OCDSNOTICIAS. Orden Seglar de Carmelitas Descalzos Comunidad Fray Veremundo Arteta Villa de Leyva

" Nunca se cansa de dar ni se pueden agotar sus misericordias. No nos cansemos nosotros de recibir. STJ 8 de Octubre de 2016 Numero 003 $1000 pesos

3 downloads 92 Views 3MB Size

Recommend Stories


LOS CARMELITAS DESCALZOS EN LÉRIDA ( ) * Gabriel BELTRAN
LOS  CARMELITAS  DESCALZOS  EN  LÉRIDA  (1589-­‐1928)*   Gabriel  BELTRAN                 En  una  ciudad  carmelitana  desde  la  segunda  mitad  del

Colegio San Juan de la Cruz - Carmelitas Descalzos
Colegio San Juan de la Cruz - Carmelitas Descalzos Concertado ENTORNO FAMILIAR. NORMAS. ¿POR QUÉ ESTABLECER NORMAS? ¾ Son pautas que organizan las a

Colegio San Juan de la Cruz - Carmelitas Descalzos
Colegio San Juan de la Cruz - Carmelitas Descalzos Concertado MI NIÑO NO COME Normas básicas 1 No obligar nunca a comer a un niño. Un adulto puede qu

Fundación de Padres Carmelitas Descalzos en Pamplona y los cien años siguientes ( )
Fundación de Padres Carmelitas Descalzos en Pamplona y los cien años siguientes (1587-1687) JOSÉ MIGUEL OSTIZ URRIZA INTRODUCCIÓN * 1. Situación polí

CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DEL USO DEL SUELO EN EL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA, BOYACÁ
CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN DEL USO DEL SUELO EN EL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA, BOYACÁ AVANCE DE INVESTIGACIÓN EN CURSO GRUPO DE TRABAJO No 5 DESARROLLO

Story Transcript

" Nunca se cansa de dar ni se pueden agotar sus misericordias. No nos cansemos nosotros de recibir. STJ

8 de Octubre de 2016 Numero 003 $1000 pesos

OCDSNOTICIAS Orden Seglar de Carmelitas Descalzos | Comunidad Fray Veremundo Arteta | Villa de Leyva

Santa Teresa De Jesús y La Misericordia * por María del Puerto Alonso, ocd "…Nunca se cansa de dar ni se pueden agotar sus misericordias. No nos cansemos nosotros de recibir." (V 19, 15) Hay que esperar en la misericordia de Dios cuando hay desamparo en la oración (6 M1, 13 y 6 M 6,9). La esperanza en la misericordia de Dios no es una espera inactiva, sino todo lo contrario (Cf. Ex. 6,3): Gran cosa es lo que agrada a nuestro Señor cualquier servicio que se haga a su Madre, y grande es su misericordia. Sea por todo alabado y bendito, que así paga con eterna vida y gloria la bajeza de nuestras obras y las hace grandes siendo de pequeño valor (F 10,5). Por eso nos recomienda no dejar la oración y lectura y apartarse de las ocasiones (V 8,10). Muchos, despiertan más a amar a Dios, conociendo sus misericordias: Podráse decir que parecen cosas imposibles y que es bien no escandalizar los flacos. – Menos se pierde en que ellos no lo crean, que no en que se dejen de aprovechar a los que Dios las hace; y se regalarán y despertarán a más amar a quien hace tantas misericordias, siendo tan grande su poder y majestad; cuánto más que sé que hablo con quien no habrá este peligro, porque saben y creen que hace Dios aun muy mayores muestras de amor (1 M 1, 4 y Cf 1 M2, ). Dios nos llama aunque estemos en nuestros pasatiempos y negocios… y aun cayendo y levantando en pecados (2 M1, 2) Dios es un palacio grande del que no se puede apartar ni el pecador: ¿Por ventura puede el pecador, para hacer sus maldades, apartarse de este palacio? No, por cierto; sino que dentro en el mismo palacio, que es el mismo Dios, pasan las abominaciones y deshonestidades y maldades que hacemos los pecadores. Consideremos, hermanas, la gran misericordia y sufrimiento de Dios en no nos hundir allí luego, y démosle grandísimas gracias, y hayamos vergüenza de sentirnos de cosa que se haga ni se diga contra nosotras; que es la mayor maldad del mundo ver que sufre Dios nuestro Criador tantas a sus criaturas dentro en Sí mismo y que nosotras sintamos alguna vez una palabra que se dijo en nuestra ausencia y quizá con no mala intención (6 M10, 3). 1

8 de Octubre de 2016

" Nunca se cansa de dar ni se pueden agotar sus misericordias. No nos cansemos nosotros de recibir. STJ

FUNDACION de la Orden Seglar Carmelitas Descalzos

“El 17 de septiembre de 2001 por invitación de Padre Jairo Ochoa OCD, se inicia en Villa de Leyva la Orden Seglar Fray Veremundo Arteta. La comunidad fue eregida canónicamente el 14 de diciembre de 2010, fiesta de San Juan de la Cruz. Desde siempre nuestra comunidad ha compartido con los frailes y la monjas Carmelitas, haciendo una gran familia; donde lo fundamental es la formación de los miembros, poniendo en cada uno de ellos "la llama" del amor de Dios en el corazón a través de las enseñanzas de Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz. Josefina Espitia, miembro vital ha sido formadora, consejera de Vida Mariana y promotora de varías comunidades: Villa de Leyva, Macanal, Tensa, Sachica y Garagoa. Ella con gran tesón sigue siendo la líder, acompañando, visitando y alentándolas con su presencia, con la oración, con la eucaristía y el apoyo de toda la familia Carmelitana.

Numero 003 $1000 pesos

4 Encuentro Bolivariano del Carmelo Seglar, del 16 al 20 de Septiembre. Quito, Ecuador

Objetivos: 1. Fortalecer los vínculos del Carmelo Seglar de la zona

bolivariana y en América Latina (Ecuador, Colombia y Perú, Argentina, Venezuela).

2. Recoger los frutos del V Centenario del nacimiento de Teresa de Jesús. 3.Tomar conciencia de nuestra identidad carmelita seglar para responder a los desafíos de una Iglesia en salida para el mundo de hoy. 4.Tomar conciencia de la autonomía y corresponsabilidad en la Familia del Carmelo. 5. Animarnos mutuamente en la búsqueda de formas nuevas de vivir el carisma carmelitano en América Latina. 6. Reconocer que el Carmelo Seglar es Buena Noticia para la zona.

Retiro OCDS en Bogotá

Del 4 a 7 de noviembre, en la Casa de Retiros Pedro Legaría, Usaquen, Bogota, se llevará a cabo el retiro para OCDS dirigido por el P. Carlos Plata OCD. Informes y reservas: Cel:

(310) 852 - 1491 Tema: Los Nuevos Santos del Carmelo. Precio por Persona: $270.000 (no incluye transporte) 2

" Nunca se cansa de dar ni se pueden agotar sus misericordias. No nos cansemos nosotros de recibir. STJ

8 de Octubre de 2016 Numero 003 $1000 pesos

Santa Teresa de Lesieux Agradecimientos por el Dios Justo y Misericordioso* Por MJ ...Más sorprendente es el hecho de que, al hablar de ello de cierta manera sistematizada, se haya elegido a una santa caracterizada completamente por la experiencia y el mensaje de la “infancia espiritual”: santa Teresa del Niño Jesús (1873-1897), quien ha experimentado cómo la misericordia perfiló su inocencia, hasta concluir su propia existencia con un “Acto de ofrecimiento al amor misericordioso del Buen Dios”. Ciertamente, la misericordia es la palabra que podría servir de título para sus tres “Manuscritos” de su Historia de un alma. El primero de ellos (Ms a) dedicado enteramente a contar los años de su niñez, llenos de pureza, lo escribe persuadida de cumplir con una sola cosa: “Comenzar a cantar aquello que habré de repetir por toda la eternidad: «la misericordia del Señor»'” (Ms a 2r) y lo concluye cantando con el salmista: “que el Señor es bueno, que su misericordia es eterna” (Sal 135,1). Pero ella indica algo de forma precisa y cuidadosa: “Dios me ha dado su misericordia infinita, y ¡es a través de ella que contemplo y adoro las demás perfecciones divinas! Entonces todas parecen plenas de amor, incluso la justicia (quizás más que todas las demás) me parece revestida de amor. Qué dulce alegría pensar que el Buen Dios es justo, es decir, que tiene en cuenta nuestras debilidades, que conoce perfectamente la fragilidad de nuestra naturaleza. Entonces, ¿de qué he de tener miedo?” (Ms a, 83v-84r). Y para completar con los últimos toques su canto de las “misericordias del Señor”, escribe, pues, el tercer Manuscrito (Ms c). Ahora Teresa puede testimoniar que Dios “ha superado todas sus expectativas”, y que ha descubierto en la Sagrada Escritura “un camino bello y derecho, muy corto, un lindo y nuevo camino para marchar hacia el cielo: dejarse llevar por los mismos brazos de Jesús” (Ms c 3r). Sobre el final de su vida, a un misionero que le había escrito para contarle sus inquietudes espirituales respecto de la justicia final de Dios, Teresa le responde: “Sé que es necesario ser completamente puros para comparecer delante de Dios con toda santidad, pero sé también que el Señor es infinitamente justo, y esta justicia (que a muchas almas espanta) constituye el motivo de mi alegría y confianza (…). Espero tanto en la justicia de Dios como en su misericordia. Precisamente porque es justo: Él es compasivo y lleno de dulzura, lento para el castigo y rico en misericordia. 3

" Nunca se cansa de dar ni se pueden agotar sus misericordias. No nos cansemos nosotros de recibir. STJ

8 de Octubre de 2016 Numero 003 $1000 pesos

Isabel de la Trinidad y La Misericordia * por María del Puerto Alonso, ocd ...“Voy a la luz, a la vida, al amor”.

¡Feliz Cumpleaños ! Myriam Saavedra: Septiembre 27 Cristina Nieto: Octubre 25 Beatriz Guarin: Noviembre 24 Mercedes Martínez:

En 1901 ingresó en el Carmelo Descalzo de Dijon, donde profesó en 1903. Allí falleció el 9 de noviembre de 1906 para irse – como dijo ella – “a la luz, a la vida, al amor”. Adoradora auténtica en espíritu y verdad, llevó una vida humilde, acrisolada por intensos sufrimientos físicos y morales, en alabanza de gloria de la Trinidad, huésped del alma, hallando en este misterio el cielo en la tierra y teniendo clara conciencia de que constituía su carisma y misión en la Iglesia. Isabel, antes de entrar al Carmelo, comienza a leer a Santa Teresa de Jesús y la Historia de un alma de Santa Teresita (que entonces no era sino una joven francesa que había muerto en un Carmelo recientemente) y ambas le impactan profundamente. Su relación con Dios, un Dios amigo y amoroso siempre y en toda circunstancia, es algo con lo que la próxima postulante al Carmelo se siente identificada. Cuando entra al Carmelo, lee y profundiza también los escritos de San Juan de la Cruz y de San Pablo. Y es allí, en la vida de carmelita, en la que va cambiando su mentalidad y se hace propagadora de un Dios siempre paciente y amoroso. Así, en sus cartas no se cansa de expresar este amor misericordioso de Dios. Isabel experimenta a Dios como una madre tierna y así se lo escribe a un sacerdote: “Misericordias Domini in aeternum cantabo”. Querido señor canónigo: He celebrado el día 2 el tercer aniversario de mi entrada en el Carmelo. ¡Oh, qué bueno ha sido el Señor conmigo!… Es como un abismo de amor en que me pierdo, esperando ir al cielo a cantar las misericordias del Señor… ¡Qué bueno es abandonarle todo con confianza, y después, como el niñito en los brazos de su madre, reposar en su amor! Es ahí, en esa morada inmutable, donde me gusta encontrarle (Carta 208).

* Textos tomados : "Teresa, de la rueca a la pluma." 4

" Nunca se cansa de dar ni se pueden agotar sus misericordias. No nos cansemos nosotros de recibir. STJ

8 de Octubre de 2016 Numero 003 $1000 pesos

5

" Nunca se cansa de dar ni se pueden agotar sus misericordias. No nos cansemos nosotros de recibir. STJ

8 de Octubre de 2016 Numero 003 $1000 pesos

6

" Nunca se cansa de dar ni se pueden agotar sus misericordias. No nos cansemos nosotros de recibir. STJ

8 de Octubre de 2016 Numero 003 $1000 pesos

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.