Nutrición n y Alcohol

“Seguimiento nutricional en diferentes patologías” ENFERMEDADES DE BASE NUTRICIONAL Nutrición y Alcohol Ángeles Ortega de la Torre ([email protected])

1 downloads 9 Views 2MB Size

Recommend Stories


Alcohol
Ciencias sociales. Alcoholism. Young people. Alcoholics. Reasons. Attitude. Direct toxic. Effects. Psichological help

Story Transcript

“Seguimiento nutricional en diferentes patologías” ENFERMEDADES DE BASE NUTRICIONAL

Nutrición y Alcohol Ángeles Ortega de la Torre ([email protected]) Prof. Dpto. Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica, Área de Nutrición, UPO

Nutrición y Alcohol

Historia

El alcohol, nuestro ¿“intoxicante”? más primitivo Egipto (el-Guebaly N, el-Guebaly A, 1981, Int J Addict., 16:1207-21)

¾La cerveza de cebada es probablemente la bebida más antigua en el mundo, antes del 4200 AC

China (McGovern et al., 2004, PNAS, 101:17593-8)

“Beer brewer” from the Encyclopædia Britannica

¾7000 AC- producción de una bebida prehistórica, fermentada de mezcla de arroz, miel y fruta (aldea neolítica de Jiahu, Provincia Henan) ¾2000 AC- bebidas de cereal único (Dinastías Shang y Western Zhou)

Nutrición y Alcohol

Historia

Concepciones más frecuentes sobre el alcohol -“El alcohol estimula el apetito” - “El alcohol da fuerzas” Æ interfiere con la capacidad de oxidación de la glucosa Æ hipoglucemia durante la práctica deportiva. -“El alcohol sirve para combatir el frio” -“El alcohol facilita las relaciones sociales” -“El alcohol es un antianémico” Æ ¿aporte de Fe? -“El alcohol estimula la producción de la leche materna”

Nutrición y Alcohol

Historia

Características del alcohol (etanol) 1. Fármaco por su capacidad de inducir cambios metabólicos en el organismo.

2. Tóxico por su capacidad de producir daño celular. 3. Droga por su capacidad de inducir adicción (tolerancia y dependencia).

4. Nutriente por su capacidad de proporcionar aporte calórico significativo: un gramo de etanol aporta 7,1 Kcal. Valor energético de los nutrientes Hidratos de carbono

4 kcal/g

Proteínas

4 kcal/g

Lípidos (grasas)

9 kcal/g

Nutrición y Alcohol

Beneficios del alcohol

Beneficios del consumo moderado del alcohol El consumo moderado de alcohol es un hábito potencialmente saludable para el corazón: ¾Los bebedores moderados tienen menos riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca (protección de enfermedades cardiovasculares y disminución de infartos de miocardio). ¾Incidencia positiva sobre colesterol y sus derivados (el alcohol eleva el colesterol HDL). ¾Incidencia positiva sobre lípidos y grasas.

Nutrición y Alcohol

Beneficios del alcohol

Beneficios: Países mediterráneos: (< 30g etanol/día)

Máx aconsejado: 10% VET Monteiro, Maristela G. Alcohol y atención primaria de la salud: informaciones clínicas básicas para la identificación y el manejo deriesgos y problemas Washington D C : OPS © 2008

Nutrición y Alcohol

Valor nutricional/energético del alcohol

Valor nutricional y energético del alcohol Densidad del alcohol = 0,8 g/mL 1 ml alcohol = 0,8 g de alcohol puro 1 g alcohol puro = 7,1 kcal

Gramos de alcohol = 0,8 x mL bebida x graduación de la bebida/100 Kcal = 7,1 X gramos alcohol 1 botella de 12,5% vol. Æ 12,5 mL etanol/100mL vino Gramos alcohol = 0,8 x 750mL vino x 12,5/100mL =75 g de alcohol Kcal = 7,1 kcal/g x 75g =533 kcal 1 persona en condiciones normales ~ 3.000 calorías / día Æ

1/6!!!

Nutrición y Alcohol

Valor nutricional/energético del alcohol

Cerveza sin alcohol

30.000 U de lipasa). •Suplementar calorías como triglicéridos de cadena media. •Suplementar con vitaminas liposolubles en caso de eliminar >20 g de lípidos/día en heces o cuando existan síntomas de deficiencia. •Dieta hiperproteica (2 g/kg/día) y rica en carbohidratos (6 g/kg/día (pero baja en lípidos (20-25% del valor calórico total), si la respuesta a las medidas anteriores es insuficiente.

Nutrición y Alcohol

Tratamiento y recuperación

Tratamiento y recuperación nutricional Tratamiento del Síndrome de Korsacoff: • Administrar tiamina: 50-100 mg/día vía i.v. o i.m. x 7-14 días, seguido de 10 mg/día v.o. hasta recuperación. •Favorecer el consumo de carnes (cerdo), hígado, leche, cereales (arroz entero, trigo), patatas, legumbres y levaduras para prevenir recurrencias.

Tratamiento de neuropatía periférica: • Administrar complejos de vitaminas B durante meses.

Tratamiento de encefalopatía hepática (↑ de Phe, Tyr, Trp): • Reducir la ingesta de proteínas al 0,5g/kg/día o sustituir por proteínas vegetales.

Nutrición y Alcohol

Tratamiento y recuperación

Tratamiento y recuperación nutricional La ingestión de alcohol induce estrés oxidativo en los hepatocitos. - Producción y acúmulo intrahepático de radicales libres (ROS). - Reducción hepatocelular de los niveles de glutatión (GSH). - Alteración del metabolismo lipídico y aumento de la peroxidación lipídica. - Mayor síntesis de citoquinas implicadas en inflamación y fibrogénesis.

Tratamiento antioxidante: Ni el propio GSH ni su aminoácido precursor (cisteína) se pueden utilizar como suplementos porque no entran en la célula hepática. -Dietas ricas en precursores de cisteína (N-acetilcisteína o la Sadenosil metionina (SAMe)). -Vitamina E. -Fosfatidilcolina -Silimarina

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.