Parex anuncia el acuerdo para desarrollar el campo de crudo liviano Aguas. Blancas en Colombia

Comunicado de prensa 29 de septiembre de 2015 Parex anuncia el acuerdo para desarrollar el campo de crudo liviano Aguas Blancas en Colombia. Calgary

0 downloads 64 Views 173KB Size

Recommend Stories


EL CUADERNO DE HOJAS BLANCAS
EL CUADERNO DE HOJAS BLANCAS José María Merino Ilustraciones del autor © Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2006 Proyecto realizado por: Pilar Solana e Isa

EL BAUTISMO EN AGUAS
EL BAUTISMO EN AGUAS Jorge E. Pino Valenzuela. Profesor de Hermenéutica Bíblica Instituto Bíblico Apostólico del Nombre (Virtual) Hechos 2:38 – (IBAN

El Método Feuerstein para desarrollar la excelencia
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO El Método Feuerstein para desarrollar la excelencia ¿Por qué es tan difícil pronosticar el porvenir de un estudiante a partir

Story Transcript

Comunicado de prensa

29 de septiembre de 2015

Parex anuncia el acuerdo para desarrollar el campo de crudo liviano Aguas Blancas en Colombia. Calgary, Canadá Parex Resources Inc. ("Parex"

o la "Compañía") (TSX: PXT), una compañía dedicada a la

exploración y producción petrolera en Colombia, tiene el agrado de anunciar la firma de un

acuerdo

vinculante

formal

con

la

Empresa

Colombiana

de

Petróleos

S.A.

("Ecopetrol") por el cual Parex adquirirá los derechos para operar y percibir una participación activa del 50% en el campo de crudo liviano Aguas Blancas ubicado en la Cuenca Magdalena Medio de Colombia. Todas las cifras en este documento se expresan en dólares estadounidenses ("USD"), a menos que se indique lo contrario. Campo petrolífero Aguas Blancas El campo petrolífero Aguas Blancas está ubicado en la Cuenca Magdalena Medio, inmediatamente al sur del campo petrolífero La Cira-Infantas, el que ha producido hasta la fecha aproximadamente unos 850 millones de barriles de crudo. Se descubrió Aguas Blancas en 1962 y se realizó la evaluación inicial por medio de cinco pozos durante el período comprendido entre 1962 y 1964. No se ha perforado ningún otro pozo desde esa fecha. La producción acumulada de crudo de este campo es de aproximadamente 1 millón de barriles de crudo liviano (28° a 33° API). El horizonte productor principal es la Formación Mugrosa 'C' a profundidades de 4.000 a 7.000 pies. Los espesores brutos de intervalo del yacimiento en el Mugrosa 'C' varían de 300 a 500 pies con hasta 150 pies de zona productiva neta. En el 2011, se adquirió un levantamiento anticipándose el desarrollo del campo, sin embargo, no se perforaron pozos en el mismo. El levantamiento tridimensional muestra que el existente campo Aguas Blancas cuenta con una superficie de aproximadamente 4.300 acres. Asimismo, Parex es de la opinión que una estructura satélite al sur de la acumulación principal de petróleo, en la que se realizaron pruebas perforando un pozo, podría sumar unos 1.500 acres adicionales de superficie.

1

Acuerdo de Adquisición de Derechos Ecopetrol había expresado anteriormente su intención de ofrecer campos petrolíferos no desarrollados a las compañías operadoras del sector. De acuerdo con esta estrategia, Ecopetrol ofreció a las compañías la oportunidad de adquirir hasta un 50% de participación activa en el campo Aguas Blancas, a través de un proceso de licitación. La oferta ganadora de Parex requiere la inversión durante la etapa inicial de otorgamiento de aproximadamente $61 millones para llevar a cabo operaciones de perforación de delineación y programas pilotos de inyección de agua, para obtener un 50% de la participación activa en el campo. Por lo tanto, toda futura inversión de capital otorgará un devengo del 10% a Ecopetrol, mientras que Parex será responsable del 60% y Ecopetrol del 40%. Los ingresos y los costos operativos se calcularán de acuerdo con la participación activa del 50% de las partes. La etapa inicial de otorgamiento consta de un período de 3 (tres) años, contando a partir de que se haya realizado la transferencia de los permisos operativos y medioambientales vigentes y aplicables, lo que se espera esté listo dentro de un (1) año. Parex ha convenido entregar una fianza de cumplimiento de $61 millones a Ecopetrol, en concepto de monto total de su compromiso en la etapa inicial de otorgamiento. Incluyendo la etapa inicial de otorgamiento, el acuerdo de adquisición de derechos tiene un plazo de 25 años. El acuerdo se basa en el régimen de regalías que corresponde a los contratos vigentes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos ("ANH"). Parex comenzó sus actividades en Colombia en el año 2009 y cuenta con una producción actual de aproximadamente 28.000 bppd en la Cuenca Llanos de Colombia. Parex ha identificado la Cuenca Magdalena Medio como un componente clave en su estrategia para incrementar a más de 50.000 bppd su producción petrolera en Colombia. Completando la adquisición de Aguas Blancas, Parex cuenta con otros tres bloques exploratorios con una participación activa del 100% en la Cuenca Magdalena Medio. La Compañía goza de una amplia liquidez financiera para solventar el desarrollo de Aguas Blancas. Además de un volumen creciente de producción rentable, Parex no tiene deuda bancaria y cuenta con una línea de crédito no girada de $200 millones USD y un capital de trabajo de aproximadamente $90 millones USD al 30 de junio de 2015. Asimismo, Parex ha demostrado su habilidad operativa para implementar los procesos de inyección de agua y otras técnicas de recuperación asistida, como resultado de su experiencia de gestión en el desarrollo de grandes campos petrolíferos descubiertos durante sus operaciones en la Cuenca Neuquén de Argentina. Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta de títulos y valores, ni tampoco una solicitud de oferta para la compra de títulos y valores, en jurisdicción alguna.

2

Para más información, favor de comunicarse con: Michael Kruchten Vicepresidente de Planeamiento Corporativo y Relaciones con Inversores Parex Resources Inc. Teléfono: (403) 517-1733 [email protected] LA DISTRIBUCIÓN O DIFUSIÓN DE ESTE COMUNICADO NO ESTÁ AUTORIZADA EN LOS ESTADOS UNIDOS Términos no P.C.G.A. (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) Este informe contiene términos financieros que no se consideran como mediciones bajo los términos P.C.G.A., tal como capital de trabajo, pero que no tienen ningún significado estandarizado bajo las NIIF y no se los pueden comparar con mediciones similares presentadas por otras compañías. La Dirección emplea estas mediciones, que están fuera del marco de los P.C.G.A., para medir su propio rendimiento y brindar a sus accionistas e inversores una métrica adicional de la eficacia de la Compañía y su habilidad para financiar una porción de sus gastos futuros de capital. El término "Capital de trabajo" no es un término P.C.G.A. y se define como los activos corrientes menos los pasivos corrientes de la Compañía. La Dirección usa capital de trabajo para evaluar la liquidez y la robustez financiera de la Compañía. Advertencia sobre las Declaraciones sobre el Futuro y otra Información sobre Gas y Petróleo Parte de la información con respecto a Parex que se incluye en este documento contiene

declaraciones

sobre

el

futuro

que

implican

importantes

riesgos

e

incertidumbres, conocidos y desconocidos. El uso de cualquiera de las palabras tales como "plan", "estima", "prospectivo", "proyecta", "tiene intenciones de", "cree", "debería", "prevé", "anticipa" u otras palabras similares, o declaraciones que ciertos eventos o condiciones "puedan ocurrir" u "ocurrirán" tiene por objeto identificar declaraciones

sobre

el

futuro.

Tales

declaraciones

representan

proyecciones,

estimaciones o creencias internas de Parex con respecto, entre otras cosas, al crecimiento futuro, los resultados de las operaciones, la producción, la inversión de capital y otros gastos en el futuro (incluyendo el monto, la naturaleza y las fuentes de financiamiento de tales inversiones), las ventajas competitivas, los planes para la actividad de perforación y sus resultados, los prospectos y las oportunidades comerciales. Estas declaraciones deben considerarse únicamente como predicciones y los acontecimientos o resultados concretos podrán ser considerablemente distintos de las mismas. Aunque la dirección de la Compañía juzga que las expectativas reflejadas

3

en las declaraciones sobre el futuro son razonables, la misma no puede garantizar ningún resultado, ni los niveles de actividad, ni el desempeño ni logros, en el futuro, ya que tales expectativas están básicamente sujetas a importantes incertidumbres y contingencias comerciales, económicas, competitivas, políticas y sociales. Diversos factores podrían afectar los resultados actuales de Parex, haciendo que sean considerablemente

diferentes

de

aquellos

expresados

o

insinuados

en

estas

declaraciones sobre el futuro efectuadas por, o en nombre de, Parex. En especial, las declaraciones sobre el futuro contenidas en este documento incluyen, pero no están limitadas a, las declaraciones respecto a las características de rendimiento del campo petrolífero Aguas Blancas; las condiciones del acuerdo de adquisición de derechos con Ecopetrol; el cronograma anticipado para finalizar las transferencias de los permisos operativos y medioambientales vigentes y aplicables de la propiedad; la extensión del área anticipada del campo petrolífero Aguas Blancas, incluyendo los acres de superficie adicionales posibles que identificó Parex; la estrategia de Parex para incrementar la producción de petróleo en Colombia y el monto estimado de tal crecimiento; la liquidez financiera de Parex para financiar el desarrollo del campo petrolífero Aguas Blancas; los prospectos financieros y comerciales y el panorama financiero; y las actividades a llevarse a cabo en varias áreas. Asimismo, las declaraciones relacionadas con las "reservas" o los "recursos" son, por su naturaleza, declaraciones sobre el futuro, ya que involucran la evaluación implícita, basada en ciertas estimaciones y suposiciones que los recursos y las reservas puedan ser rentablemente producidos en el futuro. Las estimaciones de reservas y la recuperación de las reservas que se suministran en este comunicado son únicamente estimaciones, y no se otorga ninguna garantía que los resultados estimados puedan lograrse. Estas declaraciones sobre el futuro están sujetas a diversos riesgos e incertidumbres, incluyendo, pero no limitados a: el impacto de las condiciones económicas generales en Canadá y Colombia; la situación del sector incluyendo cambios en leyes y normativa, incluyendo la adopción de nuevas leyes y normativa medioambientales, y cambios en la interpretación de las mismas y su cumplimiento, tanto en Canadá y Colombia; la volatilidad prolongada de los precios de los productos básicos; el riesgo en la demora en la finalización o no de las trasferencias exigidas de los permisos operativos y medioambientales aplicables; el incumplimiento de las partes de cumplir con sus obligaciones según el acuerdo de adquisición de derechos; el riesgo de que los resultados anticipados del campo petrolífero Aguas Blancas sean menores a los esperados; la competencia; la falta de disponibilidad de personal calificado; los resultados de exploración y perforación de pozos de desarrollo y actividades relacionadas; la obtención de aprobaciones de las autoridades normativas en Canadá y Colombia; los riesgos relacionados con negociar con gobiernos extranjeros y el riesgo país asociado con actividades internacionales; la volatilidad de los precios de mercado 4

para el petróleo; las fluctuaciones en el cambio de divisas o las tasas de interés; los riesgos medioambientales; las modificaciones a la legislación sobre impuestos a la renta, a las tasas impositivas o programas de incentivos relacionados con la industria petrolera; la capacidad de acceder a suficiente capital de origen interno y externo; los riesgos de que cualquier estimación de zona productiva potencial no se base en una estimación preparada o auditada por una entidad de evaluación independiente; que no existe la certeza de que se descubra alguna porción de los recursos de hidrocarburos, o si se descubre que sea comercialmente posible para producir cualquier parte de los mismos; los riesgos asociados con el juicio presentado en Texas contra Parex y ciertas subsidiarias extranjeras; el incumplimiento de las partes con sus obligaciones de acuerdo con las condiciones de sus contratos y otros factores, muchos de los cuales se encuentran más allá del control de la Compañía. Se advierte a los lectores que la lista precedente de factores no es una lista completa. La información adicional sobre estos y otros factores que podrían afectar las operaciones y los resultados financieros de Parex, se incluyen en las memorias que se registran ante las autoridades normativas de títulos y acciones de Canadá. Estos documentos se pueden acceder a través del sitio SEDAR (www.sedar.com). Asimismo, este comunicado de prensa incluye estimaciones de espesor de zona productiva y superficie en el campo petrolífero Aguas Blancas, las que se consideran ser resultados anticipados o información que indican el valor potencial o cantidades de recursos bajo el Instrumento Nacional 51-101 - Estándares de Divulgación para las Actividades Petroleras y de Gas ("NI 51-101"). La dirección de Parex ha preparado tales estimaciones, las que no han sido preparadas o revisadas por un evaluador o auditor de reservas calificado e independiente. Los riesgos asociados con estas estimaciones incluyen, pero no están limitados a, el riesgo de que la exploración y la perforación de pozos de desarrollo y las actividades relacionadas puedan arrojar resultados diferentes; el riesgo de que Parex pueda encontrarse con resultados de perforación imprevistos; la ocurrencia de eventos inesperados que conciernen a la exploración, la operación y el desarrollo de petróleo y gas; las demoras en el cronograma anticipado de la perforación y la terminación de pozos; los problemas técnicos, de perforación y de procesamiento y otras dificultades en la producción de reservas petroleras; y el riesgo de que si se descubren recursos, que la producción de alguna porción de los mismos no sea comercialmente posible. No existe ninguna certeza de que Parex pueda lograr los resultados estimados provenientes del campo petrolífero Aguas Blancas o que se descubra alguna porción de los recursos. Si se descubre, no existe ninguna certeza de que será comercialmente posible la producción de alguna porción de los recursos. Aunque las declaraciones sobre el futuro incluidas en este documento se basan en supuestos, los que la dirección de la Compañía considera razonables, la Compañía no puede garantizar a los inversores que los resultados concretos corresponderán con 5

estas declaraciones sobre el futuro. Con respecto a las declaraciones sobre el futuro contenidas en este documento, Parex formuló supuestos con respecto a: los precios de productos básicos y los regímenes de regalías en vigencia; la disponibilidad de personal calificado; el cronograma y el monto de los gastos de inversión de capital; las futuras tasas de cambio de divisas; el precio del petróleo; el impacto debido al aumento en la competencia; las condiciones generales de los mercados económicos y financieros; la disponibilidad de equipos para la perforación y otros equipos relacionados; los efectos de la normativa por organismos gubernamentales; las tasas de regalías; los costos operativos futuros; el acceso ininterrumpido a las áreas de las operaciones e infraestructura de Parex; la recuperabilidad de las reservas y las futuros índices de producción; el cronograma de la perforación y terminación de pozos; que Parex cuente con el suficiente flujo de efectivo, las fuentes de deuda o de capital u otros recursos financieros necesarios para financiar sus gastos y requerimientos de capital y operativos como sea necesario; que la conducta y los resultados de las operaciones de Parex correspondan con sus expectativas; que Parex cuente con la habilidad de desarrollar sus propiedades petroleras de la manera actualmente contemplada; condiciones, leyes y reglamentos de la industria en vigencia o propuestas, cuando sea aplicable, continúen en efecto o como se anticipe; que las estimaciones de los volúmenes de reservas de Parex y los supuestos relacionados con las mismas (incluyendo los precios de materias primas y costos de desarrollo) sean exactos en todos los aspectos significativos; y otros temas. La dirección ha incluido el antedicho resumen de supuestos y riesgos relacionados con la información sobre el futuro provisto en este documento, para brindarles a los accionistas una perspectiva más completa sobre las operaciones actuales y futuras de Parex; sin embargo, tal información puede no ser adecuada para otros propósitos. Los resultados, el desempeño o los logros concretos de Parex pueden diferir considerablemente de aquellos expresados en, o sugeridos por, estas declaraciones sobre el futuro. Por lo tanto, no se garantiza que alguno de los eventos anticipados por las declaraciones sobre el futuro se concrete o suceda, o si es el caso en alguno de ellos, y de qué manera beneficiará a Parex. Estas declaraciones sobre el futuro se formulan a la fecha de la preparación de este documento y Parex no asume ninguna responsabilidad de actualizar públicamente ninguna declaración sobre el futuro, ya sea como resultado de información nueva, eventos o resultados futuros o de otro tipo, excepto cuando la legislación correspondiente sobre títulos y valores así lo exija. Este comunicado de prensa incluye información que puede considerarse como "información análoga", como se define en el NI 51-101. Tal información incluye la información de producción con respecto al campo petrolífero La Cira-Infantas obtenida del Ministerio de Minas de Colombia y la dirección de Parex considera la información como importante ya que muestra la presencia de hidrocarburos cerca de Aguas Blancas. Parex no está en condiciones de confirmar que la información análoga haya 6

sido preparada por un evaluador o auditor de reservas calificado, ni tampoco puede confirmar que se haya preparado la información análoga de acuerdo con el NI 51-101. Dicha información no se considera como una estimación de la producción atribuible al campo petrolífero Aguas Blancas y no existe la certeza de que los datos de producción para el campo petrolífero Aguas Blancas serán parecidos o análogos a la información presentada en este documento. Ni la TSX (Bolsa de Valores de Toronto) ni su Proveedor de Servicios de Normativa (como se define a este término en las políticas de TSX) aceptan responsabilidad alguna por la idoneidad o exactitud de este comunicado. Traducción El presente comunicado de prensa fue preparado en inglés y posteriormente traducido al español. En caso de diferencias entre la versión en inglés y sus traducciones, prevalecerá el contenido del documento en inglés.

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.