Oración por el año de la educación Opción A

Oración por el año de la educación Opción A Señor Jesús, en este año de la educación te bendecimos por regalar a nuestra familia agustino-recoleta el

0 downloads 30 Views 321KB Size

Recommend Stories


AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

AO insiste en regalar dinero
CONSTITUYENTE. A partir de hoy, el IEDF capturará y verificará las firmas de apoyo que presentaron los candidatos independientes. Foto: Especial EXC

AO (Amplificador Operacional) en Configuracion No Inversor
Circuitos. Amplificar corrientes. Generador de frecuencias, osciloscopio. Plaqueta para TP con {AO} 741. Pico de entrada y salida. Desfasaje. Ganancia

Story Transcript

Oración por el año de la educación Opción A Señor Jesús, en este año de la educación te bendecimos por regalar a nuestra familia agustino-recoleta el carisma de la enseñanza el cual hemos puesto al servicio de la Iglesia y la sociedad educando la mente y el corazón de tantos niños y jóvenes inquietos por buscar la verdad. Hoy así como ayer, nos sentimos con un corazón inquieto como lo tuvo nuestro glorioso padre e inspirador san Agustín quien con su testimonio de vida nos invita trascender la dispersión y superficialidad con el deseo sincero de adentrarnos en nosotros mismos para aprender en nuestro interior del verdadero maestro que es Dios quien nos enseña a ser felices en la entrega generosa al servicio de los demás. Te pedimos por todas las personas que integran las comunidades educativas en nuestras instituciones para que les bendigas mediante el sentido de identidad y pertenencia que nace de la experiencia del amor. Siembra en su corazón el verdadero deseo de aprender con pasión los elementos necesarios para la vida para que lo transmitan a los estudiantes y a través de ellos a sus familias para que descubran las riquezas inagotables del amor y la ciencia. Ayúdanos a vivir en nuestras instituciones como una familia de hermanos que ora y sirve a los demás. Te damos gracias por el amor con que nos amas y la amistad con que nos unes ya que esta es la fuente que nos fortalece e impulsa a salir a las periferias existenciales para enseñarles que el amor de Dios está vivo y lo podemos compartir si trabajamos por la cultura del encuentro. Que nos atrevamos a asumir con entereza y valentía los desafíos de la pastoral con el espíritu siempre renovado para ejercerla con la creatividad que nos pides por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Oración por el año de la educación Opción B Jesús Maestro, colocamos en tu presencia este año de la educación de nuestra Orden, revitaliza en nuestra familia religiosa por medio de tu Santo Espíritu la invitación a vivir la fe, la esperanza, la caridad, dentro de nuestra espiritualidad agustino-recoleta y así cumplir la tarea de impregnar al mundo educativo de Tu Vida. Ayúdanos Jesús Maestro por intercesión de nuestro Padre san Agustín, la Santísima Virgen y los santos y santas de nuestra comunidad a mirar nuestro interior y derrotar la dispersión y la superficialidad que no nos permiten trascender. Ayúdanos Jesús Maestro a buscar siempre la Verdad y desnudar la mentira y el relativismo que oscurecen tu Evangelio. Ayúdanos Jesús Maestro a ser personas libres y despojados de todo aquello que no permite el desarrollo de nuestra dignidad como personas. Ayúdanos Jesús Maestro a cultivar Amistades que nos ayuden a buscarte con una sola alma y un solo corazón. Ayúdanos Jesús Maestro a construir comunidades que derriben las murallas del individualismo que nos encierran en nuestro egoísmo. Ayúdanos Jesús Maestro a mirar a los excluidos de éste mundo y regálanos el Don de la Misericordia para ser siempre justos. Ayúdanos Jesús Maestro a hacer de nuestras comunidades educativas verdaderos templos vivos del Espíritu: dinámicos, fraternos y abiertos a los cambios, donde los educadores sean testimonio de vida, de compromiso y acción; los estudiantes les arda el corazón de amor y hagan lío frente a la tristeza y los padres de familia hagan de sus hogares una verdadera casa donde habite el Altísimo Ayúdanos Jesús Maestro hoy y siempre y por los siglos de los siglos. Amén.

Oración por el año de la educación Opción C Dios fuente de la sabiduría, que inflamaste el corazón de Agustín con tus dones para que se dirigiera hacia Ti en una permanente búsqueda de la verdad; permite que este deseo santo que viene de Ti mueva a todos los educadores agustinos recoletos para llenar de tu amor las vidas de los jóvenes y niños que se acogen a nuestra labor carismática. Cristo Maestro, que con tu ejemplo iluminas el camino y la toma decisiones del acontecer de nuestra historia de salvación, indícanos la dirección para encontrar la Verdad; Tu que desde nuestro interior nos llamas a trasformar el mundo, ilumina a los que guían a los estudiantes para que en las creaturas aprendan a amar a su creador Espíritu Santo, que derramas el don de la ciencia sobre a aquellos que se aplican a la búsqueda de la verdad, derrama tu viento creador para que todos lo que se aplican a la investigación manifiesten en su labor la oportunidad de hacer nuevas las cosas en un horizonte que promueva la justicia, la paz y la solidaridad Que nuestras instituciones busquen la Sabiduría divina, guiados por la verdad del Maestro interior y todos seamos movidos por el Espíritu para transformar la sociedad desde la propuesta del Reino, y así en comunión de hermanos, podamos descubrir que aprender es comunicar lo que tú nos enseñas, que estudiar es buscarte sin descanso y que investigar es avanzar en la plenitud de la creación que procede de Ti. Amen.

Oración por el año de la educación Opción D (Cfr. Conf. 13,1) Señor, en el evangelio nos dices: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”; Te damos gracias, porque has encomendado a nuestra Orden, la formación de la conciencia y la fe de muchos jóvenes. Te pedimos que nos ayudes a encaminarlos por hacia, que eres el Camino que conduce al Padre. Que con nuestro empeño logremos mostrarles la Verdad que borra a toda incertidumbre de la vida. Que con nuestro testimonio de fidelidad a tu llamado, les mostremos la Vida en medio de tantas situaciones que los quieren llevar a la muerte. Señor Jesús, Maestro de Maestros, imploramos de tu infinita misericordia: Enséñanos lo que tenemos que enseñar. Enséñanos, lo que aun tenemos que aprender. Enséñanos el conocimiento de tu voluntad y la sabiduría para ponerla en práctica. Amén.

Preces por el Año de la Educación OAR Opción A 1. Cristo, luz interior que muestra el camino del discípulo, haz que amemos deseando la Verdad para que nuestros caminos sean una constante búsqueda de la fuente de la sabiduría que se manifiesta en el orden de las cosas. 2. Dios creador, que por bondad tuya dotaste a la humanidad con el deseo de conocerte; permite que nuestros centros educativos sean el campo donde germine el amor con el cuidado de la ciencia. 3. Maestro bueno, tu que instruiste a tus discípulos en el amor a la Verdad; haz que todos los seres humanos podamos amar los que nos conviene y aprender de la obra creadora que procede de ti. 4. Espíritu de la Verdad que distribuyes tus dones en la Iglesia suplicante, te pedimos que nos permitas entrar en comunión con la voluntad divina para que aprendamos los preceptos que guían al peregrino hacia la Ciudad de Dios. 5. Maestro interior que llamaste a Agustín desde su condición humana a buscarte y seguirte, ahuyenta de nosotros el desánimo y la frustración ante la incomprensión, y suscita el ardor del corazón que nos mueva a comprender la voluntad divina que nos enseñas en tu evangelio. 6. Ilumina la mente y el corazón de los que te sirven por medio de la enseñanza y promueve en ellos la humildad necesaria para que sea Cristo, el Maestro interior, el que comunique la verdad en el amor. 7. Padre de amor, en este año de la educación te damos gracias por tu presencia en cada uno de nosotros como maestro interior, danos una mente y un corazón con la inquietud y el deseo de buscar aquello que le da verdadero sentido a nuestra vida. 8. Te pedimos Señor Jesús por todos los religiosos que se dedican al apostolado educativo para que les concedas acierto en sus decisiones y actitud de acogida para trabajar en equipo por una pastoral significativa que permita a todos una experiencia de Dios en su vida. 9. Te presentamos nuestra oración por todos aquellos que trabajan en nuestras instituciones educativas para que con audacia y convicción logren expresarle con su modo de vida al mundo de hoy la importancia y la necesidad de los valores trascendentales que nos enseñó san Agustín.

Preces por el Año de la Educación OAR Opción B 1. Padre misericordioso, te pedimos que ilumines a quienes tiene la misión de dirigir y orientar la formación en nuestros colegios. — Infunde en sus corazones el deseo de imitarte a ti que eres el verdadero Maestro. 2. Señor, te pedimos por todos los docentes agustinianos para que imitándote a Ti, puedan formar cristianamente a los niños, niñas y jóvenes que les encomiendas. — De esta manera contribuyan a la formación de verdaderos ciudadanos y católicos comprometidos. 3. Señor te pedimos que cada una de las familias agustinianas estén siempre dispuestas a la oración y a la acogida de la Palabra de Dios. — Y así lleguen a ser auténticas Iglesias domésticas en las que se viva y se anuncie el Evangelio de Jesús. 4. Te pedimos Jesús Maestro, por todos aquellos que se dedican al apostolado educativo, en la Orden, para que con su ciencia y doctrina anuncien la buena nueva de la salvación. — Que sean ellos quienes proclamen y anuncien el conocimiento de tu Verdad. 5. Conduce Señor, a los niños, niñas y jóvenes de nuestros centros educativos al conocimiento de tus designios. — Que la formación que reciben en nuestros claustros les ayude a encontrar la misión que les encomiendas y el sentido de sus vidas.

MISA DE APERTURA DEL AÑO EDUCATIVO • SAN AGUSTÍN RITOS INICIALES MONICIÓN DE ENTRADA

Nos reunimos en comunidad para celebrar la eucaristía en la solemnidad de N.P.S. Agustín, que será también la eucaristía de apertura del Año educativo agustino recoleto. Durante este año queremos agradecer a Dios el trabajo de tantas personas (religiosos, religiosas y laicos) que han entregado su vida a Dios y a los jóvenes en el servicio de la educación. También queremos pedirle a Dios que nos renueve. Es el momento de plantearnos qué queremos ser, qué tipo de comunidad educativa agustina recoleta queremos mostrar a los demás y cómo trabajamos por ello. Es ahora cuando debemos preguntarnos por los retos para el futuro, sabiendo que siempre vamos a contar con la ayuda del Espíritu invisible pero transformador, gracias al cual somos capaces de continuar intentando ser mejores y convivir entre todos. Esta eucaristía es el momento de agradecer a Dios sus dones y de pedirle que sea Él quien construya nuestras comunidades educativas, en las que Jesús se hace presente entre nosotros. PETICIONES DE PERDÓN

—Por nuestra actitud cerrada, por nuestra dureza de corazón, por la falta de comprensión en la tarea diaria con nuestros alumnos. SEÑOR, TEN PIEDAD. —Por no ser consecuentes con nuestra misión educativa, por no acompañar generosamente a cada alumno, por no ser el soporte firme y fiel, ante sus exigencias, dudas e interrogantes. CRISTO, TEN PIEDAD. —Por nuestras actitudes egoístas y acomodadas, por nuestra falta de creatividad y riesgo, por la intransigencia ante la diversidad y valores de nuestros alumnos, por no tratar a cada uno según sus circunstancias y capacidades. SEÑOR, TEN PIEDAD. Se dice Gloria ORACIÓN COLECTA

V/. Renueva, Señor, en tu Iglesia el espíritu que infundiste en nuestro Padre San Agustín, para que, penetrados de ese mismo espíritu, tengamos sed de ti, fuente de la sabiduría, y te busquemos como el único amor verdadero. Por nuestro Señor Jesucristo. R/. Amén

L IT U R G IA D E L A P A L A B R A PRIMERA LECTURA MONICIÓN

El Dios Padre Misericordioso nos elige y nos reúne. La cuestión está en saber reconocer ese gran amor para con nosotros y en cómo compartirlo con los demás. La Educación es un medio adecuado para que podamos descubrir, en nuestra historia de salvación, lo que el Dios nos quiere revelar. LECTURA

Lectura de los Hechos de los Apóstoles Después del día de Pentecostés, los hermanos eran constantes en escuchar la enseñanza de los apóstoles, en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones. Todo el mundo estaba impresionado por los muchos prodigios y signos que los apóstoles hacían en Jerusalén. Los creyentes vivían todos unidos y lo tenían todo en común; vendían posesiones y bienes y lo repartían entre todos, según la necesidad de cada uno. A diario acudían al templo todos unidos, celebraban la fracción del pan en las casas y comían juntos alabando a Dios con alegría y de todo corazón; eran bien vistos de todo el pueblo y día tras día el Señor iba agregando al grupo los que se iban salvando. Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL

R/. DICHOSOS LOS QUE VIVEN EN TU CASA, SEÑOR. ¡Qué deseables son tus moradas, Señor Todopoderoso! Mi alma se consume y anhela los atrios del Señor, mi corazón y mi carne se alegran por el Dios vivo. R/. Hasta el gorrión ha encontrado una casa; la golondrina, un nido donde colocar sus polluelos: tus altares, Señor Todopoderoso, Rey mío y Dios mío. R/. Dichosos los que viven en tu casa, Señor, alabándote siempre. Dichosos los que encuentran en ti su fuerza al preparar su peregrinación. R/. Un solo día en tu casa vale más que otros mil, y prefiero el umbral de la casa de Dios a vivir con los malvados. R/. SEGUNDA LECTURA MONICIÓN

En un mundo donde parece que los compromisos son tan volubles, donde las prisas y la inercia parece que nos llevasen, donde la inmediatez está a la orden del día, y donde queremos ver los frutos de nuestros actos al instante, Pablo nos anima a realizar nuestro servicio educativo con perseverancia y generosidad. Pág. 2

LECTURA

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo Querido Hermano: Ante Dios y ante Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y muertos, te conjuro por su venida en majestad: Proclama la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, reprende, reprocha, exhorta, con toda paciencia y deseo de instruir. Porque vendrá un tiempo en que la gente no soportará la doctrina sana, sino que, para halagarse el oído, se rodearán de maestros a la medida de sus deseos; y, apartando el oído de la verdad, se volverán a las fábulas. Tú estate siempre alerta soporta lo adverso, cumple tu tarea de evangelizador, desempeña tu servicio. Yo estoy a punto de ser sacrificado y el momento de mi partida es inminente. He combatido bien mi combate, he corrido hasta la meta, he mantenido la fe. Ahora me aguarda la corona merecida, con la que el Señor, juez justo, me premiará en aquel día; y no sólo a mí, sino a todos los que tienen amor a su venida. Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor. Si se desea hacer la lectura de la SECUENCIA, véase el Misal Agustiniano.

LECTURA DEL EVANGELIO MONICIÓN

La educación es un ejercicio de amor en el que confluye la humanidad de cada uno de los integrantes de este diálogo. Siendo nuestros centros educativos espacios de encuentro, de vida y de evangelización, no podemos olvidar que nosotros estamos llamados a reflejar precisamente en nuestra vida ese Amor que recibimos de Cristo. Amor que se fundamenta en la Amistad. Amor que se expresa en la entrega de la vida en todos los sentidos. ALELUYA

R/. ALELUYA. Yo soy el Buen Pastor, que conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí. R/. ALELUYA. LECTURA

† Lectura del santo Evangelio según san Juan En aquel tiempo dijo Jesús a los fariseos: Os aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la puerta: quien entre por mí, se salvará, y podrá entrar y salir, y encontrará pastos. EL ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estrago: yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante. Yo soy el buen pastor. El buen pastor da la vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estrago y las dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor, que conozco a las mías y las mías me conocen, igual que el Padre me conoce y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas. Pág. 3

Tengo además otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las tengo que traer; y escucharán mi voz y habrá un solo rebaño y un solo Pastor. Por eso me ama el Padre porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para entregarla y tengo poder para recuperarla. Este mandato he recibido del Padre. Palabra del Señor. R/. Gloria a Ti, Señor, Jesús. Se dice Credo

ORACIÓN DE LOS FIELES

1. Por la Iglesia, de la cual todos formamos parte, para que sea fiel reflejo y testimonio del amor de Jesús en medio de los hombres: Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. 2. Por nuestras familias y amigos, para que siempre sean refugio y compañía en nuestras vidas. Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. 3. Por nuestro país, para que aportando lo mejor de nosotros mismos, seamos capaces de construir una Nación donde vivamos con mayor Justicia y Paz. Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. 4. Por nuestra institución, por sus directores, profesores, empleados y estudiantes, para que el Espíritu Santo les guíe y fortalezca en su labor: Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. 5. Por todos los que sufren las consecuencias de la crisis; por los que viven en condiciones infrahumanas, los que no saben cómo solucionar sus problemas en la vida; para que encuentren personas comprometidas que de verdad vivan el mandamiento de Amor, siendo agentes de cambio en este mundo. Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. 6. Por este año educativo Agustino Recoleto, para que sea un tiempo de gracia, de encuentro, de comunidad, de vida compartida entre todos los que formamos parte de la Familia Agustina Recoleta. Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR.

Pág. 4

L IT U R G IA E U C A R ÍS T IC A ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

V/. Al celebrar el memorial de nuestra salvación, te pedimos, Dios nuestro, que este sacramento de amor sea para nosotros signo de unidad y vínculo de caridad. Por Jesucristo, nuestro Señor. R/. Amén

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PREFACIO PROPIO

V/. El Señor esté con vosotros. R/. Y con tu espíritu. V/. Levantemos el corazón. R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor. V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R/. Es justo y necesario. V/. En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación, darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Y alabarte en la festividad de nuestro Padre San Agustín, porque él, enamorado de la verdad, y herido por el dardo de tu palabra, vivió continuamente en tu búsqueda, para encontrarte más dulcemente deseable y para seguir buscándote con mayor avidez. Como buen pastor, se esforzó constantemente en formar a tu pueblo fiel a imagen de tu Hijo, y lo cuidó con sabia diligencia. Fundó comunidades religiosas, cuya forma de vida consistía en que todas las cosas fueran comunes para todos, teniendo una sola alma y un solo corazón hacia Dios. Proclamando incansablemente, con su predicación y sus escritos, el mensaje de la salvación eterna, fomentó la unidad de la paz y la fraternidad de la Iglesia. Por eso, como los ángeles te cantan en el cielo, así nosotros en la tierra te aclamamos diciendo sin cesar: R/. SANTO, SANTO, SANTO ES EL SEÑOR, DIOS DEL UNIVERSO. LLENOS ESTÁN EL CIELO Y LA TIERRA DE TU GLORIA. HOSANNA EN EL CIELO. BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR. HOSANNA EN EL CIELO. Pág. 5

PARTE COMÚN DE LA PLEGARIA EUCARÍSTICA III

Santo eres, en verdad, Padre, y con razón te alaban todas tus criaturas, ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro, con la fuerza del Espíritu Santo, das vida y santificas todo, y congregas a tu pueblo sin cesar, para que ofrezca en tu honor un sacrificio sin mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso. Por eso, Padre, te suplicamos que santifiques por el mismo espíritu estos dones que hemos separado para ti, de manera que sean Cuerpo y † Sangre de Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro, que nos mandó celebrar estos misterios. Porque él mismo, la noche en que iba a ser entregado, tomó pan, y dando gracias te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: Se inclina un poco.

“TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS”. Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo adora haciendo genuflexión. Después prosigue:

Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, dando gracias te bendijo, y lo pasó a sus discípulos, diciendo: Se inclina un poco.

“TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR TODOS LOS HOMBRES PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA”.

Muestra el cáliz al pueblo, lo deposita luego sobre el corporal y lo adora haciendo genuflexión.

V/. Éste es el Sacramento de nuestra fe. R/. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús! o bien V/. Aclamad el Misterio de la redención R/. Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas o bien V/. Cristo se entregó por nosotros. Pág. 6

R/. Por tu cruz y resurrección nos has salvado, Señor. Así, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la pasión salvadora de tu Hijo, de su admirable resurrección y ascensión al cielo, mientras esperamos su venida gloriosa, te ofrecemos, en esta acción de gracias, el sacrificio vivo y santo. Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia, y reconoce en ella la víctima por cuya inmolación quisiste devolvernos tu amistad, para que, fortalecidos con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo y llenos de tu Espíritu Santo, formemos en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu. Que él nos transforme en ofrenda permanente, para que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos: con María, la Virgen Madre de Dios, su esposo san José, los apóstoles y los mártires, [san Agustín, santa Mónica, san Ezequiel,] y todos los santos, por cuya intercesión confiamos obtener siempre tu ayuda Te pedimos, Padre, que esta víctima de reconciliación traiga la paz y la salvación al mundo entero. Confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia, peregrina en la tierra: a tu servidor, el Papa N., a nuestro Obispo N., al orden episcopal, a los presbíteros y diáconos, y a todo el pueblo redimido por ti. Atiende los deseos y súplicas de esta familia que has congregado en tu presencia. Reúne en torno a ti, Padre misericordioso, a todos tus hijos dispersos por el mundo. A nuestros hermanos difuntos y a cuantos murieron en tu amistad recíbelos en tu reino, donde esperamos gozar todos juntos de la plenitud eterna de tu gloria, por Cristo, Señor nuestro, por quien concedes al mundo todos los bienes. ACLAMACIÓN Toma la patena con el pan consagrado y el cáliz y, sosteniéndolos elevados, dice:

V/. POR CRISTO, CON ÉL Y EN ÉL, A TI, DIOS PADRE OMNIPOTENTE, EN LA UNIDAD DEL ESPÍRITU SANTO, TODO HONOR Y TODA GLORIA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS. AMÉN.

Pág. 7

RITO DE LA COMUNIÓN ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

V/. Protege, Señor, con tus dones sagrados a tu familia, a la que confortaste con el Pan celestial; y para que celebre devotamente la solemnidad de nuestro Padre san Agustín, infúndele la luz de tu soberano conocimiento y la llama de la eterna caridad. Por Jesucristo, nuestro Señor. R/. Amén. Si se desea utilizar la BENDICIÓN SOLEMNE, véase el Misal Agustiniano.

Pág. 8

MISA DOMINICAL DE APERTURA DEL AÑO EDUCATIVO RITOS INICIALES MONICIÓN DE ENTRADA

Nos reunimos en comunidad para celebrar la eucaristía de apertura del Año educativo agustino recoleto. Durante este año queremos agradecer a Dios el trabajo de tantas personas (religiosos, religiosas y laicos) que han entregado su vida a Dios y a los jóvenes en el servicio de la educación. También queremos pedirle a Dios que nos renueve. Es el momento de plantearnos qué queremos ser, qué tipo de comunidad educativa agustina recoleta queremos mostrar a los demás y cómo trabajamos por ello. Es ahora cuando debemos preguntarnos por los retos para el futuro, sabiendo que siempre vamos a contar con la ayuda del Espíritu invisible pero transformador, gracias al cual somos capaces de continuar intentando ser mejores y convivir entre todos. Esta eucaristía es el momento de agradecer a Dios sus dones y de pedirle que sea Él quien construya nuestras comunidades educativas, en las que Jesús se hace presente entre nosotros. PETICIONES DE PERDÓN

—Por nuestra actitud cerrada, por nuestra dureza de corazón, por la falta de comprensión en la tarea diaria con nuestros alumnos. SEÑOR, TEN PIEDAD. —Por no ser consecuentes con nuestra misión educativa, por no acompañar generosamente a cada alumno, por no ser el soporte firme y fiel, ante sus exigencias, dudas e interrogantes. CRISTO, TEN PIEDAD. —Perdona, Señor, nuestras actitudes egoístas y acomodadas, nuestra falta de creatividad y riesgo, intransigencia ante la diversidad y valores de nuestros alumnos, por no tratar a cada uno según sus circunstancias y capacidades. SEÑOR, TEN PIEDAD. ORACIÓN COLECTA

V/. Dios y Padre generoso, de quien procede todo cuanto somos y tenemos, concédenos durante este año, que desde hoy te dedicamos, no carecer de lo necesario para la vida; y enséñanos a reconocer los beneficios de tu paterno amor, para que te amemos con todo el corazón y todas nuestras fuerzas. Para así dar testimonio de ti con nuestras buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo. R/. Amén

L IT U R G IA D E L A P A L A B R A PRIMERA LECTURA MONICIÓN

“Antes de formarte en el vientre, te escogí”. Eso hace el Dios Padre Misericordioso con cada uno de nosotros. La cuestión está en saber reconocer ese gran amor para con nosotros y en cómo compartirlo con los demás. La Educación es un medio adecuado para que podamos descubrir, en nuestra historia de salvación, lo que el Dios nos quiere revelar. LECTURA

Lectura del Profeta Jeremías En tiempo de Josías, recibí esta palabra del Señor: Antes de formarte en el vientre, te escogí, antes de que salieras del seno materno, te consagré Te nombré profeta de los gentiles. Yo repuse: ¡Ay, Señor mío! Mira que no sé hablar, que soy un muchacho. El Señor me contestó: No digas «soy un muchacho», que adonde yo te envíe, irás, y lo que yo te mande, lo dirás. No les tengas miedo, que yo estoy contigo para librarte. —oráculo del Señor— El Señor extendió la mano y me tocó la boca; y me dijo: Mira: yo pongo mis palabras en tu boca; hoy te establezco sobre pueblos y reyes, para arrancar y arrasar, para destruir y demoler, para edificar y plantar. Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL

R/. TE DOY GRACIAS PORQUE ME HAS ESCOGIDO PORTENTOSAMENTE. Señor, tú me sondeas y me conoces: me conoces cuando me siento o me levanto, de lejos penetras mis pensamientos; distingues mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son familiares. R/. Tú has creado mis entrañas, me has tejido en el seno materno, porque son admirables tus obras. Te doy gracias porque me has escogido portentosamente. R/. Conocías hasta el fondo de mi alma, no desconocías mis huesos. Cuando, en lo oculto, me iba formando y entretejiendo en lo profundo de la tierra. R/. SEGUNDA LECTURA MONICIÓN

A veces, en un mundo donde parece que los compromisos son tan volubles, donde las prisas y la inercia parece que nos llevasen, donde la inmediatez está a la orden del día, y donde Pág. 2

queremos ver los frutos de nuestros actos al instante, Pablo nos recuerda que al final, lo que importa es reconocer como el Señor es el que planta una semilla de bondad de nuestra vida y que es precisamente desde aquí que debemos comenzar a dar frutos de justicia, de paz, de generosidad. LECTURA

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios Hermanos: El que siembra tacañamente, tacañamente cosechará; el que siembra generosamente, generosamente cosechará. Cada uno dé como haya decidido su conciencia: no a disgusto ni por compromiso; porque al que da de buena gana lo ama Dios. Tiene Dios poder para colmaros de toda clase de favores, de modo que, teniendo siempre lo suficiente, os sobre para obras buenas. Como dice la Escritura: «Reparte limosna a los pobres, su justicia es constante, sin falta.» El que proporciona semilla para sembrar y pan para comer os proporcionará y aumentará la semilla, y multiplicará la cosecha de vuestra justicia. Palabra de Dios. R/. Te alabamos, Señor.

LECTURA DEL EVANGELIO MONICIÓN

La educación es un ejercicio de amor en el que confluye la humanidad de cada uno de los integrantes de este diálogo. Siendo nuestros centros educativos espacios de encuentro, de vida y de evangelización, no podemos olvidar que nosotros estamos llamados a reflejar precisamente en nuestra vida ese Amor que recibimos de Cristo. Amor que se fundamenta en la Amistad. Amor que se expresa en la entrega de la vida en todos los sentidos. LECTURA

† Lectura del santo Evangelio según san Juan En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud. Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido; y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre, os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros. Pág. 3

Palabra del Señor. R/. Gloria a Ti, Señor, Jesús.

ORACIÓN DE LOS FIELES

1. Por la Iglesia, de la cual todos formamos parte, para que sea fiel reflejo y testimonio del amor de Jesús en medio de los hombres: Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. 2. Por nuestras familias y amigos, para que siempre sean refugio y compañía en nuestras vidas. Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. 3. Por nuestro país, para que aportando lo mejor de nosotros mismos, seamos capaces de construir una Nación donde vivamos con mayor Justicia y Paz. Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. 4. Por nuestra institución, por sus directores, profesores, empleados y estudiantes, para que el Espíritu Santo les guíe y fortalezca en su labor: Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. 5. Por todos los que sufren las consecuencias de la crisis; por los que viven en condiciones infrahumanas, los que no saben cómo solucionar sus problemas en la vida; para que encuentren personas comprometidas que de verdad vivan el mandamiento de Amor, siendo agentes de cambio en este mundo. Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. 6. Por este año educativo Agustino Recoleto, para que sea un tiempo de gracia, de encuentro, de comunidad, de vida compartida entre todos los que formamos parte de la Familia Agustina Recoleta. Oremos al Señor. R/. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. L IT U R G IA E U C A R ÍS T IC A ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

V/. Acepta, Señor, este sacrificio de alabanza y las ofrendas que te presentamos en acción de gracias por todos tus beneficios y concédenos utilizar para tu gloria lo que, sólo de tu bondad, hemos recibido. Y para que todos los que celebramos con alegría el principio de este año, podamos vivirlo día a día en tu amistad. Por Jesucristo, nuestro Señor. R/. Amén

Pág. 4

PLEGARIA EUCARÍSTICA V/A PREFACIO PROPIO

V/. El Señor esté con vosotros. R/. Y con tu espíritu. V/. Levantemos el corazón. R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor. V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R/. Es justo y necesario. V/. Te damos gracias, Señor y Padre nuestro, te bendecimos y te glorificamos, porque has creado todas las cosas y nos has llamado a la vida. Tú nunca nos dejas solos, te manifiestas vivo y presente en medio de nosotros. Ya en tiempos antiguos guiaste a Israel, tu pueblo, con mano poderosa y brazo extendido, a través de un inmenso desierto. Hoy acompañas a tu Iglesia peregrina, dándole la fuerza de tu Espíritu. Por medio de tu Hijo nos abres el camino de la vida, para que, a través de este mundo, lleguemos al gozo perfecto de tu reino. Por eso, con los ángeles y los santos, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: R/. SANTO, SANTO, SANTO ES EL SEÑOR, DIOS DEL UNIVERSO. LLENOS ESTÁN EL CIELO Y LA TIERRA DE TU GLORIA. HOSANNA EN EL CIELO. BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR. HOSANNA EN EL CIELO. PARTE COMÚN DE LA PLEGARIA EUCARÍSTICA V

Te glorificamos, Padre Santo, porque estás siempre con nosotros en el camino de la vida, sobre todo cuando Cristo, tu Hijo, nos congrega para el banquete pascual de su amor. Como hizo en otro tiempo con los discípulos de Emaús, Él nos explica las Escrituras y parte para nosotros el pan. Te rogamos, pues, Padre todopoderoso, que envíes tu Espíritu sobre este pan y este vino, de manera que sean para nosotros Cuerpo y † Sangre de Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro.

Pág. 5

Él mismo, la víspera de su Pasión, mientras estaba a la mesa con sus discípulos, tomó pan, te dio gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: Se inclina un poco.

“TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS”. Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo adora haciendo genuflexión. Después prosigue:

Del mismo modo, tomó el cáliz lleno de vino, te dio gracias con la plegaria de bendición y lo pasó a sus discípulos, diciendo: Se inclina un poco.

“TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR TODOS LOS HOMBRES PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA”.

Muestra el cáliz al pueblo, lo deposita luego sobre el corporal y lo adora haciendo genuflexión.

Éste es el Sacramento de nuestra fe. o bien Éste es el Misterio de la fe. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús! o bien Aclamad el Misterio de la redención Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas o bien Cristo se entregó por nosotros. Por tu cruz y resurrección nos has salvado, Señor. Por eso, Padre de bondad, celebramos ahora el memorial de nuestra reconciliación, y proclamamos la obra de tu amor: Cristo, tu Hijo, a través del sufrimiento y de la muerte en Cruz, ha resucitado a la vida nueva y ha sido glorificado a tu derecha. Dirige tu mirada, Padre santo, sobre esta ofrenda; es Jesucristo que se ofrece con su Cuerpo y con su Sangre y, por este sacrificio, nos abre el camino hacia ti. Señor, Padre de misericordia, derrama sobre nosotros el Espíritu del Amor, el Espíritu de tu hijo.

Pág. 6

Fortalécenos con este mismo Espíritu a todos los que hemos sido invitados a tu mesa, para que todos nosotros, pueblo de Dios, con nuestros pastores, el Papa N., nuestro Obispo N., con los presbíteros y los diáconos, caminemos alegres en la esperanza y firmes en la fe, y comuniquemos al mundo el gozo del Evangelio. Acuérdate también, Padre, de nuestros hermanos que murieron en la paz de Cristo, y de todos los demás difuntos, cuya fe sólo tú conociste; admítelos a contemplar la luz de tu rostro y llévalos a la plenitud de la vida en la resurrección. Y, cuando termine nuestra peregrinación por este mundo, recíbenos también a nosotros en tu reino, donde esperamos gozar todos juntos de la plenitud eterna de tu gloria. En comunión con la Virgen María, Madre de Dios, los apóstoles y los mártires, [san Agustín, santa Mónica, san Ezequiel,] y todos los santos, te invocamos, Padre, y te glorificamos, Por Cristo, Señor nuestro. ACLAMACIÓN Toma la patena con el pan consagrado y el cáliz y, sosteniéndolos elevados, dice:

V/. POR CRISTO, CON ÉL Y EN ÉL, A TI, DIOS PADRE OMNIPOTENTE, EN LA UNIDAD DEL ESPÍRITU SANTO, TODO HONOR Y TODA GLORIA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS. AMÉN.

RITO DE LA COMUNIÓN ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

V/. Al devolvernos, Señor, en alimento espiritual el Cuerpo y la Sangre de Cristo que te ofrecimos en acción de gracias, llénanos, de fortaleza y alegría, para poder servirte con renovado entusiasmo y disfrutar continuamente de tus beneficios. Por Jesucristo, nuestro Señor. R/. Amén.

Pág. 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.