Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una

Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una BÍBLICO PRÁCTICO SOBRE dec

1 downloads 54 Views 585KB Size

Story Transcript

Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una BÍBLICO PRÁCTICO SOBRE decoroso, sola mujer,CURSO sobrio, prudente, EL ESTABLECIMIENTO DE ANCIANOS hospedador, Iglesia aptode Cristo parade Van enseñar; no dado Nuys, California al vino, no pendenciero, no codicioso de MAYO, 2015 ganancias deshonestas, sino amable, Por: Alejandro Artero apacible, no avaro; que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad(pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. No un neófito También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no

CONTENIDO

…………………………………………………………………………………………  Introducción y Requisitos para ancianos. (1 Timoteo 3:1-9

y Tito 1:7-9).…………………………………

 Lecciones enseñadas a la iglesia. Incluye una sección de repaso para cada lección.……………………………………….…………………………………………  Respondiendo a preguntas hechas por los hermanos que asistieron a las clases.…………

INTRODUCCIÓN

“Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé” (Tito 1:5) El siguiente material contiene una recopilación del curso que se impartió al grupo de candidatos para llegar a ser ancianos de la iglesia de Cristo en Van Nuys, California. Y también se incluyen los materiales de enseñanza que se dieron a la iglesia. Además se ha agregado una serie de preguntas y respuestas generales que los hermanos hicieron respecto al tema. -Su contenido es sencillo y práctico-

El curso fue impartido en su totalidad durante los cinco domingos del mes de Mayo del 2015 tanto a la iglesia como al grupo de candidatos y se dio por separado en diferente horario. Todo se desarrolló en un ambiente de unidad, cordialidad y mucho ánimo bajo la dirección del Espíritu Santo que actuó por medio de Su palabra ¡Gloria a Dios por ello! El propósito de recopilar este material es para que pueda servir como una fuente de motivación para investigar más sobre el tema y llevarlo a la práctica, espero que le sea útil. Ministro Alejandro Artero

REQUISITOS BÍBLICOS CURSO PRÁCTICO SOBRE EL TEMA DE ANCIANOS Clase para aspirantes

INTRODUCCIÓN: A. El día de hoy estamos comenzando una serie bíblica de suma importancia para darle continuidad al plan que Dios tiene con cada congregación u iglesia de Cristo que ha sido establecida. No se trata de acumular más horas de estudio con el fin de acrecentar el conocimiento sobre el tema en cuestión, más bien hoy es el comienzo de una preparación que nos llevara a reflexionar para poner nuestras vidas al servicio de Dios en la manera que resulte beneficiosa para su obra. B. Este estudio no es una novedad, es algo que cada uno de ustedes han escuchado una y otra vez. Es la misma palabra de Dios que fue inspirada y completada hace aproximadamente dos mil años (2Timoteo 3:16). C. En este estudio resumo las conclusiones a las que he llegado después de estudiar y escuchar otras exposiciones que siervos de Dios han predicado y han escrito y su contenido es sencillo y práctico. D. Hermanos, antes de comenzar a tratar el tema directamente veamos que el plan de Dios es claro y beneficioso 1. Su plan es claro: A lo largo de este estudio nos daremos cuenta cuál es la voluntad de Dios respecto al desarrollo y organización de Su iglesia, no se trata de formulas difíciles de poder comprender, por el contrario aprenderemos que para hacer la voluntad de Dios necesitamos al menos tres principios básicos que declaro a continuación: a. Entender el concepto bíblico (Salmo 119:130) b. Anhelar ser parte del plan de Dios (Isaías 6:8) c. Trabajar para poder lograrlo (Filipenses 3:12) E. Debemos de anhelar estar a la disposición de Dios como Él quiera usarnos, Samuel contesto al llamado de Dios: “Habla, porque tu siervo oye" (I Samuel 3:10)

2. Su plan es beneficioso: A lo largo de nuestra vida cristiana nos hemos dado cuenta que hay muchas iglesias latinas con muchos años y que han crecido numéricamente pero no han sido organizadas de acuerdo al plan Divino y aunque no lo expresamos verbalmente, con nuestra actitud declaramos que al parecer las cosas están bien como están y que avanzar a la excelencia no es necesario. Hagámonos las siguientes tres preguntas a. ¿Quién diseño la iglesia? Fue DIOS, antes de la fundación del mundo, por lo cual podemos decir que Él sabe lo que es necesario para su iglesia. (Efesios 1:4). b. ¿Quién dio la organización de la iglesia? Fue DIOS, atreves del Espíritu Santo, no ha sido un capricho ni tradición o costumbre humana. (Efesios 4:11-13) c. ¿Qué es lo que se logra cuándo la iglesia se organiza de acuerdo al diseño de Dios? Que la iglesia funcione y se desarrolle efectivamente de acuerdo a Su plan (Efesios 4:11-16). F. Esta parte del estudio tiene como propósito hablar en detalle sobre los requisitos que el Espíritu Santo ha dejado para el oficio de los ancianos (obispos ó pastores), cada requisito es como una pieza muy importante en un rompecabezas el cual nos mostrara al final su forma y propósito de acuerdo a la voluntad de Dios. G. Estos requisitos se encuentran en los siguientes libros: 1. Carta del apóstol Pablo a Timoteo (1 Timoteo 3:1—7). 2. Carta del apóstol Pablo a Tito (Tito 1:5-9). CONJUNCION: Hablemos a continuación de estos requisitos: I.

REQUISITOS QUE ENCONTRAMOS EN EL LIBRO DE 1 TIMOTEO 3:1-7 A. Requisito #1: “Irreprensible” (1 Timoteo 3:2a; Tito 1:6). 1. Literalmente es uno a quien no le pueden echar mano.

2. Ante todo el anciano debe vivir una vida de entrega total al Señor y ser ejemplo de la iglesia en todo aspecto, cuidar sus palabras y sus acciones diligentemente (Santiago 1:19). Es el resultado de haber llegado a la madurez. 3. No se trata de una persona perfecta, más bien se trata de una persona que se esfuerza constantemente haciendo la voluntad de Dios, en especial que sea irreprensible en cuanto a lo mencionado en el contexto inmediato de las listas de los requisitos (1Timoteo 3:1-7; Tito 1:6, 7). 4. El adversario siempre anda buscando de que manera acusar a los hijos de Dios, un cristiano que vive una vida ordenada nunca se le podrá acusar con fundamento (Tito 2:8). 5. ¿Es posible como ser humano llegar a ser irreprensible? Sí, lea el ejemplo de Zacarias y su esposa Elizabet en (Lucas 1:5, 6). Aquí se menciona que eran irreprensibles a pesar de su condición humana. B. Requisitito #2: “Marido de una sola mujer” (1 Timoteo 3:2b; Tito 1:6b). 1 Corintios 7:2: …cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido. 1. Literalmente significa hombre de una mujer. 2. El candidato a ser anciano debe de ser una persona casada, un soltero no calificaría para este oficio. Puede leer los siguientes versículos (1 Timoteo 3:4; Tito 1:6). 3. La poligamia seria otro obstáculo para llegar a ser anciano ya que el versículo dice literalmente que el candidato debe de ser “marido de una sola mujer” (1 Timoteo 3:2). 4. Podrían haber otros casos de matrimonios con sus propias complicaciones que deberán analizarse cuidadosamente bajo el concepto bíblico y dejar que la voluntad de Dios prevalezca sobre todo.

C. Requisito #3: “Sobrio” (1 Timoteo 3:2c; Tito 1:8c). 1 Pedro 5:8: Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; 1. Es ser moderado o templado eliminando toda exageración. Sería lo contrario a estar intoxicado. Pero aquí Pablo usa el término figurativamente para destacar el equilibrio emocional que debe tener el anciano, de esta manera evitaría la ambivalencia en su vida, la exhortación bíblica es que sea sobrio (1 Pedro 1:13). 2. Es una persona que tiene equilibrio en su manera de vivir y actuar, evitando de esta manera los extremos, se puede decir que se trata de una persona que actúa con mucha cautela: a. Es una persona que piensa antes de hablar (Santiago 1:19). b. Piensa antes de accionar (1 Corintios 10:23). c. No es una persona de doble animo (Santiago 1:8). 3. Una persona dramática, emocional y poco analítica no podría cumplir este requisito, ya que al momento de reaccionar frente a los problemas que atacan a la iglesia y al individuo mismo, no tendría la capacidad de poder mantenerse firme bajo la presión. Lea la historia sobre una decisión muy delicada que tuvo que tomar Salomón (1 Reyes 3:16-28). 4. Una persona sobria ha aprendido a tener dominio propio, es razonable y juiciosa. D. Requisito #4: “Prudente” (1 Timoteo 3:2d). Proverbios 13:16: Todo hombre prudente procede con sabiduría; Mas el necio manifestará necedad. 1. Significa persona de mente sana. 2. Es una persona que mide consecuencias antes de actuar.

a. Dios invistió de prudencia al rey Salomón ya que la necesitaba para poder gobernar sabiamente al pueblo de Dios (1Reyes 4:29). b. Jesús menciono ejemplos de prudencia (Lucas 14:28-32). 1. Primer ejemplo: Hacer un presupuesto antes de comenzar a construir una torre. 2. Segundo ejemplo: Si el rey va a declarar una guerra primero tiene que saber cuántos enemigos vienen contra él para saber si se puede resistir. c. Los ancianos tiene que tener mucha prudencia ya que a diario tendrán que tomar decisiones muy importantes que afectaran directamente a la iglesia. 3. Para poder comprender lo práctico de esta virtud le recomiendo que escriba una lista de ejemplos de esta virtud y lo contrario. E. Requisito #5: “Decoroso” (1 Timoteo 3:2e). Tito 2:7: “presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad,” 1. Una vida ordenada y modesta. 2. Decoro es arreglo, por lo cual el anciano debe vivir una vida ordenada en su hogar, trabajo e iglesia. 3. Visto en una manera práctica se puede decir que el anciano debe vivir una vida llena de buenas acciones (1 Timoteo 5:1-3). Las buenas acciones decoran la vida de una persona. a. Una persona decorosa trata bien a los demás. b. Una persona decorosa Es Cortez y amable. c. Una persona ruda y tajante no encaja en este requisito. 4. Su vida no es un compendio de teorías, suposiciones o buenas intenciones sino de prácticas.

5. El anciano debe mostrar decoro en su lenguaje (Efesios 4:29), y su comportamiento (1 Pedro 5:3) decorando de esta manera la transformación hecha por el Señor. F. Requisito #6: “Hospedador” (1 Timoteo 3:2f; Tito 1:8a). Hebreos 13:2: No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles. 1. Literalmente es ser amante de los desconocidos, extranjeros o visitantes. Al parecer durante el primer siglo era bastante común que los hermanos viajaran de un lugar para otro. Pablo recomienda a hermanos fieles para ser recibidos y tratados dignamente (Romanos 16:2); y Juan exhorta para que se le ayude a quienes han salido a predicar la verdad (3 Juan 1:5-8). 2. Bajo este concepto podemos apreciar la actitud de abrir y compartir la casa con personas que están bajo una necesidad apremiante. 3. No se trata una actitud la voluntad un techo el

de una formalidad ó costumbre sino de nacida de corazón y con el fin de hacer de Dios con mucho honor. Más que ofrecer anciano debe ser hospitalario (Heb 13:2).

4. El anciano no debe ignorar a quienes necesitan de su auxilio, tiene que tomar iniciativa y enseñar a la iglesia a través del ejemplo. G. Requisito #7: “Apto para enseñar” (1 Timoteo 3:2g; Tito 1:9). 1 Timoteo 5:17: Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. 1. El anciano debe ser una persona capacitada para poder enseñar la palabra de Dios a toda persona según sea la necesidad. Pero en este caso el anciano debe saber cuidar y nutrir a la iglesia por medio de la palabra de Dios. a. Tito 1:9

“que pueda exhortar con sana doctrina”

b. Tito 2:7 maestro.

Ser ejemplo en la enseñanza como

c. 1 Pedro 5:2 Saber apacentar la grey de Dios 2. Por lo tanto debe ser una persona que conoce perfectamente la doctrina y capaz de poder aclarar cualquier punto del evangelio que se requiera. En palabras más directas el anciano debe de ser un maestro de Biblia (1 Pedro 3:15). 3. Enseñar también lleva el propósito ó la capacidad de poder instruir con paciencia y amor incluyendo a personas que resistan a la verdad (2 Timoteo 2:2426). H. Requisito #8: “No dado al vino” (1 Timoteo 3:3a; Tito 1:7c). Proverbios 23:31, 32 “No mires al vino cuando rojea, Cuando resplandece su color en la copa. Se entra suavemente; Mas al fin como serpiente morderá…” 1. Literalmente: AL LADO DE VINO. 2. En este caso no hay ninguna duda que el anciano debe apartarse TOTALMENTE del vino. Se preguntara ¿Por qué razón? Por favor saque sus propias conclusiones con base en Proverbios 23:29-35 a. Causa dolor emocional y físico (Proverbios 23:29) b. Muerde como serpiente (Proverbios 23:31,32). c. Hace delirar (Proverbios 23:33a). d. Hace hablar perversidades (Proverbios 23:33b). e. Se convierte en adición (Proverbios 23:35). 3. Hay quienes quieren justificar la bebida embriagante diciendo lo siguiente: a. “Así es mi cultura”: La Biblia esta sobre cualquier práctica cultural que no esté de acuerdo a la voluntad de Dios. El primer siglo

era una época en donde se consumía vino y allí fue donde Dios lo prohibió. En el Antiguo Testamento Dios prohibió el consumo de vino para quienes se consagraban a Él (Números 6:1-4), y en el Nuevo Testamento no tenemos ejemplos que aprueben o permitan esta práctica en una manera cotidiana a no ser por causa de enfermedad como veremos más adelante (1 Timoteo 5:23). b. “Un poquito no es malo” Todos estaremos de acuerdo que Salomón fue la persona más sabia de su época (1 Reyes 4:30, 31), él experimento muchísimas cosas en su vida y al final llego a una conclusión definitiva: “no mires el vino” (Proverbios 23:31). c. “Que no sean dados al mucho vino”: Hay una variedad de requisitos para el anciano, el diacono y el ministro. Requisitos que se intercambian entre el uno y el otro (1Timoteo 3:1-7; Tito 1:5-9). No significa que el requisito de uno no aplica a la vida del otro, como cristianos todos estamos en el deber de vivir una vida de acuerdo a los mandamientos de Dios. En Timoteo hay tres referencias al vino: 1. Al anciano: “No dado al vino” (1 Timoteo 3:1). 2. Al diacono: “No dados al mucho vino” (1 Timoteo 3:8). 3. Al ministro: “Usa de un poco de vino por causa de tu estomago” (1 Timoteo 5:23). D. No pensaría que al anciano definitivamente se le prohíba tomar vino; y al diacono se le permita tomar con moderación; y al ministro (Timoteo) solo por su enfermedad estomacal. La prohibición a no tomar vino aplica a los tres; el usar un poco de vino por causa de enfermedad (1 Timoteo 5:23) también aplica a los tres; Y no ser dados al mucho vino también aplica a los tres (1 Timoteo 3:8).

EN RESUMEN: El “no ser dado al mucho vino” me parece que debiera interpretarse de acuerdo al contexto de (1 Timoteo 5:23) “por causa de enfermedad” y no por aspectos culturales, sociales ó entretenimiento personal. 4. Dios quiere que los ancianos se mantenga al margen del vino. Aunque pareciera que no es muy dañino bien pudiera conducirlos a prácticas pecaminosas que se convierten en adiciones y el Señor quiere protegerlos (Efesios 5:18). 5. Una persona que le guste ingerir vino ó bebidas embriagantes no califica para ser anciano. 1 Tesalonicenses 5:22: Absteneos de toda especie de mal. I. Requisito #9: “No pendenciero” (1 Timoteo 3:3b; Tito 1:7d). Tito 3:2: Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres. 1. No debe ser un hombre violento sino pacifico. 2. El anciano debe de ser una persona que este literalmente empapado de los frutos del Espíritu Santo (Gálatas 5:22). 3. Es muy fácil caer en la práctica de contradicciones y discusiones que llevan a una persona de las palabras a los gritos; y de los gritos a las agresiones físicas, pero el anciano deberá de ser muy cuidadoso para no llegar a los extremos incontrolables (2 Timoteo 2:23). 4. Por el contrario el anciano debe ser un promotor de la paz, que sea capaz de transformar las asperezas en una fuente de enseñanza y reconciliación. J. Requisito #10: “No codicioso de ganancias deshonestas” (1 Timoteo 3:3c; Tito 1:7d).

1 Timoteo 6:10: porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. 1. Aunque las iglesias tienen sus propios tesoreros y secretarias, al final son los ancianos quienes tendrán que tomar las decisiones sobre el manejo de la economía de la iglesia. 2. Una persona con problemas de codicia le puede resultar muy atractiva la riqueza de la iglesia. (Juan 12:5,6). 3. La codicia es un pecado universal y no está sujeto a quien tiene más ó quien tiene menos, la codicia es un deseo incontrolable de poseer más y más. 4. El anciano debe de estar libre de este pecado porque sería la puerta para la injusticia, los conflictos innecesarios, la traición y la condenación eterna (Lucas 12:16-20). K. Requisito #11: “Amable” (1 Timoteo 3:3d). 2 Timoteo 2:24: “Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido;” 1. Es suave y misericordioso en su trato con los demás. 2. Su nivel de madurez, experiencia y conocimiento de la palabra de Dios le conduce a considerar a los demás cuando acude para exhortar a quien lo necesite (1 Pedro 3:15). 3. Se sabe controlar aun frente a la insensatez, y no pierde la cordura y la amabilidad (2 Timoteo 2:2426). 4. Pone en práctica el principio del amor de Dios el Cual actúa con paciencia, y no es más duro ni más blando que Dios, es justo, veraz y capaz de corregir e instruir con todo el cuidado posible (Tito 1:9; Romanos 15:5; 1 Juan 4:7-11). L. Requisito #12: “Apacible” (1 Timoteo 3:3e).

Proverbios 15:4: La lengua apacible es árbol de vida; mas la perversidad de ella es quebrantamiento de espíritu. 1. Es uno que busca la paz en vez del pleito. 2. Persona dulce y agradable. Jesús era una persona muy agradable a tal grado que los niños venían a Él (Lucas 18:15-17). 3. No se trata de una persona cobarde ó que tolera el error, más bien es una persona que puede lograr resolver cualquier situación complicada bajo una condición emocional apropiada (Proverbios 15:18). 4. La paz entre hermanos es el resultado de tener la capacidad de ser apacibles y el anciano tiene la responsabilidad por requisito de Dios el de promover este ambiente en la congregación “Apártese del mal, y haga el bien; busque la paz, y sígala” (1 Pedro 3:11) M. Requisito #13: “No avaro” (1 Timoteo 3:3f). Hebreos 13:5: Sean vuestras costumbres sin AVARICIA, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré; 1. Literalmente significa “no amante de plata.” 2. El dinero en sí mismo no es malo, el pecado consiste en llegar a tener un corazón inclinado al dinero. No debemos de poner el corazón en el dinero; más bien debemos de poner nuestra mente para saberlo administrarlo, como José un buen administrador (Génesis 41:33-40). 3. No podemos servir a dos señores (Mateo 6:24). 4. El dinero de la iglesia no le pertenece a los ancianos; más bien desde el momento que es depositado en la ofrenda le pertenece a Dios (1 Corintios 16:1, 2) y los que manejan la ofrenda se convierten solo en administradores de lo que a Dios le pertenece, por lo tanto su responsabilidad es hacer un buen uso del dinero y otros bienes materiales que pertenecen a la iglesia.

5. Bíblicamente hablando los recursos materiales sirven para cubrir las siguientes necesidades: 1. LA PREDICACIÓN (Filipenses 4:16-18; 1 Corintios 9:11). 2. LOS NECESITADOS (Romanos 15:26) 3. LAS VIUDAS “que en verdad lo son” (1 Timoteo 5:316). N. Requisito #14: “Que gobierne bien su casa” (1 Timoteo 3:4, 5; Tito 1:6). 1 Timoteo 3:4: que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 1. Aquí encontramos una prueba muy clara, de gran importancia y que antes que llegue a ser anciano debió haber demostrado. No se trata solo de gobernar SINO de saber gobernar. Esta es la prueba visible para saber si puede gobernar a la iglesia. 2. El hombre como cabeza del hogar debe saber guiar, como Jesús lo ha hecho con la iglesia (Efesios 5:23). 3. Para lograr cumplir este requisito el cristiano debió haber trabajado correctamente de mucho tiempo atrás. a. Una esposa que se somete por amor no por miedo ó conveniencia. b. Padres que lograron ganar la admiración y confianza en sus hijos por su obediencia a Dios. Como el caso de Noé, todos sus hijos le siguieron (1 Pedro 3:20). c. El buen gobierno no se establece por medio de la imposición e intimidación sino por medio del ejemplo (Tito 2:7). d. En anciano debe contar con el apoyo incondicional de su familia para servir a Dios, como el caso de Josué 24:15 en donde con mucha seguridad dijo “yo y mi casa serviremos a Jehová”

e. NOTA: Los padres gobiernan a sus hijos mientras están en casa y no se han casado. Cuando los hijos forman su propio hogar ya no están bajo la responsabilidad ó gobierno de sus padres y ellos son responsables de sus actos (Ezequiel 18:20) 4. Sus hijos deben de vivir una vida ejemplar y no ser causa de tropiezo tanto a nivel de la iglesia ó del mundo ya que esto no es beneficioso para ellos ni para la iglesia, le sugiero que lea el caso de Eli, sus hijos y el castigo departe de Dios por no saber governar (1 Samuel 2:22-25; 3:13). O. Requisito #15: “No neófito” (1 Timoteo 3:6). 1 Timoteo 3:6: no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. 1. No debe ser un recién convertido independientemente de cómo era su vida antes de ser cristiano. 2. Por emoción o por conveniencia la iglesia puede ser tentada a elegir a un nuevo creyente al grupo de ancianos, pero este requisito nos limita solo a elegir a personas que tenga una trayectoria notable en la congragación. 3. El peligro de poner neófitos Pablo lo explica en este versículo “puede caer en lazo de Satanás” Aquí lazo obviamente es “trampa”. Por su inmadurez en la vida cristiana y desconocimiento profundo de la palabra de Dios puede cometer graves errores que pueden provocar la destrucción de la iglesia y de él mismo. 4. Dios jamás va a poner en riesgo a la iglesia, por lo cual ha sido muy claro en este punto. 5. Los años acumulados con una aptitud de fidelidad, estudio y entrega al Señor nos da el privilegio de cumplir con este requisito. P. Requisito #16: “Que tenga buen testimonio de los de afuera” (1 Timoteo 3:7). 2 Corintios 3:2: Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres;

1. A veces pensamos que nuestras vidas son privadas y que nadie puede juzgar y observar las cosas que hacemos, mucho cuidado porque Dios requiere que si alguien se está eligiendo como anciano tenga una buena reputación de los de afuera ¿Quiénes son los de afuera? Los que no son cristianos: a. Familiares que nos conocen muy bien. b. Compañeros de trabajo. c. Las personas de nuestro vecindario, etc. 2. A veces el mundo blasfema en contra de Dios por el mal comportamiento de quienes deberían enaltecer Su nombre (Romanos 2:24). II.

REQUISITOS QUE SOLO ENCONTRAMOS EN EL LIBRO DE TITO (TITO 1:7, 8). A. Requisito #17: “No Soberbio” (Tito 1:7b).

Proverbios 21:24: Escarnecedor es el nombre del soberbio y presuntuoso Que obra en la insolencia de su presunción. 1. Significa uno que agrada únicamente a sí mismo. 2. Un cristiano arrogante no podría calificar para llegar a ser ancianos, ya que su trabajo tiene que desarrollarse en torno y común acuerdo con otros ancianos y si es autocomplaciente y obstinado no podrá encajar (Romanos 12:3). 3. La soberbia también pone las condiciones para ser arrogante y tiende a despreciar los criterios u opiniones de los demás, ya que por naturaleza el soberbio le gusta imponerse ante los demás y solo puede sentirse satisfecho cuando las cosas se resuelven como él dice (Filipenses 2:3-9). 4. La soberbia solo puede verse opacada con la práctica de la humildad (Santiago 4:6). B. Requisito #18: “No iracundo” (Tito 1:7c). Proverbios 15:18: El hombre iracundo promueve contiendas; Más el que tarda en airarse apacigua la rencilla.

1. Una persona que no se enoja fácilmente (Santiago 1:19). 2. El anciano tiene que tener dominio de sí mismo y mantener la calma aun bajo circunstancias adversas y muy difíciles (1 Pedro 3:9). 3. Además el iracundo pone un ambiente tenso y podría terminar contagiando a otros hermanos con este mal, por el contrario el anciano debe ser promotor y ejemplo de la cordialidad (Proverbios 22:24; 29:22). C. Requisito #9: “Amante de lo bueno” (Tito 1:8b). Proverbios 12:2: el bueno alcanzará favor de Jehová; Mas él condenará al hombre de malos pensamientos. 1. Uno que ama lo bueno, lo trata de desarrollar en su vida y lo practica. 2. También puede decirse que el anciano debe hacerse “amigo” y “amante “del bien. 3. Proverbios 3:27 “No te niegues a hacer el bien a quien es debido, cuándo tuvieres poder para hacerlo”. D. Requisito #20: “Justo” (Tito 1:8d). Proverbios 10:32: “Los labios del justo saben hablar lo que agrada; Mas la boca de los impíos habla perversidades”. 1. Es una persona imparcial en su criterio y trato con los demás. 2. No hace acepción de personas.

(Santiago 2:1).

3. Recordemos que el anciano tendrá que disciplinar, hacer juicios sobre muchas situaciones, tratar con los problemas que surgen de los miembros de la congregación y es allí en donde tendrá que hacer uso de este mandamiento que el Señor ha declarado. 4. 1 Juan 3:7: “Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es JUSTO, como él es JUSTO”. E. Requisito #21: “Santo” (Tito 1:8e).

Colosenses 3:12: “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia;” 1. Una persona que vive apartado del pecado 2. Su vida va de acuerdo al carácter de Dios declarado por 1 Pedro 1:16: “porque escrito está: SED SANTOS, porque yo soy santo”. 3. El concepto de la santidad es parte de la naturaleza de Dios, el anciano tiene el privilegio y la responsabilidad de manejar cada función de su ministerio y de su vida bajo este requisito. F. Requisito #22: “Dueño de sí mismo” (Tito 1:8f). 2 Timoteo 1:7: “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. 1. El anciano debe aprender a tener dominio propio, ya que Dios lo ha vestido con esta virtud. 2. No dejarse llevar por las emociones y saber controlarse. 3. Debe ser templado frente a la provocación, lo mejor es tomar el ejemplo de Jesús quien sabia como reaccionar y responder a situaciones difíciles (1 Pedro 2:23). 4. Debe ser disciplinado y moderado en cualquier asunto de la vida, aun en todo aquello en donde tenga libertad de proceder (1 Corintios 6:12; 1 Corintios 10:23). III. ES NECESARIO QUE EL ANCIANO CUMPLA ESOS REQUISITOS IMPUESTOS POR EL SEÑOR. A. Pablo usa el término “necesario” y esto nos lleva a un nivel mas superior, es decir que no se trata de llevar a cabo algo solo para “cumplir” ó “llenar” un requisito para alcanzar un propósito personal, sino que se trata de acatar la orden de Dios para bienestar de su iglesia. Considerar las cosas como necesarias es más beneficioso que pensar que solo se “tienen que hacer” (Romanos 10:5).

B. Es posible hacer la voluntad de Dios: Muchas veces pensamos que los requisitos para ser ancianos son muchos y demasiado costosos como para llegar a vivirlos. Solo quiero que considere los siguientes versículos: 1. SE NECESITA VOLUNTAD: (Isaías 6:8) “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí”. 2. DISPOSICIÓN INCONDICIONAL: (Hechos 9:6) “El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer”. 3. CONFIANZA: (Filipenses 4:13) “TODO LO PUEDO EN Cristo que me fortalece”. 4. ¿El Señor habrá dejado requisitos imposibles de cumplir? ¿Dios es injusto como para poner cargas que el hombre no puede llevar? Claro que no. IV.

EL CANDIDATO A SER ANCIANO YA DEBE ESTAR FUNCIONANDO COMO TAL A. Demostración de una verdadera vocación: Es bastante parecido al caso de Hechos 6:1-7 en donde los varones que fueron elegidos para servir a las mesas ya estaban cumpliendo con todos los requisitos antes de ser elegidos. 1. Servir a Dios como anciano debe ser el resultado de haber comprendido que vamos a servir a Dios a través de servir a la iglesia y tiene que ser una práctica de vida desde que nos convertimos. 2. El estar funcionando como anciano antes de ser elegido es una muestra que tal posición se está adoptando por vocación y amor por la obra de Dios. 3. El saber manejar una empresa podría ser el resultado de nuestro profesionalismo y habilidades competitivas; Pero llegar a servir en el reino de Dios es el resultado de una verdadera vocación.

B. Dedicarse en cuerpo y alma al servicio de Dios es el privilegio de un discípulo desde su inicio. 1. La vida cristiana no es una carga, sino un privilegio nacido de un corazón porque necesitamos de Dios, no Él de nosotros (1 Corintios 9:16). 2. Llegar a servir como anciano no solo debe tomarse como un deseo; sino como un gran privilegio que no merecemos. 3. Si usted es una de las personas que Dios esta eligiendo como anciano no puede negarse a si mismo ya que muchos quisieran estar en su posición y lamentablemente no pueden servir de esta manera por no calificar de acuerdo a los requisitos. Pablo fue elegido para el ministerio aun antes que naciera y cuando llego el momento no se negó, él es un ejemplo que nos debe motivar para servir (Gálatas 1:15). C. La buena aptitud es muy importante ya que Dios es quien te da la capacidad para poder lograrlo. 1. Es normal que a veces nos sintamos incapaces de poder lograr una meta, pero quiero decirle que en este caso no se trata de una meta con propósitos personales ni egoístas, sino que se trata de una meta que Dios mismo nos está señalando y si Dios es quien lo requiere y nos está eligiendo debemos de confiar en Él y no en nosotros mismos. Éxodo 4:11: “Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová?” 2. Dios quiere que tenga una buena aptitud para servirle de todo corazón, y cuando hay una buena aptitud confíe que Dios le ayudara para poder alcanzarlo. 1 Samuel 3:10: “Y vino Jehová y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye”.

3. Dios no nos elige por nuestras capacidades sino por la actitud de nuestro corazón, así Dios puede transformar de la nada nuestros pensamientos y nuestras acciones. 1 Samuel 16:7: “Y Jehová respondió a Samuel: No mires A su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón”. CONCLUSION: Hemos visto en detalle los requisitos impuestos por Dios a través del Espíritu Santo en la carta que Pablo escribió al joven Timoteo ministro de la iglesia de Cristo en Éfeso y a Tito quien estaba en Creta. Hasta este punto hemos visto la delicadeza y amor que Dios tiene por la iglesia y su deseo es para que cada uno de nosotros realicemos su plan que es bueno y perfecto para el desarrollo de su iglesia. Resta a cada uno de los candidatos a tener el deseo ferviente de servir a Dios con todas sus capacidades y depositar toda su confianza en el poder de Dios para que el transforme los puntos débiles en fuertes y les haga instrumentos útiles para su obra.

“Que la voluntad de Dios permanezca y le sirvamos de todo corazón”

-A continuación Ejercicio de repaso-

PREGUNTAS SOBRE LA SECCION DE LOS REQUISITOS PARA ANCIANOS ESTUDIADOS EN 1 TIMOTEO 3:1-7; TITO 1:5-9 Ejercicio de repaso: Por favor MARQUE LAS RESPUESTAS CORRECTAS en las casillas correspondientes.  El candidato a ser anciano debe de ser marido de una sola mujer.  El candidato a ser anciano puede tener varias esposas  El candidato a ser anciano puede ser soltero  El anciano no debe ser irreprensible ya que es un ser humano con sus propias debilidades.  El anciano debe de ser “irreprensible”.  Debe ser Sobrio, moderado o templado.  Explotar de vez en cuando.  Prudente ó de mente sana.  Justificar sus malos deseos porque es un ser humano.  Decoroso, ordenado o modesto.  Puede tener algunas cosas en desorden porque así son todos los demás.  Hospedador y amante de los desconocidos.  Cuando hermanos necesitan hospedaje el anciano debe referirlos inmediatamente a los hermanos.  Acto para enseñar como un maestro de Biblia.  El anciano no se debe preocupar mucho por conocer la doctrina porque para eso tienen al ministro.  Absolutamente no tomar vino.  El anciano puede tomar vino moderadamente y solo evitar embriagarse.  No debe de ser pendenciero.  A veces el anciano tiene que pelear con las personas, especialmente contra los rebeldes hasta lograr doblegarlos.  No ser codicioso de ganancias deshonesta.  El anciano puede hacer “cualquier clase de negocio” mientras tenga buenas ganancias.  Debe de ser suave y misericordioso.

 El anciano no debe ser muy suave y misericordioso porque la gente se aprovecha.  Debe de ser apacible que busca la paz.  El anciano jamás debe buscar la paz con las personal difíciles de la iglesia.  No debe de ser avaro ó amante de la planta.  El anciano debe amar el dinero porque sin el dinero no se puede hacer nada.  El anciano debe gobernar bien su casa.  El anciano como buen esposo y padre debe dejar que la esposa gobierne bien su casa.  El anciano no debe de ser un neófito ó principiante.  El anciano bien pudiera ser un principiante ya que con el tiempo va a madurar y tenemos que darle una oportunidad.  El anciano debe tener buen testimonio de la gente del mundo.  Al anciano no le debe importar que piensen las personas del mundo sobre su persona ya que él trabaja solo para la iglesia.  El anciano no debe de ser soberbio o amarse a sí mismo.  El anciano no debe de ser iracundo.  El anciano puede ser iracundo y luego justificar sus acciones porque la Biblia dice “airaos pero no pequéis”.  El anciano debe de ser amante de todo lo que es bueno.  El anciano debe de ser justo.  El anciano puede ser justo con los más allegados a él solamente.  El anciano debe de ser una persona santa.  Vivimos en un mundo corrupto, así que el anciano no se debe preocupar para ser una persona apartada del mal.  El anciano debe de ser una persona dueña de sí misma.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.