OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL

OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de “O
Author:  Esteban Rojo Rojas

2 downloads 58 Views 481KB Size

Story Transcript

OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL

Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de “OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL", ya sea en entidades públicas o privadas, será imprescindible tener el Certificado de Profesionalidad de “OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL". Esta formación sigue el Certificado de Profesionalidad: IEXD0209 "OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL”. Por esta razón, la finalización con éxito de este curso te permitirá prepararte con éxito ante los procesos evaluativos libres, en el momento que sean convocados por las administraciones competentes Familia profesional del certificado al que se ajusta: Industrias extractivas Área profesional: Piedra natural Nivel de cualificación profesional: 2 Cualificación profesional de referencia al que se ajusta: IEX426_2 Obras de artesanía y restauración en piedra natural. (RD 1956/2009, de 18 de diciembre) Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad al que se ajusta:  UC1372_2: Realizar dibujos, modelos y presupuestos de obras de artesanía en piedra natural.  UC1373_2: Elaborar de forma artesanal obras en piedra natural.  UC1374_2: Mantener y, en su caso, restaurar obras en piedra natural. Competencia general: Realizar obras de artesanía en piedra natural, de carácter tradicional o contemporáneo, consistentes en elementos constructivos y decorativos, mobiliario urbano, ornamentación funeraria y trabajos de restauración y mantenimiento de edificios y elementos constructivos o decorativos en piedra natural, según instrucciones y bajo la supervisión del encargado de la obra y, en su caso, del técnico responsable del proyecto de restauración. En aquellos bienes declarados de interés cultural por las Administraciones competentes, se actuará según lo que la normativa de protección establezca y de acuerdo a los responsables de la restauración. Ámbito profesional: Desarrolla su actividad profesional como autónomo o como trabajador por cuenta ajena en empresas y talleres de carácter artesanal y artístico, normalmente privadas, de tamaño generalmente pequeño, y en algunos casos medianas o grandes empresas dedicadas a la elaboración artesanal o la restauración y conservación de elementos en piedra natural. Ejecuta trabajos diseñados por técnicos de nivel superior y/o proyectos sencillos de artesanía que él mismo elabora. Sectores Productivos: Industria de la piedra: ejecución artesanal de la piedra natural; restauración de edificios y obras singulares en piedra.. Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes:       

Cantero de construcción. Cantero artesanal de mármol o piedra. Tallista, labrante a mano de piedras y/o mármol. Artesano de artículos de marfil, piedra y otros. Artesano de artículos de marfil, piedra y otros. Trazador en piedra, mármol o pizarra. Tallista en piedra y/o mármol.

 Tallista de alabastro.  Grabador de inscripciones a mano en piedra y/o mármol.  Montador en piedra de esculturas, monumentos y similares.

Duración: 520 horas

Metodología: Online



FÁCIL DE UTILIZAR: No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación.



FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.



DESDE CUALQUIER PC: En el trabajo, en el domicilio, sin desplazamientos, sin gastos adicionales,… con las claves de acceso que facilitamos se podrá entrar en los cursos desde cualquier PC.



DISPONIBLE 24 HORAS: Una formación adaptada a cualquier horario y que permite conectarse en cualquier momento del día.



TUTOR PERSONAL: Las dudas, consultas ¡SE RESUELVEN CON TU PROPIO TUTOR! mediante correo electrónico y otras herramientas de comunicación.

Titulación: A la finalización del curso el alumno recibe el título de OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL, ajustado al RD 713/2011, de Aula 10, centro homologado para Formación Profesional Ocupacional por el SERVEF y organizador de Formación Profesional Continua de la Fundación Tripartita. Estudios acogidos al Art. 35 del Decreto 707/1976, de carácter profesional y Real Decreto 395/2007.

Contenido:

MÓDULO 1.- DIBUJOS, MODELOS Y PRESUPUESTOS DE OBRAS DE ARTESANÍA EN PIEDRA NATURAL Código: MF1372_2 OBJETIVOS DEL CURSO Realizar dibujos, modelos y presupuestos de obras de artesanía en piedra natural. ÍNDICE Bocetos y planos de obras de artesanía UF1058 1 Proyectos de artesanía 1.1 Definición del proyecto y materiales. 1.2 Sistemas de registros codificación y archivo de la documentación generada 1.3 Actividades: proyectos de artesanía 2 Dibujo de bocetos de proyectos de artesanía 2.1 Técnicas para el dibujo de bocetos 2.2 Materiales y útiles de dibujo 2.3 Línea. olano y volumen. representación de objetos en dos dimensiones 2.4 Proporción, escalas y perspectivas 2.5 La figura humana-sus proporciones 2.6 Composiciones con formas geométricas 2.7 Luz y sombras.-funciones-representación de volúmenes 2.8 Actividades: dibujo de bocetos de proyectos de artesanía 3 Aplicación de programas informáticos de dibujo a proyectos artesanía 3.1 Aplicaciones informáticas de diseño 3.2 Programas informáticos de dibujo técnico 3.3 Presentación de trabajos 3.4 Actividades: aplicación de programas informáticos de dibujo a proyectos artesanía 4 Dibujo técnico aplicado a proyectos de artesanía 4.1 Materiales y útiles de dibujo técnico 4.2 Sistemas de representación 4.3 Escalas-selección-aplicación 4.4 Normalización 4.5 Sombreado-aplicación 4.6 Actividades: dibujo técnico aplicado a proyectos de artesanía 4.7 Cuestionario: cuestionario módulo 1 unidad 1 Realización de plantillas y modelos UF1059 1 Realización de plantillas 1.1 Tipo de plantillas a realizar 1.2 Técnicas de elaboración de plantillas 1.3 Diseño-dibujo de la plantilla 1.4 Técnicas de trazado 1.5 Gestión de residuos 1.6 Actividades: realización de plantillas

2 Realización de modelos y maquetas 2.1 Concepto de espacio, concepto positivo y negativo 2.2 elementos expresivos del lenguaje tridimensional-forma 2.3 Técnicas volumétricas 2.4 Selección de la técnica de elaboración 2.5 Materiales empleados 2.6 Herramientas empleadas 2.7 Aplicación de escalas 2.8 Gestión de residuos 2.9 Actividades: realización de modelos y maquetas 3 Realización de plantillas y modelos con programas informáticos en 2d y 3d 3.1 Trazado de plantillas mediante aplicaciones informáticos 3.2 Diseño de modelos mediante programas informáticos en 3d 3.3 Materiales para plantillas-tipos 3.4 Actividades: realización de plantillas y modelos con programas informáticos en 2d y 3d 3.5 Cuestionario: cuestionario módulo 1 unidad 2 Realización de presupuestos de obras de artesanía UF1060 1 Elaboración de presupuesto de obras de artesanía en piedra natural 1.1 Estructura del presupuesto 1.2 Coste de las distintas unidades de obra 1.3 Margen comercial (beneficios %) 1.4 Formato de presentación del presupuesto 1.5 Control y seguimiento de presupuestos 1.6 Nivel de gerencia 1.7 Nivel de departamento 1.8 Actividades: elaboración de presupuesto de obras de artesanía en piedra natural 1.9 Cuestionario: cuestionario módulo 1 unidad 2 1.10 Cuestionario: cuestionario módulo 1

MÓDULO 2.- ELABORACIÓN ARTESANAL DE OBRAS EN PIEDRA NATURAL

Código: MF1373_2 OBJETIVOS DEL CURSO Elaborar de forma artesanal obras en piedra natural. ÍNDICE Talla de obras en piedra natural UF1061 1 Piedra natural - tipos y características 1.1 Tipos de piedra natural 1.2 Identificación visual de los tipos de piedras 1.3 Actividades: piedra natural - tipos y características 2 Instalaciones, equipos, maquinaria, herramientas y útiles para el corte, talla y fresado 2.1 Maquinas empleadas en el corte, talla y acabado 2.2 Riesgos principales

2.3 Medidas de seguridad 2.4 Herramientas 2.5 Actividades: instalaciones, equipos, maquinaria, herramientas y útiles para el corte, talla y fresado 3 Corte y desbaste de la piedra natural 3.1 Interpretación de dibujos y documentación técnica 3.2 Herramientas manuales para el corte de piedra 3.3 Corte mecánico 3.4 Proceso operativo de corte 3.5 Actividades: corte y desbaste de la piedra natural 4 Talla de obras de artesanía de piedra natural 4.1 Técnicas de obras de artesanía de piedra natural 4.2 útiles y herramientas manuales 4.3 Realización de la talla 4.4 Utilización de los equipos de protección individual 4.5 Actividades: talla de obras de artesanía de piedra natural 5 Fresado de obras de piedra natura 5.1 Operaciones de fresado y maquimaria para el fresado 5.2 Reivindicaciones 5.3 Elementos de seguridad de las máquinas 5.4 Control numérico por computadora en fresadoras 5.5 Estructuras, componentes y características de una fresadora 5.6 Actividades: fresado de obras de piedra natura 5.7 Cuestionario: cuestionario módulo 2 unidad 1 Acabados superficiales de obras en piedra natural UF1062 1 Pulido de obras de artesanía en piedra natural 1.1 Pulido y apomazado 1.2 Gestión de residuos 1.3 Actividades: pulido de obras de artesanía en piedra natural 2 Tratamientos físicos de acabado superficial de la piedra natural 2.1 Abujardado 2.2 Flameado 2.3 Apiconado 2.4 Otros acabados 2.5 Actividades: tratamientos físicos de acabado superficial de la piedra natural 3 Tratamientos químicos de acabado superficial de la piedra natural 3.1 Tratamientos de la piedra natural 3.2 Los preparados químicos 3.3 Actividades: tratamientos químicos de acabado superficial de la piedra natural 3.4 Cuestionario: cuestionario módulo 2 unidad 2 Montaje, embalaje y transporte de obras de artesanía UF1063 1 Montaje de obras de artesanía 1.1 Interpretación de planos 1.2 Andamios, montaje y desmontaje

1.3 Medios auxiliares de elevación 1.4 Actividades: montaje de obras de artesanía 2 Almacenamiento de obras de artesanía 2.1 El almacén 2.2 Sistemas de clasificación 2.3 Documentación de control 2.4 Embalajes 2.5 Actividades: almacenamiento de obras de artesanía 3 Manipulación y transporte de obras de artesanía 3.1 Grúas 3.2 Poleas 3.3 Transporte del material 3.4 Actividades: manipulación y transporte de obras de artesanía 3.5 Cuestionario: cuestionario módulo 2 unidad 3 3.6 Cuestionario: cuestionario módulo 2

MÓDULO 3.- MANTENIMIENTO Y, EN SU CASO, RESTAURACIÓN DE OBRAS EN PIEDRA NATURAL

Código: MF1374_2 OBJETIVOS DEL CURSO Mantener y, en su caso, restaurar obras en piedra natural. ÍNDICE Procesos de deterioro y tratamientos de restauración de obras en piedra natural UF1064 1 Tipos de alteraciones en obras de piedra natural 1.1 Principales causas de las alteraciones y deterioros 1.2 Cómo limpiar una piedra y darle pátina 1.3 Actividades: tipos de alteraciones en obras de piedra natural 2 Tratamientos de restauración de obras en piedra natural 2.1 Restauración y conservación 2.2 Limpieza 2.3 Actividades: tratamientos de restauración de obras en piedra natural 3 Teoría y criterios de restauración 3.1 Conceptos técnicos de restauración 3.2 Patrimonio cultural 3.3 Legislación vigente en materia de patrimonio histórico 3.4 Legislación general de construcción aplicable a las obras de retauración 3.5 Actividades: teoría y criterios de restauración 3.6 Cuestionario: cuestionario módulo 3 unidad 1

Limpieza y tratamientos de protección de obras de piedra natural UF1065 1 Limpieza de obras de piedra natural 1.1 Nuevos metodos de limpieza 1.2 Limpieza 1.3 Medidas de protección químicas 1.4 Actividades: limpieza de obras de piedra natural 2 Protección de obras de piedra natural 2.1 Agentes lesivos para la piedra 2.2 Tipos de protección 2.3 Actividades: protección de obras de piedra naturall 2.4 Cuestionario: cuestionario módulo 3 unidad 2 Reposición y reintegración para la restauración de obras de piedra natural UF1066 1 Rejuntado y reintegración mediante morteros de obras en piedra 1.1 Morteros 1.2 Tipos juntas y tipos de aplicación 1.3 Morteros de rejuntado 1.4 Encofrados 1.5 Actividades: rejuntado y reintegración mediante morteros de obras en piedra 2 Reposición de elementos 2.1 Anclaje 2.2 Morteros 2.3 Actividades: reposición de elementos 2.4 Cuestionario: cuestionario módulo 3 unidad 3 2.5 Cuestionario: cuestionario módulo 3

Teléfono: 96 642 48 90 Fax: 96 578 72 36 [email protected] www.aula10formacion.com www.aula10bonificados.com www.aula10cursos.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.