"Pensar que la mayor parte del tiempo lo pasamos en pasatiempos es, sencillamente, hacer despilfarro de los dones de Dios"

"Pensar que la mayor parte del tiempo lo pasamos en pasatiempos es, sencillamente, hacer despilfarro de los dones de Dios" Padre Julio Rodríguez JULI

0 downloads 83 Views 2MB Size

Recommend Stories


HACER POSIBLE HOY LO QUE ES POSIBLE HOY, PARA HACER MAÑANA LO QUE ES IMPOSIBLE HOY
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PEDAGOGÍA SOCIAL.

JESUCRISTO HOMBRE LO QUE DIOS NO ES
JESUCRISTO HOMBRE INTRODUCCION: Para comenzar con este tema tan delicado vamos a analizar lo que el apóstol Pablo menciona en Efesios 4:13-14 que dice

Lo que los Adolescentes y Jóvenes deben de hacer Hoy
Lo que los Adolescentes y Jóvenes deben de hacer Hoy Introduccion Primeramente quiero que aprendamos lo que significa la palabra adolescente. (1) Muc

Story Transcript

"Pensar que la mayor parte del tiempo lo pasamos en pasatiempos es, sencillamente, hacer despilfarro de los dones de Dios" Padre Julio Rodríguez

JULIO 2014 - Nº 441 1

„

„ „ „ „ „ „ „ „ „

Miguel Angel, Rita Bono y Familia Angela, Jorge Farjat y Familia Atilio, Ladis Mauti y Familia Eduardo Spuler y Familia Fernando Aseguinolaza y Familia Alberto, Estela Parra y Flia. Grupo San Ignacio de Loyola Omar Werlen y Familia Daniel, Teresita Sancho y Familia Dionisio, Cristina Saurín y Familia

Dr. MARCOS ZINGARETTI GINECÓLOGO - OBSTETRA San Martín 3121 - Tel. 4525660

„ „ „ „ „ „

Víctor, Gladys Ortiz de Zárate y Familia Daniel D’Angelo y Familia José Carbajales y Familia Miguel, Mirta Moscardini y Familia Juan, María Pereyra y Familia Rubén Modesto y Familia

„

Grupo Sagrado Corazón de Jesús

Instituto Médico de la Mujer San Martín 3121 - Tel.: 4525660 Consultorio: Güemes y Córdoba Tel.: 4529929

Dr. FRANCISCO SALVADORES Dr. ADRIÁN SALVADORES Veterinaria «FAUNA» Corrientes 2734 - Tel.: 459 8628

DR. BERNARDO SALVADORES MÉDICO NEUMONÓLOGO CLÍNICA CEMIR La Rioja 3681 - Tel.: 4533608

Dr. ROLANDO WADE TRAUMATÓLOGO Bv. Gálvez 1829 - Tel.: 4560267 OBRAS SOCIALES

GABRIEL IGNACIO RECAMÁN ABOGADO Avda. Freyre 2626 - 1r. P. OF. 6 Tel.: 452 0162

ESTUDIO JURÍDICO DE FEO Avda. Gral. López 2821 Tel./Fax y rotativas: 459 0575

MÓNICA G. ROLANDO ARQUITECTA

PROYECTO Y CONDUCCIÓN TÉCNICA DE OBRAS TRÁMITES Avda. Gral. PAZ 6599 - Tel.: 0342 - 4000193 SANTA FE E-MAIL: [email protected]

JOSÉ MARÍA SCHVEIGKARDT Bioquímico Obras sociales - Extracción a domicilio J. M. Zuviría 1289 - Tel. 4607413 email: [email protected]

MARCO ANTIGUO PASEO DE ANTIGÜEDADES ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO

9 de Julio 2351 - (3000) Santa Fe Tel.: (0342) 4529923 Cel.: (0342) 154 090350 e-mail: [email protected]

Dr. Federico Gandini

MEDICO PEDIATRA Clinica CIDEM Santo Tomé.

José Maciá 2153.-Tel 4751633. Clínica CIDEM Sauce Viejo. San Martín 1036.-Tel 4951026.

C.P.N. HUGO SCAPIN ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO Rivadavia 7301 Tel.: (0342) 4691087 Cel.: 154 277935

TRATAMIENTO DE COLUMNA JORGE O. CURTONI

TERAPIA MOXA PINZAMIENTOS - DOLORES - ARDORES Avda. H. Irigoyen 422 Tel.: (03404) 430975 / 15516627

Tel.: 0810-888-9020 GUASTAVINO E IMBERT y CIA. S.R.L. PARA ALQUILAR, COMPRAR O VENDER

San Martín 2765 - Tel.: 4521048 - Sta Fe Avda. 7 de Marzo 1563 - Tel.: 4744273 Santo Tomé

El Mensaje De Colores es posible gracias a la 2colaboración de estas familias y profesionales. ~ Gracias por su aporte ~

EL DIRIGENTE CURSILLISTA Y LA NUEVA EVANGELIZACIÓN El Papa Juan Pablo II, nos llamó a comprometernos en una Nueva Evangelización, nueva en su ardor, en sus métodos y en su expresión, nos invita a "Navegar mar adentro".

El Papa Francisco nos dice que "La Iglesia debe ser de puertas abiertas no solo para recibir sino fundamentalmente para salir y llenar de Evangelio la calle y a la vida de los hombres de nuestro tiempo".

En siglos anteriores la misión de evangelizar sólo recaía en órdenes y congregaciones religiosas. Después del Concilio Vat.II, que dio gran relevancia al laicado y con la palabra de todos los Papas que sucedieron, comprendimos que la tarea de evangelizar es de todos los bautizados, desde el estado ý vocación en que cada uno se encuentre.

debemos aprovechar nuestra Escuela de Servicio, las Reuniones de Grupo y Ultreyas, las preparaciones para participar en Equipos de Cursillo o Metodologías, porque estas son oportunidades que nos ofrece el Señor para que crezcamos y maduremos la necesidad de comunicar la Buena Noticia de su Amor a los hermanos que no lo conocen aún. Para quienes tenemos nuestro apostolado dentro de las Estructuras del Movimiento nuestro gran desafío está afuera, en la calle, en nuestros ambientes habituales y tal vez un poco más allá.

El Papa Francisco nos hace una invitación a «una nueva etapa evangelizadora». Nueva en sus métodos, en su fervor, en su expresión», para transmitir la verdad de siempre: Jesucristo.

Juan Pablo II, dice que: "La Iglesia misma debe ser re-evangelizada». La nueva evangelización promueve la transformación de las culturas. Juan Pablo II vio en los laicos a los nuevos mensajeros del evangelio para que Cristo se haga presente de diversas maneras en la vida diaria de las personas. La nueva evangelización requiere nuevos vehículos de comunicación para transmitir el mensaje de Cristo a todos los rincones del planeta. Para que la nueva evangelización sea eficaz se

Nosotros como Dirigentes Cristianos cursillistas, especialmente quienes estamos en las estructuras del Movimiento, tenemos la obligación de escuchar a nuestros pastores y poner todos nuestros esfuerzos en salir de nuestras comodidades, salir al encuentro del hermano que no conoce a Cristo. Formarnos en el Estudio y Piedad. Las Estructuras del Movimiento nos ayudan a orientar nuestra Acción hacia afuera. A todos los que estamos en ellas, no sólo debemos conformarnos con el trabajo específico que realizamos, sino que 3

necesita tener una experiencia personal de encuentro con el Señor Jesús. Nuestro método, tiene vehículos de comunicación, como la amistad y la alegría, para llevar a un hermano de nuestro ambiente a ese encuentro personal con Cristo, para que inicie o continúe su proceso de conversión".

El Señor nos llama a su encuentro porque nos ama… para recordarnos que como dirigentes que decimos, adherir al Carisma del MCC, debemos redescubrir nuestros ambientes y poner toda nuestra inteligencia y voluntad a su servicio para que los criterios mundanos se transformen en cristianos.

Como dirigentes del MCC debemos encarnar la Nueva Evangelización desde la fidelidad a nuestro Carisma, mentalidad, estrategia y método, y esta fidelidad debe ser necesariamente integral, pues parcializar supone desvirtuar, quedarse a mitad de camino

En el punto 127 de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium el Papa Francisco nos dice que "…se trata de llevar el Evangelio a las personas que cada uno trata, tanto a los más cercanos como a los desconocidos. Es la predicación informal que se puede realizar en medio de una conversación… Ser discípulo es tener la disposición permanente de llevar a otros el amor de Jesús y eso se produce espontáneamente en cualquier lugar: en la calle, en la plaza, en el trabajo, en un camino."

Para encarnar la Nueva Evangelización nuestro Movimiento necesita de

• Dirigentes con audacia y santo temor de Dios.

"María, Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y del amor a los pobres, para que la alegría del Evangelio llegue hasta los confines de la tierra y ninguna periferia se prive de su luz. Amén".

• Dirigentes con la cabeza llena de ideas y el corazón de fuego.

• Dirigentes con ardor apostólico y capacidad de asombro dispuestos a iluminar el mundo de colores.

Subsecretaría Arquidiocesana ○





































































































INTENCIONES DEL PAPA PARA EL MES DE JULIO Universal Deporte Para que la práctica del deporte sea siempre ocasión de fraternidad y crecimiento humano. Por la Evangelización Misioneros laicos Para que el Espíritu Santo sostenga el servicio de los laicos que anuncian el Evangelio en los países más pobres. ○

















































4





















































LA VOZ DE NUESTROS PASTORES Bienaventuranzas y Mateo 25, el programa para la santidad Homilía del Papa Francisco el lunes 9 de junio

(Fuente: Zenit.org) Las Bienaventuranzas son el programa de vida del cristiano. Así lo ha recordado el Santo Padre esta mañana en la homilía de la misa celebrada en Santa Marta. De este modo, el Papa ha reflexionado sobre este pasaje del Evangelio observando que es necesario tener la valentía de la mansedumbre para vencer al odio.

guerras, nada de odio, paz, mansedumbre». Francisco indica en la homilía de hoy que si yo soy «manso en la vida», «pensarán que soy un tonto». Pero, aunque piensen eso «tú eres manso, porque con esa mansedumbre heredarás la Tierra», subraya el Papa.

El Santo Padre ha afirmado, haciendo referencia al Evangelio de hoy, que las Bienaventuranzas son «el programa», «el carné de identidad del cristiano». Por eso ha indicado que «si alguno de nosotros hace la pregunta: ‘¿Qué se hace para ser un buen cristiano?’», aquí encontramos la respuesta de Jesús que indica cosas «muy a contracorriente» respecto a lo que habitualmente «se hace en el mundo».

Bienaventurados lo que tienen hambre y sed de justicia, bienaventurados «los que luchan por la justicia, para que haya justicia en el mundo». Al respecto el Pontífice ha resaltado que «es muy fácil entrar en las grietas de la corrupción», «esa política cotidiana del intercambio. Todo es negocio». A lo que observa: «cuántas injusticias. Cuánta gente que sufre por estas injusticias». De este modo, Francisco recuerda que Jesús dice: «bienaventurados aquellos que luchan contra estas injusticias».

Bienaventurados los pobres de espíritu. «Las riquezas no te aseguran nada. Es más: cuando el corazón es rico, está tan satisfecho de sí mismo, que no tiene lugar para la Palabra de Dios», ha afirmado.

A continuación ha reflexionado sobre la bienaventuranza de los misericordiosos, «porque encontrarán misericordia». Los misericordiosos, «los que perdonan, los que entienden los errores de los otros». Así, Francisco recuerda que las palabras de Jesús no fueron «bienaventurados los que hacen venganza, los que se vengan».

Y prosigue: bienaventurados los que lloran, porque serán consolados: «Pero el mundo nos dice: la alegría, la felicidad, la diversión, eso es lo bonito de la vida. E ignora, mira a otro lado, cuando hay problemas de enfermedad, problemas de dolor en la familia. El mundo no quiere llorar, prefiere ignorar las situaciones dolorosas, cubrirlas. Solamente la persona que ve las cosas como son, y llora en su corazón, es feliz y será consolada. La consolación de Jesús, no la del mundo». También son bienaventurados los mansos en este mundo que desde el inicio es un mundo de guerras, un mundo donde se pelea por todos lados, donde por todos lados hay odio. Y Jesús dice: nada de

Y lo explica así: «bienaventurados lo que perdonan, misericordiosos. ¡Porque todos nosotros somos ejército de perdonados! Todos nosotros hemos sido perdonados. Y por esto es bienaventurado el que va por este camino del perdón». Asimismo ha añadido: «bienaventurados los puros de corazón, que tienen un corazón sencillo, sin suciedades, un corazón que sabe amar con esa pureza tan 5

también otras indicaciones», ese «protocolo sobre el cuál seremos juzgados», en el capítulo 25 del Evangelio de Mateo. «Tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, estaba enfermo y me visitasteis, estaba en la cárcel y vinisteis a verme». Con las bienaventuranzas y este otro fragmento, el Papa asegura que «se puede vivir la vida cristiana a nivel de santidad».

bonita. Bienaventurados los que trabajan por la paz. Pero, ¡es tan común que seamos trabajadores de guerra o al menos trabajadores de malentendidos! Cuando escucho algo de este y voy donde el otro y se lo digo y hago además una segunda edición un poco más grande y la transmito... El mundo del chismorreo. Esta gente que chismorrea, no hace paz, son enemigos de la paz. No son bienaventurados».

Para concluir la homilía, el Santo Padre ha afirmado que son «pocas palabras, palabras sencillas, pero prácticas para todos, porque el cristianismo es una religión práctica: no es para pensarla, es para practicarla, para hacerla. Hoy, si tenéis un poco de tiempo en casa, tomad el Evangelio, el Evangelio de Mateo, capítulo 5, al inicio están las bienaventuradas; capítulo 25, están las otras. Y os hará bien leerlo una vez, dos veces, tres veces. Pero leer esto, que es el programa de santidad». Que el Señor nos de la gracia de entender este mensaje suyo».

Dando un paso más, bienaventurados los perseguidos por la justicia. El Papa ha recordado cuánta gente «es perseguida, ha sido perseguida simplemente por haber luchado por la justicia». Tras esta reflexión, el Pontífice ha indicado que las bienaventuranzas «son el programa de vida que propone Jesús», «tan sencillo, pero tan difícil». De este modo ha referido que «si nosotros quisiéramos algo más, Jesús nos da

IMPORTANTES NOVEDADES ESCUELA DE SERVICIOS

EQUIPO PRECURSILLO Este Equipo quiere invitar a todos los hermanos cursillistas que quieran sumarse a integrarlo, ya que hemos tenido varias bajas, y estamos no preocupados, sino «ocupados» en que el Señor nos envíe más obreros para este pedacito de mies. Encontrarán en este Equipo buena predisposición a todas las ideas e inquietudes que surjan de sus integrantes, diálogo abierto y ameno, la participación de todos, oración, estudio, trabajo en unidad y tantas otras acciones que el Espíritu nos anima. Les recordamos que nos reunimos cada 15 días todos los lunes a las 18 hs. ¡¡¡Los esperamos!!! Bendiciones totales vengan de Nuestra Madre de la Divina Gracia y de San Pablo.

6

¡¡¡SEGUIMOS CRECIENDO!!! ¡¡Ha nacido un nuevo Subsecretariado!!

Gracias al trabajo constante y comprometido, de esta zona y especialmente en el precursillado, siempre con el apoyo, la generosidad y el cariño brindado por el Subsecretariado de Coronda, al cual pertenecían, se ha originado esta nueva zona que tiene como cabecera la localidad de San Genaro.

Por Resolución Nº 110, el Secretariado Arquidiocesano ha designado como presidente del nuevo Subsecretariado, a la Sra, Albana Maresca de Verdaro, de acuerdo a la terna oportunamente presentada por la comunidad cursillista de la zona. Toda la comunidad cursillista de la Arquidiócesis, brindaremos nuestro apoyo con lo más valioso que tenemos: La oración, para una fructífera labor apostólica.

¡FELICITACIONES! ¡ULTREYA! ¡ADELANTE! 7

MARÍA, Reina de la Paz: advocación de la Ultreya Mariana 2014 Cuando se comenzó con las 1º reuniones de la UMA, se pidió que pusiéramos en oración en cada uno de los grupos para que maría nos guie en la advocación. Es así como surgieron diferentes advocaciones a lo largo de las siguientes reuniones; hasta que en la ultreya mensual de Piamonte se llego al consenso de dicha advocación: María, Reina de la Paz. Por que ella? Porque 1º surgió de dos grupos de la localidad de Sastre, ya que en ese momento, por allá octubre del año pasado, nuestro Santo Papa pedía en todas sus homilías «que reine la paz entre las naciones y entre los hombres» que el hombre encuentre la paz en su interior, la paz que da el amor a dios, para transmitirla a sus hermanos; para vivir como Cristo nos enseño: ama a dios por sobre todas las cosas y ama a tu prójimo como a ti mismo. Y fue así como llego a nuestros labios María Reina de la Paz, quien mejor que ella para orar por la paz mundial de todos nuestros hermanos. Queremos aprovechar y compartirles un poquito de historia y mensajes. Medjugorje, significa» entre montañas». Este pueblo se encuentra en Bosnia-Herzegovina, desde el 24 de junio de 1081 hasta el 25 de agosto de 2003, la Santísima Virgen, MARIA DE LA PAZ, realizo sus apariciones mensuales, en la colina de las Apariciones ante varios de miles de peregrinos, hablando solo con cada uno de los 6 niños elegidos y Anuales en forma privada y su visita duraba algunos minutos. El sumo pontífice Juan Pablo II, declaró a este pueblo, Santuario Mariano. Los principales mensajes de la Reina de la paz, pueden resumirse de la siguiente manera:

FE - «Creed. Vivid vuestra Fe completamente»

ORACIÓN CON TODO EL CORAZÓN - «Rezad cada día el Santo ROSARIO, completo, y meditadlo» (las tres Partes)- «Leed y meditad diariamente las SAGRADAS ESCRITURAS, y después hacedlas vida en vosotros». - ORACIÓN PROFUNDA: «Estad en Silencio y con Amor delante de JESÚS»

VIDA SACRAMENTAL - EUCARISTÍA: «La Santa Misa debe ser el centro de vuestra vida: vividla». «Nunca podréis comprender toda Su Grandeza» «Preparad vuestro corazón para asistir a la Santa Misa. Id al Templo antes de que comience la Eucaristía y quedaos, después, para dar gracias» - SACRAMENTO DE LA PENITENCIA (CONFESIÓN): «Recibidlo con frecuencia. Por lo menos una vez al mes y siempre que lo necesitéis» «No os conforméis con confesar vuestros pecados. Debéis esforzaros en cambiar de vida» «Naciones enteras de Occidente se curarían si la gente se confesara a menudo» AYUNO–PENITENCIA - AYUNO: «Pan y agua los viernes» (mejor también los miércoles) - PENITENCIA:»Haced sacrificios y mortificaciones por Amor a Dios y por la Conversión del mundo» «Renunciad a cosas superfluas o perjudiciales» (Televisión...)»Renunciad, sobre todo, al pecado»

ABANDONO TOTAL EN DIOS - «Confiad plenamente en Su AMOR y en Su PROVIDENCIA» «Llevad una vida sencilla, austera» - «Dios os ama y está siempre a vuestro lado, especialmente cuando tenéis dificultades o sufrimientos» Así nos invita a poner en práctica estos medios para halla la paz en nuestro corazón y encontrar a Dios.

PAZ - Paz en el corazón: «Reconciliaos con Dios» - Paz en el mundo: «Haced la Paz unos con otros. Amaos como hermanos»

CONVERSIÓN RADICAL Y PROFUNDA - «Dios os ama inmensamente. Amadle vosotros con todo vuestro corazón»

Leonilda de Giraudi y Viviana Cagliero Sub-Secretariado San Jorge. 8

TESTIMONIOS De JM113

¡¡¡Cuanta alegría!!! para todos nosotros GRACIAS SEÑOR por haberme dado la oportunidad de servir a mis hermanos y de poder devolver con mi trabajo algo de todo el AMOR que recibí, y por supuesto: «Contenta Señor Contenta» porque todo pudo salir ¡¡¡DE COLORES!!!

Con mucha alegría!! voy a dar mi testimonio como auxiliar de las Jornadas de Metodología San Juan Pablo II

Recibí el llamado casi a fines de Enero y sinceramente no dije que sí rápido, lo medité varios días y además lo consulté con mi familia pues venía de 3 meses de cuidar a mí mamá y de ayudarla a salir adelante pero recibí el apoyo y el aliento de todos los que me rodean. Gracias!! por haberme dado ese empujoncito que me hizo mandar un mail a Víctor con mí SI definitivo, contundente y comprometido para emprender este nuevo desafío que me proponía el Señor Siempre digo que soy una elegida del Señor (tanto para lo malo como para lo bueno) y se me vino a la mente la canción Pescador de hombres: «tú me miraste a los ojos, sonriendo has dicho mi nombre», ese nombre era el mío y me hizo inmensamente feliz. El mismo día del retiro, con que se daba comienzo al trabajo del año, nuestro equipo empezaba su preparación, me sentía con mucha ansiedad por conocer a los integrantes, sobre todo al rector, al cual percibí entre los que estábamos presentes. Fueron 2 meses de mucho estudio, oración y preparación espiritual. Con el transcurso tiempo nos dimos cuenta de que eso nos ayudaba a reforzar nuestro trípode (piedad- estudio-oración) y crecíamos espiritualmente. Muchas veces me sentí agobiada, pero ahí estaba, seguía adelante tratando de llegar al evento de la mejor manera posible. Me tocó trabajar en la cocina y realmente la disfruté, en ella muchas veces tuvimos que aplicar las virtudes que tratamos y gracias a Dios siempre salimos adelante Tuvimos la Gracia de acompañar y compartir con Alberto (también AO de Frank) su primera celebración de la Palabra. ¡¡¡Cuanta emoción!!!

MARIA ELENA MILESSI DE PIERINI C.M.119 - SANTA FE

Ecos de la 113º Jornada de Metodología Después de tomarme unos días para pensarlo, di mi sí al que fue nuestro rector en esta Metodología, Víctor Zehnder, a través del cual el Señor me llamaba para integrar el equipo. El tiempo de preparación, que comenzó el mismo domingo del Retiro de iniciación de las actividades del Movimiento, fue sin dudas un tiempo de gracia, pues me significó un gran crecimiento espiritual, sobre todo de práctica de la Piedad. Transitamos la preparación durante la Cuaresma, esto hizo que la viviera con más intensidad en cuanto a la oración y estuviera más abierta a la caridad con los hermanos más necesitados. Fui designaba como auxiliar visto suplente, lo cual me alegró, ya que me permitiría conocer el evento «del otro lado» (yo sólo había sido un auxiliar oculto una vez) y fui testigo de cómo el Espíritu Santo obró y pude aportar todo de mí en la mesa como auxiliar. Tengo que agradecer a mis hermanas de grupo por su interés y oraciones, como así a toda la comunidad por sus plegarias y principalmente por el rezo de la Hora Apóstolica en la que nos unimos pidiendo por los frutos de estas Jornadas Ah... Me olvidaba...y como broche de oro a tantas gracias, comenzamos la preparación con un beato 9

como advocación y el evento se realizó con Juan Pablo II declarado Santo unos días antes!!! Dijo el Señor: «No hay amor más grande que dar la vida por los amigos…», es lo que se hizo en la preparación y en la jornada en sí, ya que ofrecimos nuestra disponibilidad, nuestro tiempo y mucho, mucho amor puesto al servicio de nuestros hermanos en Cristo. Con el alma llena de gozo, los saluda en Cristo y Mamá María. ¡De colores! Norma Péculo - Cm 73

CURSILLO DE MUJERES N° 131 Fui llamada en el mes de Enero de 2014 por la Sra. Estela Contini de Duffalde, que obró como instrumento para que el Señor me dé la oportunidad de renovar mi fe, para servir a mis hermanas y no dudé en decir SI. Transcurrió el retiro de iniciación allá por el mes de febrero y tuvimos el primer contacto con los que íbamos a formar el equipo N° 131 de mujeres. Comenzó la preparación. Nos fuimos conociendo mas, compartimos experiencias de vida, mucha oración y poco a poco de un equipo de trabajo, nos fuimos transformando en una pequeña comunidad cristiana, con diferentes talentos, fortalezas, errores, miserias, caridad y MUCHO AMOR. Crecí en mi Fe, en caridad y AMOR, porque nos aceptamos así como éramos, el Señor nos creo distintos, por eso nos aceptamos unos a otros, como Jesús nos acepta a cada uno, cada día y nos perdona. El ESTUDIO fue una pata muy importante en mi trípode «Nadie ama lo que no conoce», era mi primer equipo visto, mucha responsabilidad, dar respuestas a las nuevas hermanas, pero la tarea fue sencilla, hubo mucha gente que se puso en oración y en especial, mi esposo y mis hermanas de grupo. Durante la preparación se repartieron los rollos, a mi me asignaron Dirigente (suplente) pero además la Rectora me designó para preparar la historia y el rezo del Santo Rosario; justo a mí que el Rosario no era mi oración fuerte. 10

No todo fue color rosa, hubo varios obstáculos a sortear, enfermedad de mis padres, problemas en el trabajo, problemas de salud, pero la comunidad que formamos, mi familia y todos los orantes del Cursillo de Mujeres N° 131, intercedieron a través del Inmaculado Corazón de María y el Sagrado Corazón de Jesús, para que yo pudiera participar de este equipo. Les aseguro que aprendí la historia del Rosario, lo recé en la Capilla el día viernes con mucha devoción y convicción de que el Inmaculado Corazón de María y el Sagrado Corazón de Jesús estaban obrando en mi dándome la tranquilidad y la fortaleza que necesitaba. Y también allí EL obró, al salir de la Capilla, después de haber finalizado el rezo del Santo Rosario, una hermana del equipo me avisa de un mensaje trasmitido a la cocina, de parte de mi familia, que mis padres se encontraban bien de salud. Ahora ya siendo lunes, transcurriendo mi 4to. Día con MUCHOS COLORES en mi corazón, me hago esas 3 preguntas que nuestra Rectora Estela les hizo a las nuevas hermanas del C.M. N°131: 1- ¿Cómo llegué a Cursillo? Con mucha entrega, Alegría, un poco preocupada por la salud de mis padres, pero con mucho ánimo de servir a las nuevas hermanas. 2- ¿Que encontré en estos 3 dias? A la comunidad cristiana que habíamos formado durante toda la preparación pero en ACCION, con mucho AMOR, con mucha CARIDAD, dedicación, humildad para acompañar a todas las nuevas hermanas que estaban transcurriendo su Cursillo. 3-¿Qué me llevo de Cursillo y qué propósito hago para mi vida? Me llevo mucha alegría, mucho compañerismo, porque el Señor nos da todo, sin retacearnos nada, con su inmensa bondad, colma nuestros corazones. Ver a las nuevas hermanas proclamar al CRISTO VIVO en su corazón, fue emocionante!!! Que propósito me llevo, seguir trabajando para el Señor, porque la cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos!!! DE COLORES NORA M. DE CASTILLO – CM. 115

114ª JORNADAS DE METODOLOGIA 4 al 6 DE JULIO DE 2014

Rectora: Titina de Ellena Advocación:

San Juan Pablo II

Habiendo tenido que permanecer durante mucho tiempo, alejada de las actividades del Movimiento, por motivos estrictamente de salud de Andrés, recibí con grandísima alegría y apostólico entusiasmo, el llamado del Señor, para hacerme cargo de la conducción de un Equipo de Metodología. Ese «llamado fue como el «susurro» del Señor a mi oído que me decía: ¡¡¡¡»vamos»!!!, es momento de demostrar, que aún en medio de las dificultades y de los trabajos muy lícitos de este mundo, s e puede también «trabajar» por Mí. «Te necesito»… «Quiero tu esfuerzo redoblado, tu compromiso renovado, tu ardor apostólico»…» Quiero que me dediques el tiempo que te falta, el que no te alcanza, el que hace que debas esforzarte más y más cada día, durante el tiempo que debas prepararte»…Ese tiempo que te retacea el descanso, que te exige, más que nunca, poner tus talentos a multiplicar con Mi Gracia…Ese tiempo que, como muchas veces antes, dedicaste con generosidad cuando Yo te lo pedía» Y fue entonces cuando recordé la frase de la queridísima Santa Madre Teresa de Calcuta que nos insta cada día «a amar hasta que duela». Es que de eso se trata: amar en el dolor del compromiso, del esfuerzo, de la falta de descanso, de la exigencia. Amar, en el darse del trabajo apostólico, en la fortaleza del mantener un «Sí, Señor», en la coherencia de lo que se pregona, y que a veces cuesta cumplir cuando, decaen las fuerzas. Creo que mi respuesta afirmativa inmediata al llamado del Señor, sorprendió, incluso, a quien en nombre del Secretariado me hizo la invitación. Es que el servicio al Señor, integrando un Equipo, complace, gratifica, entusiasma, redime… 11

Al conocer la fecha de la Metodología que tendría que coordinar, fui a hacer, almanaque de por medio, el cálculo del día que tendrían que comenzar las reuniones de Preparación. Y grande fue mi sorpresa, cuando al comprobar que, respetando la celebración del Corpus Christi (día en el que no se deben realizar reuniones religiosas, dentro del ámbito de la Arquidiócesis, para permitir que los fieles fueran a esa gran celebración arquidiocesana, que es la procesión) dicha Preparación debía ser iniciada, el día previo a la canonización del Beato Juan Pablo II. Era una señal. Era el Señor, que me decía, «es él, quien debe acompañarlos durante todo este tiempo»…Es a él, a quien tienen que acudir, para que interceda por esta Metodología… San Juan Pablo II, que ha sido un ejemplo de evangelizador de estos tiempos, y que ha abierto, continuando la labor de su predecesor, el Papa Pablo VI, las puertas de la Iglesia a todos los líderes de distintas religiones, es quien les dará la mano oportuna y la claridad necesarias, para hacer más eficaz su mensaje. Porque este Santo de nuestro tiempo, este Santo al que hemos visto todos en mil y una actitudes conmovedoras, ha ejercido su ministerio petrino, con infatigable espíritu misionero y que lo llevó a peregrinar por más de cien países en todo el mundo, acercando la Palabra del Señor.

Fue ejemplo de ecumenismo. Propició permanentemente el diálogo constructivo y eficaz con los líderes de la mayoría de las religiones sentando así las bases, de esta verdadera «revolución» interreligiosa, que hoy lidera nuestro querido Papa Francisco. Durante su pontificado, se promulgó el Nuevo Catecismo. Publicó numerosas Encíclicas, en las que exhorta a los cristianos, a colaborar en la misión evangelizadora de la Iglesia. Esa misión, que nos compromete especialmente a todos nosotros como Cursillistas y que nos interpela en el servicio al Señor. De las catorce Encíclicas publicadas, podemos citar entre las más destacadas: Laborenn Exercens (sobre la dignidad del trabajo humano y sus consecuencias), Redemptoris missio (sobre la misión del laico), Veritatis Splendor (aborda los fundamentos de la moral católica), Centesimus annus (sobre las cuestiones sociales, a los cien años de la Rerum novarum), etc., etc. Desde el mismo día de su fallecimiento, el 2 de abril de 2005, luego de una cruel y larga enfermedad, que nos hizo ver no sólo su decadencia física, sino contemplar sus padecimientos, el mundo entero clamó por su canonización. Fue así que, como consecuencia de su vida en «estado de santidad», su sucesor el Papa Benedicto XVI, lo dispensó de los tiempos exigidos por la Iglesia, para iniciar sin demoras, su proceso de canonización, que culminaría el 27 de abril del corriente año, y fue elevado a los altares. Por todo lo antedicho, y como fiel admiradora de su obra al frente de la Iglesia de nuestros tiempos, y habiendo tenido la enorme Gracia de compartir dos encuentros en Roma, es que humildemente acudo a su protección, para que interceda ante el Señor, no solamente por el Equipo, sino por todos los participantes de esta 114ª. Jornadas de Metodología.

12

EQUIPO DE LA JORNADA DE METODOLOGÍA 114 ELLENA, Ma. Cristina (TITINA)

SANTA FE

TONINI, Ricardo

SANTA FE

CATTANEO, Mafalda de

SANTA FE

BERRA, José Luis

CORONDA

LOZA, Jorge

MONJE

MÉLICA, Lilia Sacco de

LOPEZ

RUIZ DIAZ, Jorge R.

GÁLVEZ

RINERO, Pablo Juan

SAN JORGE

CASTAGNO, Daniel G.

EL TRÉBOL

VICENTINI, Laura Borgnino de

SANTO TOMÉ

CANDELERO,Claudia T. Zurscmitten de SAUCE VIEJO PEREYRA, EVA

SANTA FE

OVIN, Humberto

CORONDA

MAURENZI, Claudia

SANTA FE

PASINATO, Andrea

GÁLVEZ

Mónica Giménez de

BARRANCA

RIVELLO, Sergio

GÁLVEZ

MARTINENGO, Ana Chavarino de

LÓPEZ

VISCONTI, Marcela

SAN JORGE

Alejandra Zwicki de

SAN JORGE

FEGAN, Liliana Fernández de

EL TRÉBOL

ROBLEDO, Héctor

EL TREBOL

BOTTA, Rodolfo S.

SANTO TOMÉ

GAITAN, Maria Mercedes

SANTO TOMÉ

PEÑA, Carlos

SANTA FE

TORRES, Carlos

SANTO TOMÉ

CURSILLO DE HOMBRES 134 Del 17 al 20 de julio Rector: Miguel Fogliatti Advocación: Nuestra Señora de la Paz En el año 1085, Alfonso VI, rey de Leon y Asturias reconquistó la ciudad de Toledo tomada por los moros. Una de las condiciones estipuladas en el tratado de paz, fue que la catedral quedase para los moros como mezquita. El rey Alfonso firmó el tratado y enseguida se ausentó de Toledo, dejando a la reina como gobernante. Pero los cristianos consideraron cosa indigna que si nuevamente eran los dueños de la ciudad no lo fueran de la catedral, consagrada a la Santísima Virgen.Enojados trataron de apoderarse de la catedral con gente armada, sin tener en cuenta el compromiso del rey. Los moros, ante el ataque, tomaron las armas y, juzgando que el rey quebrantaba el tratado, se lanzaron contra los cristianos para vengar la injuria y enseguida enviaron embajadores al rey para denunciar el atentado, y Alfonso volvió rápidamente a Toledo, con el firme propósito de hacer un escarmiento a la reina, al arzobispo y los cristianos por haber quebrantado su palabra. Ni las súplicas de la reina, de su única hija, del arzobispo, ni los ruegos del pueblo consiguieron que el monarca accediese a faltar a su honor y a la palabra que había empeñado. La catedral quedaría en poder de los infieles, como lo había prometido. Pero en ese momento se produjo un hecho extraordinario, que todos tomaron como una señal de que Dios había escuchado sus plegarias. Los moros consideraron el peligro si mantenían el culto a Mahoma en la iglesia principal de una ciudad cristiana y enviaron a sus embajadores, que le suplicaron al rey que perdonase a los cristianos y prometieron devolverles su catedral. Todos vieron en aquella solución inesperada una obra de La Divina Providencia. El monarca ordenó que al dia siguiente, un 24 de enero se tomase posesión de la catedral y se hiciesen festividades en honor de La 13

Virgen, a la que por haber restablecido la paz se la veneraría en adelante con el nombre de Nuestra Señora de la Paz. En la pcia de Santa Fe, el único templo en su honor está en Santo Tomé.

Equipo del CH 134 Fogliati Miguel

Coronda

Garcia Roberto Perezlindo Carlos

Santa Fe Sauce Viejo

Emanuel sebastian Carbone Raúl

San Genaro Coronda

Mosconi Carlos Gorosito Gustavo

Galvez Sastre

Medina Francisco Sirro Jaime

San Jorge Santa Fe

Candelero Guillermo Cavaillé Carlos

Sauce Viejo Santa Fe

Hoffman Marcelo Pascua Liliana

Sauce Viejo Santo Tomé

Loza Rosa Rouillón Maria José

Monje San Genaro

Paz Stella de Gonzalez Luis

Galvez San Jorge

Juarez Elena de Gonzalez Susana de

San Jorge San Jorge

Porcu teresita Garcia Hugo

Santo Tomé Santa Fe

Arguello Miguel. A. Borroni Juan Carlos

Santa Fe Santa Fe

Giuliani Mario

Santa Fe

NOTICIAS DEL MES DEL SECRETARIADO M E S D E JULIO 2014 VIERNES 4 JORNADA DE METODOLOGIA Nº 114 Rectora: Titina Ellena Casa de Retiros P. Julio Rodríguez Hora: 19:30 Hora Apostólica de la JM 114 Casa de calle Belgrano 3436 Hora 20:30 DOMINGO 6 CLAUSURA DE LA JM 114 Casa de Retiros P. Julio Rodríguez Hora: 18:00 LUNES 7 Fecha tope para la presentación de fichas para el CH 134 Casa de Calle Belgrano 3436 Hora: 18:00 MIERCOLES 9 FIESTA PATRIA Liturgia de Acción de Gracias en la Catedral Metropolitana Presidida por el Sr. Arzobispo Hora: 10:00 VIERNES 11 Ultreya Mensual. Tema: "Siendo llamados a una evangelización renovada en sus enfoques y en sus métodos ¿cómo nos preparamos para llevarla delante?" Parroquia Sta. Teresita Hora: 20:30 Recepción CH 133 y CM 131 con convivencia Animan: Roberto Minella y Estela Duffalde

JUEVES 17 CURSILLO DE HOMBRES Nº 134 Rector: Miguel Fogliatti Casa de Retiros de Recreo Sur Hora: 19:30 VIERNES 18 Hora Apostólica del CH 134 Casa de calle Belgrano 3436

Hora: 20:30

DOMINGO 20 CLAUSURA DEL CH 134 Casa de Retiros P. Julio Rodríguez Padrinos Hora: 18:30 Acto Eclesial Hora: 19:00 LUNES 21 Fecha tope para la presentación de fichas para el CM 132 Casa de Calle Belgrano 3436 Hora: 18:00 JUEVES 31 CURSILLO DE MUJERES Nº 132 Rectora: Cristina González Casa de Retiros de Recreo Sur

Hora: 19:30

IMPORTANTES NOVEDADES ULTREYA DE PRESENTACIÓN CH 133 Y CM 131 Hermanos. La ultreya de presentación de los cursillos de hombres 133 y cm 131 se realizará el día 11 de Julio a las 20:30 hs en la parroquia Santa Teresita. Venta de tarjetas en Secretaria hasta el Miércoles 8 de julio Costo de la tarjeta: $50.Menú: chorizo, pollo a la parrilla c/ ensaladas, torta de colores Habrá servicio de buffet. Por favor, llevar vajillas. 14

U LT R E YA S E N E L I N T E R I O R D E L A A R Q U I D I Ó C E S I S "Siendo llamados a una evangelización renovada en sus enfoques y en sus métodos ¿cómo nos preparamos para llevarla adelante?" VIERNES 4 Subsecretariado de Esperanza ULTREYA en calle Lavalle 1934 Hora: 20:30 VIERNES 11 Subsecretariado de Humboldt Parroquia Inmaculada Concepción. Con convivencia Hora: 20:30 VIERNES 11 Subsecretariado de Coronda Parroquia Virgen Niña, en Irigoyen Hora: 20:00 DOMINGO 13 Subsecretariado de Laguna Paiva Parroquia Sagrado Corazón de Jesús - Misa Hora: 10:00 Ultreya y convivencia Hora: 11:00

VIERNES 25 Subsecretariado de La Criolla Parroquia Ntra. Sra. De la Merced Hora: 20:30 Ultreya de Recepción CH 133 y CM 131 VIERNES 25 Subsecretariado de Sarmiento Parroquia Inmaculada Concepción en Progreso Hora: 20:30 VIERNES 25 Subsecretariado de Helvecia Parroquia Ntra. Señora del Carmen Hora: 20:00 VIERNES 25 Subsecretariado de Gálvez Parroquia Santa Margarita Hora: 19:00

VIERNES 18 Subsecretariado de San Justo Parroquia: Ntra. Sra. De la Merced Hora: 20:30 Con Convivencia. Ultreya de Recepción CH 133 y CM 131 VIERNES 18 Subsecretariado de San Javier. Parroquia: San Francisco Javier

FALLECIMIENTO DE HERMANOS Hora: 20:30

VIERNES 25 Subsecretariado de San Jorge Parroquia San Antonio de Padua en Piamonte Hora. 20:30

En el mes de junio han partido a la casa del Padre, los hermanos Carlos Cencha, ch 23 de Laguna Paiva, Santos Lopez, ch 127, de Laguna Paiva, José Scapín, ch 73, de Santa Fe, Jacobo Sarraf, ch 8, de Santa Fe y Antonio Lacuadra, ch 67, de Santo Tomé.

MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD ARQUIDIÓCESIS DE SANTA FE BELGRANO 3436, Telefax: (0342) 4522834, correo electrónico: [email protected] Casa de Retiros: Ruta 11 km 477, Recreo Sur, tel. 0342-4905459. 15

CURSILLO DE MUJERES 132

Del 31 de julio al 3 de agosto Advocación: Beata Teresa de Calcuta y N. S. de Guadalupe Rectora: Cristina de González Desde el momento en que fui convocada para coordinar este Cursillo pensé que la advocación tenía que ser la Madre Teresa de Calcuta y N.S. de Guadalupe.

envía a Ti y a mí para que seamos su amor y su compasión por los pobres».

En una de las preparaciones en la que participé, llegó a mis manos una oración hermosa de la Madre Teresa que define cómo debe ser nuestro apostolado en todos los momentos de nuestra vida, especialmente cuando somos convocados a trabajar en un equipo. Desde allí comencé a interesarme por la vida de la Beata y su obra. Todos sus actos estuvieron llenos de humildad y entrega sin esperar nada a cambio, sólo por el amor a Dios. Eligió trabajar con los más pobres entre los pobres, con los enfermos para que tengan una recuperación, un consuelo ante el dolor o una muerte digna.

Fue un alma llena de la luz de Cristo, inflamada del amor por Él y ardiendo con un único deseo «Saciarsu sed de amor y de almas» Siempre llevando una vida coherente, aferrándose a los valores y virtudes cristianas, algunas de las cuales vemos en la preparación de cursillo: humildad, responsabilidad, amor, alegría…etc.

Dejó el convento y se fue a trabajar a las calles hasta que formó la Congregación de las Misioneras de la Caridad. «En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús». De pequeña estatura, firme como una roca en su fe, a Madre Teresa le fue confiada la misión de proclamar la sed de amor de Dios por la humanidad, especialmente por los más pobres entre los pobres. «Dios ama todavía al mundo y nos

Nosotros en nuestro tiempo también estamos llamados a trabajar por el Reino de Dios, nos toca acercar a esas almas pobres de espíritu al Señor para que descubran un 16

Cristo misericordioso y vivo que las espera en el Sagrario.

la devoción que desde pequeña me inculco mi mamá. Llevé su hábito en agradecimiento por la sanación de una enfermedad que tuve el primer año de vida. Y además porque María siempre está presente en todos mis actos. Es mi modelo a seguir como cristiana, madre, amiga, compañera… Como decía la Virgen a Juan Diego «No estoy yo aquí que soy tu Madre?» ¿A qué podemos temer? Con una madre así llegar a Cristo es más fácil, el

Madre Teresa cumplió la tarea para la cual Dios la había puesto en este mundo sin recibir premios ni elogios, solamente realizando su misión para los ojos de Dios y no de los hombres. También quise poner bajo la advocación a este cursillo de Ntra. Sra. de Guadalupe por

Equipo del CM 132 GONZÁLEZ, Ma. Cristina Quiroga de

SANTA FE

SANTOS, Graciela Biaggini de

SANTA FE

SEGOVIA, Silvia González de

MONJE

DURUSELL, Blanca (Kuki)

SANTO TOMÉ

BERSANI, Estela Potassa de

B. DE IRIGOYEN

POLATTO, Alejandra María Taborda de

GÁLVEZ

BASIGNANA, Fedra Báscolo de

GÁLVEZ

GOROSITO, M. Rosa Unrein de

SASTRE

ROBLEDO, Graciela Guizzo de

EL TRÉBOL

MELANO, Silvia Moretti de

PELEGRINI

BERNARD, Elvira Barrios de

SANTO TOMÉ

MAURI, Stella Maris Langhi de

SANTO TOMÉ

BUCCI, OSCAR

SANTA FE

ZURMUHLLER, Dora

SANTA FE

BACA, Marcela Morel de

BARRANCAS

FERNANDEZ, Oscar

DÍAZ

TORINO, Sergio

GÁLVEZ

BARONE, Ma.Concepcion

GÁLVEZ

TAJOMISSKI, Jorge Alberto

PIAMONTE

MIRABET, Lucas Javier

SAN JORGE

NUÑEZ,Teresa E.Silva de

SANTO TOMÉ

CATTANEO, José Luis

SANTO TOMÉ

GONZALEZ, María de los Angeles Pintos de SANTA FE DE SANTIS, Marcela Paviotti de

SANTA FE

17

camino más corto, directo y seguro. «AMAR LO QUE UNO HACE» No es más importante lo que uno hace, sino cómo lo hacemos, cuánto amor, sinceridad, fe y responsabilidad ponemos en lo que realizamos. Cada trabajo es importante, y lo que yo hago, no lo hará otro de la misma manera. Yo no puedo hacer lo que Dios encomienda a otro. Sólo siendo sinceros y trabajando con Dios, poniendo en ello toda nuestra alma, podremos llevar la salvación a los demás. Pero para ello es necesario que no perdamos nuestro tiempo mirando y deseando hacer lo que hacen los demás. (Beata Teresa de Calcuta) Cristina de González

NO ENTIENDO LA BIBLIA "ENCONTRÁNDONOS CON LA PALABRA" "Felices los que escuchan la Palabra de Dios y la practican" (Lc 11,28).

Encuentro Nº 26 26:: YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA

(Jn 14,1-6)

El contexto de lo que acabamos de leer (Jn 14,1-6) es la Última Cena. En ésta Jesús da a sus discípulos las últimas y más importantes instrucciones. Algunos lo consideran el "Testamento de Jesús". Termina diciendo: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí" (v. 6). Para entender bien esta trascendente "sentencia" de Jesús, digamos lo siguiente: lo más importante para todo ser humano que pisa la tierra, es la salvación. No nos vamos a salvar por ser Papa, Obispo, sacerdote, biblista, adinerado, profesional, etc., sino siguiendo las indicaciones de Cristo. Si hubiera otra forma de salvarse,"Cristo hubiera muerto inútilmente" como dice San Pablo en Gál 2,21.

JESUCRISTO OFRECE A CADA HOMBRE, EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA Vamos a analizar cada uno de estos términos: Camino: Jesús es el Camino para ir al Padre. En el v. 2 dice: "En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones". ¿Cuál es el simbolismo de esta "Casa del Padre"? Es la relación amorosa existente entre el Padre y el Hijo. Ése es el "cielo". No es un lugar, es un estado donde participamos de esa relación filial, infinitamente gozosa. A la inversa, el «infierno»: no es un lugar, sino un estado sin Dios. Y el Verbo se encarnó, además de liberarnos del pecado, para ser nuestro modelo de santidad y siguiéndolo en forma permanente, lleguemos al Padre. El verbo "permanecer" es un verbo fundamental en Jn; lo repite 40 veces en su evangelio. Verdad: Jesús es Dios, Uno y Trino, y en Dios no puede haber mentira. Lo que Jesús hace es 18

transmitir todo lo que vio y oyó del Padre; lo dice numerosas veces en el Ev. El hombre busca naturalmente la verdad y una vez encontrada debe adherirse y ordenar toda su vida según sus exigencias. En un verdadero cristiano no hay lugar para la duplicidad, la simulación o la hipocresía. La verdad es la realidad divina que se ha hecho asequible a nosotros en la persona de Jesús. Vida: la vida de Jesús se trata de la vida misma de Dios, que el Hijo posee en comunión con el Padre. Esta vida es ofrecida a todos los hombres a través de la Palabra y los sacramentos. La condición impuesta al hombre para vivirla es la fe, estar abiertos a la acción del Espíritu. Ya hemos analizado, en otros Encuentros, lo dicho por Jesús: "El que cree en Mí tiene ya la Vida eterna" (Jn 3,36) y "El que come mi cuerpo y bebe mi sangre tiene ya la Vida eterna" (Jn 6,54). Nadie va al Padre sino por Mí: "Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia" (Catic 847). Por ejemplo: "el indiecito en medio del África" no va a ser condenado si nadie lo evangelizó… Todas estas maravillas indican "una realidad inicial, de comunión creada por Dios mediante su iniciativa, aceptada por el hombre y que debe ser mantenida, desarrollada y profundizada. La relación debe ser progresiva". (J.Casabó). ¡Hasta el próximo número! DE COLORES José Eduardo HADAD - C H Nº 2

ORIGENES DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD Los integrantes del Equipo Grupos de Formación y Reflexión Metodológica, convencidos de la necesidad de formarnos para seguir a Jesús y que nuestro Movimiento es un instrumento invalorable para lograrlo, sentimos la necesidad de compartir con ustedes parte del material que trabajamos. Es importante conocer nuestros orígenes y para ello extractamos en esta primera entrega como comenzamos como Movimiento en el mundo y en Argentina.

Reflexionemos sobre los orígenes de nuestro Movimiento…, extraordinario instrumento de evangelización al servicio de la Iglesia. No podemos dejar de maravillarnos, sólo con pensar que un puñado de jóvenes, hace 60 años, preocupados por la realidad que se vivía, hayan extendido los Cursillos de cristiandad por todo el mundo y que ahora seamos millones quienes por su obra nos acercamos a Dios. Los comienzos del MCC se remontan a la década de 1940 en España en la isla de Mallorca. Muchos laicos y algunos sacerdotes, movidos por el Espíritu Santo, se dieron cuenta de que también los laicos, en virtud del Sacramento del Bautismo y de la Confirmación, tiene una misión activa en la evangelización del mundo. A este grupo de iniciadores pertenecen, sobre todo, los españoles Eduardo BONNIN, Pbro. Sebastián GAYA y el Obispo de Mallorca, Juan HERVÁS. En breve tiempo, el Movimiento se extendió por toda España. De aquí pasó a las naciones del Centro y del Sur de América. En el Concilio Vaticano II muchos Obispos de América Latina ofreciendo su experiencias con el Movimiento de Cursillos y sobre todo la propia valoración de los laicos en la Iglesia. Mientras tanto, el MCC se fue extendiendo por todos los continentes. En nuestro país surgen en el año 1958, a partir de un grupo de argentinos que habían vivido la experiencia en España y que deciden organizar el primer cursillo en Bs. As., pero por aplicarse una metodología sin la mentalidad del Movimiento, es decir sin ser realmente un cursillo, poco a poco se va apagando y ésta 19

época se conoce como el cursillo cero de Argentina. En 1961, en Tucumán surge un segundo brote de hermanos que deciden realizar cursillos, quienes de la mano de Juan Salsener y con el apoyo de sacerdotes de la zona, especialmente del Padre José Arbó, conocido como el iniciador de los verdaderos cursillos de cristiandad de nuestro país, comienzan a realizarse en la Argentina. En 1964 llegan a Córdoba y desde allí y Tucumán comienzan a irradiarse a toda la Argentina. La historia del MCC es la historia de los laicos, que descubren el verdadero valor de la vida, el verdadero valor de su ser persona y el profundo sentido de sentirse iglesia en el corazón del mundo. Con los Cursillos se inicia una nueva evangelización, que se adelantó al Concilio Vaticano, una manera diferente de mostrar a los hombres, que Dios es la Esperanza para la humanidad. En una palabra, los laicos comenzaron a salir de los templos para buscar a los hombres más alejados, en sus propios ambientes. El objetivo era cambiar el ambiente del día a día, llegando a cada persona a través del testimonio de vida personal de aquellos que ya habían realizado cursillo. CONTINUARÁ … Fuentes: Estatuto del OMCC y Carta del consejo Pontificio de Laicos (Roma 10/2013)

EQUIPO: GRUPOS DE REFLEXION Y FORMACION METODOLOGICA

LA NUEVA EVANGELIZACIÓN • Nuestra tarea evangelizadora debe contagiar. • Debemos transmitir el Mensaje Kerigmático.

¿Estamos preparados para el llamado de la Nueva Evangelización? 1. INTRODUCCIÓN Todo aquello que no tiene el sello de Dios, no se abre, no produce y se convierte en egoísmo, por lo tanto carente de Amor, termina en sí mismo y no en Cristo. Busca solo la seguridad personal y la consolación, sin irradiar, sin comprometerse sin responder a un «Mensaje Kerigmático.» Más concretamente, en el plano de la Fe, si no aparece el espíritu misionero y por ende evangelizador de cada ambiente, especialmente en aquellos que le son propios al laico, se corre el riesgo de caer en el conformismo, en la rutina diaria espiritual y del apostolado con la cual no se contagia a nadie ni como «discípulo» ni como «testigo» y nos conduce a dejar de lado nuestra «obligación» de ser misioneros y solidarios, incluso a perder de vista los lugares más privilegiados de experiencia con Jesucristo y de la vida eclesial, como lo señala Aparecida.

2. DESAFÍO ACTUAL Es un verdadero desafío para esta hora de la Iglesia y, en particular de América y El Caribe, donde están comprometidos los laicos a esta Nueva Evangelización como lo exigía ya Juan Pablo II o Monseñor Zaspe con la «Nueva Evangelización del Amor», para contagiar, para 20

un cambio interior, para ser protagonista toda la Iglesia y por supuesto los Laicos con su estilo muy propio y su rol destacado en cada lugar, a la luz del Documento «El Apostolado de los Laicos» (Concilio Vaticano II). En esta Nueva Evangelización siguiendo los pasos de Jesús, junto a toda la Iglesia, muy cercanos a las «ovejas» que todavía no están en el único redil del Buen Pastor y desde nuestros ambientes propios( familia, trabajo, barrio, la política, deporte, turismo…) con la fuerza que nos dá el Bautismo, seamos ese «granito de mostaza» fecundado en el Amor de Dios Salvador.

3. CARDENAL BERGOGLIO Y como decía el Cardenal Bergoglio en el año 2011 «echemos más luz, para crear y sembrar esperanza, para proclamar le Fe: desde el ambón, el sacerdote y el laico desde y en su ambiente, en su vida cotidiana…» Y en nuestro cuarto día, cuando seguramente aparezca la cruz diaria y nos sintamos agobiados, apoyémonos en el «hombro derecho «de Jesús, en su Pasión, su «mayor dolor salvador» para así reconocer y valorar nuestro peregrinaje hacia el Padre. Pepe Urch - CH 2 Paraná

ULTREYA MENSUAL ¿Cómo nos preparamos los cristianos llamados por esta evangelización renovada en sus enfoques, en sus métodos y llevarla adelante? En los últimos años, la comunidad Católica Apostólica Romana, ha notado una incipiente luz renovadora en su iglesia, la que fue acrecentándose con la llegada del Papa Francisco: desde sus primeras actuaciones (el contacto directo con la gente, la decisión de vivir en Santa Marta, la elección de sus colaboradores inmediatos alejados de la cúpula vigente hasta ese momento, su encendido mensaje a los jóvenes de Brasil en el que les pidió que hicieran lío dentro de sus parroquias…) hasta su reciente viaje a Tierra Santa.

Jerusalén, el pasado 26/05, el Papa recordó que lavarse los pies los unos a los otros significa acogerse, aceptarse, amarse, servirse mutuamente: al pobre, al enfermo, al excluido, al que me ha fastidiado… Así mismo recordó que la Eucaristía hace mención al Sacrificio de Cristo crucificado y a su vez con su ejemplo, por nuestro lado, ofrecer nuestra vida, nuestro trabajo, nuestras alegrías, nuestros dolores… en sacrificio espiritual. También nos mostró la importancia de la amistad, la amistad del Señor descubriendo su corazón y recordando que Él es nuestro AMIGO.

Todo nos conduce a pensar y actuar como una iglesia que camine con la gente, un pueblo que peregrine como discípulo y misionero, con sus problemas, sus dudas, con sus pecados, con sus cruces…, que confiese ser el pueblo de Dios, que proclame la FE. Es decir, abandonar la realidad de una iglesia quieta e inmovilizada.

Después de este recorrido por algunos aspectos de una iglesia renovadora, cabe preguntarnos entonces, dónde nos encontrarnos como comunidad cristiana y qué estamos haciendo para llevar adelante esta evangelización.

• La renovación del lenguaje (más coloquial, más del pueblo) y una actitud comprometida con la gente.

Estamos convencidos de que el MCC, nos ofrece las herramientas para la evangelización (precursillo), para prepararnos y fortalecer nuestra Fe (trípode) y para acompañarnos en esto de caminar juntos para seguir las huellas del Maestro (poscursillo).

• La eliminación de los privilegios para apellidos y jerarquías (TOLERANCIA CERO) ante abusos con los más débiles y desprotegidos.

• La PAZ entre religiones que deberá emerger de la negociación y del compromiso, porque la unidad se realiza en el camino, la unidad es un camino: rezar juntos, trabajar juntos…

¿Estamos en acción? Grupo: Grupo San Benito Abad Subsecretariado de San Justo

En la homilía de Francisco en el Cenáculo, en 21

JOAQUÍN y ANA, MARÍA, JESÚS

L A L I T U R G I A EN EL

EN EL

M . C . C .

Una Familia

San Joaquín, según la tradición católica y ortodoxa, fue el padre de la Virgen María y marido de Santa Ana y por lo tanto abuelo materno de Jesucristo. Los evangelios canónicos del Nuevo Testamento no dan cuenta del nombre de los padres de María. La historia de los mismos aparece en el Protoevangelio de Santiago, un texto apócrifo; allí, Joaquín es descripto como un hombre rico y piadoso que donaba bienes regularmente a los pobres del templo de Jerusalén. Como su esposa era estéril, las autoridades religiosas ordenan sacrificios a Joaquín, quien entonces decide 22

retirarse al desierto, donde practica penitencia durante cuarenta días. Su esperanza se mantuvo incólume. Ana quiere decir amor y plegaria, ella reza y llora, presiente que va a llegar el Redentor, ora intensamente para acelerar su venida. Pero está triste, porque se ve envejecer en la esterilidad. Las oraciones de Ana fueron escuchadas. Un ángel se aparece a Ana en la Puerta Dorada del templo y le profetiza el nacimiento de una Niña que se llamará María y será la predilecta del Señor. «Oh bellísima Niña, dice San Juan Damasceno, benditas las entrañas y el vientre de los que saliste».En el seno estéril de Ana germinó la plenitud de la gracia. En sus entrañas se

Presentación de Jesús en el templo y entre otras cosas expresaba: «En el Evangelio de Lucas vemos que la Virgen y San José, según la Ley de Moisés, llevaron al Niño al templo para ofrecérselo al Señor, y dos ancianos, Simeón y Ana, impulsados por el Espíritu Santo, fueron a su encuentro y reconocieron en Jesús al Mesías.

realizó el sublime misterio de la Concepción Inmaculada de María «prodigio de prodigios y abismo de milagros», dice el Damascebo. De Joaquín y Ana podemos decir que si Dios los escogió para una obra tan admirable, grandes tuvieron que ser aquellos dos corazones. Si habían de educar a la que Dios escogía como Madre de su Hijo, cuánta

Simeón lo tomó en brazos y dio gracias a Dios porque finalmente había ‘visto’ la salvación; Ana, a pesar de su avanzada edad, cobró nuevas fuerzas y se puso a hablar a todos del Niño. Es una hermosa estampa: dos jóvenes padres y dos personas ancianas, reunidas por Jesús. ¡Realmente Jesús hace que generaciones diferentes se encuentren y se unan! Él es la fuente inagotable de ese amor que vence todo egoísmo, toda soledad, toda tristeza.

dulzura, bondad y hermosura habría en aquellas almas. Pues habían sido destinados por Dios para ser los padres de una Niña sin par, no sólo sin mácula, sino llena de gracia «la llena de gracia», la bendita entre las mujeres, la Hermosa, la Agraciada, María «lugar alto en donde habita Dios». Joaquín y Ana, padres de la virgen María, un matrimonio Santo, formaron una familia! A propósito de las familias y trasladándonos al presente, hoy muchas familias enfrentan

En su camino familiar, ustedes comparten tantos momentos inolvidables: las comidas, el descanso, las tareas de la casa, la diversión, la oración, las excursiones y peregrinaciones, la solidaridad con los necesitados… Sin embargo, si falta el amor, falta la alegría, y el amor auténtico nos lo da Jesús: Él nos ofrece su Palabra, que ilumina nuestro camino; nos da el Pan de vida, que nos sostiene en las fatigas de cada día.

crisis que tienen múltiples factores desencadenantes pero esencialmente la ausencia de principios y valores. ¿Hay salida al laberinto?, ¿Hay esperanzas? Sin duda que SI. Volver nuestra familia a Dios, abrir las puertas de nuestros hogares y permitirle que obre los cambios que considere necesarios. ¡Él sabe cómo hacerlo! Hoy es el día para rescatar nuestra familia, con ayuda del Señor la vida será distinta. ¡Hay una nueva oportunidad! Permítele a Él ocupar el primer lugar.

Que la protección de la Bienaventurada Virgen María y de San José les acompañe siempre y les ayude a caminar unidos en el amor y en el servicio mutuo. Invoco de corazón sobre cada familia la bendición del Señor»

El Papa Francisco escribió a las familias una carta el día en que se celebra la fiesta de la 23

FUNDACIÓN PRISMA

INFORMA SORTEO EXTRACONTADO BONO CONTRIBUCIÓN MES DE MAYO El pasado Lunes 2 de junio se llevó a cabo en nuestra sede de calle Belgrano el sorteo extracontado del bono contribución. Número favorecido: 035, beneficiario: GRACIELA MAGAN (SANTA FE). Premio: un TV 32 ‘.

¡ ¡ ¡ F E L I C I TAC I O N E S ! ! !

Queremos agradecer a hermanos integrantes del equipo rector y de la Escuela de Servicios por su valiosa colaboración Consejo de Administración 24

LECTURAS DEL DEL MES MES LECTURAS

De Colores Colores De

Mes de JULIO 2014 Ciclo A Martes 1 Beato Junípero Serra, misionero (1784)

Miércoles 2 Vidal, Marcial, Martiniano

Jueves 3 Tomás, apóstol (s. I)

Viernes 4 Isabel de Portugal (1336)

Am 3,1-8;4,11-12: Habla el Señor, ¿quién no profetiza?Salmo responsorial Martes 8 5,5-8 : Señor, guíame con tu justiciaMt Procopio, mártir 8,23-27: Se puso en pie, increpó a los (303) vientos y al lago, y vino una gran calma

Os 8,4-7.11.13: Siembran viento y cosechan tempestadesSalmo responsorial 113B,3-10: Israel confía en el SeñorMt 9,32-38: La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos

Am 5,14-15.21-24: Retiren de mi Miércoles 9 presencia el estruendo del canto; fluya la Nuestra Señora justicia como arroyo perenneSalmo del Rosario de responsorial 49,7-17: Al que sigue buen Chiquinquirá camino le haré ver la salvación de DiosMt (Colombia) 8,28-34: ¿Has venido a atormentar a los demonios antes de tiempo? Jueves 10 Ef 2,19-22: Están edificados sobre el Cristóbal, mártir (s. III) cimiento de los apóstolesSalmo responsorial 116,1-2: Vayan al mundo entero y proclamen el EvangelioJn 20,24-29: ¡Señor mío y Dios mío!

Os 10,1-3.7-8.12: Es tiempo de consultar al SeñorSalmo responsorial 104,2-7: Busquen continuamente el rostro del SeñorMt 10,1-7: Vayan a las ovejas descarriadas de Israel

Am 8,4-6.9-12: Enviaré hambre, no de pan, sino de escuchar la palabra del SeñorSalmo responsorial 118,2-10.2040.131: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de DiosMt 9,9-13: No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos

Os 11,1-4.8c-9: Se me revuelve el corazónSalmo responsorial 79,2-16: Que brille tu rostro, Señor, y nos salve Mt 10,715: Lo que han recibido gratis, denlo gratis

Os 14,2-10: No volveremos a llamar Dios a la obra de nuestras manosSalmo Viernes 11 responsorial 50: Mi boca proclamará tu Benito de Nursia, alabanza, Señor Mt 10,16-23: No serán abad (547) ustedes los que hablen, sino el Espíritu del Padre Is 6,1-8: Yo, hombre de labios impuros, he visto con mis ojos al Rey y Señor de los Sábado 12 ejércitosSalmo responsorial 92,1-5: El Juan Gualberto, Señor reina, vestido de majestadMt 10,24religioso (1073) 33: No tengan miedo a los que matan el cuerpo

Sábado 5 Antonio María Zacarías, fundador (1539)

Am 9,11-15: Haré volver los cautivos de Israel y los plantaré en su campoSalmo responsorial 84,9-14: Dios anuncia la paz a su puebloMt 9,14-17: ¿Pueden guardar luto, mientras el novio está con ellos?

Domingo 6 Domingo 14º de tiempo ordinarioMaría Goretti, virgen y mártir (1902)

Zac 9,9-10: Mira a tu rey que viene a ti Domingo 13 15º domingo de modestoSalmo responsorial 144,1-2.8-14: tiempo ordinario. Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, Teresa de los mi reyRom 8,9.11-13: Si con el Espíritu Andes dan muerte a las obras del cuer po, (Chile, 1920) vivirán.Mt 11,25-30: Soy manso y humilde de corazón

Is 55,10-11: La lluvia hace germinar la tierraSalmo responsorial 64,10-14: La semilla cayó en tierra buena y dio frutoRom 8,18-23: La creación, expectante, está aguardando la plena manifestación de los hijos de DiosMt 13,1-23: Salió el sembrador a sembrar

Is 1,10-17: Lávense, aparten de mi vista Lunes 14 Os 2,16.17b-18.21-22: Me casaré contigo Camilo de Lelis, sus malas accionesSalmo responsorial 49,8en matrimonio perpetuoSalmo responsorial Lunes 7 fundador 23: Al que sigue buen camino le haré ver la Fermín, obispo y 144,2-9: El Señor es clemente y (1614)Francisco salvación de DiosMt 10,34; 11,1: No he misericordiosoMt 9,18-26: Mi hija acaba Solano, religioso venido a sembrar paz, sino espadas mártir (s. IV) de morir. Pero ven tú, y vivirá (1818) 25

Martes 15 Buenaventura, obispo y doctor (1274) Miércoles 16 Nuestra Señora del Carmen

Jueves 17 Alejo, mendigo (412)

Viernes 18 Sinforosa y sus siete hijos mártires (s. II) Sábado 19 Justa y Rufina, mártires (287)Arsenio, monje (450) Domingo 20 16º domingo de tiempo ordinario Apolinar, obispo y mártir (s. II) Venerable Gregorio López, historiador (1596) Lunes 21 Lorenzo de Brindisi, doctor de la Iglesia (1619) Martes 22 María Magdalena, discípula de Jesús (s. I) Miércoles 23 Brígida, viuda y fundadora (1373)

Jr 2,1-3.7-8.12-13: Me abandonaron a Jueves 24 Is 7,1-9: Si no creen, no subsistiránSalmo mí, fuente de agua viva, y cavaron aljibes Cristina, mártir responsorial 47,2-8: Dios ha fundado su agrietadosSalmo responsorial 35,6-11: En (300)Sarbelio ciudad para siempreMt 11,20-24: ¡Ay de Makhluf, Monje ti, Señor, está la fuente vivaMt 13,10-17: ti, Corozaín, ay de ti, Betsaida! Se ha endurecido el corazón de este pueblo (1898) Is 10,5-7.13-16: ¿Se envanece el hacha Hch 4,33;5,12.27-33;12,2: El rey contra quien la blanda?Salmo responsorial Herodes hizo pasar a cuchillo a 93,5-15: El Señor no rechaza a su Viernes 25 SantiagoSalmo responsorial 66: Oh Dios, Santiago el puebloMt 11,25-27: Has revelado estas que te alaben los pueblos, que todos los Mayor, cosas a la gente sencilla pueblos te alaben 2Cor 4,7-15: Llevamos apóstol (s.I) en el cuerpo la muerte de Jesús Mt 20,20Is 26,7-9.12.16-19: Despertarán jubilosos 28: Mi cáliz lo beberán los que habitan en el polvoSalmo responsorial 101,13-21: El Señor desde el Jr 7,1-11: ¿Creen que es una cueva de cielo se ha fijado en la tierraMt 11,28-30: bandidos el templo que lleva mi Soy manso y humilde de corazón Sábado 26 nombre?Salmo responsorial 83,3-11: ¡Qué Joaquín y Ana, deseables son tus moradas, Señor de los Is 38,1-8.21-22.: He escuchado tu oración, padres de María ejércitos!Mt 13,24-30: Déjenlos crecer he visto tus lágrimasInterleccional Is 38,10juntos hasta la siega 12.16: Señor, detuviste mi alma ante la tumba vacía Mt 12,1-8: El Hijo del 1Re 3,5.7-12: Pediste discernimientoSalmo Domingo 27 hombre es señor del sábado 17º domingo de responsorial 118,57-77.127.130: ¡Cuánto amo tu voluntad, Señor!Rom 8,28-30: Nos Miq 2,1-5: Codician los campos y se tiempo predestinó a ser imagen de su HijoMt apoderan de las casesSalmo responsorial ordinario. 13,44-52: Vende todo lo que tiene y compra 9,1-14: No te olvides de los humildes, Pantaleón, el campo SeñorMt 12,14-21: Sobre él pondré mi mártir (303) Espíritu para que anuncie la justicia a las Jr 13,1-11: El pueblo será como ese naciones cinturón, que ya no sirve para Lunes 28 nadaInterleccional Dt 32,18-21: Sab 12,13.16-19: En el pecado, das lugar al arrepentimientoSalmo responsorial 85,5- Nazario y Celso, Despreciaste a la Roca que te engendróMt 16: Tú, Señor, eres bueno y clementeRom mártires (s. II) 13,31-35: El reino de los cielos se parece a una semilla de mostaza 8,26-27: El Espíritu intercede con gemidos inefablesMt 13,24-43: Déjenlos crecer 1Jn 4,7-16: Si nos amamos unos a otros, juntos hasta la siega Martes 29 Dios permanece en nosotr osSalmo Miq 6,1-4.6-8: Te han explicado, hombre, Marta, Discípula responsorial 33,2-11: Bendigo al Señor en lo que Dios desea de tiSalmo responsorial de Jesús (s. I) todo momentoJn 11,19-27: Creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios 49,1-23: Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de DiosMt 12,38-42: Miércoles 30 Jr 15,10.16-21: ¿Por qué se ha vuelto Cuando juzguen a esta generación, la reina Pedro Crisólogo, crónica mi llaga? Si vuelves, estarás en mi del Sur se levantará doctor de la Iglesia presenciaSalmo responsorial 58,2-18: Dios (451) Ma. de Jesús Cant 3,1-4: Encontré el amor de mi Sacram,religiosa y es mi refugio en el peligroMt 13,44-46: almaSalmo responsorial 62: Mi alma está fundadora (1959) Vende todo lo que tiene y compra el campo sedienta de ti, mi DiosJn 20,1.11-18: Jr 18,1-6: Como está el barro en manos Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas? Jueves 31 del alfarero, así estáis ustedes en mi Ignacio de manoSalmo responsorial 145,1-6: Dichoso Jr 1,1.4-10: Te nombré profeta de los gentilesSalmo responsorial 70,1-17: Mi Loyola, fundador a quien auxilia el Dios de JacobMt 13,47(1556) 53: Reúnen los buenos en cestos y los malos boca contará tu salvación, SeñorMt 13,1los tiran 9: Cayó en tierra buena y dio grano 26

„ „ „ „ „ „ „ „

Subsecretariado de ESPERANZA Subsecretariado de LA CRIOLLA Subsecretariado de CORONDA Subsecretariado de SANTO TOMÉ Subsecretariado de HELVECIA Subsecretariado de SARMIENTO Subsecretariado de GÁLVEZ Subsecretariado de SAN JAVIER

„ „ „ „ „ „ „ „ „ „

Subsecretariado de HUMBOLDT Subsecretariado de SAN JUSTO Subsecretariado de LAGUNA PAIVA Subsecretariado de SAN JORGE Subsecretariado de SAN GENARO Comunidad Cursillista de ESPERANZA Comunidad Cursillista de FRANCK Comunidad Cursillista de ESTACIÓN DÍAZ Comunidad Cursillista de MONJE Comunidad Cursillista de PROGRESO

´

"ELECTRICIDAD LILINO" ARTÍCULOS DEL HOGAR FERRETERÍA Boneo 4672 - Tel.: (0342) 4892788

"TECNODIGITAL INSUMOS" FOTOCOPIADORAS IMPRESORA RECARGAS LÁSER J. P. López 2071 Tel.: (0342) 4696399

"AMADEUS" Tablas - Machimbres - Barnices Tirantería - Molduras - Escaleras Productos para la Madera - Placas - MDF

Fdo. Zuviría 6165-Tel.: 0342 - 4894633/4885085 [email protected]

TRANSPORTE "TEPS" EL PORVENIR SANTAFESINO S.R.L. Blas Parera 7978 Tel.: (0342) 4888188

CAFÉ BAR - COMIDAS PARA LLEVAR

1° Junta 2659 Tel.: (0342) 4562879

NOSEDA FERNANDO Tec. Mec. Electricista Service/Ventas/Reparaciones Motosierras, Motoguadañas, Equipos portátiles

Alberdi 5871 - TE: (0342) 4605073 Sta Fe

COMUNICACIONES GRÁFICAS UNISEM PROTEGE LA VIDA Teléfono Emergencias: BELGRANO 6939 - (0342) 469 9060 [email protected] Disfrazat

4552000

REPRESENTANTE

AGFA - 3M - KÓNICA MINOLTA - SUCHEMICAL

Crespo 2856 Tel.: (0342) 4533402 / 4558553

FERNANDO STINCO PIZZERÍA "DON GIUSEPPE" CONSTRUCCIONES Planos - Ejecución - Administ. de Obras Avda. Aristóbulo del Valle 6300 Sarmiento 4083 Tel.: (0342) 4602925 Tel.: (0342) 4533876 / 156 312537 HIERROS - CHAPAS - CAÑOS GALVANIZADOS Y NEGROS (ACCESORIOS) - ESTRUCTURALES - ELECTRODOS CHAPAS PARA TECHAR - ALAMBRES - ETC.

Ruperto Godoy 3270 (alt. Fdo. Zuviría al 5700) - 3000 Santa Fe Tel./Fax: (0342) 4896603 / 4896269 / 4893415 - E-mail: [email protected]

27

´

«FOTO SCHUVIK» FOTOCOPIAS LÁSER «COLOR» ANILLADO - PLASTIFICACIÓN Rep. de Italia 2236

«EMCISA S.R.L.» Pte. Roca 3108 Tel.: (0342) 4893159 / 4891116 4 de Enero 3400 - Tel.: (0342)4536894

OFICINA CENTRAL:

B. de Tucumán 2528 - San Justo Productores Asesores en: Santa Fe, Santo Tomé, Crespo, La Criolla, Vera, San Javier, Videla y Soledad

Tel.: (03498) 428124 - E-mail: [email protected]

Rolando Novedades UNIFORMES ESCOLARES

OSVALDO AGOSTINI Distribuidor Mayorista Gorritti 3020 Tel.: (0342) 4696510

Macagno - Guadalupe - San Roque Jesús Sacramentado - San Pablo y otras LIBRERÍA - VAQUERÍA - REGALOS TARJETAS DE CRÉDITO

Avda. Gral. Paz 6599 - Tel.: 4605598

«SERVICIOS SAN JOSÉ» LAVADERO - LUBRICENTRO BATERÍAS Marcial Candioti 5652 Tel.: (0342) 4603547

RUBÉN ESCANDELL TRANSPORTE DE CARGAS REFRIGERADAS

ESTABLECIMIENTO METALÚRGICO

FERRETERÍA Y PINTURERÍA

«SAN FRANCISCO» de Orlando Di Maggio FÁBRICA Y COMERCIALIZACIÓN DE HERRAJES H° Vieytes 2608 - Tel.: (0342) 4697318

ORGANIZACIÓN CERNOTTO SEGUROS

«JARDÍN SILVINA» Fray C. Rodríguez 3955 Tel./Fax: (0342) 4890698

San Juan 2279 Tel.: (0342) 154 226197

«LUJÁN»

Ventas por Mayor y Menor Máquinas y Herramientas Artículos de Electricidad - Bulonería Sanitarios Avda. A. del Valle 6140 Tel./Fax: (0342) 4607049

«BODRONE» HOGAR - FERRETERÍA - MUEBLES C. CENTRAL:

Blas Parera 7888 - Tel.: (0342) 4893283 SUCURSAL N° 1:

Avda. Fdo. Zuviría 5570 - Tel.:(0342) 4840866 SUCURSAL N° 2: Independencia 1871 Tel.: (03405) 424075 - SAN JAVIER SUCURSAL N° 3: San Martín y Mons. Zazpe Tel.: (0342) 4594036

[email protected] - www.cocyar.com

CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES CIVILES Y DE ARQUITECTURA

Casa Matriz: B. Mitre 5960 S3004HQJ Santa Fe Tel.: (0342) 400 2400 y rot. Fax: (0342) 469 6696

OFICINAS EN BUENOS AIRES, ARGENTINA Y SANTIAGO, CHILE

Un frigorífico de la región ... ...para atender a sus clientes con eficacia y esmerada atención. Ruta nacional Nº 11 Km 564 - Tel.: (03498) 420200 / Telefax: (03498) 420057 San Justo - Santa Fe

28

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.