Parte C Tema 7. Uso de gráficos y figuras. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Uso y tipos de gráficos en documentos técnicos TEMA

Parte C Tema 7. Uso de gráficos y figuras [7.1] ¿Cómo estudiar este tema? TEMA [7.2] Uso y tipos de gráficos en documentos técnicos Inglés Científ

0 downloads 12 Views 114KB Size

Story Transcript

Parte C Tema 7. Uso de gráficos y figuras [7.1] ¿Cómo estudiar este tema?

TEMA

[7.2] Uso y tipos de gráficos en documentos técnicos

Inglés Científico y Técnico

Esquema

TEMA 7 – Esquema

Inglés Científico y Técnico

Ideas clave 7.1. ¿Cómo estudiar este tema? Los gráficos en informes (tanto escritos como orales) son ayudas de gran valor para la audiencia porque condensan texto, aclaran las relaciones entre diferentes conceptos y resaltan determinados patrones. Unos buenos gráficos muestran la importancia de los datos (que quedan más destacados en formato tabla) y permiten que el lector siga la discusión (el discurrir del razonamiento y presentación de los datos). Los gráficos condensan el contenido textual que resulte más complejo o rico en información presentada visualmente. También aclaran e ilustran las relaciones dentro de conjuntos de datos complejos. Y resaltan patrones en los datos que no serían inmediatamente evidentes en el texto. Los gráficos y en general todos los elementos visuales son de gran valor en la documentación técnica. Su principal aportación está en la representación inmediata de los datos y la relación entre los mismos, de forma que se resaltan de una forma muy directa dichas relaciones. Prácticamente todo documento técnico contiene elementos visuales que sirven para resumir datos e informaciones que de otra forma necesitarían una explicación larga, densa y probablemente compleja, lo que podría dar lugar a interpretaciones erróneas. De la importancia de su inserción en documentos en inglés técnico se ocupa este tema. Al igual que se siguió en temas anteriores, se ha incluido un fichero adjunto donde se ha reunido la información relevante estructurada y resumida, a modo de catálogo para rápida consulta. Los conceptos adquiridos en temas anteriores son referenciados para apreciar la consistencia y adherencia al modelo habitual, que ayuda a transmitir el mensaje con mayor solidez en documentos en inglés técnico y científico. La labor de estudio, igualmente, se debe complementar con las recomendaciones y las actividades tal como se señalan y explican. El test de autoevaluación del final repasa los aspectos tratados en este tema.

TEMA 7 – Ideas clave

Inglés Científico y Técnico

7.2. Uso y tipos de gráficos en documentos técnicos Para usar gráficos de manera efectiva hay que: Etiquetarlos con precisión. Numerarlos consecutivamente. Integrar los gráficos con el texto. Etiquetado preciso Todas las partes de figuras y gráficos se deben etiquetar con precisión. Se pueden usar “llamadas” (texto clarificativo que conecta la parte relevante de la figura por medio de una flecha) para nombrar las partes de la figura o las curvas de datos en un gráfico. Siempre que se pueda el texto se imprime en horizontal. Numeración de gráficos Todas las figuras y tablas en informes escritos deben llevar un número y un título identificativos de modo que se puedan referenciar mediante ese número. Integración de gráficos y texto Se debe colocar cada gráfico dentro del texto del informe lo más cerca posible de donde es mencionado o referido. Esta proximidad hace más fácil la comprensión del contenido y del argumentario que se está siguiendo. Tipos de gráficos Los tipos más comunes de gráficos se reseñan a continuación:

TEMA 7 – Ideas clave

Inglés Científico y Técnico

Tipos de GRÁFICOS       

Dibujos de trabajo Tablas Gráficos de barras Gráficos de línea Gráficos tipo tarta Gráficos tipo radar Ilustraciones

      

Diagramas Fotografías Vistas ampliadas o de detalle Diagramas esquemáticos Diagramas de flujo Horarios Calendario

Veamos: Dibujos de trabajo: se pueden usar para mostrar descripciones detalladas de un instrumento para un experimento o como esbozo a modo de resumen de lo que se quiere comentar. Tablas: presentan los datos de una manera muy condensada; de una manera más exacta que los gráficos, pero no presentan las tendencias (incrementos o disminuciones) dentro de los datos. Las tablas son más adecuadas para presentar datos de tipo más estático mientras que los gráficos son más aptos para los datos de tipo más dinámico. Gráficos de barras (Bar Graphs): muestran las relaciones entre los datos mediante barras verticales u horizontales de diferentes tamaños, colores, sombreados, etc. Hay tres tipos de gráficos de barras: gráficos de barras simples, gráficos de barras múltiples y gráficos de barras apiladas. Gráficos de línea (Line Graphs): visualizan tendencias entre conjuntos densos de datos, que a menudo aparecen listados en una tabla como acompañamiento. Gráficos tipo tarta (Pie Graphs): representan de manera visual porcentajes de un total mostrándolos como porciones de un círculo completo (el círculo completo representa el cien por cien de cualquier elemento o cantidad que se esté comentando).

TEMA 7 – Ideas clave

Inglés Científico y Técnico

Gráficos tipo radar (Radar Graphs): consta de una secuencia de radios (puntos equiangulares), donde cada radio representa una de las variables mostradas. Ilustraciones: proporcionan al lector una gran cantidad de información sobre un objeto o un tema en muy poco espacio. Una ilustración muestra con precisión la forma de un objeto, ayuda al lector a visualizar cómo funciona el objeto, o muestra la relación de un objeto con otro. Diagramas: se usan para mostrar las relaciones entre varios objetos o las funciones de un objeto. Los diagramas son similares a las ilustraciones en el sentido de que son representaciones pictóricas de un objeto, pero resultan más abstractos que las ilustraciones. Fotografías: proporcionan una vista general de un objeto, especialmente cuando el objeto es nuevo o extraño, o pueden servir para dejar registrados determinados resultados que se basan en una inspección visual, como los rayos-X o los efectos de pruebas de fatiga en los materiales. Para un uso efectivo de las fotografías en un informe o artículo se deben incluir solo los elementos necesarios para el tema tratado. Vistas ampliadas o de detalle (Exploded Views): presentan las partes de un objeto complejo de modo que se pueda ver de un vistazo el efecto total de la ubicación o interacción de cada parte respecto al conjunto. Diagramas esquemáticos: igual que ocurre con otros tipos de diagramas que resaltan lo general o abstracto sobre lo más real y tangible, los diagramas esquemáticos emplean símbolos técnicos altamente especializados para ilustrar cómo funciona un sistema o instrumento. Diagramas de flujo (flowcharts): se define tradicionalmente como un diagrama detallado de las operaciones o el equipo por el que pasa algún tipo de material. Pero un diagrama de flujo puede ser cualquier tipo de diagrama esquemático que muestre pictóricamente o por medio de representaciones simbólicas la secuencia de operaciones de cualquier proceso.

TEMA 7 – Ideas clave

Inglés Científico y Técnico

Horarios / calendario (Gantt Charts): los calendarios de tareas, o diagramas de Gantt, muestran gráficamente las tareas y su ubicación en el tiempo de un proyecto visto unitariamente.

TEMA 7 – Ideas clave

Inglés Científico y Técnico

Ejemplos Ejemplo de uso de gráficos en un documento técnico Este artículo del Pew Research Center muestra con profusión de gráficos un estudio demográfico sobre la generación que en Estados Unidos se denomina “The Millenials”, aquellos que han entrado en su edad adulta alrededor del cambio de milenio y que están en su adolescencia o en su primera juventud. http://pewresearch.org/pubs/1501/millennials-new-survey-generational-personalityupbeat-open-new-ideas-technology-bound

Otros ejemplos Otros ejemplos de gráficos mencionados en el tema son: Colecciones de gráficos: barra, línea, tarta, donuts, apilados, burbuja, radar, combinados, Gantt, diagramas… En Swiftchart.com: “Examples Versión v2_40”. http://www.swiftchart.com/example.htm Descripción de varios gráficos. En Typesofgraphs.com: “Types of Graphs”. http://www.typesofgraphs.com Barra. En Typesofgraphs.com: “Bar Graphs”. http://www.typesofgraphs.com/bar.html Línea. En Typesofgraphs.com: “Line Graphs”. http://www.typesofgraphs.com/line.html

TEMA 7 – Ejemplos

Inglés Científico y Técnico

Tipo Tarta. En Typesofgraphs.com: “Pie Charts”. http://www.typesofgraphs.com/pie.html Diagrama de flujos (flowchart): “Flow Charts”. http://www.typesofgraphs.com/flow.html Diagramas. En SearchNetworking.com: “Diagrams Samples”. http://searchnetworking.techtarget.com/tip/Diagrams-samples Diagrama esquemático. En micro-ctl.com: “Sample of Schematic Diagram”. http://www.micro-ctl.com/schematic_diagramM900.htm Vista ampliada (exploded view). En voxel-man.de: “Table of Contents of VOXELMAN 3D-Navigator: Brain and Skull”. http://www.voxel-man.de/vm/bs_toc.en.html

TEMA 7 – Ejemplos

Inglés Científico y Técnico

Lo + recomendado Lecciones magistrales Gráficos y figuras Por qué se usan gráficos, qué directrices debemos seguir para crearlos, qué tipos de gráficos hay y en qué tipos de documentos son los temas que verás en profundidad en esta lección magistral. La lección está disponible en el aula virtual.

No dejes de leer… Why Graphics? Using Graphics in Technical Documents Compendio de recomendaciones sobre el uso de gráficos (y otros elementos visuales) en documentación técnica. Aborda puntos de decisión sobre cuándo y cuánto uso deben tener los gráficos dentro del conjunto del texto. Jack Shasha es el autor. En: Slideshare.net http://www.slideshare.net/solo2wings/using-graphics-in-technical-documents

No dejes de ver… Demo: Stunning data visualization in the Allosphere JoAnn Kuchera-Morin presenta el Allosphere, que es una nueva manera de ver, oír e interpretar datos científicos: una exploración del cerebro, el spin de los electrones, o la música de los elementos, así como patrones no vistos previamente, todo ello puede conducir a nuevos descubrimientos. En TED.com. Duración: 6:25 min. http://www.ted.com/talks/joann_kuchera_morin_tours_the_allosphere.html

TEMA 7 – Lo + recomendado

Inglés Científico y Técnico

+ Información A fondo Usos y tipos de gráficos Se ha incluido a modo de adjunto una versión resumida de los usos y tipos de gráficos en documentos técnicos: tablas, ilustraciones, gráficos de barras, gráficos de línea o diagramas, entre otros. El documento está disponible en el aula virtual.

TEMA 7 – + Información

Inglés Científico y Técnico

Actividades Lectura y análisis: uso de gráficos y figuras Al igual que hicimos en temas anteriores, en este apartado se comentarán varios detalles del artículo referenciado en temas precedentes: Social Learning Networks: Build Mobile Learning Networks Based on Collaborative Services. Se ha creado una versión resumida que incluye solo la sección titulada “Library 2.0 Based on People Search for Intelligent Reader Group”. El documento está disponible en el aula virtual. Las actividades se dividen en tres partes: dos de repaso de temas tratados anteriormente (análisis de aspectos gramaticales y detección y extracción de información del texto propuesto) y otra que cubre varios aspectos de los conceptos introducidos en este tema sobre elementos gráficos. Parte 1 Analiza las siguientes oraciones extraídas del texto de trabajo en términos de sus componentes (sujetos, verbos principales, verbos secundarios, objetos directo e indirecto, objetos preposicionales, predicado copulativo…): a. In addition, Library 2.0’s core is reader-oriented, encouraging readers to share their knowledge and communicate with each other. b. They also thought that readers are collective researchers, being able to share knowledge with each other, come up with new categories and set up tags for books. c. Libraries should further provide a service to learners which enables them to build up reader’s communities through reading and inspires them to share knowledge with each other. d. Knowledge sharing researcher Senge (1997) pointed out that knowledge sharing and information sharing are different.

TEMA 7 – Actividades

Inglés Científico y Técnico

e. From the above, we know that knowledge sharing is the activity of interpersonal knowledge communication, which is an even more important role in managing learning communities. f. The three aspects discussed here are knowledge, community and practicality. g. If knowledge sharing can help an organization solve problems, and then further increase a person’s values in the organization, people would consider sharing their knowledge. h. Even if someone leaves the community, the knowledge he/she once provided will not be taken away. i. The purpose of this study is to examine whether readers’ satisfaction towards this recommendation service is positive after using it. j. We hope to help a reader find his/her learning partners of similar interests, who may read the same book or study the same domain, by examining past circulation records. k. In addition to learning partner recommendation based on Social Bookmarking mentioned above, we also provide reader community recommendation by examining their library’s circulation records. l. For example, as shown in Figure 5, when Irene is searching for learning partners with similar interests through iPod, she can compare their similarity degrees according to library’s circulation records as a recommendation reference. Parte 2 El texto de trabajo contiene varios ejemplos de elementos conectivos. Estos elementos dan consistencia tanto al párrafo internamente como a su relación con lo precedente. El más frecuente es “as a result”, pero hay más, 16 en total. El reto es enumerarlas todas, pero incluyendo la oración entera y remarcando el elemento conectivo. Ej. As a result, knowledge sharing plays an important role in library service.

TEMA 7 – Actividades

Inglés Científico y Técnico

Parte 3 3.A. El gráfico siguiente contiene cierta información en modo visual. Debes crear un breve párrafo que describa la información contenida (bastarán 3 o 4 oraciones). Para ello debes utilizar recursos ya conocidos: enumeración, serie con elementos paralelos, oraciones compuestas, etc.

3.B. Debes crear un pie de figura (caption) que describa la información contenida en el siguiente gráfico. Toma como ejemplo alguno de los mencionados en el tema o este otro, en PewInternet.org. http://www.pewinternet.org/Infographics/Growth-in-Adult-SNS-Use-20052009.aspx)

TEMA 7 – Actividades

Inglés Científico y Técnico

3.C. Con la descripción del párrafo siguiente debes crear una tabla (o tablas) que contenga la información suministrada (extraer la información y configurar las relaciones para representar columnas y filas): The current online learning population is estimated to be around 7 million strong worldwide. Almost 4 million correspond to the USA and the rest is distributed along these figures: 1.4 million in Europe; 1.2 in Asia (mainly China and India) and the Pacific; 0.4 in the rest of the Americas. The figures for 2009 were similar, with a topping of nearly 5.9 million total, along these numbers: 3.8 million in the USA; 1.1 in Europe; 0.8 in Asia / Pacific, and 0.2 in the rest. The demographic group distribution is overwhelmingly biased in the range of the 3050 years of age with almost 5 million of the total 7. The rest is distributed between the

TEMA 7 – Actividades

Inglés Científico y Técnico

over-fifties (1.2 million), with the rest corresponding to the younger than 30-yearsolds. The academic curriculum is widely spread: Law Studies (20%), Health Sciences (18%), Engineering (all kinds) (16%), Social Sciences (14%), Languages (12%).

TEMA 7 – Actividades

Inglés Científico y Técnico

Test 1. ¿Cuál de las siguientes no está dentro de las razones para usar gráficos?: A. Resaltar patrones. B. Desarrollar información. C. Condensar texto. 2. ¿A qué se refiere “etiquetar los gráficos con precisión”?: A. Numerar los gráficos ordenadamente. B. No integrar el texto con los gráficos. C. Utilizar un tipo de letra con etiqueta. 3. ¿Cuál no es un tipo de elemento gráfico?: A. Dibujo de trabajo. B. Tabla. C. Fotografía. D. Párrafo. 4. ¿Cuál no es un elemento constitutivo de una tabla?: A. Encabezamiento de la columna. B. Cuerpo de columnas y filas. C. Condiciones variables. 5. Relaciona los tipos de gráficos de barras con la descripción:

A. Gráficos de barras simples B. Gráficos de barras múltiples C. Gráficos de barras apiladas

1. Visualiza los objetos de estudio bajo una condición particular 2. Visualiza varios elementos como porcentaje del total 3. Visualiza los efectos de condiciones variables sobre un objeto particular

6. Los gráficos de línea: A. Muestran claramente los puntos de datos significativos en los ejes x e y. B. Solo se usan para una audiencia experta. C. Necesitan una indicación de escala como una regla, una moneda o un lápiz.

TEMA 7 – Test

Inglés Científico y Técnico

7. Los gráficos de tipo tarta (pie chart): A. Indican el porcentaje de azúcar de la tarta. B. Utilizan un código de color para separar cada segmento del círculo completo. C. Nunca necesita ninguna etiqueta. 8. Las ilustraciones: A. Muestran con precisión la forma de un objeto. B. Resaltan patrones de los datos. C. Indican con precisión los márgenes en las unidades de medida. 9. Los diagramas: A. Son fotografías. B. Son esquemas tipo tarta. C. Son más abstractos que las ilustraciones. 10. Relaciona el tipo de diagrama con la descripción:

A. Diagrama esquemático B. Diagrama de flujo C. Diagrama de calendario

1. Muestra la secuencia de operaciones de cualquier proceso 2. Muestra las tareas y su ubicación en el tiempo 3. Emplea símbolos técnicos altamente especializados

11. Relaciona el tipo de gráfico con su equivalente en inglés: A. Gráfico de barras

1. Line Graph

B. Gráfico de líneas

2. Flowchart

C. Gráfico tipo tarta

3. Exploded View

D. Vista de detalle

4. Bar Graph

E. Diagrama de flujo

5. Pie Graph

12. Señala: los elementos gráficos aclaran relaciones entre diferentes conceptos. A. Verdadero. B. Falso.

TEMA 7 – Test

Inglés Científico y Técnico

13. Los elementos gráficos muestran de un vistazo información que requeriría muchos párrafos de explicación. A. Verdadero. B. Falso. 14. Los elementos gráficos ahorran mucho espacio porque condensan información. A. Verdadero. B. Falso. 15. Señala verdadero (V) o falso (F): los diferentes tipos de gráficos (barra, línea, tarta, radar…) no llevan nunca comentarios explicativos. A. V B. F

TEMA 7 – Test

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.