p14 p19 p20 p21 p24 ÍNDICE Presentación Programa Tarifas Senderismo Actividades culturales Alojamiento y acceso Inscripciones e información práctica

ÍNDICE E Presentación p3 Programa p4 Tarifas p7 Senderismo p8 Actividades culturales p14 Alojamiento y acceso p19 Inscripciones e informac

0 downloads 15 Views 4MB Size

Story Transcript

ÍNDICE E Presentación

p3

Programa

p4

Tarifas

p7

Senderismo

p8

Actividades culturales

p14

Alojamiento y acceso

p19

Inscripciones e información práctica

p20

Seguros

p21

Organización y colaboradores

p24 2

PRESENTACIÓN

Estimados senderistas,

La Federación de Entidades Excursionistas de Catalunya (FEEC) tiene el inmenso placer de invitarles a conocer uno de los rincones más bonitos de Cataluña: la Costa Brava y el Alt Empordà. Un lugar mágico, de una belleza extraordinaria, donde los Pirineos se fusionan con el Mediterráneo y donde el Surrealismo y uno de sus maestros, el artista Salvador Dalí, han dejado una profunda huella. Catalunya les acoge para celebrar la tercera edición del Encuentro Senderista Internacional sobre el E12 “Arco del Mediterráneo”. Con el epicentro en la localidad ampurdanesa de Roses, entre el 30 de abril y el 7 de mayo de 2017 tendrá lugar el Catalonia Trek Festival, un evento único que pretende fusionar, alrededor del E12 –el sendero del arco mediterráneo–, excursionismo y cultura. El origen de este evento hay que buscarlo en el año 2013 en Sapri, en la Campania (Italia). Dos años más tarde, en 2015, La Colle-sur-Loup, en los Alpes Marítimos (Francia), acogió la segunda edición de este encuentro internacional, que durante la primavera de 2017, a propuesta de la Federación Europea de Senderismo (ERA-EWV-FERP), la FEEC organizará en Catalunya. Roses, en el corazón de la Costa Brava, es una de las principales poblaciones por donde pasa el GR® 92, el sendero que recorre todo el litoral mediterráneo catalán y español, y que coincide con el E12 europeo. Tanto por su privilegiada ubicación como por la multitud de posibilidades excursionistas, culturales y de ocio que ofrecen Roses y el Empordà, no dudamos ni un instante en elegir este emplazamiento para el desarrollo del encuentro. Les proponemos una semana llena de emociones. Seis días de caminatas por lugares tan increíbles como el Parque Natural del Cap de Creus, el Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà, Cadaqués, El Port de la Selva o el monasterio de Sant Pere de Rodes, una de las mejores talayas del país. Todo ello complementado con visitas de ámbito cultural al Museo Dalí (Figueres); las ruinas de Empúries, el asentamiento griego más importante de la Península Ibérica; enoturismo alrededor de la D. O. Empordà; y la visita a las ciudades de Girona y Barcelona, dos de las ciudades europeas con más encanto. La Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña os invita a una semana llena de caminatas, experiencias y emociones!

Jordi Merino i Urbano President de la FEEC

3

PROGRAMA

Domingo 30 de abril 

A partir de las 14:00h: Llegada al hotel Prestige Goya Park (Roses). Check-in y reparto de las habitaciones.



Tarde: Cóctel de bienvenida en el hotel y presentación de Catalonia Trek Festival.



Noche: Cena en el hotel Goya Park (4 servicios).

Lunes 1, martes 2, miércoles 3, jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de mayo 

Mañana: Desayuno en el hotel y salida en autocar para ir al punto de partida de las excursions o visitas culturales.



Mediodía: Comida de pícnic.



Tarde: Regreso al hotel y tiempo libre hasta la cena.



Noche: Cena en el hotel (4 servicios).



Mañana: Este día se celebrará en el collado de los Belitres el acto de hermanamiento entre el tramo catalán y el francés del E12 (dentro del programa de actividades de la propuesta número 6). Cena de hermandad: Este mismo día celebraremos una cena de hermandad conjunta con todos los participantes en el complejo deportivo municipal de Roses. La cena se complementará con una muestra de cultura popular, artística y gastronómica del país. También habrá exposición de material de senderismo y de actividades turísticas de la zona.

Miércoles 3 de mayo



Domingo 7 de mayo 

Mañana: Desayuno en el hotel.



Check-out y despedida.



4

PROGRAMA Senderismo

1

Actividad 1: de Cadaqués al Cap de Creus

2

Actividad 2: Sant Pere de Rodes

3

Actividad 3: de Cala Montjoi a Roses (*8 €)

4

Actividad 4: Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà

5 6

Actividad 5: de El Port de la Selva a Llançà

Actividad 6: de Colera al collado de Belitres + visita a Banyuls-sur-Mer

Actividades culturales

7

Actividad 7: Museo Dalí + visita a Figueres + visita a la Ciudadela de Roses (*15 €)

8

Actividad 8: Ruinas de Empúries + visita a la bodega Espelt, de la DO Empordà (*25 €)

9

Actividad 9: los pueblos del Baix Empordà medieval + excursión al Castillo de Montgrí

10

Actividad 10: visita a la ciudad de Girona (*15 €)

11

Activitat 11: visita a la ciudad de Barcelona (*25 €) *Este precio es complementario a los 495 € del coste de la inscripción general. Corresponde al precio de las actividades que se ofrecen en estas cinco actividades concretas.

5

PROGRAMA PROPUESTAS

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

1

2

3

4

5

6

2

1

1

1

1

2

3

2

2

2

2

3

3

3

3

3

4

4

4

4

5

5

5

5

6

6

6

6

7

7

7

7

9

8

8

8

10

10

9

10

9

10

11

11

10

11

11

11

4 5 6 8 9

4 5 6 8 9

*Cada día se tendrá que elegir exclusivamente una de las propuestas. *Cada una de las propuestas está limitada a 50 personas, excepto la número 3, limitada a 100 personas. Tendrá que haber un mínimo de 30 personas por actividad. *La organización se reserva el derecho a modificar el programa.

- Inscripciones: www.cataloniatrekfestival.cat - Inscripciones abiertas hasta el 15 de marzo de 2017. - Se recomienda a la gente que quiera ir en grupo que se inscriba lo antes possible.

6

TARIFAS

1 Full pack

495,00 €

Alojamiento, pensión completa (picnic al mediodía); ropa de cama y toallas; traslado en autocar desde el punto de llegada (aeropuerto o estación de tren) hasta el hotel el día 30 de abril; traslado en autocar desde el hotel hasta el punto de salida (aeropuerto o estación de tren) el día 7 de mayo; autocares desde el hotel hasta el punto de partida de las diferentes actividades propuestas; cena de gala y regalo de bienvenida! En este precio también se incluye un seguro de accidentes. No está incluído el seguro de anulación. Inscripción exclusiva online.

2 Weekend pack

60,00 €

Para aquellas personas que no puedan asistir toda la semana a Roses, ofrecemos un pack de fin de semana que consiste en la participación en una de las actividades propuestas para el sábado; la cena del sábado en el hotel; la noche del sábado en el hotel; y el desayuno del domingo. El pack tiene un coste de 60 € e incluye exclusivamente los servicios descritos y el transporte en autocar del hotel al lugar de inicio de la excursión y el regreso al hotel el mismo sábado por la tarde. Inscripción exclusiva a través de un formulario pdf.

3 Dinner pack

35,00 €

Para aquellas personas que quieran participar exclusivamente en la jornada del miércoles, que consistirá en la participación en la caminata de Colera al collado de los Belitres o de Banyuls al collado de los Belitres y el posterior acto de hermanamiento en el mismo collado, y la cena de gala conjunta con todos los participantes en el complejo deportivo municipal de Roses. El pack tiene un coste de 35 € e incluye exclusivamente la cena y el transporte en autocar del hotel a Colera y el regreso para los participantes catalanes; y la cena y el transporte en autocar de Roses a Banyuls para los participantes franceses que hayan dejado el vehículo en Banyuls-sur-Mer. Inscripción exclusiva a través de un formulario pdf.

7

SENDERISMO 1

De Cadaqués al Cap de Creus Distancia: 8,7 km Desnivel: +290 m Duración aproximada (sin paradas): 3h 30’ Nivel: medio

Cadaqués ha sido desde el principio del siglo XX polo de atracción de artistas como Salvador Dalí, Federico García Lorca o Marcel Duchamp. Excursión que transita en su totalidad por la península del Cap de Creus, uno de los parajes más bonitos y espectaculares del continente, con un elevadísimo interés paisajístico. Saldremos de Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Resiguiendo uno de los tramos de costa más espectaculares del Cap de Creus, pasaremos por Portlligat, donde vivió durante muchos años el artista Salvador Dalí, y seguiremos hasta encontrar el enlace con el GR 11, el sendero que cruza los Pirineos por la vertiente meridional. La última parte de la excursión sigue el trazado del GR 11 hasta el faro del Cap de Creus, el punto más oriental de la Península Ibérica.

8

SENDERISMO 2

Sant Pere de Rodes, el mejor mirador del Empordà Distancia: 8,5 km Desnivel: +550 m Duración aproximada (sin paradas): 4h Nivel de dificultad: deportivo

Una semana de actividad senderista en el Empordà debe incluir necesariamente la excursión al monasterio de Sant Pere de Rodes. Su reciente restauración ha puesto al descubierto uno de los edificios románicos más importantes de la Europa Occidental. El conjunto arquitectónico, situado en lo alto de la sierra de Santa Helena, con unas vistas sublimes, destaca por la altiveza y magnificencia de sus dependencias. La excursión propuesta sale de la playa para remontar 500 metros hacia arriba hasta llegar al monasterio a través del sendero GR 11. Un camino de una belleza extraordinaria, todo un clásico del excursionismo catalán. El descenso lo haremos por la otra vertiente de la montaña hasta el bonito pueblo de Palau-saverdera, conocido como “el balcón del Empordà”.

9

SENDERISMO 3 De Cala Montjoi a Roses por el E12 + trayecto en barco de Roses a cala Montjoi. Distancia: 9,5 km Desnivel: +250 m Duración aproximada (sin paradas): 4h Nivel: medio Propuesta que se divide en dos partes claramente diferenciadas. En el puerto de Roses hay que coger un catamarán con fondo de cristal que lleva hasta el Cap de Norfeu y posteriormente a Cala Montjoi, en un increíble trayecto de una hora de duración que recorre uno de los tramos más espectaculares de la Costa Brava. Posteriormente, iniciaremos el recorrido a pie por el sendero de gran recorrido GR 92 (E12), desde la bahía de Cala Montjoi hasta el puerto de Roses, en el extremo septentrional del municipio. Un fantástico y precioso recorrido que recorre prácticamente en su totalidad por el espacio natural protegido del sector meridional del Parque Natural del Cap de Creus. *Al realizar la inscripción para esta actividad se tendrán que pagar 8 € complementarios en concepto del viaje en barco de Roses a Cala Montjoi.

10

SENDERISMO 4

Circuito por el Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà

Distancia: 12,4 km Desnivel: 0 m Duración aproximada (sin paradas): 4h Nivel: fácil El Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà es una de las zonas naturales más conocidas y emblemáticas de Cataluña. Es un espacio de convivencia entre agua, tierra, seres humanos, flora y fauna, de un altísimo valor ecológico. El recorrido circular propuesto, totalmente llano, permite admirar la belleza de este espacio natural protegido de primer orden. La importancia ecológica de este espacio rae en el hecho de ser una zona húmeda a medio camino de las grandes migraciones de aves del norte de Europa hasta África, un punto de parada y refugio imprescindible.

11

SENDERISMO 5

De El Port de la Selva a Llançà por el E12 Distancia: 8,3 km Desnivel: +80 m Duraciónj aproximada (sin paradas): 3h Nivel: fácil Uno de los principales leitmotiv del Catalonia Trek Festival es dar a conocer el trazado del E12, el sendero europeo del arco mediterráneo. El tramo que une las bonitas poblaciones de El Port de la Selva y Llançà, al norte del Cap de Creus, es una síntesis perfecta de las características de este sendero: un agradable paseo a la orilla del mar, que transita por uno de los tramos más espectaculares del norte de la Costa Brava. Con un desnivel prácticamente inexistente, es una propuesta que, tanto por su belleza como facilidad, es ideal para todo el mundo. Llançà, punto final de la excursión, tiene el aliciente añadido que cuenta con una de las principales lonjas de pescado del litoral catalán.

12

SENDERISMO 6

De Colera al collado de los Belitres por el enlace transfronterizo del E12 + visita a la Maison de la Randonnée de Banyuls-sur-Mer

Distancia: 5,2 km Desnivel: +380 m Duración aproximada (sin paradas): 2h 30’ Nivel: medio

El collado de los Belitres, situado a una altitud de 165 metros sobre el nivel del mar, fue uno de los principales puntos de salida hacia el exilio de los republicanos catalanes al final de la Guerra Civil Española (1936-1939). Este año queremos que sea el punto de unión transfronterizo entre el tramo catalán y el francés del E12. La excursión empieza en el pueblo de Colera y resigue en su totalidad el trazado del E12 (GR 92 en Cataluña). Dada la corta duración de la propuesta, la complementaremos con una visita a la preciosa localidad francesa de Banyuls-sur-Mer, situada en un enclave privilegiado justo en medio de la Costa Roja. *El miércoles día 3 solo se realizará la caminata hacia el collado de los Belitres, que se complementará con un pequeño acto de hermanamiento entre la FEEC y la FFRP en el punto de unión transfronterizo entre el tramo catalán y el francés del E12. Este acto se celebrará entre las 13 y las 13:30h. *El miércoles 3 de mayo, quien quiera hacer la caminata al collado de Belitres desde Francia, se tendrá que poner en contacto con el Comité departamental de la FFRP a los Pirineos Orientales (http://pyrenees-orientales.ffrandonnee.fr/).

13

ACTIVIDADES CULTURALES 7

Museo Dalí + visita a Figueres + Ciudadela de Roses El Museo Dalí, inaugurado en 1974, se erige sobre los restos del antiguo Teatro Municipal de Figueres y es considerado como la última gran obra de Salvador Dalí. Todo en él fue concebido y diseñado por el artista, para ofrecer al visitante una verdadera experiencia y adentrarlo en su mundo cautivador y único. La colección del museo permite al espectador comprender la trayectoria de Dalí a través de su obra. El recorrido por las salas permite captar sus primeras experiencias artísticas, el Surrealismo, la mística nuclear y la pasión por la ciencia hasta llegar a las obras de los últimos años de su vida. Figueres, la capital del Alt Empordà, también ofrece un innegable interés turístico, que proponemos conocer una vez visitado el museo. Remataremos la jornada con una visita a la Ciudadela de Roses, una espectacular fortificación renacentista situada a la entrada de la villa. El subsuelo del recinto es un yacimiento arqueológico de cronología muy amplia, desde el siglo IV a.C. hasta el siglo XIX, con restos de época antigua (barrio helenístico) y visigótica o tardorromana. *Al realizar la inscripción para esta actividad se tendrán que pagar 15 € complementarios en concepto de entrada guiada al Museo Dalí y la Ciudadela de Roses.

14

ACTIVIDADES CULTURALES 8

Ruinas de Empúries + visita a la bodega Espelt (DO Empordà) Empúries es el único yacimiento arqueológico de la Península Ibérica donde conviven los restos de una ciudad griega –el enclave colonial de Emporion– con los restos de una ciudad romana, creada al inicio del siglo I a.C. sobre las estructuras de un campamento militar romano instalado durante el siglo anterior. Constituye un lugar privilegiado para entender la evolución del urbanismo griego implantado en el extremo occidental del Mediterráneo, así como para analizar el urbanismo romano del período final de la República y su transformación posterior durante la época imperial. La propuesta incluye una visita teatralizada, que nos permitirá conocer mucho mejor la historia de la antigua ciudad de Emporion, de la mano de sus antiguos habitantes. La jornada se complementa con una visita a las viñas ecológicas de Mas Marés, de las bodegas Espelt, una de las bodegas más representativas de la Denominación de Origen Empordà, una de las más prestigiosas y que da un vino de mayor calidad de Cataluña. La visita a las bodegas y las viñas incluye una cata de los diferentes vinos que elaboran, así como de quesos y de miel. http://www.espeltviticultors.com/ca/activitats/mas-mares-vinyes-eco-vora-el-mar *Al realizar la inscripción para esta actividad se tendrán que pagar 25 € complementarios en concepto de la visita teatralizada a las ruinas de Empúries y la bodega Espelt.

15

ACTIVIDADES CULTURALES 9

El Baix Empordà medieval + excursión al castillo de Montgrí La comarca del Baix Empordà es un territorio que en el s. VIII formaba parte de la “marca” del imperio carolingio, enfrentado a los musulmanes. Es por esto que resulta lógico que la arquitectura medieval tenga un peso muy importante en los pueblos de la comarca, especialmente en el interior. Peratallada, Ullastret, Pals, Palau-sator o Vulpellac son algunos de los ejemplos más representativos y forman parte del triángulo conocido como “la Toscana de la Costa Brava”. Son pueblos preciosos y encantadores que dan un contrapunto espectacular a un paisaje rural de postal. La propuesta se complementa con una corta excursión al castillo del Montgrí, una fortificación militar del municipio de Torroella de Montgrí, situada en lo alto de la cima del Montgrí, con unas vistas espectaculares, declarada bien cultural de interés nacional. Fue construida entre 1294 y 1301 por el rey Jaime II, fruto de la rivalidad existente entre el monarca y los condes de Empúries.

16

ACTIVIDADES CULTURALES 10 Visita a la ciudad de Girona En un encuentro de estas características, celebrado en el Empordà, no puede faltar una visita a la capital de la provincia, sin duda una de las ciudades con más encanto de Europa. En Girona hay multitud de rincones por dónde empezar una visita: por la catedral y su nave inmensa; por las calles laberínticas del Call, el antiguo barrio judío; por el monasterio románico de Sant Pere de Galligants; por la basílica gótica de Sant Feliu; por las casas coloristas y el puente sobre el río Onyar; o por la inmensa muralla. Muchos años de historia y de cultura concentrados, que ahora se pueden saborear paso a paso, sin prisas. *Al hacer la inscripción a esta actividad se tendrán que abonar 15 € extras en concepto de tour guiado a pie por la ciudad, que incluye la visita a la catedral, los baños árabes, el Call (barrio judío) y el Museo de los Judíos.

17

ACTIVIDADES CULTURALES 10 Visita a la ciudad de Barcelona Resulta imposible intentar visitar en una sola jornada la ciudad de Barcelona, una de las destinaciones turísticas más importantes del mundo. Por eso, conscientes de esto, proponemos un recorrido a pie para conocer de cerca algunos de los elementos más destacados de la Ruta del Modernismo, una de las joyas de la capital catalana. Tampoco puede faltar un paseo por Ciutat Vella, la antigua Barcino, el pleno centro de lo que hoy se conoce como la ciudad, donde las ruinas romanas conviven con el gótico medieval; aquí se originó el primer distrito de la ciudad. Sus calles, callejones y plazas son un libro abierto de la historia de Barcelona. La serenidad de sus rincones, las calles estrechas y oscuras y las plazas casi encantadas respiran vida, diversidad. En Ciutat Vella se pueden seguir las huellas de los romanos antiguos, rezar en templos góticos que quieren tocar el cielo, pasear por palacios que los indianos construyeron para sus mujeres. Barcelona es cosmopolita y elegante, es burguesa y moderna, pero no ha perdido su esencia portuaria y canalla, antigua y decadente, que todavía ahora se puede percibir por las calles de Ciutat Vella, el primer distrito, donde todo empezó. *Al hacer la inscripción a esta actividad se tendrán que abonar 25 € extras en concepto de tour guiado en autocar por los principales atractivos de la Barcelona (Diagonal, Passeig de Gràcia, Camp Nou, Montjuic y Plaça Catalunya). También habrá un tour guiado por el Barrio Gótico y la entrada a la Sagrada Família.

18

ALOJAMIENTO Prestige Hotels es una cadena hotelera con más de 40 años de experiencia, con sus orígenes en Roses, y con una clara vocación de servicio para los clientes y los detalles. HOTEL PRESTIGE GOYA PARK I HOTEL SANT MARC Durante una semana nos alojaremos en las magníficas instalaciones del Hotel Prestige Goya Park y del Hotel Sant Marc, de la cadena hotelera Prestige. Situados a 200 metros de la playa de Santa Margarita y a solo 1 km del centro de Roses, ambos hoteles, de 3 estrellas, destacan por sus confortables habitaciones con baño completo, terraza y TV con canales internacionales por satélite. También dispone de piscina, minigolf, numerosas pistas de petanca y todos los servicios para garantizar una estancia inolvidable.

Las habitaciones pueden ser individuales, dobles, triples o cuádruples. Servicios y equipamientos de los hoteles       

Piscina exterior Zonas ajardinadas WIFI gratuito Minigolf Zona de juegos Sala de TV y lectura Parquing

Más información en www.prestigehotels.com

Acceso Autopista AP-7 / E-15 (salida Figueres sur). A continuación hay que coger la N-II en dirección Figueres y La Jonquera. Un poco más adelante se tiene que coger la C-260 en dirección a Figueres y Roses, que ya no hay que dejar. Los hoteles están en Santa Margarita, en la entrada de Roses. Aeropuerto de Barcelona a 177 km Aeropuerto de Girona-Costa Brava a 80 km

Estación de Figueres-Vilafant (alta velocidad) a 25 km

19

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Del 30 de abril al 7 de mayo de 2017

Inscripciones: www.cataloniatrekfestival.cat Hasta el 15 de marzo de 2017

Información: [email protected]

0034 93 412 07 77 [email protected]

20

SEGUROS La Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) como organizadores del Catalonia Trek Festival incluye dentro del precio de la inscripción un seguro de responsabilidad civil por daños causados a terceros así como un seguro de accidentes con asistencia médica y asistencia en viaje. SEGUROS BASICOS INCLUIDOS EN EL COSTE DE INSCRIPCIÓN AL CTF. a) seguro de responsabilidad civil por daños causados a terceros por los participantes inscritos. - 2.000.000 € por siniestro con un sublímite por víctima de 300.000 €. b) seguro de accidentes: - Capital de muerte 3.000 € e incapacidad 6000 €. c) Asistencia médica y asistencia en viaje: - Capital de asistencia médica y asistencia en viaje 6000 €. La Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) también ofrece la opción de contratar un seguro voluntario de contratación optativa de anulación del viaje para los participantes. SEGURO VOLUNTARIO DE CONTRATACIÓN OPTATIVA DE ANULACIÓN DEL VIAJE PARA LOS PARTICIPANTES. - En el cuadro anexo, encontrará toda la información detallada correspondiente al seguro de contratación optativa de anulación del viaje para los participantes, que comprende una amplia cobertura de asistencia en viaje. - El capital asegurado será el coste de la inscripción al CTF con un máximo por participante de 500 €. - El capital asegurado para la cobertura de asistencia del seguro de anulación del viaje es de 3.000 €.

Atenció n! La contratación de este seguro voluntario y optativo de anulación del viaje para los participantes, se debe realizar en el mismo momento de la inscripción al evento.

Si tiene cualquier duda o necesita más información sobre los seguros que se ofrecen a los participantes en el CTF puede contactar con la organización a través de la dirección de correo electrónico: [email protected]

21

SEGUROS

SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE INCLUIDO EN EL SEGURO DE ANULACIÓN DEL VIAJE COBERTURAS

LIMITES

Atención médica.

Incluido

Traslado o repatriación sanitaria urgente de heridos y enfermos.

Incluido

Traslado o repatriación de los asegurados acompañantes.

Incluido

Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización.

3.000 €

Gastos de convalecencia.

100 € per noche (máx.5 noches)

Gastos de transporte y estancia en hotel de un asegurado acompañante por hospitalización de un asegurado.

100 € per noche (máx.5 noches)

Continuación de viaje de un asegurado tras hospitalización.

Incluido

Envío de medicamentos.

Incluido

Transmisión de mensajes urgentes.

Incluido

Traslado o repatriación de asegurados acompañantes menores de edad.

Incluido

Billete de ida y vuelta y alojamiento para un familiar.

100 € per noche (máx.5 noches)

Regreso anticipado por fallecimiento o enfermedad grave de un familiar.

Incluido

Repatriación o transporte de muertos y del resto de asegurados.

Incluido

Búsqueda y transporte de equipajes y efectos personales.

Incluido

Envío de objetos personales.

Incluido

Ampliación de la estancia por pérdida o robo de la documentación. Indemnización por robo, destrucción o pérdida por una empresa de transporte público de viajeros.

60 € por día i con un máximo de 300 € 300 €

LIMITE MÁXIMO DE COBERTURA: 3.000 €

22

SEGUROS SEGURO VOLUNTARIO DE CONTRATACIÓN OPTATIVA DE ANULACIÓN DEL VIAJE PARA LOS PARTICIPANTES COBERTURAS

LIMITES

Anulación por enfermedad o accidente grave del asegurado, su cónyuge o familiar en primer y segundo grado. Anulación por fallecimiento del asegurado, su cónyuge o de un familiar hasta el tercer grado de consanguinidad. Anulación por perjuicio grave en el domicilio o local profesional. Anulación por despido laboral. Anulación por incorporación a un nuevo puesto de trabajo con una duración mayor a un año. Anulación por citación en un procedimiento judicial. Anulación por trasplante de un órgano a un asegurado o acompañante por hospitalización. Anulación por intervención quirúrgica a un asegurado, cónyuge o familiar en primer y segundo grado. Anulación por convocatoria como miembro de una mesa electoral. Anulación por entrega de un niño en adopción.

500 €

Anulación por anulación de un acompañante inscrito y asegurado en el mismo viaje y que le obligue a viajar solo. Anulación por convocatoria de oposiciones a organismos públicos. Anulación por accidente grave del vehículo particular. Anulación por retirada del carné de conducir. Anulación por anulación de boda del asegurado. Anulación por requerimiento de una manera urgente para incorporarse a las fuerzas armadas, la policía o los servicios de bomberos. Anulación por traslado laboral en el extranjero. Anulación por parto prematuro de la asegurada o de un familiar en 1er grado. Anulación por concesión de una beca oficial. Anulación por declaración de la renta paralela efectuada por el Ministerio de Hacienda. Anulación por accidente grave del animal de compañía (gato y perro).

22 23

Organización

Colaboradores

Welcome to Catalonia & welcome to the Costa Brava! 24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.