Página 1 de 13. Oferta de optativas para el semestre Índice. Tronco común. Arquitectura. Diseño Gráfico. Diseño Industrial

Página 1 de 13 Oferta de optativas para el semestre 2017-1 Índice Tronco común. Arquitectura. Diseño Gráfico. Diseño Industrial. Actualizado: dicie

1 downloads 62 Views 326KB Size

Recommend Stories


UEA OPTATIVAS PARA ARQUITECTURA TRIMESTRE: 15-OTOÑO
UEA OPTATIVAS PARA ARQUITECTURA TRIMESTRE: 15-OTOÑO UEA : TEMAS SELECTIVOS I CLAVE: 1415016 CREDITOS: 6 DIVISION: CAD PRERREQUISITO: 200 CREDITOS Y AU

PENSUM DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DESARROLLO DE DESTREZAS PARA EL APRENDIZAJE SEGUNDO SEMESTRE TERCER SEMESTRE
1155 Universidad De Oriente Núcleo De Bolívar Coordinación Académica Pensum Vigente PENSUM DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE CODIG

13 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
IDB.42/13 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. general 14 de octubre de 2014 Español Original: inglés Junta de D

Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento
www.treinamentoesportivo.com Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento por Barret S. Brugg Ver a Andre Agassi o Andy Roddick re

INTEGRACION DE LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL AL ENTORNO
INTEGRACION DE LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL AL ENTORNO. ALEJANDRA SELLES SELLES INGENIERO SUPERIOR DE MATERIALES PROFESOR DE ARQUITECTURA TECNICA UNIVE

Story Transcript

Página 1 de 13

Oferta de optativas para el semestre

2017-1

Índice Tronco común. Arquitectura. Diseño Gráfico. Diseño Industrial. Actualizado: diciembre 2016

Página 2 de 13

TRONCO COMÚN, PLAN 2006-2 HORARIO

TIPO DE CURSO (práctico/teórico)

CLAVE

CURSO

GPO.

MAESTRO

CR

12370

Ética y moral

024

Eleazar Cervantes

6

12370

Ética y moral

025

Alejandro Vega

6

14800

Dibujo técnico arquitectónico

029

Carmen Sánchez M.

4

Mar y jue 11-13 hrs

Práctico

14800

Dibujo técnico arquitectónico

030

Santiago Ortiz

4

Lun y mie 19-21 hrs

Práctico

14802

Desarrollo de la creatividad

022

José Alberto Martínez

4

Lun 1317 hrs

Práctico

14802

Desarrollo de la creatividad

026

Cynthia Mendoza

4

Mar y jue 16:3018:30 hrs

Práctico

Viernes 11– 14 hrs Viernes 15 – 18 hrs

Teórico Teórico

TEMÁTICA Y OBSERVACIONES Descripción: Análisis de la ética y la moral como disciplinas de aplicación en su vida profesional y personal. Descripción: Análisis de la ética y la moral como disciplinas de aplicación en su vida profesional y personal. Dirigida a aspirantes arquitectura. Descripción: Aprendizaje de sistemas de representación del espacio (plantas, fachadas y cortes) mediante herramientas gráficas. Dirigida a aspirantes arquitectura. Descripción: Aprendizaje de sistemas de representación del espacio (plantas, fachadas y cortes) mediante herramientas gráficas. Dirigida a aspirantes diseño gráfico. Descripción: Realización de prácticas con diferentes materiales utilizando los sentidos para desarrollar la creatividad. Dirigida a aspirantes diseño gráfico. Descripción: Realización de prácticas con diferentes materiales utilizando los sentidos para desarrollar la creatividad.

Página 3 de 13

OPTATIVAS OFERTADAS PARA LOS TRES PROGRAMAS EDUCATIVOS: ARQUITECTURA, DISEÑO GRÁFICO Y DISEÑO INDUSTRIAL, PLANES 2008-1 Y 2006-2 RESPECTIVAMENTE. CLAVE

CURSO

GPO.

MAESTRO

CR

HORARIO

OBSERVACIONES

20324

Creatividad en el diseño

562

Alberto Martínez

4

Martes 13-16 hrs

Del 3er semestre en adelante.

572

Martha Patricia Alcaraz

6

Lun y mie 9-11 hrs

Del 3er semestre en adelante.

571

Héctor Rubio Chavarín

6

Lun y mie 16-18 hrs

Del 4º semestre en adelante

21419 8316

Formulación de proyectos culturales Diseño de exposiciones y museografía

Página 4 de 13

ARQUITECTURA, PLAN 2008-1 CLAVE

CURSO

GPO.

MAESTRO

CR

HORARIO

OBSERVACIONES

10173

Topografía

131

Guadalupe Félix

6

Sábado 8 – 12 hrs

10173

Topografía

134

Marco Alanís

6

Lu y mie 7 – 9 hrs

10173

Topografía

135

José Luis Vega

6

Mie y vie 10 – 12 hrs

12350

Geometría solar aplicada al diseño

141

Eduardo Vázquez T.

6

Ma y jue 12:30-14 hrs

19743

Taller de construcción natural

141

Cristina Sotelo

4

Miércoles 16-19 hrs

Libre

13254

Revit básico

151

Mario Bañuelos A.

4

martes y jueves de 18 a 19:30 hrs

Recomendable para 5º semestre en adelante.

Recomendable para 3º semestre. Recomendable para 3º semestre. Recomendable para 3º semestre. Se recomienda haber cursado Geometría y perspectiva y conocer AutoCAD 3D y SketchUp

TEMÁTICA/COMPETENCIA Realizar levantamientos físicos del terreno y elaborar e interpretar planos topográficos. Conocer los elementos del sistema solar que determinan su geometría y su relación espacial y temporal con el lugar donde se vaya a diseñar. Abordar de manera integral cualquier proyecto arquitectónico propuesto con materiales naturales, de forma creativa y técnicamente sólida, con base en las cualidades plásticas, térmicas y energéticas de los materiales, con la experimentación y trabajo en campo en clima cálido seco Modelado de información de edificios utilizando Autodesk Revit Architecture© y las opciones que en 3D se ofertan, apoyándose en las librerías que en materia de componentes y materiales de construcción estandarizados existentes en el mercado

Página 5 de 13

CLAVE

CURSO

GPO.

MAESTRO

CR

HORARIO

OBSERVACIONES

14262

Ventilación e iluminación natural

155

Eduardo Vázquez T.

8

Lun y mie 11-13 hrs

Se recomienda haber cursado Geometría solar aplicada al diseño.

9774

Concreto, acero, madera, mampostería

161

Arturo Velazco

5

Lun y mie 19-20:30 hrs

Recomendable para 6º semestre en adelante.

9778

Computación avanzada

161

Román Galicia

4

Viernes 13-16 hrs

Sólo para 6º semestre en adelante.

14266

Nociones de arquitectura paramétrica

161

Aarón Onchi

5

Mar y jue 19-20:30 hrs

Recomendable para 6º semestre en adelante.

12351

Sistemas pasivos de enfriamiento

162

Eduardo Vázquez T.

6

Mar y jue 15-16:30 hrs

Se recomienda haber cursado Ventilación e iluminación natural

TEMÁTICA/COMPETENCIA Conocer y aplicar diversas herramientas de análisis y de diseño, y programas de cómputo que se han desarrollado de manera específica al diseño de patios, vanos, ventanas y diversos elementos del edificio y de su entorno inmediato. Pre-dimensionar las secciones de los cuatro materiales estructurales utilizados con más frecuencia en el mundo de la construcción por medio de manuales técnicos, recomendaciones prácticas y normativa aplicable. Expresarse en el diseño virtual de manera tridimensional (3D), apoyado con el programa de cómputo AutoCAD Iniciarse en el conocimiento de la lógica algorítmica y su trascendencia en el ámbito del diseño mediante el uso de protocolos diagramáticos, con el manejo de herramientas para el modelado virtual y paramétrico Conocer y comprender los Sistemas Pasivos de Enfriamiento, basados en los 4 mecanismos de transferencia de calor: Conducción, Convección, Radiación y Evaporación, con los principios físicos que gobierna a cada uno, de acuerdo a las condiciones climáticas de un lugar.

Página 6 de 13

CLAVE

CURSO

GPO.

MAESTRO

CR

HORARIO

OBSERVACIONES

12346

Edificación y energías renovables

162

Aníbal Luna León

6

Ma y jue 8-9:30 hrs

Recomendable para 5º semestre en adelante.

20354

Seminario de arquitectura contextual

162

Cuauhtémoc Robles

6

Miércoles 13-16 hrs

Recomendable para 6º semestre en adelante.

9775

Tecnología del concreto

164

Arturo Velazco

5

Ma y jue 19-20:30 hrs

Recomendable para 6º semestre en adelante.

13253

Normas técnicas legales

171

José Gpe. Rodríguez Reséndiz

6

Mar y jue 20-21:30 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

9787

Tecnología de la construcción

171

Rodrigo Inzunza

5

Ma y jue 16:30-18 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

TEMÁTICA/COMPETENCIA Utilizar las herramientas teóricoprácticas para el diseño de edificaciones sustentables, con el fin obtener edificios energéticamente autosuficientes y energéticamente eficientes. Comprender la importancia de la vinculación del objeto arquitectónico con el contexto, como un recurso que contribuya a ampliar la perspectiva de acción en el diseño arquitectónico a partir de la relación hombre y medio ambiente natural y edificado. Manejar de manera experta el uso del concreto desde el diseño de dosificaciones hasta el proceso de fraguado y descimbrado, utilizando los recursos de conocimiento teórico, así como de las experiencias prácticas de su manejo. Conocer las Normas Técnicas jurídicas de la legislación vigente en el Estado que aplican al proyecto arquitectónico, para proyectar edificios y conjuntos de edificios de cualquier uso del suelo, ubicados en contextos predominantemente urbanos, involucrando y aplicando la legislación urbana relacionada con las condiciones físico-ambientales del sitio Resolver problemas relativos a la supervisión técnica de obra,

Página 7 de 13

CLAVE

CURSO

GPO.

MAESTRO

CR

HORARIO

OBSERVACIONES

9787

Tecnología de la construcción

174

Sergio Acero

5

Ma y jue 16:30-18 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

9782

Seminario de arquitectura contemporánea

172

Marcia Sañudo

6

Vie 10:00-13:00 hrs

Recomendable para 6º semestre en adelante.

18689

Desarrollo sustentable, arquitectura y diseño

173

Adriana Arias

6

Mar y jue 10-12 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

9776

Acondicionamiento especial de sistemas complejos

174

Marco Vilchis

5

Lun y mie 14-15:30 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

9773

Arquitectura y multidisciplina

181

Augusto Arredondo

6

Lun y mie 11:30-13 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

13613

Temas selectos de estructura urbana

181

Oswaldo Baeza

6

Mar y jue 17:30-19 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

TEMÁTICA/COMPETENCIA buscando información apoyado en los recursos de las metodologías de investigación y enseñanzas actuales, para catalogarla, discriminarla y evaluarla de forma organizada Fundamentar el soporte teórico que sustentan las diversas tendencias de la arquitectura contemporánea, para evaluarlas en base al análisis, la reflexión y la crítica. Conocer los principios en que se basa el desarrollo sustentable, con el fin de incorporarlos a la práctica cotidiana de la arquitectura y el diseño para evitar, reducir y mitigar los impactos al ambiente que producen las edificaciones y la elaboración de productos de diseño. Asignar equipos mecánicos de acondicionamiento ambiental en espacios complejos aplicando principios y criterios técnicoeconómicos de su operación Identificar la relación existente entre la arquitectura y otras disciplinas, mediante el análisis metodológico del impacto que tienen diversas disciplinas a lo largo del proceso compositivo del objeto arquitectónico. Analizar y evaluar los diferentes factores y actores que determinan la estructura urbana de las ciudades

Página 8 de 13

CLAVE 9781 9781

CURSO Seminario de investigación arquitectónica Seminario de investigación arquitectónica

GPO.

MAESTRO

CR

HORARIO

181

Francisco Mejía

5

Viernes 10-13 hrs

184

Laura Brown / Jorge Muñiz V.

5

Lunes 11-14 hrs

OBSERVACIONES

TEMÁTICA/COMPETENCIA

Exclusivo y recomendable para alumnos que presentarán

EXAMEN CENEVAL

Mar y jue 12:30 14:00 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

6

Martes y jueves 14:3016 hrs

Recomendable para 8º Curso presencial

Osvaldo Leyva

6

Martes 16-19 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

Ramona Romero

6

Mar y jue de 12:3014:30 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

9608

Planificación urbana

171

Guadalupe Lozano

13257

Seminario de investigación

183

Ramona Alicia Romero

15562

Sistemas de información geográfica

183

12348

Introducción a la investigación en arquitectura

171

Interpretar y comprender el fenómeno urbano y la gestión urbana de las ciudades, a través de los instrumentos más adecuados para la organización espacial y el aprovechamiento de los recursos naturales, materiales y humanos. Desarrollo de procesos de investigación para identificar y definir los elementos rectores del proceso de diseño urbano-arquitectónico en la integración de propuestas a nivel de anteproyecto y/o proyecto. Elaboración de cartografía digitalizada en formato raster y vector para el análisis de los sistemas urbanos. Además de comprender la configuración espacial de las ciudades Proponer un protocolo de investigación para incidir en la solución de un problema relacionado con la Arquitectura, a través de un proceso de cuestionamiento, análisis de métodos, elaboración y presentación de la propuesta de investigación y discusión de la misma.

Página 9 de 13

CLAVE

CURSO

GPO.

MAESTRO

15564

Revitalización urbano ambiental de barrios

183

Marco A. Vilchis

15561

Instalaciones especiales

184

Orestes González P.

CR

HORARIO

OBSERVACIONES

6

Mar y jue 8-9:30 hrs

Recomendable para 6º semestre en adelante.

8

Mar y jue 8-11 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

20324

Creatividad en el diseño

562

Alberto Martínez

4

Martes 13-16 hrs

Del 3er semestre en adelante.

21419

Formulación de proyectos culturales

572

Martha Alcaraz

6

Lun y mie 9-11 hrs

Del 3er semestre en adelante.

8316

Diseño de exposiciones y museografía

571

Héctor Rubio Chavarín

6

Lun y mie 16-18 hrs

Del 4º semestre en adelante

TEMÁTICA/COMPETENCIA Conocer los principios y métodos en que se da el análisis urbanoambiental del barrio como campo de acción del arquitecto y el urbanista Resolver en forma creativa y técnicamente sólida, problemas de diseño de instalaciones especiales en los edificios a través de metodologías de investigación, obteniendo información para catalogarla, discriminarla y evaluarla de forma organizada. Generación de proyectos creativos. Producción de proyectos creativos en el sector cultural. Que el alumno proponga, realice e integre los medios gráficos, arquitectónicos y materiales adecuados a un discurso museográfico determinado.

*** NUEVOS CURSOS OPTATIVOS *** 22421

22418

Laboratorio experimental

Habitabilidad ambiental

153

155

Ricardo Gallegos Ortega

Gonzalo Bojórquez Morales

8

6

Lunes, miércoles y viernes 10 – 12 hrs

Martes y jueves 13:30 – 15:00 hrs

Recomendable para 4º semestre en adelante.

Recolectar, analizar e interpretar datos de variables que afectan la relación del medio ambiente y la edificación.

Recomendable para 4º semestre en adelante.

Comprender el proceso de interacción entre el habitante y su espacio, como parte de la búsqueda del confort ambiental para que pueda satisfacer sus necesidades espaciales para habitar y desarrollar plenamente aspectos de la vida diaria.

Página 10 de 13

CLAVE

CURSO

GPO.

MAESTRO

CR

HORARIO

OBSERVACIONES

22420

Herramientas digitales para diseño ambiental

154

Aníbal Luna

6

Miércoles y viernes 13:00 – 15:00 hrs

Recomendable para 4º semestre en adelante.

22417

Introducción a la elaboración de publicaciones

175

Ramona Alicia Romero Moreno

5

Viernes 12:00 – 15:00 hrs

Recomendable para 7º semestre en adelante.

20355

An introduction to building biology

184

Yu Jason Pei Lin

6

Lunes 18-21 hrs

Conocimiento del idioma inglés en la lectura y comprensión de textos.

TEMÁTICA/COMPETENCIA Diagnosticar el contexto climático y el desempeño ambiental de las edificaciones a través de herramientas digitales de diseño ambiental, para comprender y proponer soluciones arquitectónicas eficientes y confortables. Elaborar un artículo de divulgación científica resultado de un trabajo de investigación del estudiante, al comprender el proceso de síntesis o concreción sistematizada de ideas y la forma de cumplir con los requerimientos específicos indicados en las publicaciones de revistas o congresos. The course gives the students a review of theoretical principles and trends of Building Biology (Baubilogie); the search of data base and analogies, which enables them to work both collaboratively and independently in a project with principles and search results. Encouraging the students to present the end results through speech and visual presentation in public.

Página 11 de 13

DISEÑO GRÁFICO, PLAN 2006-2 HORARIO

CURSO

OBSERVACIONES

TEMÁTICA

4

Miercoles 13:30-16:30 hrs

Práctico

3º semestre en adelante.

Generación de proyectos creatives en el area de diseño.

Martha Alcaraz

6

Lun y Mie 14-16 hrs

Teórico práctico

3º semestre en adelante.

Producción de proyectos creativos dentro del sector cultural.

551

Mónica Rángel

6

Lun y Jue 13-15 hrs

Teórico práctico

3º semestre en adelante.

Desarrollo de proyectos publicitarios.

531

Paloma Rodríguez

5

Lun y Mie 8:30 a 10:30 hrs

Práctico

3º a 6º semestre.

Digitalización de imágenes (Introducción a la vectorización)

17091

Técnicas de comunicación para el D.G.

541

María Dolores Tapia

6

Mar y Jue 9-11 hrs

Teórico práctico

3º semestre en adelante.

Conocer, desarrollar y practicar las habilidades necesarias para comunicarse de manera académica y profesional.

8310

Interpretación y apreciación del cine

562

Martha Alcaraz

5

Martes 13-17 hrs

Práctico

5º semestre en adelante.

Desarrollo de habilidades para comprender la imagen cinematográfica.

13256

Serigrafía avanzada

592

Oscar Gutiérrez

4

Mar y Jue 15:30-17hrs

Práctico

5º semestre en adelante.

Perfeccionamiento de técnicas de impresión en serigrafía sobre diversos sustratos.

8316

Diseño de exposiciones y museografía.

571

Héctor Manuel Rubio Chavarín

6

Lun y Mie 16-18 hrs

Teórico práctico

7º semestre en adelante.

Integrar los medios gráficos adecuados a un discurso museográfico.

CLAVE

CURSO

GPO.

MAESTRO

20324

Creatividad en el diseño

562

Alberto Martínez

21419

Formulación de proyectos culturales

581

17633

Redacción publicitaria

12353

Vectorización en diseño gráfico

CR

(práctico/teórico)

Página 12 de 13

8317

Retórica

551

Emma Ridaura Aldama

5

Mar y Jue 16-18 hrs

Teórico práctico

7º semestre en adelante.

Comunicación visual con fines publicitarios.

21420

Portafolios profesionales

591

Paloma Rodriguez Valenzuela

5

Lunes 13-16hrs

Teórico práctico

7º semestre en adelante.

Elaboración de herramientas de presentación profesional.

572

Daniel Aarón Valtierra Jiménez

6

Mar y Jue 17-19:30 hrs

Práctico

9º semestre en adelante.

Diseño tridimensional apoyado en el software: Maya.

511

Carolina Medina Zavala

6

Lun 13-15 Mie 8-9 hrs

10º semestre.

Preparación para examen CENEVAL.

8311

8307

Informática IV Seminario de teoría actual del diseño gráfico

Teórico

(Semipresen cial)

Página 13 de 13

DISEÑO INDUSTRIAL, PLAN 2006-2 CLAVE

CURSO

GPO.

MAESTRO

CR

HORARIO

10817

Introducción al taller industrial

631

Ariel Rubio

4

Mar y jue 9-11 hrs

10816

Dibujo técnico industrial asistido por computadora

631

Ricardo Barragán

4

Lun y mie 12-14 hrs

11317

Maquetas y modelos

631

Montserrat Silva

4

Lun y mie 16:30-18:30

641

Pedro Parra

5

Mar y jue 12-14 hrs.

661

Ariel Rubio

6

Lun y vie 9-11 hrs.

14268 8365

Técnicas de representación gráfica Informática V (CATIA)

OBSERVACIONES Considerada como obligatoria pa ra 3º semestre. Para 3º semestre, excepto si cursaron Dibujo técnico industria l en 2º semestre. Sugerida para alumnos de 3er. se mestre Considerada obligatoria para alumnos de 4o. semestre Haber cursado Informática III Haber cursado Técnicas de representación gráfica. Sugerida para alumnos de cualquier semestre. De preferencia para alumnos de 6o. semestre en adelante. De preferencia para alumnos de 6o. semestre en adelante Sugerida para alumnos de cualquier semestre De preferencia para alumnos de 6o. semestre en adelante

10486

Bocetaje esquematizado

651

Pedro Parra

4

Martes y viernes de 14 a 16 hrs

10486

Diseño artesanal

661

Alicia Gracia

6

Mar y jue 15-17:30 hrs.

17769

Tópicos de ingeniería

661

Martha López

6

Mie 9-12 hrs.

18687

Infografía para diseñadores industriales

671

Cynthia Mendoza

6

Mar y jue 10-12 hrs.

14810

Serigrafía industrial

610

Oscar Gutiérrez

4

Mar y jue 17-19

18687

Psicología del consumidor

610

Martha Salazar

4

Mie 12-15 hrs.

20324

Creatividad en el diseño

562

Alberto Martínez

4

Martes 13-16 hrs

3º semestre en adelante.

572

Martha Alcaraz

6

Lun y mie 9-11 hrs

3º semestre en adelante.

571

Héctor Rubio Chavarín

6

Lun y mie 16-18 hrs

4º semestre en adelante

21419 8316

Formulación de proyectos culturales Diseño de exposiciones y museografía

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.