Parte de prensa N 177 Salta, lunes 19 de septiembre de 2016

Parte de prensa N° 177 Salta, lunes 19 de septiembre de 2016 El Gobernador recorrió el laboratorio móvil donde se capacitan trabajadores viales salte

1 downloads 127 Views 258KB Size

Story Transcript

Parte de prensa N° 177 Salta, lunes 19 de septiembre de 2016

El Gobernador recorrió el laboratorio móvil donde se capacitan trabajadores viales salteños El moderno laboratorio de la Federación de Trabajadores Viales cuenta con equipamiento de última generación y es el único en su tipo en Latinoamérica. Recorre las provincias para actualizar la formación del personal vial. (Leer más)

Mañana el gobernador Urtubey recorrerá obras en Tartagal El mandatario provincial visitará la localidad norteña, donde entregará certificados de capacitación y visitará obras de vivienda e infraestructura. (Leer más)

El Gobierno de Salta y Unicef lanzan la campaña Crianza sin Violencia El acto de lanzamiento se realizará mañana a las 18 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno donde el gobernador Juan Manuel Urtubey y la representante de Unicef en Argentina brindarán información sobre la campaña a los medios de comunicación. (Leer más)

Supervisaron el servicio de seguridad en Tartagal El Ministro de Seguridad evaluó el trabajo operativo que realiza la Unidad Regional 4. Analizó la planificación de servicio del Centro del Centro de Coordinación Operativa y los tiempos de respuestas a la comunidad. (Leer más)

El Centro de Atención Ciudadana llega este viernes a El Carril Vecinos del municipio podrán recibir asesoramiento y realizar diferentes trámites, también participar en charlas educativas y actividades recreativas. La atención se realizará en la plaza San Martín en el horario de 10 a 14 horas. (Leer más)

La producción de Salta está presente en la Expocruz en Bolivia Salta participa con un stand institucional presentando la oferta productiva y turística en la feria multisectorial Internacional y mayor centro de negocios de Bolivia. (Leer más)

Nuevas redes optimizan el servicio de desagües cloacales en el barrio Alberdi de Tartagal Aguas del Norte ejecutó una obra de recambio de cañerías en el barrio Alberdi, donde se instalaron 80 metros de nuevas redes. (Leer más)

El Fondo Tecnológico Argentino financiará proyectos de innovación y desarrollo Las líneas de financiamiento están destinadas a empresas, cooperativas, asociaciones sin fines de lucro, asociaciones de productores o redes de empresas y comunidades indígenas. (Leer más)

Reiniciaron las capacitaciones sobre trayectorias escolares El programa tiene por finalidad acompañar a los alumnos primarios para que puedan finalizar la escolaridad a tiempo. (Leer más)

El miércoles el IPV cerrará inscripciones en Chicoana Debido a la proximidad de un nuevo sorteo, las familias deberán actualizar o inscribirse hasta este miércoles. (Leer más)

La fiesta de los estudiantes será en el Parque del Bicentenario El miércoles 21 de septiembre, a partir de las 15:30, comenzarán una serie de actividades en el parque ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta. Taller de DJ, picnic, maratón de música de bandas y un espectáculo de mapping ofrecerá la jornada. (Leer más)

En un seminario analizarán los desafíos de Salta en el plano internacional La Fundación Capacitar invita al seminario en el cual se analizarán los desafíos políticos y comerciales de Salta por parte de un especialista. Será el viernes 23 a partir de las 9:30 en la Cámara de Comercio e Industria. (Leer más)

Defensa del Consumidor multó a Café del Tiempo por recargo con tarjeta de crédito La sanción es de $ 6 mil y fue confirmada por la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial. (Leer más)

Esta semana inicia un ciclo de capacitaciones para emprendedores En el marco del programa Yo Quiero Emprender comienza un nuevo ciclo de capacitaciones abiertas referidas a temas propios del ecosistema emprendedor. (Leer más)

Más información: www.salta.gov.ar/prensa

El Gobernador recorrió el laboratorio móvil donde se capacitan trabajadores viales salteños El gobernador Juan Manuel Urtubey recorrió el Laboratorio de Simulación Móvil y Capacitación de la Federación de Trabajadores Viales. La unidad, que se presenta en todas las provincias, está equipada con un simulador para capacitar al personal vial en el uso de maquinarias pesadas y un aula con capacidad para 20 personas. El mandatario destacó la iniciativa de la Federación de Argentina de Trabajadores Viales (FATVIAL) e indicó que en el plano local, “el fortalecimiento de la Dirección de Vialidad de Salta a partir de una inversión de más de 100 millones de pesos durante este año para su reequipamiento y la colaboración de los trabajadores de la Federación en la formación y capacitación continua, no sólo es útil para los trabajadores viales sino para todos los salteños”. El secretario gremial de FATVIAL Ariel Landra explicó que el nuevo simulador fue una iniciativa que tiene como objetivo beneficiar en capacitación a sus más de 16 mil afiliados. Para ello se importó desde Francia el simulador que está montado en una moderna unidad móvil que recorrerá todas las provincias con un programa de capacitación que incluye también una parte teórica. El secretario general de la Unión de Trabajadores Viales de Salta, Sergio Arias, explicó que esta capacitación tiene como destinatarios a todos aquellos que en la faz operativa manejan equipos viales pesados, especialmente los operarios de motoniveladoras. Acompañó también al Gobernador en la recorrida por el tráiler el director provincial de Vialidad, Gerardo Villalba.

Mañana el gobernador Urtubey recorrerá obras en Tartagal El gobernador Juan Manuel Urtubey visitará mañana la ciudad de Tartagal, donde recorrerá de obras de infraestructura que están en ejecución y entregará certificados de cursos de cocina e informática. Desde las 9 recorrerá obras que registran diferentes porcentajes de avance, como los dúplex de Procrear, casas del Instituto Provincial de Vivienda, la escuela de Artes y Oficios y la escuela Coronel Vicente Uriburu, entre otras.

Luego participará en la inauguración del nuevo edificio audiovisual de Canal 12 de la ciudad norteña, donde también entregará certificados a los participantes en cursos de cocina e informática.

El Gobierno de Salta y Unicef lanzan la campaña Crianza sin Violencia El Gobierno de la Provincia de Salta junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lanzarán mañana la campaña Crianza sin Violencia, con el objetivo de promover entornos protectores para la niñez. La presentación será encabezada por el gobernador Juan Manuel Urtubey y la representante de Unicef en Argentina, Florence Bauer. En el noroeste argentino casi 7 de cada 10 adultos reconoce utilizar para criar a sus hijos e hijas al menos un método de disciplina violenta, como la agresión verbal o el castigo físico. La naturalización del uso de violencia como forma de crianza representa una barrera importante para construir contextos libres de maltrato. Esta campaña se ubica en el marco de la cooperación entre el Gobierno de la Provincia y Unicef, con el objetivo de fortalecer e implementar iniciativas que promuevan la protección y cuidado a chicos y chicas. El lanzamiento de la campaña se realizará a las 18 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno, donde las autoridades brindarán información a los medios de comunicación.

Supervisaron el servicio de seguridad en Tartagal El ministro de Seguridad, Carlos Oliver, evaluó el servicio que presta la Unidad Regional 4, en Tartagal, y presenció distintos trabajos operativos realizados durante el fin de semana. El funcionario se reunió con los jefes de la Unidad Regional, evaluó la planificación del servicio en el Centro de Coordinación Operativa local, el funcionamiento de las cámaras de seguridad, y el tiempo de respuesta a la comunidad. Oliver, atento a la demanda social de Tartagal, ordenó que se refuerce al máximo el trabajo preventivo y el patrullaje activo. En la oportunidad acordaron que las áreas operativas de la UR4 fortalecerán el trabajo articulado con operativos conjuntos. En las últimas 48 horas, la Policía de Salta en Tartagal controló 716 vehículos y labró más de 100 infracciones, de las cuales 16 fueron por conducir en estado de ebriedad; también hubo secuestro de motos. Además, fueron demoradas 14 personas, de las cuales 12 por consumir alcohol en la vía pública y dos por robo, en el barrio Nueva Esperanza. También se controlaron 88 comercios y se labraron 24 infracciones por incumplimientos.

El Centro de Atención Ciudadana llega este viernes a El Carril El secretario de Atención Ciudadana Horacio Zenarruza visitó el municipio de El Carril, con el fin de articular las acciones necesarias para la llegada del Centro de Atención Ciudadana al lugar. En este marco se reunió con el intendente Esteban D'Andrea, oportunidad que recorrieron el municipio y analizaron las necesidades de los vecinos. En este sentido, Zenarruza atendió las solicitudes planteadas con el objeto de articular gestiones para brindar respuestas a la localidad. Oportunidad que se acordó que la atención se realizará este viernes en la plaza San Martín en el horario de 10 a 14 horas. “El Carril será el municipio número 30 que visita el Centro de Atención Ciudadana. Tenemos un balance positivo de las acciones realizadas. Trabajamos para mejorar permanentemente la prestación y acercar todos los organismos provinciales, para que los vecinos puedan conocer y consultar sin importar la distancias” destacó Zenarruza. Al finalizar, D'Andrea agradeció la iniciativa del Gobierno de la Provincia, destacando la importancia de trabajar de forma directa y personal con los vecinos del interior.

La producción de Salta está presente en Expocruz en Bolivia La Provincia de Salta está presente una vez más en Expocruz, la feria que se realiza en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y que ofrece la oportunidad de realizar contactos con empresarios, inversionistas y especialistas del mercado regional y mundial. En el stand de Salta exponen sus actividades los Ministerios de Ambiente y Producción Sustentable, de Cultura y Turismo y empresas salteñas. Hasta el 25 de septiembre, expositores de más de 20 países participarán del gran evento multisectorial que promueve y presenta nuevos productos. Los organizadores esperan recibir a más de 515 mil visitantes y repetir el movimiento económico de los últimos años. Empresas salteñas Las empresas salteñas que exponen en el marco de esta feria son AM La Caldera, de Ariel Maidana; Pato´s, de Patricia Rivas; La esquina del Carpincho, de Nicolás Pernas; Art Salta, de artesanías y accesorios; y la Asociación de Artesanos de la Estación. Expocruz es la principal Feria Multisectorial Internacional y mayor Centro de Negocios de Bolivia y considerada una de las más grandes de Sudamérica en su género. Anualmente recibe más de 500 mil visitantes entre personas particulares, empresarios, inversionistas, especialistas, representantes de instituciones empresariales y autoridades gubernamentales.

La Feria ExpoCruz es organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), creada en 1962 con el objetivo de establecer contactos comerciales entre los empresarios bolivianos con el mundo.

Nuevas redes optimizan el servicio de desagües cloacales en el barrio Alberdi de Tartagal Aguas del Norte ejecutó una obra en el sistema cloacal de la localidad de Tartagal. En este marco, personal técnico llevó adelante trabajos de recambio de cañerías colectoras, que estuvieron destinados a mejorar el servicio a familias del barrio Alberdi. La obra se realizó en calle América, entre España y San Martín, donde se instalaron 80 metros de nuevas cañerías, de mayor diámetro, resistencia y duración. Además se ejecutaron las conexiones domiciliarias en la nueva red. El objetivo de la obra fue optimizar el funcionamiento del sistema cloacal, mejorando la circulación de los líquidos y evitando desbordes y obstrucciones.

El Fondo Tecnológico Argentino financiará proyectos de innovación y desarrollo El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología junto a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, invitan a participar en la jornada de difusión de las líneas financieras del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR). La charla está programada para el miércoles 21, en el horario de 9:30 a 13:30, en el salón del Consejo Federal de Inversiones, Sarmiento 114. La jornada estará a cargo del represente del Fondo, Martín Babboni. Se tratará el desarrollo tecnológico con impacto social y territorial, la innovación en producción más limpia y el desarrollo de tecnologías para la gestión ambiental de residuos y de efluentes. Para inscribirse debe completar el siguiente formulario: https://goo.gl/JoZw8g. Para más información dirigirse a la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta en el Centro Cívico Grand Bourg - 1º Block – PB, teléfono 387- 4324415.

Reiniciaron las capacitaciones sobre trayectorias escolares En la escuela Juan Bautista Alberdi se realizó la primera jornada del encuentro provincial de las líneas de trayectorias escolares.

Participaron 80 directivos de instituciones educativas de Salta y Rivadavia, que trabajan sobre las líneas de Aceleración, Fortalecimiento y Terminalidad. La apertura estuvo encabezada por la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, quien dialogó con los directores respecto a los avances de la iniciativa. Trayectorias Escolares tiene por objetivo acompañar a alumnos primarios para que puedan finalizar la escolaridad a tiempo. La ministra Berruezo señaló que “más de 900 alumnos por año forman parte del proyecto, siendo la capacitación sumamente importante para lograr un adecuado acompañamiento pedagógico”. Aceleración, Terminalidad y Fortalecimiento Desde 2010 el Ministerio de Educación desarrolla estas estrategias que brindan alternativas para que por una parte, alumnos de primaria con sobreedad puedan acelerar un año escolar y por otra, acompañar a niñas y niños que por diversas razones requieren de otras instancias de aprendizaje por fuera del tiempo y espacio escolar. Con estas acciones de fortalecimiento de los aprendizajes los docentes contribuyen a evitar que los estudiantes repitan el año escolar y posibilitar que puedan terminar la educación primaria.

El miércoles el IPV cerrará inscripciones en Chicoana El Instituto Provincial de Vivienda informa que el día miércoles 21, debido a la proximidad del sorteo de 40 nuevas viviendas, realizará el cierre de inscripciones y actualizaciones de datos en la localidad de Chicoana. Los postulantes deberán dirigirse a la sede central del IPV, ubicada en Belgrano 1349, con toda la documentación necesaria para la renovación de datos y/o inscripciones. Participarán del futuro sorteo, solo las familias que registren la actualización a partir de enero de 2016 al día de cierre. Mañana martes, además de la atención matutina de 7:30 a 13:30, también se atenderá por la tarde de 15:00 a 18:30.

La fiesta de los estudiantes será en el Parque del Bicentenario El miércoles 21 de septiembre a partir de las 16, los estudiantes podrán celebrar su día en el predio de la zona norte.

A partir de las 15:30, en el marco de la conmemoración por del Día Internacional de la Paz, la asociación Casa de la Pax Cultura Nodo Salta, auspicia el encuentro “SEPTIEMBRE EN SALTA: MOVIMIENTO POR LA PAZ”. El mismo se realizará en la zona de mástil en donde se dará lectura del Manifiesto 2000 para una cultura de paz y no violencia, se realizará el izamiento de la Bandera de la Paz y una suelta de globos. Para finalizar la actividad los presentes disfrutaran de candombe y entrega de stickers alusivos Seguidamente los estudiantes podrán realizar el tradicional picnic, disfrutar de los mega juegos interactivos, asistir a la presentación del nuevo tema zumba del parque, las actuaciones de Chiretes y La Ferro Band. Además la música electrónica estará a cargo de los DJs Mechaloca, Nico Zeballos, y Lucas Cadenazzi, mientras que el cierre contará con la presencia de DJ Skudero quien ofrecerá una sesión de música, acompañada de un show de mapping en la cabina.

En un seminario analizarán los desafíos de Salta en el plano internacional La Fundación Capacitar del NOA invita a participar en el seminario “La importancia de las relaciones internacionales para Salta: El poder de China, negocios y estrategias” que dictará Fernando Navarro Trinca, el viernes 23, de 9.30 a 12.00 en el salón de actos de la Cámara de Comercio e Industria, ubicado en calle España 339. La actividad es gratuita y propone el desarrollo de temas esenciales para reflexionar sobre los desafíos políticos y comerciales de Salta en el actual contexto global. Además pretende brindar información para estudiantes y profesionales de las relaciones internacionales y contribuir al desarrollo de proyectos y políticas implementadas desde la Provincia. Fernando Navarro Trinca es licenciado en Relaciones Internacionales egresado de la Universidad Católica de Salta, fue beneficiado con un premio por Fundación Capacitar, ha desarrollado diversos cursos de posgrados y especializaciones y obtuvo reconocimientos en diversas instituciones entre ellos cuatro becas de distintos países, acaba de finalizar un máster en leyes, “Política China y Diplomacia” en la Universidad Renmin del país asiático. Entre sus actividades se destaca el haber brindado una charla en el Congreso Internacional por la Paz en La Haya y, recientemente en Letonia, realizó un Summer School sobre "Desarrollo de Ciudades Inteligentes". La iniciativa no tiene costo, solo propone el intercambio de libros, por lo que se invita a cada participante a llevar alguna obra. Para informes e inscripción, comunicarse a Fundación Capacitar del NOA, al teléfono 4221359 o por mail, a [email protected] o administració[email protected],ar.

Defensa del Consumidor multó a Café del Tiempo por recargo con tarjeta de crédito

La Secretaría de Defensa del Consumidor multó al comercio Café del Tiempo porque haber recargado 10 % la cuenta de un cliente que quiso pagar con tarjeta de crédito. El expediente se inició cuando el consumidor presentó la denuncia en el organismo del Ministerio de Gobierno. Esto representa una infracción al artículo 19 de la ley 24240 que establece que quienes presten servicios de cualquier naturaleza están obligados a respetar los términos, plazos, condiciones, modalidades, reservas y demás circunstancias conforme a las cuales hayan sido ofrecidos, publicitados o convenidos. Además, representa un incumplimiento a la ley 25065, la cual prohíbe las diferencias de precios entre un producto cuando se paga al contado y cuando se abona con tarjeta de crédito o débito. Carina Iradi, secretaria de Defensa del Consumidor, destacó que “hay que aclarar que quien está autorizado a aplicar el recargo cuando los pagos se realizan en cuotas con interés son las entidades financieras o el banco, ya que son quienes financian las compras, no el comerciante. Está prohibido que los comerciantes realicen este tipo de prácticas y trasladen recargos abusivos a los consumidores.

Esta semana inicia un ciclo de capacitaciones para emprendedores En el marco del programa Yo Quiero Emprender, que impulsa la Secretaría de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, se abre un nuevo ciclo de capacitaciones abiertas referidas a temas propios del ecosistema emprendedor. La primera inicia este viernes 23 de 10 a 12 bajo la consigna “La generación de modelos de negocios a través del método CANVAS”. El programa se completa con otras disertaciones que proponen los siguientes temas: La economía de tu vida, el viernes 30 de septiembre y La nueva publicidad en las redes, el viernes 7 de octubre. En estas jornadas también se realizarán actividades grupales entre los asistentes. En todos los casos se dará inicio a las 10 hasta las 12 en las instalaciones de la Secretaría de Comercio, Mipymes y Desarrollo Local, en Santiago del Estero 2225, 3º Piso, Oficina 22. Respecto de la capacitación del viernes acerca de la generación de modelos de negocios a través del método CANVAS, se trata de un sistema que busca transmitir el uso de una herramienta versátil y de fácil aplicación para una planificación eficiente y para conocer en detalle cada aspecto de su negocio. El mismo hace referencia a un lienzo en blanco, en el cual se sientan las pautas de los nueve módulos más relevantes de un emprendimiento. Esto permite visualizar de manera rápida y sencilla la estructura y realizar acciones correctivas, siempre siguiendo un criterio estratégico.

http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/esta-semana-inicia-un-ciclo-de-capacitacionesde-yo-quiero-emprender/47944

* * *

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.