os propone : Talleres de música y danza antigua, de escuela y popular. sobre el repertorio del espectáculo : Sonen ballades

os propone : Talleres de música y danza antigua, de escuela y popular. sobre el repertorio del espectáculo : Sonen ballades Sonen ballades SUMAR

3 downloads 41 Views 1020KB Size

Recommend Stories


REPERTORIO LEGISLATIVO SOBRE INCENDIOS
1 REPERTORIO LEGISLATIVO SOBRE INCENDIOS INDICE DE DISPOSICIONES LEGALES RELACIONADAS CON LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN LOS EDIFICIOS A) INSTALA

Listado de Talleres por Escuela
Listado de Talleres por Escuela No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

Ciclo de Conferencias y Talleres Ciclo de Conferencias y Talleres
Ciclo de Conferencias y Talleres 2016 PRESENTACIÓN Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Ciclo de Conferencias y Talleres 2016 Julio   Se

METODOLOGÍA ORQUESTA. PROGRAMACIÓN Y REPERTORIO
METODOLOGÍA ORQUESTA. PROGRAMACIÓN Y REPERTORIO. PROGRAMACIÓN: PRIMER CURSO OBJETIVOS. a) Dominar el propio instrumento de acuerdo con las exigencias

SOBRE EL PODER POPULAR Y EL ESTADO COMUNAL EN VENEZUELA
SOBRE EL PODER POPULAR Y EL ESTADO COMUNAL EN VENEZUELA (O de cómo se impone a los venezolanos un Estado Socialista, violando la Constitución, y en fr

Story Transcript

os propone :

Talleres de música y danza antigua, de escuela y popular.

sobre el repertorio del espectáculo :

Sonen ballades

Sonen ballades

SUMARIO

Presentación (ficha artística)

p.3

Talleres de danza

p.4

Talleres de instrumentos de viento

p.5

Taller de cuerda pulsada

p.5

Talleres de conjunto

p.6

Funcionamiento de los talleres

p.8

Contacto

p.9

2 [email protected]

Sonen ballades

PRESENTACIÓN XURIACH somos : ANNA ROMANÍ – danza, pochette, flauta de pico, castañuelas JAIME PUENTE – danza, castañuelas NÚRIA SANROMÀ – corneta y flauta de pico DANIEL CARBONELL – chirimías, bajoncillos, oboe barroco XAVIER BANEGAS – sacabuche tenor y bajo MARC RIERA – flabiol y tamborí, chirimía, bajoncillos y fagot barroco JOSEP MARIA MARTÍ – guitarra y guitarrón barroco con CARLES MAS – asesor coreológico

Os proponemos unos talleres sobre el repertorio de nuestro

espectáculo « Sonen ballades ». Estamos hablando, pues, de repertorio de música y danza antigua de distintos lugares del Mediterráneo, de les siglos XVI, XVII y XVIII. Tal como sucede en el espectáculo, lo relacionamos con las danzas que han llegado a la Península Ibérica por tradición oral. Ofrecemos talleres de danza, de instrumento y de conjunto. En el caso de que los alumnos participen en talleres tanto de danza como de música, podrán experimentar el hecho de bailar y tocar a la vez, tal como hacemos los componentes de XURIACH en escena y tal como lo hacían los ministriles y los maestros de danza de la época. Por lo que se refiere a la danza, el objetivo es familiarizarse, comprender y disfrutar de este estilo histórico. Los participantes se sentirán, más que en una clase, en un baile de plaza, como los aún vivos en la Mediterránea. Cuanto a la música, aprenderemos a tocar con el ritmo, el estilo y el swing correcto para bailar. Algunos descubrirán nuevos instrumentos o formas de interpretar, y algunos se perfeccionaran en la técnica de los instrumentos de época o de los « tradicionales » que ya entonces se utilizaban para el acompañamiento de la danza.

3 [email protected]

Sonen ballades

TALLERES de danza 1. Danza de escuela del Renacimiento (ibérica e italiana) ● Trabajo de danzas del Renacimiento, ibéricas e italianas. Hay muchas que son comunes o semejantes, a causa de la estrecha relación entre estos dos territorios. ● Danzas: pavana ibérica o pavaniglia, españoleta, canario, villano... ● profesora: Anna Romaní

2. Danza francesa: Renacimiento y Barroco ● Trabajo de las danzas sociales y de grupo del Renacimiento francés, y de la evolución hacia el estilo refinado y ornamentado de las danzas de pareja de la corte de Luís XIV, la Belle Danse. ● Danzas del Renacimiento: branle, pavane, gaillarde, gavotte... ● Danzas del Barroco: bourrée, gavotte, menuet, gigue, contredanse... ● profesora: Anna Romaní

3. Danza tradicional catalana versus la danza antigua europea ● Trabajo de varias danzas antiguas que han llegado a nuestros días a través de la tradición oral. Se trabajarán, pues, danzas antiguas y tradicionales que están relacionadas a nivel musical o coreográfico. ● Danzas: pavana/baile de Caldes de Montbui, españoleta/espanyolet... ● profesora: Anna Romaní

1. 2. 3.

Acompañamiento musical. 3 posibilidades : músicos en directo (entre 1 y 5) con presentación de los instrumentos alumnos de los conjuntos instrumentales o de la misma clase de danza música grabada

4 [email protected]

Sonen ballades

TALLERES de instrumentos de viento Talleres para conocer o profundizar en los instrumentos del Renacimiento y del Barroco que eran usados para la danza y los instrumentos que se derivaron de ellos. 1. Flabiol y tamborí, chirimías y/o bajoncillos (posibilidad de enseñar el fagot y el oboe barroco) ● Dirigido sobretodo a alumnos de bisel y doble caña: ● flauta, oboe, fagot, instrumentos populares de doble caña, etc. ● profesores: Marc Riera y Daniel Carbonell 2. Sacabuche/ fiscorno ● Dirigido sobretodo a alumnos de viento metal, especialmente de trombón, bombardín, etc. ● profesor: Xavier Banegas 3. Corneta / flauta de pico ● Dirigido sobretodo a alumnos de trompeta y flauta de pico ● profesora: Núria Sanromà

TALLER de cuerda pulsada 4. Música de danza para cuerda pulsada. ● Conocer y profundizar en la guitarra barroca, la tiorba o la vihuela, centrado en el repertorio para cuerda pulsada y la técnica antigua de interpretarlo. ● Profesor: Josep Maria Martí 5 [email protected]

Sonen ballades

TALLERES de conjunto 1. La relación entre la danza antigua y la tradicional. De la raíz a la tradición . Patrones de bajos estándares del Renacimiento que han llegado hay en día gracias a la tradición oral. ● Para todos los instrumentos: antiguos, tradicionales o modernos. ● profesor: Marc Riera ●





Trabajaremos: ○ la polifonía ○ la afinación en grupo ○ las variantes tradicionales de los estándares ○ la improvisación ○ presentación y prueba de instrumentos de viento antiguos (flabiol y tamborí, bajoncillos y chirimías). conjuntos ○ de viento antiguos/tradicionales ○ de instrumentos modernos En el caso de hacerse simultáneamente el curso de danza y el de conjunto, habrá la posibilidad de tocar el repertorio para hacer bailar la clase de danza.

2. Música de danza renacentista / barroca. ● Para todos los instrumentos: modernos y antiguos ● profesor: Marc Riera ●





Aprenderemos: ○ las danzas más usuales del Renacimiento ○ las sonatas o suites de danza barroca francesa o europea ○ a tocar en el estilo y tempo correcto para ser bailado ○ presentación y prueba de instrumentos de viento antiguos (flabiol y tamborí, bajoncillos o fagot barroco y chirimías). Trabajaremos: ○ la polifonía ○ la afinación en grupo ○ la improvisación o ornamentación En el caso de hacerse simultáneamente el curso de danza y el de conjunto, habrá la posibilidad de tocar el repertorio para hacer bailar la clase de danza. 6 [email protected]

Sonen ballades 3. Bailar tocando: taller simultáneo de danza y música antigua. ● Para todos los instrumentistas: antiguos, tradicionales o modernos. ● profesor: Marc Riera y Anna Romaní Los alumnos aprenderán a tocar y bailar danzas antiguas, y se aprenderán de memoria algunos motivos sencillos que permitirán tocar y bailar a la vez.





Aprenderemos: ○ algunas danzas sencillas del Renacimiento o del Barroco ○ a tocar en el estilo y tempo correcto para bailarlas ○ presentación y prueba de instrumentos de viento antiguos (flabiol y tamborí, bajoncillos o fagot barroco y chirimías). Trabajaremos: ○ la coordinación de tocar y bailar a la vez ○ la relación estrecha entre el sentido del ritmo musical y coreográfico ○ la memoria ○ la polifonía ○ la afinación en grupo ○ la improvisación o ornamentación

7 [email protected]

Sonen ballades

FUNCIONAMIENTO de los talleres ●

Talleres por separado: ○ los talleres se pueden impartir de forma separada



Talleres combinados: ○ si se hacen talleres de danza y de música simultáneamente, se pueden prever unas horas de puesta en común en que unos bailarán y los otros tocarán.



Jornadas de trabajo: ○ un curso con una duración de 2 o 3 días, por ejemplo, donde los alumnos irán pasando por los diversos talleres haciendo una rueda, de tal manera que los alumnos participarán en talleres de instrumento, de conjunto y de danza. Al final de cada día se hará una puesta en común del que se ha aprendido donde unos bailarán y los otros tocarán y después se cambiarán los roles.



Audición final y baile abierto al público: ○ al final de los talleres se hará una audición de cara al público. Si el espacio lo permite, se enseñará una danza para que todo el mundo, público incluido, pueda participar.

Núria

Josep Maria

Daniel

Xavier

Anna

Marc

Carles

Jaime

8 [email protected]

Sonen ballades

www.xuriach.wordpress.com [email protected]

Marc Riera [email protected] +34 666 24 15 67 Anna Romaní Av. República Argentina 231, b.2a. 08023 Barcelona [email protected] +34 645 18 87 09 +33 683 69 09 10

vídeos : www.xuriach.wordpress.com/videos

9 [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.