Parque Nacional de la mariposa monarca

Parques Nacionales de México. Medioambiente. Zonas protegidas. Reserva natural especial de la biosfera

3 downloads 154 Views 164KB Size

Recommend Stories


Parque Nacional de Bunaken
Parque Nacional de Bunaken El Parque se puede visitar tanto desde Manado, como desde la Isla de Bunaken, como la de Siladen. Las distancias no son muy

Perfil de Parque - Venezuela Parque Nacional Terepaima
Perfil de Parque - Venezuela Parque Nacional Terepaima Fecha de la última evaluación de campo: Agosto 2003 Fecha de publicación: Enero 2004 Ubicación:

Perfil de Parque Venezuela Parque Nacional Dinira
Perfil de Parque – Venezuela Parque Nacional Dinira Fecha de la última visita: Enero de 2004 Publicación: Marzo de 2004 Ubicación: Estados Lara, Portu

Parque Nacional de Alhucemas
Parque Nacional de Alhucemas Guía para la producción sostenible de plantas forestales, aromáticas y medicinales Centro de Cooperación del Mediterráne

Story Transcript

PARQUE NACIONAL DE LA MARIPOSA MONARCA Área natural protegida de México que se localiza entre los municipios de Ocampo, Angangeo, Zitácuaro y Contepec, pertenecientes al estado de Michoacán, y entre los de Donato Guerra, Villa de Allende y Temascalcingo, en el estado de México. El parque cuenta con 16.110 hectáreas de superficie y está cubierto predominantemente por bosque de oyamel o abeto, lo que constituye el hábitat propicio en cuanto a humedad y temperatura para la llegada de la mariposa monarca en la estación invernal. Una de las vías de acceso es la carretera federal N° 15, que enlaza la ciudad de Zitácuaro Heroica con la de Morelia: se toma la desviación a Angangeo y, al llegar a la población de Ocampo, se continúa por la terracería hasta El Rosario, que es el único lugar donde está permitido el acceso al turista, ya que otras entradas se encuentran restringidas para proteger a los ejemplares de mariposa monarca. El parque fue decretado como reserva especial de la biosfera el 9 de abril de 1980. Cuando una persona quiere hacer uso de una zona protegida, como por ejemplo, talar árboles, cazar o hacer un pozo, debe pedir un permiso a la Semarnat, si esta persona lo hace sin permiso, se hace acreedora a una falta administrativa y esta cometiendo un delito ambiental.

1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.