una mejoría, proveniente, por una parte, de las medidas comunitarias adoptadas en torno a la ampliación de los volúmenes de retirada para beneficencia, y, por otra, por la menor oferta que va saliendo de campo (sobre todo de nectarina y paraguayo), ante el adelanto tan significativo de esta campaña en las fechas de recolección. En cuanto al melocotón amarillo, empieza a notarse una oferta mayor desde campo, y ello obliga a hacer alguna que otra concesión en los precios. Es pronto para hacer cábalas acerca de su evolución, ya que es un producto muy supeditado a como evolucionen las temperaturas. * Pera y manzana: Mayoritariamente, los precios de la pera se mantienen estables. La excepción a esta premisa la constituye la Ercolini, de la que se estima que en cámara existe una oferta muy corta, es la única que goza de firmeza y de una demanda interesada. En cambio, con el resto de las variedades se opera muy poco, en unos casos porque es lo habitual en esta época: como la Blanquilla, de la que se espera que empiece a reaccionar la demanda de Grecia, Italia e Israel, mientras que en la Conference, se está dando el caso de todos los años en esta época, y que son unas ofertas de Conference de Bélgica a precios muy agresivos (puede que este año lo sean todavía más), con lo que es muy difícil competir. En el caso de Williams, su demanda acusa la apatía proveniente de la lentitud en el cierre de tratos con la industria conservera. En el mercado de la manzana, ceden los precios de la Gala, ante una oferta ya más abundante de Francia, y sin cambios en la Golden Supreme, con un mercado débil ante una demanda que se decanta por la Golden de la campaña anterior. Se espera próximamente la recogida de la Golden nueva, sin que se configuren todavía precios orientativos.

14 agosto EUR/kg F.N.

21 agosto EUR/kg F.N.

28 agosto EUR/kg F.N.

0,20-0,25 0,25-0,30 0,45-0,50

0,23-0,28 0,25-0,30 0,50-0,55

0,300,30-0,35 0,30--0,35 0,30 0,480,48-0,53

Nectarina Amarilla 67+ Blanca 67+

0,23-0,28 0,25-0,30

0,23-0,28 0,25-0,30

0,300,30-0,35 0,30--0,35 0,30

Paraguayo Paraguayo 67+

0,35-0,40

0,35-0,40

0,430,43-0,48

0,30-0,35 0,53-0,57 0,45-0,50 (*) 0,40-0,45 (*) 0,30-0,35 (*) --

0,30-0,35 0,58-0,63 0,45-0,50 (*) 0,40-0,45 (*) 0,30-0,35 (*) --

0,300,30-0,35 0,60--0,65 0,60 0,450,45-0,50 0,400,40-0,45 0,300,30-0,35 0,350,35-0,40

0,38-0,43 0,22-0,25

0,38-0,43 0,20-0,25

0,350,35-0,40 0,20--0,25 0,20

EUR/kg A.C. 0,22-0,25

EUR/kg A.C. 0,22-0,25

EUR/kg A.C. 0,220,22-0,25

EUR/tn 10-20 10-20 100-120 100 160-180 60-70 60-70

EUR/tn 1010-20 1010-20 100100-120 100 160160-180 5050-60 5050-60

Campaña 20142014-2015 Melocotón Rojo 67+ Blanco 67+ Amarillo 73+

Pera Limonera 60+ Ercolini 50+ Blanquilla 58+ Conference 60+ Williams y Barlett 60+ Devoe 60+ Manzana Gala 70+ (70% coloración) Golden Suprema 70+ Campaña 20132013-2014 Manzana Golden 70+

Industria EUR/tn Melocotón/paraguayo 20-30 Nectarina amarilla/blanca 20-30 Melocotón cremogenado 100-120 Pera Limonera cremogenado -Pera Barlett y Williams cremogenado -Pera 60-70 Manzana 60-70

Cotizaciones fijadas conforme al artículo 11.6 del Reglamento del Mercado. Precios referidos a primera calidad, sin envase, a granel y sin manipular. FN: FN Central de frío normal; AC: AC Central atmósfera controlada. (*) Pocas operaciones.

En cualquier caso, la evolución de la campaña de la pera, al igual que la de la manzana, se encuentran muy condicionadas a factores tan diversos como son: una producción elevada a nivel europeo (con un aumento del +9% en la manzana, mientras que cede ligeramente la de pera, -2%, según se desprende del avance Prognosfruit), pero sobre todo por la falta de alternativas que puede surgir ante el veto impuesto por Rusia. También en este caso la CE ha anunciado un paquete de medidas de apoyo con un presupuesto de 125 millones de euros (incluye además de pera y manzana otras frutas y hortalizas), pero queda en el aire la posible efectividad de estas medidas, ya que el importe de la ayuda para la retirada resulta insuficiente para compensar los costes de producción: con destino a distribución gratuita, el importe de ayuda en la pera está fijado en 23,85 € /tn y de 16,98 € /tn en la manzana, mientras que para otros destinos es de 15,90 € /tn en pera y 13,22 € /tn en manzana, estos últimos cofinanciados al 50%, con lo que quedaría una ayuda de 7,95 y 6,61 € /n, respectivamente (Reglamento UE 701/2012). * El DOCE publica el reglamento de retirada de melocotón y nectarina: nectarina El Diario Oficial de la Unión Europea

publicó el viernes 22 de agosto, el reglamento UE 913/2014, en el que se establecen con carácter temporal medidas excepcionales de ayuda a los productores de melocotones y nectarinas. En el mismo se recoge lo especificado en el borrador de reglamento filtrado por la propia CE, por el que la Unión concede una ayuda financiera adicional para los melocotones y nectarinas que se destinen a distribución gratuita, de hasta un máximo del 10% del volumen de la producción comercializada de cada Organización de Productores (el anterior era del 5%), teniendo también acceso a la retirada los agricultores no asociados (en este caso se percibe el 50% de la ayuda). No obstante, dicho reglamento no contempla otras medidas reivindicadas por el sector y anunciadas el mismo día por la CE tras la celebración del Comité de Gestión, por el que la retirada de producto se ampliaba a otros destinos (además del de beneficencia), como puede ser el uso para compostaje, abono, uso no alimentario y otros. Por ello, se prevé que en los próximos días se publique una modificación del Reglamento (913/2014), incluyendo en el ámbito de aplicación de medidas excepcionales la retirada a otros destinos.

Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014 - Pág. 15

Pág. 16 - Boletín de Mercolleida nº 2.378 - 11 al 29 de agosto de 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.