OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

    OPCIONES DE TITULACION (MODELO EDUCATIVO ENFACE)   En esta guía se presenta la descripción de las opciones de titulación de los  programas educat

0 downloads 143 Views 181KB Size

Recommend Stories


MODELO EDUCATIVO. Modelo Educativo Universidad Nacional Del Callao 2016
MODELO EDUCATIVO Modelo Educativo Universidad Nacional Del Callao 2016 MODELO EDUCATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO AUTORIDADES Dr. Baldo Andr

UN NUEVO MODELO EDUCATIVO
1 Blanca 2 Blanca UN NUEVO MODELO EDUCATIVO PARA EL IPN MATERIALES PARA LA REFORMA 1 DN: CN = Direccion Informatica, C = MX, O = IPN, OU = DI D

MODELO CURRICULAR EDUCATIVO. 1º Nivel de concreción
Asignatura: DISEÑO y DESARROLLO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Tema 2: Modelo Curricular Educativo. 1º Nivel de concreción MODELO CURRICULAR EDUCA

Story Transcript

   

OPCIONES DE TITULACION (MODELO EDUCATIVO ENFACE)   En esta guía se presenta la descripción de las opciones de titulación de los  programas educativos del Modelo Educativo ENFACE, el procedimiento para  cada una de las opciones y el formato de solicitud de opción de titulación. 

GUÍA INFORMATIVA 

 

SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA

OPCIONES DE TITULACIÓN Modelo Educativo ENFACE

Guía Informativa

Las opciones de titulación fueron aprobadas en la III sesión ordinaria del Consejo Directivo, llevada a cabo el 1 de marzo de 2013.    

 

 

 

REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DE TÍTULO PROFESIONAL I. Haber cubierto los créditos obligatorios de las asignaturas, servicio social prácticas profesionales y formación integral, así como los créditos optativos de asignaturas; II. Cumplir con alguna de las opciones establecidas en el Art. 63 de este reglamento III. Tener en orden toda su documentación en la dependencia encargada del registro y control escolar de la unidad académica IV. No tener adeudo alguno en la unidad académica correspondiente V. Cubrir los costos del trámite de titulación.

OPCIONES DE TITULACIÓN

a. Tesis b. Examen de Validación de Competencias de Egreso c. Experiencia Profesional d. Alto Desempeño Académico

   

 

 

 

DESCRIPCIÓN DE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN:

TESIS

   

 

 

 

TESIS

Se entiende por tesis el escrito basado en un trabajo de investigación empírica o documental que da respuesta a la problemática sobre un área o tópico específico, y tiene como objetivo aportar conocimientos que contribuyan al bienestar social y al desarrollo del campo del conocimiento, según el programa educativo cursado. Solicitud de opción de titulación por Tesis: Para la opción de tesis, el interesado iniciará el proceso en el departamento de registro y control escolar, con la presentación de una solicitud por escrito a la dirección de unidad académica, acompañada, para su análisis y aprobación, del anteproyecto de trabajo. Anteproyecto de trabajo: El anteproyecto de trabajo deberá contener los siguientes elementos:         

Portada Introducción Objetivos Justificación Metas Metodología Factibilidad técnica y financiera del proyecto Cronograma Bibliografía

Comité de Tesis: La dirección de unidad académica designará un comité de tesis constituido por un director de tesis y dos sinodales. En los casos en los que el director sea externo, se nombrará, además, un director interno.

   

 

 

 

Reuniones para presentación de Avances: En la modalidad de tesis, el interesado deberá efectuar, ante el comité de tesis, por lo menos dos y máximo tres reuniones para presentar avances y obtener la aprobación de su trabajo. Contenido mínimo de una Tesis:      

Introducción Antecedentes Objetivos Justificación Metodología Resultados para el caso de investigación empírica, o desarrollo del tema para el caso de investigación documental  Discusión de los resultados  Conclusiones y recomendaciones  Bibliografía Elaboración de la Tesis de forma Individual o en Equipo: La tesis podrá elaborarse de manera individual o en equipo. El equipo deberá ser interdisciplinario y de dos personas, quedando su aprobación a criterio del director de unidad académica quien, para tal efecto, se apoyará en el personal académico que considere conveniente.

El trabajo será sustentado en un examen profesional.

Requisitos para ser miembro del comité de tesis: a. Ser miembro del personal académico de la Universidad Estatal de Sonora, con grado mínimo de maestría b. Poseer una formación y trayectoria profesional acordes con la asesoría que se requiere proporcionar al estudiante o egresado. En los casos justificados, se podrá nombrar director de tesis a personal externo que cumpla con el apartado “b”.    

 

 

 

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: TITULACIÓN POR TESIS DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REGISTRO 1. Solicitud de Opción de Titulación por Tesis. 1.1. Acude al Departamento de Registro y Control Escolar para solicitar la opción de titulación por Tesis.

Egresado

Departamento de Registro y Control Escolar

Departamento de Registro y Control Escolar

Egresado

Departamento de Registro y Control Escolar

1.2. Verifica que el egresado haya cumplido con el requisito para solicitar su opción de titulación (Haber cubierto la totalidad de los créditos del plan de estudios o estar inscrito en los créditos optativos de Tesis). 1.3. Si el Egresado cumple con el requisito, le entrega el Formato de Solicitud de Opción de Titulación, en dos tantos, para su llenado.

Formato de Solicitud de Opción de Titulación.

1.4. Llena el formato de Solicitud de Opción de Titulación y lo entrega al Departamento de Registro y Control Escolar.

Formato de Solicitud de Opción de Titulación

1.5. Llena los datos correspondientes en el formato de solicitud y entrega al egresado un ejemplar.

Formato de Solicitud de Opción de Titulación

2. Entrega de Solicitud requisitada y Anteproyecto de Trabajo de Tesis

Egresado

Jefe de Carrera

Secretario Académico Director de Unidad

2.1. Entrega al Jefe de Carrera la solicitud de Opción de Titulación por Tesis y el Anteproyecto del Trabajo de Tesis. 2.2. Revisa la información recibida y propone a la Secretaría Académica de Unidad la conformación del Comité de Tesis.

- Formato de Solicitud de Opción de Titulación por Tesis. - Anteproyecto del Trabajo de Tesis.

Oficio de propuesta

2.3. Analiza la solicitud y la propuesta del Comité de Tesis y turna la información a la Dirección de Unidad. 2.4. Designa el Comité de Tesis.

Oficio de designación

       

 

 

        DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REGISTRO 3. Elaboración de Tesis y presentación de avances

Comité de Tesis

3.1. Revisa el anteproyecto, y en su caso, emite las observaciones correspondientes, o bien, la aceptación del mismo.

Anteproyecto de Tesis

Egresado

3.2. Aceptado su anteproyecto, inicia su trabajo de tesis asesorado por su comité.

Anteproyecto de Tesis

Egresado

3.3. Efectúa ante el Comité de Tesis, por lo menos dos y máximo tres reuniones para presentar avances y obtener la aprobación de su trabajo.

Comité de Tesis

3.4. Una vez que el egresado ha cubierto los requisitos en la elaboración del documento de Tesis y obtiene la aprobación, el Comité de Tesis propone a la jefatura de carrera la fecha para el examen profesional.

Escrito de Aprobación de la Tesis

Jefe de carrera

3.5. Pone a consideración del Secretario Académico la fecha propuesta por el Comité de Tesis, para la presentación del Examen Profesional.

Oficio de Propuesta

Secretario Académico

3.6. Autoriza la fecha de presentación del Examen Profesional y se notifica al Comité de tesis y al egresado.

Tesis

Oficio de autorización para presentación del Examen Profesional

4. Examen Profesional Egresado Jurado del Examen Profesional

4.1. Presenta el Examen Profesional en la fecha programada y en el lugar indicado. 4.2. Emite su veredicto. 4.3. En caso de veredicto favorable, se realiza el registro en el libro de actas correspondiente y se toma la protesta al egresado.

Jurado del Examen Profesional

Si el resultado es no aprobado, se realiza el Libro de Registro de Actas de Examen registro en el libro de actas correspondiente y se Profesional le indica al sustentante por escrito las observaciones para que sean tomadas en cuenta en la preparación de un nuevo y último examen.

       

 

 

        DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REGISTRO Departamento de Registro y Control Escolar

Egresado

4.4. Elabora el Acta de Examen Profesional y se turna para firma a los integrantes del Jurado y autoridades de la unidad académica.

Acta de Examen Profesional

4.5. Una vez cumplidos los requisitos correspondientes, inicia ante el Departamento de Registro y Control Escolar el trámite para la obtención de su título y cédula profesional.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

   

   

 

 

 

SOLICITUD DE OPCIÓN DE TITULACIÓN ________________________, Sonora, a _______ de _________________ de ________ Nombre del Solicitante: _____________________________________________________ Número de Expediente: _____________________________________________________ Programa educativo: _______________________________________________________ Solicito me sea autorizada la opción de titulación que a continuación selecciono: Tesis

Anexo: Anteproyecto de Trabajo de Tesis

Experiencia Profesional

Anexo: Informe de Experiencia Profesional

Nota: En estas opciones de titulación, se requiere anexar a la presente, la documentación comprobatoria correspondiente, acorde a la normatividad vigente.

ATENTAMENTE

________________________________________ PARA SER LLENADO POR EL DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL ESCOLAR Una vez revisado el expediente del solicitante, hago constar que el mismo cumplió con los siguientes requisitos referenciados en el artículo 62 del Reglamento Escolar del Modelo Educativo ENFACE para tener derecho a titularse mediante la opción seleccionada. Cubrió íntegramente los créditos de su plan de estudios o está inscrito en los créditos optativos de Tesis (Opción Tesis) Cubrió íntegramente los créditos de su plan de estudios (Opción Experiencia Profesional) Tiene toda su documentación en orden en su expediente escolar. No tiene adeudo alguno en la Unidad Académica. Nivel de Desempeño: Competente _______________________ Equivalente Numérico: __________ Reprobó alguna asignatura:

SI

NO

Período Escolar de Egreso: ______________

Acreditó todas las Asignaturas en 1ª. Oportunidad:

SI

NO

Anexo: copia de kardex

Jefe del Departamento de Registro y Control Escolar    ____________________________________________________  (Nombre, firma y sello)     

 

 

 

DESCRIPCIÓN DE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN:

EXAMEN DE VALIDACIÓN DE COMPETENCIAS DE EGRESO

   

 

 

 

EXAMEN DE VALIDACIÓN DE COMPETENCIAS DE EGRESO

La opción de Examen de Validación de Competencias de Egreso, consiste en: I. Presentar a) el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL), correspondiente a su programa educativo o, b) el Examen de Egreso de Licenciatura establecido por la universidad, sólo en el caso de los estudiantes de programas educativos para los que no existe EGEL del CENEVAL; II. Obtener el testimonio de Desempeño Satisfactorio o Sobresaliente, en el examen presentado de validación de competencias de egreso.

Presentación del Examen de Validación de Competencias de Egreso: La presentación del examen de validación de competencias de egreso, podrá realizarse a partir del último semestre de la trayectoria escolar del alumno. Para la aplicación del examen de validación de competencias de egreso, la universidad dará a conocer las fechas y los requisitos para su presentación, así como cualquier otra información relevante para el estudiante.

   

 

 

 

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: TITULACIÓN POR EXAMEN DE VALIDACIÓN DE COMPETENCIAS DE EGRESO DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REGISTRO 1. Difusión de Convocatoria y Registro de Sustentantes Responsable del Examen de Validación de Competencias de Egreso en la Unidad Sustentante

1.1. Difunde las fechas, requisitos e información relevante, relativa a la aplicación del Examen de Validación de Competencias de Egreso. 1.2. Realiza su registro para la aplicación del Examen de Validación de Competencias de Egreso, ante el responsable de este proceso.

- Registro para aplicación - Recibo de pago

2. Aplicación del Examen de Validación de Competencias de Egreso

Sustentante

Secretario Académico

Jefe del Departamento de Registro y Control Escolar

Sustentante

2.1. Presenta el Examen de Validación de Competencias de Egreso, en la fecha programada y en el lugar indicado.

- Examen de Validación de Competencias de Egreso

3. Resultados 3.1. Remite vía oficio al Departamento de Registro y Control Escolar, el listado de resultados del examen de validación de competencias de egreso.

-Oficio -Listado de sustentantes

3.2. Recibe el oficio y listado de sustentantes y gira instrucciones para la elaboración de la Constancia de No Exigibilidad del Examen Profesional, una vez que los sustentantes cumplan los requisitos para la obtención de su título profesional.

- Constancia de No Exigibilidad del Examen Profesional

3.3. Una vez cumplidos los requisitos correspondientes, inicia ante el Departamento de Registro y Control Escolar el trámite para la obtención de su título y cédula profesional.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

   

 

 

 

DESCRIPCIÓN DE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN:

EXPERIENCIA PROFESIONAL

   

 

 

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Consiste en la elaboración de un informe en el cual el interesado describa y analice los procesos y métodos en los que participó, con el fin de plantear una o varias soluciones factibles a los problemas detectados. Solicitud de opción de titulación por Experiencia Profesional: El interesado iniciará el proceso en el departamento de registro y control escolar, con la presentación de una solicitud por escrito a la dirección de unidad académica.

Informe de Experiencia Profesional El informe será elaborado de manera individual por egresados que cuenten con un mínimo de dos años de ejercicio profesional, a partir de haber concluido el 100% de los créditos de su plan de estudios.

El trabajo será sustentado en un examen profesional

Comité Evaluador para la aprobación del Informe La dirección de unidad académica designará un comité evaluador, compuesto por un asesor y dos revisores (en todos los casos serán miembros de la UES), el cual aprobará el informe, previo a la sustentación del examen profesional.

   

 

 

 

Contenido mínimo del Informe de Experiencia Profesional  Introducción  Descripción y análisis de las actividades profesionales desarrolladas dentro de la empresa  Problemas detectados y argumentación de las soluciones planteadas  Bibliografía  Anexo: documentos probatorios (carta de empleo y visto bueno del escrito por parte de la empresa)

   

 

 

 

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: TITULACIÓN POR EXPERIENCIA PROFESIONAL DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REGISTRO 1. Solicitud de Opción de Titulación por Experiencia Profesional.

Egresado

1.1. Acude al Departamento de Registro y Control Escolar para solicitar la opción de titulación por Experiencia Profesional.

Departamento de Registro y Control Escolar

1.2. Verifica que el egresado haya cumplido con el requisito para solicitar su opción de titulación (Haber cubierto la totalidad de los créditos del plan de estudios).

Departamento de Registro y Control Escolar

1.3. Si el Egresado cumple con el requisito, le Formato de Solicitud entrega el Formato de Solicitud de Opción de de Opción de Titulación, en dos tantos, para su llenado. Titulación.

Egresado

1.4. Llena el formato de Solicitud de Opción de Formato de Solicitud Titulación y lo entrega al Departamento de de Opción de Registro y Control Escolar. Titulación

Departamento de Registro y Control Escolar

1.5. Llena los datos correspondientes en el Formato de Solicitud formato de solicitud y entrega al egresado un de Opción de ejemplar. Titulación

2. Entrega de Solicitud requisitada e Informe de Experiencia Profesional

Egresado

Jefe de Carrera

Secretario Académico Director de Unidad

2.1. Entrega al Jefe de Carrera el Formato de - Formato de Solicitud de Opción de Solicitud de Opción de Titulación por Experiencia Titulación Profesional y el Informe de Experiencia - Informe de Profesional. Experiencia Profesional. 2.2. Revisa la información recibida y propone a la Secretaría Académica de Unidad la conformación Oficio de propuesta del Comité Evaluador 2.3. Analiza la solicitud y la propuesta del Comité Evaluador y turna la información a la Dirección de Unidad. 2.4. Designa el Comité Evaluador.

Oficio de designación

     

 

 

      DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REGISTRO 3. Revisión del Informe de Experiencia Profesional Comité Evaluador Egresado

Comité Evaluador

3.1. Revisa y emite retroalimentación del trabajo Informe de Experiencia presentado. Profesional 3.2. Recibe la retroalimentación del Comité Informe de Experiencia Evaluador. Profesional 3.3. Una vez que el egresado ha cubierto los requisitos en la elaboración del Informe de Escrito de Aprobación Experiencia Profesional y obtiene la aprobación, del Informe de Experiencia el Comité Evaluador propone a la jefatura de Profesional carrera la fecha para el examen profesional.

Jefe de Carrera

3.4. Pone a consideración del Secretario Académico la fecha propuesta por el Comité Evaluador, para la presentación del Examen Profesional.

Secretario Académico

3.5. Autoriza la fecha de presentación del Examen Oficio de autorización Profesional y se notifica al Comité Evaluador y al para la presentación del Examen egresado. Profesional

Oficio de Propuesta

4. Examen Profesional Egresado Jurado del Examen Profesional

4.1. Presenta el Examen Profesional en la fecha programada y en el lugar indicado. 4.2. Emite su veredicto. 4.3. En caso de veredicto favorable, se realiza el registro en el libro de actas correspondiente y se toma la protesta al egresado.

Jurado del Examen Profesional

Departamento de Registro y Control Escolar

Egresado

Si el resultado es no aprobado, se realiza el Libro de Registro de Actas de Examen registro en el libro de actas correspondiente y se Profesional le indica al sustentante por escrito las observaciones para que sean tomadas en cuenta en la preparación de un nuevo y último examen. 4.4. Elabora el Acta de Examen Profesional y se turna para firma a los integrantes del Jurado y autoridades de la unidad académica.

Acta de Examen Profesional

4.5. Una vez cumplidos los requisitos correspondientes, inicia ante el Departamento de Registro y Control Escolar el trámite para la obtención de su título y cédula profesional. FIN DEL PROCEDIMIENTO

   

 

 

 

SOLICITUD DE OPCIÓN DE TITULACIÓN ________________________, Sonora, a _______ de _________________ de ________ Nombre del Solicitante: _____________________________________________________ Número de Expediente: _____________________________________________________ Programa educativo: _______________________________________________________ Solicito me sea autorizada la opción de titulación que a continuación selecciono: Tesis

Anexo: Anteproyecto de Trabajo de Tesis

Experiencia Profesional

Anexo: Informe de Experiencia Profesional

Nota: En estas opciones de titulación, se requiere anexar a la presente, la documentación comprobatoria correspondiente, acorde a la normatividad vigente.

ATENTAMENTE

________________________________________ PARA SER LLENADO POR EL DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL ESCOLAR Una vez revisado el expediente del solicitante, hago constar que el mismo cumplió con los siguientes requisitos referenciados en el artículo 62 del Reglamento Escolar del Modelo Educativo ENFACE para tener derecho a titularse mediante la opción seleccionada. Cubrió íntegramente los créditos de su plan de estudios. Tiene toda su documentación en orden en su expediente escolar. No tiene adeudo alguno en la Unidad Académica. Nivel de Desempeño: Competente _______________________ Equivalente Numérico: __________ Reprobó alguna asignatura:

SI

NO

Período Escolar de Egreso: ______________

Acreditó todas las Asignaturas en 1ª. Oportunidad:

SI

NO

Anexo: copia de kardex

Jefe del Departamento de Registro y Control Escolar    ____________________________________________________  (Nombre, firma y sello)     

 

 

 

DESCRIPCIÓN DE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN:

ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO

   

 

 

 

ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO

Requisitos para titularse por Alto Desempeño Académico I. Obtener al concluir sus estudios, un nivel de desempeño competente sobresaliente con equivalente numérico igual o mayor a 9.6; para los programas educativos de ingeniería, se requerirá un nivel de desempeño avanzado con equivalente numérico igual o mayor a 9.0. II. Haber acreditado todas las asignaturas de su plan de estudios en primera oportunidad. III. No haber recibido alguna sanción.

   

 

 

 

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: TITULACIÓN POR ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REGISTRO 1. Solicitud de Opción de Titulación por Alto Desempeño Académico. Egresado

1.1. Acude al Departamento de Registro y Control Escolar para solicitar la opción de titulación por Alto Desempeño Académico. 1.2. Verifica que el egresado haya cumplido con los requisitos para solicitar su opción de titulación: 

Departamento de Registro y Control Escolar   Departamento de Registro y Control Escolar Egresado Departamento de Registro y Control Escolar

Obtener al concluir sus estudios, un nivel de desempeño competente sobresaliente con equivalente numérico igual o mayor a 9.6; para los programas educativos de ingeniería, se requerirá un nivel de desempeño avanzado con equivalente numérico igual o mayor a 9.0. Haber acreditado todas las asignaturas de su plan de estudios en primera oportunidad. No haber recibido alguna sanción.

Requisitos para titulación por Alto Desempeño Académico.

1.3. Si el egresado cumple con los requisitos, le Formato de Solicitud entrega el Formato de Solicitud de Opción de de Opción de Titulación para su llenado. Titulación. 1.4. Llena el formato de Solicitud de Opción de Formato de Solicitud Titulación y lo entrega al Departamento de de Opción de Registro y Control Escolar. Titulación 1.5. Llena los datos correspondientes en el Formato de Solicitud de Opción de Formato de solicitud de Opción de Titulación. Titulación 2. Entrega de Solicitud requisitada e inicio de trámite

Departamento de Registro y Control Escolar

2.1. Verifica el cumplimiento de requisitos para la - Formato de Solicitud de Opción de titulación por Alto Desempeño Académico y Titulación notifica al egresado el resultado.

Departamento de Registro y Control Escolar

2.2. De resultar favorable y una vez que el egresado cumpla los requisitos, se procede a la Constancia de No Exigibilidad del elaboración de la Constancia de No Exigibilidad Examen Profesional del Examen Profesional.

Egresado

2.3. Una vez cumplidos los requisitos correspondientes, inicia ante el Departamento de Registro y Control Escolar el trámite para la obtención de su título y cédula profesional. FIN DEL PROCEDIMIENTO

   

 

 

 

SOLICITUD DE OPCIÓN DE TITULACIÓN ______________________, Sonora, a _______ de _________________ de ________ Nombre del Solicitante: _____________________________________________________ Número de Expediente: ______________________________ Programa educativo: _______________________________________________________ Solicito me sea autorizada la opción de titulación que a continuación selecciono: Alto Desempeño Académico

Nota: En caso de contar con proceso de Convalidación o Equivalencia de Estudios, deberá anexar kardex inicial o kardex de la Institución de Educación Superior de procedencia para verificación.

ATENTAMENTE

________________________________________ PARA SER LLENADO POR EL DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL ESCOLAR Una vez revisado el expediente del solicitante, hago constar que el mismo cumplió con los siguientes requisitos referenciados en el artículo 62 del Reglamento Escolar del Modelo Educativo ENFACE para tener derecho a titularse mediante la opción seleccionada. Cubrió íntegramente los créditos de su plan de estudios. Tiene toda su documentación en orden en su expediente escolar. No tiene adeudo alguno en la Unidad Académica. Tiene proceso de Equivalencia o Convalidación:

SI

NO

Anexar kardex

Nivel de Desempeño: Competente _______________________ Equivalente Numérico: __________ Reprobó alguna asignatura (incluye kardex inicial o kardex de la IES de procedencia): Acreditó todas las Asignaturas en 1ª. Oportunidad:

SI

NO

SI

NO

Período Escolar de Egreso: _______

Anexo: copia de kardex

Jefe del Departamento de Registro y Control Escolar    ____________________________________________________  (Nombre, firma y sello)    

 

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.