OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO JUEVES 02 DE OCTUBRE DEL SALA DE CABILDO 10:00 HORAS

1 OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO JUEVES 02 DE OCTUBRE DEL 2014. SALA DE CABILDO 10:00 HORAS --- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE T

0 downloads 26 Views 368KB Size

Recommend Stories


CABILDO DE GRAN CANARIA
L R Arquitectura Ingeniería La Roche Consultores s.l. Urbanismo Medio Ambiente CABILDO DE GRAN CANARIA PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN TURÍ

DISCURSO TOMA DE POSESIÓN CABILDO
DISCURSO TOMA DE POSESIÓN CABILDO Señoras y señores miembros de la Corporación, señoras y señores alcaldesas y alcaldes, distinguidas autoridades, ami

EL CABILDO DE PALENCIA
EL CABILDO DE PALENCIA Por el M. I. Sr. Dr. D. J 1~ S U S SAN MARTIN PAYO, Canónigo Archivero de la S. I. Catedral de Palencia F.L CABILDO' DE PALE

Story Transcript

1

OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO JUEVES 02 DE OCTUBRE DEL 2014. SALA DE CABILDO 10:00 HORAS

--- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE, REUNIDOS EN EL LUGAR QUE OCUPA LA SALA DE CABILDO, EL LIC. ALEJANDRO ETIENNE LLANO, PRESIDENTE MUNICIPAL, LOS CC. SÍNDICOS FERNANDO AGUSTIN MÉNDEZ CANTÚ, JAIME SALVADOR AMARO CASTILLO, LOS CC. REGIDORES JOSÉ EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES, NAYELI LIZBETH GÓMEZ RAMÍREZ, GRACIELA ABIGAIL MEDINA CABALLERO, KATIA ALEXANDRA ARIZPE PEDRAZA, MA. JULIA GARCÍA AGUILAR, MAGNOLIA ALEJANDRA LÓPEZ SEVILLA, DAMASO LEONARDO ANAYA ALVARADO, LUIS MORELOS SEVERA LÓPEZ, JULIO CÉSAR MARIN JUÁREZ, MAYRA BENAVIDES VILLAFRANCA, MIRNA IMELDA MEDINA MONTELONGO, LUIS CHARLES JIMÉNEZ, NANCY DELGADO NOLAZCO, JOEL VÁZQUEZ BARRÓN, ALICIA ALEYDA OROPEZA SUAREZ, MARISELA RAMOS SALAZAR, GUILLERMINA PERALES LÓPEZ, EUGENIO CARLOS DIEZ GUTIÉRREZ NAVARRO, ELSA MARGARITA GARZA CHARLES, BLAS JORGE ORLANDO GUILLÉN GUTIÉRREZ, HERMELINDO RAMÍREZ RODRÍGUEZ, PARA CELEBRAR LA PRESENTE SESIÓN EXTRAORDINARIA, BAJO EL SIGUIENTE; ORDEN DEL DÍA:

1. LISTA DE ASISTENCIA. 2. DECLARATORIA DE QUÓRUM LEGAL Y APERTURA DE LA SESIÓN. 3. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA DECIMO OCTAVA SESION ORDINARIA DE CABILDO CELEBRADA EL DIA 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2014. 4. PARTICIPACIÓN DE LA COMISION DE ETICA PARA PROPONER LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA AL MERITO EN EL SERVICIO PUBLICO”. 5. PARTICIPACION DEL REGIDOR JOSE EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES PRESIDENTE DE LA COMISION DE OBRAS PUBLICAS CON PRESENTACION DE DICTAMEN TECNICO DEL FRACCIONAMIENTO ARCANGELES Y APROBACION EN SU CASO .

6. LECTURA DE CORRESPONDENCIA. -

OFICIO SIGNADO POR EL ARQ ROBERTO GARCÍA CANTÚ CON SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL DENOMINADO “LOS MIRLOS”.

-

OFICIO SIGNADO POR EL ARQ ROBERTO GARCÍA CANTÚ CON SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL DENOMINADO “EL CARDENAL”.

- OFICIO SIGNADO POR EL ARQ ROBERTO GARCÍA CANTÚ CON SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL BAJO EL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DENOMINADO “PRIVADA EL SECRETO”. 7. MENSAJE DEL REGIDOR LUIS MORELOS SEVERA LÓPEZ CON MOTIVO DEL PRIMER AÑO DE FUNCIONES DEL H. CABILDO MUNICIPAL.

2

8. CLAUSURA DE LA SESIÓN Y SE CONVOCA PARA LA DECIMO NOVENA SESIÓN ORDINARIA A CELEBRARSE EL DÍA MARTES 21 DE OCTUBRE A LAS 10:00 AM EN SALA DE CABILDO.

--- MUY BUENOS DÍAS BIENVENIDOS TODOS SÍNDICOS Y REGIDORES, AMIGOS DE LA PRENSA, INVITADOS ESPECIALES SIENDO LAS DIEZ HORAS DE ESTE DÍA DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE, DAMOS INICIO A LA OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 42, INCISO B) DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO CEDO EL USO DE LA VOZ AL SECRETARIO DEL MISMO PARA QUE PASE LISTA DE ASISTENCIA 1. LISTA DE ASISTENCIA: --- SE PASA LISTA DE ASISTENCIA, ENCONTRANDOSE PRESENTE LA TOTALIDAD DE LOS INTEGRANTES DEL CABILDO. 2. DECLARATORIA DE QUÓRUM LEGAL Y APERTURA DE LA SESIÓN: --- HABIENDO QUÓRUM LEGAL, SE DECLARA LEGALMENTE INSTALADA LA SESIÓN Y VÁLIDOS TODOS LOS ACUERDOS DE LA MISMA. --- CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 42 DEL REGLAMENTO INTERIOR DE ESTE AYUNTAMIENTO, SOLICITO AL SECRETARIO DEL MISMO DE CUENTA DE LOS ASUNTOS ENLISTADOS EN LA ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN. 3. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA DECIMO OCTAVA SESION ORDINARIA DE CABILDO CELEBRADA EL DIA 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2014: --- EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO RAFAEL RODRÍGUEZ SALAZAR, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, MANIFIESTA, EN EL TEMA TRES DEL ORDEN DEL DÍA TENEMOS LA APROBACIÓN DEL ACTA DE LA DÉCIMO OCTAVA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2014, EN VIRTUD DE QUE ESTA ACTA HA SIDO DEBIDAMENTE TURNADA A LOS MIEMBROS DE ESTE CUERPO COLEGIADO PARA SU REVISIÓN SOLICITO LA DISPENSA DE LA LECTURA DE LA MISMA, QUIEN ESTE DE ACUERDO CON LA DISPENSA DE LA LECTURA DEL ACTA REFERIDA SÍRVASE MANIFESTARLO EN LA FORMA ACOSTUMBRADA. --- SE AUTORIZA POR UNANIMIDAD. EN CONSECUENCIA SE EMITE EL SIGUIENTE: ACUERDO 01/02/10 – 2014: SE AUTORIZA LA DISPENSA DE LA LECTURA DEL ACTA DE LA DÉCIMO OCTAVA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014. --- CONTINUANDO CON EL USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO RAFAEL RODRÍGUEZ SALAZAR, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, MANIFIESTA: EN CONSECUENCIA DE LO ANTERIOR SOMETO A LA APROBACIÓN DE ESTE CUERPO COLEGIADO EL ACTA DE LA DÉCIMO OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO CELEBRADA EL DÍA MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014, QUIEN ESTÉ DE ACUERDO CON LA APROBACIÓN DEL ACTA DE REFERENCIA SÍRVANSE MANIFESTARLO EN LA FORMA ACOSTUMBRADA. --- SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. EN CONSECUENCIA SE EMITE EL SIGUIENTE:

3

ACUERDO 02/02/10 – 2014: SE APRUEBA EL ACTA DE LA DÉCIMO OCTAVA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014. 4. PARTICIPACIÓN DE LA COMISION DE ETICA PARA PROPONER LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA AL MERITO EN EL SERVICIO PUBLICO”:

--- EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO RAFAEL RODRÍGUEZ SALAZAR, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, MANIFIESTA: CONTINUANDO CON EL ORDEN DEL DÍA, EN EL TEMA CUATRO TENEMOS LA PARTICIPACIÓN DE LA COMISION DE ETICA PARA PROPONER LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA AL MERITO EN EL SERVICIO PUBLICO”, TIENE EL USO DE LA VOZ EL REGIDOR JOSÉ EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN. --- EN USO DE LA PALABRA EL REGIDOR EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES MANIFIESTA: CON SU PERMISO SEÑOR PRESIDENTE: MUY BUENOS DÍAS TENGAN TODOS. POR ACUERDO DE ESTE AYUNTAMIENTO DE FECHA 17 DE DICIEMBRE DE 2013, SE APROBÓ POR UNANIMIDAD LA FORMACIÓN DE UNA COMISIÓN DE ÉTICA MUNICIPAL, QUE QUEDÓ INTEGRADA DE LA SIGUIENTE FORMA: A) PRESIDENTE MUNICIPAL, LIC. ALEJANDRO ETIENNE LLANO. B) PRIMER REGIDOR, C.P. EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES C) DÉCIMA SEXTA REGIDORA, LIC. MARICELA RAMOS SALAZAR D) DÉCIMO OCTAVO REGIDOR, LIC. EUGENIO CARLOS DIEZ GUTIÉRREZ NAVARRO E) SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, LIC. RAFAEL RODRÍGUEZ SALAZAR F) SECRETARIO PARTICULAR, LIC. ADALBERTO GUEVARA MONTEMAYOR. SECRETARIO TÉCNICO DE LA COMISIÓN. G) EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSO HUMANOS. SECRETARIO TÉCNICO ADJUNTO. H) LIC. MARCOS MARTÍNEZ CASTILLO. REPRESENTANTE DEL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL MUNICIPIO DE VICTORIA. POSTERIORMENTE, AL APROBARSE EL CÓDIGO DE ÉTICA MUNICIPAL POR ESTE CUERPO COLEGIADO, EN SUS ARTÍCULOS 47 A 53, SE ESTABLECIÓ ENTREGAR ANUALMENTE LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA, AL MÉRITO EN EL SERVICIO PÚBLICO” AL SERVIDOR PÚBLICO MUNICIPAL QUE SE HAYA DISTINGUIDO EN EL EJERCICIO DE SU CARGO Y QUE EN SU DESEMPEÑO HAYA CEÑIDO SU COMPORTAMIENTO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS. ESTA PRESEA, DEBERÁ ENTREGARSE EN EL MES DE JUNIO DE CADA AÑO, SIN EMBARGO, DE ACUERDO AL ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO DEL CÓDIGO DE ETICA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE VICTORIA, PARA EL AÑO 2014, LA PRESEA PODRÁ ENTREGARSE EN CUALQUIER MES, CONSIDERANDO QUE SU VIGENCIA INICIO A MEDIADOS DE DICHO AÑO. POR ELLO EL DÍA DE HOY LOS MIEMBROS DE ESTE CABILDO QUE PERTENECEMOS A LA COMISIÓN DE ÉTICA, PRESENTAMOS LA PROPUESTA PARA ENTREGAR LA PRESEA DE ESTE AÑO 2014, EN LOS TÉRMINOS QUE EXPONDRÁN MIS COMPAÑEROS DE LA COMISIÓN A CONTINUACIÓN. PARA ELLO ME PERMITIRÉ CEDER EL USO DE LA PALABRA AL REGIDOR CARLOS EUGENIO DIEZ GUTIERREZ NAVARRO, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN PARA QUE EXPONGA LA EXPLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA PARA OTORGAR LA PRESEA EN MENCIÓN.

4

--- EN USO DE LA PALABRA EL REGIDOR EUGENIO CARLOS DIEZ GUTIÉRREZ NAVARRO, MANIFIESTA: CON SU PERMISO SEÑOR PRESIDENTE: MUY BUENOS DÍAS TENGAN TODOS. HABIENDO ESCUCHADO LA EXPOSICIÓN QUE PRESENTÓ EL REGIDOR EUGENIO BENAVIDES CON OCASIÓN DE ENTREGAR LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA, AL MÉRITO EN EL SERVICIO PÚBLICO” PARA ESTE AÑO 2014, ME PERMITIRÉ EXPONERLES EL MECANISMO QUE SE UTILIZÓ PARA TRAER ANTE USTEDES, LA PROPUESTA DE GALARDONADO EN ESTE AÑO 2014. EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014, SE LANZÓ CONVOCATORIA A TODOS LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS MUNICIPALES Y SOCIEDAD EN GENERAL, PARA QUE PROPUSIERAN CANDIDATOS A SER GALARDONADOS CON LA PRESEA QUE AQUÍ HEMOS REFERIDO, EN LA INTELIGENCIA DE QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES QUE SE PROPUSIERAN, DEBÍAN HABERSE DISTINGUIDO EN EL EJERCICIO DE SU CARGO POR UN BUEN ESPÍRITU DE SERVICIO Y QUE EN SU DESEMPEÑO, HUBIERAN CEÑIDO SU COMPORTAMIENTO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS TALES COMO HONESTIDAD, RESPONSABILIDAD, EFICIENCIA, TOLERANCIA, EQUIDAD, LEGALIDAD, TRANSPARENCIA, LEALTAD INSTITUCIONAL Y LIDERAZGO. EL PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS FINALIZABA EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014, ASÍ AL CIERRE DEL PLAZO, SE RECIBIERON PROPUESTAS QUE NOMINARON A 4 SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES, DE ALTO NIVEL DE DESEMPEÑO Y UN GRAN ESPÍRITU DE SERVICIO, POR LO QUE EL 30 DE SEPTIEMBRE PASADO, LA COMISIÓN DE ÉTICA NOS REUNIMOS PARA ANALIZAR LAS PROPUESTAS Y DESPUÉS DE UN ANÁLISIS A CONCIENCIA SE OBTUVO EL RESULTADO QUE HOY PRESENTAMOS A ESTE CABILDO PARA SU APROBACIÓN. A FIN DE CONTINUAR CON LA PRESENTACIÓN DE EL TEMA QUE NOS OCUPA, ME PERMITO CEDER LA PALABRA A LA REGIDORA MARISELA RAMOS SALAZAR, MIEMBRO DE LA COMISIÓN, PARA QUE PRESENTE LAS PROPUESTAS RECIBIDAS Y EL RESULTADO DE LA DELIBERACIÓN DE LA COMISIÓN Y PROPONGA EL PUNTO DE ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DE LA ENTREGA DE LA PRESEA. ES CUANTO. --- EN USO DE LA PALABRA LA REGIDORA MARISELA RAMOS SALAZAR, CON SU PERMISO SEÑOR PRESIDENTE: MUY BUENOS DÍAS TENGAN TODOS. CONTINUANDO CON EL TEMA QUE NOS OCUPA, DENTRO DE LA COMISIÓN DE ÉTICA, SE TOMÓ LA DETERMINACIÓN DE ENTREGAR LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA, AL MÉRITO EN EL SERVICIO PÚBLICO” PARA ESTE AÑO 2014, EN ATENCIÓN A LAS PROPUESTAS RECIBIDAS CON MOTIVO DE LA CONVOCATORIA LANZADA PARA EL EFECTO Y EXPLICADA POR QUIEN ME ANTECEDIÓ EN EL USO DE LA PALABRA. ASÍ, SE RECIBIERON UN TOTAL DE 81 PROPUESTAS, QUE NOMINABAN A 4 SERVIDORES PÚBLICOS, CADA PROPUESTA ESTÁ AVALADA POR LA FIRMA DE UN EMPLEADOS MUNICIPALES, ASÍ, LOS EMPLEADOS NOMINADOS FUERON: 1.- JUAN DIAZ ULLOA, (PROTECCIÓN CIVIL). 2.- FRANCISCO FILIBERTO AMBRIZ LAZCANO, (TRANSITO MUNICIPAL). 3.- ADRIANA LIZBETH GAMEZ TRUJILO, (DESARROLLO RURAL). 4.- NOE VALLADARES MEDINA, (TRANSITO MUNICIPAL). ANALIZADAS LAS NOMINACIONES, ENCONTRAMOS QUE JUAN DIAZ ULLOA DE PROTECCIÓN CIVIL, FUE PROPUESTO POR 54 EMPLEADOS DE DIFERENTES ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN, FRANCISCO FILIBERTO AMBRIZ LAZCANO, FUE PROPUESTO EN 1 OCASIÓN, ADRIANA LIZBETH

5

GAMEZ TRUJILLO, FUE PROPUESTA POR 25 PERSONAS Y NOE VALLADARES MEDINA, FUE PROPUESTO EN 1 OCASIÓN. REVISADAS LAS TRAYECTORIAS DE LOS NOMINADOS, ENCONTRAMOS QUE TODOS HAN TENIDO UNA TRAYECTORIA INTACHABLE, DE MUCHOS AÑOS Y DE EXTRAORDINARIO COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA, POR LO QUE LA DECISIÓN NO FUE FÁCIL, POR LO QUE CONSIDERANDO EL NÚMERO DE PROPUESTAS RECIBIDAS, Y EL HECHO DE QUE SE TRATA DE UN SERVIDOR PÚBLICO QUE HABIENDO TRANSCURRIDO EL TÉRMINO PARA SU JUBILACIÓN, CONTINÚA BRINDANDO EL SERVICIO A LA CIUDADANÍA DESDE SU FUNCIÓN EN EL ÁREA DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS, ESTA COMISIÓN ELIGIÓ PROPONER A ESTE HONORABLE CABILDO SE ENTREGUE LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA, AL MÉRITO EN EL SERVICIO PÚBLICO” PARA ESTE AÑO 2014, AL COMANDANTE DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS JUAN DIAZ ULLOA. POR TODO LO EXPUESTO, MIS COMPAÑEROS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE ÉTICA Y YO, SOLICITAMOS A ESTE HONORABLE CABILDO, APROBAR EL SIGUIENTE PUNTO DE ACUERDO: PRIMERO.- SE OTORGA LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA, AL MÉRITO EN EL SERVICIO PÚBLICO” PARA EL AÑO 2014, AL COMANDANTE DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE VICTORIA TAMAULIPAS JUAN DIAZ ULLOA. SEGUNDO.- LA PRESEA DEBERÁ ENTREGARSE DE MANOS DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, DENTRO DE LA SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO A CELEBRARSE EL PRÓXIMO 6 DE OCTUBRE DE 2014, CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE VICTORIA, TAMAULIPAS. ES CUANTO. --- EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO RAFAEL RODRÍGUEZ SALAZAR, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, MANIFIESTA: BIEN HEMOS ESCUCHADO LA PROPUESTA DE LA COMISIÓN DE ÉTICA, ME PERMITO SOMETER A LA APROBACIÓN DE ESTE HONORABLE CABILDO, QUIEN ESTE DE ACUERDO EN QUE LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA, AL MÉRITO EN EL SERVICIO

PÚBLICO”, SE OTORGUE AL C. JUAN DIAZ ULLOA, COMANDANTE DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS, SÍRVASE MANIFESTARLO EN LA FORMA ACOSTUMBRADA. --- SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. EN CONSECUENCIA SE EMITE EL SIGUIENTE:

ACUERDO 03/02/10 – 2014: SE AUTORIZA OTORGAR LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA, AL MÉRITO EN EL SERVICIO PÚBLICO”, SE OTORGUE AL C. JUAN DIAZ ULLOA, COMANDANTE DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS, EN LOS SIGUIENTES PUNTOS: PRIMERO.- SE OTORGA LA PRESEA “GUADALUPE VICTORIA, AL MÉRITO EN EL SERVICIO PÚBLICO” PARA EL AÑO 2014, AL COMANDANTE DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE VICTORIA TAMAULIPAS JUAN DIAZ ULLOA. SEGUNDO.- LA PRESEA DEBERÁ ENTREGARSE DE MANOS DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, DENTRO DE LA SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO A CELEBRARSE EL PRÓXIMO 6 DE OCTUBRE DE 2014, CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE VICTORIA, TAMAULIPAS

5. PARTICIPACION DEL REGIDOR JOSE EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES PRESIDENTE DE LA COMISION DE OBRAS PUBLICAS CON PRESENTACION DE DICTAMEN TECNICO DEL FRACCIONAMIENTO ARCANGELES Y APROBACION EN SU CASO

6

--- EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO RAFAEL RODRÍGUEZ SALAZAR, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, MANIFIESTA: EN EL QUINTO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA TENEMOS LA PARTICIPACION DEL DEL REGIDOR JOSE EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES PRESIDENTE DE LA COMISION DE OBRAS PUBLICAS CON PRESENTACION DE DICTAMEN TECNICO DEL FRACCIONAMIENTO ARCANGELES Y APROBACION EN SU CASO. TIENE EL USO DE LA VOZ SEÑOR REGIDOR. --- EN USO DE LA VOZ EL REGIDOR JOSE EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES, MANIFIESTA: CON SU PERMISO SEÑOR PRESIDENTE: MUY BUENOS DÍAS TENGAN TODOS. EL ARTÍCULO 12, DE LA LEY PARA EL DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, ESTABLECE QUE CORRESPONDEN A LOS AYUNTAMIENTOS ENTRE OTRAS ATRIBUCIONES, LAS DE FORMULAR, APROBAR Y ADMINISTRAR LA ZONIFICACIÓN Y PROGRAMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO MUNICIPALES, ASÍ COMO AUTORIZAR O NEGAR, LAS FUSIONES, DIVISIONES, SUBDIVISIONES O RELOTIFICACIONES DE INMUEBLES; EN TAL VIRTUD, SE HA PRESENTADO PARA SU APROBACIÓN LA LOTIFICACIÓN Y FRACCIONAMIENTO DE UN INMUEBLE, CUYA SOLICITUD SE NOS HA TURNADO A LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS QUE PRESIDO, Y DE LA CUAL FORMAN PARTE LOS REGIDORES BLAS JORGE ORLANDO GUILLEN GUTIERREZ Y LUIS CHARLES JIMENEZ, ASÍ, PREVIA VISITA FÍSICA QUE HICIMOS AL LUGAR DEL INMUEBLE, ACTUALMENTE ESTAMOS EN CONDICIONES DE PRESENTAR A ESTE HONORABLE CABILDO EL DICTAMEN DEFINITIVO, EL CUAL HA SIDO ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES, EN BASE A LAS CONSIDERACIONES QUE LA COMISIÓN QUE PRESIDO HA TENIDO A BIEN EXPRESAR, POR LO CUAL ME PERMITIRÉ LEER A CONTINUACIÓN EL REFERIDO DICTAMEN. DICTAMEN TÉCNICO POR ESTE CONDUCTO ENVÍO A USTED DICTAMEN QUE SE EMITE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 73, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS Y ARTÍCULO 12 FRACCIÓN I Y XIV DE LA LEY PARA EL DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS; PARA QUE SEA SOMETIDO A LA CONSIDERACIÓN DEL H. CABILDO Y EN SU CASO APROBACIÓN. NOMBRE:

FRACCIONAMIENTO ARCÁNGELES

RESIDENCIAL

LOS

TIPO DE HABITACIONAL HORIZONTAL BAJO EL RÉGIMEN FRACCIONAMIENTO: DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO PROPIETARIO:

INMOBILIARIA ZONA DIAMANTE S.A. DE C.V.

REPRESENTANTE LEGAL:

LIC. CIRO GONZÁLEZ VILLARREAL

SUPERFICIE TOTAL:

34,139.27 M2.

UBICACIÓN:

AL NORTE DE ESTA CIUDAD, EN BOULEVARD TAMAULIPAS (ANTES CARRETERA NACIONAL) ENTRE BOULEVARD LAS PALMAS Y CALLE ZACATECAS.

I.

USOS

Y DESTINOS

7

DE ACUERDO AL PROGRAMA MUNICIPAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO DE VICTORIA, TAM., APROBADO EN LA DÉCIMO TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO CON FECHA DEL 16 DE AGOSTO DE 2011, Y PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO CON FECHA DEL 14 DE MARZO DE 2012, EL PREDIO SE ENCUENTRA UBICADO DENTRO DE UNA ZONA DE INFLUENCIA DE UNA ZONA HABITACIONAL DE ALTA DENSIDAD (HAD) DE HASTA 63 VIV/HA, SIENDO COMPATIBLE SU USO GENERAL COMO HABITACIONAL UNIFAMILIAR, EN ESPECÍFICO PARA UNA VIVIENDA CADA 96 METROS CUADRADOS DE LOTE HABITACIONAL, PERMITIÉNDOSE CONSTRUIR MÁXIMO 2 NIVELES DE ALTURA, Y DEBIENDO DEJAR UN 25% DE ÁREA LIBRE DE CONSTRUCCIÓN POR LOTE. II.

III.

INFRAESTRUCTURA URBANA •

CUENTA CON FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE, EMITIDO POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SEGÚN OFICIO NÚM. GG:226/2013 DE FECHA 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.



CUENTA CON OFICIO DE RESPUESTA DE FACTIBILIDAD EMITIDO POR C.F.E. NÚM. DE OFICIO DU030/SUP/O/2029/2013 CON FECHA DE 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.



PRESENTA ESTUDIO DE IMPACTO VIAL.



CUENTA CON ESTUDIO HIDROLÓGICO QUE PRESENTA Y QUE SANCIONA TODA LA ZONA EN REFERENCIA, BASA SU ANÁLISIS SOBRE LOS ESCURRIMIENTOS GENERADOS DEL SECTOR.



CUENTA CON DICTAMEN DE LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL, FOLIO NÚMERO CMPC/111/2013, DE FECHA 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.



CUENTA CON DICTAMEN DE IMPACTO URBANO EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE TAMAULIPAS COMO LO ESTABLECE LA LEY PARA EL DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS EN SU ARTÍCULO 51 BIS, SEGÚN OFICIO SEDUMA/01034/2014 EXP.NO.041/2013. LOTIFICACIÓN

CUENTA CON UN TOTAL DE 42 LOTES HABITACIONALES, CON SUPERFICIE MÍNIMA DE 303.88 M2. Y MÁXIMA DE 764.88 M2., CON FRENTE MÍNIMO 11.71 M. Y FONDOS VARIABLES Y 2 ÁREAS DE USO COMÚN, DISTRIBUIDOS EN 4 MANZANAS, ASÍ MISMO CUENTA CON UN LOTE PARA CASETA DE VIGILANCIA Y 4 ÁREA DE CAMELLÓN EN LA VIALIDAD PRINCIPAL DE ACCESO AL FRACCIONAMIENTO.

 ÁREA TOTAL FRACCIONAMIENTO:

DEL

34,139.27 M2.

100.00%

17,173.87 M2.

27.41%

15,223.22 M2.

51.95%

 ÁREA DE VIALIDAD: VIALIDAD= 16,450.44 M2 CAMELLONES= 723.43 M2  ÁREA DE VENDIBLE:

8

 ÁREA DE USO COMÚN: 11.44% DEL ÁREA VENDIBLE ÁREA VERDE = 816.75 M2. ÁREA DE EQUIPAMIENTO URBANO = 1,742.18 M2. 782.07 M2

8.23%

ÁREA DE CASETA DE VIGILANCIA = 143.36 M2

LOTES HABITACIONALES LOTE ÁREA URBANO

DE

EQUIPAMIENTO

2

LOTE ÁREA VERDE

1

CAMELLONES

4

TOTAL DE LOTES IV.

42

49

ANALISIS POR MANZANA

MANZANA – M1 PRESENTA: 12 LOTES HABITACIONALES EN UNA SUPERFICIE DE 4,069.68 M2. MANZANA – M2 PRESENTA: 11 LOTES HABITACIONALES EN UNA SUPERFICIE DE 3,633.48 M2. MANZANA – M3 PRESENTA: 8 LOTES HABITACIONALES Y TRES ÁREAS DE USO COMÚN EN UNA SUPERFICIE DE 4,413.42 M2. MANZANA – M4 PRESENTA: 11 LOTES HABITACIONALES EN UNA SUPERFICIE DE 4,848.82 M2. V.

VIALIDAD

EL PROYECTO CONTEMPLA LA APERTURA DE VIALIDADES NUEVAS LAS CUALES DARÁN SERVICIO AL INTERIOR DEL FRACCIONAMIENTO, FORMAN UNA SUPERFICIE DE 16,405.24 M2. Y SE ESTABLECEN SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY PARA EL DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS EN EL ARTÍCULO 48 FRACCIÓN IV. VI.

AREA DE USO COMÚN

9

EN CUMPLIMIENTO A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 52, FRACCIÓN II, DE LA LEY PARA EL DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Y LO INVOCADO EN EL ARTÍCULO 5º DE LA LEY SOBRE EL RÉGIMEN DE LA PROPIEDAD EN CONDOMINIO DE BIENES INMUEBLES PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS , EL FRACCIONAMIENTO PRESENTA UN ÁREA VENDIBLE DE 15,223.22 M2. DE LA CUAL DEBE DESTINAR COMO MÍNIMO EL 10% COMO ÁREA DE ESPARCIMIENTO Y USO COMÚN SIENDO ESTA DE 1,742.18 M2. REPRESENTANDO EL 11.44% CUMPLIENDO ASÍ CON ESTE REQUISITO Y DESTINÁNDOSE DE ACUERDO A LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 52 FRACCIÓN II DE LA LEY PARA EL DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Y SOLO EN LAS PORCIONES DE SU DESTINO Y NO EN SU DONACIÓN DE FORMA AL MUNICIPIO DEBIDO A LO QUE ESTABLECE LA LEY SOBRE EL RÉGIMEN DE LA PROPIEDAD EN CONDOMINIO DE BIENES INMUEBLES PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS, TENIENDO UN DESTINO PARA ÁREAS VERDES DE 816.75 M2., EQUIPAMIENTO URBANO DE 782.07 M2. Y CASETA DE VIGILANCIA DE 143.36 M2., LAS CUALES DEBERÁN DESTINARSE A SU USO IRREVERSIBLEMENTE, LOCALIZÁNDOSE EN LA MANZANA 3 DEL FRACCIONAMIENTO.

VII.

CONDICIONANTES

LA PRESENTE AUTORIZACIÓN NO FACULTA AL PROPIETARIO DEL PREDIO A ENAJENAR LOS LOTES RESULTANTES PARA LA ASIGNACIÓN DE CLAVES CATASTRALES Y PARA LA EXPEDICIÓN DE LA AUTORIZACION DE VENTAS QUE INDICA EL ARTÍCULO 51 EN SU FRACCIÓN III INCISO 1, DE LA LEY PARA EL DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DEBERÁ PREVIAMENTE CUMPLIRSE CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULOS 51 FRACCIÓN II Y 52 FRACCIÓN III INCISO DE LA “A” HASTA “K”, DE LA LEY PARA EL DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. ASÍ MISMO EL FRACCIONADOR DEBERÁ REGISTRAR EN EL SISTEMA ESTATAL DE PLANEACIÓN E INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO URBANO EL PROYECTO DE FRACCIONAMIENTO AUTORIZADO POR ESTE AYUNTAMIENTO DEBIENDO ADEMÁS SUJETARSE A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 69 DE LA LEY MENCIONADA, REFERENTE A LA URBANIZACIÓN QUE DEBERÁ EFECTUARSE EN EL PREDIO MOTIVO DE ESTE DICTAMEN.

VIII. CONCLUSIÓN SE CONSIDERA PROCEDENTE LA AUTORIZACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO, POR CUMPLIRSE LO SEÑALADO POR EL ARTÍCULO 2 FRACCIONES V, VI Y XIII DE LA LEY SOBRE EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DE BIENES INMUEBLES PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS; Y LOS ARTÍCULOS 12, FRACCIÓN X, 49, 50 Y 51 FRACCIONES I Y II, DE LA LEY PARA EL DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, QUEDANDO SUJETA ESTA AUTORIZACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LAS ETAPAS SUBSECUENTES A QUE SE REFIEREN LA LEYES ANTES REFERIDAS. ATENTAMENTE ARQ. ROBERTO GARCÍA CANTÚ

10

DIRECTOR DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

POR LO ANTERIOR, LA COMISIÓN QUE PRESIDO, CONSIDERA PROCEDENTE LA AUTORIZACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL LOS ARCÁNGELES, POR LO QUE PONGO A CONSIDERACIÓN DE ESTE HONORABLE CABILDO LA APROBACIÓN DE ESTE FRACCIONAMIENTO, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS. MUCHAS GRACIAS.

--- EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO RAFAEL RODRÍGUEZ SALAZAR, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, MANIFIESTA: MUCHAS GRACIAS SEÑOR REGIDOR, ESTANDO EXPUESTO EL TEMA DE LA CONSIDERACIÓN AL RESPECTO ME VOY A PERMITIR SOMETERLO A LA VOTACIÓN DE ESTE HONORABLE CUERPO COLEGIADO, QUIEN ESTE A FAVOR DEL PUNTO DE ACUERDO PRESENTADO POR EL REGIDOR JOSE EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES PARA LA APROBACION DEL FRACCIONAMIENTO ARCANGELES SIRVASE MANIFESTARLO EN LA FORMA ACOSTUMBRADA. --- SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. EN CONSECUENCIA SE EMITE EL SIGUIENTE:

ACUERDO 4/02/10 ARCANGELES.



2014:

SE

AUTORIZA

EL

FRACCIONAMIENTO

DICTAMEN TÉCNICO AUTORIZACIÓN DE LOTIFICACIÓN DE FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL BAJO EL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO

LIC. RAFAEL RODRIGUEZ SALAZAR SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO P R E S E N T E .-

Por este conducto envío a usted dictamen que se emite con fundamento en el Artículo 73, fracción III del Código Municipal para el Estado de Tamaulipas y artículo 12 fracción I y XIV de la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas; para que sea sometido a la consideración del H. Cabildo y en su caso aprobación. Nombre:

Fraccionamiento Residencial Los Arcángeles

Tipo de Fraccionamiento:

Habitacional Horizontal Bajo el Régimen de Propiedad en Condominio

Propietario:

Inmobiliaria Zona Diamante S.A. de C.V.

Representante Legal:

Lic. Ciro González Villarreal

Superficie Total:

34,139.27 m2.

Ubicación:

Al norte de esta Ciudad, en Boulevard Tamaulipas (antes Carretera Nacional) entre Boulevard Las Palmas y calle Zacatecas.

IX. U S O S

Y

DESTINOS

De Acuerdo al Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Victoria, Tam., aprobado en la Décimo Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo con fecha del 16 de Agosto de 2011, y publicado en el Periódico Oficial del Estado con fecha del 14 de Marzo de 2012, el predio se encuentra ubicado dentro de una Zona de influencia de una Zona Habitacional de Alta

11

Densidad (HAD) de hasta 63 Viv/Ha, siendo compatible su uso general como Habitacional Unifamiliar, en específico para una vivienda cada 96 metros cuadrados de lote habitacional, permitiéndose construir máximo 2 niveles de altura, y debiendo dejar un 25% de área libre de construcción por lote.

X. INFRAESTRUCTURA URBANA •

Cuenta con Factibilidad de Agua Potable, emitido por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado según oficio Núm. GG:226/2013 de fecha 24 de septiembre del 2013, en el cual informa que si es factible la capacidad del organismo para dotar de los servicios de agua potable y drenaje sanitario la demanda requerida, con las siguientes observaciones: Para el caso del agua potable deberá conectarse a la tubería de 6” (pulgadas) de diámetro que pasa por la carretera a Soto La Marina. Para el caso del drenaje sanitario deberá conectarse al pozo de visita de la Colonia La Gloria por carretera a Soto La Marina. Menciona que para el caso del Drenaje Pluvial, en caso de existir escurrimientos naturales deberá respetar el curso de los mismos y diseñar las obras necesarias para tal fin, debiendo respetar en su proyecto pluvial la topografía del lugar a desarrollar, pudiendo ser estas en forma superficial, red de alcantarillado pluvial, bocas de tormenta o instalaciones complementarias de las que resulte elaborar trabajos para tal fin. Además cada casa que se construya deberá contar con un tinaco con capacidad suficiente para cubrir la demanda en caso necesario.



Cuenta con oficio de respuesta de Factibilidad emitido por C.F.E. Núm. De oficio DU030/SUP/O/2029/2013 con fecha de 11 de septiembre del 2013, el cual informa que si existe factibilidad para proporcionar el servicio de suministro de energía eléctrica a este predio, toda vez que el organismo operador de este servicio requiere para estar en posibilidad de dotar de este servicio, se realicen los trabajos y obras necesarias para este sector, cumpliendo para ello con las especificaciones técnicas que el organismo requiere.



Presenta Estudio de Impacto Vial que sanciona el sector de referencia diagnostica que los puntos conflictivos del sector son: intersección Boulevard Tamaulipas con Boulevard Adolfo López Mateos, intersección Fidel Velázquez y Familia Rotaria, intersección Boulevard Tamaulipas con calle Zacatecas poniente, intersección Boulevard Tamaulipas con Avenida Michoacán y el acceso del fraccionamiento con Boulevard Tamaulipas. Sin embargo, en su análisis del estudio, el acceso que tiene el fraccionamiento no refleja ningún impacto negativo en su conectividad inmediata, además existen trabajos de ampliación sobre el Boulevard Tamaulipas que actualmente se están desarrollando, en los cuales se contempla la incorporación de carriles laterales los cuales servirán para este proyecto como su conexión principal, y lo que generará consigo que el problema futuro pueda recaer en las posibles vueltas izquierdas que se genere conforme los movimientos vehiculares que demande el sector. Se deberá aplicar y solventar lo establecido en el estudio de impacto vial del proyecto del fraccionamiento con medidas preventivas y puntuales para lograr una funcionalidad vial y con ello una mejor operación, como se describirá en la número V correspondiente a vialidad, del presente dictamen.



Cuenta con Estudio Hidrológico que presenta y que sanciona toda la zona en referencia, basa su análisis sobre los escurrimientos generados del sector.

Considera que la geometría de las vialidades es suficiente para dar salida a los escurrimientos generados por el desarrollo, los tirantes que se alcanzan por lluvias

12

y los volúmenes que se generan son manejables por las propias vialidades donde se podría alcanzar momentos críticos con un tirante de 5 cm., se precisa que el cálculo está basado en las condiciones de proyecto que establece el propio fraccionamiento, debiendo el desarrollador observar el cumplimiento a las condiciones de rasantes y pendientes establecidas en el proyecto y diseño del fraccionamiento. El flujo de caudales de agua a pesar que no requiere una construcción especial hidráulica de alivio, si requiere acciones específicas a realizar debido al posicionamiento del desarrollo habitacional en el sector al que va a incidir, y requiere un tratamiento especial para el encauzamiento de los escurrimientos que se generen en su zona. Por lo que se presenta un plano de escurrimientos y caudales generados con su ruta de salida, en el que se maneja de manera integral un polígono total de 72,445.24 m2 por considerarse como un todo en operación y funcionamiento, el cual se desglosa en 5 cuencas, las cuales indican el sentido y distribución que tendrán los escurrimientos así como las obras de colindancia que se deberán de ejecutar para su desfogue y será parte de la aprobación correspondiente. •

Cuenta con Dictamen de la Coordinación Municipal de Protección Civil, folio número CMPC/111/2013, de fecha 11 de septiembre del 2013, en el cual menciona que con fundamento en los artículos 84, 85 fracción V, y 86 de la Ley de General de Protección Civil, así como la consulta al Atlas de Riesgos del Municipio de Victoria y a la verificación física en el sitio, se determina que el predio en estudio para la construcción del Fraccionamiento Residencial Los Arcángeles, no se encuentra ubicado en zona de alto riesgo, según el plano de Riesgos Hidrológicos, sin embargo, se menciona que el fraccionador deberá cumplir con las recomendaciones de obras hidráulicas y manejo de caudales, que deriven del Estudio Hidrológico para impedir afectaciones a los usuarios y/o terceros. Así mismo, se solicita que se deberá instalar un hidrante de banqueta por la calle Puerta al Cielo, entre el área verde y el área de equipamiento urbano.



Cuenta con Dictamen de Impacto Urbano emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado de Tamaulipas como lo establece la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas en su artículo 51 Bis, según oficio SEDUMA/01034/2014 EXP.No.041/2013.

XI. LOTIFICACION Cuenta con un total de 42 lotes habitacionales, con superficie mínima de 303.88 m2. y máxima de 764.88 m2., con frente mínimo 11.71 m. y fondos variables y 2 áreas de uso común, distribuidos en 4 manzanas, así mismo cuenta con un lote para caseta de vigilancia y 4 área de camellón en la vialidad principal de acceso al fraccionamiento.

 Área Total del Fraccionamiento:  Área de Vialidad: Vialidad= 16,450.44 m2 Camellones= 723.43 m2

 Área de Vendible:  Área de Uso Común:

34,139.27 m2.

100.00%

17,173.87 m2.

27.41%

15,223.22 m2.

51.95%

1,742.18 m2.

8.23%

11.44% del área vendible Área Verde = 816.75 m2. Área de Equipamiento Urbano = 782.07 m2 Área de Caseta de Vigilancia = 143.36 m2

Con respecto a el área de uso común, se estableció que el predio donde se va a desarrollar el nuevo fraccionamiento, cuenta con una superficie de afectación de

13

1,290.20 m2. hacia el sur del mismo, la cual ya ha sido cedida por el desarrollador para el alineamiento de la calle denominada Normal Rural de San José de las Flores la cual forma parte de la Colonia Adolfo López Mateos y así dar frente a los lotes habitacionales allí establecidos, por lo tanto se considerarán los 541.33 m2 faltantes dentro de esta afectación que hace el Municipio al particular, para cubrir el 15% de área de uso común respecto del área vendible, como lo establece la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas.

Lotes Habitacionales

42

Lote Área de Equipamiento Urbano

2

Lote Área Verde

1

Camellones

4

Total de Lotes XII.

49

ANALISIS POR MANZANA

MANZANA – M1 PRESENTA:

12 Lotes Habitacionales en una Superficie de 4,069.68 m2. • •

8 Lotes Habitacionales regulares con superficie de 342.41 m2., con frente de 16.15 m. y fondo de 21.20 m. 4 Lotes Habitacionales irregulares con superficies de 303.88 m2. hasta 344.90 m2., con frentes y fondos variables.

MANZANA – M1 LOTE

LOTES REGULARES

01

02 al 05

LOTES IRREGULARES X

4 (16.15 x 21.20)

AREA POR LOTE (M2)

SUPERFICIE TOTAL (M2.)

USO

342.94

342.94

HABITACIONAL

342.41

1,369.64

HABITACIONAL

06

X

338.68

338.68

HABITACIONAL

07

X

303.88

303.88

HABITACIONAL

342.41

1,369.64

HABITACIONAL

344.90

344.90

HABITACIONAL

TOTAL

4,069.68

08 al 11

4 (16.15 x 21.20)

12

X

MANZANA – M2 PRESENTA:

11 Lotes Habitacionales en una Superficie de 3,633.48 m2. • • •

4 Lotes Habitacionales regulares con superficie de 305.55 m2., con frente de 14.55 m. y fondo de 21.00 m. 3 Lotes Habitacionales regulares con superficie de 365.40 m2., con frente de 17.40 m. y fondo de 21.00 m. 4 Lotes Habitacionales irregulares con superficies de 330.12 m2. hasta 327.42 m2. con frentes y fondos variables

MANZANA – M2 LOTE

LOTES REGULARES

LOTES IRREGULARES

AREA POR LOTE (M2)

SUPERFICIE TOTAL (M2.)

USO

14

01 02 al 05

X 4 (14.55 x 21.00)

330.12

330.12

HABITACIONAL

305.55

1,222.20

HABITACIONAL

06

X

330.12

330.12

HABITACIONAL

07

X

327.42

327.42

HABITACIONAL

365.40

1,096.20

HABITACIONAL

327.42

327.42

HABITACIONAL

TOTAL

3,633.48

08 al 10

3 (17.40 x 21.00)

11

X

MANZANA – M3 PRESENTA:

8 Lotes Habitacionales y tres áreas de uso común en una Superficie de 4,413.42 m2. • •

8 Lotes Habitacionales irregulares con superficies de 310.31 m2. hasta 453.06 m2. con frentes y fondos variables. Esta manzana presente tres áreas de uso común, una con destino de área verde con superficie de 816.75 m2., otra con destino de equipamiento urbano con superficie de 782.07 m2. y el área correspondiente a la caseta de vigilancia con superficie de 143-36 m2.

MANZANA – M3 LOTE

LOTES REGULARES

LOTES IRREGULARES

AREA POR LOTE (M2)

SUPERFICIE TOTAL (M2.)

USO

01

X

313.51

313.51

HABITACIONAL

02

X

311.00

311.00

HABITACIONAL

03

X

318.05

318.05

HABITACIONAL

04

X

322.92

322.92

HABITACIONAL

05

X

327.78

327.78

HABITACIONAL

06

X

310.31

310.31

HABITACIONAL

07

X

314.61

314.61

HABITACIONAL

08

X

453.06

453.06

HABITACIONAL

09

ÁREA DE USO COMÚN

816.75

816.75

AREA VERDE

10

ÁREA DE USO COMÚN

782.07

782.07

EQUIP. URBANO

11

ÁREA DE USO COMÚN

143.36

143.36

CASETA

TOTAL

4,413.42

MANZANA – M4 PRESENTA:

11 Lotes Habitacionales en una Superficie de 4,848.82 m2. •

11 Lotes Habitacionales irregulares con superficies de 345.04 m2. hasta 764.88 m2. con frentes y fondos variables.

MANZANA – M2 LOTE

LOTES REGULARES

LOTES IRREGULARES

AREA POR LOTE (M2)

SUPERFICIE TOTAL (M2.)

USO

01

X

345.04

345.04

HABITACIONAL

02

X

346.84

346.84

HABITACIONAL

03

X

371.23

371.23

HABITACIONAL

15

XIII.

04

X

388.55

388.55

HABITACIONAL

05

X

399.65

399.65

HABITACIONAL

06

X

411.17

411.17

HABITACIONAL

07

X

417.45

417.45

HABITACIONAL

08

X

441.53

441.53

HABITACIONAL

09

X

468.00

468.00

HABITACIONAL

10

X

494.48

494.48

HABITACIONAL

11

X

764.88

764.88

HABITACIONAL

TOTAL

4,848.82

VIALIDAD

El proyecto contempla la apertura de vialidades nuevas las cuales darán servicio al interior del fraccionamiento y tendrán las siguientes características: •

• • •

Vialidad de Acceso Principal por el Boulevard Tamaulipas nombrada Ave. Gilberto González García, de 21.00 mts. de paramento a paramento, con dos arroyos de 7.00 m., camellón de 3.00 m. de ancho y banquetas de 2.00 m. de ancho. Vialidad Local nombrada San Miguel de 15.00 mts. de paramento a paramento, con arroyo de 11.00 m. y banquetas de 2.00 m. de ancho. Vialidades Locales Terciarias de 13.00 mts. de paramento a paramento, con arroyo de 9.00 m. y banquetas de 2.00 m. de ancho. Presenta 2 retornos con radio de 9.00 mts.

Las vialidades de este desarrollo forman una superficie de 16,405.24 m2. y se establecen según lo dispuesto en la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas en el artículo 48 fracción IV que establece el derecho de vía para una vialidad terciaria con un ancho mínimo de calzada de 9 metros para el tránsito de vehículos preferentemente en un solo sentido de circulación y banquetas de 2 metros de ancho en ambos lados; las cuales pasarán a ser parte de las áreas de uso común del régimen en condominio. Dado que el propietario llevará a cabo los trabajos de urbanización de su fraccionamiento, deberá cumplir aplicando y solventando las propuestas de adecuaciones viales para la mitigación del impacto vial con medidas preventivas y puntuales para lograr una funcionalidad vial y una mejor operación en su conexión contenidas a detalle en el estudio de impacto vial presentado, quedando condicionado a lo siguiente:

EVALUACION Y MITIGACION DEL IMPACTO VIAL Después de realizar el estudio de impacto vial, se deberán realizar las acciones para mitigar el impacto negativo principalmente en el acceso directo de ruta al nuevo fraccionamiento que es sobre el Boulevard Tamaulipas. A continuación se enuncian y describen las acciones específicas que se deberán realizar antes de la puesta en operación del fraccionamiento desde la fase de construcción tomando en cuenta la circulación de vehículos continua de máquinas y camiones de materiales usando el acceso de salida.

ADECUACION 1.- Para señalizar y delimitar los movimientos internos del fraccionamiento se deberá aplicar pintura para líneas de separación de carriles, de estacionamiento y dibujar flechas de circulación en carriles en el pavimento, se recomienda llevarlo a cabo con pintura termoplástica para asegurar su duración por lo menos 6 años.

16

ADECUACION 2.- Se deberán instalar señales de velocidad máxima de 30 km/hr. de 71 x 71 cm., con el tablero adicional de “Precaución niños jugando” para aliviar la posible afectación a los habitantes del fraccionamiento en la zona de áreas verdes nuevas. a) El señalamiento vertical propuesto en el estudio de impacto vial es correcto y deberá instalarse en calidad grado ingeniería y postes de 3.3 metros. b) Las vialidades internas cumplen con los anchos requeridos de acuerdo a la Ley de Desarrollo Urbano y al Programa de Imagen Urbana del Municipio. ADECUACIÓN 3.- Se deberán definir en todas las intersecciones del fraccionamiento que todos los sentidos de circulación tengan alto y cedan el paso a un vehículo con el objetivo de bajar los niveles de velocidad de los vehículos adentro del nuevo fraccionamiento. Se deberán instalar señalamientos viales con grado ingeniería prismático y el tablero adicional con la leyenda “Ceda el paso a un vehículo” y líneas de para en cada esquina. ADECUACIÓN 4.- Boulevard Tamaulipas- esta intersección presentará un mejoramiento vial al integrarse a la red vial las laterales contempladas entre el tramo Blvd. Adolfo López Mateos y Libramiento Naciones Unidas. ADECUACIÓN 5.- Calle Zacatecas- Las condiciones van decreciendo operativamente, se deberá instalar un sistema de semaforización en sincronía con las intersecciones semaforizadas cercanas para el establecimiento de un corredor urbano fluido y sin demoras. ADECUACIÓN 6.- Calle Michoacán- Muestra una intersección saturada y colapsada en sus funciones de distribución de tránsito, el incremento ha crecido por la instalación del centro comercial HEB. Las instituciones públicas estatales y municipales cuentan con un proyecto de laterales el cual establece un mejoramiento en las condiciones viales de la zona. ADECUACIÓN 7.- Acceso al Fraccionamiento- El análisis demuestra un cambio poco significativo en la vialidad principal (Blvd. Tamaulipas) no provocando demoras a los usuarios de esta vialidad. El propietario deberá cumplir con estas adecuaciones viales y las señaladas en el resolutivo del estudio del impacto vial para que funcione adecuadamente el sector, con la estricta supervisión de la Dirección de Obras Públicas para su implementación. Si en el periodo de Implementación surgen necesidades de obras viales complementarias deberán ser cubiertas por parte del propietario, para crear un entorno seguro y de accesibilidad para este fraccionamiento por forma parte conjunta e inmediata de la traza urbana; de igual manera el fraccionador se compromete a realizar los trabajos necesarios para el desalojo de las aguas pluviales por imagen del mismo fraccionamiento

XIV.

AREA DE USO COMÚN

17

En cumplimiento a lo señalado en el artículo 52, fracción II, de la Ley para el Desarrollo urbano del Estado de Tamaulipas, y lo invocado en el artículo 5º de la Ley sobre el Régimen de la Propiedad

en Condominio de Bienes Inmuebles para el Estado de

Tamaulipas , el fraccionamiento presenta un área vendible de 15,223.22 m2. de la cual debe destinar como mínimo el 10% como área de esparcimiento y uso común siendo esta de 1,742.18 m2.

representando el 11.44% cumpliendo así con este requisito y

destinándose de acuerdo a los términos del artículo 52 fracción II de la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas y solo en las porciones de su destino y no en su donación de forma al Municipio debido a lo que establece la Ley sobre el régimen de la Propiedad en Condominio de Bienes Inmuebles para el Estado de Tamaulipas, teniendo un destino para áreas verdes de 816.75 m2., equipamiento urbano de 782.07 m2. y caseta de vigilancia de 143.36 m2., las cuales deberán destinarse a su uso irreversiblemente, localizándose en la Manzana 3 del fraccionamiento.

XV.

OBLIGACIONES DEL FRACCIONADOR

El fraccionador deberá realizar trabajos que privilegien el paisaje urbano en el área de donación cedida como lo establece el artículo 52 en su fracción IV de la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas, entregando dicha área verde de uso común habilitada para tal fin; la cual estará condicionada con una banqueta perimetral, tendrá iluminación necesaria y suficiente, se habilitará el área verde con un árbol por cada 60.00 m2. de superficie, estos árboles deberán tener una altura mínima de 1.50 m., así como tomas de agua para riego y juegos infantiles.

XVI.

OBRAS DE URBANIZACION

Quienes lleven a cabo alguno de los fraccionamientos señalados por la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas, están obligados a realizar las siguientes obras de urbanización, como lo establece el artículo 52 Bis. I. La red de distribución de agua potable y sus tomas domiciliarias, la cual deberá sujetar en su diseño, construcción y operación a las normas, especificaciones y lineamientos que le señale el organismo operador de los servicios de agua potable y alcantarillado en la autorización respectiva. II.

La red de drenaje sanitario, descargas domiciliarias, subcolectores y conectores,

la cual se sujetará en su diseño y construcción a las normas, especificaciones y lineamientos que le señale el organismo operador de los servicios de agua potable y alcantarillado en la autorización respectiva. III.

La red u obras para el manejo integral de aguas pluviales

IV.

La red de distribución de energía eléctrica y obras complementarias

V.

El alumbrado público, conforme a las especificaciones municipales

VI.

La nomenclatura, señalización vial y mobiliario urbano

VII. Las guarniciones y banquetas de concreto conforme a las especificaciones que la autoridad competente establezca. VIII. La habilitación de las vías públicas conforme a las especificaciones que la autoridad competente establezca.

18

IX. Las obras de infraestructura troncal o de servicios básicos que se requieran para su incorporación al área urbana. X. Las obras y previsiones necesarias para facilitar el acceso, circulación y uso de espacios e instalaciones para personas con capacidades diferentes. XI. La habilitación, equipamiento y arbolado de áreas verdes, camellones y banquetas de concreto, conforme los lineamientos que señale la autoridad municipal correspondiente. XII. Las redes generales para telefonía y televisión por cable, las cuales deberán ser preferentemente subterráneas XIII. Las obras de urbanización mencionadas anteriormente deberán efectuarse conforme al proyecto y calendario de obra que se acuerde con la autoridad municipal, y no podrá exceder de dos años a partir de la fecha de autorización, pudiéndose solicitar prórroga para su cumplimiento.

XVII. CONDICIONANTES LA PRESENTE AUTORIZACIÓN NO FACULTA AL PROPIETARIO DEL PREDIO A ENAJENAR LOS LOTES RESULTANTES

Para la asignación de claves catastrales y para la expedición de la AUTORIZACION DE VENTAS que indica el artículo 51 en su fracción III inciso 1, de la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas deberá previamente cumplirse con lo dispuesto en el artículos 51 fracción II y 52 fracción III inciso de la “a” hasta “k”, de la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas. Así mismo el fraccionador DEBERÁ REGISTRAR EN EL SISTEMA ESTATAL DE PLANEACIÓN E INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO URBANO el proyecto de fraccionamiento autorizado por este Ayuntamiento debiendo además sujetarse a lo establecido en el Artículo 69 de la Ley mencionada, referente a la urbanización que deberá efectuarse en el predio motivo de este dictamen.

XVIII. CONCLUSION Se considera procedente la autorización del fraccionamiento, por cumplirse lo señalado por el artículo 2 fracciones V, VI y XIII de la Ley sobre el Régimen de Propiedad en Condominio de Bienes Inmuebles para el Estado de Tamaulipas; y los

Artículos 12,

fracción X, 49, 50 y 51 fracciones I y II, de la Ley para el Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas, quedando sujeta esta autorización al cumplimiento de las etapas subsecuentes a que se refieren la leyes antes referidas. Lo anterior a fin de que sea turnado al H. Cabildo para su consideración y en su caso aprobación. Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.

19

ATENTAMENTE

ARQ. ROBERTO GARCÍA CANTÚ DIRECTOR DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

6. LECTURA DE CORRESPONDENCIA. -

OFICIO SIGNADO POR EL ARQ ROBERTO GARCÍA CANTÚ CON SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL DENOMINADO “LOS MIRLOS”.

-

OFICIO SIGNADO POR EL ARQ ROBERTO GARCÍA CANTÚ CON SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL DENOMINADO “EL CARDENAL”.

- OFICIO SIGNADO POR EL ARQ ROBERTO GARCÍA CANTÚ CON SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL BAJO EL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DENOMINADO “PRIVADA EL SECRETO”. --- EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO RAFAEL RODRÍGUEZ SALAZAR, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, MANIFIESTA: CONTINUANDO CON EL ORDEN DEL DÍA, EN LECTURA DE CORRESPONDENCIA, TENEMOS UN OFICIO QUE ENVÍA EL DIRECTOR DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, EL CUAL DICE LO SIGUIENTE: CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 12, FRACCIÓN I, X Y XII DE LA LEY PARA EL DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, ASÍ COMO LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 73 FRACCIÓN III DEL CÓDIGO MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS, ENVÍO A USTED LAS SIGUIENTES SOLICITUDES PARA QUE SEAN TURNADAS A LECTURA DE CORRESPONDENCIA: - SOLICITUD PARA AUTORIZACIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL DENOMINADO “LOS MIRLOS”; LO PRESENTA PROMOTORA Y URBANIZADORA DEL NORESTE S.A. DE C.V. PROPIETARIO DEL PREDIO, EL CUAL SE LOCALIZA AL NORESTE DE LA CIUDAD, UBICADO EN SALIDA A MATAMOROS FRENTE AL FRACC. LOS CANARIOS, EL PREDIO CUENTA CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 29,251.59 M2. EN ESTE DESARROLLO SE PRETENDE AUTORIZAR UN TOTAL DE 73 LOTES HABITACIONALES, 8 LOTES COMERCIALES Y UN LOTE DE SERVICIOS. - SOLICITUD PARA AUTORIZACIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL DENOMINADO “EL CARDENAL”: LO PRESENTA LA EMPRESA INMOBILIARIA VALLE DE PAJARITOS, S.A. DE C.V. PROPIETARIA DEL PREDIO, EL CUAL SE LOCALIZA EN LIBRAMIENTO NACIONES UNIDAS COLINDANTE CON EL FRACCIONAMIENTO MARTE R. GÓMEZ, EL PREDIO CUENTA CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 44,577.06 M2. EN ESTE DESARROLLO SE PRETENDE AUTORIZAR UN TOTAL DE 114 LOTES HABITACIONALES Y 12 LOTES COMERCIALES. - SOLICITUD PARA AUTORIZACIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL BAJO EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DENOMINADO “PRIVADA EL SECRETO”; LO PRESENTA LA EMPRESA VISTA VERDE S.A. DE C.V. PROPIETARIA DEL PREDIO, E CUAL SE LOCALIZA EN CARRETERA VICTORIA A MATAMOROS KILÓMETRO 6 EN COLINDANCIA CON EL FRACCIONAMIENTO SANTA BÁRBARA, EL PREDIO CUENTA CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 5,404.51 M2. EN ESTE DESARROLLO SE PRETENDE AUTORIZAR UN TOTAL DE 11 LOTES HABITACIONALES. LO ANTEPUESTO CON EL PROPÓSITO DE QUE SE PONGA A CONSIDERACIÓN DEL H. CABILDO CONFORME A LO DISPUESTO POR LA LEY EN LA MATERIA. SIN OTRO PARTICULAR APROVECHO LA OPORTUNIDAD PARA ENVIARLE UN

20

CORDIAL SALUDO. ATENTAMENTE. ARQ. ROBERTO GARCÍA CANTÚ, DIRECTOR DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. BIEN POR TRATARSE DE UN TEMA QUE COMPETE A LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DE ESTE CABILDO PRESIDIDA POR EL REGIDOR JOSÉ EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES, ME VOY A PERMITIR SOMETER A LA CONSIDERACIÓN DE ESTE HONORABLE CABILDO EL TURNO DE ESTA SOLICITUD A LA COMISIÓN CORRESPONDIENTE, QUIEN ESTE DE ACUERDO SÍRVASE MANIFESTARLO EN LA FORMA ACOSTUMBRADA. --- SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. EN CONSECUENCIA SE EMITE EL SIGUIENTE: ACUERDO 05/02/10 – 2014: SE TURNA A LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS PRESIDIDA POR EL REGIDOR JOSÉ EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES, LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE LOS FRACCIONAMIENTOS “LOS MIRLOS”, “EL CARDENAL”, “PRIVADA EL SECRETO”, PARA SU ANÁLISIS Y EMITA EL DICTÁMEN CORRESPONDIENTE.

7. MENSAJE DEL REGIDOR LUIS MORELOS SEVERA LÓPEZ CON MOTIVO DEL PRIMER AÑO DE FUNCIONES DEL H. CABILDO MUNICIPAL: --- EN USO DE LA PALABRA EL LICENCIADO RAFAEL RODRÍGUEZ SALAZAR, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, MANIFIESTA: CONTINUANDO CON EL ORDEN DEL DÍA, EN EL PUNTO NÚMERO SIETE TENEMOS MENSAJE DEL REGIDOR LUIS MORELOS SEVERA LÓPEZ CON MOTIVO DEL PRIMER AÑO DE FUNCIONES DEL H. CABILDO MUNICIPAL, ADELA NTE REGIDOR TIENE EL USO DE LA VOZ. --- EN USO DE LA PALABRA EL REGIDOR LUIS MORELOS SEVER LÓPEZ, MANIFIESTA: CON SU PERMISO SEÑOR PRESIDENTE, CINCUIDADANOS INTEGRANTES DEL CABILDO, RESPETABLE CONCURRENCIA, MEDIOS DE COMUNIACIÓN SOCIAL, DAMAS Y CABALLEROS, AL CUMPLIRSE EL DÍA DE AYER EL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE ESTE REPUBLICANO AYUNTAMIENTO, ESTIMO DE CAPITAL IMPORTANCIA HACER UNA REFLEXIÓN SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL CUMPLIMIENTO DE NUESTRO DEBER. AL RESPECTO, EL CIUDADANO PRESIDENTE MUNICIPAL HA DADO DEBIDO CUMPLIMIENTO A SU DEBER DE INFORMAR SOBRE EL ESTADO QUE GUARDA LA ADMINISTRACIÓN DEL MUNICIPIO EN SESIÓN PÚBLICA Y SOLEMNE CELEBRADA EL PASADO 3 DE SEPTIEMBRE, RINDIENDO DEBIDA CUENTA DE LOS LOGROS ALCANZADOS EN LOS DIFERENTES RUBROS DEL QUEHACER MUNICIPAL. EN CONSECUENCIA, LA RAZÓN DE MI INTERVENCIÓN, ES PARA PONDERAR CUALITATIVAMENTE EL DESEMPEÑO QUE HEMOS TENIDO COMO ÓRGANO DE GOBIERNO MUNICIPAL. ES ALENTADOR CONSTATAR, COMPAÑEROS EDILES QUE LOS ACUERDOS EMANADOS DE ESTE CABILDO HAN SIDO APROBADOS POR DECISIÓN UNÁNIME DE SUS INTEGRANTES; Y ESTA INUSUAL FORMA DE ACTUACIÓN, ME LLEVA A LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES: POR UNA PARTE, EVIDENCIA LA MADUREZ CÍVICA DE LOS INTEGRANTES DE ESTE CUERPO EDILICIO, QUIENES HEMOS ANTEPUESTO LOS ALTOS INTERESES DE NUESTRA COMUNIDAD A LOS PROPIOS NUESTROS. SE HA PRIVILEGIADO EL DIÁLOGO CONSTRUCTIVO A LA DECISIÓN UNILATERAL; LA PERSUASIÓN FUNDADA EN LOS INTERESES DE LAS MAYORÍAS Y NO LA QUE FAVORECE A UNOS CUANTOS; EL APEGO DE LAS RESOLUCIONES DE LOS ASUNTOS PÚBLICOS AL MARCO ESTRICTO DE LA LEY; ES DECIR HA CAMPEADO EN NUESTRA GESTIÓN UN ESPÍRITU DE DECIDIDA COLABORACIÓN EN DONDE EL DIÁLOGO Y LA RAZÓN HAN TRAZADO EL VENTUROSO CAMINO QUE HOY NOS PERMITE CONCLUIR NUESTRO PRIMER CICLO ANUAL CON MUY BUENAS CUENTAS, CON MUY BUENOS RESULTADOS. EN UN ACTO DE HONESTIDAD INTELECTUAL HEMOS DE RECONOCER, SEÑOR PRESIDENTE, SEÑORES SÍNDICOS Y REGIDORES, QUE EN GRAN PARTE LOS RESULTADOS DE LOS QUE HEMOS DADO CUENTA SÓLO SE LOGRAN CUANDO EN LA CONDUCCIÓN DEL QUEHACER INSTITUCIONAL EXISTE LA MANO FIRME DE QUIEN CON ALTURA DE MIRAS, CON PROFUNDA FORMACIÓN DEMOCRÁTICA, CON AMPLIO CONOCIMIENTO DEL DERECHO, CON MESURA Y TEMPLANZA, CON ÉTICO Y VOCACIÓN, HACE ENTREGA AMPLIA DE SU EXISTENCIA A CUMPLIR CON EL MANDATO QUE LA SOCIEDAD PUSO EN SU RESPONSABILIDAD CÍVICA. POR TODO ELLO SEÑOR PRESIDENTE, ME ES

21

ALTAMENTE SATISFACTORIO EXPRESAR A USTED, A NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL CABILDO, ESTA MENCIÓN DE HONOR POR SU DESTACADA APLICACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE SU DEBER. HEMOS DADO INICIO AL SEGUNDO AÑO DE NUESTRO EJERCICIO CONSTITUCIONAL; LOS RETOS SIGUEN SIENDO ENORMES; PERO QUEREMOS DECIRLE QUE EN ESTE ESFUERZO ESTAREMOS A SU LADO SINTIENDO EL LEGÍTIMO PRIVILEGIO DE SERVIR A NUESTRA COMUNIDAD SIN MÁS LIMITACIÓN QUE NUESTRA PROPIA CAPACIDAD. ES CUANTO. 8. CLAUSURA DE LA SESIÓN Y SE CONVOCA PARA LA DECIMO NOVENA SESIÓN ORDINARIA A CELEBRARSE EL DÍA MARTES 21 DE OCTUBRE A LAS 10:00 AM EN SALA DE CABILDO.

--- HABIENDOSE AGOTADO LOS TEMAS DEL ORDEN DEL DÍA Y NO HABIENDO OTRO ASUNTO QUE TRATAR, SE DA POR CLAUSURADA LA SESIÓN SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL DÍA, MES Y AÑO ARRIBA SEÑALADOS, FIRMANDO AL CALCE LOS QUE EN ELLA INTERVINIERON.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ DAMOS FE:--------------------------------------------------

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.