[ PAISAJES ] Suiza 48]

[ PAISAJES ] Suiza 48] Suiza Recorrimos la Riviera suiza desde Ginebra hasta Villeneuve y pudimos observar que en Suiza todo está previsto y todo

2 downloads 186 Views 986KB Size

Recommend Stories


VACACIONES EN SUIZA SUIZA
VACACIONES EN SUIZA SUIZA - 2005 Hola amigos, este año después de darle vueltas a varios destinos, al final nos decidimos por Suiza, fueron nuestras p

48)
20 de noviembre de 1958 CONCILIACION MEDIDAS FRANCESAS PARA FAVORECER LA EXPORTACION DE TRIGO Y DE HARINA Informe adoptado el 21 de noviembre de 1958

SUIZA 8 Días Contrastes de Suiza
SUIZA 8 Días Contrastes de Suiza Maravillosa ruta a través de Suiza comenzando por Ginebra con su interesante casco antiguo y Lausanne, sede del Comit

Story Transcript

[ PAISAJES ]

Suiza

48]

Suiza

Recorrimos la Riviera suiza desde Ginebra hasta Villeneuve y pudimos observar que en Suiza todo está previsto y todo funciona correctamente: los servicios de trenes, las calles, las rutas y las autopistas. Así, se compone una realidad tan perfecta como diferente a la nuestra.

Muchas veces decimos que Inglaterra, España o Estados Unidos, por citar algunos ejemplos, son el primer mundo. Pero si tiene la oportunidad de conocer Suiza, como nosotros, se dará cuenta de que, en verdad, allí está el primer mundo. Los demás sólo tratan de alcanzarlo. En ocasión de nuestra participación en el IBIS (Simposio Internacional de la Industria de la Reparación) en junio de este año, tuvimos la oportunidad de visitar la Riviera suiza desde Ginebra hasta Villeneuve, bordeando la costa noroeste del lago Leman. Toda la región es conocida como la Suiza francesa, ya que el francés es el idioma más utilizado.

Hay un gran presupuesto público para mantenimiento de calles y autopistas. Se puede ver en esta calle de Montreaux.

Desde Buenos Aires volamos a Roma y de allí a Ginebra. El asiduo lector de Crash Test sabe que en este tipo de notas, habitualmente le hablamos del tránsito automotor de cada lugar que visitamos. En este caso, no podemos dejar de hablar del tránsito en general. Apenas llegamos al aeropuerto de Ginebra nuestra primera sorpresa fue que a 200 metros de la salida de la aduana, y sin salir de la estación aérea, teníamos disponible el ferrocarril que nos llevaba a cualquier lugar de Suiza, haciendo los trasbordos correspondientes. Tomamos el tren a Montreux sin tener que hacer trasbordo en Lausana, que es uno de los nudos de distribución ferroviaria. El tren, según estaba anunciado, partía

[

Suiza

Suiza

Superficie

41.285 Km 2 Población

7.523.934 Habitantes La distribución de los habitantes en todo el país es desigual. En la zona alpina sólo vive el 10% de la población. El Tiempo

Temperatura promedio Verano:

9º / 28º

Invierno: -4º / 13º

Imperdibles En Montreux y sus aledaños, el paseo peatonal a orillas del lago es un romántico camino y bicisenda bordeado de árboles y todo tipo de flores en el cual, además de tener vistas maravillosas, puede parar a tomarse un cafecito en los numerosos bares y rstaurantes que allí se encuentran. Además no se podrá resistir posar junto a la estatua del mítico Freddy Mercury, quien eligió a Montreux para montar su estudio de grabación. Castillo de Chillón. Esta magnífica construcción que data del siglo XI está edificada sobre una gran roca que sobresale del lago. A partir del siglo XII pasó a pertenecer a la familia Saboya. En el siglo XIX, durante la era romántica, el castillo toma

Costa del lago Leman

50

Castillo de Chillón

gran fama por los relatos que hacen de él grandes escritores como Víctor Hugo, Alejandro Dumas y Lord Byron. Montañas alpinas. Partiendo de la estación de Montreux, por ejemplo, puede ir hasta Les Avants a través de un serpenteante ascenso ferroviario que pasa por pequeños pueblitos de típicas casas alpinas donde sólo falta Heidi. Las vistas que combinan montañas nevadas con el verde de los lagos y el azul del lago Leman son simplemente hermosas. Desde allí se sube con un pequeño monorriel a Sonloup para visitar el “camino de los narcisos”, donde se puede hacer un paseo de unos 40 minutos por las montañas repletas de blancos narcisos.

Hotel Montreaux Palace, uno de los más lujosos del mundo.

Suiza Lago Leman

Es fácil moverse gracias a la extensa red de trenes y autobuses.

a las 11:31. ¿Adivine a que hora partió? Sí, seguro que no lo sorprendí. Salió exactamente a las 11:31. Usted puede optar por comprar billetes para viajar en primera o segunda categoría, pero la diferencia en confort es mínima. La segunda estación, partiendo desde el aeropuerto, es Ginebra. Desde allí se comienza a bordear el lago Leman, atravesando una hermosa zona boscosa, de espaciosas casas de dos plantas, para luego internarse en la campiña. Pero antes de seguir adelante con el viaje le dejamos algunas breves referencias de Ginebra, la segunda ciudad de Suiza luego de Zurich. Esta pintoresca ciudad cosmopolita es sede de gran cantidad de organismos internacionales como la Cruz Roja, la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud. Allí viven algo más de 185.000 personas y a los argentinos nos despierta cierto sentimentalismo, ya que en esta ciudad descansan los restos de Jorge Luis Borges. Continuando con nuestro viaje en tren, luego de dejar atrás la campiña, nos aproximamos a los Alpes suizos y comenzamos a ver los primeros viñedos, plantados hasta en el lugar más insólito. Esta zona de pequeñas bodegas se extiende por varios kilómetros pasando por Lausana y Chardonne. Ya próximos a nuestro destino final, cruzamos a través de Vevey, sede de la famosa firma Nestlé, para llegar, luego de casi 90 minutos de viaje, a Montreux,

Una típica calle de Villeneuve.

Infraestructura y tránsito A pesar de que la topografía de Suiza resulta bastante irregular, está cubierta de una densa red de rutas, túneles para penetrar montañas y puentes para superar gargantas. Existe un gran presupuesto público para el mantenimiento de las vías de comunicación y los usuarios se preocupan por la conservación de la infraestructura. No es para menos, dado que la densidad de automóviles es tan grande que prácticamente existe un auto cada dos habitantes. En Suiza es muy fácil moverse, incluso cuando no se tiene auto gracias a una extensa red ferroviaria que se une a otra de autobuses. La ruta central de comunicación entre el norte y el sur de Europa pasa por Suiza. Y por los Alpes. El túnel ferroviario del San Gotardo posee una longitud de más de 15 kilómetros. El túnel de la ruta se inauguró en 1980 y con 16,5 kilómetros, fue durante veinte años el túnel más largo del mundo, hasta que los noruegos abrieron el túnel de Lærdal,de 24,5 km en el año 2000.

[ 51

Suiza

famosa por su esplendoroso atractivo turístico y por ser la ciudad del Festival Internacional del Jazz desde hace 40 años. El nivel de autos que observamos apenas salimos de la estación fue el primer shock. Montreux es una ciudad en la que nadie se da vuelta porque pasa una Ferrari o un Lotus. Para ellos es normal. Caminamos unas pocas cuadras hasta nuestro hotel y seguíamos sin salir del asombro. En ningún lugar hay nada sucio, ni un papel en la vereda. Pero de repente vimos algo que fue por demás sorprendente. Los suizos, al igual que los franceses, adoran a los perros y salen a pasear con ellos por la calle. Es por eso que la comuna instaló pequeños dispensers de bolsitas plásticas así el dueño del can puede juntar los deshechos del pichicho y arrojarlos a los depósitos de basura generosamente distribuidos en las veredas. De no creer!

Iglesia en la ciudad de Montreaux.

Gastronomía Típica Si tiene la oportunidad de visitar Suiza, no deje de probar una típica fondue de queso (24 euros por persona) o de carne (40 euros por persona) regadas por un rico vino de la región. Ah! No cometa nuestra torpeza de preguntar por la fondue de chocolate.....¡no existe por esos lugares!. -“Es un invento yankee”- nos dijeron.

Montreux tiene mucho para ver y visitar. Al contar con una red ferroviaria tan extensa y con un sistema de buses con trolley eléctrico que va de Vevey (en el oeste) hasta Villeneuve (en el este), es muy fácil llegar a cualquier lado. También están los que prefieren hacer los paseos en bicicleta. Eso sí, nunca va a ver a nadie, ni chicos ni adultos, que se suba a su bicicleta sin usar el correspondiente casco. En cambio, si decide alquilar un auto, sepa que cuenta con excelentes autopistas y rutas que, aunque son angostas, están muy bien mantenidas. Fabián Pons [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.