OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS

OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS Objetivos Proporcionar a los participantes el mar

5 downloads 111 Views 427KB Size

Story Transcript

OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS

Objetivos

Proporcionar a los participantes el marco jurídico y las herramientas contables, matemáticas, estadísticas y financieras que les permitan solucionar problemas de financiamiento, inversión y cobertura financiera de las empresas.

Convertirse en un elemento de actualización y sobre todo constituirse en una nueva alternativa de Titulación. Elaborado por: Lic. Julio Arturo Sánchez Díaz

CONTENIDO DEL DIPLOMADO

1

FUNDAMENTOS Y MARCO JURÍDICO DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES

2

MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS

3

INSTRUMENTOS CONTABLES PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO

4

ECONOMETRÍA FINANCIERA

5

FUENTES Y FORMAS DE FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA

6

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MANEJO DE MICROSOFT PROJECT

7

ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN FINANCIERA

8

VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS

9

GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

10

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA CORPORATIVA

Elaborado por: Lic. Julio Arturo Sánchez Díaz

ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO •

INSTRUMENTOS FINANCIEROS FUNDAMENTALES PARA EL MANEJO DE LA EMPRESA

• • • •

MATEMATICAS FINANCIERAS INSTRUMENTOS CONTABLES ECONOMETRIA FINANCIERA EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION • VALUACION DE INSTRUMENTOS

Elaborado por: Lic. Julio Arturo Sánchez Díaz

FUNDAMENTOS Y MARCO JURIDICO DE LAS FINANZAS DE LA EMPRESA

INSTRUMENTOS PARA EL MANEJO DEL ENTORNO FINANCIERO EXTERNO

• FUENTES Y FORMAS DE FINANCIAMIENTO • ALTERNATIVAS DE INVERSION FINANCIERA • ELEMENTOS PARA LA GESTION DEL RIESGO FINANCIERO

PLANEACION FINANCIERA DE LA EMPRESA

• DIRECCION ESTRATEGICA CORPORATIVA (Elementos relativos a la reestructura, fusiones, adquisiciones, etc., de la empresa).

FUNDAMENTOS Y MARCO JURÍDICO DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES

Objetivo

Módulo 1: Fundamentos y Marco Jurídico de las Finanzas Empresariales: Proporcionar a los alumnos el marco general y jurídico que se emplea en las finanzas corporativas para que obtengan y apliquen una visión general de las diversas fuentes de financiamiento, inversión y cobertura financiera de la empresa.

Contenido

1

PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES

2

MARCO JURÍDICO DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS

3

DECISIONES DE FINANCIAMIENTO, CAPITAL Y DIVIDENDOS

4

PRESUPUESTO DE CAPITAL Y DECISIONES DE INVERSIÓN

5

RIESGO FINANCIERO EN LAS FINANZAS EMPRESARIALES

Programa de Trabajo

Estrategia de enseñanza y aprendizaje •

• • •

El profesor utilizará para la enseñanza y comprensión del módulo el método heurístico, explicará el contenido teórico de cada unidad y resolverán ejercicios en pizarrón y computadora. Posteriormente el alumno solucionará ejercicios planteados por el profesor. Al final de cada clase habrá una tarea, donde el alumno resolverá una serie de ejercicios diseñados por el profesor y desarrollará algunos aplicados a su ámbito laboral. Se aplicará un examen al finalizar el módulo.

Elaborado por: Lic. Julio Arturo Sánchez Díaz

Programa de Trabajo

Estrategia de enseñanza y aprendizaje •

• • •

El profesor utilizará para la enseñanza y comprensión del módulo el método heurístico, explicará el contenido teórico de cada unidad y resolverán ejercicios en pizarrón y computadora. Posteriormente el alumno solucionará ejercicios planteados por el profesor. Al final de cada clase habrá una tarea, donde el alumno resolverá una serie de ejercicios diseñados por el profesor y desarrollará algunos aplicados a su ámbito laboral. Se aplicará un examen al finalizar el módulo.

Elaborado por: Lic. Julio Arturo Sánchez Díaz

Evaluación y Calificación del Participante



Aprobación del Módulo

• •



Como parte de la calificación se tomará en cuenta la participación del alumno en clase, así como el trabajo en equipo.



El profesor proporcionará a los alumnos en documentos electrónicos, la información que se utilizará durante el desarrollo del módulo. Asimismo se recomienda al alumno el uso de una computadora personal o contar con una calculadora electrónica durante la clase, a fin un mejor aprovechamiento del módulo. Se requiere formar grupos de trabajo de 3 o 5 personas máximo.



Requerimientos Elaborado por: Lic. Julio Arturo Sánchez Díaz

La calificación se obtendrá con el desarrollo trabajos extra clase (3) elaborados por equipo, cuyo valor es de 2 puntos cada uno. Mismos que se deberán entregar en las sesiones 2, 3 y 4 del módulo. También se realizará un examen final (en la última sesión) que tendrá un valor de 4 puntos de la calificación final. Para tener derecho a presentar el examen, el alumno deberá asistir a las cuatro sesiones que conforman el módulo.



Material Básico

Bibliografía

Direcciones

Básica • Brealey, Richard and Myers, Stewart. Principios de Finanzas Corporativas (sexta edición). McGraw Hill, 2000. • Montaño Sánchez Fco. Arturo, Crea tu propio Negocio. Ediciones Gasca, Sistemas de Información Contable y Administrativa Computarizados S.A. de C.V. ((SICCO), 2004. • Las Sociedades Mercantiles Y Su Desarrollo / Unidad Politécnica para el • Blanco Callejo Miguel, Introducción a la Empresa. Prentice Hill, 2006. • Desarrollo y la Competitividad Empresarial / Febrero 2007 • Zvi Bodie, Robert C Merton. Finanzas, Editorial Prentice Hill 2008. Complementaria • Copeland, Thomas and Weston, J. Fred. Financial Theory and Corporate Policy (tercera edición). Addison Wesley, 1988. • Ross Stephen, Westerfield Randolph, Jaffe Jeffrey. Corporate Finance (sexta edición). Inwin – McGraw Hill, 2002. • Dumrauf, Guillemo L. Finanzas Corporativas. Alfaomega, 2005. • • • • •

www.fcjs.urjc.es www.shcp.org.mx, www.cnbv.org.mx, www.banxico.org.mx, www.bmv.com.mx www.mexder.com.mx www.riesgoycontrol.net

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.