OBRA ORIGINAL DE JORGE IBARGÜENGOITIA EL ATENTADO. Dirección: Enrique Singer COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO UNIVERSIDAD VERACRUZANA

OBRA ORIGINAL DE JORGE IBARGÜENGOITIA EL ATENTADO Dirección: Enrique Singer COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO UNIVERSIDAD VERACRUZANA LA OBRA Sinopsis Es

1 downloads 56 Views 445KB Size

Recommend Stories


Obra Original: Stephen Covey Resumen y Aplicaciones: Jorge M. Zelaya
7 hábitos de la Persona Altamente Efectiva Obra Original: Stephen Covey Resumen y Aplicaciones: Jorge M. Zelaya Tegucigalpa MDC , 7 de Diciembre de

JORGE ENRIQUE OLAYA BENITEZ
ANALISIS TRIBOLOGICO DEL DESGASTE Y PERDIDA DE AGARRE EN UN DEPOSITO DE SOLDADURA DE RECUBRIMIENTO DURO EN FORMA DE LAGRIMA SOBRE MAZAS DE MOLINOS DE

DESPIDO DNI Vermeulen, Jorge Enrique
Auxiliares de la Justicia Fecha: 01-02-2012 Especialidad: PERICIAS CONTABLES, IMPOSITIVAS, VALUAC. E INVENTAR. (111) 2U 42785/06 GALEANO AZUCENA E. C/

Story Transcript

OBRA ORIGINAL DE JORGE IBARGÜENGOITIA

EL ATENTADO Dirección: Enrique Singer

COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO UNIVERSIDAD VERACRUZANA

LA OBRA Sinopsis Escrita por Jorge Ibargüengoitia en 1962, El atentado fue considerada para su tiempo una obra “irrespetuosa y poco positiva”, a pesar de haber recibido el premio Casa de las Américas un año después de su publicación. A cuarenta y seis años de distancia la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana decidió montar esta obra con la dirección de Enrique Singer. El atentado fue estrenada en el año 2008, contando con la participación de Arturo Ríos como actor invitado. Situada en medio de la guerra cristera, El atentado recrea el desventurado magnicidio del general Álvaro Obregón (general Borges) a manos del inocente José de León Toral (Pepe), presidiendo así un complicado y burlón juego de manipulaciones maquinadas desde las más oscuras entrañas del poder político y eclesiástico en México. Es en resumen, una historia retomada con el único fin de plasmar una realidad, en la que de antemano es sabido que los ganadores no son precisamente quienes arriesgan su vida por un ideal. Estreno Septiembre de 2008 Duración 120 minutos Público Adolescentes y adultos

1

EL AUTOR Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) nació en Guanajuato. Escritor y periodista mexicano, considerado uno de los más agudos e irónicos de la literatura hispanoamericana y un crítico mordaz de la realidad social y política de su país. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y fue becario del Centro Mexicano de Escritores y de las fundaciones Rockefeller, Fairfield y Guggenheim. Su obra incluye novelas, cuentos, piezas teatrales, artículos periodísticos y relatos infantiles. Su primera novela, Los relámpagos de agosto (1965), una demoledora sátira de la Revolución mexicana, lo hizo merecedor del Premio Casa de las Américas. Posteriormente escribió Maten al león (1969), Estas ruinas que ves (1974), Dos crímenes (1974), Las muertas (1977) y Los pasos de López (1982), algunas de las cuales han sido llevadas al cine. En el terreno del cuento publicó La ley de Herodes (1976). Entre sus piezas teatrales destacan Susana y los jóvenes (1954), Clotilde en su casa (1955) y El atentado (1963).

2

EL DIRECTOR Enrique Singer. Actor y director de escena con casi 30 años de actividad artística, la cual abarca géneros que van desde el Cabaret hasta el Teatro en Atril, pasando por la televisión, radio, doblaje y cine. Ha participado en más de 30 puestas en escena, entre las que se encuentran Prometeo encadenado, Impresiones, Los Fantástikos, El presente perfecto, La rosa del tiempo, Mi querida Lulú, Nadie sabe nada, Crimen, El hacedor de teatro, Infidencias, Café americano, Hamlet, Ecos y sombras, Feliz nuevo siglo Dr. Freud, Entre Villa y una mujer desnuda, os motivos del lobo y El rey Lear, esta última con la Compañía Nacional de Teatro. Becario del FONCA en el año 1991, también ha dirigido puestas en escena como Los ladrones del tiempo (premio Mejor Puesta en Escena AMCT 1992), La fiesta del silencio, Ricardo II, El cuento de invierno, La dama de las camelias, Terror y miserias del Tercer Reich y Los baños, entre otras más. También participó en las puestas en escena en atril de Salón calavera, El rinoceronte, El castillo de Barba Azul, El Guacho e Histeria; y en cabaret participó en los shows de Julián Pastor y Jesusa Rodríguez. En televisión, formó parte del elenco de diversas telenovelas y programas, como son Ubu Rey, Un solo corazón, Las buenas costumbres, Genio y figura, La hora marcada, Si Dios me quita la vida, Morir dos veces, Mirada de mujer, Cara o Cruz, Gitanas, Corazón partido, Mientras haya vida, Capadocia y Cambio de vida. En cine, participó en los largometrajes Yo te amo Catalina; Entre Pancho Villa y una mujer desnuda; Sexo, pudor y lágrimas y La hija del caníbal.

3

REPARTO POR ORDEN DE APARICIÓN

Borges

Héctor Moraz

Vidal Sánchez Félix Lozano El General Suárez Su ayudante /Bolero/Voceador

Carlos Ortega Juana María Garza

Orador Luz María Ordiales Un juez Rosalinda Ulloa El Padre Ramírez Hosmé Israel La Abadesa Alba Domínguez Juan Valdivia Álvaro Zúñiga Pepe Rodrigo Hernández Cautela

Karina Meneses

CREATIVOS Y REALIZADORES Autor Dirección Dirección adjunta Diseño de escenografía Diseño de vestuario Musicalización Diseño de iluminación Música Promoción Diseño gráfico Fotografía Producción ejecutiva Asistente de dirección Asistente de producción Apoyo logístico Realización de rotafolio

Jorge Ibargüengoitia Enrique Singer Daniela Parra Atenea Chávez y Auda Caraza Estela Fagoaga Joaquín López “Chas” Juliana Faesler Silvestre Revueltas Irma Chiquito Omar Munguía Gabriel Marín Miguel Caballero Cariño Selene Yoruba Romero Israel Chang Moya Carlos Somonte

Balgañón Raúl Santamaría Gabaldón Marco Rojas Malagón Jorge Castillo Policía Raúl Pozos Policía José Palacios Abogado defensor Miriam Cházaro Abogado acusador Rogerio Baruch Bailarina/Mesero Valeria España Obispo Luisa Garza Estenógrafa Gema Muñoz Periodista Freddy Palomec Periodistas/ Diputados/ Plañideras/ Asistentes al juicio

La Compañía

4

LA COMPAÑÍA COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA La Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana surge en 1953. Actualmente está conformada por 24 actrices y actores profesionales, es dirigida artísticamente por Alberto Lomnitz y Boris Schoemann y forma parte esencial de la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (ORTEUV) como uno de los proyectos artísticos más sólidos de la institución. Con una labor ininterrumpida en el escenario desde su origen, la Compañía ha trabajado con destacados directores, escenógrafos, coreógrafos y músicos de los más variados estilos, tendencias, métodos de trabajo, visiones y maneras de hacer y vivir el teatro. La Compañía Titular de Teatro ha puesto en escena numerosas obras de autores clásicos y contemporáneos de diversas latitudes: teatro clásico, griego, inglés, Siglo de Oro, teatro francés, español, alemán, estadounidense, ruso, teatro mexicano del siglo XX y XXI, así como obras contemporáneas de autores extranjeros. Prestigiados directores de escena como: Abraham Oceransky, Alberto Lomnitz, Boris Schoemann, Dagoberto Guillaumín, Enrique Pineda, Francisco Beverido, Germán Castillo, Julio Castillo, Ludwik Margules, Luis de Tavira, Manuel Montoro, Marco Antonio Montero, Martha Luna, Mercedes de la Cruz, Raúl Zermeño, Rodolfo Obregón y Rogelio Luévano, entre otros creadores que han apoyado esta actividad artística con una gran variedad de estilos, tendencias y corrientes teatrales. Reconocidos actores y actrices de primer nivel también han participado en diversas obras a lo largo de la historia de la Compañía. Al año, la Compañía produce dos montajes nuevos que se suman al repertorio renovado cada temporada. El éxito de muchas puestas en escena ha hecho a la Compañía acreedora a diversos premios y reconocimientos nacionales e internacionales en todos los rubros del quehacer teatral (actuación, dirección, escenografía, lo mejor del teatro en provincia, entre otros.) Se han mantenido obras en cartelera con más de 100 presentaciones y, en el caso de La virgen loca, ha alcanzado más de 1000 representaciones y está registrada en el libro de los récords Guinness como la de mayor permanencia a nivel mundial. Hoy la Compañía se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo propiciando una proyección y posicionamiento tanto en el país como en el extranjero, con énfasis en montajes contemporáneos, así como una labor permanente de docencia y asesoría para las nuevas generaciones de artistas teatrales, a través de los Talleres libres de actuación, además de la creación de nuevos públicos a través del programa de lecturas dramatizadas en las facultades de la Universidad Veracruzana. La Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana es una referencia obligada del acontecer teatral a nivel nacional e internacional.

5

NOTAS Y COMENTARIOS La obra presenta a más de veinte actores en escena que desde una sala de juicios nos llevan a los últimos días de la vida de Álvaro Obregón (aquí el general Borges) y la pequeña saga de José de León Toral, que en la mirada lúdica del hijo de Cuévano aparece como un hombre minúsculo manipulado por todos los que representan el poder. Redacción Diario de Xalapa 27 de febrero de 2010

En este año centenario y bicentenario, en el que se anuncia un titipuchal de huecos eventos pirotécnicos, vale la pena que el teatro haga un alto y escarbe en los motivos de la celebración nacional, tal vez por eso, la Compañía Titular de Teatro de la UV presenta El Atentado, de Jorge Ibargüengoitia. Redacción Xalapa digital

En la obra histórica El atentado, Ibargüengoitia se centra en la muerte de Obregón y el juicio a sus asesinos, hecho que el dramaturgo rebasa para apuntalar con tonos fársicos la facilidad con la que el poder manipula y aplasta al hombre pequeño. Esta obra es emblemática pues fue la última que escribió el dramaturgo, de ella se desprende su novela Los Relámpagos de Agosto. Gina Sotelo Universo

Al integrar al público al mismo, logra una inmediata identificación de los asistentes con la obra, la cual está montada con un buen ritmo. Los movimientos de los actores son efectivos y el aprovechamiento que hacen de un espacio por demás reducido es excelente. Rafael Antúñez Performance

Ibargüengoitia toma el hecho para hablarnos de cómo se encajan los que tienen el poder sobre los que históricamente se sienten predestinados a ser peones de algo más alto, menos noble y mucho más mañoso. Alejandra Serrano Teatromexicano.com

Compañía Titular de Teatro de la UV

6

POLÍTICA DE GIRAS COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Por su conformación y características propias, la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana tiene una política particular en cuanto a giras se refiere. Contamos con un amplio y nutrido repertorio de obras de teatro contemporáneo tanto de autores nacionales como extranjeros, y nos interesa mucho darlas a conocer en diferentes ciudades del estado de Veracruz y del país. A diferencia de muchas otras compañías, nosotros no solicitamos un pago por función, pues no vendemos los espectáculos, puesto que los honorarios de actores y creativos así como la producción están subsidiados por la Universidad Veracruzana a través de sus programas de difusión cultural. Por esta razón, no existe un precio por función. Sin embargo, para que nuestros espectáculos puedan presentarse fuera de la sede de la Compañía en la ciudad de Xalapa, requerimos que se cubran la transportación de personal y escenografía desde Xalapa a la ciudad y teatro donde se solicitan nuestras obras. Dependiendo del número de actores que conforman el espectáculo en cuestión, el monto de la transportación variará. La Compañía se puede transportar vía terrestre cuando la distancia no exceda las 5 horas de viaje. En trayectos más largos, se requiere de transportación aérea. La escenografía se trasladará vía terrestre siguiendo el plan de gira. También se debe cubrir el hospedaje en hotel de cuatro estrellas, de acuerdo con el rooming list que se especifica en la ficha técnica, así como la cantidad en efectivo para viáticos a cada integrante correspondiente a sus días de estancia. La Universidad establece tabuladores por zona geográfica y el mínimo es de $325.00 por persona por día. Debido a que buscamos la excelencia en nuestras giras, precisamos de apoyo local de técnicos capacitados que se especifican en la ficha técnica. En caso de no contar con el personal técnico necesario, la Compañía puede viajar con sus propios técnicos cuyos gastos deberá cubrirlos en presentador. Agradecemos su compresión y quedamos en la mejor disposición para detallar lo necesario.

ALBERTO LOMNITZ BORIS SCHOEMANN Directores Artísticos

7

CONTACTOS

ORGANIZACIÓN TEATRAL DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Promoción y Relaciones Públicas Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana Tel. 01 (228) 8183816 Móvil (228) 8385021 [email protected]

PROMOCIÓN

Irma Chiquito Castro

PRODUCCIÓN

Miguel Ángel Caballero Producción Ejecutiva Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana. Tel. 01 (228) 8183816 Móvil (228) 1562924 [email protected]

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.