Pasos hacia el conocimiento del mundo

Pasos hacia el conocimiento del mundo 1- Elaborar una idea del hombre 2- Elaborar una idea del mundo 3- Programar una propuesta para el conocimiento d

1 downloads 135 Views 95KB Size

Story Transcript

Pasos hacia el conocimiento del mundo 1- Elaborar una idea del hombre 2- Elaborar una idea del mundo 3- Programar una propuesta para el conocimiento del mundo

1- Idea del hombre

>

» Pensamientos - Actitudes mentales, conceptualización y razonamiento » Memoria - Facultad de conservar y evocar lo aprendido. Almacenamiento sensorial de datos. » Imaginación - Representar, mentalmente, hechos y cosas » Recuerdos - Impresión que conserva la mente, de una situación anterior y que puede presentarla nuevamente. » Inteligencia - Capacidad para comprender, recordar adquisiciones, adaptarlas y recrearlas a nuevas situaciones.

Nervioso > »» Sistema Sistema circulatorio, etc. » Sentidos internos y externos

Sistemas Sentidos

>

Espiritu

Sistema > Psiquico >

>

> Mente >

Hombre. Ser Psico - Fisico Cuerpo fisico

>

>

Dualidad humana

>

Pensamiento Memoria Imaginación Recuerdo Inteligencia

Sistema > > Organico

Naturaleza

>>

Idea del Hombre

Pasos hacia el conocimiento del mundo

2- Idea del mundo

+

»

Realidad o Totalidad

Todo lo existente

»

Producción natural + Producción humana

»

Objetos de la realidad

>

>

Hombre

Medio natural + Medio cultural

Reales Ideales Metafisicos valores

»

Objetos naturales y Objetos culturales

»

Idea del Mundo

Pasos hacia el conocimiento del mundo

3- Conocimiento el mundo

» Mente »

»

Cuerpo Fisico

Conocimiento del Mundo

Razón

»

» Sensación »

»

El mundo visto como evidencia de la RAZON

»

El mundo visto como evidencia de los SENTIDOS

Actitud Racional

Actitud Empirica

» »

»

Forma racional de conocer (Discursiva - Lógica)

»

»

Forma sensible de conocer (Intuitiva - Práctica)

»

MUNDO AXIOMATICO

» »

MUNDO EXPERIMENTAL

Interpretación Racional Abstracta de la realidad Interpretación sensible y natural la realidad

Concepcion del Mundo

» Racional » Empirica

»

Concepción de una Racionalista sociedad y cultura

»

Concepción de una sociedad y cultura

Empirista

Esquema científico del conocimiento de la realidad ( Evolución histórica de las polaridades)

»

Realidad o Totalidad

Hombre

Polaridades Ideológicas Extremas

Concepción Racional

»

Racionalismo

»

Concepción Empirica

»

Racionalismo

»

Empirismo

»

(La realidad solo se conoce por medio del conocimiento racional)

»

Empirismo

»

( La realidad solo se conoce por medio de la Acción y los hechos percibidos por los sentidos)

»

Idealismo

»

(Hace énfasis en la idea como máximo producto de la razón)

»

(Hace énfasis en la pura acción práctica - La verdad es lo que tiene exito)

»

Materialismo

Idealismo

( Forma extrema del racionalismo)

»

Idealismo

»

Racionalismo

» Empirismo

Realismo científico

»

SINTESIS y linea intermedia entre racionalismo y empirismo

(+)

Racionalismo

»

0

(-)

Empirismo

» Materialismo ( Forma extrema del empirismo)

Materialismo

REALISMO

Esquema científico sobre posturas ideologicas (Conocimiento de la realidad) Enfoque ideológico Filosófico

» »

Sistema que explica la realidad del mundo por intermedio del uso discursivo de la razón y el entendimiento lógico. Es una explicación ABSTRACTA del mundo.-

»

Para el Realismo, la realidad o totalidad del mundo se componen de las ESENCIAS o IDEAS, las experiencias, los sentidos y la razón, son el principio del mundo.

»

Sistema que explica la realidad del mundo por intermedio de los SENTIDOS y la EXPERIENCIA. Es una explicación SENSIBLE Y NATURAL DEL MUNDO.

»

Da importancia a lo real, a lo ESPACIAL y CORPOREO, es un sistema interpretativo que niega la especulación de la MENTE y la RAZON como motores del conocimiento de la realidad y las COSAS SENSIBLES.

»

»

Idealismo

Da importancia a la MENTE como principio del sistema interpretativo del mundo. Valoriza la IDEA como logro superlativo de la razón

Racionalismo

»

* Ideas arquetípicas * El hombre como conciencia * El hombre como mente y alma * El hombre como yo. * Idealismo trascendente * Idealismo absoluto * El conocimiento como producto del razonamiento * La lógica como método científico * La deducción y la idea de sistema * Iteoría del conocimiento * Las reglas del método

»

Opuestos

» (Realismo)

Empirismo

» Materialismo

» » »

* Clasificación de las ciencias. * El mundo sensible y el real * Conocimiento científico demostrativo * La lógica - El Tomismo * El método científico * Física experimental * La física como psicología * Método inductivo - Teoría empírica * Inducción científica * El asocionismo empírico * El positivismo * La observación y experimentación * El átomo como ser del universo. * El vacío como el no ser. * Teoría atómica de los llenos y vacíos * Doctrina mecánica del mundo * El materialismo naturalista y el histórico * El método Hengeliano.

Idealismo

*Método Platónico deductivo universal y metafísico Dialéctica de las esencias. * Filosofía como Dialéctica, moral y etica * La dialectica de la razón como fenomenología del espiritu y de lo absoluto.

- Conocimiento: producto del razonamiento - La lógica como método científico - La deducción, la idea de sistema. Las reglas del método. Teoría del conocimiento - El método Socrático. La Mayeutica

* El conocimiento y las ideas, aspectos innatos del hombre El método Socrático. La mayeutica “ dar a luz las ideas” * Geometría analítica. Discurso del método - Las reglas del método. El método racional. El conocimiento por deducción. La intuición cartesiana, producto de la razón. * Teoría del conocimiento. El criticismo. El idealismo trascendente.

- Clasificación de las ciencias - Física experimental - El método científico El método de la investigación

* Clasificación de las ciencias. Conocimiento experimental y técnico. Conocimiento lógico y científico demostrativo. * El tomismo. La dialéctica aplicada a lo teológico. El conocimiento como producto de la razón y la fe. * El método científico- Física experimental. El método de la investigación científica. El razonamiento matemático. * Teoría de la gravitación universal. Filosofía natural

- El método inductivo. Inducción - La lógica inductiva. EL positivismo - La observación y la experimentación - El Epicurismo.

* Conocimiento de la naturaleza por las leyes físicas. El dogmatismo como canon del conocimiento. * Método inductivo. El método de la naturaleza. Método experimental * Orígenes deel conocimiento empírico. El hombre como ser sensitivo y cognitivo. El hombre como ser físico, etico y político. * La física como psicología analítica del entendimiento. * Las ideas como expresión reflexiva.

- Teoría atómica de los llenos y vacíos - El átomo como ser del universo - El vacío como el no ser. - El materialismo naturalista y el materialismo histórico. - Doctrina mecánica del mundo - El método Engeliano

* El átomo como ser. El Vacío como el no ser. * Teoría atomista de los llenos y vacíos. * La realidad como la unión de los átomos y los vacíos. * Materialismo naturalista * Materialismo Histórico * El método Engeliano

Realismo

- Ideas arquetípicas - El hombre como conciencia mente y alma - Idealismo trascendente y absoluto

Racionalismo

Enfoque Ideológico - Filosófico

Empirismo

-

Materialismo

Conocimiento de la realidad

Platón Plotino Hegel

Sócrates Descartes Kant Aristóteles T de Aquino Galileo Newton Epicuro Bacón Hobbes Locke Hume

Leucipo Demócrito L. Caro Feverbach Marx Engels

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.