Opciones Volátiles WhitePaper Agosto de 2007

Opciones Volátiles WhitePaper Agosto de 2007 Contenidos 1. Propósito ______________________________________ 3 2. Definición y tipos de opciones volá

0 downloads 38 Views 1MB Size

Recommend Stories


Agosto 2007
Medio Sur de California Area 09 7 6 MedioSur de California Area 9 California 93 5 9 8 Noticiero El noticiero Mensual de Servicios Generales del

2007 de 24 de Agosto de 2007)
ANEXO III I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión. Códi

Agosto 2007 Febrero Página1
ESTRATEGIA DE INCIDENCIA EN POLITICAS DE CONSERVACION DE LOS PARAMOS: INTEGRANDO LOS DIFERENTES NIVELES DE ACCIÓN Y LOS COMPONENTES DEL PROYECTO PARAM

Tutorial Básico de RasMol Agosto de 2007
Tutorial Básico de RasMol Agosto de 2007 Introducción RasMol es un programa de visualización molecular escrito por Roger Sayle, para desplegar imágene

Story Transcript

Opciones Volátiles WhitePaper Agosto de 2007

Contenidos 1. Propósito ______________________________________ 3 2. Definición y tipos de opciones volátiles _______________ 4 2.1. Opciones específicas de Persiana ______________________ 4 2.2. Opciones específicas de Apertura _____________________ 19 2.3. Opciones específicas de Mallorquina ___________________ 22 2.4. Opciones específicas de Acristalamiento ________________ 22 2.5. Opciones específicas del Modelo ______________________ 23 2.5.1. Opciones específicas de Modelos Curvos _____________________ 25

3. Opciones volátiles en inglés ______________________ 27

Opciones Volátiles | WhitePaper | 2

1. Propósito PrefSuite permite obtener información de un diseño, desde la configuración de la persiana, hasta su apertura, etc. Esto se consigue a partir de las opciones volátiles u opciones del sistema. Este documento explica cuales son estas opciones, y desde que punto del programa toma estos datos. Se consideran muy útiles para utilizar en escandallos vinculados al modelo de alguna forma, o en un conector de herraje fundamentalmente. Las personas a las que va dirigido este documento son aquellas que se encargan de la definición de escandallos o tablas de herraje en PrefGest, así como para la definición del conector de herraje en PrefCAD.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 3

2. Definición y tipos de opciones volátiles Las Opciones del Sistema (o Volátiles) las define el programa. Este tipo de opciones se refieren a aspectos propios de un modelo creado, y son muy útiles para utilizar en escandallos vinculados al modelo de alguna forma, o en un conector de herraje. Según el tipo de vínculo que estemos activando en un modelo o elemento, estarán disponibles las opciones volátiles que correspondan.

2.1. Opciones específicas de Persiana Todas las opciones volátiles específicas de persiana toman sus valores según lo configurado dentro de vínculo de persiana en PrefCAD. Hay que tener en cuenta que algunas de las opciones volátiles específicas para persiana solo son útiles cuando en modelo existe un único cajón, ya que van asociadas al contorno del modelo y al modelo global. • AccionamientoAutomatico: Es una opción tipo booleano. Especifica, para el Eje seleccionado, si el check “Automático” del apartado “Accionamiento”, que se encuentra en el vinculo de persiana, esta o no activo. Solo toma dos valores: o Sí o No

Figura 1. Check “Automático” en el Vinculo de Persiana. • AccionamientoPersiana: Es una opción tipo booleano. Especifica, para el Eje seleccionado, si el

Opciones Volátiles | WhitePaper | 4

check “Accionamiento” que se encuentra en el vinculo de persiana esta o no activo. Solo toma dos valores: o Sí o No

Figura 2. Check “Accionamiento” en el Vínculo de Persiana.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 5

• AlturaCajonAutomatica: Es una opción tipo booleana. Especifica, para el Cajón seleccionado, si el check “Automática” que se encuentra dentro de “Altura Cajón” en el vinculo de persiana esta o no activo. Si el check “Automática” que se encuentra dentro de la sección “Altura Cajón” esta activado, significa que el valor de esta opción numérica se esta definiendo por escandallo (Para establecer el valor de esta opción deberá utilizarse la instrucción “ESTABLECEOPCIONNUMERICA” en un escandallo asociado al contorno del modelo por vinculo constructivo). Solo toma dos valores: o Sí o No

Figura 3. Check “Automática” en la altura de cajón. • AlturaCajon: Es una opción tipo numérica. Especifica, para el Cajón seleccionado, la altura a la que se establece el cajón en el campo “Altura Cajón”. Si el check “Automática” que se encuentra dentro de la sección “Altura Cajón” esta activado, significa que el valor de esta opción numérica se esta definiendo por escandallo (Para establecer el valor de esta opción deberá utilizarse la instrucción “ESTABLECEOPCIONNUMERICA” en un escandallo asociado al contorno del modelo por vinculo constructivo).

Opciones Volátiles | WhitePaper | 6

• AlturaRecogedor: Es una opción tipo numérica. Especifica, para el Eje seleccionado, la altura a la que se establece el recogedor en el campo “Altura”. Si el check “Automática” que se encuentra dentro de la sección “Posición Recogedor” esta activado, significa que el valor de esta opción numérica se esta definiendo por escandallo (Para establecer el valor de esta opción deberá utilizarse la instrucción “ESTABLECEOPCIONNUMERICA” en un escandallo asociado al contorno del modelo por vinculo constructivo).

Figura 4. Campo “Altura” que determina la altura del recogedor.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 7

• AnchoLamas: Es una opción tipo numérica. Especifica, para el Eje seleccionado, la anchura de la lama seleccionada en el campo “Ancho Lamas”. Si el tipo de lama seleccionada en el campo “Tipo Lamas” corresponde a un perfil con sus dimensiones correctamente establecidas en PrefWise, el campo “Ancho Lamas” tomará automáticamente la anchura de este. Si el check “Automático” que se encuentra dentro de la sección “Lamas” esta activado, significa que el valor de esta opción numérica se esta definiendo por escandallo (Para establecer el valor de esta opción deberá utilizarse la instrucción “ESTABLECEOPCIONNUMERICA” en un escandallo asociado al contorno del modelo por vinculo constructivo).

Figura 5. Campo “Ancho Lamas” que determina la anchura de la lama seleccionada.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 8

• CajónPersiana: Es una opción tipo booleana. Especifica, para el Cajón seleccionado, si el check “Cajón de Persiana” que se encuentra dentro de la solapa correspondiente en el vinculo de persiana esta o no activo. Solo toma dos valores: o Sí o No

Figura 6. Check “Cajón de Persiana” dentro del vinculo de persiana.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 9

• DesplazamientoDerecha: Es una opción tipo numérica. Especifica, para el Cajón seleccionado, el desplazamiento por la parte derecha especificado en el campo “Desplazamiento Derecha”. • DesplazamientoIzquierda: Es una opción tipo numérica. Especifica, para el Cajón seleccionado, el desplazamiento por la parte izquierda especificado en el campo “Desplazamiento Izquierda”.

Figura 7. Campos “Desplazamiento Derecha” y “Desplazamiento Izquierda”.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 10

• LamasAutomaticas: es una opción de tipo booleano. Corresponde al check “Automático” que se encuentra en el apartado “Lamas” del Eje seleccionado. Si esta activo este check, es probable que la opción volátil “AnchoLamas” este siendo establecida por medio de un escandallo. Solo toma dos valores: o Sí o No

Figura 8. Campo “Automático” correspondiente al ancho de las lamas.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 11

• LamasPersiana: Es una opción tipo booleana. Especifica, para el Eje seleccionado, si el check “Lamas” esta o no activo. Solo toma dos valores: o Sí o No

Figura 9. Campo “Lamas”. • NumeroEjes: Es una opción tipo numérica. Especifica el número de ejes que se comprenden en el modelo actual. • NumeroPanos: Es una opción tipo numérica. Especifica el número de paños que se comprenden en el modelo actual.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 12

• PosicionRecogedor: Corresponden a los checks “Izquierda” y “Derecha” que se encuentran dentro del apartado “Accionamiento”. Especifica el posicionamiento del accionamiento. Solo toma 2 valores: o Izquierda o Derecha

Figura 10. Campos “Izquierda” y “Derecha” donde especifica el posicionamiento del recogedor.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 13

• PosicionRecogedorAutomatica: Corresponde al check “Automática” que se encuentran dentro del apartado “Posición Recogedor”. Solo toma 2 valores: o Sí o No

Figura 11. Check “Automática” correspondiente a la posición del recogedor. • RollerBoxNumber: Es una opción tipo numérica. Especifica el número de cajones de persiana que se comprenden en el modelo actual.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 14

• ColorAccionamiento: Especifica el color seleccionado para el accionamiento en el Eje seleccionado. Corresponde con el campo “Color” que se encuentra dentro del grupo “Accionamiento”.

Figura 12. Campo “Color” donde especifica el color del accionamiento.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 15

• ColorCajon: Especifica el color seleccionado para el cajón en el Cajón activo. Corresponde con el campo “Color Cajón” que se encuentra dentro del grupo” Cajón de Persiana”.

Figura 13. Campo “Color Cajón” donde especifica el color del cajón.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 16

• ColorLamas: Especifica el color seleccionado para las lamas en el Eje seleccionado. Corresponde con el campo “Color Lamas” que se encuentra dentro del grupo “Lamas”.

Figura 14. Campo “Color Lamas” donde especifica el color del as lamas.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 17

• Cajón: Es una opción tipo booleana. Hace referencia al check “Persiana” de la pestaña “Persiana” y esta en las opciones globales del modelo. Toma los valores siguientes: o Sí o No

Figura 15. Check “Persiana”, en la pestaña “Persiana” de “Galería”->” Propiedades”.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 18

2.2. Opciones específicas de Apertura Las opciones volátiles específicas de la apertura están configuradas en su gran mayoría en la pestaña “Aperturas”, que se encuentra en la ventana “Galería”-> “Propiedades”. Estas opciones nos darán información sobre la hoja que tengamos seleccionada en el modelo y su apertura.

Figura 16. Pestaña “Aperturas” de la ventana “Galería”-> “Propiedades”. • HojaFija: es una opción de tipo booleano. Corresponde al check “Hoja Fija” que se encuentra dentro de la pestaña “Aperturas”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. Solo toma 2 valores: o Sí o No • Pivotante: es una opción de tipo booleano. Corresponde al check “Pivotante” que se encuentra dentro de la pestaña “Aperturas”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. Solo toma 2 valores: o Sí o No • Activa: es una opción de tipo booleano. Corresponde al check “Activa” que se encuentra dentro de la pestaña “Aperturas”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. Solo toma 2 valores: o Sí o No • Exterior: es una opción de tipo booleano. Corresponde al check “Exterior” que se encuentra dentro de la pestaña “Aperturas”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. Solo toma 2 valores:

Opciones Volátiles | WhitePaper | 19

o Sí o No • Elevable: Es una opción de tipo booleano. Corresponde al check “Elevable” que se encuentra dentro de la pestaña “Aperturas”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. Solo toma 2 valores: o Sí o No • Practicable: Esta opción volátil corresponde a la apertura asignada a un hueco del modelo. Pertenece a lo seleccionado dentro del apartado “Practicable” (compuesto por los botones “Izquierda” y “Derecha”) que se encuentra dentro de la pestaña “Aperturas”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. Los valores que toma son: o Ninguna o Izquierda o Derecha • Oscilobatiente: Esta opción volátil corresponde a la apertura asignada a un hueco del modelo. Pertenece a lo seleccionado dentro del apartado “Oscilobatiente” (compuesto por los botones “Superior” e “Inferior”) que se encuentra dentro de la pestaña “Aperturas”, en la ventana “Galería”>”Propiedades”. Los valores que toma son: o Ninguna o Superior o Inferior • Corredera: Esta opción volátil corresponde a la apertura asignada a un hueco del modelo. Pertenece a lo seleccionado dentro del apartado “Corredera” (compuesto por los botones “Izquierda”, “Derecha”, “Superior” e “Inferior”)que se encuentra dentro de la pestaña “Aperturas”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. Los valores que toma son: o Ninguna o Arriba o Abajo o ArribaAbajo o Izquierda o Derecha o IzquierdaDerecha • Asociada: Esta opción volátil corresponde a si la hoja que estamos valorando tiene otra hoja asociada y dependiente a ella. Por ejemplo, dos hojas de apertura practicable con un perfil inversor en la parte central, el valor que tomaría esta opción en una de las hojas seria “Practicable”. Si en este mismo modelo sustituyéramos el perfil inversor por un travesaño, el valor que tomaría dicha opción sería “Ninguna”. Los valores que toma son: o Ninguna o Corredera o OsciloBatiente o Practicable • AlturaManeta: Es una opción tipo numérica. Especifica, para la hoja seleccionada, la altura a la que se establece la maneta en la pestaña “Aperturas” que se encuentra en la ventana “Galería” y dentro

Opciones Volátiles | WhitePaper | 20

de esta, en la pestaña ”Propiedades”. Si el check “Cota Variable” (que se encuentra dentro de la misma pestaña) esta activado, significa que el valor de esta opción numérica se esta definiendo por escandallo (Para establecer el valor de esta opción deberá utilizarse la instrucción “ESTABLECEOPCIONNUMERICA” en un escandallo asociado al hueco de hoja del modelo por vinculo constructivo). • CotaVariable: Es una opción de tipo booleano. Corresponde al check “CotaVariable” que se encuentra dentro de la pestaña “Aperturas”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. Solo toma 2 valores: o Sí o No • AsociadaCotaVariable: Es una opción de tipo booleano. A diferencia de la anterior, específica si la hoja dependiente de la que estamos valorando tiene el check “CotaVariable” activo. Este check se encuentra dentro de la pestaña “Aperturas”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. Solo toma 2 valores: o Sí o No • NA_HingeSide: Esta opción volátil corresponde a la apertura asignada a un hueco del modelo. Pertenece a lo seleccionado dentro del apartado “Practicable” (compuesto por los botones “Izquierda” y “Derecha”) y también modifica su valor en función de si la apertura es exterior o interior (la cual se indica activando o desactivando el check “Exterior”). Esta opción tiene sentido para dar información del tipo de apertura según el estándar de USA. Los posibles valores que toma son: o Hinged Left Swing Out (Apertura Practicable Izquierda y Exterior) o Hinged Right Swing Out (Apertura Practicable Derecha y Exterior) o Hinged Right Swing In (Apertura Practicable Derecha e Interior) o Hinged Left Swing In (Apertura Practicable Izquierda e Interior)

Opciones Volátiles | WhitePaper | 21

2.3. Opciones específicas de Mallorquina Las opciones volátiles específicas para el vínculo de mallorquina son las siguientes: • Angulo. • DescuentoLamaMovil. • PasoLama. • Lama. • LamasMoviles. • AlturaLamaMovil. • AlturaJunquillo. • Junquillo. • Forma. Todas estas opciones están explicadas en el whitepaper “WP2006.3.064 – Vínculo de Mallorquina”.

2.4. Opciones específicas de Acristalamiento Actualmente existen 2 opciones específicas referentes al acristalamiento. Estas están asociadas al modelo global, y no a un elemento del modelo. Ambas toman su valor de lo seleccionado en la pestaña “Globales” que se encuentra en la ventana “Galería” -> ”Propiedades”. Estas son:

Figura 17. Pestaña “Globales” de la ventana “Galería”-> “Propiedades”. • JuntasVidrio: Es una opción de tipo booleano. Corresponde al check “Juntas Vidrio” que se encuentra dentro de la pestaña “Globales”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. Este check

Opciones Volátiles | WhitePaper | 22

estará seleccionado si el usuario desea que PrefCAD genere las juntas de vidrio en el modelo (es decir, las juntas especificadas en las reglas de acristalamiento en PrefWise). Únicamente estará disponible si el check “Vidrio” está deseleccionado. Solo toma 2 valores: o Sí o No • Vidrio: Es una opción de tipo booleano. Corresponde al check “Vidrio” que se encuentra dentro de la pestaña “Globales”, en la ventana “Galería”->”Propiedades”. El usuario tendrá seleccionado este check si desea que PrefCAD genere el Vidrio en los modelos. Cuando esta deseleccionado, el vidrio ni se genera, ni se visualiza en el modelo. Solo toma 2 valores: o Sí o No

2.5. Opciones específicas del Modelo Las opciones del sistema específicas del modelo toman su valor en función de las características especificadas por el modelo en su conjunto, o bien muestran información del hueco seleccionado en un momento determinado. Veamos cuales son.

Figura 18. Ventana “Diseños” correspondiente al Almacenamiento de modelos. • System: Corresponde al sistema seleccionado para ese modelo. Esta información es configurada por el usuario en la pantalla “Diseños” (correspondiente al Almacenamiento de los modelos), en el campo “Sistema”. También se visualiza esta información en la pestaña “Globales”, que se encuentra dentro de la ventana “Galería”/ “Propiedades del Modelo”, pestaña “Propiedades”.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 23

• Codigo: Corresponde al nombre al que hace referencia ese modelo. Esta información es configurada por el usuario en la pantalla “Diseños” (correspondiente al Almacenamiento de los modelos), en el campo “Código”. • Color: En esta opción volátil se indica el color seleccionado para el modelo en la pestaña “Color” que se encuentra en la ventana Galería->Propiedades.

Figura 19. Pestaña “Color” en la ventana “Galería”->”Propiedades”. • Referencia: Específica, teniendo seleccionado un elemento (hueco/contorno/delimitador/barra exterior) en concreto del modelo, la referencia base de la barra del elemento. Es decir, la referencia que aparece visualizada al seleccionar la barra, botón derecho – Propiedades. • Nivel1: Especifica, si tuviera, el nombre de la carpeta de nivel 1 (o carpeta raíz) dentro del árbol de materiales en el que esta almacenado el perfil al que hace relación la opción volátil “Referencia”. • Nivel2: Especifica, si tuviera, el nombre de la carpeta de nivel 2 (la cual esta contenida en la carpeta de nivel 1) dentro del árbol de materiales en el que esta almacenado el perfil al que hace relación la opción volátil “Referencia”. • Nivel3: Especifica, si tuviera, el nombre de la carpeta de nivel 3 (la cual esta contenida en la carpeta de nivel 1 y nivel 2) dentro del árbol de materiales en el que esta almacenado el perfil al que hace relación la opción volátil “Referencia”. • Nivel4: Especifica, si tuviera, el nombre de la carpeta de nivel 4 (la cual esta contenida en la carpeta de nivel 1, nivel 2, y nivel 3) dentro del árbol de materiales en el que esta almacenado el perfil al que hace relación la opción volátil “Referencia”. • Nivel5: Especifica, si tuviera, el nombre de la carpeta de nivel 5 (la cual esta contenida en las

Opciones Volátiles | WhitePaper | 24

carpetas anteriormente mencionadas) dentro del árbol de materiales en el que esta almacenado el perfil al que hace relación la opción volátil “Referencia”.

Figura 20. Árbol de materiales. Carpetas desde “Nivel 1” a “Nivel 5”. • TodoReforzado: Es una opción de tipo booleano. Corresponde al check “Todo Reforzado” que se encuentra dentro de la pestaña “Globales”, en la ventana “Galería”->”Propiedades” (véase fig. 16). Solo toma 2 valores: o Sí o No • ReferenciaFinal: Especifica la referencia final teniendo seleccionado un hueco / contorno / delimitador / barra exterior en concreto del modelo, del perfil asociado en el tramo inferior.

2.5.1. Opciones específicas de Modelos Curvos En el escandallo de curvas, a parte de las opciones específicas del elemento que genera la curva como ReferenciaFinal, Referencia, Nivel1, Nivel2, Nivel3, Nivel4, Nivel 5, y Color, estas opciones volátiles que especificamos a continuación solo se pueden hacer referencia en el escandallo de Curvas. Son: • OrdenDeCurvado: Es el tipo de curvado que presenta el perfil. Normalmente, se utiliza en el escandallo de curvas para establecer diferentes incrementos por mano de obra en base al orden de curvado del perfil y el radio de curvatura. La clasificación del orden de curvado viene dado por el cliente en el campo “Orden de Curvado” dentro del apartado “Materiales Base” de PrefWise (Para mas información acerca de este campo, consultar el documento “WP2006.3.075 – Propiedades Avanzadas de materiales Base”). Véase una muestra de un escandallo de curvas:

SI [OPCION("PerfilCurva","RC180R")] SI [OPCION("OrdenDeCurvado","A")] MANOOBRA("Curvado", [4000]); FINSI SI [OPCION("OrdenDeCurvado","B")] MANOOBRA("Curvado", [5500]); FINSI SI [OPCION("OrdenDeCurvado","C")] MANOOBRA("Curvado", [6000]); FINSI FINSI

ENTONCES ENTONCES

ENTONCES

ENTONCES

Opciones Volátiles | WhitePaper | 25

• PerfilCurva: Especifica el código de una curva usando las letras ‘R’ para los tramos rectos, la letra ‘C’ para los tramos curvos (seguidos de “90” ó “180” en caso de que la curva tome este radio) , y ‘X’ para esos tramos rectos añadidos por pérdida por curvatura que realmente no pertenecen a la curva. En el ejemplo anterior, vemos que “RC180R” tendrá un tramo recto, seguido de una curva de 180º, y seguido de otra recta.

Opciones Volátiles | WhitePaper | 26

3. Opciones volátiles en inglés Cuando se utilizan las opciones volátiles en escandallos, hay algunas de ellas que se pueden escribir en inglés, y son las que se listan a continuación. En el árbol de opciones continuarán apareciendo en castellano, por lo que al utilizarlas por ejemplo en el conector de herrajes, las opciones y sus valores estarán en castellano.

Nombre Opción volátil

Correspondiente en inglés

Inferior

BottomHinged

Color

Color

AlturaManetaPorDefecto

DefaultHandleHeight

Puerta

Door

Doble

DoubleActing

Abajo

Down

HojaFija

FixedSash

Nivel1

Folder1

Nivel2

Folder2

Nivel3

Folder3

Nivel4

Folder4

Nivel5

Folder5

JuntasVidrio

GlazingGaskets

AlturaManeta

HandleHeight

Izquierda

HingedLeft

Derecha

HingedRight

Opciones Volátiles | WhitePaper | 27

Izquierda

Left

IzquierdaDerecha

LeftRight

Elevable

Lift

Codigo

ModelName

No

No

Ninguna

None

Exterior

OpenOut

Activa

OperableSash

Asociada

Peer

AsociadaOpuesta

PeerOpposite

Referencia

ReferenceNumber

TodoReforzado

Reinforcement

Pivotante

Revolving

Derecha

Right

Cajón

RollerBox

Corredera

Sliding

Practicable

Swing

System

System

Oscilobatiente

Tilt

Superior

TopHinged

Arriba

Up

ArribaAbajo

UpDown

Opciones Volátiles | WhitePaper | 28

CotaVariable

VariableHandleHeight

AsociadaCotaVariable

VariableHandleHeightPeer

AsociadaOpuestaCotaVariable

VariableHandleHeightPeerOpposite

Vidrio

Glass



Yes

Opciones Volátiles | WhitePaper | 29

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.