OFICIOS UNIVERSALES. Las hormigas, hormiguean, también el hormigón. Los labradores ladran y algunos, labran; los unos, perros. Los otros, hombres son

RIMAS ENANAS Para Cefe y Camilo, sin conocerlos. Para Rodrigo, que habita la otra mitad de mi vida. Para Gino, cada vez más grande. Para Jero y Matil

2 downloads 45 Views 235KB Size

Recommend Stories


--- Amaos los unos a los otros ---
- -- A maos l os unos a l os ot ros - - - M e n sa je d e M a r ía 1 1. El Espíritu de María es con vosotros. 2. Mi presencia invisible, sentida por

Animaos los unos a los otros
“Animaos los unos a los otros” 1 Tesalonicenses 5:11 ¿Cómo podemos animarnos los unos a los otros? “U n grupo de ranas iba atravesando un bosque y d

LOS HOMBRES SON DE MARTE Y LAS MUJERES DE VENUS
IV Jornadas Nacionales de Investigación en Psicología Para alumnos de enseñanza no universitaria Santander 25-26 noviembre 2004 LOS HOMBRES SON DE M

Story Transcript

RIMAS ENANAS

Para Cefe y Camilo, sin conocerlos. Para Rodrigo, que habita la otra mitad de mi vida. Para Gino, cada vez más grande. Para Jero y Matilde, un desorden maravilloso con sol y sonrisas. Para todos los niños que me hicieron feliz mientras esperaba por los míos. Para Gael y Clío, los hijos más encantadores del mundo.

1

OFICIOS UNIVERSALES Las hormigas, hormiguean, también el hormigón. Los labradores ladran y algunos, labran; los unos, perros. Los otros, hombres son.

Las arañas tejen en las botijas, cintas para las colas, de las lagartijas. Los gatos gatean ¡y también arañan! Gatos con botas, gatos con aires de musaraña.

Las vacas, mugen. Los leones, rugen. Los burros, borran todas las lecciones, y no aprenden la letra de algunas canciones.

¿Y los niños? Aliño, mermelada, versos sencillos iguanas y ranas en los bolsillos.

2

DON GATO GOLOSO

Por culpa de la Luna, ¡Tan alta! Que huele a aceitunas ¡Y a malta! Don Gato ha saltado desde la puuunta del tejado. Intentó hacer un vuelo que lo elevara hasta el cielo. azul, infinito, ¡Hum! Sabroso, de manjares deliciosos. Más el salto ha fallado y en el suelo ha quedado. ¡Ay! gato adolorido, hambriento, deprimido. ¡Ay! gato insensato. Gato garabato. Gato arrabalero. Para saborear la Luna ¡No hace falta ir al cielo!

HISTORIA DE UN AJÍ

Ají Picante, es un cantante, que desespera por la primavera. Que florezca el cerezo, ¡Que salga la flor! 3

Que le hagan las aves un coro tenor. Ají picante, Ají constan té A jitomate, A girasol. ¡Rodando y girando con esta canción! Ají Picante, escribe canciones, que cambian con todas las estaciones. Canciones de lluvia, canciones de amor, canciones de espera con enredaderas: para los males del corazón. Ají picante, ají constan té. A jitomate, a girasol ¡Rodando y girando, subiendo y bajando por las ramitas de la ilusión!

TABLA LENGUAS TRABALENGUAS

R con r, guijarro. R con agua, mandil Rápido pescas catarro, Si te moja la lluvia de abril.

4

VERSITO PARA IMPEDIR UNA BODA

Que se casa la hija del sol Si sale el Arcoíris Que se casa con otro que no soy yo. ¡Que no llueva, que no llueva! Virgen de la cueva ¡Házme ese favor¡

UNA BODA DE SAPOS …sólo el amor engendra la maravilla… S.R.

Juan, el sapo se está por casar, más no tiene zapatos para ir al altar.

Su tío le ha dado zapatos muy fríos, que había guardado en el fondo del río.

Que croan las ranas, Que croan, que croac Que risas tan largas De felicidad

Por verse galante Juan, ha pescado ¡Veinte moscas, y un resfriado!

5

El médico manda le den muchos besos le pongan compresa empapada de insectos.

Se ha puesto muy grave Y en estos momentos ya nadie lo salva con medicamentos.

¡Ay! pobre sapo quedó sin casar con zapatos puestos lo han ido a enterrar.

Que croan las ranas que croan, que croac que llanto que lloran que tristes que están!

Llora a Juan sapo su novia Javiera ahora está sola descalza y soltera. —Sapo vanidoso que zapatos querías— lamenta la novia en su algarabía.

Que llora la rana, que croa, que croac ¡Qué llanto tan triste, 6

de soledad!

Le dio un abrazo, subiéndose el velo. Le alisó la corbata de terciopelo.

Le quitó los zapatos por ser los culpables. Le puso escarpines de lana muy suave.

¡Entonces, Juan sapo calentito de amor, recobró la vida, le volvió el color! Y veinte mosquitos al vuelo atrapó.

¡Juan sapo está vivo! ¡Juan sapo, contento! Javiera, saltando, cantando, riendo.

¡Qué croan los sapos¡ ¡Qué ríen las ranas¡ Chapoteando y sapeando Vestidos de gala. Los novios felices, Se han ido a casar croando descalzos Camino al altar. 7

CANCIÓN PARA EL HADA DE LOS DIENTES

Hada de los dientes yo te invoco, pues un diente se me cayó. Haz que otro crezca, poco a poco En el huequito que este dejó. Bajo la almohada queda, mi diente de nácar; blanquito y pequeño que cuidé muy bien. Cuando te lo lleves, déjame un premio. una moneda de plata, o un lindo juguete.

FIESTA EN EL MAR

Linda Lubina, algas marinas. dulces y helados Peces Dorados una Estrella, un Calamar, un Aguamala que se res ba la por las paredes del Falso Coral. Una Morena, ansiosa espera sobre la arena 8

por un Barquito de Portugal. una Doncella, una caracola, vienen llegando sobre una ola, junto a un Pargo y un Sargo Imperial. Todos felices En el arrecife, Vienen a ver A la Reineta Y el Reyezuelo Hacer una fiesta para su hijo, el Pejerrey.

DIÁLOGO PEQUEÑITO —Niña deja de cazar cocuyos Que son libres que no son tuyos que alumbran cuando está oscuro —Pero madre, es que me gustan, es que me atraen parecen estrellitas que del cielo caen.

9

PARA CONTAR CONTIGO

El primero de todos, Es siempre el cero, Que por ser gordito Es delantero. Después el uno, ¡Taan estiraaado¡ Parece un rayito De sol muy l a r g o. Luego el dos, Con cuello de pato Usando reloj y traje barato. Entonces el tres, Seguido del cuatro Que si usan sandalias Que si llevan zapatos. Ya llega el cinco, A la hora del té Le gusta tomarlo Con acento inglés. ¿Y el seis? ¿Dónde ha quedado? Se dice que un rey lo tiene encerrado. Ahora va el siete Que el séptimo es: Son siete los mares de tierras lejanas. Son siete los días de la semana. El ocho parece 10

un muñeco de nieve y va siempre, primero que el nueve. Para terminar tenemos al diez que por ser cieguito ve todo al revés. un uno y un cero forman al diez. deditos de las manos deditos de los pies.

MUÑECA TRISTE

Como Martín, Perdida en el bosque Como las hojas perdidas cuando del árbol caen la muñeca de lazos rosados de zapatos dorados, de atardecer a la sombra del helecho, abandonada, llora de miedo de soledad. ya nunca más será invitada a los juegos de las niñas a las rondas de las nanas a las fiestas del té en la casita de porcelana.

11

MI AMIGA MANUELA

Hace olas sobre el estanque Con suspiros de coral Con su magia callada y suave, Oculta tras el azahar Viene, va Corazón de lechuga Panza de azafrán Manuela, la tortuga Con sus pasitos breves Me dibuja cada día Las sonrisas más hermosas.

PEQUEÑA CANCIÓN DE AMOR

Suricata recatada Vanidosa y enamorada, de un lémur de cola rayada, de estrellitas en la mirada. Ella le canta una estrofa Él le regala una flor Los acompañan las mariposas por la sabana multicolor. Ñip ñip, se dicen al oído ñam ñam palabras de amor Ella le canta una estrofa. Él le regala una flor. Ñip ñip, se dicen al oído Ñam ñam palabras de amor Alegres los enamorados Por la sabana multicolor. 12

CANCIÓN PARA ABRIR LOS OJOS

A levantarse A acicalarse A la de una A la de dos Que dieron las ocho En este reloj La noche de negro La noche coqueta Su vestido ha cambiado Por una paleta. De pie pequeñito Ya llegó el día Con su traje nuevo De pedrería. A levantarse A acicalarse A la de una, a la de dos Que dieron las 8 en este reloj.

RIMA CON NOMBRE

A Gael, niño travieso Un policía Lo llevó preso Por dar los besos De porcelana Por cultivar flores 13

Sobre la cama A Gael Niño impaciente Le está saliendo Un nuevo diente Para morder los caramelos Para asustar al gato negro. Mi Gael Niño feliz Conoce las flores Por la raíz rayitos de amor rayitos de lata le crecen sobre la risa de plata. Para Gael Niño pilluelo he inventado los espejuelos de ver de cerca de ver de lejos el mundo hermoso que va tejiendo.

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.