PACTO DE CONVIVENCIA

PACTO DE CONVIVENCIA JARDIN INFANTIL ZOE PALABRITAS DE AMOR Preescolar Cra. 81 b No 6 B 85 Tabaku Central salón social Capítulo 1 Filosofía instit

5 downloads 148 Views 531KB Size

Recommend Stories


PACTO DE CONVIVENCIA INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO
PACTO DE CONVIVENCIA INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO La sana convivencia es un factor decisivo en el desarrollo integral de las instituci

PACTO Y JUICIOS Pacto Pacto de Sangre El pacto en la Biblia
PACTO Y JUICIOS Pacto: Es un compromiso, fidelidad absoluta o sumisión hacia una declaración de palabra(s) o términos establecidos por una o varias pe

Story Transcript

PACTO DE CONVIVENCIA

JARDIN INFANTIL ZOE PALABRITAS DE AMOR

Preescolar Cra. 81 b No 6 B 85 Tabaku Central salón social

Capítulo 1 Filosofía institucional

MISION Jardín Infantil ZOE es una institución de educación preescolar, centrada en la atención de niños y niñas sembrando conceptos claros en la enseñanza y principios de AMOR, RESPETO OBEDIENCIA Y SEGURIDAD. Basados en el conocimiento de Dios, útiles para el hogar y la sociedad.

VISION El jardín infantil ZOE, será reconocido como un jardín líder y modelo en el desarrollo de procesos educativos. Desde su propuesta curricular para el desarrollo integral humano, ayudará a la educación de personas con una sólida vida espiritual y formación ética desde la doctrina del evangelio de Jesucristo. Así mismo, proyectará los futuros ciudadanos con las competencias necesarias para su interactuar social, cultural e intelectual.

FILOSOFIA INSTITUCIONAL Aportar a la formación de los futuros líderes de la nación, estudiantes con altas cualidades académicas, con una mente abierta a la ciencia, el conocimiento, el arte y la cultura; comprometidos con el cambio y transformación social; personas con el corazón levantado en servicio a dios; personas capaces de asumir retos y alcanzar ideales, esforzadas por ofrecer una comunidad, una ciudad y una patria mejor, una patria que ame, tema y sirva a Dios.

DECLARACION DE NO DISCRIMINACION El jardín infantil ZOE PALABRITAS DE AMOR esta comprometido con ofrecer igualdad de oportunidades y acciones anti-discriminatorias a sus estudiantes, trabajadores y personas que soliciten empleo al Jardín. De acuerdo con leyes nacionales, el Jardín no tomara discriminación racial, étnica o discriminación por discapacidad. Esta política esta incluida en el manual de convivencia del Jardín, es conocida por la comunidad en general y esta respaldada por la Constitución POLITICA Nacional de Colombia en sus artículos 13°, 18°, 19°, 67°. La ley general de educación en sus artículos 3°. Y 5°, y la resolución 36/55 del 25 de noviembre de 1981 proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas

NATURALEZA DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1. El jardín infantil ZOE palabritas de amor, es una entidad educativa mixta en preescolar, de carácter privado. Fundado en febrero 6 del año 2012. 2. El jardín infantil ZOE palabritas de amor considera que los principales agentes educativos de la institución son: directivas del jardín infantil, los padres de familia, los niños y niñas, los docentes, el personal auxiliar. Por lo tanto, todos nosotros tenemos como misión colaborar en la formación integral de todos los que formamos la comunidad educativa del jardín ZOE palabritas de amor. 3. El jardín infantil ZOE palabritas de amor opta por un estilo de educación ESPIRITUAL que se realiza en el sujeto que se constituye permanentemente y que se siente comprometido en sus aptitudes y posibilidades personales. 4. la formación integral que orienta y acompaña al jardín infantil ZOE palabritas de amor está fundamentada en principios y valores que manan de la palabra de dios.

CARACTERISTICAS GENERALES • Mixto: atendemos las necesidades e intereses de niños y niñas, para lograr un desarrollo integral y prepararlos para su ingreso al colegio. • Calendario a: iniciamos actividades en el mes de febrero y finalizamos el año en noviembre. • Actividades recreativas: la institución dentro de su plan anual ofrece actividades lúdicas recreativas para los niños y niñas usuarios de jardín.

CAPITULO II MARCO LEGAL EL JARDIN INFANTIL ZOE PALABRITAS DE AMOR En uso de sus atribuciones y CONSIDERANDO 1. Que de acuerdo a Los lineamientos y estándares técnicos de educación inicial según la resolución 325 establece normas de convivencia para la administración y formación de los niños y niñas en la primera infancia de 0 a 6 años.

REQUISITOS PARA EL INGRESO Y PERMANENCIA EN LE JARDIN *Cumplir con los requisitos de matrícula completos exigidos por el Jardín Infantil ZOE antes de ingresar.

*Comprometerse a cumplir y acatar el reglamento o pacto de convivencia *Presentar los documentos requeridos auténticos y legales los cuales son: Registro civil de nacimiento Certificado médico vigente Certificado medico de audiometría Certificado medico optometría Certificado médico salud oral Fotocopia del carné de vacunas CUATRO (4) fotografías 3x4 vigentes Fotocopia de afiliación a seguridad social Fotocopia Cédula de ciudadanía de los padres Carta autorización personas responsables en retirar al menor del jardín. * Firma del Pagare junto con el contrato de matricula y la carta de autorización para hacerlo ejecutable. * Firmar los documentos legales que se requieran en el momento de la matricula * Leer el pacto de convivencia y firmar el acta de plena aceptación del mismo y compromiso de acatarlo hasta el final por parte de los niños, niñas y sus acudientes.

COSTOS EDUCATIVOS: Los costos educativos se estudian y aprueban en el concejo directivo teniendo en cuenta el porcentaje aprobado por el M.E.N. Derechos académicos. Matricula Pensiones Cobros periódicos Restaurante Guía de tareas jornada complementaria Cobros complementarios Papelería

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCION DE DINEROS POR CONCEPTO DE MATRICULA El jardín infantil ZOE PALABRITAS DE AMOR, no hará devolución de dineros a padres de familia y/o acudientes en los casos en que voluntariamente, los mismos decidan retirar al niño/a antes de terminar el año lectivo académico Para ser efectivo el retiro, el padre y/o acudiente debe manifestar su intención por escrito y estar a paz y salvo por todo concepto con el Jardín, a fin de hacer entrega de los respectivos documentos. HORARIOS DE CLASES LOS HORARIOS DE CLASES SON 6:45 AM A 12:00 PM PARRAFO: Los servicios de orientación a tareas, y jornadas complementarias se prestan fuera de la jornada pedagógica y son de carácter voluntario que implica un costo adicional. UNIFORMES Al ingresar al jardín, se asume la responsabilidad de usarlos con orgullo, comprendiendo que el buen uso que se haga de los mismos, hace parte de su Formación Integral y demuestra su disposición para actuar con Disciplina por Convicción. Los niños y niñas del Jardín Infantil ZOE PALABRITAS DE AMOR, deberán vestir su uniforme completo así: UNIFORME DE DIARIO VARONES Delantal de tela azul oscuro con entremetidos rojos y el logotipo del jardín (según modelo) y marcado Pantalón azul de prenses, Camisa cuello corbata manga larga blanca Corbata según modelo Saco vino tinto según modelo Medias azules oscuras Zapatos vino tinto con suela blanca NIÑAS: Delantal de tela azul oscuro con entremetidos rojos y el logotipo del jardín (según modelo) y marcado Jardinera (según modelo)

Camisa cuello corbata manga larga blanca Corbata según modelo Saco vino tinto según modelo Media pantalón blanca Zapatos vino tinto con suela blanca

UNIFORME DEPORTIVO Sudadera azul con entremetidos blanco y rojo (según modelo) días Martes y Viernes Tenis completamente blancos Medias completamente blancas

EL JARDIN INFANTIL ZOE PALABRITAS DE AMOR En uso de sus atribuciones y CONSIDERANDO 1. Que de acuerdo a la Ley de Educación 115 de 1994 reglamentada en el decreto 1860 Artículo 17. Corresponde a la Directiva proponer Normas de convivencia para la administración y formación de los niños y niñas. 2. Que corresponde Plasmar en norma legal los procesos e instrumentos disciplinarios y darlos a conocer a todos los estamentos de la Comunidad Educativa.

PROCLAMA El presente REGLAMENTO o PACTO DE CONVIVENCIA, como ideal para la Comunidad Educativa, el cual todos deben esforzarse por alcanzar, a fin de que la convivencia civilizada llegue a ser auténticamente solidaria y comunitaria, preparando así hombres y mujeres capaces de ser ciudadanos íntegros, libres, participativos y autónomos, competentes intelectualmente, con las relaciones interpersonales satisfactorias.

DEFINICIÓN El Pacto de convivencia es un componente de la fase organizada y debe ser coherente con las directrices del Jardín para cumplir satisfactoriamente con las funciones de complementación, este debe tener unos principios filosóficos y pedagógicos. Lo anterior implica que este debe ser asumido por amor y convicción y no por simple deber. Es esencial en este Pacto, la formación integral del principal agente educativo, los niños y las niñas, por lo cual más que establecer normas descontextualizadas y rígidas se anuncian aspectos que deben ser analizados, discutidos en cada caso

particular y vividos en ambiente de libertad responsable, buscando la formación de los miembros de la comunidad desarrollando criterios de respeto que harán de las normas de vivencia por convicción y no por represión o miedo a la autoridad.

JUSTIFICACIÓN El PACTO DE CONVIVENCIA frente a la formación de los niños y niñas tiene como objetivo: Dar a conocer a la Comunidad Educativa directrices, para la formación de los niños y niñas como sujetos de derecho. Construir a través de la normalización diaria y el cumplimiento de las responsabilidades fundamentales un desarrollo integral y un desenvolvimiento armónico en la relación diaria con los demás. Es de suma importancia interiorizar su contenido como guía permanente para el cumplimiento efectivo de sus responsabilidades para lograr un trabajo fecundo que conduzca a la formación integral de nuestros niños y niñas, para que lleguen a ser personas eficientes y responsables que puedan vivir, participar y transformar la sociedad.

PRINCIPIOS FILOSÓFICOS, FUNDAMENTOS, HÁBITOS E INDIVIDUALIDAD DEL NIÑO 

Brindar al niño un ambiente estimulante y recreativo desde sus primeros años para facilitar su desarrollo físico, emocional e intelectual.



Tener en cuenta los intereses y necesidades de cada niño para Fomentar un aprendizaje adecuado que facilite un mejor desarrollo en su vida personal y familiar.



Fomentar el amor, el respeto y los valores para hacer de ellos las mejores personas y ciudadanos del mañana.



Integrar a los padres de familia en nuestra actividad educativa hacerlos partícipes activos del proceso enseñanza – aprendizaje.



Involucrar dentro del proceso de aprendizaje el desarrollo de Habilidades artísticas y fomentar el conocimiento cultural.



Seguimiento continúo en la búsqueda del desarrollo de actitudes y capacidades individuales de cada niño y niña.



Desarrollar en forma integral el programa del proyecto educativo institucional relacionando los proyectos de cada nivel teniendo en cuenta la estrategia pedagógica.



El hombre es un ser racional y capaz por naturaleza



El hombre es un ser que puede crear instrumentos para dominar su medio social.



El niño es un libro de páginas abiertas



No des al hombre un pescado, enséñalo a pescar.



Convéncete a ti mismo antes de convencer a los demás.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 

El desarrollo de toda actividad debe estar precedida de un cuidadoso planteamiento.



La maestra debe informar primero a través de ejemplo y luego instruir, puesto que los contenidos pasan y los conceptos se quedan.



El niño/a se prepara para la vida.



El aprendizaje no solo se da en la vida escolar sino en toda la actividad humana.

PERFIL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

El perfil está conformado por indicadores y comportamientos observables que dictan actitudes y valores internos. En su conjunto constituyen una meta para alcanzar. Tratándose de un ideal, de una meta hacia donde se encaminan la madurez humana, afectiva, social, e intelectual. 1. Capacidad de actuar y relacionar en equilibrio afectivo. Afecto que indica la satisfacción adecuada de la necesidad vital de amar y ser amado; se manifiesta cuando: * Experimentando y expresando el afecto y la comprensión en la vida Familiar. * Siente que es aceptado y querido por los demás y a su vez acepta y quiere a los demás. * Identifica sus propios sentimientos y los expresa con sencillez y espontaneidad. * Ha valorado e integrado en su crecimiento afectivo las experiencias de compartir socialmente. * Controla sus reacciones e impulsos (miedo, ira, agresividad, afecto, sexo) manifestando estabilidad emocional en su manera de actuar. 2. Capacidad de establecer y mantener relaciones humanas de dar, recibir y compartir.

Aspecto que señala la satisfacción de la necesidad de ser para otros y de realizarse en una relación de interdependencia. Se manifiesta cuando: Acepta fácilmente a los demás tal como son, confía en ellos, se da a conocer y trata con exclusividades grupismo y elitismo. PERFIL DEL EDUCADOR 

Guarda íntimamente relación con el perfil del estudiante, pero con un grado mayor de exigencia y responsabilidades, las características, cualidades y calidades en la preparación ética, moral y cognoscitiva del docente, tienen que ser superiores al de los niños y las niñas.



El maestro debe practicar y vivir lo que le pide a sus educandos y mucho más.



Los profesores del Jardín infantil ZOE PALABRITAS DE AMOR, deben ser consientes de su labor como forjadores de hombres nuevos. Deben estar actualizados para así llevar a cabo un buen proceso de enseñanza – aprendizaje, estar abiertos al diálogo con los niños - las niñas y comunidades en general, aceptando las críticas constructivas que le hagan corregir sus errores.



Los profesores deben cumplir y hacer cumplir el reglamento del plantel para que así exista unidad de criterios en todos sus aspectos. Deben de estar de acuerdo con las normas y actividades. DISPOSICIONES GENERALES CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS

Para el día del cumpleaños del niño o la niña se tendrá en cuenta lo siguiente: 

Si el día del cumpleaños cae de lunes a viernes, éste día el niño /a, podrá asistir al jardín, de particular.



Si los padres quieren compartir una torta con los compañeros del niño / a, debe comentar con anterioridad a la directora del jardín, para conocer la disponibilidad del tiempo. (Es absolutamente voluntario)



Esta actividad se realizará durante la hora del descanso de la mañana únicamente. (Fuera de este horario es imposible atenderlos) la duración de este debe ser máximo una hora.

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS Anualmente se realizarán actividades de integración y participación de toda la comunidad educativa, como son: 1. Día del Niño 2. Día de la Familia

3. Día de los Abuelitos 4. Clausura de Actividades 5. Celebración de cumpleaños 5. Actividades extraordinarias 6. Actividades plasmadas en el cronograma inicial 7 Jean Day DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS: DERECHOS 

Recibir una educación integral de calidad, conforme con los principios y objetivos de la Educación Inicial y preescolar.



Ser tratado en todo momento y por todos los agentes de la comunidad educativa con dignidad, respeto sin indiscriminaciones de ninguna índole.



Los niños tendrán una educación participativa, teniendo en cuenta el desarrollo del proyecto educativo institucional.



Tendrán derecho a participar en todas las actividades pedagógicas del jardín



Tendrán oportunidad de participar en las diferentes actividades lúdicas, previo acuerdo con sus padres.



A que se conozcan los demás derechos consagrados en la constitución política y en el código del menor.



A ser atendidos en forma oportuna con calidad y calidez por el personal que labora en el Jardín

DEBERES 

Asistir puntual y participar en las actividades pedagógicas.



Participar en las actividades que contribuyan a su formación.



Asistir al jardín bien presentados y con el uniforme completo

FALTAS GRAVES 

Agredir verbal o físicamente a sus compañeros dentro o fuera del Jardín en caso de salidas pedagógicas y/o en el parque.



No acatar las órdenes dadas por sus superiores



No cumplir con el Pacto de convivencia



No asistir puntual y regularmente al jardín



Mostrar comportamientos que vayan en contra de las Normas del Jardín



Tomar objetos que no le pertenecen, sean del jardín compañeros.



No ser orientado por los padres de una forma adecuada, respetuosa y honesta al hablar.



Incumplir con regularidad en el horario pedagógico.

o de uno de sus

SANCIONES 

Llamadas de atención verbal o escrita por parte del profesor a los padres o acudientes del niño/niña



Cancelación de la matrícula en casos recurrentes y explícitos. PADRES DE FAMILIA

Son obligaciones de la familia garantizar los derechos de los niños y de las niñas. 1. Protegerles contra cualquier acto que amenace o vulnere subida, su dignidad y su integridad personal 2. Participar en los espacios democráticos de discusión, diseño, formulación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos de interés para la infancia y la familia. 3. Formarles, orientarles y estimularles en el ejercicio de sus derechos y responsabilidades en el derecho de su autonomía. 4. Proporcionarles las condiciones necesarias para que alcancen una nutrición y salud adecuadas, que les permitan un óptimo desarrollo físico, sicomotor, mental, intelectual, emocional y afectivo, al igual que educarles en la salud preventiva y en la higiene. 5. Promover el ejercicio responsable de los derechos sexuales y reproductivos y colaborar con la escuela en la educación sobre este tema. 6. Incluirlos en el sistema de salud y de seguridad social desde el momento de su nacimiento y llevarlos en forma oportuna a los controles periódicos de salud, a la vacunación y demás servicios médicos. 7. Abstenerse todo acto y conducta que implique maltrato físico, sexual y psicológico y asistir a los centros de orientación y tratamiento cuando sea requerido. 8. Abstener de exponer a los niños y niñas a situaciones de explotación económica. 9. Decidir libre y responsablemente el número de hijos e hijas a los que pueda sostener y formar. 10. Prevenirles y mantenerles informados sobre los efectos nocivos del uso y el consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales. 11. Proporcionarles a los niños y niñas con discapacidad un trato digno e igualitario con todos los miembros de la familia y generar condiciones de equidad de oportunidades y autonomía para que puedan ejercer sus derechos. Habilitar espacios adecuados y garantizarles su participación en los asuntos relacionados en su entorno familiar y social.

ART 2.1 DEBERES QUE ADQUIEREN LOS PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES AL FIRMAR LA MATRICULA DE SUS HIJOS Los padres de familia como principales agentes educadores de sus hijos libremente el tipo de educación que desean brindarles, en consecuencias al matricularse en el jardín infantil ZOE PALABRITAS DE AMOR aceptan los siguientes compromisos. 1. Respaldar la filosofía institucional (Misión, Visión, Declaración de fe, Valores y Principio institucional). Programas pedagógicos, acciones y pacto de convivencia del jardín infantil ZOE PALABRITAS DE AMOR, encaminadas a lograr la formación integral de su hijo(a). 2. ASUMIR CON RESPONSABILIDAD EL ROL DE PADRES Y/O ACUDIENTES CON FORMADORES DE NUESTROS EDUCANDOS. 3. Conocer y cumplir todas las normas contempladas en el presente pacto, asumiendo enteramente sus responsabilidades de padre y/o acudiente asumidas en el jardín. 4. Colaborar en el desarrollo de los programas y actividades que organice el jardín para beneficiar el proceso educativo de sus hijos. 5. Proponer y exaltar el buen nombre del Jardín a través de la vivienda cotidiana de los valores que se fomentan en el Jardín. 6. Hacer sugerencias y observaciones con el debido respeto y siguiendo el conducto regular. 7. Ser ejemplo de vida para sus hijos, teniendo relaciones adecuadas de respeto, veracidad y sinceridad con todo el personal docente, administrativo y de servicios generales que trabajen en el Jardín. 8. Brindar cariño, respeto y acompañamiento en las labores académicas y de convivencia permitiendo espacios para escucharlo, aconsejarlo, orientarlo y comparar con sus hijos momentos de recreación. 9. El pago de pensiones, servicio de jornada adicional se deben cancelar durante los primeros cinco (5) días del mes, durante diez (10) meses que contiene el año lectivo que contiene el mes de junio, julio y noviembre según decreto 3486 de 1991. 10. Ayudar en la formación moral y espiritual de sus hijos acorde con la filosofía de nuestra Institución (costumbre, hábitos, principios y valores). 11. Atender y asistir puntualmente a las reuniones de padres de familia, talleres de padres y citaciones (de rectoría, coordinaciones, director de curso y maestros de área) u otras actividades programadas. 12. Hacer sus reclamaciones con respeto, en privado, de manera calmada y directamente a la persona siempre que sean justos y veraces siguiendo los conductos y horarios establecidos por el plantel. 13. Comunicar el cambio de residencia, trabajo, números de teléfonos fijos y celulares cada vez que ocurra. 14. Formar parte de los diferentes mecanismos de participación del Jardín ZOE en donde se requiera el concurso de los padres.

15. Asistir obligatoriamente en cada periodo académico a la entrega de boletines aunque no se encuentren al día en pagos. 16. Terminada una reunión no se darán informes a los padres que lleguen tarde. 17. Participar en la elaboración y en los correctivos del reglamento pacto de convivencia y tener acceso a él. 18. Proporcionar a sus hijos los textos, útiles, uniformes y materiales exigidos por el Jardín ZOE para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. 19. Guardar el debido respeto y protección a los compañeros de sus hijos, en ningún caso faltarles ni de palabra ni de hecho. Todo reclamo debe ser dirigido a la autoridad delegada por el Jardín. 20. Considerar a los maestros guías y orientadores del proceso de formación, guardándoles el respeto y consideración que se merecen. 21. Abstenerse de tener negocios personales con empleados del jardín infantil ZOE. 22. Brindar colaboración en el desarrollo intelectual (tareas, trabajos y/o refuerzos fuera del Jardín). 23. Cuando se haga el retiro voluntario del estudiante debe comunicarse por escrito a la rectoría dentro de los cinco (5) días inmediatos a su retiro, al no hacerlo oportunamente, debe cumplir las obligaciones económicas hasta la fecha que legalice su retiro. 24. Presentar por escrito en la agenda del estudiante las debidas excusas e incapacidades en un tiempo máximo de tres días después de haber faltado. 25. Los permisos diarios deben realizarse con un día de anticipación y los permisos por más de dos días deben solicitarse por escrito a rectoría. 26. Traer o enviar a su hijo con el uniforme completo, los útiles, los trabajos o tareas correspondientes y el carnet estudiantil cumpliendo el horario de entrada y salida establecida por el jardín. 27. Brindar colaboración a su hijo (a) o acudirlo en el desarrollo de las actividades escolares. 28. Conocer y cumplir a cabalidad con la legislación que protege a los menores. El incumplimiento de la misma le otorga el derecho al Jardín Infantil ZOE de actuar a favor de la protección del menor. 29. Estar atento a circulares, calendario, citatorios y demás comunicaciones. 30. Queda terminada menté prohibido, acercarse a los demás salones de clase sin previa autorización o en estado de embriaguez. 31. Atender y dar cumplimiento a las estrategias dadas por coordinación de convivencia para mejorar comportamientos y/o actitudes que afecten lasaña convivencia de su hijo con autoridades y/o compañeros y demás personal. 32. Traes o enviar al niño o niña con el uniforme completo, carnet estudiantil, pito de emergencias cumpliendo el horario de entrada y salida establecido por el jardín. Mediante la firma en la matrícula, los padres de familia o acudientes de los niños y niñas adquieren un compromiso con el Jardín Infantil ZOE PALABRITAS DE AMOR; por tanto se hace indispensable para el éxito de la

gestión educativa, el apoyo real la educación de los niños y niñas, razón por la cual los padres de familia están sujetos a derechos y derechos. Como padres de familia, son parte fundamental del proceso de formación de sus hijos. Son quienes libremente escogen la institución que les ayudara a completar la formación que iniciaron en el hogar. Por ello la comunicación debe ser permanente, para entre unos y otros se logren los resultados que se buscan de una manera eficaz. Es por esto que se compromete a: 1. Cumple y hacer cumplir a sus hijos o acudientes el presente Pacto de Convivencia, aceptado y respaldado por su firma. 2. Demuestra su confiabilidad en el Jardín, respaldando sus decisiones, velando por su prestigio y buen nombre, evitando comentarios infundados y destructivos. 3. Ayudar a su hijo a usar, respetar y mantener correctamente el uniforme. 4. Responde por todos los daños ocasionados por su hijo (a) o acudido (a) en forma voluntaria o involuntaria a los bienes del Jardín Infantil, de sus compañeros, profesores y/o personal administrativo del jardín. 5. Se involucra en el proceso del desarrollo integral del niño y la niña no sola en las entregas oficiales de informes, sino cuando lo estimen conveniente mediante cita previa. 6. Mantiene la armonía y entendimiento cordial con directivas, profesores y personal administrativo de la institución, presentando sus informes, solicitudes o reclamos en forma respetuosa, imparcial, directa y en horas acordadas previamente, con el propósito de llegar a un acuerdo razonable y conveniente.. 7. Terminada una reunión no se darán informes a los padres que lleguen tarde. 8. Estar atento a circulares, calendario, citatorios y demás comunicaciones. Cumple estrictamente con fechas y horas para reclamar boletines, asistencia, reuniones y cualquier otro compromiso con el Jardín infantil. 9. De su asistencia y puntualidad depende el éxito en la labor formativa de sus hijos y la continuidad de los mismos en el jardín infantil... 10. En instalaciones del jardín infantil no se permite fumar 11. Queda terminantemente prohibido, acercarse a los salones de clase sin previa autorización o en estado de embriaguez. 12. Diligencia personalmente, la matrícula en días programados y comprende que no basta solo matricularse, sino que es necesario acompañarlos en todo el proceso pedagógico 13. Asiste con gusto y puntualmente a todas las reuniones que promueve el jardín infantil, ya sea de tipo pedagógico, normativo o cuando la institución lo cite con carácter urgente. Cuando sea imposible su asistencia excusarse previamente por escrito o personalmente. 14. Crea en el hogar un ambiente de orden, responsabilidad, fidelidad, perdón, comprensión y estímulo que forme en sus hijos capacidades para las buenas relaciones y vivencia social que sea justa y equitativa. 15. Establece un adecuado y oportuno control de las amistades, diversiones, descansos, uso del dinero, programas de televisión, videojuegos, libros de lectura, revistas, internet y demás medios de comunicación que puedan interferir en el proceso formativo que se debe dar en la familia y se continúa en la institución.

16. Evita el excesivo paternalismo, el autoritarismo y la permisividad teniendo muy claro el principio de autoridad fundamentado en el diálogo y el amor. 17. Reconoce que el perdón es la manifestación del amor en el hogar, por lo tanto, cuando sucedan los normales disgustos delante de los hijos, saber también pedir perdón ante ellos. 18. Estimula el desarrollo de hábitos de higiene, pulcritud, delicadez y buenos modales a sus hijos, hijas, a través del buen ejemplo. 19. Hace los reclamos en forma objetiva, respetuosa, oportuna y siguiendo siempre el conducto regular, sin ningún tipo de agresión física, verbal o escrita. 20. Responde por la buena presentación personal, modales y comportamientos de sus hijos, hijas, dentro y/o fuera de la institución. 21. Se entera periódicamente de los avances y dificultades que presenta el niño, niña durante su proceso de formación., 22. No debe utilizar el nombre del jardín infantil ZOE palabritas de amor para promocionar actividades de lucro personal. CONSECUENCIAS DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA. En el caso de que los padres como miembros de la Comunidad Educativa del Jardín Infantil ZOE PALABRITAS DE AMOR, no cumpla con los compromisos de la formación integral (art. 311 de Código del Menor) desconozcan la filosofía y orientación del jardín infantil , falten al respeto a cualquier miembro del jardín de palabra o hecho, falten reiteradamente y sin justificación a las reuniones de padres de familia programadas por el jardín infantil, y se nieguen a reconocer por los daños que ocasione el niño niña en el Jardín, respaldando comportamientos inadecuados, el caso será estudiado y decidido la junta directiva del jardín. En Casos específicos se dará cancelación de matrícula. En caso de que se evidencie algún tipo de maltrato sea físico o verbal en los niños, y el Padre de Familia no asista en las fechas en que se solicite su presencia en el jardín infantil, éste se reserva el derecho de informar al ICBF(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) para que tome las medidas pertinentes según la ley.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS DOCENTES DERECHOS 

Recibir un trato respetuoso por parte de la comunidad



Ser escuchados por las directivas del plantel



Tener un alto nivel de educación y especialización



Participar activamente en los comités estipulados por la Ley



Orientar y facilitar la capacitación

DEBERES 

Buscar continuamente capacitación y actualización en su área.



Ser responsable y honesto con sus labores.



Dialogar con los padres de familia orientarlos según la dificultad que se presente, pensando en el bienestar de los niños y las niñas



Cumplir a cabalidad con los horarios y el cronograma de actividades estipulados por el jardín infantil.



Cumplir con todas las obligaciones dadas por el jardín infantil zoe palabritas de amor CONCLUSION

El Pacto de convivencia, se consolida y pretende ser una herramienta clara concisa y contundente, a la hora de regular, definir y establecer conductas, comportamientos y actitudes, sanas y pedagógicas, dentro del marco escolar de la institución educativa, dando respuesta actualizada a las enormes exigencias de una visión educativa en Colombia, que realmente forme integralmente a los individuos. Este Pacto responde a los conceptos en consenso entre las diferentes instancias a saber Rector, Consejo Directivo, representante de Padres de Familia, representante de la Comunidad. Igualmente, este presente Pacto de convivencia, se establece, para dar cumplimiento y soportado en la LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA (Ley 1095 de Nov. De 2006) Se consolidad, este presente Pacto de convivencia, contando con la asesoría jurídica necesaria, además de su correspondiente aprobación en consenso general, lo que implica, que este canon de comportamiento, debe ser asumido, respetado y acatado por convicción y de manera obligatoria, para el sano y pleno desarrollo integral de los niños y niñas y de la institución en general, con el respectivo soporte de ley. Que el consejo Directivo se ampara en las leyes y normas nacionales y distritales. Además de las estipulaciones en el Pacto de convivencia y de lo Conceptuado por la Corte Constitucional cuando declara: 

Que “Al momento de matricularse una persona en un Centro Educativo celebra por ese acto un Contrato de Naturaleza Civil; un contrato es una acuerdo de voluntades para crear obligaciones”. (ST- 612/92).



Que “La corte Constitucional ha reiterado a los largo de la jurisprudencia, en el sentido de considerar que quien se matricula en una Centro Educativo, con el objeto de ejercer el derecho Constitucional fundamental que lo ampara, contrae por el mismo hecho obligaciones que debe cumplir, de tal manera que no puede invocar el mencionado derecho para excusar las infracciones en que incurra”. (ST- 235/97)



Que “La Educación surge como un derecho- deber que afecta a todos los que participan en esa orbita cultural respecto a los derechos fundamentales, no solo con derechos en relación a otras personas, sino también deberes de la misma persona para consigo misma, pues la persona no solo debe respetar el ser personal del otro, sino que también ella debe respetar su propio ser. (ST_02/92)



Que “La educación solo es posible cuando se da la convivencia y si la disciplina afecta gravemente a esta última, ha de prevalecer el interés general y se puede respetando el debido proceso, separar a la persona del establecimiento Educativo. Además, la permanencia de la persona en el sistema educativo está condicionada por su concurso activo en la labor formativa, la falta de rendimiento intelectual también puede llegar a tener suficiente entidad como para que la persona sea retirada del establecimiento donde debía aprender y no lo logra por su propia causa”. (ST- 316/94).



Que “La educación ofrece un doble aspecto. Es una derecho- deber, en cuanto no solamente otorga prerrogativas a favor del individuo, sino que comporta exigencias de cuyo cumplimiento depende en buena parte la subsistencia del derecho, pues quien no se somete a las condiciones para su ejercicio, como sucede con el discípulo que desatiende sus responsabilidades académicas o infringe en régimen disciplinario que se comprometió observar, queda sujeto a las consecuencia propias de tales conductas, la perdida de las maneras o la imposición de las sanciones previstas dentro del régimen interno de la institución, la más grave de las cuales según la gravedad de la falta, consiste en su exclusión del establecimiento educativo. (ST- 519/92)



Que “La función social que cumple la Educación hace que dicha garantía se entienda como un derecho- deber que genera para el Educador como para los educandos y para sus progenitores un conjunto de obligaciones reciprocas que no pueden sustraerse, ello implica que los Planteles Educativos puedan y deban establecer una serie de normas o reglamentos en donde se viertan las pautas de comportamiento que deben seguir las partes del proceso Educativo. (ST- 52/95).



Que “La Constitución garantiza el acceso y la permanencia en el sistema Educativo, salvo que existen elementos razonables- incumplimiento académico o graves faltas disciplinarias del estudiante- que lleven a privar a la persona del beneficio de permanecer en una entidad educativa determinada”. (ST-402/92).



Que “La exigibilidad de esas reglas mínimas a los niños y niñas resulta acorde con sus propios derechos y perfectamente legítima cuando se encuentran consignadas en el Pacto de convivencia que él y sus acudientes, firman al momento de establecer la vinculación al jardín. Nadie obliga al aspirante a suscribir ese documento, así como a integrar el jardín, pero lo que si se lo puede exigir, inclusive mediante razones es que cumpla sus cláusulas una vez han entrado en vigor, en este orden de ideas, concedida la oportunidad de estudio, el comportamiento de los niños y niñas si reiteradamente incumple pautas mínimas y denota desinterés o grave indisciplina puede ser tomado en cuenta como motivo de exclusión”. (SC- 555/94).

Nota: El fundamento y soporte legal y jurídico del presente reglamento o Pacto de convivencia, serán los anteriores conceptos jurídicos y los demás que exija la ley. Igualmente la filosofía del jardín infantil, así mismo declarando y respetando las normas, derechos y promoviendo los deberes de los alumnos y las alumnas y los padres de familia, y los docentes y directivas, así como regulando y estableciendo las sanciones, prohibiciones y estímulos correspondientes.

“Estemos sujetos en amor, lo cual nos hace irreprensibles; este Pacto pretende ser una ayuda idónea para permanecer en armonía, paz, gozo y unidad”. Nuestro PACTO DE CONVIVENCIA es dinámico, abierto y continua en proceso de construcción a través de los espacios de participación que brinda nuestro jardín y fue adoptado en reuniones del consejo Directivo según acta 12 de febrero 2012.

COMO ACUDIENTES HEMOS LEIDO EL PRESENTE PACTO DE CONVIVENCIA Y ESTAMOS DE ACUERDO CON TODO LO CONSIGNADO EN EL MISMO, NOS COMPROMETEMOS A CUMPLIRLO. Nombre del niño o niña: ____________________________________________ Fecha: __________________________________________________________

____________________________ ACUDIENTE ____________________________ FIRMA CON C.C

____________________________ ACUDIENTE ____________________________ FIRMA CON C.C

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.