Story Transcript
la transición de los pasatiempos populares a deportes tuvo lugar en el seno de las Publics Schools inglesas, instituciones educativas masculinas propias de la aristocracia y de la alta burguesía. la re−creación que se da en dichas instituciones de la práctica de actividades físicas y de pasatiempos tradicionales incorpora aspectos propios de tales instituciones, y de los valores y modos sociales de las clases dominantes que eran transmitidos a sus hijos para su formación, lo que incrementaba la diferencia de significado que tales actividades y pasatiempos tenían entre las capas bajas de la población (como por ejemplo, las fiestas agrarias o los juegos rituales). Así, la propensión de las elites hacia actividades sin propósito utilitario alguno y su, al menos aparente, apatía y distanciamiento emocional de los intereses materiales se refleja en lo que se conoce como «fair play», que, como expresa el propio Bordieu (1993:63), "... es la forma de jugar propia de aquellos que no se dejan llevar por el juego hasta el punto de olvidar que es un juego", actitud que contribuye a que el deporte se convierta, en las Publics Schools, en una forma de aumentar el coraje, de desarrollar el carácter y de inculcar la voluntad de ganar, siempre dentro del mayor respeto a las reglas, como disposición aristocrática opuesta a la búsqueda plebeya de la obtención de la victoria a toda costa. En lo que se refiere a la evolución que se da en el deporte, que pasa de ser una práctica elitista concebida y reservada para los «amateurs», a ser una práctica popularizada entre la clase trabajadora y un espectáculo producido por profesionales para el consumo de las masas, tal evolución se deriva, según Bordieu (1993:71), de la extensión de las propias funciones que fundamentaron inicialmente su "invención" en las Publics Schools inglesas: la movilización, ocupación y control de los estudiantes. En opinión de este autor, para comprender la popularización del deporte y el enorme crecimiento de las asociaciones deportivas −organizadas en primer término de manera privada y voluntaria, y posteriormente reconocidas, apoyadas y ayudadas (económicamente en muchos casos) por las autoridades públicas− hay que percatarse de su predisposición inicial para el cumplimiento de las funciones señaladas anteriormente y de sus enormes posibilidades de convertirse en un instrumento de control social extremadamente económico. Tales factores convierten al deporte en un objetivo de enorme valor instrumental para todas las organizaciones e instituciones organizadas, en mayor o menor medida, para la movilización y conquista simbólica de la juventud y de las clases trabajadoras, con diversos fines más o menos explícitos. Por otra parte, el tránsito del deporte desde las escuelas de elite a las asociaciones deportivas de masas ha ido acompañado, de acuerdo con Bordieu (1993:73), de un cambio en las funciones y significado que los organizadores y los propios deportistas asignan a la práctica deportiva, así como de una transformación en la lógica de dicha práctica, coherente con la transformación de las expectativas y demandas del público y de los practicantes. El propio Bordieu ilustra esta cuestión aludiendo al hecho de que la exaltación del espíritu de lucha o de equipo tenía diferente significado para un adolescente perteneciente a la burguesía o a la aristocracia de las Publics Schools inglesas −el cual prácticamente no contempla la posibilidad de una carrera profesional deportiva− que para el hijo de un obrero o de un miembro de la clase media baja, para el que el deporte constituye una de las pocas vías de movilidad social. Para este autor, todo parece indicar que la posibilidad de promoción y de prestigio social que ofrece el deporte a las clases trabajadoras las lleva a introducir en la práctica deportiva unos valores e intereses acordes con las demandas de profesionalización −o de aparente "amateurismo"− y de racionalización y sistematización de los entrenamientos para la práctica deportiva, con vistas a la obtención de una eficiencia específica máxima que permita la consecución de récords, victorias o títulos. De acuerdo con lo anterior, esta posibilidad de promoción social que ofrece la competición deportiva se convierte en uno de los factores más importantes que justifican y favorecen la creación y desarrollo de una necesidad social de práctica deportiva y de todos los medios y recursos necesarios para ello (equipamientos, personal, servicios...). La satisfacción de tal necesidad −"socialmente constituida", en palabras de Bordieu− por parte de la burguesía o pequeña burguesía local permite alcanzar, acumular o mantener un capital político de honorabilidad, de liderazgo y de servicio social que siempre es potencialmente transformable en poder político.
1
Hecha esta breve revisión en torno a las diversas posiciones teóricas desde las que se ha abordado el estudio del origen y la génesis del deporte moderno se tratará ahora de ampliar y profundizar en algunas de las cuestiones ya apuntadas, que han ido configurando su evolución como práctica profesional y como práctica popular. Del deporte amateur al deporte profesional De acuerdo con lo expuesto hasta ahora, si por un lado puede aceptarse la idea de que en sus orígenes modernos la práctica de los nuevos deportes por las elites sociales ofrecía a los participantes y los espectadores sensaciones placenteras, catárticas, liberadoras..., que hacían de dicha práctica una actividad valiosa en sí misma de gran aceptación, por otro lado también puede afirmarse que desde esos mismos orígenes −y de forma paralela− tales prácticas deportivas fueron rápidamente instrumentadas por las mismas elites sociales que las crearon a partir de sus pasatiempos tradicionales en su propio beneficio. Así, es muy posible que la inmediata percepción del gran valor intrínseco y aceptación que tenían los nuevos deportes tuviera mucho que ver con el gran apoyo que recibieron, con su multiplicación en nuevas formas deportivas, y con la gran difusión que se les dio por la clase dominante como medio de satisfacer sus propios intereses. En efecto, como se ha señalado en el apartado anterior, la práctica deportiva pudo servir, desde sus comienzos, para fines ideológicos, económicos y políticos, no sólo por la distinción de clase que el carácter exclusivo de dicha práctica proporcionaba a las elites sociales, sino también en otros sentidos como, por ejemplo, contribuyendo a la pacificación social de Inglaterra y a la adopción de modos de conducta cívica necesarios para el progreso social y político (Elías, 1992), o cumpliendo una función de control y formación moral de los alumnos de las Publics Schools, destinados a formar en el futuro parte de la clase dirigente (Bordieu, 1993; Barbero González, 1993). Asimismo, también se ha de considerar la utilización que se hizo del deporte como medio para la inversión económica en un sentido recreativo o lucrativo, ya sea a través de la realización de apuestas o del patrocinio de los competidores por los premios o recompensas (Mandell, 151 y ss.; Elias y Dunnig, 1992:172, 262). En este sentido puede decirse que tal utilización de la práctica deportiva supuso el primer paso hacia la evolución del deporte como espectáculo y hacia la profesionalización de los deportistas. El comienzo de la industrialización en la sociedad inglesa y en otros países del continente, con todo lo que ella implicó a la larga −mejora de las condiciones de vida de los trabajadores, desarrollo urbano, multiplicación de los medios de transporte y comunicación, crecimiento demográfico, evolución y consolidación de los sistemas democráticos, aparición de nuevos valores sociales como eficiencia, productividad, competitividad... −, constituyó un hecho fundamental para la evolución del deporte en todos sus aspectos y para su expansión internacional. Como señala Dunning (1992:260), a finales del siglo XIX y principios del XX comenzó a tener lugar una creciente profesionalización de las prácticas deportivas, hecho que hasta entonces no había constituido una amenaza para la exclusividad con que se entendía y practicaba el deporte por las elites sociales. Ello supuso el acceso a las mismas de personas de baja condición social, como organizadores, como jugadores y como espectadores, lo que dio lugar a la aparición de una ética del deporte de afición como ideología elaborada y definida. Mediante tal ética se trataba de mantener formas de participación deportiva que fueran exclusivas de las clases dominantes, frente al pujante deporte profesional, cada vez con mayores apoyos y posibilidades económicas y financieras, más espectacular, más orientado hacia la búsqueda de sistemas y planes de entrenamiento que proporcionasen un mayor rendimiento, y con unos protagonistas muchos más motivados hacia el triunfo en los que predominaban otros valores más acordes con los propios de la sociedad industrial. Esta concepción ideológica del deporte, como práctica amateur supuestamente repleta de valores morales (carácter, fuerza de voluntad, disciplina, respeto a las reglas...), surge en sus comienzos, según señala Bordieu (1993:63 y 65), como parte de un "ideal moral" propio de las clases dominantes, y fue recogida, reconceptuada, replanteada y difundida internacionalmente por Pierre de Coubertin. En efecto, Coubertin, admirador de la cultura griega y del planteamiento del deporte que llevó a cabo Arnold en su Public School, y 2
a quien se considera fundador de los Juegos Olímpicos y principal artífice de la Carta Olímpica4, difundió a finales del siglo pasado y comienzos del presente, una concepción del deporte como una cultura muscular, amateur, caballerosa, distante de la necesidad, ética, donde lo que importa esencialmente no es ganar sino esforzarse para ello (Barbero González, 1993:37). Asimismo, Coubertin consideraba al deporte como un medio educativo de primer orden para la juventud, y como una forma de intercambio y aceptación cultural entre los distintos pueblos y de promover la paz y la amistad entre ellos, al margen de las diferencias de raza, sexo, religión, clase social o sistema político. Ahora bien, como apunta Mandell (1986:210), Coubertin era consciente, por un lado, de que la práctica y los logros obtenidos en la práctica amateur del deporte atraían a escasos seguidores, y por otro, de que la atracción por el lado festivo de las cosas era prácticamente universal. Por ello mismo, procuró que casi todas las manifestaciones vinculadas al mundo deportivo apareciesen adornadas de un ambiente alegre y festivo (desfiles de antorchas, fuegos artificiales, representaciones musicales, discursos retóricos...) que atrajera a la mayor cantidad posible de público y de medios de comunicación. No obstante, este ambiente espectacular de que se dotó a los Juegos Olímpicos modernos casi desde sus comienzos, y el carácter de espectáculo internacional de masas que alcanzaron a partir de los Juegos de 1908 que tuvieron lugar en Londres, fue aprovechado rápidamente para satisfacer sus propios intereses por los políticos, funcionarios y empresarios con los que Coubertin negociaba para obtener las ayudas necesarias para la restauración y consolidación de los Juegos Olímpicos como manifestación deportiva internacional de carácter regular. Desde esta perspectiva, por tanto, puede decirse que los Juegos Olímpicos −y, de manera paralela, toda manifestación deportiva de masas− han constituido casi desde sus inicios un gran escaparate en el que convergen intereses políticos y económicos, y en el que subyace la ideología de los países más avanzados política, económica e industrialmente (Barbero González, 1993:35). Las rivalidades nacionales y los intentos por demostrar una supremacía en dichos aspectos a través del espectáculo deportivo dieron lugar a que los gobiernos de los países participantes comenzasen una carrera por la obtención de medallas y trofeos que pusiesen de manifiesto tal superioridad, o al menos, la pertenencia al grupo de países más avanzados. Inicialmente, el deseo de vencer en dicha pugna se puso de manifiesto en hechos tales como, por ejemplo, los sucedidos durante los juegos de 1908, en Londres, donde la gran rivalidad entre los atletas británicos −pertenecientes a las clases altas del país− y los atletas estadounidenses llevó a la realización de trampas por parte de los jueces británicos (Mandell, 1986:215). Posteriormente, la necesidad de victorias que acreditasen la superioridad política, cultural, económica e industrial llevó a los gobiernos al desarrollo de sistemas y de medios para la concesión de ayudas estatales de distinto tipo cada vez más importantes, tanto a los deportistas olímpicos como a las instituciones oficiales encargadas de organizar y supervisar su preparación.5 Paralelamente, los cambios socioculturales y económicos que trajo consigo el desarrollo industrial propiciaron e impulsaron el desarrollo del deporte como profesión, que, como se ha expuesto anteriormente, hasta entonces había estado en manos de las elites sociales, como práctica de afición. A este respecto cabe considerar que, por un lado, las grandes restricciones que las sociedades urbanas industriales imponen en la conducta cotidiana y en la expresión de las emociones de la población despiertan una intensa necesidad de actividades recreativas que puedan compensar los efectos de tales restricciones en la vida diaria, y el espectáculo deportivo, precisamente, contiene todos los ingredientes necesarios para producir efectos catárticos y liberadores en los espectadores (Elias y Dunning, 1992:65, 267). Por otro lado, también se ha de tener en cuenta que dicha idoneidad del espectáculo deportivo para atraer y apasionar a las masas, junto con otros factores tales como el gran desarrollo que progresivamente iban adquiriendo los medios de transporte, la cada vez mayor influencia y presencia de los medios de comunicación en la vida de las personas, el aumento progresivo de la capacidad de consumo de la clase trabajadora, la creciente internacionalización y espectacularidad de los enfrentamientos deportivos..., constituyeron poderosos motivos que iban haciendo del espectáculo deportivo una actividad que ofrecía cada vez mayores posibilidades de éxito comercial, empresarial e industrial. En este contexto va emergiendo y consolidándose la figura del deportista profesional en una doble 3
vertiente. Por un lado, el éxito deportivo supone una forma de promoción social, de adquisición de fama, de prestigio y de enriquecimiento económico, lo que origina que una gran cantidad de individuos de clase social baja o media opte por dirigir sus esfuerzos en esta dirección de manera exclusiva y asumiendo los valores y hábitos de conducta necesarios para alcanzar el éxito. Por otro lado, el deportista profesional, como señala Brohm (1993:49), se convierte en un asalariado de su club y de firmas comerciales, supeditando su cotización en el "mercado deportivo" a su capacidad de proporcionar beneficios económicos o publicitarios a través de sus éxitos y a las leyes de la oferta y la demanda de dicho mercado. En este sentido, el deportista profesional puede ser considerado, en su formación y en su posterior consolidación dentro de la sociedad industrial, como una inversión empresarial −respaldada económicamente para proporcionarle tanto los mejores técnicos (entrenadores), como los últimos adelantos científicos y tecnológicos para su preparación y para que pueda disponer del mejor material deportivo− de la que se trata de extraer la mayor predisposición psicológica hacia el triunfo, especialmente a través de enormes salarios y de recompensas económicas extraordinarias (premios, primas...). Por ello mismo, no es de extrañar que en el terreno de la alta competición, la figura del deportista profesional y del deporte espectáculo se haya ido imponiendo a lo largo de este siglo sobre la del deportista aficionado y la del deporte amateur, si se tienen en cuenta factores tales como la supremacía y espectacularidad de los resultados deportivos en el campo profesional, la necesidad de disponer de un tiempo libre, de un capital económico y de un capital cultural (Bordieu, 1993:75) indispensable para la práctica amateur del deporte de alta competición, y la facilidad con que se han impuesto en las sociedades industriales los valores, actitudes y conductas propias del deporte profesional sobre los atribuidos al deporte amateur Por otra parte, la consideración de los deportistas como representantes de intereses comerciales (empresas, industrias, clubes privados...) o socio−políticos (ciudades, regiones, países...) contradice intrínsecamente el espíritu atribuido al jugador amateur, que supuestamente impulsaba a éste a una práctica deportiva recreativa, desinteresada, ética, y motivada por el propio placer experimentado en la competición. En efecto, en sus orígenes la práctica deportiva tuvo sobre todo un carácter local que hacía que los deportistas percibiesen como rivales únicamente a los habitantes de los pueblos próximos o barrios urbanos6, por lo que puede aceptarse la idea de los enfrentamientos deportivos pudieran tener frecuentemente y sobre todo un contenido lúdico y recreativo, dada la proximidad vecinal y afectiva de los participantes (Dunning,1992:264), aún cuando en ocasiones surgieran enfrentamientos que situaran la pugna deportiva en ámbitos extradeportivos. Ahora bien, la proliferación de competiciones de carácter supralocal, nacional e internacional que surge de manera paralela al desarrollo industrial acentúa enormemente el hecho de que los jugadores se conviertan en representantes de una enorme cantidad de personas e intereses de distinto tipo. Ello impide que los deportistas de alto nivel puedan ser independientes y jugar por diversión, viéndose obligados a llevar a cabo una práctica deportiva "seria" en la que deben sostener una alta motivación para ganar, para mantener un gran control en el juego, para renunciar a gratificaciones inmediatas, y para planificar su entrenamiento a largo plazo como medio de conseguir y mantener la representación que ostentan y los beneficios personales asociados a ella (Dunning,1992:265). Precisamente, la progresiva desaparición del elemento lúdico en el deporte de alta competición −y, de forma paralela, en una buena parte del deporte en general−, así como la seriedad y utilitarismo que fue adoptando su práctica como consecuencia de la creciente y prioritaria importancia otorgada al éxito o a la victoria, dio lugar a la aparición de importantes críticas al deporte, algunas de las cuales surgieron casi desde comienzos del presente siglo, como la de Hébert (1925) centrada sobre todo en los artificioso y antinatural de sus formas. Asimismo, ya a mediados de siglo, Huizinga (1996:232 y ss.) se pronunció al respecto, sosteniendo la idea de que el tránsito que tuvo lugar, sobre todo a partir del último cuarto del siglo XIX, del deporte como diversión momentánea al deporte como sistema organizado de clubes y campeonatos −con todo lo que ello supuso: el aumento en rigurosidad y minuciosidad de las reglas, la creciente sistematización y disciplina del juego, la profesionalización de los jugadores, el alto grado de organización técnica, de equipamiento material y de perfeccionamiento científico, la competencia mercantil, la aparición del concepto de récord...− tuvo 4
como consecuencia la progresiva pérdida del elemento lúdico. En otras palabras, según dicho autor, el juego deportivo se fue haciendo demasiado serio y fue desaparecido, en mayor o menor medida, el estado de ánimo propio de él, perdiendo el sentido de factor social fecundo que tuvo en otros tiempos. No obstante, da la impresión de que Huizinga parecía esperar un resurgir de lo lúdico en el deporte y en la sociedad que ofreciera nuevos caminos al desarrollo cultural cuando, al final de su importante obra Homo Ludens (1996:249), señala que: "una cultura auténtica no puede subsistir sin un cierto contenido lúdico, porque la cultura supone cierta autolimitación y autodominio, cierta capacidad de no ver en las propias tendencias lo más excelso, en un palabra, el reconocer que se halla encerrada dentro de ciertos límites libremente reconocidos. La cultura exige siempre, en cierto sentido, «ser jugada» en un convenio recíproco sobre las reglas. La verdadera cultura exige siempre y en todos los aspectos el «fair play»".
5