ORIENTACIONES GENERALES

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2015 DEJA TU HUELLA, PRACTICA LA JUSTICIA (AMA Y VIVE LA JUSTICIA) ORIENTACIONES GENERALES DE ANIMACIÓN DE CAMPAÑA CARTEL INDICE

0 downloads 133 Views 345KB Size

Recommend Stories


ORIENTACIONES GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
ORIENTACIONES GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS En el Congreso se pueden presentar propuestas de contribución en seis diferentes formatos: pó

Orientaciones Iniciales
PLAN PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA PREVENTIVA EN E.T./C.O./T.E. Orientaciones Iniciales Marzo 2009 Indice _________________________________________

Bloque 1. Orientaciones metodológicas
UDICOM CEIP Joaquín Carrión Valverde 5 unidad didáctica LA CASA Bloque 1 Orientaciones metodológicas Sobre el vocabulario: 1. Asociación de tarje

Orientaciones para el Colegio
Algunas orientaciones para problemas en las AVD Problema Orientaciones para el Colegio Desarrolladas por: Kulunka Elkartea www.kulunka.org Posible c

Story Transcript

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2015

DEJA TU HUELLA, PRACTICA LA JUSTICIA (AMA Y VIVE LA JUSTICIA)

ORIENTACIONES GENERALES DE ANIMACIÓN DE CAMPAÑA CARTEL

INDICE 1.- Ideas principales de la Campaña 2.- Animación y Materiales de Campaña 3.- Propuestas para la reflexión y animación de la campaña 4- Palabras para el Seglar 5- Actos de Campaña

1

1.- CAMPAÑA NAVIDAD 2015 - Ideas principales de la Campaña

DEJA TU HUELLA, PRACTICA LA JUSTICIA “En la vida hay que caminar como caminó Jesús: dejando huellas que marquen la historia. Huellas que den vida. Eso sucede comprometiéndose. No se puede andar la vida a bordo del skate. Patinando no: dejando huellas. Marquen huella en la vida. Ustedes engánchense con Jesús y dejen huella en la vida”. Palabras del Cardenal Bergoglio a los jóvenes Solemnidad de Corpus Christi 9 de junio de 2012. Buenos Aires. Con la campaña Ama y vive la justicia, Cáritas emprende un camino hacia las fuentes, a las raíces de nuestra esencia e identidad, para recordarlas, actuar en consecuencia, ser presencia activa y un referente en valores en la sociedad, especialmente en este tiempo en el que las personas parecen haber perdido valor. La dignidad de las personas y sus derechos, el trabajo por la justicia y el papel fundamental y trascendente de la comunidad cristiana en la transformación real de los diferentes ámbitos sociales, tanto en su dimensión nacional como internacional, son los ejes principales de esta campaña que desde el anuncio de la esperanza también quiere denunciar todas las situaciones de injusticia que viven la personas más vulnerables de nuestro entorno. Nuestra apuesta por construir una fraternidad comprometida con su raíz en el ser personas de una sola familia humana, con la misma dignidad y derechos, nos lleva a poner la mirada en el hecho de que practicar la justicia, velar y hacer posibles los derechos fundamentales de todas las personas, es imprescindible para erradicar la pobreza en el mundo. Tomar conciencia de que practicar la justicia es una responsabilidad de todos, implica un compromiso activo con la defensa de los derechos propios y ajenos, haciéndolos posibles para todos desde el lugar que cada uno ocupa en la sociedad. Con esta campaña Cáritas invita a cada persona, a las comunidades, a la ciudadanía en general, a dejar su huella de justicia para construir un entorno, una sociedad, sostenible para las personas y para el medio ambiente. Nuestro reto reside en adoptar un estilo de vida solidario y justo, participar de forma comprometida con gestos y acciones concretas para favorecer el respeto de los derechos fundamentales de todos.

2

2.-ANIMACION Y MATERIALES DE LA CAMPAÑA Cartel:

Díptico: Guía de campaña:

Guion Litúrgico:

Carpeta con cuadernillos para niños, jóvenes y adultos. La carpeta incluye además un CDrom con materiales audiovisuales de apoyo.

A final del mes de noviembre os haremos llegar los materiales de difusión para distribución en la parroquia, comercios, entidades y el reparto de dípticos en las celebraciones litúrgicas. Todos los materiales están disponibles en la web institucional de Cáritas: http://www.caritas-zaragoza.org/camp-institucional.php Para cualquier solicitud o consulta sobre el material contactar con: Carmelo Crespo de Sensibilización en el territorio en el teléfono 976 29 47 30 o en el correo [email protected]. 3

3.- PROPUESTAS PARA LA REFLEXIÓN DE LA CAMPAÑA DOCUMENTOS PARA REFLEXIONAR EN GRUPO: Guía de Campaña: Aparecen ampliadas las ideas fundamentales de la Campaña institucional en las páginas 3-8 del folleto con el mismo título. Cuadernillo para Adultos de la Carpeta Didáctica: Proponemos profundizar en el siguiente documento vinculado con el lema de la campaña:  Documento de trabajo 3: “Trabajar por la justicia, un estilo de vivir que deja huella” (página 25-31). Incluye relatos, reflexiones y pistas para realizar alguna actividad relacionadas con el proceso evangélico de “pasar haciendo el bien”, es decir, de caminar dejando huellas de trabajo por la justicia. PROPUESTAS PARA DINAMIZACIÓN DE LA COMUNIDAD: Gesto Comunitario Las páginas 40-42 del cuadernillo de Adultos contienen el guión de un acto público acompañado de un gesto comunitario y de la lectura de un manifiesto que visibilizan el mensaje de la Campaña. Propuestas para la Comunidad Parroquial: En las páginas 37-39 del cuadernillo de Adultos aparece la propuesta de actividades ara realizar en la Comunidad Parroquial invitando a la reflexión y al compromiso. Propuestas de Oración Comunitaria: En las páginas 43-46 del Cuadernillo de Adultos hay indicaciones para dedicar un tiempo y espacio de oración que nos lleve a interiorizar la necesidad de practicar la justicia. Propuestas para jóvenes y niños: En los cuadernillos para jóvenes y niños aparecen propuestas, actividades y gestos que pueden ser de suma utilidad.

4.- PALABRAS PARA EL SEGLAR -

LA CAMPAÑA y EL ADVIENTO (A partir del primer domingo de Adviento, 29 de noviembre, realizaremos como equipo de Cáritas una reflexión con la comunidad parroquial). En estos domingos de llegada caminemos hacia una sociedad más justa en la que podamos servir a nuestros hermanos que nos necesitan y en la que compartamos la esperanza de dejar una huella de justicia en este mundo. Cuidemos al desheredado, compartamos la confianza de cambiar la lógica de este mundo que lo arrincona y lo olvida y levantemos la voz porque ellos son la presencia de Jesús a nuestro lado. Y como en Campañas anteriores, proponemos preparar el clima de la campaña de Cáritas leyendo un mensaje, invitando a todos a la reflexión y a la acción. En coordinación con el equipo de liturgia y con el sacerdote, se determinará el momento más adecuado para hacer esta lectura. También puede aprovecharse este momento para anunciar e invitar al acto previsto de presentación de la campaña.

4

Misas de los días sábado 12 y domingo y 13 de Diciembre  Invitación al acto central de Campaña del día 16 de diciembre. Practicar la justicia es amar a tu prójimo como a ti mismo. Es tratar con dignidad y respeto a todo ser humano, porque es de tu propia familia. Cáritas, en la Campaña de Navidad, propone a la comunidad cristiana y a toda la ciudadanía practicar la justicia porque la justicia es la primera exigencia de la caridad y nos invita a ser agentes de transformación en todos los ámbitos y en todos los espacios de convivencia. Es preciso que practiquemos esa justicia dejando huellas de acogida, de amor fraterno, de solidaridad, de disponibilidad y de generosidad hacia quienes desde la marginación, el sufrimiento y la pobreza claman por recuperar sus derechos humanos que la sociedad les está negando. Misas de los días sábado 19 y domingo 20 de Diciembre  Distribución y reparto de sobres colecta* La Campaña de Navidad nos invita a dejar huellas positivas que contribuyan a cohesionar la sociedad mediante la práctica de la justicia. Una de las huellas principales debe consistir en lograr la coherencia entre mensaje evangélico, vida cristiana y compromiso social tomando partido por las personas que sufren realidades injustas que estamos llamados a erradicar. Si lo hacemos así podrán decir de nosotros, como dijeron de Jesús: “Pasó haciendo el bien”. Nos lo recuerda Francisco en unas palabras que pronunció pocos meses antes de llegar a ser Papa: El que camina sin dejar huella no sirve para nada. En la vida hay que caminar como caminó Jesús; dejando huellas que marquen la historia. Huellas que den vida. Eso sucede comprometiéndose. Eucaristías del jueves 24 y el viernes 25 de diciembre  Eucaristía central de campaña y colecta para Cáritas*  Para animar esta eucaristía puede utilizarse el guion litúrgico de campaña.  Propuesta de mensaje del equipo de Cáritas a la comunidad parroquial: AMA Y VIVE LA JUSTICIA Dios está aquí y comparte la esperanza. Como él, acerquemos nuestras vidas a hermano que nos necesita, en un sentimiento fraterno y cercano. Practiquemos decididamente la justicia, marquemos firmemente nuestra huella en esta sociedad dejando así el compromiso con los pueblos y personas que sufren; no tengamos miedo de servir para vivir y vivir para servir.

5

5- ACTOS DE CAMPAÑA Como en años anteriores se realizaran diferentes actos de presentación de la Campaña. A continuación os señalamos las fechas y lugares, para su difusión. Día 3: Fuentes de Ebro Día 9: Tauste Día 10: Maria de Huerva Día 11: Caspe Día 16: Zaragoza

18 horas Cine parroquial, calle Dr. Zamenhof. 18, 30 horas. Casa de la cultura, Plaza Aragón s/n. Pendiente por confirmar hora y lugar. Pendiente por confirmar hora y lugar. Pendiente por confirmar hora y lugar.

6- COLECTA La colecta se puede ingresar en la cuenta de Cáritas de Ibercaja: ES31-2085-0113-620300027229 y también en la de Triodos Bank: ES28-1491-0001-25-2082701828), indicando la parroquia de procedencia.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.