P i. d o : S Is» 715. reiél

.PRECIO TODA LA S E M A N A EN UN =ii=abU: Osear H. Bruscliera. — Ad minisírador: Hugo R. Alfaro •£lí¿ fiaíqaeí o XV Pa£ar * Cutrejs iel llr
Author:  Elena Prado Mora

18 downloads 133 Views 27MB Size

Recommend Stories


I N D I C E D I S P O N G O :
Bajas Temporales Página 1 de 7 Instrucción número 169/2001, de 31 de julio, del Subsecretario de Defensa, por la que se dictan normas sobre la deter

d o s s i e r d e p r e n s a
dossier de prensa INDITEX ZARA KIDDY´S CLASS PULL AND BEAR MASSIMO DUTTI BERSHKA STRADIVARIUS OYSHO ZARA HOME INDITEX Inditex, uno de los ma

U S T E D P U E D E S E R S U P R O P I O B R U J O
USTED PUEDE SER SU PROPIO BRUJO USTED PUEDE SER SU PROPIO BRUJO CONOCIMIENTOS PRACTICOS DE MAGIA VLADIMIR BURDMAN SCHWARZ Usted Puede Ser Su Prop

Story Transcript

.PRECIO TODA

LA

S E M A N A

EN

UN

=ii=abU: Osear H. Bruscliera. — Ad minisírador: Hugo R. Alfaro

•£lí¿

fiaíqaeí o XV

Pa£ar

*

Cutrejs iel llrípa? •4-

Ciisnla Ü.B S

BüicSii 533 Piso l.o

- A'iemes 9 de Abril de 195i

-^

D Í A

*

reiél

P i . d o : S 0.15 131 94 Is» 715

La Evolución de h Deuda Pública Circtilanie 245:909.700

152:840.565

152:174.366

Cabe liacei frsute al cuadro precedente las juientes ináicaaones: 1 Comprende únicamente la deuda pública icioaaL Está excluida, por íanio. 3a deuda muNo es siqíiieía cacto que toda la deuda Faltan los empréstilos ; E-'cim Bank y con el Banco de Hecosis-

La Deuda Externa, sin -tomar en cuenta empréstitos ini^ücados en fel parágrafo preLsnte na sido ledacida, es. una tercera paría •oxirnac'aniente4 La Deuda Interna "ha tenido

Una distinción básica se impone, de acuerdo con criterios ya utilizados eu el país, entre otros por el propio Dr. Acevedo Alrarez. Be las deudas autorizadas en el período 39-53, ¿cuáles fueron destinadas a iaversioaes, a obras púbHcas. a trabajos econóinicamenle productivos o reproductivos? ¿Cuáles también, íueron dedicadas a

3

1 punto llevaría, un e; js y exdgiria tansbiéa i

la I>eada Jtadustiiai del XIrugua' en la ley ds 15 de octuSsre de : Ancsp, Pero después, á aenibre de ese año. breK> 1354- Hemos aá yen la TJeuda Iníama á e Consolidacaón 1951-52. destmaaa a cubrir déficit de esos ejercicios, deuda que fué autorizada, por ley 5 de enero de ' que, aafcuralinente, corresponde al pe-

3S35, 1337 _ se Deuda Industriai En los cuadros de Crédito ca. deuda es una sola, aunque hayan diversas épocas, otras tantas leyes Por otra parte.

SCONQMÍA

ARMAMENTISTA

Pág. 4)

Por

ROBERTO

$ O.ÍS'i

BINEBRA E INDOCHINA TRANSWORLD

F. S.

GORRELL) El uiceprimer •mirdstro PARÍS. (TW). ncés Paul Reynauú es uno de los clirigenQue cree que China tiene acUiahnente la •je de la situación. El Ministro de DefenRené Pleveii dijo durante su jira en Indona que Pekín era el principal factor en la a Asia. PerOj aun concedientung pudiera estar dispiiesto a considerar un arreglo de alguna clase, nada. hay en la situación militar que permita a cuaU quier oficial francés animarse a repetir la declaración del Secretario Wilson en el sentido de que la victoria'en esa guerra es posible y probable. El general Navarre ha dicho que ningún iracaso decisivo del enemigo puede lograrLos franceses que creen que nada que no sea el arinisticio será suficiente ahora — y hombres como el ministro de Finanzccs Edgar Faure avanzan hacia ese campo — opinan que es un grave error considerar a Ho Chi Minh como fué considerado el general Markos durante la guerra en el norte de Grecia. Creen que se encuentra en posición muy. 'semejante de relativa independencia frente a Mao Tse-tung, como la cabeza de la China Comunista lo está respecto a Georgi Malenlzov. De alii que Mao Tse-tung no sólo deha estar dispuesto sino que esté capacitado para interceder. El general Mao Tse-tung en la conferencia de Ginebra con toda seguridad exigirá iin precio — y muy alto—-'vara realizar algún esfuerzo. LOLS alíernativas de la conferencia de Berlín, según informan quienes participaron detrás de las -puertas cerradaS; sugieren de modo muy peculiar Q-ue el dirigente comunista chino querrá un reconocimiento oficial de parte de Estados TJntdicen las mismas fuenteha de haher sido Í .lle^. Entone del gohií Eiserútower y tamhlén de granXjnidos contra semejante Tnedida, ¿por qué con^ntió Duiles en la reunión de Ginehra? IM clave de lo que hizo Dulles -dehe ser hallada, en Wasfangton — en lo wie cada vez aparece a los europeos occidentales coma unu seria lucha dentro de la AdmiTiistración de Bisenhower—,. en. términos de las cuaJ^S GiTiebra e Indochina pueden resultar ser el casa de prueba. el Pentágono deEl ai-mirante Radf i iTidochina. según todos los informes que llegan provenieiites d^ Washington. Si I>ulles desea tratar Tse-tung aún hasta el grado limiícdo todo ¿qué •• Drilles del 12 de enero, en términos del "n-uevo aspecto" de Estados Unidos — SÍTÍO una

"TEHMOSírciEitH 19 — Sis febricadis I--. 7 raesía-S 2.SQ rae

bomba eras laaia IS.OOO.SM ¡sis

', «^"í^r

les guerras por represalia, y no pequeñas gue' rras para detener el deslizado avance del coTTiunismo antes y durante el deslizamiento? Tales ciícsíioíies -tendrán, qué ser contestaai ^merlos antes de que i-a Asam.hiea francesa adopte una decisión sobre Ja CEJO tan grave para Francia como él voto -de la A.saTíiblea Nado-aai de Vichy en junio de 1940, o el voto del Senado de Estadas Unidos sobre la XAga de las Ncey^oTies en. 1919. Los rasos bien pitedeíi permitíTse la actitud de sentarse y esperar. El ejércao roso qrae se negó a permitir t^as MáXeríkov quSíara un sdo soldado ruso de AlZ' •nitnñs. Oriental o de ios i e r r e s satélites de E-aropa. -sstá seg^irtt ete Que •ínguno de sus sstá. fsHJolMcrcdo fKÍ cí liíbeñtitp de I-ndachx.íia. Bl Krermlva. odia, a Ohia-ng STai-sh^fc jr SyTigmasi Sñee, jsero proÍje&IewiaTife tam^ica Quiera a MOQ Tse-Tims o So Chi Minh h> suricientemertte comza para, otie Tes EES^ÍWÍC ^íC ios frs-íieeses ^ Jos izoTtésmerfcaytos IGS pongan ÍSTIO cotrSrtE Ü? OÉTO. (TE.ANSW0SI^I>.}

-^^^P^^^^^

'•yTí'f^'^r^^~'''TiTfgwTr--:''

cA^RtASDEjyas i^lMiliSra^

Página 2

EN El TOBOGAi ue seguimos a MARCHA desde si

la Svoítseíón é& fo Beé^es PahüeeS ^l^idea%aSal

de ifeTOlucióa de 1& deuda pública.^

" . resultado s los aspectos esenciales más lo ' " '^ '"' " ~ destino, cubrir df í Amortiiable'ExHaoidiaaria 4 % para pagar - -'—Tes; —Los Bonos de PreTisióa Social 1930. p a ^ Aporte extraordinario a la Caja —La Umücsda t Z.Salud de Previsión Social de psisividad»

Página 4

e de p&S- aJ „«T,y,

-nr, tf Kare eit

In miserable del pote, oí Jiocer ende explotación fmLdal J ^ t i n o P-^í^'í^'^^'^J r S ' S S l 1uS%ii• i r í n erigiendo socriíicios imss. El proceso tendí accidentes, tal vez ' • - ^ ¿ — ; 2 S ; las oditlíe'5"''Jí-Íf?.''Jf.í„r,?Sf''?r™edi: i Bolivia Congreso. o««(i«e el MÜR

c*.ottes y esos íranstíorwEs stmplip ,g jg reprochan al régimen boítrtano. cado con el crzteno de evoluctoTt- poht otros preí,, eomporton. eua,^, cid» de resultados (pie suponea "" PoVlo »erdad^ de "sus res«!t

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.