Página 1. C. A. S. Corralense A.M

C. A. S. Corralense A.M. Página | 1 “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para

10 downloads 27 Views 9MB Size

Story Transcript

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 1

“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.” Víctor Hugo

SEA PARTE DEL FUTURO CONOZCA CORRALENSE Club Atlético Social CORRALENSE A.M.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 2

RESEÑA HISTÓRICA El Club Atlético Social Corralense fue fundado en 1911 por un grupo de jóvenes entusiastas inmigrante con el fin de desarrollar actividades sociales y deportivas. Fue el primer club de Corral de Bustos y de una vasta zona de influencia. Impulsados por sus sueños y sus anhelos de un mejor futuro para las generaciones venideras forjaron las bases de lo que hoy es el Club Atlético Social Corralense y trabajaron incansablemente para su desarrollo y crecimiento. Desde 1928 cuando el Club adquiere terrenos e inaugura el primer predio deportivo hasta la actualidad se han sucedido dirigentes, con distintas ideas, pero con un objetivo común que trasciende a los nombres y las épocas: INICIATIVA y ESFUERZO para el CRECIMIENTO, siempre mirando al futuro. . La mayor virtud de estos pioneros del club fue su capacidad de transmitir a través de las generaciones, el legado de trabajo, de progreso constante, y de sentimiento hacia la institución. Pero sobre todas las cosas nos trazaron el camino y nos enseñaron que los sueños son el motor que impulsan a las grandes realidades, y que el futuro no es otra cosa que una oportunidad de ser mejor. . Quienes hoy tenemos el orgullo y la responsabilidad de conducir los destinos de esta institución lo hacemos partiendo de esas enseñanzas y ese legado, porque los sueños, el trabajo y el sentimiento, son expresiones incorruptibles al paso del tiempo. Socios fundadores e integrantes de la Primera Comisión Directiva: Presidente: Vice-Presidente: Secretario: Tesorero: Vocales:

C. A. S. Corralense A.M.

Cándido Robles Edelmiro Rodríguez Nicolás Silva Bulmaro Agüero Salvador Marinelli Manuel Gaites

Página | 3

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 4

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 5

SECRETARIA DE DEPORTES – PRENSA Y DIFUSION Para mejorar la comunicación interna e interinstitucional, el Club cuenta con un espacio dedicado a la promoción, ordenamiento y coordinación de todas las actividades que se desarrollan, como también de los espacios físicos con los que cuenta : La Secretaria de Deportes, Prensa y Difusión es una herramienta de gestión directa de Comisión Directiva desde donde se recepcionan inquietudes de las diferentes aéreas como también de transmitir toda la información necesaria para que el socio este actualizado. Este Secretaria tiene relación directa con deportistas, subcomisiones, profesores, diferentes medios de comunicación y diversas entidades y/u organizaciones de la ciudad. La institución cuenta con un total de 21 disciplinas y un plantel de 33 profesores.                     

TAEKWON-DO DANZAS CLASICAS DANZAS ARABES FLAMENCO REGGAETON BRASILERO CONTEMPORANEO GIMNASIA PARA ADULTOS MAYORES GIMNASIA ARTISTICA PATIN ARTISTICO FUTBOL INFANTIL FUTBOL MAYOR HOCKEY SOBRE CESPED TENIS PADEL CICLISMO ACROBACIA EN TELAS FUTBOL FEMENINO NATACION COLONIA DE VACACIONES AQUA GYM

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 6

Esta Secretaria también maneja la agenda general del club, y produce varios formatos de difusión, Revista mensual, Programa institucional PASION VERDE, pagina web, banco de mail, página de Facebook. En este espacio físico se coordina los viajes que realizan las diferentes disciplinas, participando de torneos, encuentros y competencias, fuera de nuestro Club. Para estas actividades la Institución cuenta con una unidad propia.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 7

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 8

SEDE SOCIAL

La SEDE SOCIAL del Club Atlético Social Corralense fue Inaugurada el 20 de noviembre de 1964. Esta obra está emplazada en pleno centro de la ciudad y por su envergadura, diseño, calidad constructiva, ubicación y administración es el principal centro gastronómico de la ciudad y el núcleo de reunión tradicional de la familia de Corral de Bustos y su zona de influencia. En la sede social del Club Atlético Social Corralense tuvieron lugar los principales acontecimientos sociales de la ciudad y por ella pasaron importantísimas personalidades del mundo del espectáculo, el arte, la política y el deporte. Su construcción, realizada toda en mampostería de primera calidad, base, viga y lozas en hormigón armado, pisos de granito es sin duda un referente de la arquitectura local. Su superficie es de 1.130 m2 y tiene capacidad para 500 personas. También cuenta con una sala anexa independiente, destinada a los juegos de mesa.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 9

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 10

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 11

SALÓN MULTIFUNCIONAL El Club cuenta con un salón poli funcional que hace las veces de “SALÓN DE FIESTA” y de “GIMNASIO CUBIERTO ALTERNATIVO”. Dicha infraestructura, está ubicada en pleno centro de la ciudad, posee una superficie de 1.200 mts2 y consta de una sala principal, un escenario central y dependencias. La construcción data del año 1957, es de fina terminación y originariamente estaba destinada al funcionamiento del cine-teatro, actividad que a raíz de los costos y las diversas crisis económicas nacionales, fue dada de baja a fines de la década del 80. En la actualidad, adaptado con iluminación apropiada y con el piso de parquet nivelado se utiliza para realización de fiestas, agasajos y eventos en general, propios del club, o de socios e instituciones locales. Y la función principal de esta sala-gimnasio está destinada a la práctica de actividades sociales y deportivas que requieren una superficie cubierta para su desarrollo, como es el caso de Patín artístico y Gimnasia artística, que a diario lo utilizan para la práctica regular, y eventualmente para la organización de torneos y competencia a lo que se suma Tae kwon do y Danzas.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 12

DEPARTAMENTO DE AYUDA ECONÓMICA En el año 1987 el Club Atlético social Corralense, da comienzo a las actividades del Departamento de Ayuda Económica (D.A.E.) con el objetivo de otorgar beneficios y posibilidades a los asociados y fortalecer el aparato productivo de la institución. Dos años más tarde la actividad funciona a pleno Y su desarrollo demanda un local de funcionamiento propio, que se inaugura el 25 de agosto de 1989, en la Planta Baja, del edificio lindante a la sede social. Desde sus comienzos el D.A.E. se dedica a otorgar Créditos personales, y a la producción, caja de ahorro, ahorro mutual a término y más tarde incorpora el servicio de cobro de tasas y servicios públicos y privados. Las utilidades que genera esta actividad, además de recapitalizar el D.A.E. están enteramente destinadas a Obras y acciones de la institución en beneficio de sus actividades y asociados, como así mismo a colaboración a otras entidades de bien público y sin fines de lucro (Hospital, Escuelas, etc.) Hoy a 26 años de su gestación, y pese a las dificultades que plantea la fluctuación de la economía nacional el D.A.E. se mantiene vigente y en franco crecimiento gracias a una política de desarrollo que se basa envolúmenes de negocios mensurados y en sintonía con su capital.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 13

TARJETA CLUB CRED

Esta iniciativa se plantea como una propuesta crediticia al mismo tiempo que contribuye al aumento de la masa societaria. En la actualidad esta propuesta pretende un perfil más regional introduciéndose en las localidades vecinas a Corral de Bustos.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 14

GIMNASIO CUBIERTO En el corazón del “Complejo Centro” El Club A.S. Corralense dispone de un gimnasio cubierto. El mismo está compuesto por una estructura de hormigón PRE-ARMADO MODULAR “ASTORI” y abarca una superficie cubierta de 600 mts2 y una altura de 12 mts que excede los requerimientos Olímpicos, diseñado para ampliarla 2.000 mts2,desde el año 2012 cuenta con piso flotante. La iluminación es de Mercurio Halogenado, el piso es de Hormigón alisado y tiene doble acceso, desde la calle Entre Ríos y desde la Av. Santa Fe. Si bien en la actualidad su construcción se encuentra en una etapa parcial, en lo referido a su superficie, es apto para la práctica y competencias oficiales de diversos deportes representativos de la institución. En dicho gimnasio se lleva a cabo Voleyya sea para su práctica regular como para la faz competitiva y habitualmente se cede a las escuelas para que ejecuten sus clases de educación física.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 15

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 16

ESTADIO DE FÚTBOL El Actual estadio de Futbol del Club Atlético Social Corralense se fundó el 9 de Junio de 1974, y es sin duda una obra trascendente para la institución, no solo porque el Futbol es la principal actividad, sino porque sus detalles constructivos lo convierten en único en la región. De forma oval su capacidad se aproxima a los 11.000 espectadores divididos en 1.100 plateas y 9.400 populares. Cuenta además con una pista de atletismo perimetral, sistema de riego artificial por aspersión, vestuarios amplios y cómodos, tejido perimetral y pulmones de seguridad aptos para competencia de AFA e Iluminación Artificial distribuida en 6 Torres de 18 mts y 18 Reflectores de 2.000 watts para completar un global de 36.000 W (ampliables a 72 KW). Completan su estructura un bello parquizado perimetral Desde que abrió sus puertas, para recibir a Boca Jr. Y todas sus estrellas bajo la atenta mirada de los 11.000 espectadores que colmaron el estadio, para la jornada inaugural, hasta la fecha, se han realizado en él, una gran cantidad de eventos que

exceden el marco del futbol, desde carreras de motos, hasta espectáculos musicales. La actividad cuenta además con un predio de 3 has donde funcionan 4 canchas auxiliares para prácticas regulares de las diferentes categorías.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 17

VELÓDROMO El Velódromo del CASC es otra de las obras monumentales de la institución. Fue inaugurado el 6 de Enero de 1972, y para ese entonces era uno de los más importantes del país. Su construcción cobra importancia por su magnitud y por su mano de obra, ya que fue hecho artesanalmente con el trabajo de más de 100 colaboradores de la institución que con su esfuerzo desinteresado, realizaron en forma manual el movimiento de tierra, hormigonado de la pista e instalaciones en general. Bautizado “JORGE BATIZ” en el año 1974, se compone de una pista totalmente de cemento armado alisado, con sus correspondientes inclinaciones y peraltes de gran ángulo. El recorrido interior es de 200 mts.de largo por 7,30 mts de ancho,guardarais con protector de chapa estampada para la realización de competencias. Tribunas de 38 mts de longitud y 5 escalones de 1 mts. cada uno. Además dispone de Iluminación artificial, compuesta de 4 columnas de 15 mts. de largo con 2 artefactos de Mercurio Halogenado de 1500 w cada una, lo que totaliza 12 .000 watts en mencionado gas.A lo largo de su existencia, se realizaron un gran número de competencias de Nivel regional, Provincial Nacional e Internacional, Destacándose la participación de Pedalistas españoles, italianos, franceses, estadounidenses, etc., como así mismo la visita del equipo olímpico Nacional.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 18

CANCHAS DE TENIS CICLISMO El complejo de Tenis cuenta con 5 canchas en polvo de ladrillo debidamente tratadas y con mantenimiento diario, Posee un tejido perimetral de 5mts de alto e iluminación artificial, consistente en 4 columnas centrales, con un panel de 8 Reflectores de 400 w de Mercurio Halogenado cada una, que brindan una óptima visión para el juego en horarios nocturnos. enteramente parquizado.

El sector se encuentra

Además es parte del complejo una confitería de 42 m2 con sus correspondientes sanitarios. Vestuario para jugadores y parrillero propios.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 19

CANCHAS DE PADEL CICLISMO Desde el año 1991 el Club cuenta con dos canchas donde puede desarrollarse esta disciplina. De moderna y sofisticada construcción cuyos aspectos destacables son la superficie de juego, acrílica con base asfáltica para atenuar los impactos articulares de los jugadores. Ambas canchas posee iluminación artificial, consistente en 6 reflectores de Mercurio Halogenado de 400 W cada una. En distintas oportunidades, las mismas fueron cedidas en préstamo a las Instituciones educativas locales, para que, mediante la realización de torneos comerciales los alumnos pudieran recaudar fondos para su tan ansiado viaje de egresados.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 20

PILETA OLÍMIPCA Esta es otra de las obras de envergadura del Club Atlético Social Corralense. Por su calidad constructiva, su belleza estética, su funcionalidad y su entorno paisajístico es una de las más completas en una vasta zona. El complejo lo conforman 3 piletas integradas en una misma estructura: Pileta para niños, Pileta para saltos ornamentales, dotada de 3 trampolines, y una pileta Olímpica de 50mts x 25mts con 8 andariveles reglamentarios, apta para competencias internacionales. Su estructura es de Hormigón armado de alto impacto y sus terminaciones son en azulejo y cerámica, posee en el centro una península que le otorga un alto valor estético y funcional. Su perímetro incluye una vereda de 5 mts de ancho construido con mosaico antideslizante y soportes para sombrillas, canteros forestados apropiadamente e iluminación. Consta también de dos sistemas de acceso con 4 duchas cada uno y un Quincho-Bar que oficia de centro de convocatoria de los bañistas. Para seguridad y privacidad, un tejido olímpico perimetral, envuelve a todo el sector. El agua de su interior es tratada con un moderno sistema de filtro y equipo de gas cloro de última generación y maquinas de limpieza de fondo.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 21

La superficie total del complejo abarca unos 6.000 mts2 y 3.600.000 de litros de agua.

C. A. S. Corralense A.M.

alberga

Página | 22

PARQUE Y CAMPING

El complejo Polideportivo abarca 17 hectáreas, distribuidas armónicamente en diferentes sectores y obras de infraestructura. El resto corresponden al parquizado y sector de camping parrilleros y servicios. La variada y nutrida forestación del parque compone un cuadro armonioso y seductor. Diversos caminos internos, en su mayoría con iluminación propia, conducen a la variedad de sectores del polideportivo. En su interior realzando los valores naturales del complejo, se destaca una elevación central que inspira un toque distintivo a la estética del paisaje. Sin duda es, para quienes aprecian la naturaleza, la mejor opción en Corral de Bustos.

El sector propiamente dicho del camping está conformado por una zona adecuada para acampar, lindante con 20 parrilleros dobles y un espacio con juegos infantiles para los más pequeños. El camping dispone en toda su extensión iluminación y acceso a energía eléctrica. En su centro se ubica el área de servicios, consistente en una proveeduría, que satisface las necesidades básicas de los visitantes, además de sanitarios de fina construcción dotado de duchas de agua caliente. A la infraestructura existente, Corralense le suma otros espacios recreativos como el playón polideportivo con canchas de futbol 5, básquet y vóley y 2 canchas de Beach Voley.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 23

Virgen de Lourdes. Nuestra protectora

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 24

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 25

INICIACIÓN DEPORTIVA

Un nuevo proyecto comenzó a desarrollarse en Corralense desde el año 2012, pensado para los niños de 3 a 6 años de edad. La Escuela de iniciación deportiva apunta a fomentar el deporte desde la edad temprana a través de juegos que ayudan a los niños a adquirir mayor desarrollo de sus capacidades motoras. Es un proceso Pedagógico, Instrumental y Deportivo donde el niño conoce, participa e incorpora experiencias y valores con otros niños, practicando Deporte. Esta actividad es completamente gratuita ya que se trata de un proyecto Institucional avalado por Comisión Directiva, que creyó conveniente brindarlo como servicio a todos los socios.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 26

Proyecto deportivo PREPARACIÓN FÍSICA

La preparación del deportista incluye, preparación física, técnica, táctica y psicológica, las cuales se dan desde edades tempranas, a través de una programación gradual, sistemática y progresiva, en la que se tiene en cuenta las diferentes etapas evolutivas, acordes a las necesidades e intereses de los niños. El objetivo principal de la preparación física es el de concretar la formación, a través de un ciclo evolutivo de 5 a 7 años de trabajo, del deportista ideal técnica, física y psicológicamente. Todas las disciplinas tienen a disposición 2 profes capacitados, que son los coordinadores que se encargan de llevar a cabo la evaluación, rehabilitación y preparación física de los deportistas del club.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 27

Proyecto pedagógico APOYO ESCOLAR DEPORTE + SALUD + EDUCACIÓN La concreción de un proyecto que se trabajó en el club durante cinco meses se hizo realidad en Abril del 2012. El mismo surgió como una necesidad de mejorar la condición escolar de niños y adolescentes que desarrollan su actividad en el club. Se brinda gratuitamente para todos los socios deportistas y cuenta con dos docentes de Educación Primaria y uno de Nivel Medio. El servicio fue aceptado favorablemente y brinda apoyo a más de 150 alumnos de todas las edades y disciplinas.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 28

VOLEY El Voley, en Corralense, es una disciplina de singular importancia. Surgió como una alternativa para aquellos chicos, amantes de deportes de conjunto, que no encontraron en el futbol, su vocación deportiva o bien no estaban contenidos en esa actividad.En la actualidad, a partir de la constancia y esfuerzo, dejó de ser un deporte alternativo para ser protagonista dentro del esquema deportivo de la institución. Jugado al aire libre en sus comienzos, hoy cuenta con un gimnasio cubierto de moderna construcción, en desarrollo. La disciplina dispone de todas las categorías desde Primera hasta mini-voley tanto en damas como en caballeros. Corralense Compite en el marco de la liga regional, con clubes de la zona y es un constante animador del torneo, contando en su haber con varios títulos, pero no solo obtener campeonatos locales, es el objetivo de la disciplina, sino también la formación de deportistas que puedan trascender la competencia zonal, tal es el caso de Franco Giachetta, jugador , que se afianzo y es protagonista en la Liga Nacional, e integrante de la Selección Nacional, Un orgullo del Voley verde y de la institución en general. El proyecto actual del Voley Corralense, apuntala la idea de dar un salto de calidad en la preparación Físico-Técnica, con la idea de afirmar su protagonismo local y sumar experiencia en un nivel de competencia más avanzado, logrando una formidable participación en el LI.PRO.ME. clasificando para el LI.NA.ME. donde obtuvieron una excelente ubicación final compitiendo con los mejores clubes a nivel nacional.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 29

TENIS El Tenis, en Corralense inicia sus actividades, con la construcción de las primeras canchas, en el año 1974.Desde entonces, raquetas y balls, son parte del paisaje del complejo polideportivo de la institución.Esta disciplina, a lo largo de su existencia en el clubtuvo diversas etapas, y si bien fue una actividadcon carácter recreativo, tuvo sus momentos dedesarrollo competitivo, y aunque esporádicas, Sirvieron para hacer experiencia, para hoy abordar ese aspecto con consistencia y apuntar a la formacióndel tenista con mayor idoneidad y recursos técnicos y físicos. Hoy el tenis verde se compone de tres ramas básicas: Tenis-Escuela Tenis-Competición Tenis-Social El Tenis-Escuela es el futuro de la actividad, Ya sea como formación técnica del deportista, como también promoción del tenis en general. Consciente de ello, en este aspecto el club hace la mayor inversión El Tenis-Competición, esta transitando un camino, de construcción y consolidación, con la idea de brindar todas las herramientas disponibles para formar al tenista de manera integral. El Tenis Social apunta a la disciplina en su faz recreativa, sin distinción de edades, condiciones técnicas y físicas. En este aspecto el club se destaca en la práctica regular y organización de torneos y competencia. Y su éxito se refleja en la gran cantidad de aficionados que concurren al establecimiento para practicar esta actividad.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 30

CICLISMO Ya desde 1937 Corralense le otorga una singular importancia al ciclismo, cuando se construye el primer velódromo de tierra en el viejo polideportivo. Vaivenes y desaciertos golpean la actividad a tal punto que aquella primera pista, pionera de los pedalistas locales, desaparece, pero el tesón y trabajo inquebrantable de dirigentes encabezados por Hércules Oddo, mantienen viva la disciplina y en 1972 se inaugura el velódromo “Jorge Batiz” de 222 mts., pavimentado. A Partir de la nueva instalación el ciclismo adquiere un nuevo y definitivo impulso que coloca a la actividad entre una de las preferidas de la institución y de toda la localidad. Fue muy activa la disciplina y se destacó la organización de eventos de nivel nacional e internacional y la conformación de un equipo de competición de elite. Entre los eventos se destaca la participación del equipo olímpico argentino, y la de pedalistas de diversas nacionalidades, americanos y europeos. Estas carreras constituyen sin duda un recuerdo imborrable a la multitud que se hacía presente para ver a estos eximios del pedal. Este nivel de competencia nutrió de experiencia y competitividad a los pedalistas locales y de ciudades aledañas, y Corralense logró conformar un equipo de elite que representó a la institución en las más diversas pistas del mundo y en los más importantes campeonatos, como panamericanos y mundiales.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 31

PATÍN El patín artístico cobro vida en el club en 1983 y a partir de ese entonces muchos profesores foráneos con sus técnicas, enriquecieron la disciplina pero con intermitencia. Recién 10 años después la profesora local Carina Santini, se hace cargo del proyecto y así se alcanza la continuidad necesaria que abre otro abanico de posibilidades y perspectivas. Con constante aprendizaje y sacrificio la escuela de patín del Club Atlético social Corralense alcanzo un nivel importante en la región y con el paso del tiempo, el esfuerzo se comenzó a traducir en logros deportivos Hoy merced a los esfuerzos de una importante sub-comisión cuenta con un nutrido grupo de alumnas que abarcan desde las más pequeñas hasta el equipo de competición, conformado enteramente por patinadoras de la institución. Con el propósito de elevar el nivel de nuestros deportistas, el club cuenta con el aporte profesional de Jorge Menicelli, entrenador nacional, que perfecciona la formación técnica del sector competitivo de la disciplina. A nivel competitivo se destaca la participación de nuestras patinadoras en distintos niveles de torneos provinciales y nacionales que con sus logros poco a poco están insertando el nombre del club en la consideración de las demás escuelas del país. En el aspecto organizativo además de los torneos regionales y exhibiciones, sobresale la tradicional gala anual realizada por nuestras patinadoras que en una esmerada estenografía, muestran al público Corralense sus destrezas y avances; y como cierre de jerarquía, presentan su número reconocidas figuras nacionales e internacionales Como premio al esfuerzo, un grupo de chicas fue seleccionado para comenzar a realizar un entrenamiento diferenciado dentro de la liga Santafesina, El nivel de las patinadoras había demostrado mejoras notables por lo que fueron requeridas por el técnico para participar con el grupo MILLENNIUM en competencias juveniles de precisión y show, llegando así a ser CAMPEONAS DEL MUNDO en KAOHSIUNG, PORTUGAL, BRASIL, Y NUEVA ZELANDA

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 32

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 33

GIMNASIA ARTÍSTICA

Una de las principales actividades deportivas individuales, que se practican en el club es la Gimnasia artística, una especialidad que se desarrolla en el club desde el año 1980. Con mucho esfuerzo y compromiso esta disciplina paulatinamente cobró protagonismo y es uno de los pilares deportivos de la institución en deportes bajo techo, convocando una gran cantidad de niñas para su práctica. Su Organización, nucleada en un departamento independiente, está basada en la escuela formativa para niñas a partir de los 4 años y el equipo de competición, ambos, con distintos niveles de enseñanza pero con un mismo objetivo: dotar al deportista de conocimiento técnico, destreza física y competencia, de manera tal que pueda explotar su esfuerzo y su talento de la mejor forma posible. Para ello cuenta con profesoras locales que día a día se perfeccionan, además de reconocidos profesionales del ámbito nacional de la actividad que eventualmente, se suman a la enseñanza y dotan a deportistas y profesores de nuevos conocimientos y experiencias. La competencia en esta actividad se plantea en dos frentes, el primero dedicado al ámbito local con clubes de la zona, donde nuestra institución es protagonista permanente, y el segundo, la competencia oficial, ya sea campeonatos provinciales, como nacionales. En este último aspecto Corralense ha logrado desarrollarse a un nivel considerable que les permitió a nuestros representantes participar de categorías avanzadas, obteniendo clasificaciones generales realmente importantes.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 34

Hoy, en pleno recambio deportivo, las nuevas camadas de gimnastas asoman con un buen bagaje técnico, que invita a proyectar con optimismo.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 35

NATACIÓN El Club A. s. Corralense A.M. ha incorporado en el último periodo diversas actividades, que poco a poco se van consolidando en la vida deportiva y social de la institución. Surgió en Corralense de la mano de la construcción de la pileta Olímpica, una de las más imponentes de la zona, y aunque la carencia coyuntural de una pileta cubierta, no permite desplegar todo el potencial de nuestros nadadores, la actividad se encuentra en franco progreso, apostando a las categorías formativas. Para ello dispone de un excelente cuerpo de profesores con sobrada idoneidad. El proyecto de construcción de una pileta cubierta, a corto plazo, le otorgará al club, la capacidad de infraestructura necesaria, para ejecutar un plan de entrenamiento ambicioso, continuación de la formación actual de nuestros nadadores. Los niños por su parte además de la posibilidad de disfrutar del verano verde en forma independiente, disponen de una sofisticada colonia de vacaciones organizada por el club y orientada por profesores idóneos, que, con el objetivo de aplicar las actividades al aire libre al desarrollo del niño en sociedad, conjugan actividades recreativas con la enseñanza de disciplinas y normas de convivencia social. Para ello, practican juegos, aprenden distintos estilos de natación, comparten la merienda y desarrollan actividades de campamento. Mucho de estos participantes, son a la postre los futuros deportistas de la institución.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 36

HOCKEY SOBRE CÉSPED Como producto una demanda de la comunidad femenina de Corral de Bustos surge esta actividad en año 2006. Este deporte impulsado por los éxitos internacionales del seleccionado argentino “las Leonas”, está cobrando vida en la institución y en poco tiempo se convirtió en uno de los de mayor convocatoria.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 37

TAE KWON DO Desde el año 2005, el Tae Kwon Do se inserta en el abanico de disciplinas del Club Atlético Social Corralense. Las prácticas se realizan en el gimnasio centro con una nutrida asistencia de alumnos de las más diversas categorías, y a pesar del escaso tiempo de funcionamiento, ya se realizaron varias actividades como exhibiciones, clases abiertas, torneos, etc. y se participo en importantes competencias como el “Argentina Open” en Misiones. Es sin duda, junto al hockey sobre césped una de las disciplinas revelación de la institución.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 38

DANZAS

La escuela de danzas del Club Atlético Social Corralense desde hace algunos años se viene desarrollando en la institución con un progreso constante. Fruto de ese trabajo se ve reflejado en las actuaciones que el elenco lleva a cabo en distintos escenarios. En noviembre de 2012, el grupo de Danzas Árabes y Soul Dance de Reggaetón participaron en el encuentro que organizó FAGA(Federación Argentina Gimnasia Aeróbica) de la ciudad de Buenos Aires, donde ambos grupos obtuvieron el primer puesto transformándose en CAMPEONAS NACIONALES!! ARABE: Campeonas Nacionales de árabe en su categoría del Arabian Open- REGGAETON: Campeonas Nacionales de Reggaedance en su categoría del Jazz Open. Un premio al esfuerzo y la idoneidad de las profesoras y alumnas de la institución. Actualmente las clases están orientadas a Danzas Españolas, Danzas árabes, Reggaetón, Danzas clásicas, Danzas contemporáneas, Ritmos.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 39

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 40

ACROBACIA EN TELAS Es una modalidad de práctica circense del grupo de los ejercicios aéreos, donde los artistas realizan evoluciones coreográficas y acrobáticas suspendidas en una tela. Puede ser en posición vertical o invertida, aunque actualmente, se desarrollaron nuevas formas de montar la tela: en diagonal, tela marina, tela tensa, etc. Su práctica implica fuerza y flexibilidad. Hay diferentes figuras, por ejemplo: nudo, llave de pie, llave de cintura, secretaria, desenrollada controlada, simple y doble, escorpión, apertura de piernas con dos llaves de pie y muchas figuras más. Existen diferentes tipos de ejercicios, que abarcan amarres, enganches, formas y piruetas, que se pueden realizar de manera individual o grupal, en una o más telas. Esta actividad comenzó a desarrollarse a comienzo del 2012, donde asisten niños y adolescentes de todas las edades.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 41

GIMNASIA PARA ADULTOS-AQUAGYM

El ejercicio físico contribuye a disminuir los efectos del envejecimiento y proporcionar beneficios en diferentes funciones. No existen límites de edad para los beneficios del ejercicio y entre esos se pueden mencionar el incremento del tono y la masa muscular, y por tanto la fuerza; la mejoría de las condiciones hemodinámicas y de la mecánica ventiladora y su eficiencia; la disminución de la tensión arterial; la prevención de la arteriosclerosis, la hiperlipidemia y la osteoporosis; la ayuda en el control de la diabetes; así como la mejoría en la flexibilidad, el equilibrio y la movilidad articular. En el aspecto socio psicológico, el ejercicio mejora el estado de ánimo, disminuye la depresión y la ansiedad, eleva el vigor, eleva la autoestima y la imagen corporal, ofrece oportunidades de distracción e interacción social, y ayuda a mejorar el enfrentamiento al estrés de la vida cotidiana. Al mejorar el estado funcional, permite mantener la independencia personal y conduce a una reducción de las demandas de servicios médicos crónicos o agudos. En síntesis, mejora la calidad de vida del adulto mayor. Desde el 2012 se brinda Gimnasia y Aquagym para todos los socios adultos, lo que ha tenido una muy buena aceptación.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 42

VERANO EN CORRALENSE !!!!!!

Aprovechando el excelente nivel de infraestructura que incluye un sector de camping y parrilleros de gran capacidad y calidad de servicios, y con un entorno parquizado de alto valor estético, el complejo de piletas asoma como el principal atractivo estival en Corral de Bustos y una amplia zona de influencia en condiciones de proporcionar a los concurrentes una estadía placentera y dotado de los más variados servicios. Además, las instalaciones cuentan con las comodidades necesarias para que los socios y visitantes desarrollen las más diversas actividades deportivas, como fútbol, básquet, voley, beachvoley, padel, tenis, futbol 5, etc. Y disfruten de diversos espectáculos al aire libre. El Verano Verde está llamado a ser una verdadera opción local, para disfrutar del verano, ya sea mediante la concurrencia diaria, como también haciendo uso de la posibilidad de acampar.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 43

FÚTBOL El Fútbol es la actividad que de alguna manera dio origen al club. La historia del futbol en Corralense se empezó a escribir el 14 de Mayo de 1914, cuando la institución disputó su primer partido reglamentario. En esa ocasión recibió la visita de Firmat Football Club, utilizando como terreno de juego la actual plaza central “25 de Mayo”. Desde aquel partido inaugural hasta el presente, el fútbol verde ha escrito innumerables páginas de glorias y vivencias que enriquecen la historia de la institución. Desde 1940, y hasta 1972 el club participó de los campeonatos de la Liga Interprovincial, que comprendía instituciones de la provincia de Córdoba y Santa Fe y a partir de dicho año cofundó la Liga Regional Futbol del Sur, donde participa en el presente siendo la institución con más títulos obtenidos en 1º división. Pero sin duda el mayor logro del Club Corralense en materia futbolística excede las campañas brillantes y los campeonatos logrados, y es haber desarrollado jugadores que trascendieron el futbol de la región y brillaron a nivel nacional e Internacional. Ellos son: Aldo Savino Oscar Rubíes Rubén Sabino Eduardo Dreyer (River Plate) Felipe Perassi (Lanus) Oscar Ruggeri (Boca Jrs. – River Plate – San Lorenzo – Real Madrid – Selección Argentina) Andrés Bressan (Talleres-Lanus-Racing-Sarmiento de Junín-Atlético de Tucumán-Tristán Suarez) Walter Ribonetto (Lanús-Juniors de Colombia-Olimpia de Paraguay-Talleres de Córdoba-Quilmes-Rosario Central) Gino Peruzzi (Vélez Sarsfield-Selección Nacional) Con la idea de forjar nuevos campeones, el departamento “Fútbol” del club esta transitando un camino de intensificación y calidad del trabajo en la disciplina, imprimiéndole un contenido más elaborado que permita preparar deportistas con mayor proyección.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 44

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 45

FÚTBOL Infantil

El Fútbol Infantil en el Club Atlético Social Corralense, surge como una necesidad de abordar el trabajo de las divisiones menores del club, con un departamento propio y específico Formación deportiva -técnica y psicofísica-, educación e integración social son áreas que la institución conjuga en este departamento. El proyecto de desarrollo deportivo, en el área de Fútbol Infantil, que se está llevando a cabo hoy en Corralense, se encuentra hoy en pleno proceso de transformación y superación, transitando un camino que abarca al club como contenedor social, pero fundamentalmente como gestor de herramientas y condiciones para que el deportista alcance niveles de preparación apto, para dar un salto de calidad y desenvolverse adecuadamente en instancias superiores de competencia. Actualmente, Corralense, sigue aportando jugadores al fútbol de AFA, ya sea en 1º división como inferiores, una situación que alienta a profundizar el camino del trabajo y la excelencia. En el marco competitivo regional, Corralense participa en los torneos oficiales de la Liga Regional Futbol del Sur, con un protagonismo propio de su historia. Como referencia, nuestra institución, es holgadamente la que más títulos obtuvo en dicha liga, además de la participación en diferentes encuentros. Estamos construyendo un camino plagado de futuro, una tarea compleja y sacrificada, pero con la voluntad y el compromiso de dirigentes, técnicos y asesores, las perspectivas son alentadoras.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 46

Como complemento a la actividad deportiva llevada a cabo por los casi 200 chicos que participan de Fútbol Infantil, en un gran esfuerzo por parte de la sub comisión, se sirve diariamente la copa de leche que reconforta en los fríos días invernales.

Pensando también en reforzar la alimentación de nuestros chicos, semanalmente se prepara la tradicional “peña” de integración, donde todos los deportistas se reúnen para disfrutar de una nutritiva cena.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de un grupo poblacional especial que se encuentra en condiciones de alta vulnerabilidad socio nutricional, brindando un complemento alimentario.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 47

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 48

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 49

CENTRO DE LA REPÚBLICA El Club Atlético social Corralense, como parte de su proyecto de inserción del niño en el deporte y difusión del fútbol, organiza uno de los torneos de fútbol infantil, más importantes del interior del país, el “CAMPEONATO CENTRO DE LA REPUBLICA”. Atento a las ofertas que tiene el niño orientadas hacia el sedentarismo y bajo la premisa de promover el deporte en edades tempranas, el “CAMPEONATO CENTRO DE LA REPUBLICA”, pretende utilizar el fútbol como herramienta de acercamiento del niño a la actividad deportiva, valorizando su decisión, sus esfuerzos y sueños. Para ello el Campeonato se presenta como un evento con los condimentos necesarios para que motive a los pequeños deportistas en ese sentido.

El objetivo de este evento es brindarle al niño una oportunidad de competir en gran nivel, pero en el marco de una jornada amistosa y de interrelación de niños de distintos puntos del país, privilegiando su bienestar por encima de todas las cosas.

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 50

En 1984 tuvo lugar la primera edición del Torneo que, con el correr de los años sería reconocido a nivel nacional. En sus inicios concurrían al mismo alrededor de 40 clubes y se realizaba solamente en Corral de Bustos en cuatro fines de semana consecutivos. Pero fue creciendo año a año y debió adaptarse a los tiempos y economías actuales. Se agregaron subsedes clasificatorias distribuidas estratégicamente en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa y Entre Ríos, donde más de 200 clubes y 6000 chicos provenientes de diferentes provincias disputan la clasificación a las grandes finales que se llevan a cabo en Corral de Bustos en dos fines de semana a puro futbol. Hoy, luego de casi 30 años de éxitos ininterrumpidos son una cabal muestra de la capacidad organizativa de la institución, y la seriedad y esmero que Corralense vuelca hacia los niños. La declaración de Interés Nacional del torneo, por parte de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación es un reconocimiento a dicha labor. Gobernadores, Políticos de distintas esferas y niveles, Jugadores, ex jugadores, dirigentes y personajes relacionados con el fútbol y el deporte en general, se dieron cita al evento año tras año para acompañar a los niños y esta acción. Algunas figuras destacadas que nos visitaron son Oscar Alfredo Ruggeri, Hermes Desio, Walter Ribonetto, Andrés Bressán, Gino Peruzzi entre muchos otros. El Club Atlético Social CORRALENSE, dispone de la infraestructura adecuada y los medios organizativos idóneos, para que este enorme caudal de niños y sus familias disfruten de un torneo, tal como ellos se merecen. Con el compromiso de seguir entregando un evento que respete a los niños, y de seguir creciendo, invitamos a todas las instituciones a continuar siendo parte de uno de los encuentros más importantes de futbol infantil a nivel nacional, y a aquellos que aun no son parte, los invitamos a participar y ser parte. ¡¡¡Los más de 6000 niños y mas 200 equipos de 6 provincias que todos los años nos visitan son la fiel prueba de que vale la pena!!! Como corolario a todo este esfuerzo destacamos que en la edición 2012 se entregaron 2600 trofeos y recibimos la visita de más de 5000 personas en las dos finales disputadas en los meses de Octubre y Noviembre.-

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 51

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 52

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 53

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 54

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 55

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 56

C. A. S. Corralense A.M.

Página | 57

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.