Pack 2 IMPRESORA 3D. Si puedes imaginarlo, puedes hacerlo! La tecnología 3D por fin disponible en tu hogar! Compatible con Windows 7 y 8 Mac OS X

CONSTRUYE TU PROPIA IMPRESORA 3D Compatible con Windows 7 y 8 Mac OS X ¡La tecnología 3D por fin disponible en tu hogar! Pack 2 ¡Si puedes imagin

1 downloads 73 Views 1MB Size

Story Transcript

CONSTRUYE TU PROPIA

IMPRESORA 3D Compatible con

Windows 7 y 8 Mac OS X

¡La tecnología 3D por fin disponible en tu hogar!

Pack 2

¡Si puedes imaginarlo, puedes hacerlo!

CONSTRUYE TU PROPIA

IMPRESORA 3D Todos los derechos reservados © 2015

CONTENIDO PACK 2 Guía de montaje

Published in the UK by

12-23

Las cuatro etapas, con todo detalle y fáciles de seguir, para montar tu impresora 3D

Etapa 5: Instalar el ventilador

12-14 15-17

Etapa 7: Instalar el interruptor de límite del eje X

21-23

Etapa 4: Instalar el soporte del motor del eje Z Etapa 6: Instalar un filtro de ruidos

18-20

ADVERTENCIA: No apto para niños menores de 14. años Este producto no es un juguete y no está diseñado ni pensado para el juego. Los artículos pueden variar respecto a las imágenes.

De Agostini UK Ltd,

Battersea Studios 2,

82 Silverthorne Road,

Battersea, London SW8 3HE Published in the USA by

De Agostini Publishing USA Inc., 915 Broadway, Suite 609, New York, NY 10010

Guía de montaje Etapa 4 - Área de montaje

Etapa 4: Instalar el soporte del motor del eje Z En esta etapa, prepararás el soporte del motor y después lo sujetarás a la placa base de la IDBox.

El soporte para el motor del eje Z —el motor que controla los movimientos verticales de la tabla de modelado— va montado en forma de U, y también soporta el eje sobre el que gira el motor.

Las tres placas del soporte se mantienen unidas con dos tornillos y tuercas, y el soporte queda fijado al panel inferior de la impresora con otro par de tornillos y tuercas. El motor y el eje se añadirán en una etapa posterior.

Componentes de la etapa 4

1

1: Panel bajo x 1 2: P  laca de soporte grande × 1 3: P  lacas pequeñas de soporte × 2 4: Tornillos de cabeza M3 (14 mm) × 4 5: Arandelas M3 × 4 6: Tuercas M3 x 4

2

Herramientas que necesitarás

3

Destornillador Phillips (núm. 1) 4 5 6

Quita las capas protectoras Quita las capas protectoras de las placas acrílicas utilizadas en esta etapa, y que son el panel inferior, la placa de soporte grande y las dos pequeñas placas de soporte. Como siempre, ten cuidado al manipular las superficies acrílicas para no rayarlas. Puedes, por ejemplo, asegurarte de que tu superficie de trabajo está limpia y cubrirla con papel, de manera que la superficie sea menos abrasiva.

1

Si necesitas limpiar las placas acrílicas en cualquier momento —si has dejado huellas dactilares en ellas durante el montaje— frótalas suavemente con un paño suave, como los que se usan para limpiar las gafas.

12

Materiales útiles Cola de madera, palillo de dientes, pinzas

Guía de montaje

Montar el soporte

2

Coloca las dos pequeñas placas de soporte sobre una superficie plana y pon una tuerca M3 en cada una de las ranuras señaladas en rojo en la foto de arriba a la izquierda. No fuerces las tuercas y recuerda que debes mantener los lados de cada tuerca en paralelo con los de la ranura. Si te cuesta encajar la tuerca por un lado de la ranura, intenta hacerlo desde el otro.

3

2 pestañas arriba

pestaña inferior

Las dos pestañas superiores de la placa de soporte pequeña encajan en las ranuras (señaladas en rojo, arriba) a cada lado de la placa de soporte grande. Cuando encajes esas pestañas en las ranuras en la placa grande, asegúrate de que la pestaña inferior de cada placa pequeña queda justo del mismo modo que ves en la foto de arriba a la derecha. Si te preocupa que las tuercas se te puedan caer durante el montaje del soporte, utiliza un poco de cola de madera para mantenerlas en su sitio, tal como se describe en la etapa 1 de la guía de montaje.

4

5

Inserta los tornillos en los agujeros en la placa de soporte grande, tal como se muestra en la imagen. Atorníllalos solo un poco, ya los acabarás de apretar del todo más tarde.

Coloca una arandela M3 en cada uno de los cuatro tornillos avellanados M3 de 14 mm.

13

Guía de montaje

Montar el soporte en el panel inferior

6

pestañas inferiores

Gira el soporte para que repose sobre la placa grande, y que las pestañas inferiores de las placas pequeñas queden alejadas de ti.

7

8

los agujeros a la derecha

el corte al frente

Sujeta el panel inferior de manera que los cuatro orificios circulares marcados en rojo queden a la derecha y el corte abajo, en la parte delantera del soporte, para que las dos pestañas del soporte coincidan con las ranuras marcadas en rectángulos de puntos rojos, tal como se muestra.

Sosteniendo el panel inferior con una mano, inserta los tornillos avellanados M3 de 14 mm (con arandelas) en sus orificios del panel inferior y asegúralos ligeramente con las tuercas en los soportes con un destornillador.

Resultado final

9

Gira el panel y aprieta los dos tornillos del soporte muy poco a poco. Gira el panel y aprieta los dos tornillos restantes de la misma manera. Si se aprietan demasiado los tornillos, el acrílico

podría agrietarse. Si esto sucede, se puede reparar

con adhesivo específico para reparar acrílico.

El soporte para el motor del eje Z está ahora montado y fijado al panel inferior. Guárdalo en un lugar seguro hasta que lo necesites de nuevo.

14

Guía de montaje Etapa 5 - Área de montaje

Etapa 5: Instalar el ventilador En esta etapa, se instalará un ventilador de refrigeración en el panel posterior de tu IDBox, que servirá para que la impresora extraiga el aire del interior y regule la temperatura durante su funcionamiento.

El ventilador está montado en lo que será el interior de la impresora cuando esta esté acabada. El ventilador tiene una guarda o protector de metal que se coloca en el exterior. Asegúrate de instalar el

protector del ventilador de modo que sus anillos de metal no sobresalgan del panel trasero, y de que el ventilador quede fijado de manera que su cable sobresalga por el lugar correcto.

1

Componentes de la etapa 5

2

1: Panel trasero x 1 2: Ventilador x 1 3: Protector del ventilador x1 4: Tornillos avellanados M3 (25mm) x 4 5: Arandelas M3 x 4 6: Tuercas M3 x 4 3

Herramientas que necesitarás Destornillador Phillips (núm. 1) 4

5 6

Quita las capas protectoras

1

Pela las capas protectoras del panel trasero. Como siempre, ten cuidado al manipular la superficie acrílica para no rayarla. Asegúrate de que tu superficie de trabajo esté limpia y cubierta con papel, de manera que sea menos abrasiva.

Ten cuidado al retirar la capa protectora. Es posible que desees usar guantes al manipular el acrílico para evitar dejar huellas en las superficies brillantes.

15

Guía de montaje Montar el ventilador en el panel trasero

2

3

gran corte circular

corte rectangular en la base

Orienta el panel trasero para que el corte circular quede a la izquierda y el rectangular en la parte inferior derecha.

Coloca el protector del ventilador sobre el recorte circular, de modo que el bulto quede hacia fuera y los cuatro anillos sobre los orificios, tal como se ve en la foto.

4

Sostén el protector y levanta el panel ligeramente para pasar un tornillo avellanado de 25 mm en cada uno de los anillos y por su agujero correspondiente.

5

Sosteniendo los tornillos y el protector, levanta el panel trasero, tal como se muestra en la foto, con los tornillos sobresaliendo a través del panel.

16

Guía de montaje

6

lado plano pegado al panel

cable en la esquina derecha

7

Asegúrate de que el lado del ventilador con la superficie plana queda pegado al panel (esto crea un sello con el panel) y los cuatro orificios albergan los tornillos en el ventilador. El cable debe quedar en la parte inferior derecha, tal como en la imagen.

8

Sosteniendo el ventilador, mete una arandela sobre cada uno de los tornillos.

Ahora enrosca una tuerca M3 en cada uno de los tornillos. Gira el panel y, sosteniendo las tuercas con una mano, atórnillalo todo con el destornillador Phillips núm. 1. Mira el cuadro sobre cómo atornillar abajo a la izquierda.

9

Resultado final

Cómo atornillar No aprietes cada tornillo del todo por separado, pues corres el riesgo de dañar el panel de acrílico o el propio ventilador. En vez de eso, ves pasando poco a poco de un tornillo a otro en el orden que se muestra aquí. Atornilla cada uno poco a 2 4 poco y de manera uniforme hasta que queden todos bien fijados. 1

3

El ventilador está montado en el panel posterior de la impresora IDBox. Como se muestra en la foto, el cable se encuentra en la parte superior derecha del ventilador. Guarda el panel para la siguiente etapa.

17

Guía de montaje Etapa 6 - Área de montaje

Etapa 6: Instalar un filtro de ruidos

En esta etapa se instalará el filtro de ruidos en el panel posterior de la impresora. Este es un trabajo sencillo que implicará poco más que apretar un par de tornillos.

En la etapa 5 has añadido el ventilador al panel posterior de la impresora. Ahora debes agregar el filtro de ruidos. Este actúa como entrada de alimentación de la impresora y filtra el ruido

electromagnético, evitando que entre o salga. Si miras la impresora desde atrás, verás que se encuentra en la parte inferior derecha del panel trasero.

Esquina inferior derecha del panel trasero

Componentes de la etapa 6

2

1: Filtro de ruidos × 1 2: Tornillos avellanados M3 de 15 mm × 2 3: Arandelas M3 × 2 4: Tuercas M3 × 2

3

Herramientas que necesitarás 1

4

Destornillador Phillips   (núm. 1)

Partes que debes tener preparadas

1

Toma el panel trasero en el que has instalado el ventilador en la etapa anterior. Para evitar que se raye, coloca una hoja de papel sobre la superficie de trabajo.

18

Guía de montaje Instalar el filtro de ruidos al panel trasero

2

ventilador abajo a la izquierda

Sujeta el panel trasero como se muestra, con el protector del ventilador abajo a la izquierda. El filtro de ruidos encaja en el agujero rectangular indicado en rojo en la foto, arriba a la izquierda. Orienta el filtro, tal como se muestra, con la púa central sobre las laterales.

3

Pon un tornillo avellanado M3 de 15 mm en cada uno de los agujeros del filtro, como se muestra arriba.

4

Sostén los tornillos con los dedos y gira el panel

19

Guía de montaje

6

5

Pon una arandela M3 en cada uno de los tornillos.

Mete una tuerca M3 en cada uno de los tornillos.

7

Gira el panel de nuevo y aprieta los tornillos con el destornillador, mientras con los dedos evitas que giren las tuercas. Atorníllalo todo con cuidado para no dañar el panel.

e

¿Qué es un filtro de ruidos?

all det

Resultado final

El «ruido» se refiere a las interferencias electromagnéticas, y el filtro previene que entre y salga de un dispositivo a través de la fuente de alimentación. Así, protege el sistema electrónico de la impresora de interferencias, y también protege los dispositivos de fuera de las interferencias electromagnéticas producidas por la impresora.

El filtro de ruidos está ahora fijado al panel posterior. Guarda el panel para la siguiente etapa, en la que vas a instalar el interruptor de posición final del eje X.

20

Guía de montaje Etapa 7 - Área de montaje

Etapa 7: Instalar el interruptor de límite del eje X

panel trasero

El ventilador y el filtro de ruidos ya están colocados en la parte posterior; ahora es el momento de añadir el interruptor de límite del eje X. Este es otro trabajo sencillo, pues va fijado al panel trasero con solo dos tornillos. ¡Solo asegúrate de orientar el interruptor correctamente!

En esta etapa, el procedimiento es similar a la etapa 3, en el que acoplaste el interruptor de límite del eje Y. Recuerda que el interruptor es una pieza de precisión, así que ten cuidado en su manipulación. No dejes que se moje y

no toques ninguno de sus componentes directamente con las manos. Cuando manejes el interruptor, sostenlo siempre por la placa. Presérvalo del polvo, el calor, la humedad y la electricidad estática.

Componentes de la etapa 7 3

1

4

1: Interruptor de posición final × 1 2: Separadores × 2 3: Tornillos avellanados M3 (14 mm) × 2 4: Arandelas M3 × 2 5: Tuercas M3 × 2 Herramientas que necesitarás

2

5

Destornillador Phillips (núm. 1)

Partes que debes tener a mano

1

Necesitarás el panel trasero para esta etapa. Como de costumbre, al tratar con las piezas de acrílico de la impresora conviene poner un poco de papel sobre la superficie de trabajo para evitar que se rayen.

21

Guía de montaje Unir el interruptor de límite al panel

2

Si sostienes el panel trasero de forma que el filtro de ruido quede abajo a la izquierda y el ventilador de refrigeración en la parte inferior derecha, los agujeros de los tornillos para el interruptor de límite se pueden encontrar arriba a la izquierda del panel trasero. (Marcados en rojo, a la izquierda.)

Agujeros de tornillos del interruptor

Filtro de ruidos

Ventilador

3

Mete un tornillo avellanado 3M de 14 mm en cada uno de los agujeros del interruptor, tal como se muestra en la foto.

4

Gira el interruptor de límite y, sosteniendo los tornillos en su posición con los dedos, coloca un espaciador en cada uno de los tornillos.

5

pestañas hacia abajo

Mete los tornillos en los orificios marcados en rojo en el panel trasero. Asegúrate de que las pestañas metálicas del interruptor de límite apuntan hacia abajo, tal como se muestra en la foto.

22

Guía de montaje

6

Sostén los tornillos en su lugar y gira el panel.

7

Pon una arandela en cada uno de los tornillos.

8

Enrosca una tuerca M3 en cada uno de los tornillos y apriétalas con los dedos.

Resultado final

9

Gira el panel de nuevo y, por ahora, aprieta los tornillos solo un poco con un destornillador: lo suficiente para sostener el interruptor en su lugar. Los atornillarás en una etapa posterior. El panel trasero ahora tiene tres componentes conectados: el ventilador, el filtro de ruidos y el interruptor de límite del eje X. Guárdalo en un lugar seguro.

23

CONSTRUYE TU PROPIA

IMPRESORA 3D

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.