OTOÑO 2015 AÑO 10 Nº44

OTOÑO 2015 AÑO 10 Nº44 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 EDITORIAL EDITORA Y PUBLISHER Natalia Carolina Alvarez EDITORA Y PUBLISHER nalvarez@

5 downloads 25 Views 11MB Size

Recommend Stories


AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

MARRUECOS 2-10 Abril 2015
Los colores, sonidos y aromas de Marruecos sobrepasan los sentidos. Marruecos es la puerta a un mundo oriental donde el exotismo se respira en cada es

Story Transcript

OTOÑO 2015 AÑO 10 Nº44

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

EDITORIAL

EDITORA Y PUBLISHER Natalia Carolina Alvarez EDITORA Y PUBLISHER [email protected] Natalia Carolina Alvarez

A pocos días de terminar la temporada de verano, la ciudad se relaja... Poco a poco comienza a tomar el ritmo que sentimos durante el año quienes vivimos sus calles, comercios, playa y espacios públicos. Esta temporada 2015 fue un aluvión de personas que eligieron Mar del Plata, para descansar, vacacionar y disfrutar. Fue una temporada de récords, y desde lo económico altamente favorable para quienes viven del turismo. Por ello entrevistamos a Carlos Rottemberg, uno de los grandes productores teatrales del país, para que nos cuente cuál es su balance desde la actividad que preside.

Editorial

DIRECTOR COMERCIAL [email protected] Leonardo Zanabre [email protected] CONCEPTO VISUAL Y DISEÑO Estudio NinaRana

DISEÑO María Silvia Cantero [email protected] COORDINACIÓN EDITORIAL Romina Cadenas María Fernanda Bortolussi

[email protected] DIRECTOR COMERCIAL Leonardo Zanabre [email protected]

Sin dudas uno de los protagonistas del verano fue Guillermo Francella que junto a Adrián Suar ¡Feliz comienzo de este Nuevo año! y un gran elenco protagonizaron “Dos Picaros Sin Vergüenzas”, el gran éxito de la temporada. NOTAS DE ESPECTÁCULOS Hablamos de su paso por la ciudad y su inminente debut en cine con una película que promete. Majo Garufi Acá estamos todos vivitos y coleando…. El fin del mundo no llegó… Pero seguramente, en nuestro interior si transcurrieron apocalipsisFotografÍA o fines de Marzo además es la antesala del otoño. La moda, protagonista de nuestro medio, nos presenta lo Nacho Pasquini ciclos. En diferentes órdenes todoschica pasamos porlaun Apocalipsis de la vida. Y creo que viene respecto de tendencias y estilo otoñal. De la mano de nuestra de tapa, bella Paula Romina Schut Colombini, te encontrarás con una producción modaaalcrecer más alto que esto es impecable lo que nosde ayudan y a nivel. comenzar con nuevas cosas.

FOTOS Fernando Jacovi PRODUCIÓN Y

COORDINACIÓN PERIODISTICA Majo Garufi

tapa: Maria Fernanda Bortolussi Y los comienzos dejan detrás los finales, Enero es comienzo… PH: Charly V. Real Un mes bisagra, donde lo que sucedió te lo queremos mostrar y lo que viene te lo queremos contar. Producción: Milva Russo Comienzo de verano, de alegría, de energía, de renacer. DEPTO. DE MARKETING El lifestyle de una ciudad que en verano es la vedete, y durante el año mantiene un rol protagónico, Modelo: Paula Colombini para Nuestro espíritu siente plenitud en este número, porque logramos por primera vez como aquel destino de escapada cercana elegido para descansar. No solo Mar del Plata, sino los Sebastián K management. [email protected]

ocho años edición con más de 120 páginas, y no es poca cosa perfectos lugares para vivir un fin deensemana largouna a orillas de laextraordinaria costa.

Depto. Comercial: 0223 155 230603

DEPTO. DE MARKETING 0223 154 002835 / 0223 154 002991 en los tiempos que corren. A esto yo le digo crecer… [email protected] Por último les contamos que el próximo número estaremos con una edición de lujo y Depto. Comercial: Esto inevitablemente mecelebrando, lleva a decirles ¡MUCHAS GRACIAS! FOTO DE TAPA celebración, nuestros 10 años ininterrumpidos en el mercado. Ya nos preparamos repasando esta 0223 155 230603 Somos este resultado por los anunciantes que nos siguen eligiendo, por aquellos 0223 155 206519 Fernado Jacovi historia que nos emociona y llena de alegría compartir con quienes nos acompañan desde aquel

clientes que siguen apoyándonos un año más y por los lectores que nos eligen por Mayo/ Junio del 2005 cuando salimos por primera vez con nuestra querida Mar del Plata Style and ser lo que somos. Life.

ESTILISMO: Francisco Arrechea Martínez MAKE UP: Marisa Radovich

OUFIT: Akiabara Shoping Los Gallegos Por esto, estamos comprometidos a seguir dándoles mucho más, Y mucho más para leer, disfrutar y compartir. Esta edición nos marca el ritmo de lo quea pasó y nos renovándonos en nuestras secciones, apostando nuestra creatividad, creciendo Mar del Plata Style & Life es una acomoda a lo que vendrá, en la transición de calor a frío y de vorágine a tranquilidad. aún más y brindándoles información muy útil y placentera. Publicación propiedad de Alberto Carbia. Mar del Plata Style & Life es una Que disfruten de esta edición tanto como nosotros al hacerla!

publicación propiedad de Natalia Carolina Alvarez. La dirección deLa Dirección de la Revista no respalda las opiniones personales, entrevistados, la revista no respalda las opiniones las notas firmadas y el contenido de los personales, entrevistados, las notas mensajes publicitarios vertidos en firmadas y el contenido de los estas páginas. mensajes publicitarios vertidos en Queda prohibida la reproducción del estas páginas. contenido de esta publicación aún

mencionando la fuente. Queda prohibida la reproducción Registro de la Propiedad Intelectual Nº 389227. del contenido de esta publicación aún mencionando la fuente. Registro de propiedad intelectial Nº389227 www.mardelplatastyleandlife.com

mar del plata style and life

Natalia Carolina Alvarez

12

www.mardelplatastyleandlife.com /mdpstyleandlife @mdpstyleandlife

13 24

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

SUMARIO CHICA DE TAPA: Paula Colombini pag.34

ENTREVISTA Facundo Manes pag.20

14

editorial

10

suamrio

12

TENDENCIAS CON #STYLE

14

entrevista facundo manes

20

cumpleaños mirtha legrand

24

CHICA DE TAPA

34

laurencio adot

44

moda: foglia.

48

desfile leo paparella

54

entrevisa a ana torrejón

66

carrera de los museos

74

Entertainment

80

entrevista guillermo francella

82

entrevista carlos rottemberg

84

cine

88

recitales

90

architecture & real estate

92

ENTREVISTA HERNAN DE LUCCA

100

Patrimonio marplatense

106

Trip

116

escapadas

118

cariló village

120

Lucenza

124

food & drinks

128

cayetana

130

el anticuario

132

adorado

136

bacardí legacy

138

15

tendencias con

OLEO TERAPIA, LO ÚLTIMO EN TRATAMIENTO DEL CABELLO

#style

Flor Bertotti nos visitó durante la temporada...

Una Micro VIP para cada mujer Los elementos de escritura son un símbolo de identificación personal y distinción, que le permiten a cada mujer diferenciarse en los detalles. Para ellas, MICRO VIP presenta dos modelos ideales para celebrar este Día de la Mujer: Fueguina y Amancay; cuyos diseños son una marca de independencia y originalidad. Fueguina, un bolígrafo femenino y ultradelgado que se presenta en tonos lisos y tramados, y su diseño lo convierte en un accesorio fino y elegante. Amancay, un bolígrafo con impronta femenina que se presenta en tonos lisos y vibrantes. Se distingue a través de su cristal en el clip que la identifica como “cool” y “canchera”.

16

Tratamiento intensivo súper saludable para la vuelta de las vacaciones. Contrarresta los efectos del sol y el cloro, hidrata y deja un acabado suave y extremadamente brilloso al instante. La oleo terapia es una alquimia entre cremas nutritivas de ph acido combinado con aceites de esenciales, entre ellos argán y arándano. Es un tratamiento en frío que logra todo su esplendor en 7 minutos. Animate a probar el tratamiento más innovador para nutrir el cabello, reconstruir, hidratar, y devolverle al mismo tiempo los nutrientes necesarios para mantener tu salud capilar.

Escapada Express a Cariló Florencia Bertotti estuvo de vacaciones en Cariló y se propuso disfrutar de la nueva vida, del sol y el mar. Con su pareja Federico Amador eligieron el Cariló Village Apart Hotel & Spa. El complejo te propone una propuesta perfecta para aprovechar los últimos días de verano a solo 360 km de Capital. Construido sobre 2 hectáreas de puro bosque, a pocas cuadras de la playa y con 2 piletas climatizadas, el hotel ofrece exclusivos tratamientos de spa y, para los más chicos, el Kids Club con personal especializado. Vení a disfrutar del único all inclusive de la costa argentina. ¡Ideal para ir en pareja o en familia! Arrancá el año a puro disfrute y relax en Cariló Village Apart Hotel & Spa, único all inclusive de la costa argentina, con propuestas pensadas para todos los públicos.

(02254) 470244 / 45. Carpintero y Divisadero, Parque Cariló. (011) 4825-6222 Buenos Aires.

Artista y Director de LeaToscano art Hair. www.leatoscano.com

17

Nuevo sistema de Depilación Definitiva con Láser Candela La Dra. Tesler, nuevamente nos comparte novedosos sistemas de Depilación Definitiva. En este número nos explica todo lo que tenemos que saber sobre el Láser Candela y sus beneficios a largo plazo. Por María Fernanda Bortolussi

D

ra. Tesler nos enteramos que llegó a Mar del Plata el nuevo sistema de depilación definitiva con Láser Candela. Sí, el láser Candela es lo último en depilación médica definitiva. Es un láser de Alexandrita que emite un haz de luz, capaz de atravesar la piel y llegar al folículo piloso donde es absorbido. Esta energía láser se transforma en calor destruyendo el pelo. En el mismo momento de la depilación, el láser mejora imperfecciones de la piel como híper pigmentaciones, pelos encarnados, dejando la piel con mayor suavidad. ¿Es doloroso el tratamiento? Eso es algo importante del tratamiento, que no duele y no molesta. Tiene un sistema patentado DCD (Dynamic Cooling Device) que prepara la piel para el tratamiento, pulverizando las capas superiores de la piel con un chorro de criógeno refrigerante durante milisegundos antes y después del pulso láser; garantizando confort y efectividad. Otro detalle importante, es que a diferencia de otros métodos de depilación definitiva no utiliza gel, haciendo la sesión más rápida y cómoda. Qué zonas se pueden tratar? Se puede tratar todas las zonas del cuerpo para eliminar el vello no deseado, como rostro, brazos, piernas, cavado, axilas, pecho, espalda y las zonas que el paciente desee tratar. Es un tratamiento tanto para mujeres como para hombres. ¿Para realizar este tratamiento hay que tener cuidados especiales? Al momento de la sesión la piel no puede estar bronceada, sobre el área que se va a trabajar y no se puede tomar sol 2 semanas antes de la sesión o hay que esperar que se vaya el bronceado. Es importante antes de comenzar el tratamiento no depilarse con métodos que arranquen el pelo como cera, pinza y máquinas eléctricas, y sí hacerlo con máquinas rasuradoras o cremas depilatorias y mantenerse de este modo hasta la eliminación total del pelo. Tampoco se debe decolorar el vello antes de cada sesión.

18

Más información Dra. Eugenia Tesler | Medicina estéticA Días y horarios de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 sábados de 9:00 a 13:00.

¿Cuántas sesiones son necesarias? La cantidad total de sesiones dependerá de cada zona a tratar y de factores individuales de cada paciente. El Candela trata todo tipo de pelo, hasta los más finitos, que otros métodos no reconocen. A excepción de las canas, que al ser pelos sin melanina no los reconoce ningún sistema de depilación definitiva.

La Rioja 2489 piso 3

Para más información: www.depilacion-candela.com.ar

[email protected]

Tel: 0223 4994825

www.clinicatesler.com.ar/estetica

19

¿Estás corriendo bien? Por María Fernanda Bortolussi

Sabemos que uno de tus objetivos 2015, es bajar esos kilos de más para arrancar el año a full. Por eso te compartimos esta guía con todos los puntos importantes a tener en cuenta, para una correcta actividad física.

C

ada persona posee un estilo diferente de correr. La forma de los pies, cuán largas son las piernas, el peso y el balance general del cuerpo van a determinar de qué manera una persona corre. Por está razón es muy importante conocer bien las características de tu cuerpo y no cometer ninguno de estos errores. La impaciencia: Especialmente en los inicios, tendemos a querer correr más tiempo muy pronto. No merece la pena. El organismo tiene un ritmo de asimilación al ejercicio que depende de muchas variables fisiológicas. Hacerlo de una forma progresiva y sintiendo las mejoras poco a poco, nos ayudará a construir unos cimientos más sólidos para poder evolucionar más sosteniblemente. Hidratación: No va ligada a que haga calor o frío. Siempre se debe beber, ya que con el ejercicio nos vamos deshidratando. Calzado: Una mala elección del calzado es una de las principales causas de lesión. Debe ser el adecuado a cada persona.

La rodilla debe estar levemente doblada al momento del contacto, mientras el pie aterrizará debajo del centro de gravedad (justo por debajo de las caderas). El talón quedará detrás del cuerpo. El tendón de la corva y el glúteo asumen un rol importante en este movimiento, mientras que el muslo se mueve hacia adelante con la acción de los flexores de la cadera, la pierna se extiende y el pie baja de nuevo, haciendo contacto con el suelo. Las caderas y la cintura deber permanecer estables sin mucho movimiento lateral, mientras que la espalda debe estar recta y relajada, no doblada sobre la cintura. Los hombros también deben estar relajados y los brazos doblados con un ángulo de 90 grados. El movimiento de impulso debe venir de los hombros y no de los antebrazos. Las manos deben estar con las palmas mirando hacia adentro, pero no hacia abajo. También pueden estar cerradas en piño con el pulgar descansando sobre el índice. Por última la cabeza debe estar levantada con la vista hacia adelante.

Mejoras Uno de los puntos esenciales es mejorar los movimientos biomecánicos enseñando al cuerpo y a la mente los patrones correctos, algo que se logra con la repetición una y otra vez de la acción. El objetivo es que este movimiento quede integrado en los músculos y en el cerebro para prevenir problemas físicos.

La técnica Los especialistas recomiendan a los atletas y corredores que hagan contacto con el suelo con la bola del pie con los dedos apuntando hacia adelante y no hacia abajo. El contacto debe ser leve y ligero con la superficie, sin dejar que el talón toque el suelo.

20

Para finalizar: Luego de cualquier sesión de entrenamiento e independientemente de si este ha sido ligero, moderado o intenso, es primordial dedicar al menos 10 minutos a estirar; esto forma parte del entrenamiento. Para que no te saltes ningún músculo podrías comenzar siguiendo esta serie: soleos (músculo de la pantorrilla unido al gemelo en la parte inferior que forma el tendón de Aquiles), gemelos, isquiotibial (zona trasera del cuádriceps/muslo) y cuádriceps, esto en cuanto a la parte inferior. Si quieres estirar zona superior, hombros, antebrazos y espalda. Y no se te olvide el cuello, este también sufre la tensión durante la carrera.

21

ENTREVISTA

ENTREVISTA

Facundo Manes

El hombre que invita a Usar el Cerebro a los argentinos Por Majo Garufi

Su publicación es uno de los libros más vendidos del 2014. Sus charlas y entrevistas son oídas por miles de personas. Un fenómeno que crece, junto con el conocimiento y la curiosidad por las ciencias.

E

s uno de los hombres del momento. Su nombre resuena en cualquier ámbito y entre personas de diferentes generaciones. Y no se dedica al showbussiness ni es mediático ni una celebity: es un neurólogo y científico. Facundo Manes es responsable de que muchos argentinos quieran aprender a “Usar el cerebro”, en el medio de un boom de la información científica que se vive en el mundo y que cuenta con gran auge en nuetro país. Junto a Mateo Niro, a través de Editorial Planeta, desarrollaron un verdadero bestseller que lo han convertido en uno de los hombres más escuchados de la actualidad. Su paso veraniego por Mar del Plata, para brindar charlas ante centenares de personas, lo comprobaron. “No habla de mí lo que sucede sino de que la gente está interesada en el conocimiento, que hay un cambio en la sociedad que celebro porque ese es el camino para el país: la educación, hacer atractiva y más sexy a la ciencia”, dice, corriéndose del foco de atención. Y no duda en remarcar que “los países que se han desarrollado, no crecieron primero y luego como hobby hicieron ciencia, sino que se desarrollaron por la inversión y el apoyo a dicha área. En Argentina, la política de ciencia que ha tenido la Nación en estos años tiene que seguir y cruzar todos los ambientes del Ejecutivo. No tiene que estar restringido a un Ministerio”, afirma quien formó parte del equipo que operó a la presidente Cristina Fernández de Kirchner, tiempo atrás.

22

...como argentino estoy comprometido en discutir lo que considero será nuestro futuro como país: una Nación basada en el conocimiento, en la educación, ... Esta necesidad de saber habla también de lo que ha sido la educación en el país en los últimos años: cada vez más deficitaria, con nuevos paradigmas necesarios pero que no se ven plasmados en la currícula. Creo que Argentina tuvo una generación, mal o bien aunque algunos critiquen, que fue la de los ´80 que pensó un país a largo plazo. Hizo la escuela pública, gratuita, laica, que fue un cambio tremendo para el país. Había en una época 70% de analfabetos. Cincuenta años más tarde ya había 10% nada más. En una época tuvimos menos que España e Italia. Eso dio una clase medio intelectual de la que todos nos beneficiamos, aunque hoy no llegue esa clase media a reflejarse en lo económico. Eso es una reserva enorme que tiene nuestro país. Hay otras naciones del continente que crecen como Colombia con su macroeconomía, Chile o Perú, pero no tienen esa clase media intelectual de la que gozamos los argentinos. Tenemos que continuarla, cimentarla y reforzarla porque ese es el camino.

meno a nivel global. Vas una semana a cualquier parte del mundo y ves en los diarios o la tv notas del cerebro. La neurociencia intenta responder las preguntas que desde siempre la civilización buscó encontrar: la inteligencia, la memoria, si tomamos decisiones nosotros, quién las toma, somos tan racionales. Antes era un conocimiento restringido a filósofos, a líderes religiosos o a científicos como Freud, aislados. Hoy hay miles de científicos con tecnología moderna, inversión de países. Cuando regresé en 2001 a la Argentina, el escenario era el de la tecnología clásica con profesionales excelentes y el psicoanálisis. Pero no había una postura que analizara de manera científica la mente humana, en los procesos de toma de decisiones, etc. Primero en Fleni (Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia), luego en Ineco (Instituto de Neurología Cognitiva) y también en la Universidad Favaloro, desarrollamos mucha gente joven, una masa crítica donde investigamos en el país el cerebro humano científicamente. Los periodistas científicos han replicado estas cuestiones en sus publicaciones, aparecieron otros grupos y se creo un fenómeno local que se suma al global. La información de antes nos hacía creer que las emociones no tenían nada que ver con la ciencia. Y en tu libro lo refutas. Uno inconcientemente modula información. No hay que subestimar la primera impresión, las emociones. No podemos vivir para cada decisión que tomamos, analizando los pros y contras. Actuamos mucho más automáticamente y guiados por las emociones de lo que nos parece.

En “Usar el cerebro” afirmás que tener “buena onda, buena actitud” beneficia muchísimo al cerebro y al cuerpo. ¿Cómo se hace en un mundo donde cada vez la gente está más irascible, donde la mala onda es lo que prima? El estrés, la ansiedad y la depresión, son las psicopatologías más frecuentes. Y las enfermedades del cerebro hoy son las principales causantes de discapacidad en el mundo. Más que el cáncer y que las enfermedades cardíacas. El estrés es un fenómeno norLa ciencia siempre fue sobrevolada por el fantasma de los “di- mal. Genera cambios corporales ante situaciones que realmente fícil”. Sin embargo, con todos esos términos complejos, hoy acontecen o que quizás uno simplemente se imagina. Eso es anla gente compra cada vez más libros tuyos y de colegas, y va a siedad y uno a veces detecta peligros donde no los hay, y se vuelcharlas vinculadas con la biología y la neurociencia. ve patológico, interfiriendo en nuestra calidad de vida. El estrés Creo que hay dos cuestiones: primero que la neurociencia es un fenó- crónico –que no es normal- genera depresión y ansiedad.

23

ENTREVISTA

ENTREVISTA

Facundo Manes

Por eso está bueno aprender a usar el cerebro para uno mismo intentar controlarse en estas cuestiones y no salir corriendo hacia un médico. Es la idea del libro. Conociendo algo lo usás mejor. Lo que dijimos nosotros es “vamos a contarle a la sociedad lo que sabemos y lo que no”. No damos muchos consejos. En general contamos cómo funcionan las emociones, los procesos mentales, cómo el cerebro crea lo que pensamos. Y el lector en forma interactiva agarra esa información y la puede usar. ¿Qué es lo que más te consulta la gente, lo que mayor curiosidad genera? El tema de los olvidos: cuándo es normal y cuándo no. ¿Sólo en la tercera edad o también los jóvenes? También los jóvenes. Ahora todo el mundo está corriendo. Otra cosa que preguntan es el impacto de la tecnología en el cerebro. No es bueno. Es una gran herramienta que hay que usar con cuidado. Muchas veces nos conecta con mucha gente que ni conocemos pero nos desconecta de quienes tenemos al lado. La multitarea disminuye el rendimiento cognitivo. Kafka antes se sentaba y en cinco horas escribía un cuento, concentrado. Imaginátelo ahora, con el celular sonándole, la computadora con todas las redes sociales y pop ups que surgen, etc. No podría. Los chicos tienen que volver a aburrirse, a ser introspectivos, a imaginarse. Si están conectados todo el día no lo pueden hacer.

02.

01.

¿Se vendrá un segundo volumen? Mucha gente me lo pide, porque las ventas fueron extraordinarias y el tema da para más. Sigo escribiendo en los diarios nacionales al respecto. Pero no quiero hacerlo ahora. Este libro tuvo una maduración adecuada y todas las cosas que yo hago intento que tengan el tiempo que necesitan y merecen. Así que el próximo libro va a venir bastante maduro, no va a ser inmediato. Pero sí estoy pensando en hacer un ensayo sobre el cerebro de los argentinos. Qué nos pasa que a veces no aprovechamos todo el capital que tenemos. Me interesa investigar si tenemos un cerebro colectivo que nos pueda definir. No sé si será libro, pero un ensayo corto seguramente.

03.

01. Facundo Manes 02. La Sra. Mirta Legrand junto María del Carmen y Claudia Alvarez Argüelles 03. Mateo Niro 04. Facundo Manes

En busca del prócer perdido Manes se ha convertido es una voz respetada y escuchada. Por eso no extraña que los ofrecimientos políticos estén constantemente rondándolo. Sin embargo, afirma que este 2015, más allá de las conferencias, continuará con su labor como rector de la Universidad Favaloro “lo cual para mí es un honor ayudar a continuar el legado de uno de los argentinos más importantes del siglo XX. Soy presidente de la fundación Ineco, dirijo el laboratorio, veo pacientes; tengo una actividad de investigación muy intensa pero además como argentino estoy comprometido en discutir lo que considero será nuestro futuro como país: una Nación basada en el conocimiento, en la educación, que nos dé la capacidad de crear y nos lleve a los primeros puestos mundiales de economía, ciencia, tecnología, educación. Creo que tenemos todo para hacerlo y quiero contribuir para que así sea”, desliza y aclara: “No necesariamente lo tengo que hacer desde la política, sino también desde las invitaciones que generosamente recibo en todo el país en charlas, estimulando y difundiendo esta idea que me gusta: una Argentina republicana, basada en la innovación, el crecimiento, la igualdad. Me encanta ayudar a pensar desde mi humilde lugar, en un país mejor para todos”. Ya que hablamos de política, en Argentina ¿los políticos usan el cerebro o más el marketing? (Sonríe). Creo que necesitamos más próceres en Argentina. Políticos hay muchos, bueno y no tanto. Pero necesitamos gente que no piense tanto en sí misma y en su narcisismo, que no sean proyectos personales sino colectivos. Hubo próceres en la historia como Favaloro, que generó una Universidad que perdura más allá de su muerte. Tenemos que empezar a pensar más allá de nuestra vida biológica. Pareciera que los próceres fueran algo del pasado… No. Tenemos que volver a tenerlos. Por eso cuando me preguntan si voy a hacer política, depende. Creo que hago política al hablar de estas cuestiones. Una candidatura sólo la pensaría si hay una causa, un proyecto, no sólo algo personal. Hay propuestas… Pero nunca lo aceptaría como algo para mí. Tiene que haber una causa a la que pueda ayudar. Las causas son más importantes que las personas. Muchas veces tenemos proyectos biográficos, necesitamos proyectos políticos.

04. Agradecemos las fotografías de Eduardo Errecalde.

24

25

EVENTOS

EVENTOS

Karina Rabolini y Juan Carlos Mateyco

Cecilia Milone

Mirtha C Legrand:

la distinción y la eficacia siguen cumpliendo años

Por Majo Garufi

26

omo todos los veranos, la diva de los almuerzos Mirtha Legrand, celebró un nuevo natalicio con una gala benéfica en el distinguido salón del Hotel Costa Galana. Preparado para la ocasión, el espacio recibió a más de 350 personas en una velada en que la conductora y actriz logró cerrar un nuevo verano de éxitos en Mar del Plata. “Fantástica, espectacular, maravillosa, una temporada soñada, divina, exitosa, placentera, agradable. Con buenos números, buenos ratings y mucho apoyo del público. No faltó nada, estuvo todo perfecto”, dijo. Rodeada de famosos, políticos, empresarios y muchos más se la vio hasta altas horas de la madrugada, logrando una recaudación de $554.400 para el Asilo de la Gruta de Lourdes. Confiada en que no tiene “ningún complejo de edad” y que es la prensa quien todo el tiempo se hace esa pregunta, Rosa María Martínez Suárez (así su nombre de pila), sopló las velitas pidiendo como único deseo “Salud, salud, salud”, para seguir el que ya es “un gran año en lo profesional, en lo personal, anímico, familiar, en lo popular”. Esta vez no especuló con su vuelta. El contrato ya está firmado y en las próximas semanas se la verá nuevamente en la pantalla de El Trece. La megafiesta tuvo en su mesa principal a la diva acompañada por

Carmen Barbieri

Luisa Albinoni y Nora Cárpena

su hermano José Martínez Suárez (Presidente del Festival de Cine de Mar del Plata), la esposa del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Karina Rabollini, las empresarias María del Carmen Álvarez Arguelles y su hija Claudia Álvarez Arguelles y el empresario teatral, Carlos Rottemberg acompañado de su pareja, Karina Pérez Moretto, así como el prestigioso neurólogo y neurocientífico, Facundo Manes y su mujer. Una de las mesas más cercana a la de Chiquita era la del empresario televisivo, Martin Kweler y todo el equipo de la producción televisiva de Mirtha Legrand. Y otra la de Sergio Massa y Malena Galmarini, que tuvo al Senador Nacional Nito Artaza y su pareja, la modelo y actriz, Silvina Scheffler; y al empresario teatral Javier Faroni junto a su esposa, entre otros. La lista de famosos fue muy extensa, ya que se vio entre otros a Fátima Florez, Mora Godoy, Cecilia Milone, Carmen Barbieri, Pepe Soriano, José María Muscari, Mónica Ayos, Nora Carpena, Juan Alberto Mateyko, Mercedes Carreras, Zulma Faiad, Luisa Albinoni, Sergio Gonal, Carlos Sánchez, entre otros, además de diseñadores como Leticia Carosella y Marcelo Rivero. La aristocracia y la alta sociedad dijeron presente y se vio en distintas a familias patricias de la Argentina como tradicionales de Mar del

Fátima Flores

Plata, y otras que veranean siempre en la ciudad como los Guerrieri, De Bary, Oliveira Cesar, Bulgheroni, además de las familias Cabrales y Bago, entre otras. El menú consintió en una entrada, paella, tortas celebración y pizzas, y los shows musicales estuvieron a cargo de la bailarina y coreógrafa Mora Godoy, que viene de triunfar en Asia y Europa con su “Mora Tango show 2015”, espectáculo del que Mirtha Legrand es madrina. Seguido del show de Cecilia Milone, protagonista del suceso musical “El hombre de La Mancha” en el Teatro Maipo de Buenos Aires, que viajo especialmente en avión para el festejo y canto para Mirtha Legrand las canciones preferidas de Chiquita, además de “El sueño imposible” leiv motiv del musical que representa con Pepe Cibrian y Raúl Lavie. Fátima Florez también hizo de las suyas con algunas imitaciones y los humoristas Sergio Gonal y Carlos García, pusieron humor a una velada donde la conducción fue responsabilidad de la modelo y actriz Andrea Estévez y del actor y periodista Julián Labruna.

27

EVENTOS

Cumpleaños Mirtha Legrand

Sergio Massa y Malena Galmarini

28

Mirtha Legrand by Gerónimo de la Iglezia

Javier Faroni y Fernando Rizzi

Karina Rabolini

Sergio Ojeda Morgan

Javier Faroni, su esposa Erica junto a Loredana Manca y Marcelo Rivero.

Claudia Alvarez Argüelles y su esposo Esteban Dottavio

Andrea Estevez y Julián Labruna

María del Carmen Alvarez Argüelles.

29

COMPROMISO

Gala Fundami

XVII Gala Solidaria a beneficio de FUNDAMI Se celebró en el Hotel Costa Galana Por María Fernanda Bortolussi

E

l corriente febrero se llevó a cabo la gala benéfica más importante de la Costa Atlántica. La Cena de Gala a beneficio de la Fundación del Hospital Materno Infantil Victotio Tetamanti. El evento, un clásico de la ciudad y del Hotel de Lujo de Mar del Plata, contó con la presencia estelar de la Sra. Mirtha Legrand y fue un éxito de convocatoria.

María del Carmen Alvarez Argüelles, presidenta de Fundami

Se hicieron presentes: el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, D. Daniel Scioli, el Señor Intendente Municipal. D. Gustavo Pulti, el Diputado Nacional D. Francisco de Narváez (infaltable benefactor de la fundación), el Dr. Alejandro Collia - Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires-, el Director del Hospital, Dr. Hugo Casarsa, miembros de la fundación e importantes personalidades de la política, la industria y la cultura. La gala comenzó cuando el conductor del evento, Don Juan Labruna, anunció la llegada de la Sra Legrand de impecable e imponente vestido rojo. Luego, hicieron sus presentaciones, para el deleite de los asistentes, el elenco de Stravaganza, Fatima Florez, Pablito Ruiz y Miguel Angel Cerutti.

Gustavo Pulti, Daniel Scioli presentes en la gala de Fundami

30

Sasha Szatma Szotan by Susana Ortiz

Nicole Ramos by Adrián Caballero

Jimena Buttigliengo by Cosano

31

COMPROMISO

Gala Fundami

Por supuesto, además de la música, los shows, la diversión y la excelente gastronomía, la Sra María del Carmen Alvarez Argüelles, organizadora del evento y presidente de la Fundación, hizo espacio para unas sentidas palabras y para explicar el desafío que la fundación se está imponiendo este año: La refuncionalización Integral del área de emergencias. Una titánica obra de 540 m2 que, además del aprovisionamiento de la aparatología necesaria, tiene una complejidad adicional: encontrar un lugar adecuado para seguir brindando el servicio a las madres y los niños de 16 municipios.

Hebe Scarponi, Natalia Alvarez, Jimena Buttigliengo, María Favara y Fernando Rizzi

Costanza Addiechi, Fernando Rizzi y Loredana Manca

Una velada espectacular en un ambiente propicio y con asistentes solidarios hicieron posible que se recaudase por medio de las entradas de la Gala, íntegramente donada por el Hotel Costa Galana; la venta de rifas y los aportes solidarios de los concurrentes una suma total de $ 1.382.320 que se destinarán a la mencionada obra. La Sra. Mirtha Legrand, Madrina de la Fundación, se despidió de los asistentes con la promesa de siempre: la de compartir juntos la próxima gala en febrero de 2016.

Carolina Ramayón y Marcelo Rivero

Natalia Alvarez y Julián Labruna

Leandro Sierra y Adriana Torres

Delfina Zanabre y Majo Garufi

Fernanda García Navarro

¿Donde colaborar? FUNDAMI – Fundacion Hospital Materno Infantil Victorio Tetamanti (0223) 491 5813 (0223) 495 1517 [email protected]

32

Fátima Flores

33

The Swatch Group Innovación y ruptura de paradigmas llevaron a una iniciativa relojera suiza de finales de los setenta a liderar la producción de relojería mundial. Swatch, un delgado reloj de plástico armado con solo 51 componentes,se transformó en la contundente respuesta suiza al predominio de la relojería japonesa de ese momento. En 1983 sale Swatch por primera vez a la venta convirtiéndose en el reloj de mayor éxito de todos los tiempos y The Swatch Group, la sociedad matriz actual, en el grupo de empresas de relojería más grande y dinámico del mundo. A lo largo de los años nuevos desarrollos han ido ocupando su lugar al lado del reloj Swatch estándar de plástico, desde el Irony (el Swatch metálico) al Swatch SKIN Chrono , reloj ultra delgado único en su categoría. Swatch ha demostrado sus avances y su notable capacidad técnica en los sectores científico y tecnológico como cronometrador oficial en varios Juegos Olímpicos y en las competiciones de la Copa del Mundo de Esquí y Snowboard. A su vez brinda un permanente apoyo a deportistas de todo el mundo. Nos complace representar las siguientes marcas de The Swatch Group:

Agente y Service Oficial Autorizado Rivadavia 2545 Mar del Plata

34

35

CHICA DE TAPA

CHICA DE TAPA

chica de tapa

PAULA COLOMBINI

#textuales

“En aquellos momentos donde la felicidad es muy plena también trato de tener conciencia, reconocer lo lindo que estoy viviendo y disfrutarlo.”

Vestido de satén y encaje - Saud

36

37

CHICA DE TAPA

CHICA DE TAPA

Paula Colombini

“Para mí la tendencia en la moda es aquello que te haga sentir cómoda, que no limite tus movimientos y que pueda reflejar quien sos.”

“Cada momento que pasé, aquellos que salen de las estructuras esperadas, como un divorcio, lo transité como una experiencia donde podía aprender algo.”

Página par:Vestido de satén y encaje - Saud Página impar: Tapado y cinturón - Retro Boutique

38

39

CHICA DE TAPA

Paula Colombini

“En el futuro planeo seguir con Las Mieles, un espacio concebido para mujeres en Nordelta. Lo creamos junto a Laura mi amiga y socia desde hace 4 años. En este espacio acercamos ropa de diseñadores q no se encuentran en los centros comerciales.”

Superior: Túnica - Retro Boutique Inferior: Vestido de encaje bordado - Retro Boutique

40

CHICA DE TAPA

Paula Colombini

Fotografía: Charly V. Real Estilismo y realización: Milva Russo Modelo: Paula Colombini Make up & peinado: Giovanna Caggiano

Tocado de encaje - Milva Russo

44

45

N

o apta para gustos convencionales pero sí para los aventureros sin dejar de ser elegantes y prolijos, fue la pasarela de Laurencio Adot presentada en esta edición del Designers Look BA 2015 este miércoles 4 de marzo, en el Tattersall de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un breve momento, podríamos creer que se trata de una colección basada en una bella utopía donde la humanidad y el surrealismo se encuentran en telas y texturas que le agregan sofisticación y porte a cada prenda, producto de dicho encuentro. También se puede pensar que es un bien pensado contraste de colores y temas que nos hacen viajar a lugares muy lejanos de nuestras mentes, preservando la esencia de la alta costura y su formalidad; toda mujer puede encontrar, en esta colección, lo más adecuado para cada momento y, a su vez, si se siente identificada con este exquisito estilo, denotar su personalidad.

FASHION

FASHION

LAURENCIO ADOT: entre el subrealismo y la mujer contemporánea.

Naranja intenso y azul profundo, o cortes surrealistas y cortes clásicos, son extremos que conducen a la dualidad típica de aquella mujer que, si bien gusta llamar la atención, no lo busca siempre y permite que los demás brillen con luz propia y junto a ella; nos atrevemos, incluso, a resaltar que cada una de estas llamativas y sobrias combinaciones, representan a una.dama cuyos gustos responden al carácter se “it girl” ¿Buscando explorar ficción y alta costura de manera chic y cuidada? Hay más de una manera, de la mano de Laurencio Adot.

Texto: Rebeca Proaño Pasquel / PH: Sergio Galván

46

47

FASHION

look the style

LAURENCIO ADOT

Graciela Borges, Laurencio Adot y Marcela Rémoli

Laurencio Adot junto a Natalia Alvarez

Karina Mazzoco

Laurencio Adot y Natalia Botti

Nico Pesce Freijo y Natalia Alvarez

Delfina Zanabre, Evelyn Scheidl y Ana Macchi

Fabián Medina Flores, Laurencio Adot, Karina Mazzoco y Guillermo Azar

Javier Luna y Victoria Onetto

Florencia Florio, Anamá Ferreyra y Ginette Reynal.

Laurencio Adot presentó su colección DOT “Escapismo” Winter 15 en el Designer Look 2015 que se realizó en el Tattersal de Palermo. Lo acompañaron amigos y reconocidas figuras del ambiente artístico.

48

Jimena Buttigliengo en pleno back.

49

FASHION

FASHION

foglia La coleccion Otoño/Invierno 2015 de Foglia se inspira en la soltura y textura del mar. Las transparencias y la superposición de capas rigen la colección, cuya paleta se basa en neutros con acentos en azules y rosas. La silueta se define holgada con contrastes de texturas.

FASHION

52

PH: Nacho Pasquini Maquillaje: Studio Make Up.

53

FASHION

look the style

ANIVERSARIO FOGLIA

Nacho Pasquini

Abril Schwerdt

Flor Foglia, Sole Capparelli junto a la barra de Campari.

Sole Capparelli, Flor Foglia y Miranda Ciriano.

El team de Mar del Plata Style and Life.

Delfina Capparelli y amigas.

Foglia Couture cumplió un año en su local de la calle Formosa en el centro comercial de Alem. Acompañamos en esta celebración a Flor Foglia, su diseñadora y amiga de la casa. Que sigan los éxitos!

54

Florencia Foglia junto a Natalia Alvarez

55

FASHION

FASHION

DESFILE LEO PAPARELLA

En el Salón de las Américas del NH Provincial Hotel Presentados por GAMA & Wella se realizó el desfile de Leo Paparella, con la producción general a cargo de Hernán Lapegüe y todo el equipo de Leo Paparella. Se dieron cita los mejores diseñadores y las modelos más reconocidas del país, entre ellas se destacaron en pasarela Jimena Buttigliengo, Priscila Prette, Jesica Toscanini, Soledad Solaro, Laura Figueredo y Mario Guerci el modelo masculino más prestigioso del momento. Sin dudas la noche de mayor Glamour de Mar del Plata fue “el desfile” que año tras año se supera regalando a la cuidad un evento de moda del mas alto nivel.

56

57

FASHION

look the style

DESFILE PAPARELLA

Natalia Alvarez y Eugenia Maiolino

Karina Rabolini

Leo Paparella y Mirtha Legrand

Leo Paparella y Fátima Flores

Laura Figueredo

María Liberati junto a su hijo y su bella nuera italiana.

Patricia Pitaluga, Alma de Portiglia, Fernando Portiglia y Leo Zanabre

Jessica Toscanini, Priscila Prette, Jimena Buttigliengo, Mariano Lanz y Natalia Alvarez

Jessica Toscanini junto a su manager Marcelo Campini

Marcelo Lanz, Taina Laurino y Nacho Bo.

En el Salón del Hotel NH Provincial se llevó a cabo “el desfile” de Leo Paparella, como todos los años cerrando la temporada marplatense con un evento de moda al más alto nivel. Aquí te mostramos algunos flashes del back y el front row de este desfile. Felicitamos a Leo y Hernán Lapegüe por este exitoso evento.

58

Gustavo Teruel, Cecilia Martini y Vicky Martín.

60

61

62

63

64

65

FASHION

FASHION

Eximia

eximia skin art science en mar del plata.

El sábado 7 de febrero EXIMIA Skin Art Science y Harper´s Bazaar celebraron el inicio del año con un encuentro de mujeres en La Bourgogne del Costa Galana. Se expusieron obras de Daniel Basso y de Juan José Souto. Ambos artistas dirigen el espacio Mundo Dios, referente de la escena del arte contemporáneo Marplatense y sede de la Bienal del Fin del Mundo. En el Spa del Costa Galana se realizan los Rituales Lujosos y Placenteros que obsequia EXIMIA a sus clientas V.I.P. durante los meses de Enero y Febrero.

www.eximiaskinartscience.COM 66

67

ENTREVISTA

ENTREVISTA

ENTREVISTA

ANA TORREJÓN ¿Cuál es el objetivo de recorrer el país con Bazaar ? Bazaar es una publicacion nacional por lo tanto es misión de la revista, desde el punto de vista informativo, visitar todo el país, recabar noticias, saber quienes son los actores en este mundo de la moda y la cultura. Siempre me llevo una buena cantidad de novedades da cada lugar.

¿Cómo se debe manejar tanto acceso a la información en un medio de comunicación? El desafío es ser creativo en cada soporte, cada uno tiene su especificidad, no se cuenta lo mismo en una web que en una red social o en una crónica en una revista. La noticia es una pero hay que encontrar el vehículo adecuado y eso requiere mayor profesionalismo y mucho criterio. Todo esto me parece fabulo¿Qué es lo que más disfrutar de viajar ? so, creo que los periodistas tenemos que estar capacitados para Soy una viajera por naturaleza y la verdad que me gustaría poder hacerlo. hacerlo en forma más dilatada. Añoro hacer un viaje en barco a Europa simplemente para disfrutar de la travesía y leer.Todos ¿Cuáles son tus próximos poyectos laborales? los viajes me gustan; de aventura, culturales, de relax y familia- Este año, junto a Bazaar, estamos creciendo y no dejamos de res, además creo que algunos sirven para descubrir y estar con mantener los focos de interés en lo que se viene: nuestro núgente y otros simplemente para estar a solas. El nomadismo es mero de Colecciones, la edición anual sobre arte en abril, el inherente a mi naturaleza y no me preparo previamente, no me certamen Bazaar con quince mujeres votadas por el público, da trabajo organizar el equipaje y predisponerme mentalmente. moda masculina y de niños, los anticipos de temporada y en la El viajar es esencial y tiene que ver con desplazarse en el propio segunda mitad del año soñamos con publicar la revista Bazaar eje y generarnos una situación de alerta para poder aprender. interiores.

La directora de la edición argentina de Harper´s Bazaar Ana Torrejón fue la anfitriona de la presentación de Eximia “Skin Art Science”, la gama de tratamientos de belleza de Laboratorios Roemmers. En un exclusivo brunch realizado en el Hotel Costa Galana de nuestra ciudad, la reconocida periodista acompañó a la marca junto a Mar del Plata Style and Life.

¿Utilizás redes sociales en tu vida personal, que papel cumplen? Las redes cumplen una función interesante, nos permiten socializar imágenes, noticias y estar en contacto con las personas, de todos modos, la experiencia que uno tiene cuando viaja es con los cinco sentidos, una cosa no reemplaza a la otra, se complementan. ¿Qué valor tienen estos nuevos soportes digitales en Bazaar? Una de las misiones que teniamos cuando lanzamos la revista, hace ya cuatro años, era que sea un medio de comunicación en 360° y afortunadamente esto se ha cumplido. Hay una revista que bajo su modalidad impresa sale todos los meses, y por otro lado una formulada igual que la impresa pero en forma digital con llegada a la región y descargas en varios países. Tenemos Facebook, Twitter, Pinterest, Google Plus, canal en YouTube y la web que se genera con noticias propias. Esto nos permite compartir más noticias con más personas y tener discriminado lectores y audiencias.

¿Cómo se trabaja junto a otras empresas para fomentar el futuro de la moda ? Nosotros hemos desarrollado proyectos para Chandon, Dior, HSBC y por segunda vez consecutiva realizaremos el premio “Fashion Edition Buenos Aires 2015” junto al Faena Hotel y Mercedes-Benz, un certamen de diseño de rango nacional, donde hay ocho seleccionados, entre los que destacaca un dúo de diseñadoras de Neuquén y el premio es participar del Fashion Week de Mexico. Es un proyecto muy lindo, para estudiantes y diseñadores emergentes que les facilita una plaforma de difusión de sus procesos creativos. Creemos en el colectivo, en lo plural, pensamos que si somos capaces de asociarnos podemos potenciar a cada artista.

Por Romina Cadenas

68

69

FASHION

FASHION

Koshkill

De la Patagonia al mundo Productos con lana 100% Merino y Orgánica Por Romina Cadenas

Q

uien imaginaría que la belleza y bienestar del sur argentino podían llegar tan lejos… Desde Puerto Deseado, en la provincia de Santa Cruz, comienza un prometedor camino Silvina Tirachini Diseñadora de autor con importantes estudios en la Università Commerciale Luigi Bocconi de Milán y Nueva York.

La marca Koshkil se exporta a Brasil y próximamente lo harán a Japón, Europa y Canadá. Tanto es su nivel y calidad que cuenta con certificación orgánica OIA (Organización Internacional Agropecuaria), avalando que el producto no tiene ningún aditivo químico y que proviene de animales alimentados de pastizales y agua natural.

Con la impronta de una familia dedicada a la producción lanera, con bisabuelos sastre y comerciante de telas, abuelo productor y un padre visionario, Silvina (5 generación de producción ovina) fue forjando una vasta experiencia en el mundo textil y por supuesto, en la moda.

Koshkil surge para abastecer el mercado local e internacional con corte de diseño de autor y primera calidad. Te vas a sorprender cuando sientas en tu piel la sensación de una prenda tan delicada, fina y abrigada al mismo tiempo.

Con ella nace Koshkil, la única marca Argentina y Patagónica que produce la mejor lana 100% Merino y Orgánica. Este noble producto permite la creación de todo tipo de prendas: desde remeras de primera piel, hasta sweaters, vestidos, medias, bufandas, pantalones y accesorios. Y hay más, al ser un producto natural, protege de los rayos ultravioletas, no tiene peeling por la forma de tejer, es hipo alergénica, es inolora, absorbe los fluidos y genera una especie de impermeabilidad. Este invierno 2015 tenés que tener tu producto 100% argentino y sumarte a las tendencias que se vienen: jacquard, diseños sueltos y despojados, colores rosados, y muchos verdes. Y un dato más: esta temporada se impone el poncho... ya es tendencia mundial!

70

EL PROCESO DE PRODUCCIÓN Primero se esquila, se toma la lana y se la estudia, se observa que micrones (finura) tiene y se clasifica por calidad. Luego se manda a lavar, peinar y cardar. De allí a hilar con diferente títulos dependiendo del producto a diseñar. Por consiguiente, se manda a teñir los conos si es para jacquard.

En Mar del Plata, encontranos en Bruna´s Boutique (Güemes 3163)

Si se trata de telas lisas, se manda a tejer, y luego a teñir. Por último se le efectúa un vaporizado y un lavado para que la lana quede más suave, limpia y delicada.

“El objetivo para este año fue conectar a la Patagonia con el mundo. Incluso con mi propio país. A la nueva colección que diseñé para la temporada 2015 la denominé Puentes, inspirada en el camino que he recorrido. Durante el proceso de diseño elegí ciudades de diferentes continentes, pensando que la mejor forma de conectar esas ciudades con la Patagonia era a través de ´puentes invisibles´. Por ello, cada prenda tiene el nombre de un puente, que fusiona las características de ese país. Esta colección contiene Jackards exclusivos y telas livianas con una paleta de colores propia”

Después en el proceso de diseño, se hace moldería, corte y confección. Y un dato no menor: en el proceso de packaging, se generó un nombre “seriado” y cada producto tiene su número. Esto sirve para dar un servicio post venta. En la web www.koshkil.com.ar encontrarás un ítem, donde al ingresar el número de serie, recibís asesoramiento sobre el producto obtenido.

71

FASHION

look the style

costa galana 20 añ0s

El 28 de enero de 1995 abrió sus puertas el Hotel Costa Galana, primer cinco estrellas de lujo del interior del país. En estos 20 años, este hotel devolvió a Mar del Plata el esplendor y glamour de sus épocas doradas, colaborando fuertemente con el reposicionamiento de la ciudad como centro de congresos y convenciones. Producto emblemático de la empresa familiar Alvarez Argüelles Hoteles, nace del anhelo y el sueño de sus fundadores María del Carmen y Manuel Alvarez Argüelles, transformándose rápidamente en un ícono de la ciudad y un referente obligado cuando se habla de Hotelería de lujo y calidad en la Argentina.

María del Carmen y Claudia Alvarez Argüelles junto a Mirtha Legrand

Esteban Ottavio, Guillermo Francella, Adrián Suar y Pablo Codevilla junto a la directora del Hotel.

María del Carmen Alvarez Argüelles, junot a sus hijos Claudia y Alberto, su nieto Matías y su nieta Anastasia.

Fernando Rizzi, Natalia Alvarez y María de los Ángeles Liberati

Claudia A.A, junto a Thierry Rault, gerente AA&BB, Jorge Ariztegui, Gerente General y Federico Huberto, Gerente de Operaciones

Natalia Alvarez, Federico Huberto y Leo Zanabre

Desde Mar del Plata Style and Life celebramos estos 20 años de impecable trayectoria y acompañamos a la familia Alvarez Argüelles en todos sus proyectos. ¡Felicidades!

72

Willy Araoz Peralta Ramos, Natalia Alvarez y Gustavo Pulti.

FASHION

look the style

carrera de los museos

Jorge Telerman y José Echeverría dieron la bienvenida a Graciela Borges

Hebe Scarponi y Juana Favara.

Las modelos de High Style Management

Jorge Telerman y Jimena Buttigliengo

74

Natalia Alavrez RRPP de la carrera recibió a sus amigos en el cóctel previo a la largada.

Natalia Alvarez junto a Graciela Borges, madrina de la carrera.

Rodrigo Pando y Jimena Buttigliengo.

El 29 de enero se realizó en el museo MAR un coctail previo a la largada de la “Carrera de los Museos”. Allí se presentaron los autos de colección que fueron los protagonistas de esta carrera junto a destacadas mujeres vinculadas al automovilismo quienes aceptaron la invitación a participar de forma inmediata. Graciela Borges, madrina de la carrera, fue la invitada de lujo y la acompañó la modelo Jimena Buttigliengo, fanática de los fierros además de el anfitrión, Jorge Telerman y el intendente de Balcarce, José Echeverría. También estuvieron presentes personas destacadas del automovilismo como Marcos Di Palma, entre otros.

Marcos Di Palma junto a las promotoras de PCBOX, auspiciantes del evento.

EVENTOS

EVENTOS

Carrera de los Museos

El glamour de las estrellas en La Fiesta Nacional del Automovilismo

E

l Museo del Mar fue el escenario elegido por la Municipalidad de Balcarce para el lanzamiento de la 23 Fiesta Nacional del Automovilismo. Colmado de estrellas y autos antiguos, fuimos anfitriones del encuentro y tuvimos el placer de acompañar a la madrina de la carrera, la Sra. Graciela Borges y la top model Jimena Buttigliengo, invitadas especiales de Revista Style.

76

Por Romina Cadenas

S

i bien Balcarce fue el destino protagonista de la fiesta, nuestra ciudad fue elegida para el lanzamiento con una gran puesta en escena y el Museo MAR como testigo. Con el fin de unir ambas localidades llegando hasta el Museo Fangio, la carrera más vistosa del año tuvo sus destacados invitados; todo bajo la organización de la Municipalidad de Balcarce y la Fundación Fangio, con apoyo de la Secretaría de Turismo de la Pcia. de Buenos Aires.

77

EVENTOS

EVENTOS

Carrera de los Museos

E

l despliegue de autos antiguos y de colección se mezclaron con el lujo de las figuras y los turistas que disfrutaban de la belleza de estas piezas de arte. Allí la Borges y Buttigliengo disfrutaron de la exhibición y participaron con entusiasmo del recorrido posterior por lugares emblemáticos de Mar del Plata, para luego culminar el desfile rumbo a Balcarce.

L

a caravana de colores y brillo de cada vehículo se confundía con el paisaje verde de la autovía. Muchos de los autos fueron conducidos por sobrinos y nietos de figuras emblemáticas del automovilismo como Fangio, al igual que autoridades nacionales y artistas que, además de vivir la temporada en la costa, se dieron cita con el bon vivant en esta singular iniciativa.

78

79

EVENTOS

80

Carrera de los Museos

81

82

ENTERTAINMENT

ENTERTAINMENT

Guillermo Francella

E

l largometraje, cuyo coprotagónico está a cargo de Peter Lanzan como uno de sus hijos, llegará a las salas en agosto. Por el momento, será tiempo de unas buenas vacaciones después de un año a full con este éxito teatral que, al finalizar el verano en Mar del Plata, bajó su telón definitivamente, tras una temporada que junto al gerente de programación de El Trece, encararon “con mucha ilusión” y con la seguridad de que Mar del Plata los ha tratado muy bien cada vez que estuvieron por acá. En el caso de Guillermo, habían pasado cuatro veranos desde que con “Los Reyes de la Risa”, junto a Alfredo Alcón, conquistaron al público. “La idea fue volver juntos” comentó el actor sobre la obra, basada en una película que ambos conocían muy bien. Y aunque dijimos que la película se estrenará en agosto, Francella compuso a Puccio –quien murió el año pasado a los 84 años- antes de llegar a Mar del Plata. Para armar el personaje se tuvo que someter a un arduo proceso de maquillaje, pero además debió decolorar su cabella para dar con el “physique du rôle” de su personaje. “Fue muy fuerte. Fueron dos meses muy intensos de filmaciones. Quedé muy cansado porque se me juntaron el teatro y el cine, pero resultó fantástico; una experiencia inolvidable trabajar con Trapero sobre un caso emblemático en Argentina, uno de los que más me han marcado”. Lo que más rescató fue “transitar este personaje tan siniestro, que ha sido tan difícil, inclusive en lo estético, muchas cosas para las que tenés que tener un enorme grado de concentración para poder seguir. No era sencillo”.

Guillermo Francella: de pícaro sinvergüenza a asesino

Junto a Adrián Suar conformó la dupla más exitosa de la temporada, liderando la taquilla local todo el verano con la comedia “Dos pícaros sinvergüenza”. Pero en unos meses, de la mano de un personaje completamente distinto a lo que acostumbra, Guillermo Francella también espera ir tras la taquilla de los cines con “El Clan”, film de Pablo Trapero en el que interpreta al asesino Arquímedes Puccio, el abogado que estuvo

¿Sentís que cada vez a la gente le gusta más verte fuera de los roles de la comedia? Sí, les gusta. Y a partir de las últimas películas especialmente que han sido muy heterogéneas entre sí: El secreto de sus ojos, Atraco, Corazón de León, etc. Todas con directores diferentes que me permitieron a mí tocar otras cuerdas. Quizás en un momento de tu vida y profesión en la que estás mucho más maduro para poder hacer todos estos cambios. Y sí. Me gusta mucho hacer otras cosas, inclusive en teatro cuando hicimos comedia musical. En cine tenía ganas y hace unos años que está pasando. No voy a renunciar nunca a la comedia porque la amo con locura y voy a volver al género. Pero me gusta también buscar otros contenidos.

23 años preso por haber secuestrado y matado en su casa de San Isidro a tres empresarios.

Por Majo Garufi

84

La película El filme parte de un grave episodio muy conocido en la Argentina que sucedió hacia el final de la dictadura y principios de la democracia en el país, durante los años ’80 del siglo pasado. Se trata de la triste peripecia delictiva ocurrida en el seno de la familia Puccio, cuyo patriarca Arquímedes (Francella), un miembro de los servicios de inteligencia de la nación, tejió una trama por la que murieron algunas personas. ¿Pero en qué consistía esa despiadada maquinación que tanta conmoción provocó? La familia Puccio tenía 7 hijos y vivían en una casa ubicada en la localidad bonaerense de San Isidro, donde regentaban dos negocios: una tienda de artículos náuticos en los bajos de su edificio y un bar en las cercanías. Ambos eran los asuntos que todo el mundo conocía, pero durante los años 1982, 1983, 1984 y 1985 manejaron una nueva actividad de lucro en la clandestinidad, triste y macabra, que consistía en secuestrar empresarios, alojarlos en los sótanos del domicilio familiar, y exigir cuantiosas sumas para su posterior liberación. El caso es que su puesta en libertad nunca se producía. Las familias de los rehenes pagaban los rescates, pero nunca volvían a ver a sus familiares con vida. Una vez que se descubrió toda la trama, se logró esclarecer el porqué de esa atrocidad: todos los secuestrados eran empresarios amigos o conocidos por lo que, cuando los Puccio cobraban la cantidad que normalmente exigían, que era de 500.000 dólares, los asesinaban. La película desarrolla su guión a partir de los cuatro casos de retención y asesinato juzgados, pero en especial a través del testimonio de la última secuestrada, una empresaria que logró ser liberada tras las pesquisas de la policía. A través de los sumarios se conocieron detalles como que la mujer de Puccio era quien les preparaba la comida a los rehenes, que dos de los hijos fueron los más activos en su participación en el delito, y que la siniestra familia contaba con colaboradores externos como el militar retirado Rodolfo Franco y algunos otros amigos.

85

Carlos Rottemberg

Por Majo Garufi

cierre de una temporada brillante con los ojos puestos en el 2016

86

ENTREVISTA

ENTREVISTA

“Mar del Plata sigue siendo el ícono turístico argentino, está en el imaginario popular de nuestro país, incluso para la gente que no la visita”.

ENTREVISTA

Carlos Rottemberg

S

e ha termina la temporada 2014/15 y lo hace de una forma muy diferente a la anterior: con números de espectadores en alza, los rostros felices de actores y empresarios, y las mentes activas en lo que será, gracias a este envión, un 2015/16 más fácil de programar. “Los balances se mantuvieron positivos en todos los aspectos” resumió el empresario teatral por excelencia Carlos Rottemberg. Aunque sus espectáculos bajan los telones a mediados de marzo, como titular de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales, el resultado del verano ya está confirmado: positivo, por dónde se lo mire. “En lo artístico sigo creyendo que es una temporada con grandes valores y nombres. Vino pasando en los últimos años y sigue profundizándose ese elevar artístico. La ciudad se ha convertido en un corredor de ida y vuelta con Capital, porque muchos títulos del verano, antes o después, estuvieron o estarán en Buenos Aires o girando por el país”, explicó y puntualizó: “En el caso del teatro local vuelve a dar muestras de sobrado talento que tiene Mar del Plata, que si bien se mantiene todo el año, los que pasamos más tiempo en verano, somos testigos privilegiados”. En cuanto a los números vinculados con la asistencia de espectadores, confirmó “un repunte que se mantiene al domingo 15 de febrero, en un 50% más de espectadores que en el verano pasado” con la salvedad que “el año pasado había bajado la asistencia de público a los teatros y por eso se hace más notorio el crecimiento. Lo importante es que da un buen respiro, sobre todo con miras a programar la Mar del Plata 2016 que es a lo que estamos abocados ya”. El recupero notorio, se dio además en uno de los veranos donde más propuestas gratuitas (entre recitales, eventos y shows) tuvo la ciudad: “Fue un verano que desde diciembre se mantuvo muy superior a lo habitual. Cuando la ciudad tiene más gente, se derrama en las distintas propuestas comerciales o de otro tipo. En este caso, el teatro no es la excepción, y recibió mayor afluencia pese a lo que ha proliferado la oferta gratuita en los últimos años”.

Del espectáculo a la cultura En la entrega de los premios Estrella de Mar, Rottemberg redefinió a Mar del Plata con una frase que recorrió el país: “Más que la capital de espectáculo es la Capital de la Cultura”. “Me surgió mientras iba al escenario y veía tantas caras del teatro comercial y tanto también del independiente y del local, pero sobre todo pensando en las distintas variantes que tiene el rubro entretenimiento. Me llevó a decir que el slogan “Capital del Espectáculo”, que fue muy útil en su momento, hoy le queda chico” aseguró y recordó que “es una frase más relacionada a 30 años atrás, donde lo que había era un brillo de golpe, con compañías que venían desde Buenos Aires a pasar el verano. Hoy en definitiva Mar del Plata tiene un sustento propio mucho

88

más fuerte que el que yo conocí cuatro décadas atrás cuando llegué a trabajar. Por eso, me parece que poder planteárnosla como una Capital de la Cultura le va a hacer bien a la ciudad y es justo, por lo que viene pasando en este balneario a lo largo del tiempo”.

Pensar en mañana “Ya hay varias puntas tiradas para el próximo verano y creo que el repunte de esta temporada da un envión a mucha gente que a lo mejor veía después de veranos anteriores, con algún recelo Mar del Plata”, confió el productor, que hace casi dos años ya firmó contrato con “Parque Lezama”, para que este éxito de la cartelera porteña llegue en el 2016 a una de sus salas con Luis Brandoni y Eduardo Blanco, en versión y dirección de Juan José Campanella. “A lo largo del año se va a ir programando lo que vendrá”, dijo y no negó conversaciones con las “Brujas” para volver en un año aniversario para la obra e inclusive la chance de que “Le prenom” finalmente desembarque en esta costa. “Mar del Plata sigue siendo el ícono turístico argentino, está en el imaginario popular de nuestro país, incluso para la gente que no la visita. Siempre digo que en cualquier momento del año y del país a alguien se le pregunta por un lugar de veraneo, todos decimos Mar del Plata, aunque luego vayamos o no. Es una marca registrada en lo que tiene que ver con el consumo turístico nacional y en ese sentido, la gente de la ciudad es quien más debe cuidarla. Cada buen verano es un envión para el crudo invierno. Este invierno me parece que va a hacer un poco más cálido”, opinó.

89

cine Francisco de Buenos Aires (5 de marzo) GENERO: Documental. / ORIGEN: Italia, Argentina. Francisco de Buenos Aires, es un documental que rescata los aspectos religiosos, pero también los políticos y sociológicos. Por ello necesariamente la película es biográfica, y retrata desde la infancia hasta al hombre, al sacerdote y al político Jorge Bergoglio, así como al Primado y ahora al Jefe de un Estado muy rico y poderoso, con bienes en todo el mundo, que con cerca de 900 habitantes, cuenta según se estima con mil doscientos millones de fieles en todo el mundo, al que el Papa Francisco está transformando.

La Cenicienta (19 de marzo) ACTORES: Cate Blanchett, Lily James. / DIRECTOR: Kenneth Branagh. / GENERO: Fantasía, Aventuras. La historia de LA CENICIENTA sigue las aventuras de la joven Ella (Lily James), cuyo querido padre se vuelve a casar tras la trágica muerte de su madre. Dispuesta a respaldarlo, Ella recibe a su nueva madrastra (Cate Blanchett) y a sus hijas Anastasia (Holliday Grainger) y Drisella (Sophie McShera) en su hogar familiar. Pero cuando su padre muere de forma repentina, Ella queda a merced de su celosa y despiadada nueva familia, relegada a poco más que una sirvienta cubierta de cenizas y apodada con malicia “Cenicienta”. En estas circunstancias, Ella podría perder las esperanzas, pero a pesar del trato cruel que recibe está decidida a honrar las últimas enseñanzas de su agonizante madre: “Ten coraje y sé amable”. Además, Ella siente que ha encontrado a su alma gemela en el gallardo extraño que conoció en el bosque, que, aunque no lo sabe, se trata del Príncipe y no de un mero empleado del Palacio. Su suerte parecería cambiar cuando llega una invitación abierta del Palacio a todas las doncellas para asistir a un baile real, lo que le daría la oportunidad de volver a encontrar al encantador Kit (Richard Madden). Pero su madrastra le prohíbe ir al baile y destruye cruelmente su vestido. Sin embargo, como en todo buen cuento de hadas, la ayuda pronto llega de la mano de una amable mendiga que se presenta en su casa, armada de una calabaza y varios ratones, y cambia para siempre la vida de Cenicienta.

Rápidos y Furiosos 7 (2 de abril) ACTORES: Vin Diesel, Paul Walker, Jason Statham. Dwayne Johnson, Michelle Rodriguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson. / GENERO: Aventuras, Acción. / DIRECCION: James Wan. Ian Shaw busca cobrar venganza contra Dominic Toretto y su equipo, por la muerte de su hermano menor.

Big Eyes (9 de abril) ACTORES: Amy Adams, Christoph Waltz. / DIRECTOR: Tim Burton. / GENERO: Drama, Biográfica. Un drama centrado en el despertar de la artista Margaret Keane, su gran éxito en los años ‘50 y su consecuencias legales que tuvo con su marido, quién demandaba el crédito de sus obras realizadas en los 60s.

The Avengers 2: The age of Ultron (1 de mayo) ACTORES: Mark Ruffalo, Chris Evans, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson , Elizabeth Olsen, Chris Hemsworth, Cobie Smulders, Jeremy Renner, Samuel L. Jackson, Andy Serkis. DIRECTOR: Joss Whedon. / GENERO: Comic, Aventuras, Acción. Cuando Tony Stark intenta iniciar un programa para garantizar la paz, las cosas se ponen feas y Los Vengadores deberán detener al villano Ultron, que hará todo lo posible por arruinar sus planes.

90

Un otoño a pura música nacional e internacional El otoño dice presente en Mar del Plata y lo hace con mucha música de la mano de artistas de calidad nacional e interncional. Para romper el hielo, el 21 de marzo llega al Polideportivo el franco-latino Manu Chao, en el marco de su gira “La Aventura”. Brindará en el país una serie de shows que comenzarán el 19 de marzo en el Estadio Ferro (Capital) y tras nuestra ciudad continúan el 23/3 en el Ruca Che de Neuquén, para cerrar el 25/3 en el estadio Andes Talleres de Mendoza. El tour lo tendrá previamente a la llegada a nuestro país, presentándose en Leticia, una localidad colombiana en la frontera amazónica entre Perú y Brasil, para alertar sobre la “necesidad de proteger la reserva cultural, forestal e hídrica del Amazonas junto a organizaciones, artistas y pueblos originarios que el 7 de marzo harán un llamado para la protección de la selva, las semillas y la biodiversidad de la Amazonía”.

Semana Santa Para una de las fechas más fuertes a nivel turístico, Semana Santa, otra visita internacional esperadísima marca el 4 de abril como una noche especial: Joan Manuel Serrat vuelve a presentarse en solitario en Mar del Plata después de muchos años. El Estadio Polideportivo lo recibirá una vez más y las entradas se encuentran a la venta entre $350 y $1100. El Nano, recientemente reconocido en los Grammys Latinos a la Persona del Año, estará presentando su nuevo disco “Antología desordenada”, el cual tiene como espíritu rescatar el aniversario 50 desde que subió por primera vez a un escenario a cantar. Recordemos que el español pasó junto a Joaquín Sabina con “Dos pájaros Contraatacan” hace dos años, pero su último show en solitario fue en el 2007 en el mismo escenario. También esa noche, los más candomberos podrán optar por acercarse al teatro Radio City (San Luis 1750) y disfrutar del show de Gustavo Cordera, quien presenta su nuevo disco “Cordera vivo”.

Qué más Las semanas correrán y más artistas nacionales pisarán suelo marplatense: PATRICIA SOSA - 25 DE ABRIL (después de un verano con muchos festivales) HORACIO GUARANY - 2 DE MAYO (tras la suspensión de su show para este verano) DIOS SALVE A LA REINA - 9 DE MAYO (después de sus truncadas presentaciones en el 2014) Y el ya anunciado PEDRO AZNAR - 23 DE MAYO. Patricia Sosa

92

Pedro Aznar

94

95

96

97

98

99

ARCHITECTURE

ARCHITECTURE

Nuevos negocios

Invertir en una cadena hotelera internacional

E

n una charla sobre las nuevas modalidades de inversión, el Arquitecto y Urbanista Hernán Deluca nos cuenta sus últimos e importantes proyectos. Con una experiencia de más de 20 desarrollos hoteleros en la Patagonia Argentina y en la Costa Atlántica este destacado profesional sabe anticiparse a los principales negocios. En este caso, un vehículo de inversión para inversores privados, canalizado a través de hoteles de cadena internacional.

HOWARD JOHNSON CHASCOMUS RESORT & CONVENTION CENTER

fuera el Gerente de Cilene S.A.. Dependiendo de la situación también hacemos la administración hotelera. Como se trata de una franquicia estamos capacitados y auditados por Howard Johnson quien en el país no sólo es la cadena con más hoteles, sino que pertenece a una empresa madre Internacional llamada Wyndham World Wide que cuenta con más de 7.000 hoteles en el mundo, auditando también el desempeño de nuestros proyectos.

¿Cuál es el propósito de los proyectos que lideras? Lo que hacemos desde el estudio de arquitectura es insertarnos en la franquicia de Howard Johnson ARGENTINA para locaciones turísticas y corporativas. Elegimos como plazas Cariló, que ya esta terminado y funcionando, Chascomús frente a la laguna con un desarrollo ambicioso que también se esta haciendo por etapas, previendo su inauguracion para este verano. Y un nuevo proyecto en Tandil, cerca del golf, comenzando la obra el año que viene. ¿Cómo es el proceso de selección de los lugares? Como son hoteles corporativos necesitamos expansión, Centro de Convenciones, Resorts, canchas de tenis. Por ello, siempre localizamos el terreno, compramos la franquicia, hacemos el proyecto y ahí viene la captación de los inversores; ya que son hoteles que se hacen con aportes de capitales privados. Los inversores compran unidades/ habitaciones bajo la figura de un fideicomiso y participan de la renta del hotel en su totalidad, tanto sea por alquiler de habitaciones, como Centro de Convenciones, Restaurants o Spa. Del dinero que genera el hotel, el inversor se lleva su porcentaje, se alquile o no su unidad; ya que el propietario afecta la habitación a la operación hotelera, de esta manera no tiene riesgo inquilino, pago de expensas, ni impuesto. Solo lo que hace es percibir su renta , que es un porcentaje del dinero generado por el hotel. ¿Cómo entra el inversor a un fideicomiso de estas características? Entra con un 30% de anticipo, la firma del contrato de adhesión al fideicomiso, y el resto depende de la etapa en la que se encuentre la obra. Por ejemplo en Chascomús (120 unidades) ahora tiene anticipo y 14 cuotas, el inversor que entre después empieza a participar de

102

HOWARD JOHNSON MADARIAGA CARILO-HOTEL & CONVENTION CENTER

la obra en la segunda etapa. En Cariló, tambien de 120 unidades, quedan 5 unidades para invertir, en Chascomús alrededor de 26 y en Tandil comenzamos en marzo 2015 LA comercialización de 76 unidades. Los valores de las unidades son en pesos, con referencia a un dólar oficial, oscilando entre 90 y 110mil USD. El saldo se cancela en cuotas y la misma se ajusta mensualmente con el índice de la Cámara Argentina de la Construcción. ¿Dónde radica la garantía de los desarrollos de su estudio? Los fideicomisos que armamos nosotros, cuentan con la experiencia de proyectos en Cariló por ejemplo los hoteles de la Cadena Cilene o los del grupo Samba que es una compañía americana de alto nivel de la cual fuimos proyectistas y directores. También gestionamos el armado de fideicomisos junto con mi socio Martín Bonadeo, quien

¿Creés que esta es una nueva manera de hacer negocios? Sin dudas. Al principio costó posicionar la inversión en hotelería internacional, pero hoy cada vez está mejor visto. En Buenos Aires está creciendo mucho la modalidad. Y además el propietario tiene un programa de beneficios relacionado a noches de uso, descuentos, tarifas corporativas, gestión de eventos, intercambio de noches con otrso hoteles de la cadena en todo el pais, etc. Esta clase de procesos es una inversión que hay que saber ver. Hay ¿Cómo definen el estilo de cada proyecto? personas más conservadoras que desean invertir en un departamenTenemos plena libertad en los proyectos, le damos un estilo, si- to donde prefieren ocuparse de la administración, hacer el seguiguiendo sólo standares de superficie. Las habitaciones son de aprox miento de expensas y riesgo inquilino; pero también está el perfil 28mts2 respetando lo estipulado en cualquier Howard Johnson del de inversor que sabe que esto no es ni una segunda, ni tercer casa, mundo. Todo lo que es el back office, salones sociales, de convencio- sino que se comporta como un vehículo de inversión con una renta nes y demás, también es diseño nuestro pero en ese caso nos junta- interesante y que son lugares logísticamente bien ubicados y que mos con los arquitectos de la cadena hotelera por alguna sugerencia. responden a un estudio de mercado previo hecho por la propia caEn Cariló hicimos un estilo victoriano, en Chascomús por la zona dena hotelera. campestre le dimos un estilo colonial de campo y Tandil el proyecto es más minimalista con una conjugación de piedra y madera para Arquitecto y Urbanista poder mimetizarlo con el entorno de las Sierras. Hernán Deluca ¿Cómo es el proceso de ingreso de un inversor a un proyecto? Cuando comienza el fideicomiso un inversor tiene 2 años de proceso de inversion; siempre desde el pozo el precio es más conveniente. Luego cuando el edificio está por terminarse, el valor cambia. Nosotros comercializamos las unidades en forma propia, y también con inmobiliarias locales con fuerza y posicionamiento en el lugar. El fideicomiso es una sesión de derechos muy bien amparada, con una duración de 25 años y es renovable. Ya contamos con importantes inversores de Chaco, Neuquén, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, entre muchas otras provincias.

0223 4512226 / 011 1569086573 [email protected]

103

104

ARCHITECTURE

SHERATON bUENOS AIRES HOTEL & CONVENTION CENTER

I

naugurado el 24 de Agosto de 1972, el Sheraton de Buenos Aires cuenta con 740 espaciosas habitaciones, que incluyen 33 suites. El Hotel ofrece la más variada oferta gastronómica: el Restaurante Italiano “Cardinale”, el Restaurante “El Aljibe”, y el Lobby Bar, que brinda un servicio de comidas rápidas y livianas. Durante el mes de Marzo de 1996 se inauguró el Centro de Convenciones del Sheraton Buenos Aires. A partir de ese momento, el Hotel comenzó a llamarse Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center. Con un total de 15 salones y de 6.500 m2, es el lugar ideal para la realización de todo tipo de eventos: desde grandes conferencias y exposiciones hasta reuniones para grupos pequeños. Otra de las reformas realizadas en esta propiedad fue el Health Club Neptune que se inauguró en el mes de Diciembre de 1996. Provisto de muy modernos equipos e instalaciones, entre las cuales se encuentran una piscina cubierta, una al aire libre, una sala de aparatos, gabinetes para masajes, vestuarios con sauna, baño de vapor y sala de relax. El Centro de salud puede ser utilizado por los huéspedes y también por aquellas personas que se asocien en forma mensual, semestral o anual. El programa de Fidelización de Sheraton, Starwood Preferred Guest, es reconocido internacionalmente ya que brinda mayores ventajas para los huéspedes. El huésped acumula puntos y puede cambiarlos por noches gratuitas en cualquier red de hoteles que la Cadena Starwood gerencia, en más de 70 países.

HABITACIONES Y SUITES Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center cuenta con 24 pisos con 740 espaciosas habitaciones, incluyendo 33 suites. Todas cuentan con aire acondicionado, TV, radio, secador de cabello, minibar, teléfono DD. Y con la innovadora propuesta Sheraton Sweet Sleeper Bed, que brinda, para dormir, un nuevo concepto de confort y comodidad. Los seis pisos superiores cuentan con Habitaciones Ejecutivas, suites inteligentes y comodidades específicas para el hombre de negocios, como teléfono celular, acceso a Internet de banda ancha, registro exclusivo de huéspedes y un exclusivo Club Lounge privado para desayuno y cócteles. Además, el hotel ofrece en el piso 23 dos suites especiales: Suite General San Martín y Suite General Belgrano. Ambas cuenta con detalles de calidad superior y mayor número de servicios.

106

BAR Y RESTAURANTES El Hotel Sheraton Buenos Aires & Convention Center ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas. Dos restaurantes y un bar que atienden los gustos de todos los paladares. Una carta especial se renueva con cada estación del año proponiendo una amplia gama de texturas que se maridan con cualquiera de los vinos de la selecta bodega de la casa.

INSTALACIONES DE RECREACION “Neptune” Pool & Fitness Center se encuentra ubicado en el primer piso, comunicado con el edificio principal a través de una pasarela vidriada. Cuenta con dos piscinas (una cubierta y otra descubierta), gimnasio totalmente equipado, sauna húmedo y seco, masajes, sala de relax, putting green y dos canchas de tenis iluminadas. Además, un cálido Snack Bar con toda la variedad de jugos, licuados y las variada selección de sándwiches y ensaladas.

SERVICIOS AL HUESPED El hotel brinda a sus huéspedes un Business Center completo, centro de atención al cliente, salón de belleza/ peluquería, lavandería/ servicio de planchado, cajas de seguridad, servicio médico, cuidado de niños, estacionamiento para 500 autos y una agencia de viajes. Una sucursal de Banco Piano habilitada para todos los cambios de moneda con un horario amplio.

VIRTUAL PLANNER Cada evento es especial, por lo que para que cada detalle resulte perfecto se necesita mucha dedicación y especialmente tiempo, ya sean cenas corporativas, matrimonios o celebraciones. Virtual Planner” ofrece la posibilidad de ver y organizar eventos además de cotizar las diferentes opciones a través del sitio web www. sheraton.ar/virtual

107

ARCHITECTURE

ARCHITECTURE

Defensoría del Pueblo entregó Diplomas a la Preservación Patrimonial y a la Identidad Marplatense DIPLOMA DE HONOR A LA PRESERVACIÓN PATRIMONIAL Reconocimiento a los propietarios de inmuebles protegidos por la Declaratoria de Interés Patrimonial (Ord. 10.075), o a las personas que los han elegido para el desarrollo de actividades de comercio o servicio, que han realizado intervenciones de restauración y re-funcionalización de calidad, por el respeto de los atributos que definen la categoría asignada en la Declaratoria. Se destaca el aporte al cuidado de obras destacadas.

L

a Defensoría del Pueblo de la Municipalidad de General Pueyrredón y las entidades que acompañan la defensa del patrimonio cultural, realizarán este lunes 2 de marzo a las 11 la primera entrega de Diplomas de Honor a la Preservación Patrimonial y Diplomas al Aporte a la Identidad Marplatense que tendrá en un acto que tendrá lugar en los jardines del Ocean Club Mar del Plata, Pellegrini esquina Rawson

la selección estuvo a cargo de un comité integrado también por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial, la Asociación Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, la Asociación de Licenciados en Turismo, el Colegio de Arquitectos, entre otros.

“La idea es que esta sea la primera entrega. Estos inmuebles están vinculados a la actividad comercial, institucional o de servicios. “Serán distinguidos los responsables de 22 inmuebles, algunos declarados de “in- En una próxima ocasión se reconocerán inmuebles destinados a terés patrimonial” y otros no, pero que ponen de manifiesto el respeto al derecho vivienda y a uso oficial”. de la comunidad a que se los mantenga como testigos de la historia de la ciudad” señaló el Defensor del Pueblo Fernando Rizzi, quien señaló que

108

• Piazza Caffe. Chalet de Luis de Ezcurra. Alem 2427. ARQUITECTURA PINTORESQUISTA DE SESGO INGLÉS. Año: 1929 Propietario original: Luis de Ezcurra Proyectista: Arqs. Acevedo, Becú y Moreno. Constructor: Empresa constructora Arturo Lemmi y Hermanos. • Escribanía de María Carolina Bruno Ramayon Vegetti. Villa Santa Lucía. Olavarría 2276. ARQUITECTURA ECLÉCTICA. Año: 1918 Propietario original: Marcos Algier Proyectista: Arq. Gino Aloisi

• Sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX. Conjunto La Atalaya. Dorrego 1663. ARQUITECTURA NEO-COLONIAL. Año: 1928 Proyectista: Arq. Charles Evans Medhurst Thomas Constructor: Martín Marcó e Hijos. • Instituto Vocación Docente. Residencia de María G. de Grisetti. Alberti 1446. ARQUITECTURA NEO-COLONIAL. Año: 1929 Propietario original: María G. de Grisetti. Proyectista: Arq. Arístides L. Grisetti Constructor: Alejandro Andriotti Romanín

ARCHITECTURE

• Consulado de Italia en Mar del Plata. Chalet Lusitania. Falucho 1416. CHALET PINTORESQUISTA MARPLATENSE Año: 1943 Propietario original: Familia Mendoça Nuñez Proyectista: Ing. Rabuffi Constructor: Fidel Marco • Express. Ex - Almacén Buenos Aires. Hipólito Yrigoyen 1806. ARQUITECTURA ECLÈCTICA. Año: 1911 Propietarios originales: Luis y José María López Constructor: José Aronna • Ocean Club Mar del Plata. Chalet de Hortensia Aguirre de Leloir. Pellegrini 2743. ARQUITECTURA PINTORESQUISTA INGLÉS. Año: 1912 Propietario original: Hortensia Aguirre Herrera y Federico Leloir Bernal Proyectista: Arq. Walter Basset-Smith Constructor: Miguel Mannelli y Juan Lemmi • Consultorios Dermatológicos de la Dr. Marcela Bacchiocci. Chalet de Felipe Gottheil de Luca. Aristóbulo del Valle 2821. ARQUITECTURA PINTORESQUISTA VASCA. Año: 1930 Propietario original: Felipe Gottheil de Luca Proyectista: Arqs. Jorge Birabén y Ernesto Lacalle Alonso Constructor: Empresa Paulino Gutiérrez y Hermanos. • LOCOCO Inspiration Studio. Chalet de Clemente Lococo. Falucho 1502. ARQUITECTURA PINTORESQUISTA. Año: 1938 Proyectista: Arq. Alberto Marshall Constructor: Lorenzo Sburlati

110

• Agencia de viajes Test Turismo. Chalet de Pablo Saint Antonin. Hipólito Irigoyen 2011. ARQUITECTURA PINTORESQUISTA ANGLONORMANDA. Año: 1923 Propietario original: Pablo Saint Antonin Constructor: José Aronna • Logia Masónica “7 de junio de 1981” San Martín 3237. ARQUITECTURA ITALIANIZANTE. Año: aprox. 1891 Propietario original: “Logia Masónica 7 de junio de 1891” • Almacén Estación Central Bar. Viejo Almacén El Condal. Garay y Alsina ARQUITECTURA ITALIANIZANTE

ARCHITECTURE DIPLOMA AL APORTE A LA IDENTIDAD MARPLATENSE Reconocimiento a las personas que han elegido para el desarrollo de actividades de comercio o servicio, inmuebles que a pesar de su importancia para la identidad de la ciudad, no están protegidos por una Declaratoria de Interés Patrimonial (Ord. 10.075), y han realizado en ellos re-funcionalizaciones respetuosas en gran medida de las características esenciales. Se destaca su contribución al “mantenimiento con vida” de obras de valor que de otra forma podrían haberse perdido.

• Villa Nuccia Bed and Breakfast. Villa Nuccia. Brown 1134. Propietarios actuales: Mirta Levito, María Paula Vadillo y José Salomone. ARQUITECTURA PINTORESQUISTA. Año: 1943 Propietario original: Irene J.M. de Costa Proyectista: Arq. Adolfo Zani • Café Di Mero Espresso. Güemes y Gascón CHALET PINTORESQUISTA MARPLATENSE. Año: 1942 • Sede en Mar del Plata de SADAIC Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música. Santa Fe y Gascón. CHALET PINTORESQUISTA MARPLATENSE. Año: 1938 Propietario original: Sr. Mario Tiribelli Proyectista: Arq. Auro Tiribelli Constructor: Arturo Lemmi • El Aleph Bed and Breakfast. Chalet en Alem 2542. CHALET PINTORESQUISTA MARPLATENSE. Año: 1937 Propietario original: Luis A. Rela Constructor: Antonio Blumetti • Tortas Olivia. Residencia de Manuel Alberto Iriarte. Gascón y Güemes. ARQUITECTURA NEOCOLONIAL. Año: 1937 Propietario original: Manuel Alberto Iriarte. Constructor: Arnaldo Genga.

112

• Essenza Terminal de Diseño. Ex - Caballerizas de Sampietro. Moreno 2941. ARQUITECTURA ITALIANIZANTE • Brüder Beer Garden. Mitre y San Lorenzo. ARQUITECTURA ITALIANIZANTE. Año: 1924 Propietario original: Remigio Garay Constructor: Fernando Montecchia Originalmente: comercio + vivienda • Juana’s Café - Bar. Alberti 2600 esquina Córdoba. CHALET PINTORESQUISTA ESTILO MAR DEL PLATA. Año: 1934 • L’ Ecole Instituto de cocina profesional. Jujuy 1565. ARQUITECTURA ITALIANIZANTE • Verbale Café. Hipólito Yrigoyen esquina Gascón. CHALET PINTORESQUISTA ESTILO MAR DEL PLATA • El Condor Coffee Shop. Viejo Almacén de Otero y Martínez. San Luis 2302. ARQUITECTURA ITALIANIZANTE. Año:1922 Propietario original: Sr. Miguel Martínez Sánchez Constructor: Ángel Rosa Donati

ARCHITECTURE

La Defensoría del Pueblo continúa con su labor de promoción de derechos por Fernando Rizzi

La Defensoría del Pueblo volvió a destacarse en esta temporada que va llegando a su fin, a través de múltiples acciones que la pusieron en la consideración y valoración de la gente.

114

El Programa Defensoría del Turista, que promueve el bienestar del visitante pero también de los vecinos del Partido de General Pueyrredon tuvo una intensa tarea. El Defensor del Pueblo Fernando Rizzi, esbozó alguno de los grandes temas abordados. “Por un lado - señaló- a fines de 2014 el gran tema fue asesorar y asistir ante las defraudaciones en alquileres por internet. En esto nos ayudó mucho, y trabajamos codo a codo, con el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, y las Fiscalías de Delitos Económicos. Ya en enero, todos recordarán nuestras intervenciones ante los abusos de empresarios de balnearios por el uso de la playa pública, y ante las extorsiones y amenazas realizadas por supuestos “cuidacoches””. Fue destacado el accionar realizado durante el fin de semana largo de Carnaval, oportunidad en la que se realizó una fuerte acción entre la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Estuvieron en la ciudad el Defensor porteño, Alejandro Amor, y el Defensor del Turista de esa ciudad, José Palmiotti, con un numeroso equipo que realizó una fuerte presencia en playas y sectores comerciales, distribuyendo folleteria y asesorando personalmente ante los más variados casos. También se firmó un acuerdo para desarrollar campañas de concientización conjunta en materia de derechos, y para una rápida y ágil recepción de quejas y tramitación de las mismas en ambas sedes.

116

117

118

119

Por Romina Cadenas

ESCAPADAS PARA TUS FIN DE SEMANA XL

Y

a consagrado como destino turístico atemporal, con servicios de hotelería todo el año, Cariló es un bosque auténtico que sigue creciendo e invita a conectarse con un espacio tranquilo, de aire puro, bellas construcciones y paisajes de ensueño. No sólo el mar es un diferencial, sino también el verde preservando la fauna y la flora natural de pinos, aromos y acacias. Tiene su encanto de pueblo, caminar por el bosque o la playa, tomar un café en el centro comercial o disfrutar de un día completo de spa.

Los turistas que decidan pasar uno de los tantos fin de semana largos del año en alguna de estas bellezas naturales, podrá disfrutar de propuestas de excelente categoría al igual que vivir un sin fin de actividades muy cerca de Mar del Plata.

Otra opción para descansar de la rutina es Mar de las Pampas, la autodenominada “ciudad sin prisa”. Compuesta por copiosos bosques y amplias y solitarias playas de arena fina, es el remanso de la costa atlántica, donde el visitante puede disfrutar momentos de paz y armonía en pleno contacto con lo natural. Disfrutar de una mañana en sus cómodas cabañas y con la brisa que entregan los pinos, acacias y eucaliptos se convierte en el plan perfecto para los fines de semana XL. A 15 minutos de Mar del Plata, entre colinas, huertas y granjas se descubre Sierras de los Padres, un lugar donde se combinan valles, grandes extensiones de verde y la emblemática Laguna de los Padres; un paraíso donde los colores y la naturaleza ganan terreno y se fusionan con el celeste inmaculado del cielo. La geografía del lugar es sumamente atractiva debido a la forma particular de trazado de las calles que siguen los accidentes del terreno, proporcionando vistas hermosas a las perfectas colinas. Un sin fin de actividades y paseos se presentan en este lugar entre las sierras y el mar.

120

121

Para irse lejos bien cerca

Cariló Village Apart Hotel & Spa: una propuesta exclusiva para los que viven en la costa La idea de que la costa le pertenece al verano quedó atrás. La modalidad de vacacionar en escapadas en cualquier momento del año fue ganando terreno. Cada vez más alojamientos suman propuestas aptas para todas las estaciones. Uno de los primeros hoteles que supo ver esta tendencia fue Cariló Village Apart Hotel & Spa, el único con pensión completa de la costa argentina que cuenta, además, con el spa más integral de la región. Construido sobre casi dos hectáreas de bosque, a metros del centro comercial, el apart se convierte en un lugar ideal para compartir en pareja o en familia. A solo 120 km de Mar del Plata, Cariló ofrece una oportunidad única para vivir un momento de ensueño rodeado de bosques naturales, tratamientos de spa y relax con la tranquilidad de tener todos los servicios en un solo lugar.

Exclusivo para locales 2 Días – 1 Noche ¡Y late check out hasta las 18 hs con almuerzo sin cargo!

Para ir en familia 2 Adultos + 2 ó 3 menores (de 12 años sin cargo) 1 Bungalow de 2 ambientes Spa y Pensión Completa Kids Club + Salón de juegos con mesa de pool, ping pong y metegol. 2 Piscinas cubiertas climatizadas (una exclusiva para adultos) Sauna seco - Hidromasaje. Club house - Eddy´s bar. $3810 por familia

Para disfrutar en pareja Suite Premium Spa y Pensión Completa 2 Piletas climatizadas (una exclusiva para adultos) Sauna Seco – Hidromasaje Club house - Eddy´s bar. Salón de juegos con mesa de pool, ping pong y metegol. $1650 por persona en base doble Para tomarse un fin de semana, renovar energías, descansar y disfrutar de los bosques de Cariló en el único all inclusive de la costa argentina.naturales, tratamientos de spa y relax con la tranquilidad de tener todos los servicios en un solo lugar. (02254) 470244 / 45. Carpintero y Divisadero, Parque Cariló. (011) 4825-6222 Buenos Aires.

122

123

124

125

Lucenza: la elección de las empresas para llegar seguro Charters y viajes especiales corporativos

E

l valor del tiempo y la seguridad, son los pilares más importantes para garantizar la calidad de un viaje. Conociendo estas necesidades y con el compromiso de satisfacerlas existe Lucenza: una empresa con más de 10 años de experiencia en el servicio de transporte puerta a puerta. Hablar de seguridad implica para Lucenza cumplir con todos los requisitos y más. La empresa cuenta con permisos nacionales, para circular por toda la Argentina y países limítrofes. La importante inversión que poseen en tecnología, garantiza un viaje lleno de confort y bienestar. Unidades de última generación, conexión wi-fi, control de velocidad permanente, monitoreo a través de GPS desde central, choferes capacitados con horarios de viajes espaciados y el estricto cumplimiento de las normas de la CNRT; son solo algunos de los diferenciales de la empresa. Además del transporte de pasajeros particulares, la empresa cuenta con el servicio de charters y viajes especiales corporativos. Quienes desean alquilar unidades, tienen la posibilidad de elegir origen y destino, ajustando los tiempos a sus propias necesidades. La firma privada Mc Cain Argentina elige el servicio de transporte LUCENZA para el traslado de sus empleados a fábrica, garantizando su bienestar y seguridad.

ISO 9001, se comenzaron a implementar procesos de ISO 14001 (norma de sistema de gestión ambiental). Y como si fuera poco, Lucenza es la primera empresa en la región que ingresan al mundo de las EMPRESAS B, un nuevo paradigma económico en el que la ganancia no es un fin, sino un medio para resolver problemas. Dentro del Sistema B se engloba a los negocios inclusivos con un triple impacto: empresas que cumplan altos estándares sociales, ambientales y de transparencia. La combinación de calidad y seguridad, junto con la garantía de personal idóneo, unidades de última generación y sistemas tecnológicos, optimizan la propuesta, satisfaciendo la necesidad de un servicio a la medida del pasajero.

Reservas telefónicas: De lunes a sábados de 07.00Hs a 22.00Hs. Domingos de 07.00Hs a 19.00Hs Tel: 0810-222-5911 ó (0223) 490-2000

Atención al Público: Mar del Plata. Av. Luro 3071 2 piso A. De lunes a viernes de 08.00Hs a 21.00Hs. Sábados de 08.00Hs a 13.00Hs Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Av. San Juan 318. San Telmo. De 07.30Hs a 18.00Hs Las reservas también pueden generarse desde la comodidad de su hogar u oficina; ingresando a www.lucenza.com.ar

Por Romina Cadenas

Además de certificar IRAM 3810:2006, e ir camino a la certificación

126

127

128

129

130

FOOD & DRINKS

FOOD & DRINKS

CAYETANA

Cocina Tradicional con influencia Mediterránea

U

n restaurant de cocina española que recrea los restó chiquitos de Nueva York, combinando espacios casuales y formales, que conviven en perfecta armonía.

Al ingresar el envolvente aroma de las carnes asadas nos propone una de las especialidades de la casa, la parrilla. Sin embargo la carta va mas allá de estas exquisiteces y propone excelentes platos en pastas y pescados y la típica cocina española.

Datos de contacto: Cayetana

Acompaña a esta propuesta gastronómica la ambientación, contemporánea y moderna, donde se divide en 3 sectores: uno más formal, uno más casual y un primer piso privado, ideado para eventos o reuniones empresariales o que requieran mayor privacidad.

Miércolas a sábados de 20:00 a 1:00 hs. Domingos de 12:00 a 15:30 hs.

TELÉFONO: Un simpático patio interno fue pensado para clientes fumadores y se integra perfectamente dentro del restaurant.

(0223) 492-4222

Acompañan esta propuesta una cava con las bodegas más importantes y selectas del país. Siempre con la mirada atenta de su gerente Leandro Suarez, quien personalmente cada noche atiende a los clientes y está pendiente de cada detalle.

DIRECCIÓN:

Sin dudas una propuesta gastronómica que se destaca el resto y no podes dejar de descubrir.

132

Rodríguez Peña 2805. Mar del Plata, Bs As.

[email protected]

133

FOOD & DRINKS

FOOD & DRINKS

El Anticuario: maridaje de sabores con acento internacional

Desde 1999, El Anticuario es un punto de referencia en la gastronomía local. Su carta con acento mediterráneo, siempre sorprende a los comensales.

E

l lugar propone dejarse llevar por los sentidos y disfrutar de un cálido ambiente, pudiendo apreciar platos exquisitos, presentados con delicado gusto. Su máximo diferencial está en la atmósfera que se genera estando allí, con una propuesta gastronómica de nivel internacional, junto con una excelente atención de los mozos. El lugar actualiza su carta en dos momentos del año: Spring-Summer y Autumn-Winter, con la impronta de un hogar para acompañar las noches frías con un clima especial. Para satisfacer a los más exigentes paladares, el lugar cuenta con una amplia carta a base de entradas, tapeo, ensaladas, pescados, mariscos, carnes, pastas y postres. La misma fue creada por la destacada chef internacional Sisi Dupont, siendo la especialidad de El Anticuario la cocina mediterránea: “Es una tendencia ingenua, hacemos los platos en el momento, trabajando en base a la pizarra, con productos frescos que llegan en el día. Mi sello es la cocina vasca-francesa, con muchas salsas, cremas frías y calientes. Trabajamos con pescados, carnes y pastas con un especial refinamiento en los platos. Incorporamos tendencias y texturas nuevas. Tenemos 17 hierbas diferentes. El desafío es contar con los clásicos de siempre, al igual que con otras opciones para quienes se animan a probar diferentes sabores”, relata la chef Sisi Dupont.

134

Así, los comensales podrán disfrutar todos los días de happy hour de 19 a 22hrs. También degustar los mejores tragos de coctelería internacional y promociones para el invierno. Con personal altamente capacitado y una cocina que ha logrado imponerse debido a su particularidad y buen gusto, la propuesta de El Anticuario es superior en servicio y gastronomía.

Datos de contacto: El Anticuario Restaurante Abierto a partir de las 18hs. De martes a sábado.

TELÉFONO: (0223) 4516309

DIRECCIÓN: Bernardo de Irigoyen nº 3819. Mar del Plata, Bs As.

www.elanticuarioonline.com.ar 135

Il Portale Es un lugar sumamente cálidos, con aromas del mar que seducen desde el momento mismo que ingresamos en el restaurant, les proponemos no dejar de visitarlo. La gastronomía de este lugar se destaca por las especiales combinaciones de pastas y pescados frescos, los mariscos y el especial pulpo a la gallega son las propuestas más destacadas de la carta de este restaurant con claras raíces italianas. Con amplia trayectoria en el mercado, y con la materia prima directamente seleccionada por sus dueños, encontramos un lugar fuera del circuito comercial del puerto, que presenta una carta de pescados y mariscos con combinaciones y propuestas más que tentadoras. Il portale, además ofrece servicios para eventos, en sus instalaciones o fuera del restaurante. Si viene a Mar del Plata con la intención de comer unas ricas rabas, una excepcional chernia o un exquisito pulpo a la gallega, descubra esta propuesta gastronómica que le recomendamos.

il portale

il portale ES UN LUGAR SÚMAMENTE CÁLIDO, CON AROMAS DEL MAR QUE SEDUCEN DESDE EL MOMENTO MISMO QUE INGRESAMOS EN EL RESTAURANT, LES PROPONEMOS NO DEJAR DE VISITARLO. La gastronomía de este lugar se destaca por las especiales combinaciones de pastas y pescados frescos, los mariscos y el especial pulpo a la gallega son las propuestas más destacadas de la carta de este restaurant con claras raices italianas. Con amplia trayectoria en el mercado, y con la materia prima directamente seleccionada por sus dueños, encontramos un lugar fuera del circuito comercial puerto, que presenta una carta de pescados y mariscos con combinaciones y propuestas mas que tentadoras. Il Portale, ademas ofrece servicio para eventos, en sus instalaciones o fuera del restaurant. Si viene a Mar del Plata con la intención de comer una ricas rabas, una excepcional chernia o un exquisito pulpo a la gallega, descubra esta propuesta gastronómica, que le recomendamos .

Dirección: Santa Fé 2633 ES UN LUGAR SÚMAMENTE CÁLIDO, CON AROMAS DEL MAR QUE SEDUCEN DESDE Reservas: EL MOMENTO MISMO QUE INGRESAMOS EN EL RESTAURANT, LES PROPONEMOS NO 0223 492 5533 DEJAR DE VISITARLO. Horario de atención: este lugar se destaca por las especiales combinaciones de pastas y pescados frescos, los mariscos y el especial pulpo a De miércolesLaagastronomía sábados de de noche, Domingos al mediodía. 128 MAR DEL PLATA STYLE & LIFE la gallega son las propuestas más destacadas de la carta de este restaurant con claras raices italianas. Tipo de comida: Conpescados amplia trayectoria en Jueves el mercado, y con la materia prima directamente seleccionada por sus dueños, encontramos un lugar fuera Pastas, carnes, y mariscos. de pizzas. del circuito comercial puerto, que presenta una carta de pescados y mariscos con combinaciones y propuestas mas que tentadoras. Tarjetas de crédito: Sí. INTERIOR style 35.indd 128 Il Portale, ademas ofrece servicio para eventos, en sus instalaciones o fuera del restaurant. Mail: Si viene a Mar del Plata con la intención de comer una ricas rabas, una excepcional chernia o un exquisito pulpo a la gallega, descubra [email protected]

il portale

esta propuesta gastronómica, que le recomendamos .

136

dirección: Santa Fé 2633 Reservas: 0223 492 5533. Horario de atención: De miércoles a Sábados de noche Domingos al mediodía tipo de comida: Pastas, carnes, pescados y mariscos Jueves: de pizzas tarjetas de crédito: Si mail: [email protected]

11/01/2013 11:09:25

ES UN LUGAR SÚMAMENTE CÁLIDO, CON AROMAS DEL MAR QUE SEDUCEN DESDE EL MOMENTO MISMO QUE INGRESAMOS EN EL RESTAURANT, LES PROPONEMOS NO DEJAR DEdirección: VISITARLO. Santa Fé 2633 Reservas: 0223 492 5533.

137

FOOD & DRINKS

FOOD & DRINKS

Un espacio Adorado e irresistible

E

l rojo carmín de la fachada de Alvarado 1251, invita a descubrir la pasión por la comida casera y el producto fresco de mar que propone el menú de Adorado, un nuevo lugar que se instala en pleno corazón Marplatense para disfrutar de riquísimos desayunos, almuerzos, la hora del té o la cena. Su estética pulcra, de estilo industrial y vintage, también es su sello de marca, brindando por primera vez a la ciudad un espacio que rememora los rincones de Shoreditch, en los suburbios londinenses, combinándolos con detalles cálidos y sofisticados, que llaman la atención de los transeúntes en medio del Centro Comercial Güemes. El pizarrón anuncia diariamente diferentes menúes entre los que se destacan la pesca del día –del mar, directo a la mesa- y productos de estación que dan como resultado platos sabrosos y únicos, combinados con la limonada de la casa, a un precio siempre justo. Y además, con el plus de contar con panes y alfajores para celíacos. El estilo gourmet en las presentaciones también se traduce en platos exclusivos como las Papas Rosti con salmón, la hamburguesa veggie y la hamburguesa de carne Adorado con chutney de tomates, y relish, ambas servidas sobre pan de elaboración propia. Como opción más liviana se destaca la ensalada Beirut, con trigo burgol, verdes, tomates cherry, calabaza asada y queso brie y para el postre, nadie puede irse sin probar la deliciosa chocotorta. Te invitamos a conocer un espacio que promete el encuentro con comidas 100% caseras, una carta que sorprende con un estilo hogareño y gourmet que se disfruta con todos los sentidos.

138

Adorado abre DE LUNES A VIERNES DE 7:30 HS A 22:30 HS SÁBADOS Y DOMINGO DE 9 HS A 23:30 HS.

Más datos: Alvarado 1251 (0223) 4514542

139

FOOD & DRINKS

BACARDÍ LEGACY 2015 PRESENTA A LOS 10 BARTENDERS FINALISTAS DEL CERTAMEN Fueron elegidos los finalistas argentinos de la cuarta edición del Bacardí Legacy Cocktail Competition que concursarán el 10 de marzo por un lugar en la gran final mundial de Sidney.

B

acardí, la emblemática marca de ron Premium líder del mundo, presenta a los 10 finalistas argentinos que participarán por representar a nuestro país en la gran final del Bacardí Legacy Global Cocktail Competition 2015. La final Argentina se llevará a cabo en Bebop Jazz Club Buenos Aires donde un panel de expertos liderado por Juan Piñera -Maestro Ronero de Bacardí-, Gastón Arieu -Brand Ambassador de Grupo Cepas-, y los ganadores de las ediciones anteriores, Gonzalo Cabado (2014), Lucas Dávalos (2013) y Ludovico De Biaggi (2012), quienes serán los encargados de elegir el cocktail que mejor combine Bacardí Superior con el resto de los ingredientes y la artesanía de cada participante.

que tienen los bartenders argentinos en la creación de nuevos tragos. Año tras año, los participantes se perfeccionan para presentar recetas cada vez más originales e innovadoras para que puedan formar parte de los cocktails clásicos de Bacardí” aseguró Fátima Carnero, líder de grupo de marcas Bacardí - Martini.

Bacardí Legacy Global Cocktail Competition se creó para fomentar y reconocer la labor de los bartenders con más talento del mundo, mixólogos con años de experiencia en el sector y con grandes conocimientos dentro de la industria, pero también para apoyar la carrera de aspirantes a bartender. Ganar este concurso, no sólo ofrece el prestigio de haber sido reconocido como el mejor bartender entre miles de candidatos, sino que también supone una excelente oportunidad de trabajar de la Los 10 bartenders seleccionados de nuestro país que competirán mano de Bacardí durante todo un año. por un lugar en Sidney son: Américo Borzone de Nicky Harrison, Gustavo Brizuela de Johnny B. Good -Córdoba-, Nicolás Castro y Entre los ganadores de las últimas ediciones mundiales del BaMatías Granata de Frank’s, Federico Cuco de Verne Club, Juan cardí Legacy Global Cocktail Competition se encuentran: Pablo Dukart de Rico Tiki Bar -Mar del Plata-, Cecilia Hakim de Tom Walker (2014), bartender del bar Savoy en Londres; ElizaCatch -Córdoba-, Luis Miranda de Doppel, Vanesa Picca de 878 y veta Evdokimova (2013), bartender de Delicatessen en Moscú; Ezequiel Rodriguez de Victoria Brown. Shingo Gokan (2012) director de Angel’s Share en Nueva York y Marc Bonneton (2011) dueño de Redwood y L’Antiquaire en “Una vez más el Bacardí Legacy Competition muestra la calidad y excelencia Francia.

140

Sheraton MdP Hotel presenta

Nostalgias Marinas Homenaje a Alfonsina Storni

E

n el marco de las actividades que se llevarán a cabo, en nuestra ciudad, para conmemorar el “Dia Internacional de la Mujer”, en Espacio ARTE del Sheraton Mar del Plata Hotel, quedará inaugurada una conmovedora muestra de arte: “ Nostalgias marinas - Homenaje a Alfonsina Storni”. Una joven artista plastica marplatense, Carolina Iturrospe, inspirada en la personalidad y simpatía, como en la fuerza de su talento poetico, reflejados en las páginas de sus colecciones literarias, crea formas y colores a traves de la fantasía, que denotan su lucha, su audacia, el amor y la originalidad de su vida, características que convirtieron a Alfonsina Storni en uno de los máximos valores de la poesía Hispanoamericana.

142

De la artista: En “Nostalgias Marinas”, el mar es mi fuente primaria de inspiración, como lo es para Alfonsina Storni un elemento recurrente en sus poemas, simboliza el alma. Mi sentido es netamente abstracto se manifiesta en formas puras, no se trata de arte conceptual, mis obras de carácter matérico, están más allá de los estilos, apelan a una respuesta tanto táctil como visual, un deseo de tocar e investigar. Mis obras están hechas con técnica mixta, con uso de materiales con texturas, el conjunto remite sin vacilaciones a la naturaleza.

143

144

145

146

147

148

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.