Pág. 3 Pág. 7. Año N 4 Marzo 2014 Publicación Informativa mensual de distribución gratuita

Pág. 3 Pág. 7 Que hay que saber sobre el cáncer de piel. La Piel. Por Nancy Pesciallo Por Dr. Juan José Larrañaga Año N °4 Marzo 2014 Publicació

3 downloads 204 Views 3MB Size

Story Transcript

Pág. 3

Pág. 7

Que hay que saber sobre el cáncer de piel.

La Piel. Por Nancy Pesciallo

Por Dr. Juan José Larrañaga

Año N °4 Marzo 2014

Publicación Informativa mensual de distribución gratuita.

Vision-lincoln

www.visionlincoln.com.ar

Tomate un Tiempo

y aprovechá los descuentos de Visión 10%

TODOS LOS DIAS EN SERVICIOS.

SERVICIO DE LUBRICACION "BOXES"

15%

TODOS LOS DIAS EN CORTES.

PELUQUERÍA "MIRANDA"

10%

EN CORTINAS ROLLER.

10% ESTILISTA "CHAPU" IZAURRALDE LA PELUQUERÍA DEL FÚTBOL

10% PINTURERIA "ALEM"

10%

EN FLORES Y PLANTAS

FLORES "AVENIDA"

15% LAVANDERÍA "LA MAREA"

10%

E N HERRAJES

CERRAJERÍA "FERRECAR"

10% DECOCENTER

15%

EN COLCHONES DE RESORTE

SANTIMARIA HNOS. ELECTRODOMÉSTICOS

10% CONTADO EFECTIVO

DECORACIONES "BAREA"

10%

E N TODOS LOSPRODUCTOS

SUPER TIENDA "MARICAR" DEL 15 AL 30 DE CADA MES TODOS LOS DÍAS

10% ESTETICISTA "NANCY PESCIALLO"

Disfrutá de los descuentos presentando el último recibo de Visión pago.

Pág. 2

Salud

Que hay que saber

sobre el cáncer de piel. Ahora que comienza la época de vacaciones nos debemos concientizar más que nunca de las enfermedades que puede causar la exposición solar excesiva. El cáncer de piel se encuentra íntimamente ligado con esta ya que el 90% es causado por la exposición a los rayos ultravioletas. Algunos datos relevantes - El cáncer de piel es el tipo de cáncer mas frecuente. - El cáncer de piel tiene mayor incidencia que el resto de los canceres sumados. - 1 de cada 5 personas padecerá de un cáncer de piel en su vida. - Desde el año 2000 la incidencia del melanoma ha aumentado en un 1.9% anual. - El melanoma es el tipo de cáncer más común entre los 25 y 29 años. - El haber sufrido de al menos una quemadura solar con ampollas durante la infancia duplica el riesgo de contraer un melanoma como adulto. ¿Cuáles son los tipos de cáncer de piel mas frecuentes? La variante mas frecuente es el carcinoma basocelular. Es generalmente de fácil tratamiento cuando diagnosticado a tiempo pero librado a su evolución puede llegar a ser altamente desfigurante. Tiene un muy bajo potencial de dar metástasis. La segunda variante en frecuencia es el carcinoma espinocelular. Este presenta

mayor agresividad y potencial metastasico y puede aparecer además de la piel en zonas mucosas como los labios. El melanoma es un tumor menos frecuente pero con un comportamiento mas agresivo.

ulcere o forme costra - Cualquier lesión que no cure dentro de las 3 semanas

¿Que medidas puedo tomar para prevenir este tipo de enfermedad?

- Personas de piel muy blanca - Personas pelirrojas o con muchas pecas - Personas con historia de quemaduras solares durante la infancia - Pacientes con cicatrices o quemaduras - Intoxicación crónica con arsénico - Pacientes con irritación crónica de la piel - Personas que hayan realizado radioterapia sobre la piel - Pacientes que toman medicamentos inmunosupresores

- Mantenerse a la sombra entre las 10 AM y las 4 PM - Evitar las quemaduras - Evitar las camas solares - Utilizar sombrero si vamos a estar expuestos al sol por largos periodos de tiempo - Utilizar protector solar factor 15 o mayor para todos los días o factor 30 para exposiciones solares extensas - Colocarse el protector solar media hora antes de la exposición y cada 2 horas si nos vamos a bañar, ya sea en el mar o en la pileta - Evitar exponer al sol a los niños recién nacidos - Examinar nuestra piel periódicamente ¿Qué cosas deben llamar mi atención para concurrir al medico? - Cualquier lesión cutánea que cambie de tamaño o color - Cualquier peca o lunar que cambie de color, textura, tamaño o forma - Cualquier lesión que pique, sangre, se

¿Qué personas presentan un riesgo aumentado de tener cáncer de piel?

¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de piel? Todo paciente con un cáncer de piel debe ser evaluado por un dermatólogo y dependiendo de su estadio tumoral debe ser además evaluado por un equipo multidisciplinario de oncólogos, cirujanos y radioterapeutas. Existen múltiples tipos de tratamientos para el cáncer de piel pero el tratamiento quirúrgico es el que presenta mejores índices de curación en las etapas iníciales de la enfermedad. Los pacientes con enfermedad avanzada o tumores de alta agresividad como el melanoma requieren de tratamientos más complejos.

Dr. Juan José Larrañaga Especialista en Cirugía General, Cirugía de Cabeza y Cuello y Cirugía Plástica Jefe de sector Cirugía Reconstructiva y Reparadora Hospital Italiano de Buenos Aires Web: www.drlarranaga.com.ar Mail: [email protected]

Empresas Grupo Visión COCHERIAS Y ABONOS

Junín

Lincoln

CARPINTERÍA METÁLICA CAJAS METÁLICAS

Jardín de Chivilcoy

LINCOLN

Chivilcoy

EMPRESAS ASOCIADAS

CEMENTERIOS PARQUE

Carlos Casares

San Nicolás

Chivilcoy

Junín

Lincoln

Pág. 3

Pre-Necesidad Cocherías Argentinas S.A.

Tener la Tranquilidad emocional de saber que todo ha sido arreglado anticipadamente. ¿A que llamamos Pre-Necesidad? Son Planes de Servicios de sepelios pre-fallecimiento, es decir, antes de que ocurra el deceso. Es una cobertura de servicio de sepelio a futuro. Beneficios de una completa Pre-Necesidad

Ventajas

• Es una decisión conjunta, la familia puede decidir sobre el • Cobertura transferible mediante pago de seguros de cambio adicional. destino final. • Cuenta con el respaldo de Grupo Visión, uno de los más • Permite congelar los costos al día de hoy. grandes del país. • Paz mental, protege a su familia y les demuestra amor por ellos.

• Cobertura regional en empresas del Grupo Visión.

• Brindamos ATENCIÓN, ACOMPAÑAMIENTO, ASESORÍA, con sentido humano por personal capacitado.

150 años de trayectoria nos avalan, brindando Excelencia, Respeto y Seriedad.

Prestadoras de Pre-Necesidad en cada ciudad:

Chivilcoy Tel. 434822 / 433160

Junín Tel. (0236) 4422222 / 4630262

Lincoln Tel. (02355) 423184

San Nicolás Tel. (0336) 4430036

San Nicolás Tel. (0336) 4423138 / 4430036

Carlos Casares Tel. (02395) 452321

Administración Ameghino 138 1º piso Tel. (02355) 423184 / 432432

Salas Velatorias Ameghino 138 Planta Baja

Soy de... Policonsultorios ARANCEL DIFERENCIADO

Del Valle 47. Tel. 424948

SIN CARGO

Kinesiología

Consultorios Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.

• Lic. Mariana Betbede • Lic. Mariana Aldabe

Psicología

Sábados y Domingos de 8 a 12 hs. y de 16 a 20 hs.

Oncología

• Lic. Andrés Martín Aránguiz • Lic. Julián Ardesi

Medicina

ARANCEL DIFERENCIADO

Dr. Jorge Chemes. Clinica Oeste. mitre 340 Tel: 422173-424214-421995

Clínica Médica • Dra. Cintia Digangi

Pedicuría

Psicopedagogía

• Mónica Guardia

Enfermería

- Control de Presión Arterial - Inyecciones, - Nebulizaciones Atendido por personal profesional matriculado.

Dra. Romina Gómez. Tel. 421533 / 15402008

Pediatría Dra. Juana Smith. Del Valle 80 . Tel. 423008

Turnos Express

Ginecología y Obstetricia Dra. Marcelo Rojas Güemes 181. Tel 422029

Puede solicitar su turno y ahorrar tiempo!!

Tel. 424948

Centro de Medicina Nuclear e Instituto Médico. Dr. H. Daniel Lombardo

Convenio MTO Resonancia Magnética Abierta

ARANCEL DIFERENCIADO

Consulte en Del Valle 47.

Tel. 424948

Centro de Atención en Clínica Médica y Medicina Familiar Dr. Ernesto Javier González Dr. Néstor A. Ledesma

ARANCEL DIFERENCIADO

Güemes 53 PB, Lincoln Tel. 422393

Empresas

Grupo Visión COCHERÍAS Y ABONOS

CEMENTERIOS PARQUE

EMPRESAS ASOCIADAS

CARPINTERÍA METÁLICA CAJAS METÁLICAS

JUNTOS LO HICIMOS REALIDAD… Líderes en cada ciudad, formamos el Grupo más Grande de la República Argentina

Pág. 6

Los mitos del agua. La Piel La bebida por excelencia es el agua, que trataremos de conseguir de la mejor calidad posible y que, ante la duda, podemos filtrar caseramente. Pero no olvidemos que frutas y verduras son la mejor fuente de agua biológica, filtrada por la planta y dotada de un alto patrón energético; por ello la importancia de no alterar su calidad con procesos de cocción. Pese a la simplicidad molecular (H2O), sobre el tema del agua podría decirse mucho en cuanto a problemas y soluciones. Es sabida la problemática de la contaminación y también es conocido el auge de las aguas minerales. Desde el punto de vista fisiológico, el organismo necesita agua pura y con elevado potencial disolvente. Esta es la característica del agua destilada, agua que nos suministran los vegetales (frutas y hortalizas) y que también nos entrega la lluvia (siempre que la atmósfera no esté contaminada). Por tanto es importante satisfacer nuestras necesidades de agua a partir de los alimentos fisiológicos y crudos. Alimentándonos de ese modo y teniendo una adecuada higiene interna, la demanda de agua para beber será ínfima o nula. Son precisamente los alimentos cocidos, salados y amiláceos los que demandan agua para su metabolización. Si hacemos prácticas depurativas, utilizar frutas acuosas (pausas digestivas) o agua destilada (ayunos completos) como fuente de hidratación. Los minerales presentes en las aguas comerciales están en estado inorgánico y por tanto representan escoria tóxica para el organismo; sería como agregar limaduras de hierro al agua. Este aporte mineral, lejos de ser nutricio, obliga a trabajar en exceso a los órganos de eliminación y promueven la formación de compuestos obstructivos (placas, cálculos, calcificaciones, etc). En este contexto, resulta absurdo recomendar la ingesta de una cantidad determinada de agua diaria, dado que en el marco de una alimentación viva, la necesaria reposición de líquidos orgánicos se realiza fundamentalmente a través de los alimentos (frutas, verduras, germinados, sopas, leches de semillas, licuados). En este sentido basta controlar la sed y la coloración de la micción: el oscurecimiento de la orina señala la sobrecarga

de desechos y esto indica la mayor necesidad de líquidos. En estado normal, solo beber cuando el cuerpo así lo pide. Dado que debemos evitar las bebidas industrializadas, es bueno volver al sano hábito de las limonadas caseras, que pueden enriquecerse con una cucharadita de miel de abejas ó azúcar mascabo y unas gotas de salmuera (hecha con sal de roca). Así dispondremos de una saludable bebida refrescante, alcalinizante y altamente mineralizante (isotónica). Esto también se aplica a los jugos y licuados que podemos hacer en casa. Solo la imaginación pone límites a las infinitas combinaciones posibles en base a frutas y verduras. Es siempre aconsejable hacerlos y consumirlos en el momento, dado que muchos nutrientes allí presentes (vitaminas, enzimas) se degradan rápidamente por oxidación. No olvidar la recomendación de licuados en relación a jugos extraídos por centrifugación, proceso éste que elimina la importante fibra soluble que acompaña al metabolismo de los azúcares del vegetal. Párrafo especial para el kéfir de agua y el agua enzimática, preparados caseros que regulan la flora intestinal y que pueden beberse en distintos momentos del día. El kéfir se obtiene por cultivo regular de nódulos que fermentan la mezcla de agua, limón, azúcar y frutas pasas, generando una bebida ligeramente ácida y gasificada, altamente enzimática y digestiva. El agua enzimática se obtiene remojando brotes en agua durante un par de días. Ambas técnicas están desarrolladas en próximos capítulos. En una despensa saludable, debemos reservar un espacio a elementos que nos permitan preparar distintas y variadas formas de ingestas líquidas. No deben faltar hierbas para realizar infusiones digestivas, depurativas, hepáticas y relajantes. Se sugiere tener a mano, entre otras: boldo, diente de león, llantén, cardo mariano, cedrón, manzanilla, marcela, melisa, menta, ortiga, valeriana, pasionaria y zarzaparrilla. Dos observaciones respecto a las infusiones y su concepto de “vivo”. El uso de temperaturas para su obtención (unos 90ºC) no está actuando sobre alimentos, sino sobre hierbas y raíces que usamos por

principios activos y no nutricionalmente. Por ello se suele hacer uso de tinturas de hierbas, obtenidas por maceración hidroalcohólica en frío. Para los más puristas, existe siempre la opción de realizar infusiones en frío. Macerar hierbas en frío es una técnica usada en el Ayurveda hindú, para evitar destruir principios activos termosensibles de los vegetales con propiedades medicinales. Básicamente consiste en macerar hierbas en agua fresca (en lo posible destilada), a fin de extraer lentamente los principios activos al agua. Los tiempos dependen del vegetal en cuestión, pero rondan entre 12 y 24 hs. La recomendación de mantener fresca el agua es para evitar fermentaciones y olores/sabores no deseables. Sugerencia práctica: macerar hierbas en el agua para beber. Por la noche, introducir agua fresca en un termo, agregar hojas de la hierba deseada, tapar y dejar macerando durante la noche: tomar durante la mañana. Se pueden agregar unas gotas de salmuera integral, limón o algún trozo de algas marinas (efectos mineralizantes y alcalinizantes). Con relación al aspecto vibracional del agua, es reconocida su extraordinaria capacidad de recepción y transmisión, siendo la base de la homeopatía y de muchas terapias vibracionales. En este sentido podemos beneficiarnos de sus atributos, captando por su intermedio la energía fotónica proveniente del sol. Para ello basta con exponer el agua para beber a los rayos del sol durante al menos 4 o 5 horas, cuidando usar jarras o recipientes de vidrio. Eso basta para usufructuar su poder bactericida (desinfectante) e incrementar su vibración a unos 9.000 angstroms (Å) de oscilación. Recordemos que un organismo sano oscila entre 7.000 y 7.500 Å.

Extraído del Libro: “Alimentos Saludables” Néstor Palmetti Técnico en Dietetica y Nutrición Natural www.espaciodepurativo.com.ar

10%

descuento Es uno de los órganos más importantes, por que vive, respira, trabaja y nos protege. Es mucho más que una simple cobertura que reviste enteramente nuestro cuerpo, separándolo de todo lo que nos rodea. Los elementos que la componen son el agua, proteínas, lípidos y minerales. Cuando se cumplen los 40, el rostro reclama nuevos tratamientos. Para evitar que la piel pierda su elasticidad y se arrugue, es necesario nutrirla. Un estilo de “vida” sano y el uso de productos adecuados son los mejores aliados para combatir el paso de los años. Desmaquillarse cuidadosamente. Protegerse de sol y la contaminación ambiental. Dejar de fumar, dormir las horas necesarias, comer equilibradamente y tomar mucha agua. Por lo cuál la piel es el espejo de nuestra vida, cuenta nuestra historia lo que hemos visto, hecho y vivido. Nancy Pesciallo Cosmiátra - Esteticista Matricula: 29060 Tel. (2355) 15504041 Del Valle 39 - Lincoln BA

Pág. 7

Ambulancias

Servicio de Sepelio

Servicio las 24 hs con personal de guardia. SIN CARGO

SIN CARGO

• Confort y Calidez en las salas.

• Furgón Sanitario.

• Climatización central.

• Coche fúnebre, Portacoronas y 2 Remises.

• Servicio de azafata y Cafetería. • Servicio Wi-Fi.

- Servicio de ambulancia local a partir del primer día de abonarse. - Servicio de ambulancia médica común a larga distancia. DESCUENTO del 50% sobre el precio del viaje.

- Servicio de ambulancia médica común en la ciudad de Junín realizado por empresa Dos Reis.

Solicitarla en: Ameghino 138, 1° piso, Lincoln. Te: (02355) 423184

Atención Personalizada las 24 hs.

Gral. Paz y 25 de Mayo, Junín. Tel: (02362) 422222

- Servicio de ambulancia médica

Unidad Terapia Intensiva Móvil.

común en la ciudad de Chivilcoy realizado por empresa Visión. 25 de Mayo 222. Tel: (02346) 433160 / 422093 - Servicio de ambulancia médica común en la ciudad de Carlos Casares realizado por empresa Casa Vita. Sarmiento 15 Tel: (02395) 452321

Servicio de cremación

ORTOPEDIA Ortopedia Lincoln. Rawson 558. Tel. 430308. Cel. 15649722

REMISES Casamientos, 15 años, Bautismos y Bodas de Oro.

15% DESCUENTO

SIN CARGO

Prótesis

10% DESCUENTO

OPTICA Optica del Sol. Alvear 70. Tel. 02355 - 422791.

Plantillas

20% DESCUENTO

20% DESCUENTO

Cristales y lentes de contacto PROTESIS Neovisión. M.A. García 58. Tel. 431131 Prótesis oculares y Audífonos.

20% DESCUENTO Traslados de ambulancias de baja y alta complejidad en la Rep. Oriental del Uruguay, Empresa FERNANDEZ ROCHA de Colonia del Sacramento.

Asóciese Solicite promotor al Tel. ▸ 423184 /424948 / 432432

Solicítela. Tel. (02355) 423184

Ahora podes pagar con Tarjeta de Crédito o Debito. Desde el 01/01/2015 se puede abonar, los servicios de Visión con tarjeta de credito y de debito de todos los bancos, tanto servicio funebre como cuota de afiliado. Consultar en Ameghino 138 1º piso

Jardín de Chivilcoy

Más servicios

Alquiler de Sillas, Muletas e Inmovilizadores

NUEVO CONVENIO

• Servicio de Cremación.

dg: [email protected]

Una Solución digna en un ámbito natural para la Paz y el descanso de nuestros seres queridos.

Nueva

Sala Velatoria Ameghino 138 P. Baja

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.