PATAGONIA. ARGENTINA CHILE ANTÁRTIDA JUNIO MARZO 2017

JUNIO 2016 - MARZO 2017 www.catai.es PATAGONIA ARGENTINA · CHILE · ANTÁRTIDA CONTEMPLA LAS ESPECTACULARES VISTAS DE LOS GLACIARES COMO EL PERITO MO
Author:  Ana Belmonte Moya

0 downloads 38 Views 26MB Size

Recommend Stories


Chubut. Patagonia. Argentina
TAPA Chubut . Patagonia . Argentina CONTRATAPA Frutos de los Lagos S.A. Reconquista 1166 P.15 C1003ABX Capital Federal Buenos Aires, Argentina Tel./

PATAGONIA ARGENTINA & CHILENA VALIDO DEL 01 OCTUBRE AL 01 MARZO 2017 NO VALIDO PARA FECHAS ESPECIALES BASE MINIMA 02 PERSONAS
PATAGONIA ARGENTINA & CHILENA VALIDO DEL 01 OCTUBRE AL 01 MARZO 2017 NO VALIDO PARA FECHAS ESPECIALES BASE MINIMA 02 PERSONAS ITINERARIO Dia 01 Calafa

Story Transcript

JUNIO 2016 - MARZO 2017

www.catai.es

PATAGONIA

ARGENTINA · CHILE · ANTÁRTIDA CONTEMPLA LAS ESPECTACULARES VISTAS DE LOS GLACIARES COMO EL PERITO MORENO. SORPRÉNDETE CON LA FUERZA DE LAS CATARATAS DE IGUAZÚ. CONOCE LOS MISTERIOS DEL DESIERTO DE ATACAMA. ASÓMBRATE CON LA IMPONENTE FIGURA DE TORRES DEL PAINE. DESCUBRE LOS SECRETOS DE LA DESCONOCIDA ANTÁRTIDA.

ÍNDICE Argentina Argentina: Maravillas Naturales Argentina Lagos y Patagonia Patagonia de Ensueño Argentina en Color Patagonia al Completo Argentina Espectacular Patagonia: Espíritu de los Glaciares Argentina en lujo y Extensiones Patagonia Argentina y Chilena Patagonia y Cruce Andino Contrastes de Argentina y Chile Extensiones Argentina Excursiones Opcionales Argentina Crucero Australis: Ushuaia a Punta Arenas Crucero Australis: Punta Arenas a Ushuaia

Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina - Chile Argentina - Chile Argentina - Chile Argentina Argentina

7 9 11 13 14-15 17 19 20-21 23 24-25 27 28-29 30-31

Argentina - Chile

32

Chile - Argentina

33

Chile Chile: Lagos y Patagonia Contrastes Chilenos Carretera Austral: Islas y Fiordos La Magia del Sur Chileno Chile y Bolivia Opciones Torres del Paine Extensiones Desierto de Atacama Extensiones Isla de Pascua

Chile Chile Chile Chile Chile - Bolivia Chile Chile Chile

35 37 38-39 41 42 43 45 46

Antártida Antártida

48-49 50

Antártida Expedición a la Antártida Antártida en avión

CATAI CON EL MEDIO AMBIENTE En Catai utilizamos un papel ecológico de bajo contenido en cloro. Además el papel es 100% certificado PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification schemes – Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal), una organización mundial, independiente y sin ánimo de lucro, que promueve la gestión sostenible de los bosques.

LAS

VENTAJAS CATAI REGALOS Y DOCUMENTACIÓN

SEGURO

Entendemos que para viajar tranquilos es necesario un buen En CATAI tu viaje comienza en Seguro de Viaje. Un seguro con el momento de hacer la reserva, desde ese instante nos ocupamos una amplia cobertura que abarque cualquier riesgo o eventualidad de todos los detalles. en cualquier lugar del mundo. Por Te obsequiamos con una ATENCIÓN 24 HORAS documentación amplia y específica todo ello, Catai ha contratado para sus clientes el mejor seguro del con cada viaje, que incluye: / 365 DÍAS • Un portadocumentos para llevar mercado. Consulta coberturas y seguros opcionales en el interior de TE ATIENDE los bonos, itinerarios y billete de la contraportada de este catálogo. Travel Help pone a tu disposición avión. todo su equipo humano en caso • Una mochila por persona para WWW.CATAI.ES de que sufras algún contratiempo viajes inferiores a 2.200 € por persona. Catai presenta en 2016 una renovada durante el viaje. Cuenta con todas las herramientas para ayudarte y poder • Un trolley y una mochila por página web con una importante alcanzar la mejor solución. habitación para viajes de más novedad única en el sector: Catai de 2.200 € por persona (sujeto a TravelPricer, una herramienta para TE ASESORA cambio por otro de características realizar presupuestos on-line de Travel Help te asesora en todos los y tamaños similares por grandes viajes con la que clientes y aspectos del viaje: imprevistos, disponibilidad de material). agentes de viajes podrán realizar sus dificultades, derechos del viajero, • Etiquetas identificativas para el viajes a medida. Los clientes podrán información sobre seguros. equipaje. diseñar sus itinerarios y obtener un • Información turística de Catai pdf con los detalles y las agencias de TE AYUDA sobre el país. viajes tendrán un apartado especial Travel Help está siempre dispuesto • 2 copias del itinerario de viaje, de registro para hacer pre-reservas o a facilitarte toda la información especificando todos los detalles poder finalizar las reservas. o ayuda que necesites en cada día a día. Por si quieres dejar una momento. en casa para poder ser localizado SERVICIOS TE ACOMPAÑA durante el viaje. ADICIONALES Travel Help te ofrece la información que necesitas, olvida lo que En Catai estamos a disposición es viajar solo. Si tienes algún del cliente para satisfacer sus deseos y facilitar el viaje. Por este problema en el aeropuerto, con las conexiones, con el equipaje, con motivo disponemos de servicios como asistencia en el aeropuerto, el traslado o con el alojamiento... parking en el aeropuerto, servicios Si necesitas alguna información adicional o alguna consulta en de traslados privados a/desde destino. aeropuerto. Consúltanos y te Teléfono Travel Help: daremos detalles sobre estos +34 910 830 628 servicios y sus suplementos.

CATAI GARANTIZA el precio de todos los viajes incluidos en este catálogo ante posibles cambios de divisa, para salidas hasta el 31 de diciembre de 2016.

ELIGE TU VIAJE CATAI A PATAGONIA En Catai sabemos que hay muchos tipos de viajero, y por eso diseñamos nuestra programación pensando en todo tipo de alternativas de viaje. En Patagonia puedes elegir entre las siguientes opciones: CIRCUITOS INDIVIDUALES CON SERVICIOS REGULARES

CRUCEROS Y EXPEDICIONES

Si te gusta la posibilidad de viajar cuándo y cómo quieras, sin estar sujeto a la operación de un grupo, pero quieres la mejor relación calidad-precio, este tipo de viaje es el ideal ya que las excursiones se dan en servicio regular a un precio muy atractivo. Se permite salir en la fecha que desees e incluso hacer modificaciones a tu itinerario.

Los fiordos patagónicos nos ofrecen la posibilidad de combinar nuestro viaje por el Cono Sur con fantásticos cruceros de expedición que combinan un servicio exquisito y una calidad de lujo, con la posibilidad de explorar algunos de los lugares más remotos y bellos del sur del continente americano. Buenos ejemplos de ello son los Cruceros Skorpios, o los Australis que llegan al mítico Cabo de Hornos. Para los viajeros más intrépidos, proponemos dos expediciones a la Antártida, el Gran Continente Blanco.

COMBINADOS REGIONALES En Catai te proponemos algunos viajes combinando los dos países que ocupan el Cono Sur, Chile y Argentina. En nuestras propuestas de combinados intentamos elaborar programas que permitan una operativa adecuada, de forma que no implique pasar la mayor parte del viaje en un avión, que el precio se encarezca injustificadamente y donde muchos de los traslados son parte integral del viaje más que una forma de ir de un sitio a otro. Por las mismas razones, hay combinaciones que no son recomendables.

VIAJES A MEDIDA En Catai somos especialistas en diseñar el viaje de tus sueños. Para ello, contamos con un departamento especializado en Patagonia y unos profesionales con un gran conocimiento de la zona. Si no encuentras en este catálogo ningún viaje que se adapte a tus necesidades, pregúntanos por un presupuesto a medida que elaboraremos sin compromiso.

EXTENSIONES CON “TODO INCLUIDO” En Chile se puede disfrutar de diferentes extensiones en propiedades de lujo situadas en algunos de los polos más remotos y a la vez más atractivos del país, que combinan el diseño, la comodidad del visitante, un servicio integral de calidad y una gastronomía exquisita, con la idiosincrasia del destino, la sostenibilidad del proyecto y el respeto por la cultura autóctona. Estas propiedades ofrecen programas “todo incluido”, con pensión completa, traslados y un menú de excursiones muy diversas escoltadas por los mejores guías locales que permiten una inmersión total en el destino y una experiencia integral única.

SI VIAJAS A ARGENTINA Y CHILE DEBES TENER EN CUENTA: AGUA Y BOTIQUÍN Se recomienda beber siempre agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros y frutas sin pelar y verduras. Se aconseja llevar pastillas para la diarrea y medicamentos necesarios para uso personal, así como protector solar y repelente de mosquitos. MAL DE ALTURA Algunos de nuestros programas incluyen estancias en altura, en la Cordillera de Los Andes que atraviesa el continente de norte a sur. Para evitar el soroche o mal

de altura, se recomienda no hacer mucho ejercicio el primer día en altura, especialmente si se llega en avión, comer ligero (la digestión en la altura es muy lenta) y tomar mate de coca. Existen unas pastillas llamadas Sorochipill de venta en todas las farmacias que pueden ser útiles. También recomendamos no fumar y no consumir bebidas alcohólicas.

DIRECTRICES PARA VIAJES A LA ANTÁRTIDA • Hay que estar preparado para un clima severo y cambiante. Asegúrate de que tu equipo y ropa cumplan con los estándares antárticos. ESTACIONES • Mantente a una distancia segura de la fauna silvestre, tanto en tierra Ten en cuenta al planificar tu viaje que el verano austral coincide con como en el mar. nuestro invierno y es la mejor época • Respeta los consejos e para visitar Patagonia. Si deseas instrucciones de los guías; no te esquiar, es mejor viajar en nuestro alejes de tu grupo, ni salgas de los verano, su invierno austral. senderos marcados. • No entres en los refugios (salvo en caso de emergencia). Si utilizamos los equipos o comida que se DISTANCIAS En el Cono Sur las distancias entre regiones son muy grandes y se realizan los viajes en avión, con trayectos de hasta 4 o 5 horas.

encuentran en un refugio, hay que notificar a la estación o autoridad nacional más cercana, una vez que la emergencia haya finalizado. • No recojas ni tomes como recuerdo muestras biológicas ni geológicas, ni artefactos artificiales, incluyendo rocas, huesos, huevos o fósiles. • Cumple con cualquier restricción sobre no fumar, en particular alrededor de los edificios, y toma todas las precauciones para evitar el peligro de incendio. Este es un peligro real en el medio ambiente seco de la Antártida.

• Salta

Iguazú •

ARGENTINA Buenos AiresH

Bariloche • Península • Valdés

• Calafaté

ARGENTINA • Buenos Aires. Ciudad cosmopolita que nunca

duerme y que seduce por su incansable bullicio, por la personalidad de sus barrios, por sus buenos restaurantes y por la cordialidad de sus gentes. Entre otros puntos de interés destacamos: el barrio de la Boca, La Recoleta, Palermo, Barrio de San Telmo, Puerto Madero y el Delta del Paraná. • Cataratas de Iguazú. Una de las maravillas

naturales del mundo, situada en el límite fronterizo entre Argentina y Brasil. Las cataratas forman parte del Parque Nacional de Iguazú, declarado Reserva Natural de la Humanidad por la UNESCO. • Península Valdés. Presenta la mayor concentración

faunística del país, y es a donde cientos de ballenas francas del sur, más de un millón y medio de pingüinos y miles de lobos y elefantes marinos acuden puntualmente cada año para cumplir su ciclo vital. Destacan reservas como las de Punta Pirámide, Punta Delgada, Punta Norte, Caleta Valdés, Punta Tombo o Gaiman. • Los Glaciares. El Campo de Hielo continental patagónico despliega trece glaciares que descienden por la vertiente andina. El Glaciar Perito Moreno ofrece un espectáculo sobrecogedor cada vez que se fragmentan sus torres de hielo en múltiples témpanos. Otros Glaciares: Upsala y la Bahía Onelli, Agassiz, Bolado y Onelli. • Tierra de Fuego (el Fin del Mundo). Ushuaia es

la ciudad más austral del mundo. El Parque Nacional Tierra de Fuego ofrece magníficos escenarios de cerros nevados, cascadas, ríos y bosques. La Bahía Lapataia cuenta con numerosas aves marinas y restos de un conchal utilizado por los indios yámanas. • El Norte. Zona de contrastes, es una región

montañosa y árida, pero surcada por caudalosos ríos con agua proveniente de los Andes. Los ríos dan lugar también a imponentes gargantas, como la del Cañón del Atuel, quebradas, como la de Humahuaca, y paisajes de un colorido y belleza singular.

• Ushuaia

• Cruce de Lagos. Une Puerto Montt y Puerto

Varas (Chile) con Bariloche (Argentina), en el que se atraviesa navegando el Lago Esmeralda, rodeado de volcanes nevados y saltos de agua, para llegar a Peulla. Luego, desde Puerto Frías, se navega a Puerto Blest, alcanzando de esta forma Argentina en Puerto Alegre, donde otro catamarán nos lleva por el Lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo, cerca de Bariloche. • San Carlos de Bariloche. Ciudad ubicada al oeste

de la provincia de Río Negro, se emplaza dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Sus imponentes paisajes de montaña, estepa, selva valdiviana, glaciares y volcanes, han dado a este lugar un entorno mágico y diverso y de una belleza única. INFORMACIÓN IMPORTANTE. • Las excursiones están sujetas a cambios según las condiciones climatológicas. • Los hoteles de Calafate pueden variar en temporada baja, 1 junio-30 septiembre, en función de las temporadas de cierre de cada hotel. • La excursión de avistaje de ballenas se incluye sólo durante la época de ballenas (aprox. de julio a noviembre). • Ocasionalmente los vuelos podrán ser sustituidos y/u operados por otras compañías aéreas pertenecientes al mismo grupos de empresas/ alianzas. • La operación de vuelos prevista en Argentina puede variar y obligar a hacer cambios en el orden del itinerario que impliquen modificaciones en el precio. • Del 1 junio al 30 septiembre la operación de los autobuses de línea regular entre Puerto Natales y Calafate no garantiza su operación, por tanto puede ser necesario tener que realizar este trayecto en servicio privado con un mínimo de 2 personas, lo que supondría un suplemento de 280 €. p/pers. Época de avistamiento de animales en Puerto Madryn: Aves: todo el año. Elefantes y lobos marinos: todo el año. Ballenas: julio a noviembre. Pingüinos: octubre a marzo.

DATOS PRÁCTICOS IDIOMA. El español es el idioma oficial. DOCUMENTACIÓN. No es necesario visado, pero es imprescindible pasaporte con validez mínima de 6 meses para españoles. Otras nacionalidades consultar. MONEDA. La moneda es el Peso Argentino, siendo el dólar americano aceptado en los principales polos turísticos. Las tarjetas de crédito son aceptadas en las ciudades. Si visitas poblaciones pequeñas, zonas rurales o mercadillos precisas disponer de moneda local. CLIMA. Buenos Aires se puede disfrutar todo el año, aunque en verano es muy caluroso, sobre todo en enero y febrero. La época de primavera-verano (desde finales de septiembre a principios de marzo), con temperaturas suaves y días largos, es la estación más favorable en la Patagonia (andina y atlántica); las sierras del centro (Córdoba y San Luis) y las sierras y balnearios de la costa bonaerense. En invierno (junio, julio y agosto) es recomendable viajar por el norte y noroeste, pues las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas tropicales descienden. Julio y agosto son los meses más convenientes para la práctica del esquí en los variados centros invernales que posee el país. Misiones y sus Cataratas del Iguazú tienen un clima favorable para visitarlo todo el año. HORARIO. La diferencia horaria es de _ 4 h de noviembre a marzo y de _ 5 h de abril a octubre. ELECTRICIDAD. 220 V. VACUNAS. No se exige ningún certificado de vacunación al entrar al país, salvo el del cólera y la fiebre amarilla a los pasajeros que proceden de países en que estas enfermedades son endémicas. Recomendamos consultar con el Centro de Vacunación Internacional (www.msc.es). INTERESA SABER Salidas garantizadas para un mínimo de 2 personas. Los lunes los museos están cerrados. Propinas no incluídas.

Argentina: Maravillas Naturales

11 DÍAS DESDE

2.320 €

ARGENTINA BUENOS AIRES · CALAFATE · IGUAZÚ · EXTENSIÓN RÍO DE JANEIRO O BUZIOS

(Tasas y carburante incluidos)

SALIDAS DIARIAS • SAFARI NÁUTICO EN PERITO MORENO • CATARATAS ARGENTINAS Y BRASILEÑAS Día 1 España/Buenos Aires al aeropuerto internacional para Día 11 España Salida en vuelo con destino Buenos enlazar con el vuelo de regreso a Llegada. Aires. Noche a bordo. España. Noche a bordo. Día 2 Buenos Aires Llegada. Visita panorámica de la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el Extensión Río de Janeiro Cabildo y la Catedral. Seguimos por Salidas. Diarias. la Avenida de Mayo, calle Florida y Día 10 Iguazú/Río de Janeiro Día 12 Río de Janeiro la Plaza San Martín. Conoceremos Desayuno. Salida en vuelo hacia Desayuno. Día libre. los barrios de Buenos Aires desde Río de Janeiro, vía Buenos Aires. Día 13 Río de Janeiro/Buenos los modernos y residenciales Llegada a la ciudad de la “samba”. Aires/España hasta los más antiguos y coloridos. Día 11 Río de Janeiro Desayuno. Salida en vuelo a Alojamiento. Desayuno. Por la mañana, visita Buenos Aires. Llegada y conexión Día 3 y 4 Buenos Aires de la ciudad. Más tarde visita, con el vuelo de regreso a España. Desayuno. Días libres. al Pan de Azúcar, desde donde Noche a bordo. Día 5 Buenos Aires/Calafate se divisa uno de los más bellos Día 14 España Desayuno. Salida en vuelo con panoramas del mundo. Tarde libre. Llegada. destino Calafate, a orillas del Lago Argentino. Situado a 75 km se Hotel Temporada Mín. 2 pers. S. Indiv. encuentra el Parque Nacional de los Glaciares. Resto del día libre. Windsor Excelsior/4H 1 jun-15 dic 935 365 Windsor Atlántica/5H 1 jun-15 dic 1.065 497 Día 6 Calafate (Glaciar Perito Moreno) Suplemento tasas y carburante (aprox): 100 €. Desayuno. Por la mañana visita del espectacular Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Más Extensión Playa de Buzios tarde, paseo en lancha a la base del Salidas. Diarias. Perito Moreno. Día 10 Iguazú/Río de Janeiro/ Día 13 Buzios/Río de Janeiro/ Día 7 Calafate Buzios Buenos Aires/España Desayuno. Día libre para realizar Desayuno. Salida en vuelo hacia Desayuno. Traslado regular al excursiones opcionales. Río de Janeiro, vía Buenos Aires. aeropuerto de Río de Janeiro para Día 8 Calafate/Iguazú Llegada y traslado regular a Buzios. tomar el vuelo de regreso a España, Desayuno. Salida en vuelo a vía Buenos Aires. Noche a bordo. Día 11 y 12 Buzios Iguazú. Las cataratas cuentan con Desayuno. Días libres. Día 14 España numerosos saltos de agua. Llegada. Día 9 Iguazú Desayuno. Visita a las Cataratas Hotel Temporada Mín. 2 pers. S. Indiv. del Iguazú, recorriendo el lado Pousada do Corsario/4H 1 jun-15 dic 725 125 argentino, con sus circuitos Porto Bay Buzios/4H superiores e inferiores y el 1 jun-15 dic 750 230 (hab. Jr. Suite) magnífico salto “Garganta del Diablo”. Resto del día libre. Casas Brancas/Boutique 1 jun-15 dic 905 386 Día 10 Iguazú/Buenos Aires/España Suplementos (p./pers. y noche): Desayuno. Por la mañana H. Casas Brancas. Viernes-sábado: 35 €. Indiv.: 65 €. recorreremos el lado brasileño de H. Pousada do Corsario. 1-31 jul: 30 €. Indiv.: 50 €. las cataratas. Por la tarde, salida Suplemento tasas y carburante (aprox.): 100 €. en vuelo a Buenos Aires. Llegada

LO MÁS PLUS DE CATAI Catai incluye además: • Safari náutico en Perito Moreno. • Cataratas Argentinas y Brasileñas.

7 Nuestros servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires que son en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje. Extensión Playas de Río de Janeiro/Buzios. Alojamiento y desayuno. Traslados en servicio regular. En Río de Janeiro, visita de la ciudad y Pan de Azúcar en servicio regular.

Salidas

Diarias. Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Interesa saber

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. Extensiones Brasil; precios no válidos Ferias, Festivos, Olimpiadas y Juegos Paralímpicos.

Hoteles Cat. C Buenos Aires. 3 noches Calafate. 3 noches Iguazú. 2 noches

Precio (Mín. 2 pers.)

Argentina: Maravillas Naturales

Temporada

Cat. C Cat. B Cat. A Cat. A Plus Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv.

1-25 jun 26 jun-24 sep 25 sep-30 nov 1 dic-28 feb/17

1.780 1.810 1.820 1.850

1.935 1.965 2.050 2.050

445 470 570 570

1.995 2.005 2.205 2.175

515 515 705 675

2.135 2.135 2.560 2.560

645 645 1.060 1.060

Suplementos (p./pers. y noche): H. Sheraton Iguazú (v/cataratas), sobre Cat. A Plus. 1 jun-30 sep: 71 €. Indiv.: 142 €. 1 oct-28 feb/17: 125 €. Indiv.: 251 €. H. Intercontinental. 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. Suplemento Aéreo. Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-21 jul; 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 22 jul-12 ago; 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 540 €.

Cat. B

Merit Buenos Aires - Waldorf/3H Las Dunas - Bahía Redonda/3H Raíces Esturión/3H

345 385 385 405

Kenton/4H Alto Calafate - Mirador del Lago/4H Amerian/5H (4H)

Cat. A Intercontinental/5H Xelena/5H (4HSup.) Panoramic/5H (4HSup.) (hab. vista río)

Cat. A Plus The Brick Hotel Buenos Aires/5H Xelena/5H (4HSup.) (Jr. Suite) Iguazú Grand/5H (Jr. Suite)

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Argentina: Lagos y Patagonia

13 DÍAS DESDE

2.675 €

ARGENTINA BUENOS AIRES · CALAFATE · BARILOCHE · IGUAZÚ

(Tasas y carburante incluidos)

SALIDAS DIARIAS • SAFARI NÁUTICO EN PERITO MORENO • TELESILLA A CERRO CAMPANARIO • CATARATAS ARGENTINAS Y BRASILEÑAS Día 1 España/Buenos Aires algunos de los enclaves naturales Salida en vuelo con destino Buenos más impresionantes alrededor de Aires. Noche a bordo. Bariloche. Partimos hacia Playa Bonita, desde donde se divisa la Isla Día 2 Buenos Aires/Iguazú Huemul. Más adelante se llega al Llegada y conexión con el vuelo Pie del Cerro Campanario, donde la a Iguazú. Las Cataratas cuentan aerosilla que llega hasta la cumbre con numerosos saltos de agua que (1.050 m) permite observar la encuentran su punto culminante inmensidad de los lagos, los cerros en la “Garganta del Diablo”, que se cercanos y la ciudad de Bariloche. precipita desde casi 80 m de altura. Continuando el recorrido se Por la tarde, visita de las cataratas encuentra el imponente Llao Llao y brasileñas. Alojamiento. la Capilla San Eduardo. Más adelante Día 3 Iguazú se cruza el puente Angostura, Desayuno. Visita a las Cataratas sobre el río del mismo nombre y del Iguazú, recorriendo el lado luego Bahía López, al pie del cerro argentino, con sus circuitos homónimo. Dejando atrás la bahía superiores e inferiores que surge Punto Panorámico, balcón permiten contemplar este parque natural desde el que se observa nacional de pura vegetación y agua. todo el Lago Moreno y la Península Resto del día libre. Llao Llao. Retomando el circuito se cruza el puente sobre el Lago Día 4 Iguazú/Buenos Aires Moreno y se comienza a bordear la Desayuno. Salida en vuelo a Laguna El Trébol. Antes de regresar Buenos Aires. Tarde libre a tu realizaremos una pequeña caminata disposición. por el bosque de arrayanes, en las Día 5 Buenos Aires inmediaciones del hotel Llao Llao. Desayuno. Visita panorámica de la ciudad con la Plaza de Mayo, la Casa Día 9 Bariloche/Calafate Desayuno. Salida en vuelo con Rosada, el Cabildo y la Catedral. destino a Calafate, a orillas del Seguimos por la Avenida de Mayo, Lago Argentino. Situado a 75 km de calle Florida y la Plaza San Martín. Resto del día libre. Por la noche, si lo distancia, se encuentra el Parque deseas, podrás asistir opcionalmente Nacional de Los Glaciares, extenso conjunto natural repleto de lagos a un espectáculo de tango. y decenas de impresionantes Día 6 Buenos Aires glaciares. Desayuno. Día libre a tu disposición Día 10 Calafate (Glaciar Perito para disfrutar la ciudad. Moreno) Día 7 Buenos Aires/Bariloche Desayuno. Por la mañana, visita al Desayuno. Salida en vuelo a San Glaciar Perito Moreno, declarado Carlos de Bariloche. Tarde libre. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno de los glaciares Día 8 Bariloche más espectaculares y famosos del Desayuno. Hoy exploramos

mundo por ser de los pocos que siguen avanzando en la actualidad. En su frente, de varios kilómetros de largo, detectaremos constantes desprendimientos de enormes bloques de hielo sobre las aguas del Lago Argentino. Todo un espectáculo que contemplaremos desde diferentes ángulos gracias a unas pasarelas estratégicamente situadas. Por la tarde safari náutico, paseo en lancha hasta la base del glaciar, con una increíble vista del mismo. Regreso a Calafate. Día 11 Calafate Desayuno. Día libre para realizar excursiones opcionales. Día 12 Calafate/Buenos Aires/ España Desayuno. Salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 13 España Llegada.

LO MÁS PLUS DE CATAI

Catai incluye además: • Safari náutico en Perito Moreno. • Cataratas Argentinas y Brasileñas. • Ascenso telesilla a Cerro Campanario.

9 Nuestros servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje.

Salidas

Diarias. Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Interesa saber

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos.

Precio (Mín. 2 pers.) Temporada 1 -20 jun 21 jun-31 jul Argentina: 1-25 ago 26 ago-25 sep Lagos y Patagonia 26 sep-25 oct 26 oct-30 nov 1 dic-28 feb/17

Cat. C Cat. B Cat. A Cat. A Plus Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. 2.135 2.335 2.175 2.175 2.230 2.260 2.260

490 650 490 490 515 540 540

2.325 2.530 2.365 2.365 2.440 2.510 2.510

630 830 660 660 710 780 780

2.465 2.660 2.480 2.480 2.695 2.695 2.660

775 955 775 775 965 965 925

2.620 2.895 2.690 2.630 2.865 2.865 2.875

930 1.190 990 930 1.135 1.135 1.140

Suplementos (p./pers. y noche): H. Sheraton Iguazú (v/cataratas), sobre Cat. A Plus. 1 jun-30 sep: 71 €. Indiv.: 142 €. 1 oct-28 feb/17: 125 €. Indiv.: 251 €. H. Intercontinental. 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. Suplemento Aéreo. Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-21 jul; 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 22 jul-12 ago; 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 540 €.

Hoteles

Cat. C Iguazú. 2 noches Buenos Aires. 3 noches Bariloche. 2 noches Calafate. 3 noches

El Pueblito/Cat. Especial Merit Buenos Aires/3H Kenton/4H (3HSup.) Patagon - Rochester/3H

Cat. B

Cat. A

Cat. A Plus

Amerian/5H (4H) Kenton - Lennox/4H Kenton/4H (3HSup.) Design Suites - Imago/4H

Panoramic/5H (4HSup.) Intercontinental/5H NH Edelweiss /4HSup. Xelena/5H (4HSup.)

Iguazú Grand /5H (Jr. Suite) Intercontinental/5H Alma del Lago/5H (hab. vista lago) Xelena/5H (4HSup) (hab. vista lago)

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Patagonia de Ensueño

13 DÍAS DESDE

2.690 €

ARGENTINA IGUAZÚ · CALAFATE · USHUAIA · BUENOS AIRES

(Tasas y carburante incluidos)

SALIDAS DIARIAS • CATARATAS ARGENTINAS Y BRASILEÑAS • SAFARI NÁUTICO PERITO MORENO • P.N. TIERRA DE FUEGO Día 1 España/Buenos Aires y decenas de impresionantes Salida en vuelo con destino Buenos glaciares. Aires. Noche a bordo. Día 5 Calafate Día 2 Buenos Aires/Iguazú (Glaciar Perito Moreno) Llegada y conexión con el vuelo Desayuno. Por la mañana haremos a Iguazú. Las Cataratas cuentan una excursión al Glaciar Perito con numerosos saltos de agua que Moreno, declarado Patrimonio de encuentran su punto culminante la Humanidad por la UNESCO. En en la “Garganta del Diablo”, que su frente de varios kilómetros de se precipita desde casi 80 m de largo detectaremos constantes altura con una permanente nube desprendimientos de enormes de finísima llovizna que forman las bloques de hielo sobre las aguas aguas en su vertiginoso descenso. del Lago Argentino. Todo un Por la tarde, visita de las cataratas espectáculo que contemplaremos brasileñas. Alojamiento. desde diferentes ángulos gracias a unas pasarelas estratégicamente Día 3 Iguazú situadas. Por la tarde, safari náutico Desayuno. Visita a las Cataratas a la base del glaciar, con una del Iguazú, recorriendo el lado increíble vista del mismo. argentino, con sus circuitos superiores e inferiores que Día 6 Calafate permiten contemplar este parque Desayuno. Día libre para realizar nacional de pura vegetación y agua. excursiones opcionales. Resto del día libre. Día 7 Calafate/Ushuaia Día 4 Iguazú/Calafate Desayuno. Salida en vuelo a Desayuno. Salida en vuelo con Ushuaia, la ciudad más austral del destino Calafate, a orillas del Lago mundo. Argentino. Situado a 75 km de Día 8 Ushuaia (Tierra de Fuego) distancia, se encuentra el Parque Desayuno. Por la mañana, visita Nacional de los Glaciares, extenso del Parque Nacional de Tierra de conjunto natural repleto de lagos Fuego, donde está el Lago Roca y

Ushuaia, la ciudad del fin del mundo Ushuaia aparece sola, lejana a todo, asomada a un mar incierto de vientos y corrientes, con la imagen de una ciudad del fin del mundo. Durante la estación estival se cubre de flores y una de las visitas imprescindibles es al Parque Nacional Tierra de Fuego, donde puede tomarse el mítico y curioso Tren del Fin del Mundo, una experiencia única.

la Bahía Lapataia; opcionalmente puedes recorrer parte del camino a bordo del famoso “Tren del Fin del Mundo” que antiguamente transportaba a los presos. Por la tarde, te recomendamos realizar un crucero opcional por el Canal de Beagle hasta la Isla de los Lobos. Día 9 Ushuaia/Buenos Aires Desayuno. Salida en vuelo a Buenos Aires. Resto del día libre. Día 10 Buenos Aires Desayuno. Visita panorámica de la ciudad con la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral. Seguimos por la Avenida de Mayo, calle Florida y la Plaza San Martín. Por la noche, si lo deseas, podrás asistir opcionalmente a un show de tango. Día 11 Buenos Aires Desayuno. Día libre. Día 12 Buenos Aires/España Desayuno. Tiempo libre. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 13 España Llegada.

LO MÁS PLUS DE CATAI

Catai incluye además: • Safari náutico en Perito Moreno. • Cataratas Argentinas y Brasileñas.

11 Nuestros servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje.

Interesa saber

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. Del 30 diciembre al 1 enero H. Arakur exige mín. 3 noches.

Salidas

SALIDAS INDIVIDUALES. Diarias. SALIDAS ESPECIALES. Octubre: 2, 9, 16, 23, 30 Noviembre: 6, 13, 20, 27 Diciembre: 4, 11, 18, 27 Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Precio (Mín. 2 pers.)

Patagonia de Ensueño

Temporada

Cat. C Cat. B Cat. A Cat. A Plus Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv.

1-25 jun 26 jun-25 ago 26 ago-24 sep 25 sep-24 oct 25 oct-30 nov 1 dic-28 feb/17

2.150 2.185 2.205 2.215 2.210 2.230

445 485 505 510 525 545

2.265 2.325 2.325 2.430 2.435 2.435

560 620 620 715 750 750

2.355 2.365 2.365 2.610 2.610 2.580

650 660 660 895 895 870

2.565 2.615 2.660 2.945 2.945 3.040

815 855 895 1.200 1.200 1.275

Suplementos (p./pers. y noche): H. Sheraton Iguazú (v/cataratas), sobre Cat. A Plus. 1 jun-30 sep: 71 €. Indiv.: 142 €. 1 oct-28 feb/17: 125 €. Indiv.: 251 €. H. Intercontinental. 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. H. Arakur (p./pers. total estancia). 30 dic-1 ene/17: 355 €. Indiv.: 710 €. Suplemento Aéreo. Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-21 jul; 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 22 jul-12 ago; 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 540 €.

Hoteles

Cat. C Iguazú. 2 noches

Raíces Esturión/3H

Calafate. 3 noches

Cat. B Amerian/5H (4H)

Las Dunas - Bahía Redonda/3H Alto Calafate/4H Mirador del Lago/4H Ushuaia. 2 noches Altos de Ushuaia/3H Las Lengas/4H Buenos Aires. 3 noches Merit Buenos Aires - Waldorf/3H Intersur Recoleta/4H

Cat. A

Cat. A Plus

Panoramic/5H (4HSup.) Iguazú Grand /5H (Jr. Suite) (hab. vista río) Xelena/5H (4HSup.) Xelena/5H (4HSup) (hab. Jr. Suite) Cilene del Faro/4H Arakur Ushuaia/Cat. Especial Intercontinental/5H The Brick Hotel Buenos Aires/5H

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Argentina en Color

15 DÍAS DESDE

2.935 €

ARGENTINA BUENOS AIRES · USHUAIA · CALAFATE · BARILOCHE · IGUAZÚ

(Tasas y carburante incluidos)

SALIDAS DIARIAS • SAFARI NÁUTICO EN PERITO MORENO • TELESILLA A CERRO CAMPANARIO • CATARATAS ARGENTINAS Y BRASILEÑAS Día 1 España/Buenos Aires Lago Argentino. Situado a 75 km se Salida en vuelo con destino Buenos encuentra el P. N. de Los Glaciares, Aires. Noche a bordo. repleto de lagos y decenas de impresionantes glaciares. Día 2 Buenos Aires Llegada. Visita panorámica de la Día 8 Calafate ciudad con la Plaza de Mayo, la Casa (Glaciar Perito Moreno) Rosada, el Cabildo y la Catedral. Desayuno. Por la mañana, visita al Seguimos por la Avenida de Mayo, Glaciar Perito Moreno. Por la tarde calle Florida y la Plaza San Martín. safari náutico: paseo en lancha hasta Resto del día libre. Alojamiento. la base del glaciar, con una increíble vista del mismo. Regreso a Calafate. Día 3 y 4 Buenos Aires Desayuno. Días libres. Por la Día 9 Calafate noche, si lo deseas, podrás asistir Desayuno. Día libre para realizar opcionalmente a un show de tango excursiones opcionales. Día 5 Buenos Aires/Ushuaia Desayuno. Salida en vuelo con destino Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.

Día 10 Calafate/Bariloche Desayuno. Salida en vuelo a San Carlos de Bariloche. Tarde libre.

Día 13 Iguazú Desayuno. Visita a las Cataratas del Iguazú recorriendo el lado argentino, con sus circuitos superiores e inferiores y el magnífico salto “Garganta del Diablo”, que se precipita desde casi 80 m y representa la más bella imagen de este parque nacional de pura vegetación y agua. Resto del día libre. Día 14 Iguazú/Buenos Aires/ España Desayuno. Por la mañana recorreremos el lado brasileño de las cataratas que nos dará una increíble panorámica de las mismas. Por la tarde, salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Día 6 Ushuaia (Tierra de Fuego) Desayuno. Por la mañana haremos una excursión al Parque Nacional de Tierra de Fuego. Visitamos el Lago Roca y la Bahía Lapataia. Por la tarde recomendamos opcionalmente realizar una navegación por el Canal de Beagle hasta la Isla de Lobos.

Día 11 Bariloche Desayuno. Visitamos por la mañana el Campanario, donde podremos subir en telesilla y observar: el lago El Trébol, el Punto Día 15 España Panorámico, la Bahía López y el Llegada. espectacular hotel Llao Llao, un lugar lleno de lagos y frondosas montañas. Tarde libre.

Día 7 Ushuaia/Calafate Desayuno. Salida en vuelo con destino a Calafate, a orillas del

Día 12 Bariloche/Iguazú Desayuno. Salida en vuelo a Iguazú, vía Buenos Aires. Tarde libre.

LO MÁS PLUS DE CATAI

Buenos Aires, la ciudad imprescindible Buenos Aires es el alma de Argentina, la que marca su carácter en cada esquina. Tiene una serie de visitas obligadas como el Barrio de Monserrat con lugares como la Plaza de Mayo y la Casa Rosada, o la mítica calle Corrientes. Pero si hay lugar que se identifica con Buenos Aires ese es, el Barrio de Boca, con la calle Caminito con sus casas de mil colores. Otros lugares imprescindibles son San Telmo y en renovado Puerto Madero.

Catai incluye además: • Safari náutico en Perito Moreno. • Ascenso telesilla a Cerro Campanario. • Cataratas Argentinas y Brasileñas.

13 Nuestros servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje.

Salidas

Diarias. Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Temporada

Argentina en Color

Interesa saber

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. Del 23 diciembre al 4 enero H. Los Cauquenes exige mín. 3 noches.

1-20 jun 21 jun-31 jul 1-25 ago 26 ago-25 sep 26 sep-11 oct 12 oct-30 nov; 1-31 mar/17 1 dic-28 feb/17

Cat. C Cat. B Cat. A Cat. A Plus Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. 2.395 2.585 2.520 2.520 2.615

665 850 720 720 825

2.670 2.850 2.770 2.770 2.810

925 1.105 955 955 1.090

2.815 3.055 2.915 2.915 3.015

1.070 1.310 1.100 1.100 1.310

3.065 3.480 3.275 3.215 3.245

1.250 1.665 1.460 1.405 1.545

2.610

825

2.905

1.125

3.190

1.310

3.425

1.545

2.610

825

2.905

1.125

3.150

1.275

3.590

1.710

Suplementos (p./pers. y noche): H. Intercontinental. 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. H. Sheraton Iguazú (v/cataratas), sobre Cat. A Plus. 1 jun-30 sep: 71 €. Indiv.: 142 €. 1 oct-28 feb/17: 125 €. Indiv.: 251 €. H. Los Cauquenes (p./pers. total estancia). 23 dic-4 ene/17: 365 €. Indiv.: 730 €. Suplemento Aéreo. Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-21 jul; 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 22 jul-12 ago; 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 540 €.

Hoteles Cat. C Buenos Aires. 3 noches Ushuaia. 2 noches Calafate. 3 noches Bariloche. 2 noches Iguazú. 2 noches

Precio (Mín. 2 pers.)

Merit Buenos Aires/3H Villa Brescia/3H Patagon - Rochester/3H Kenton/4H (3HSup.) El Pueblito/Cat. Especial

Cat. B Kenton - Lenox/4H Lennox - Cilene del Faro/4H Design Suites - Imago/4H Kenton/4H (3HSup.) Amerian/5H (4H)

Cat. A Intercontinental/5H Los Acebos/4H Xelena/5H (4HSup.) NH Edelweiss/4HSup. Panoramic/5H (4HSup.)

Cat. A Plus Intercontinental/5H Los Cauquenes/5H (hab. vista canal) Xelena/5H (4HSup.) (hab. vista lago) Alma del Lago/5H (hab. vista lago) Iguazú Grand /5H (hab. Jr.Suite)

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

15 DÍAS DESDE

2.975 €

(Tasas y carburante incluidos)

Patagonia al Completo

ARGENTINA BUENOS AIRES · PUERTO MADRYN · USHUAIA · CALAFATE · IGUAZÚ

SALIDAS DIARIAS • AVISTAMIENTO DE BALLENAS • P.N. TIERRA DE FUEGO • SAFARI NÁUTICO EN PERITO MORENO • CATARATAS ARGENTINAS Y BRASILEÑAS

14 Nuestros servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje.

Interesa saber

La excursión de avistamiento de ballenas se incluye sólo durante la época de ballenas (aprox. de julio a noviembre). Para visitar la pingüinera de Punta Tombo, es necesario añadir 1 noche en Puerto Madryn.

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. Del 30 diciembre al 1 enero H. Arakur exige mín 3 noches.

Salidas

SALIDAS INDIVIDUALES. Diarias. SALIDAS ESPECIALES. Octubre: 1, 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24, 29, 31. Noviembre: 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26, 28. Diciembre: 3, 5, 10, 12, 17, 19, 21, 22*. (*) Se modifica el orden del itinerario. Consultar.

Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Día 1 España/Buenos Aires abordaremos una lancha para avistar Salida en vuelo con destino Buenos las ballenas (de julio a noviembre). Aires. Noche a bordo. También nos acercaremos hasta la lobería de Puerto Pirámide, que Día 2 Buenos Aires alberga una colonia de 1.500 lobos Llegada. Visita panorámica de la marinos. Regreso a Puerto Madryn. ciudad con la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral. Día 7 Puerto Madryn/Ushuaia Seguimos por la Avenida de Mayo, Desayuno. Traslado al aeropuerto la calle Florida y la Plaza San Martín. de Trelew. Salida en vuelo a Alojamiento. Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Día 3 y 4 Buenos Aires Desayuno. Días libres. Por la Día 8 Ushuaia (Tierra de Fuego) noche, si lo deseas, podrás asistir Desayuno. Por la mañana, visita opcionalmente a un show de del Parque Nacional de Tierra de tango. Fuego, donde está el Lago Roca y la Bahía Lapataia; opcionalmente Día 5 Buenos Aires/Puerto Madryn puedes recorrer parte del camino Desayuno. Salida en vuelo a Trelew. a bordo del famoso “Tren del Fin Llegada y continuación a Puerto del Mundo” que antiguamente Madryn. transportaba a los presos. Por la Día 6 Puerto Madryn tarde, recomendamos realizar un (Península Valdés) crucero opcional por el Canal de Desayuno. Excursión de día Beagle hasta la Isla de los Lobos. completo a Península de Valdés. Día 9 Ushuaia/Calafate Visitamos la colonia de elefantes y Desayuno. Salida en vuelo con leones marinos. Más tarde, seguimos destino Calafate, a orillas del Lago hasta Puerto Pirámide, donde

Argentino. Situado a 75 km de distancia, se encuentra el Parque Nacional de los Glaciares, extenso conjunto natural repleto de lagos y decenas de impresionantes glaciares. Día 10 Calafate (Glaciar Perito Moreno) Desayuno. Por la mañana haremos una excursión al Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su frente de varios kilómetros de largo detectaremos constantes desprendimientos de enormes bloques de hielo sobre las aguas del Lago Argentino. Todo un espectáculo que contemplaremos desde diferentes ángulos gracias a unas pasarelas estratégicamente situadas. Por la tarde, safari náutico a la base del glaciar, con una increíble vista del mismo.

Día 12 Calafate/Iguazú Desayuno. Salida en vuelo a Iguazú. Las cataratas cuentan con numerosos saltos de agua que encuentran su punto culminante en la “Garganta del Diablo”; la naturaleza se desborda en el río Iguazú, que se precipita desde casi 80 m de altura con una permanente nube de finísima llovizna que forman las aguas en su vertiginoso descenso. Día 13 Iguazú Desayuno. Visita a las Cataratas del Iguazú, recorriendo el lado argentino, con sus circuitos superiores e inferiores y el magnífico salto “Garganta del Diablo”, que representa la más bella imagen de este parque nacional de pura vegetación y agua. Resto del día libre.

Día 15 España Llegada.

LO MÁS PLUS DE CATAI

Catai incluye además: • Safari náutico en Perito Moreno. • Avistamiento de ballenas. • Cataratas Argentinas y Brasileñas.

Día 11 Calafate Desayuno. Día libre para realizar excursiones opcionales.

• Iguazú

ARGENTINA

Calafate y los glaciares La localidad de Calafate está ubicada junto al lago Argentino y su nombre proviene de un arbusto muy típico del lugar. Es un pueblo acogedor, con pequeñas casas de madera y un cierto aire de lugar de paso. Su importancia se debe a ser el punto de partida para acceder al Parque Nacional de los Glaciares, a 75 kilómetros. Este parque está formado por 700.000 hectáreas de superficie y ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Aquí se encuentran unos 356 glaciares, de los que el más conocido es el Perito Moreno, un impresionante río de

Día 14 Iguazú/Buenos Aires/ España Desayuno. Por la mañana recorreremos el lado brasileño de las cataratas que nos dará una increíble panorámica de las mismas. Por la tarde, salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

hielo que sumerge sus grandes bloques de hielo azul en las profundidades del lago Argentino. Ninguna foto representa en sí misma la sensación de plenitud que este glaciar, en constante avance, produce con sus truenos estremecedores de hielo que caen de la estructura blanca que mira orgullosa y desafiante, como un golpe de naturaleza viva. Para contemplar este majestuoso espectáculo de la naturaleza hay tres opciones: acercase a las pasarelas situadas frente a él, realizar un pequeño crucero para recorrer su frente o aventurarse en un minitrekking y pisar una

pequeña parte de este inmenso glaciar. Una excursión náutica por el Lago Argentino desde Punta Banderas, con algunos cóndores vigilando la partida desde el cielo, permite conocer cara a cara otros glaciares como el Upsala, de 50 km de largo y 10 km de ancho, el Onelli o el Spegazzini; una inmensidad del reino de los hielos que encoje el alma, un testimonio de eras remotas a pie de los Andes. Y si esto fuera poco, la noche premia el cansancio y el éxtasis con un cordero patagónico en algún restaurante del centro del pueblo.

H Buenos Aires

• Península Valdés

Calafate •

• Ushuaia

15

Precio (Mín. 2 pers.) Temporada 1-20 jun 21 jun-25 ago Patagonia 26 ago-25 sep 26 sep-24 oct al Completo 25 oct-30 nov 1 dic-1 ene/17 2 ene-20 feb/17

Suplementos (p./pers. y noche): Cat. C Cat. B Cat. A Cat. A Plus H. Intercontinental. 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. H. Sheraton Iguazú (v/cataratas), sobre Cat. A Plus. 1 jun-30 sep: 71 €. Indiv.: 142 €.

2.435 2.550 2.685 2.720 2.750 2.665 2.675

465 515 575 570 600 600 610

2.655 2.795 2.845 2.945 2.990 2.885 2.885

650 725 750 845 890 870 870

2.795 2.870 2.915 3.165 3.165 3.045 3.050

795 805 825 1.065 1.065 1.030 1.035

3.025 3.145 3.295 3.580 3.580 3.495 3.545

975 1.015 1.140 1.445 1.445 1.440 1.480

1 oct-28 feb/17: 125 €. Indiv.: 251 €. H. Arakur (p./pers. total estancia). 30 dic-1 ene/17: 355 €. Indiv.: 710 €. Suplemento Aéreo. Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-21 jul; 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 22 jul-12 ago; 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 540 €.

Hoteles Buenos Aires. 3 noches Península de Valdés. 2 noches Ushuaia. 2 noches Calafate. 3 noches Iguazú. 2 noches

Cat. C

Cat. B

Merit Buenos Aires - Waldorf/3H Yenehue/4H Altos de Ushuaia/3H Las Dunas - Bahía Redonda/3H Raices Esturión/3H

Intersur Recoleta/4H Yenehue/4H (hab. vista mar) Las Lengas/4H Alto Calafate - Mirador del Lago/4H Amerian/5H (4H)

Cat. A Intercontinental/5H Península/4H Cilene del Faro/4H Xelena/5H (4HSup.) Panoramic/5H (4HSup.) (hab. vista río)

Cat. A Plus The Brick Hotel Buenos Aires/5H Territorio/Boutique Arakur Ushuaia/Cat. Especial Xelena/5H (4HSup.) (hab. Jr. Suite) Iguazú Grand/5H (hab. Jr. Suite)

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Argentina Espectacular

17 DÍAS DESDE

3.285 €

ARGENTINA BUENOS AIRES · PENÍNSULA VALDÉS · USHUAIA · CALAFATE · BARILOCHE · IGUAZÚ

(Tasas y carburante incluidos)

SALIDAS DIARIAS • AVISTAMIENTO DE BALLENAS • PARQUE NACIONAL TIERRA DE FUEGO • SAFARI NÁUTICO EN PERITO MORENO • TELESILLA A CERRO CAMPANARIO • CATARATAS ARGENTINAS Y BRASILEÑAS Día 1 España/Buenos Aires Día 8 Ushuaia (Tierra de Fuego) Salida en vuelo con destino Buenos Desayuno. Por la mañana haremos Aires. Noche a bordo. una excursión al P. N. de Tierra de Fuego. Visitamos el Lago Roca y Día 2 Buenos Aires la Bahía Lapataia. Por la tarde te Llegada. Visita panorámica de recomendamos opcionalmente la ciudad. Resto del día libre. realizar una navegación por el Canal Alojamiento. de Beagle, bordeando la Bahía de Día 3 y 4 Buenos Aires Ushuaia hasta la Isla de Lobos. Desayuno. Días libres a tu Día 9 Ushuaia/Calafate disposición para disfrutar de Desayuno. Salida en vuelo con esta bella ciudad. Por la noche, destino Calafate, a orillas del Lago si lo deseas, podrás asistir Argentino. opcionalmente a un show de tango. Día 10 Calafate (Glaciar Perito Moreno) Día 5 Buenos Aires/Puerto Desayuno. Por la mañana, visita al Madryn Glaciar Perito Moreno, declarado Desayuno. Salida en vuelo a Patrimonio de la Humanidad por la Trelew y continuación hasta Puerto UNESCO. Por la tarde safari náutico: Madryn. paseo en lancha hasta la base del Día 6 Puerto Madryn glaciar, con una increíble vista del (Península Valdés) mismo. Desayuno. Excursión de día completo Día 11 Calafate a Península Valdés. Visitamos la Desayuno. Día libre para realizar colonia de elefantes y leones marinos excursiones opcionales. en Caleta Valdés. Más tarde seguimos hasta Puerto Pirámides, donde Día 12 Calafate/Bariloche abordaremos una lancha para avistar Desayuno. Salida en vuelo a San las ballenas (de julio a noviembre). Carlos de Bariloche. Tarde libre. También nos acercaremos hasta la Día 13 Bariloche lobería de Puerto Pirámide. Regreso a Desayuno. Visitamos por la mañana Puerto Madryn. el Campanario, donde podremos Día 7 Puerto Madryn/Ushuaia subir en telesilla y observar: el lago Desayuno. Salida hacia Trelew para El Trébol, el Punto Panorámico, la tomar el vuelo con destino Ushuaia, Bahía López y el espectacular hotel la ciudad más austral del mundo. Llao Llao. Tarde libre.

Día 14 Bariloche/Iguazú Desayuno. Salida en vuelo a Iguazú, vía Buenos Aires. Día 15 Iguazú Desayuno. Visita a las Cataratas del Iguazú, recorriendo el lado argentino que permite contemplar este parque nacional de pura vegetación y agua. Resto del día libre. Día 16 Iguazú/Buenos Aires/ España Desayuno. Por la mañana recorreremos el lado brasileño de las cataratas. Por la tarde, salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 17 España Llegada.

LO MÁS PLUS DE CATAI

Catai incluye además: • Avistamiento de ballenas. • Safari náutico en Perito Moreno. • Ascenso telesilla a Cerro Campanario. • Cataratas Argentinas y Brasileñas.

17 Nuestros servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje.

Salidas

Diarias. Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Interesa saber

La excursión de avistamiento de ballenas se incluye sólo durante la época de ballenas (aprox. de julio a noviembre). Para visitar la pingüinera de Punta Tombo, es necesario añadir 1 noche en Puerto Madryn. El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. Del 23 diciembre al 4 enero H. Los Cauquenes exige mín. 3 noches.

Precio (Mín. 2 pers.) Temporada 1-20 jun 21 jun-31 jul 1-25 ago 26 ago-25 sep Argentina Espectacular 26 sep-11 oct 12 oct-30 nov 1 dic-28 feb/17 1-31 mar/17

Cat. C Cat. B Cat. A Cat. A Plus Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. 2.745 3.015 2.980 2.995 3.105 3.105 3.035 3.035

750 1.020 910 930 940 1.010 940 940

3.055 3.305 3.240 3.285 3.370 3.425 3.325 3.325

1.040 1.285 1.150 1.195 1.260 1.365 1.260 1.260

3.210 3.525 3.395 3.440 3.555 3.725 3.595 3.605

1.200 1.510 1.305 1.350 1.435 1.555 1.426 1.435

3.545 4.025 3.820 3.775 3.910 4.090 4.115 3.955

1.450 1.930 1.730 1.685 1.785 1.925 1.950 1.785

Suplementos (p./pers. y noche): H. Intercontinental. 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. H. Sheraton Iguazú (v/cataratas), sobre Cat. A Plus. 1 jun-30 sep: 71 €. Indiv.: 142 €. 1 oct-28 feb/17: 125 €. Indiv.: 251 €. H. Los Cauquenes (p./pers. total estancia). 23 dic-4 ene/17: 365 €. Indiv.: 730 €. Suplemento Aéreo. Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-21 jul; 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 22 jul-12 ago; 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 540 €.

Hoteles Cat. A

Cat. A Plus

Buenos Aires. 3 noches Merit Buenos Aires/3H Kenton - Design/4H Puerto Madryn. 2 noches Bahía Nueva/3H Yenehue/4H (hab. vista mar) Ushuaia. 2 noches Villa Brescia/3H Lennox - Cilene del Faro/4H

Cat. C

Cat. B

Intercontinental/5H Dazzler Puerto Madryn/4H Los Acebos/4H

Calafate. 3 noches

Patagon - Kapenke/3H

Alto Calafate - Imago/4H

Xelena/5H (4HSup.)

Bariloche. 2 noches

Kenton/4H (3HSup.)

Kenton/4H (3HSup.)

NH Edelweiss/4HSup.

Iguazú. 2 noches

El Pueblito/Cat. Especial Amerian/5H (4H)

Intercontinental/5H Territorio/Boutique Los Cauquenes/5H (hab. vista canal) Xelena/5H (4H Sup.) (hab. vista lago) Alma del Lago/5H (hab. vista lago) Iguazú Grand/5H (hab. Jr.Suite)

Panoramic/5H (4HSup.)

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Patagonia: Espíritu de los Glaciares ARGENTINA BUENOS AIRES · USHUAIA · CALAFATE · CRUCERO MARPATAG · BARILOCHE

14 DÍAS DESDE

4.350 €

(Tasas y carburante incluidos)

CENA CON SHOW DE TANGO EN BUENOS AIRES • P. N. TIERRA DE FUEGO Y TREN FIN DEL MUNDO • NAVEGACIÓN GLACIARES UPSALA, SPEGAZZINI, MAYO Y PERITO MORENO • PENSIÓN COMPLETA A BORDO Día 1 España/Buenos Aires panorámicos del Glaciar Spegazzini. Salida en vuelo con destino Buenos Nuevamente a bordo, se inicia Aires. Noche a bordo. la navegación rumbo al Glaciar Spegazzini. Despues del almuerzo, Día 2 Buenos Aires nos aproximamos al espectacular Llegada. Visita panorámica de la Glaciar Upsala. El próximo destino ciudad. Tarde libre. Alojamiento. es Bahía Toro. Después de cenar, Día 3 Buenos Aires los pasajeros pueden sumarse a las Media pensión. Día libre. Por la actividades organizadas a bordo. noche, cena con show de tango. Día 9 MarPatag (Glaciar Perito Moreno)/Calafate Día 4 Buenos Aires/Ushuaia Desayuno. Salida en vuelo a Ushuaia. Media pensión. Navegamos rumbo sur, para desembarcar e ingresar Día 5 Ushuaia (Tierra de Fuego) al bosque andino-patagónico, Desayuno. Por la mañana, visita para vivenciar el magnífico paisaje del Parque Nacional de Tierra natural de los Glaciares Mayo y de Fuego; recorrerás parte del Negro. Tras atravesar el Canal de los camino a bordo del famoso “Tren Témpanos, el crucero llega al más del Fin del Mundo”. Por la tarde, te destacado de los glaciares, el Perito recomendamos realizar un crucero Moreno. Almuerzo. De regreso, opcional por el Canal de Beagle realizamos el brindis de despedida. hasta la Isla de los Lobos. A las 16 h desembarco y traslado Día 6 Ushuaia/Calafate hacia Calafate. Resto del día libre. Desayuno. Salida en vuelo con Día 10 Calafate/Bariloche destino Calafate, a orillas del Lago Desayuno. Salida en vuelo a Argentino. Bariloche. Tarde libre. Día 7 Calafate/Crucero Día 11 Bariloche MarPatag (Bahía Alemana) Desayuno. Visitamos por la mañana Media pensión. Mañana libre. el Campanario, donde subiremos A las 18 h embarque en Puerto en telesilla y observaremos la Bahía privado La Soledad. Navegamos López y el espectacular hotel Llao hacia Puesto de Las Vacas, pasando Llao. Tarde libre. por Punta Avellaneda y Boca del Diablo, que con aprox. 800 m, es el Día 12 Bariloche paso más estrecho del lago. Tras la Desayuno. Día libre a tu disposición. cena, se invitará a los huéspedes a Día 13 Bariloche/Buenos Aires/ diferentes actividades a bordo. España Desayuno. Salida en vuelo a Buenos Día 8 Crucero MarPatag (Glaciar Spegazzini - Bahía Toro) Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el Pensión completa. Tras el vuelo de regreso a España. Noche desayuno, tendremos el primer a bordo. desembarque en el Puesto de las Vacas. En este descenso Día 14 España encontramos magníficas Llegada.

19 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Cena con show de tango (bebidas incluidas). Pensión completa a bordo del crucero con bebidas alcohólicas durante las comidas. Servicio de bebidas no alcohólicas e infusiones durante la navegación. Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales, durante el crucero serán con guías bilingües (inglés-español). Seguro de viaje.

Interesa saber

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. La ruta está sujeta a modificación para mayor seguridad de los pasajeros. Politica de reservas y cancelación: consultar. Del 23 diciembre al 4 enero H. Los Cauquenes exige mín. 3 noches.

Salidas

Miércoles y sábados. Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Precio (Mín. 2 pers.)

Patagonia: Espiritu de los Glaciares

Temporada

Cat. C Precio S. Indiv.

Cat. B Precio S. Indiv.

Cat. A Precio S. Indiv.

10-19 sep 20 sep-20 oct 21 oct-10 dic 11-23 dic 24 dic-2 ene/17 3 ene-28 feb/17

3.810 3.810 4.145 4.145 4.175 4.145

3.740 3.835 4.075 4.075 4.175 4.175

4.150 4.220 4.460 4.885 5.185 4.885

1.110 1.110 1.200 1.200 1.235 1.200

1.000 1.080 1.135 1.135 1.230 1.230

1.415 1.465 1.520 1.945 2.255 1.945

Suplementos: Crucero MarPatag (p./pers.) zarpes 23 y 30 dic: 410 €. H. Los Cauquenes (p./pers. total estancia). 23 dic-4 ene/17: 365 €. Indiv.: 730 €. Suplemento Aéreo: Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-21 jul; 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 22 jul-12 ago; 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 540 €.

Hoteles

Cat. C

Buenos Aires. 2 noches

Intersur Recoleta/4H

Ushuaia. 2 noches Calafate. 2 noches Crucero MarPatag. 2 noches Bariloche. 3 noches

Lennox/4H Imago/4H Cabina Deluxe Cacique Incayal/4H

Cat. B

Buenos Aires Grand/5H (4HSup.) (Deluxe Junior) Cilene del Faro/4H Xelena/5H (4HSup.) Cabina Deluxe Alma del Lago/5H

Cat. A

Alvear Art Hotel/5H (hab. studio) Los Cauquenes/5H (hab. vista montaña) Xelena/5H (4HSup.) (hab. vista lago) Cabina Deluxe LLao Llao/5H (hab. vista montaña)

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

11 DÍAS DESDE

3.995 €

(Tasas y carburante incluidos)

Argentina en Lujo y Extensiones ARGENTINA BUENOS · AIRES · USHUAIA · CALAFATE

HOTELES LUJO • SERVICIOS PRIVADOS • CENA CON SHOW EN “ROJO TANGO” • PERITO MORENO CON SAFARI NAÚTICO Día 1 España/Buenos Aires del camino (solo ida) en el tren Salida en vuelo con destino Buenos del Fin del Mundo que te invita a Aires. Noche a bordo. revivir los últimos 7 km del antiguo recorrido del tren de los presos, que Día 2 Buenos Aires partía desde la cárcel de Ushuaia Llegada. Visita panorámica de la hasta la ladera del Monte Susana ciudad recorriendo la Plaza de para obtener distintos materiales Mayo, la Casa Rosada, el Cabildo para la construcción. A bordo del y la Catedral. Seguimos por la tren podrás escuchar la historia y Avenida de Mayo, calle Florida y deleitarte con magníficos paisajes, la Plaza San Martín. Resto del día atravesando el zigzagueante libre. Alojamiento. río Pipo, la cascada Macarena, Día 3 Buenos Aires el cementerio de árboles y el Media pensión. Día libre. Por majestuoso bosque. Recorriendo la noche, cena con show en una parte inaccesible del Parque Rojo Tango, situado dentro del Nacional Tierra del Fuego, podrás sobrio y elegante Hotel Faena. disfrutar de esta experiencia a Una propuesta fascinante que bordo de un ferrocarril de época con conquista todos los sentidos, sus locomotoras a vapor y elegantes combinando sonidos, aromas, coches con amplios ventanales en colores, movimiento y sabores. Su primera clase. ambiente es íntimo y recrea el lado Día 7 Ushuaia/Calafate más oscuro y erótico del tango. Desayuno. Salida en vuelo con Día 4 Buenos Aires destino a Calafate, a orillas del Desayuno. Día libre. Lago Argentino. Situado a 75 km se encuentra el P. N. de Los Glaciares, Día 5 Buenos Aires/Ushuaia repleto de lagos y decenas de Desayuno. Salida en vuelo con impresionantes glaciares. destino Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.

más espectaculares y famosos del mundo por ser de los pocos que siguen avanzando en la actualidad. En su frente, de varios kilómetros de largo, detectaremos constantes desprendimientos de enormes bloques de hielo sobre las aguas del Lago Argentino. Todo un espectáculo que contemplaremos desde diferentes ángulos gracias a unas pasarelas estratégicamente situadas. Por la tarde safari náutico: paseo en lancha hasta la base del glaciar, con una increíble vista del mismo. Regreso a Calafate. Día 9 Calafate Desayuno. Día libre para realizar excursiones opcionales. Día 10 Calafate/Buenos Aires/ España Desayuno. Tiempo libre. Salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 11 España Llegada.

Día 8 Calafate (Glaciar Perito Moreno y Safari Náutico) Desayuno. Por la mañana, visita al Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno de los glaciares

Día 6 Ushuaia (P.N. Tierra de Fuego con tren fin del mundo) Desayuno. Por la mañana, excursión al Parque Nacional de Tierra de Fuego, recorriendo parte

Pre-Extensión Península Valdés Día 5 Buenos Aires/Puerto Madryn Desayuno. Salida en vuelo a Trelew. Llegada y continuación a Puerto Madryn. H. Territorio/Boutique. Día 6 Puerto Madryn (Península Valdés y avistaje de Ballenas en temporada) Desayuno. Excursión de día completo a la Península de Valdés. Visitamos la colonia de elefantes

Temporada 1 jun-31 ago 1-30 sep 1 oct-30 nov 1 dic-31 mar/17

Mín. 6 pers.

y leones marinos. Más tarde seguimos hasta Puerto Pirámide, donde abordaremos una lancha para avistar las ballenas (de julio a noviembre). También nos acercaremos hasta la lobería de Puerto Pirámide, que alberga una colonia de 1.500 lobos marinos. Regreso a Puerto Madryn.

(hab. Superior) Mín. Mín. 4 pers. 2 pers.

670 710 835 690

750 770 895 745

865 880 1.015 870

S. Indiv.

Mín. 6 pers.

190 190 280 240

745 760 905 750

Día 7 Puerto Madryn/Ushuaia Desayuno. Traslado al aeropuerto de Trelew. Salida en vuelo a Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Días 8 a 13, como días 6 a 11, ambos inclusive, del programa base.

(hab. Junior Suite) Mín. Mín. 4 pers. 2 pers. 799 815 965 805

915 930 1.085 930

S. Indiv. 235 235 350 300

20 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Cena con show de tango (bebidas incluidas). Traslados y excursiones en servicio privado con guías locales, excepto aquellos que impliquen navegación, tren fin del mundo y ascenso a Cerro Campanario, que son en servicio regular. Tren Fin del Mundo primera clase. Seguro de viaje.

Interesa saber

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. Los Sauces permanece cerrado del 1 junio al 31 agosto, en estas fechas la opción ofrecida de hotel será Xelena/5H (4HSup.) en Deluxe Suite. Del 23 diciembre al 4 enero H. Los Cauquenes y del 30 diciembre

al 1 enero H. Arakur exigen mín 3 noches.

Salidas

Diarias. Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Hoteles Buenos Aires. 3 noches Ushuaia. 2 noches Calafate. 3 noches

Cat. Lujo

Cat. Lujo Superior

Alvear Art/5H (hab. Studio) Cauquenes/5H (hab. vista canal) Xelena/5H (4HSup.) (Deluxe Suite)

Park Hyatt Buenos Aires/5H (hab. Park Deluxe King) Arakur Ushuaia/Cat. Especial

Hoteles previstos o de categoría similar.

Los Sauces Casa Patagónica/ Cat. Especial (Corner Suite)

(Península Valdes, P.N. Iguazú, Bariloche, Salta) P.N PARQUE NACIONAL TIERRA DE FUEGO Y TREN FIN DEL MUNDO PRIMERA CLASE • NOVEDAD

Extensión Bariloche Día 10 Calafate/Bariloche Desayuno. Salida en vuelo a San Carlos de Bariloche. Tarde libre.

cercanos y la ciudad de Bariloche. Continuando el recorrido se encuentra el imponente Llao Llao y la Capilla San Eduardo. Más adelante Día 11 Bariloche se cruza el puente Angostura, sobre Desayuno. Hoy exploramos el río del mismo nombre y la Bahía algunos de los enclaves naturales López, al pie del cerro homónimo. más impresionantes alrededor de Dejando atrás la bahía surge Punto Bariloche. Partimos hacia Playa Panorámico, balcón natural desde el Bonita, desde donde se divisa la Isla que se observa todo el Lago Moreno Huemul. Más adelante se llega al y la Península Llao Llao. Retomando Pie del Cerro Campanario, donde la el circuito se cruza el puente sobre aerosilla que llega hasta la cumbre el Lago Moreno y se comienza a (1.050 m) permite observar la bordear la Laguna El Trébol. Antes inmensidad de los lagos, los cerros

Temporada

1-30 jun; 1-30 sep 1-31 jul 1-31 ago 1 oct-30 nov 1 dic-28 feb/17 1-31 mar/17

de regresar realizaremos una pequeña caminata por el bosque de arrayanes, en las inmediaciones del hotel Llao Llao. Tarde libre. Día 12 Bariloche/Buenos Aires/ España Desayuno. Tiempo libre. Salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 13 España Llegada.

H. Charming Luxury Lodge/5H H. El Casco Art/5H (4HSup.) (hab. Suite Std c/hidromasaje) (hab. Nahuel Estudio) Mín. 6-4 pers. Mín. 2 pers. S. Indiv. Mín. 6-4 pers. Mín. 2 pers. S. Indiv. 730 830 830 695 855 855

680 775 775 640 795 795

290 390 390 235 390 390

890 1.005 890 915 1.030 915

840 955 840 860 975 860

455 570 455 455 570 455

Extensión Salta Día 10 Calafate/Salta Desayuno. Salida en vuelo con destino a Salta, vía Buenos Aires. Día 11 Salta (Quebrada de Humahuaca) Desayuno. Visita de la Quebrada, declarada Patrimonio de la Humanidad, donde el paisaje y los colores de los cerros se conjugan con las culturas igualmente coloridas que habitan esta zona. Visitaremos el pueblito de Purmamarca, donde podremos apreciar el Cerro de los Siete Colores, la Iglesia y el Mercado Artesanal de la plaza. Continuación a través de la Posta de Hornillos, hasta el pueblo de Tilcara, para visitar el Pucará y el Museo Arqueológico. En el camino rumbo a Huacalera, atravesaremos el Trópico de Capricornio, parada en la Iglesia de Uquía, donde se encuentran las pinturas de los Ángeles Arcabuceros; para finalmente llegar a Humahuaca, con su Catedral y el Monumento a la Independencia. Después del almuerzo (no incluido),

comenzaremos el camino de regreso, pudiendo observar desde la ruta la "Paleta del Pintor", que enmarca el pueblo de Maimara. Llegada a San Salvador de Jujuy, para visitar el Salón de la Bandera, la Iglesia Catedral, con su púlpito tallado en madera y laminado en oro, y las estatuas de Lola Mora, artista reconocida. Si el tiempo lo permite, regreso a Salta por un camino de cornisa, de abundante vegetación subtropical. Día 12 Salta (Cafayate) Desayuno. Comenzamos nuestro recorrido en el Valle de Lerma, atravesando campos de cultivo de tabaco y pueblos de arquitectura colonial. Llegaremos a la Quebrada

Temporada

1 jun-30 sep 1 oct-31 mar/17

del Río Las Conchas, donde las curiosas formaciones erosionadas por el viento y el agua serán el principal atractivo. Continuamos por la ruta Nacional 68 llegando a Cafayate, la ciudad más joven de los Valles Calchaquíes, reconocida a nivel internacional por las cepas de sus vinos. Regreso a Salta. Día 13 Salta/Buenos Aires/España Desayuno. Tiempo libre hasta la salida del vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto nacional, traslado al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 14 España Llegada.

Extensión Parque Nacional de Iguazú Día 10 Calafate/Iguazú Día 12 Iguazú (Cataratas Desayuno. Salida en vuelo a Iguazú, Brasileñas)/Buenos Aires/España vía Buenos Aires. Tarde libre. Desayuno. Por la mañana recorreremos el lado brasileño Día 11 Iguazú (Cataratas de las cataratas que nos dará Argentinas) una increíble panorámica de las Desayuno. Visita a las Cataratas mismas. Por la tarde, salida en del Iguazú recorriendo el lado vuelo a Buenos Aires. Llegada al argentino, con sus circuitos aeropuerto internacional para superiores e inferiores y el enlazar con el vuelo de regreso a magnífico salto “Garganta del España. Noche a bordo. Diablo”, que se precipita desde casi 80 m y representa la más bella Día 13 España imagen de este parque nacional. Llegada. Resto del día libre.

H. Legado Mítico/5H (hab. Lujo) Mín. Mín. Mín. S. 6 pers. 4 pers. 2 pers. Indiv. 1.110 1.150

1.185 1.240

1.165 1.210

Temporada 1 jun-30 sep 1 oct-31 mar/17

395 395

H.Loi Suite/5H H. Sheraton Iguazú/5H (hab. Superior) (hab. v/cataratas) Mín. Mín. S. Mín. Mín. S. 6-4 pers. 2 pers. Indiv. 6-4 pers. 2 pers. Indiv. 795 795

855 855

390 390

905 1.015

965 1.080

465 580

21 Precio Temporada

Argentina en Lujo

1-20 jun 21 jun-31 jul 1-31 ago 1-25 sep 26 sep-25 nov 26 nov-28 feb/17 1-31 mar/17

Mín. 6 pers. 3.455 3.750 3.655 3.655 3.899 4.050 4.050

Cat. Lujo Mín. Mín. 4 pers. 2 pers. 3.655 3.860 3.765 3.765 4.015 4.165 4.165

3.715 3.920 3.825 3.825 4.070 4.220 4.220

S. Indiv.

Mín. 6 pers.

1.245 1.450 1.355 1.355 1.545 1.690 1.690

3.870 4.100 4.025 3.945 4.690 4.940 4.690

Cat. Lujo Superior Mín. Mín. 4 pers. 2 pers. 3.980 4.210 4.135 4.055 4.805 5.020 4.805

4.040 4.265 4.195 4.110 4.860 5.070 4.860

S. Indiv. 1.570 1.800 1.800 1.640 2.335 2.585 2.335

Suplementos (p./pers. total estancia): H. Los Cauquenes. 23 dic-4 ene/17: 365 €. Indiv.: 730 €. H. Arakur. 30 dic-1 ene/17: 355 €. Indiv.: 710 €. Suplemento Aéreo. Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-21 jul; 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 22 jul-12 ago; 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 540 €.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Patagonia Argentina y Chilena

14 DÍAS DESDE

2.875 €

ARGENTINA · CHILE BUENOS AIRES · CALAFATE · TORRES DEL PAINE · PUERTO VARAS · BARILOCHE

(Tasas y carburante incluidos)

SALIDAS DIARIAS • SAFARI NÁUTICO EN PERITO MORENO • PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE • CRUCE DE LAGOS • TELESILLA A CERRO CAMPANARIO Día 1 España/Buenos Aires Almuerzo pic-nic. De regreso a Salida en vuelo con destino Buenos Puerto Natales se realizará una Aires. Noche a bordo. parada en la Cueva del Milodón, monumento natural donde se Día 2 Buenos Aires encontraron restos de un animal Llegada. Visita panorámica de la prehistórico. Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral. Seguimos por Día 9 Puerto Natales/Puerto Varas la Avenida de Mayo, calle Florida y Desayuno. Salida en autobús de la Plaza San Martín. Conoceremos línea regular hacia Punta Arenas los diferentes barrios de Buenos (aprox. 3 h 30 min), desde donde Aires, con todos sus contrastes, salimos en vuelo a Puerto Montt. desde los modernos y residenciales Traslado a Puerto Varas. Tiempo hasta los más antiguos y coloridos. libre. Tarde libre. Alojamiento. Día 10 Puerto Varas Día 3 y 4 Buenos Aires Desayuno. Día libre a tu disposición Desayuno. Días libres. para realizar la excursión opcional a Ancud y Castro, con sus famosos Día 5 Buenos Aires/Calafate “palafitos” o a Frutillar, lugar de Desayuno. Salida en vuelo clara influencia alemana. a Calafate, a orillas del Lago Argentino. Día 11 Puerto Varas/Peulla/ Bariloche (Cruce de Lagos) Día 6 Calafate (Glaciar Perito Desayuno. Salida temprano para Moreno) comenzar el Cruce de Lagos. Desayuno. Por la mañana, visita al Bordearemos el Lago Llanquihue Glaciar Perito Moreno, declarado hacia Petrohué, donde tendremos Patrimonio de la Humanidad por la opción de visitar los Saltos de la UNESCO. Por la tarde, paseo en Petrohué (entrada no incluida). lancha hasta la base del glaciar. Seguidamente atravesaremos en Día 7 Calafate/Puerto Natales catamarán el Lago Esmeralda. Desayuno. Salida en autobús de Rodeados de volcanes nevados línea regular hacia la frontera con y saltos de agua y un frondoso Chile, para continuar a Puerto bosque, llegamos a Peulla, ubicada Natales (aprox. 6 h). en medio del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Salida por Día 8 Puerto Natales carretera hasta Puerto Frías, donde (P. N. Torres del Paine) Media pensión. Salida para visitar tomaremos un barco hasta Puerto Alegre. A nuestra llegada, salida el P.N. Torres del Paine, declarado Reserva Mundial de la Biosfera por a Puerto Blest, ya en Argentina, UNESCO. El impresionante macizo para tomar un catamarán por el lago Nahuel Huapi hasta Puerto andino, está rodeado de glaciares Pañuelo. Desde allí un autobús nos como el Grey, saltos de agua, dejará en San Carlos de Bariloche. lagunas y lagos como el Pehoé.

Día 12 Bariloche Desayuno. Visitamos por la mañana el Campanario, donde subiremos en telesilla y observaremos: el Lago El Trébol, el Punto Panorámico, la Bahía Lopez y el espectacular hotel Llao Llao. Tarde libre. Día 13 Bariloche/Buenos Aires/ España Salida en vuelo de regreso a España, vía Buenos Aires. Noche a bordo. Día 14 España Llegada.

Extensión Iguazú Consultar descripción y precios en página 25.

23 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales). Alojamiento y desayuno. 1 almuerzo pic-nic (bebidas no incluidas). Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje.

Salidas

Diarias. Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Interesa saber

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. Ver pág. 24 para más información.

Cat. C Cat. B Cat. A Cat. A Plus Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv.

Temporada 1 -20 jun 21 jun-31 jul 1-25 ago Patagonia 26 ago-25 sep Argentina y Chilena 26 sep-30 nov 1-31 dic 1 ene-20 feb/17 21 feb-31 mar/17

2.330 2.545 2.390 2.410 2.575 2.575 2.580 2.580

480 645 485 505 660 660 660 660

2.505 2.725 2.555 2.555 2.805 2.805 2.815 2.815

650 820 650 650 860 860 860 860

2.790 3.020 2.840 2.875 3.070 3.070 3.190 3.120

980 1.160 980 1.015 1.180 1.180 1.190 1.120

3.115 3.425 3.245 3.310 3.470 3.520 3.520 3.440

Suplemento (p./pers. y noche): H. Intercontinental. 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. Suplemento Aéreo. Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-21 jul; 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 22 jul-12 ago; 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 545 €.

Hoteles Buenos Aires. 3 noches Calafate. 2 noches Puerto Natales. 2 noches Puerto Varas. 2 noches Bariloche. 2 noches

Precio (Mín. 2 pers.)

Cat. C

Cat. B

Merit Buenos Aires/3H Patagon - Rochester/3H If Patagonia - Martín Gusinde/3H Cabañas del Lago/4H Kenton/4H (3HSup.)

Kenton-Design/4H Design Suites - Imago/4H Costaustralis/4H (hab. vista mar) Cabañas del Lago/4H (hab. Sup.) Kenton/4H (3HSup.)

Cat. A

Intercontinental/5H Xelena/5H (4HSup.) Remota/Cat. Especial Patagónico/5H NH Edelweiss/4HSup.

Cat. A Plus

Intercontinental/5H Xelena/5H (4HSup.) (hab. vista lago) The Singular/Boutique Cumbres Puerto Varas/5H Alma del Lago/5H (hab. vista lago)

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

1.065 1.330 1.150 1.190 1.325 1.370 1.380 1.295

18 DÍAS DESDE

3.540 € (Tasas y carburante incluidos)

Patagonia y Cruce Andino

ARGENTINA · CHILE BUENOS AIRES · PENÍNSULA VALDÉS · USHUAIA · CALAFATE · TORRES DEL PAINE

AVISTAMIENTO DE BALLENAS • PARQUE NACIONAL TIERRA DE FUEGO • SAFARI NÁUTICO EN PERITO MORENO • P.N. TORRES DEL PAINE • CRUCE DE LAGOS

24 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales). Alojamiento y desayuno. 1 almuerzo pic-nic (bebidas no incluidas). Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje.

Interesa saber

(Patagonia y Cruce Andino, Patagonia Argentina y Chilena). La excursión de avistamiento de ballenas se incluye sólo durante la época de ballenas (aprox. de julio a noviembre). Para realizar la excursión a Punta Tombo es necesario añadir 1 noche en Punta Tombo. Hasta el 14 septiembre, la excursión a Torres del Paine opera con un mínimo de 3 pers. Suplemento mín. 2 pers. 50 €. p/pers.

Del 1 junio al 30 septiembre la operación de línea regular entre Puerto Natales y Calafate no garantiza su operación, por tanto puede ser necesario tener que realizar este trayecto en servicio privado con un mínimo de 2 personas, lo que supondría un suplemento de 280 € p./pers. Precios no válidos durante período de congresos en Santiago y Puerto Varas (octubre y noviembre). Consultar suplementos.

H. Remota cerrado del 10 junio al 31 de agosto. Del 23 diciembre al 4 enero H. Los Cauquenes exigen mín. 3 noches. El check in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos.

Salidas

Diarias. Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

· PUERTO VARAS · BARILOCHE • TELESILLA A CERRO CAMPANARIO • EXTENSIÓN IGUAZÚ Día 1 España/Buenos Aires tomar el vuelo con destino Ushuaia, Salida en vuelo con destino Buenos la ciudad más austral del mundo. Aires. Noche a bordo. Día 8 Ushuaia (Tierra de Fuego) Día 2 Buenos Aires Desayuno. Por la mañana haremos Llegada. Visita panorámica de la una excursión al Parque Nacional Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el de Tierra de Fuego. Visitamos el Cabildo y la Catedral. Seguimos por Lago Roca y la Bahía Lapataia. la Avenida de Mayo, calle Florida y Por la tarde te recomendamos la Plaza San Martín. Conoceremos opcionalmente realizar una los diferentes barrios de Buenos navegación por el Canal de Beagle, Aires, con todos sus contrastes, bordeando la Bahía de Ushuaia desde los modernos y residenciales hasta la Isla de Lobos. hasta los más antiguos y coloridos. Día 9 Ushuaia/Calafate Tarde libre. Alojamiento. Desayuno. Salida en vuelo con Día 3 y 4 Buenos Aires destino Calafate, a orillas del Lago Desayuno. Días libres a tu disposición Argentino. para disfrutar de esta bella ciudad. Día 10 Calafate Día 5 Buenos Aires/Puerto (Glaciar Perito Moreno) Madryn Desayuno. Por la mañana, visita al Desayuno. Salida en vuelo a Glaciar Perito Moreno, declarado Trelew y continuación hasta Patrimonio de la Humanidad Puerto Madryn. La Península por la UNESCO. En su frente de Valdés atrae cada año a cientos de 4.000 m de ancho detectaremos ballenas francas del sur (de julio a constantes desprendimientos de noviembre) y a más de un millón y enormes bloques de hielo. Todo un medio de pingüinos (de octubre a espectáculo que contemplaremos marzo). desde diferentes ángulos. Por la tarde, paseo en lancha hasta la Día 6 Puerto Madryn misma base del glaciar, desde (Península Valdés) donde obtendremos una vista Desayuno. Excursión de día única. completo a Península Valdés. Visitamos la Reserva Caleta Valdés, Día 11 Calafate/Puerto Natales donde hay pingüinos, lobos y Desayuno. Salida en autobús de elefantes marinos. En Puerto línea regular hacia la frontera con Pirámides, abordaremos una lancha Chile, para continuar a Puerto para recorrer la zona y avistar las Natales (aprox. 6 h). ballenas (de julio a noviembre). Día 12 Puerto Natales Continuación a la Lobería de Puerto (P. N. Torres del Paine) Pirámides, que alberga una colonia Media pensión. Salida para visitar de 1.500 lobos marinos que acuden el Parque Nacional Torres del Paine, a esta zona en el mes de enero. declarado Reserva Mundial de la Regreso a Puerto Madryn. Biosfera por UNESCO en 1978. Día 7 Puerto Madryn/Ushuaia El impresionante macizo andino, Desayuno. Salida hacia Trelew para cuyas cumbres impactan a todos

quienes visitan el parque, está rodeado de glaciares como el Grey, saltos de agua, lagunas y lagos como el Pehoé, los que junto a una variada flora y fauna hacen de este lugar uno de los más conocidos en el mundo por su riqueza y belleza natural. Almuerzo pic-nic. De regreso a Puerto Natales, se realiza una parada en la Cueva del Milodón, Monumento Natural donde se encontraron restos de un animal prehistórico. Día 13 Puerto Natales/Puerto Varas Desayuno. Salida en autobús de línea regular hacia Punta Arenas (aprox. 3 h 30 min), desde donde salimos en vuelo a Puerto Montt. Traslado a Puerto Varas. Tiempo libre.

un barco hasta Puerto Alegre. A nuestra llegada salida a Puerto Blest, ya en Argentina, para tomar un catamarán por el lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo. Desde allí un autobús nos dejará en San Carlos de Bariloche. Día 16 Bariloche Desayuno. Visitamos por la mañana el Campanario, donde subiremos en telesilla y observaremos el lago El Trébol, el Punto Panorámico, la Bahía Lopez y el espectacular hotel Llao Llao; un marco que exhibe su gran belleza, lleno de lagos y frondosas montañas. Tarde libre.

Día 17 Bariloche/Buenos Aires España Desayuno, Salida en vuelo de regreso a España, vía Buenos Aires. Noche a bordo. Día 18 España Llegada.

LO MÁS PLUS DE CATAI

Catai incluye además: • Avistamiento de ballenas. • Safari náutico en Perito Moreno. • Ascenso telesilla a Cerro Campanario.

Extensión Iguazú

Día 14 Puerto Varas Desayuno. Día libre a tu disposición para realizar la excursión opcional a Ancud y Castro, con sus famosos “palafitos” o a Frutillar, lugar de clara influencia alemana. Día 15 Puerto Varas/Peulla/ Bariloche (Cruce de Lagos) Desayuno. Salida temprano para comenzar el Cruce de Lagos. Bordearemos el Lago Llanquihue hacia Petrohué, donde tendremos la opción de visitar los Saltos de Petrohué (entrada no incluida). Seguidamente atravesaremos en catamarán el Lago Esmeralda. Rodeados de volcanes nevados, saltos de agua y un frondoso bosque, llegamos a Peulla, villa ecológica ubicada en medio del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Salida por carretera hasta Puerto Frías, donde tomaremos

Día 17 Bariloche/Iguazú Desayuno. Salida en vuelo a Iguazú, vía Buenos Aires. Las Cataratas cuentan con numerosos saltos de agua que encuentran su punto culminante en la “Garganta del Diablo”; la naturaleza se desborda en el río Iguazú, que se precipita desde casi 80 m de altura con una permanente nube de finísima llovizna que forman las aguas. Día 18 Iguazú Desayuno. Visita a las Cataratas de Iguazú, recorriendo el lado argentino, con sus circuitos

superiores e inferiores que permiten contemplar este parque nacional de pura vegetación y agua. Tarde libre. Día 19 Iguazú/Buenos Aires/España Desayuno. Por la mañana recorreremos el lado brasileño de las cataratas que nos dará una increíble panorámica de las mismas. Por la tarde, salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 20 España Llegada.

Hotel

Temporada

El Pueblito/Cat. Especial Amerian/5H (4H) Panoramic/5H(4HSup.) Grand Iguazú/5H

1 jun-31 mar/17 1 jun-31 mar/17 1 jun-31 mar/17 1 jun-31 mar/17

Mín. 2 pers.

S. Indiv.

440 525 540 595

110 175 185 250

25 Precio (Mín. 2 pers.) Temporada

Patagonia y Cruce Andino

1-17 jun 18 jun-16 jul 17 jul-25 ago 26 ago-25 sep 26 sep-11 oct 12 oct-30 nov 1-31 dic 1 ene-20 feb/17 21 feb-31 mar/17

Suplementos: Cat. C Cat. B Cat. A Cat. A Plus H. Intercontinental (p./pers. y noche). 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. H. Los Cauquenes (p./pers. total estancia). 23 dic-4 ene/17: 365 €.

2.995 3.335 3.190 3.205 3.435 3.445 3.380 3.385 3.385

630 900 760 770 940 960 890 890 890

3.290 3.585 3.425 3.470 3.685 3.805 3.700 3.705 3.705

885 1.135 975 1.015 1.180 1.270 1.160 1.160 1.160

3.565 3.935 3.750 3.830 4.060 4.080 3.950 4.070 4.045

1.210 1.525 1.345 1.425 1.590 1.595 1.465 1.475 1.450

4.010 4.540 4.340 4.315 4.535 4.650 4.675 4.705 4.545

1.425 1.905 1.700 1.680 1.835 1.935 1.960 1.970 1.810

Indiv.: 730 €. Suplemento Aéreo. Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-21 jul; 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 22 jul-12 ago; 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 545 €.

Hoteles Cat. C Buenos Aires. 3 noches Puerto Madryn. 2 noches Ushuaia. 2 noches Calafate. 2 noches Puerto Natales. 2 noches Puerto Varas. 2 noches Bariloche. 2 noches

Merit Buenos Aires/3H Bahía Nueva/3H Villa Brescia/3H Patagon - Rochester /3H If Patagonia - Martín Gusinde/3H Cabañas del Lago/4H Kenton/4H (3HSup.)

Cat. B Kenton - Design/4H Yenehue/4H (hab. vista mar) Cilene del Faro/4H Design Suites - Imago/4H Costaustralis/4H (hab. vista mar) Cabañas del Lago/4H (hab. Superior) Kenton/4H (3HSup.)

Cat. A Intercontinental/5H Dazzler Puerto Madryn/4H Los Acebos/4H Xelena/5H (4HSup.) Remota/Cat. Especial Patagónico/5H NH Edelweiss/4HSup.

Cat. A Plus Intercontinental/5H Territorio/Boutique Los Cauquenes/5H (hab. vista canal) Xelena/5H (4HSup.) (hab. vista lago) The Singular/Boutique Cumbres Puerto Varas/5H Alma del Lago/5H (hab. vista lago)

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Contrastes de Argentina y Chile

17 DÍAS DESDE

ARGENTINA · CHILE SANTIAGO · PUERTO VARAS · CRUCE DE LAGOS · BARILOCHE · CALAFATE · BUENOS AIRES · SALTA · QUEBRADA DE HUMAHUACA · DESIERTO DE ATACAMA

4.170 €

(Tasas y carburante incluidos)

CRUCE DE LAGOS • SAFARI NÁUTICO EN PERITO MORENO • CRUCE DE ARGENTINA A CHILE POR EL NORTE Día 1 España/Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo. Día 2 Santiago de Chile Llegada y tiempo libre. Por la tarde visita panorámica de la ciudad. Alojamiento.

Bahía Lopez y el espectacular hotel Llao Llao. Tarde libre. Día 6 Bariloche/Calafate Desayuno. Salida en vuelo a Calafate. Resto del día libre.

Día 7 Calafate (Glaciar Perito Moreno) Día 3 Santiago de Chile/Puerto Desayuno. Por la mañana, visita al Montt/Puerto Varas Glaciar Perito Moreno. Por la tarde Desayuno. Salida en vuelo a Puerto safari náutico: paseo en lancha Montt. Llegada y continuación a hasta la base del glaciar. Regreso a Puerto Varas. Tiempo libre. Calafate. Día 4 Puerto Varas/Peulla/ Bariloche (Cruce de Lagos) Desayuno. Salida temprano para comenzar el Cruce de Lagos. Bordearemos el Lago Llanquihue hacia Petrohué, con la opción de visitar los Saltos (entrada no incluida). Seguidamente atravesaremos en catamarán el Lago Esmeralda. Rodeados de volcanes, saltos de agua y bosques, llegamos a Peulla, villa ubicada en medio del P.N. Vicente Pérez Rosales. Salida por carretera hasta Puerto Frías, donde tomaremos un barco hasta Puerto Alegre. Después, salida a Puerto Blest, ya en Argentina, para tomar un catamarán por el lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo. Desde allí un autobús nos dejará en San Carlos de Bariloche. Día 5 Bariloche Desayuno. Visitamos por la mañana el Campanario, donde subiremos en telesilla y observaremos el Lago El Trébol, el Punto Panorámico, la

Día 8 Calafate/Buenos Aires Desayuno. Salida en vuelo a Buenos Aires. Resto del día libre. Día 9 Buenos Aires Desayuno. Visita panorámica de la ciudad. Tarde libre.

Desayuno pic-nic. Comenzamos una caminata guiada por el campo geotermal para observar las fumarolas que se presentan imponentes al amanecer. Existe Día 13 Purmamarca/San Pedro de la posibilidad de bañarse en las Atacama piscinas naturales con aguas. De Desayuno. Salida en autobús de regreso a San Pedro, pasaremos por línea regular hacia San Pedro de varias poblaciones del altiplano. Atacama (aprox. 12 h) a través del Paso de Jama. Día 16 San Pedro de Atacama/ Santiago de Chile/España Día 14 San Pedro de Atacama Desayuno. Salida por carretera Desayuno. Por la mañana, visita a Calama para salir en vuelo de de la Cordillera de la Sal, Valle de regreso a España, vía Santiago de Marte y Valle de la Luna. Tarde libre. Chile. Noche a bordo. Día 15 San Pedro de Atacama Día 17 España (Geiser del Tatio) Llegada. Salida hacia los Géiser del Tatio. Purmamarca y Tilcara. Continuación hacia Huacalera. Visita de la Iglesia de Uquía y llegada a Humahuaca. Regreso a Purmamarca.

Extensión Iguazú

Día 10 Buenos Aires/Salta Desayuno. Salida en vuelo con destino Salta. Por la tarde recorreremos la bonita ciudad. Día 11 Salta Desayuno. Día libre a tu disposición. Recomendamos la visita opcional a Cafayate, zona vitivinícola por excelencia, pasando por el Valle del Río de las Conchas, con sus innumerables paisajes.

Día 10 Buenos Aires/Iguazú Día 12 Iguazú/Buenos Aires/Salta Desayuno. Salida en vuelo a Iguazú. Desayuno. Salida en vuelo a Salta, Visita a las cataratas brasileñas. vía Buenos Aires. Día 11 Iguazú Desayuno. Visita a las Cataratas del Iguazú, recorriendo el lado argentino.

Día 12 Salta/Quebrada de Humahuaca/Purmamarca Desayuno. Salida hacia Jujuy, donde se encuentra la Quebrada de Humahuaca y su Cerro de los 7 Colores, declarada Patrimonio de la Humanidad. Visitaremos

Días 13 al 19 igual a días 13 al 17 del programa base

Hotel

Temporada

El Pueblito/Cat. Especial Amerian/5H(4H) Panoramic/5H(4HSup.) Grand Iguazú/5H

1 jun-31 mar/17 1 jun-31 mar/17 1 jun-31 mar/17 1 jun-31 mar/17

Mín. 2 pers.

S. Indiv.

490 575 590 645

118 175 185 250

27 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires y Santiago en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje.

Interesa saber

En temporada baja los vuelos de Bariloche/Calafate/Buenos Aires no operan todos los días. Si se tuviera que usar una compañía aérea diferente podría implicar una variación en el precio. Consultar. Precios no válidos durante período de congresos en Santiago y Puerto Varas (octubre y noviembre). Consultar suplementos. La iglesia y museo de San Pedro de Atacama permanecen cerrados por remodelación. El orden de las excursiones en Atacama puede variar según la operativa.

Salidas

Diarias excepto lunes. Notas de salida: LATAM: Madrid. Sup. otras ciudades de salida: consultar.

Precio (Mín. 2 pers.) Cat. C Cat. B Cat. A Cat. A Plus Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv.

Temporada 1-20 jun 21 jun-31 ago Contrastes 1-20 sep de 21 sep-30 nov Argentina 1-31 dic y Chile 1 ene-20 feb/17 21 feb-31 mar/17

3.630 3.840 3.680 3.795 3.780 3.805 3.825

890 1.045 890 975 955 975 995

3.790 4.010 3.840 3.990 3.990 4.005 3.995

915 1.085 915 1.030 1.030 1.040 1.025

4.085 4.315 4.255 4.405 4.385 4.395 4.445

Suplemento Aéreo. LATAM. Precios basados en clase X. Sup. V: 135 €. L: 265 €. M: 460 €. K: 670 €. 22 jul-12 ago; 1-31 dic. S: 520 €. X: 650 €. V: 870 €. L: 1.185 €. Tasas aéreas y carburante (aprox.). Suplemento (p./pers. y noche): H. Intercontinental. 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. LATAM: 540 €.

1.390 1.570 1.515 1.635 1.615 1.615 1.665

4.475 4.740 4.535 4.665 4.805 4.825 4.795

1.570 1.830 1.630 1.680 1.800 1.795 1.765

Hoteles La operación del autobús de Purmamarca a Santiago está sujeto a cambio y/o cancelación sin previo aviso. Puede ser necesario tener que realizar este trayecto en servicio privado. Consultar suplemento. El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos.

Santiago de Chile. 1 noche Puerto Varas. 1 noche Bariloche. 2 noches Calafate. 2 noches Buenos Aires. 2 noches Salta. 2 noches Purmamarca. 1 noche San Pedro de Atacama. 3 noches

Cat. C

Cat. B

Torremayor Lyon/4H Cabañas del Lago/4H Kenton/4H (3HSup.) Patagon/3H Kapenke/3H Merit Buenos Aires/3H Altos de Balcarce/3H La Comarca/ Boutique Kimal/3H

Atton El Bosque/4HSup. Cabañas del Lago/4H (hab. Superior) Kenton/4H (3HSup.) Desing - Imago/4H

Cat. A Renaissance/5H

Cat. A Plus W Santiago/5H

Patagónico/5H

Kenton/4H

Cumbres Puerto Varas/5H NH Alma del Lago/5H Edelweiss/4HSup. (hab. vista lago) Xelena/5H Xelena/5H (4HSup.) (4HSup.) (hab. vista lago) Intercontinental/5H Intercontinental/5H

Amerian/4H La Comarca/ Boutique Altiplánico/4H

Design Salta/4H Manantial del Silencio/Boutique Casa Atacama/5H

Alejandro I/5H Manantial del Silencio/Boutique Cumbres San Pedro/5H

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año. Consultar LATAM a partir 1 ene/17.

Complete su viaje ARGENTINA

EXTENSIONES A: PENÍNSULA VALDÉS • MENDOZA • EL CHALTÉN

Península Valdés

(3 días)

(3 días/2 noches). Salidas: diarias. Día 1 Buenos Aires/Puerto Madryn Salida en vuelo a Trelew y continuación hasta Puerto Madryn. Alojamiento.

colonia de 1.500 lobos marinos que llegan en enero para cumplir su ciclo reproductor. Regreso a Puerto Madryn.

Día 2 Puerto Madryn (Península Valdés) Desayuno. Excursión de día completo a Península Valdés. Visitamos la colonia de elefantes y leones marinos en Caleta Valdés, una estrecha lengua de tierra a 25 km al sur de Punta Norte, que separa el mar abierto de una laguna interior y en la que se dan especiales condiciones de vida. Más tarde seguimos hasta Puerto Pirámides, donde abordaremos una lancha para avistar las ballenas (de julio a noviembre). También nos acercaremos hasta la lobería de Puerto Pirámide, que alberga una

Hotel

Día 3 Puerto Madryn/Buenos Aires Desayuno. Salida hacia Trelew para tomar el vuelo con destino Buenos Aires.

Temporadas

Bahía Nueva/3H

Yenehue/4H

Dazzler/4H

Mín 2 pers.

S. Indiv.

390 520 555 440 395 510 570 430 425 540 580 465

106 123 142 142 108 108 157 133 140 140 170 170

1 -20 jun 21 jun-20 sep 21 sep-30 nov 1 dic-31 mar/17 1 -20 jun 21 jun-20 sep 21 sep-30 nov 1 dic-31 mar/17 1 -20 jun 21 jun-20 sep 21 sep-30 nov 1 dic-31 mar/17

Mendoza: Aconcagua y Vinos

(4 días)

(4 días/3 noches). Salidas: diarias. Día 1 Buenos Aires/ Mendoza Salida en vuelo a Mendoza. Por la tarde visita de la ciudad. Alojamiento. Día 2 Mendoza (Caminos del Vino) Desayuno. Excursión para visitar dos bodegas situadas en la zona del Maipú y/o Luján de Cuyo, donde

nos mostrarán los procesos de elaboración y características de sus vinos. Conoceremos la Iglesia de la Carodilla, Monumento Histórico Nacional. Día 3 Mendoza (Alta Montaña) Desayuno. Excursión para adentrarse en la fabulosa cordillera de Los Andes, contemplando la

Hotel

Temporadas

Aconcagua Mendoza/3H

1 jun-31 mar/17 1 jun-21 jul 22 jul-31 mar/17 1 jun-21 jul 22 jul-31 mar/17

Huentala/4H Hyatt Mendoza/5H (hab. Park)

riqueza paisajística de la zona. Si el clima lo permite se accede hasta los 4.200 m de altura donde se ubica la imagen del Cristo Redentor. Día 4 Mendoza/Buenos Aires Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Buenos Aires.

Mín 2 pers.

S. Indiv.

545 535 550 720 760

210 199 215 380 425

El Chaltén (desde Calafate)

(3 días)

(3 días/2 noches). Salidas: diarias. Día 1 Calafate/El Chaltén Salida en autobús de línea regular a El Chaltén (aprox. 3/4 h). Alojamiento. Día 2 El Chaltén Desayuno. Salida temprano hacia

el Lago del Desierto. Realizaremos dos paradas fotográficas en puntos estratégicos de gran belleza paisajística. Durante la navegación se apreciará la flora y fauna autóctona, glaciares colgantes y las imponentes montañas que

Hotel

Temporadas

Lunajuin/3H Chalten Suites - Hosteria el Puma/4H

15 sep-31 mar/17 15 sep-31 mar/17

28 Nuestros Servicios

Trelew y Mendoza. Vuelo línea regular, clase turista (reservas en clases especiales.

El Chaltén. Autobús de línea regular a/desde Calafate.

Alojamiento y desayuno según itinerario y hotel seleccionado. Traslados, excursiones y visitas en servicio regular compartidos con guías locales.

Interesa saber

Precios válidos llegando a Argentina con Aerolíneas Argentinas.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

rodean el lago. Opción de hacer una caminata hasta el Mirador del Centinela. Día 3 El Chaltén/Calafate Desayuno. Salida en autobús de línea regular a Calafate.

Mín 2 pers.

S. Indiv.

385 465

155 235

Complete su viaje ARGENTINA

EXTENSIONES A: SALTA • TORRES DEL PAINE • URUGUAY

Salta

(4 días)

(4 días/3 noches). Salidas: diarias. Día 1 Buenos Aires/Salta Salida en vuelo con destino a Salta. Por la tarde visita de la ciudad, con su Catedral, la Iglesia de San Francisco, el Convento de San Bernardo y el Monumento al General Güemes. Alojamiento. Día 2 Salta (Quebrada de Humahuaca) Desayuno. Visita de la Quebrada de Humahuaca, donde veremos pueblos como Purmamarca con el Cerro de los Siete Colores, Humahuaca, o Salvador de Jujuy, donde podremos admirar toda clase de artesanías indígenas, instrumentos musicales y rústicos tejidos de lana de llama y vicuña.

Día 3 Salta (Cafayate) Desayuno. Excursión de día completo hacia los Valles Calchaquíes, iniciando el recorrido por el Valle de Lerma hasta ingresar a la Quebrada del río Las Conchas, donde apreciaremos un muestrario de caprichosas formas

Hotel

Temporadas

Altos de Balcarce/5H

que la erosión talló en la montaña. Continuación hacia Cafayate. Por la tarde, regreso a Salta. Día 4 Salta/Buenos Aires Desayuno. Tiempo libre hasta la salida del vuelo a Buenos Aires.

Mín 2 pers.

S. Indiv.

1 jun-31 mar/17

660

195

Amerian/5H

1 jun-31 mar/17

685

215

Desing/5H (hab. Suite)

1 jun-31 mar/17

716

239

Torres del Paine (desde Calafate)

(3 días)

(3 días/2 noches). Salidas: diarias. Día 1 Calafate/Puerto Natales Salida en autobús de línea regular hacia la frontera con Chile (aprox. 6 h), para continuar a Puerto Natales. Alojamiento. Día 2 Puerto Natales (P.N. Torres del Paine) Media pensión. Salida para visitar el P.N. Torres del Paine, con su macizo andino rodeado por glaciares, saltos de agua, lagos y lagunas. Visitaremos en ruta la Cueva del Milodón. Almuerzo pic-nic.

Día 3 Puerto Natales/Calafate Desayuno. Salida en autobús

Hotel

de línea regular hacia la frontera argentina para continuar a Calafate.

Temporadas

1 oct-31 dic If Patagonia/3H 1 ene-31 mar/17 1-30 sep Costaustralis/4H 1 oct-31 mar/17 16 sep-31 dic Remota/5H 1 ene-31 mar/17

Mín 2 pers.

S. Indiv.

525 565 535 595 620 740

145 155 145 165 250 260

Uruguay

(3 días)

(3 días/2 noches). Salidas: diarias. Día 1 Buenos Aires/Montevideo Traslado al Puerto de Buenos Aires para salir en ferry hacia Montevideo. Por la tarde, visita de la ciudad. Se podrá conocer la Ciudad Vieja, rica en arquitectura, el Mercado del Puerto, la Plaza Independencia, el romántico barrio “El Prado” y los lugares más importantes. Alojamiento.

Hotel

Día 2 Montevideo/Colonia Desayuno. Salida en autobús de línea regular hacia Colonia Del Sacramento. Esta antigua ciudad portuguesa del siglo XVII ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recorreremos las calles de piedra, visitando viejas edificaciones, fuertes y museos de la época española y portuguesa. También se visita el

puerto, el centro, la playa Ferrando y la Reserva de Árboles, la maravillosa “Rambla” que se extiende a lo largo de la costa hasta alcanzar el Real de San Carlos donde visitaremos la “Plaza de Toros”, el “Hipódromo” y el viejo puerto. Día 3 Colonia/Buenos Aires Desayuno. Traslado al puerto y ferry rápido a Buenos Aires.

Temporadas

Montevideo: Holiday Inn/3H 1 jun-21 jul Colonia: Posada Don Antonio-La Misión/3H 22 jul-31 mar/17 Montevideo: Esplendor/Boutique 1 jun-21 jul Colonia: Posada Del Virrey/4H 22 jul-31 mar/17 Montevideo: Radisson Victoria Plaza/5H 1 -20 jun; 1 ago-20 sep Colonia: Real Colonia & Spa/4H 21 jun-31 jul; 21 sep-31 mar/17

Mín 2 pers.

S. Indiv.

775 815 845 910 1.165 1.205

150 165 145 170 250 275

29 Nuestros Servicios

Salta. Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Puerto Natales. Autobús de línea regular Calafate/Natales/Calafate.

Montevideo y Colonia. Ferry en servicio regular a/desde Buenos Aires.

Alojamiento y desayuno según itinerario y hotel seleccionado. Traslados, excursiones y visitas en servicio regular compartidos con guías locales.

Interesa saber

Precios válidos llegando a Argentina con Aerolíneas Argentinas. H. Remota permanece cerrado del 10 junio al 31 agosto.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Excursiones opcionales Argentina

Te ofrecemos una serie de excursiones opcionales en cada destino que puedes añadir a tu itinerario para hacerlo aún más completo

BUENOS AIRES • PUERTO MADRYN • USHUAIA

Buenos Aires Fiesta Gaucha Tradicional

Salidas Regulares: diarias. Duración aproximada: día completo. Partimos hacia una típica estancia argentina. Disfrutaremos de un día perfecto en el campo. Observaremos exhibiciones de jinetes, donde los gauchos demuestran sus habilidades compitiendo en carreras de sortija y cuadreras. Finalmente un banquete de empanadas y una fabulosa parrillada acompañada con baile.

Precio: 1 jun-31 mar/17: 105€.

Cena-Show de Tango “El Querandí”

Salidas Regulares: diarias. Duración aproximada: 4 horas. Auténticamente Tango. Disfrutaremos de nuestra cena (bebidas incluidas) junto con la historia del tango y la de Buenos Aires, sus personajes y sus circunstancias desde 1860 hasta la actualidad. Doce artistas en escena. Cuarteto acústico: piano, bandoneón, violín y contrabajo. Cuatro parejas en el baile y dos cantantes.

Precio: 1 jun-31 mar/17: 85 €.

Delta del Tigre con Navegación

Salidas Regulares: diarias. Duración aproximada: 4 horas. El recorrido comienza en dirección a la localidad de Olivos. Desde allí seguimos hacia la ciudad de Tigre. Aquí embarcamos en un moderno catamarán panorámico y disfrutaremos de una navegación por el delta del río Paraná, en un laberinto de islas e islotes entrecruzados por ríos y arroyos.

Precio: 1 jun-31 mar/17: 50 €.

Colonia Del Sacramento (Uruguay)

Salidas Regulares: diarias. Duración aproximada: día completo. (No se incluyen traslados a/desde el puerto ni almuerzo). Desde Buenos Aires, cruzaremos en catamarán el río de la Plata hasta Colonia de Sacramento, donde visitaremos esta bella ciudad colonial, incluyendo el barrio histórico, museos y paseo a lo largo de la costa, visitando la Plaza de los Toros del Real de San Carlos. Almuerzo, tiempo libre y regreso a Buenos Aires.

Precio: 1 jun-30 sep: 255 €. 1 oct-31 mar/17: 280 €.

Puerto Madryn Pingüinera Punta Tombo y Gaimán

Salidas Regulares: diarias (a partir de mediados de septiembre hasta abril). Duración aproximada: día completo (entradas incluidas). Punta Tombo es la mayor reserva continental de pingüinos magallánicos. Partimos desde Puerto Madryn con destino a Trelew. Llegamos al Puesto de Control e ingresamos en la mayor Reserva Natural de Pingüinos de la especie de Magallanes. Durante dos horas caminaremos entre sus nidos y observaremos toda la actividad que allí se desarrolla. También visitaremos el Centro de Interpretación Punta Tombo.

Allí también conviven cormoranes, gaviotas, skuas, petreles gigantes y ostreros. Volvemos a la zona de ingreso, donde existe un pequeño restaurante con comidas básicas. Tiempo libre para almorzar (no incluido). Luego iniciamos el camino de regreso hacia Gaiman, un típico pueblo de descendientes de galeses. De forma opcional ingresamos a una tradicional casa de té donde tendremos la oportunidad de degustar las variedades de dulces, panes, scones y tartas caseras acompañadas por un exquisito té Gales. Regreso a Puerto Madryn. Precio: 15 sep-31 mar/17: 105 €.

Ushuaia Navegación Canal Beagle

Salidas Regulares: diarias. Duración aproximada: medio día. (Traslados a/ desde muelle y tasas de embarque incluidos). La travesía permite disfrutar de maravillosas vistas de Canal Beagle, Ushuaia y montañas circundantes. Partiendo desde el muelle navegamos por la Bahia de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través de Paso Chico. Luego visitamos la isla de Lobos y de los Pájaros perteneciente al archipiélagos de Bridges donde avistamos colonias de lobos marinos y cormoranes y numerosas especies de aves marinas como squash, gaviotas, albatros, petreles y patos. Llegamos finalmente al faro Les Eclaireurs. De regreso navegamos cerca de la costa del norte del Canal apreciando la flora y algunos sitios histórico.

una parada en la Estación Cascada Macarena, donde se podrá ver una réplica de antiguos asentamientos yámanas. Siempre bordeando el Río Pipo hasta la última parada, la Estación del Parque. Aquí se desciende para continuar con la visita al parque.

Precio: 1 jun-31 mar/17: 70 €.

Lago Escondido y Fagnano

Salidas Regulares: diarias. Duración aproximada: día completo. Partiremos de Ushuaia hacia el norte. Visitaremos el punto panorámico Valle Carbajal, posteriormente emprenderemos nuestro recorrido hacia uno de los centros invernales, visitando los criaderos de perros y el centro de deportes invernales. A partir de aquí comenzaremos a ascender por la ruta 3 y desde allí Precio: 1 jun-30 sep: 80 €. 1 oct-31 mar/17: 90 €. obtendremos una vista del Lago Escondido apreciando hacia el fondo el Lago Fagnano. Desde el Paso Garibaldi descenderemos hasta la costa del Lago Escondido para Tren Fin del Mundo (solo ida) almorzar (no incluido) en la Hostería Petrel, partiendo Salidas Regulares: diarias. Duración: complemento a la visita al Parque Nacional luego hacia el Lago Fagnano. Es importante recordar que en días soleados y en condiciones climáticas favorables Tierra del Fuego. Experiencia que recrea un viejo ferrocarril austral, con el realizaremos una caminata de 1 hora desde el paso Garibaldi hasta la costa del Lago Escondido. A partir del que se desplazaban los presos del antiguo presidio de Ushuaia a buscar leña a los bosques. Parte de la Estación Lago Fagnano regresamos a Ushuaia. del Fin del Mundo, en la entrada del Parque Nacional Precio: 1 jun-31 mar/17: 75 €. Tierra del Fuego, recorriendo cañadones y puentes, con

30

Excursiones opcionales Argentina

Te ofrecemos una serie de excursiones opcionales en cada destino que puedes añadir a tu itinerario para hacerlo aún más completo

CALAFATE • IGUAZÚ • BARILOCHE

Calafate Navegación Ríos de Hielo

Salidas Regulares: diarias a partir de octubre hasta abril (operación sujeta a reconfirmación). Duración aproximada: día completo (entradas incluidas). Traslado hacia Punta Bandera. Embarque y navegación atravesando la parte más estrecha del lago “la Boca del Diablo”, para después dirigirnos al Canal Upsala y Canal Spegazzini, donde se pueden apreciar al final de cada canal los respectivos glaciares. La navegación transcurre entre espectaculares témpanos de enorme tamaño y variadas formas. Desde las embarcaciones podremos ver, entre otros, los Glaciares Upsala y Spegazzini, el más grande y el más alto respectivamente entre todos los glaciares del Parque Nacional. No incluye almuerzo. Itinerario sujeto a condiciones de navegación.

Precio: 1 jun-31 mar/17: 245 €. (a reconfirmar).

Estancia Cristina Discovery

Salidas Regulares: diarias a partir de octubre hasta abril (operación sujeta a reconfirmación). Duración aproximada: día completo (entradas incluidas). Traslado hasta Punta Bandera. Embarque y navegación entre témpanos e imponentes paisajes con vistas del frente occidental del Glaciar Upsala y de allí por el Canal Cristina hasta el punto de desembarque en la Estancia. Llegada y visita guiada al Museo Costumbrista de la Estancia. Ascenso en vehículos todo terreno, por camino de montaña hasta llegar al refugio de Hielos Continentales, donde comenzaremos una caminata de 30 minutos que permite obtener una vista privilegiada del frente Oriental del Glaciar Upsala, Lago Guillermo, Hielo Patagónico Sur y Cordillera de los Andes. Navegación de regreso y traslado al hotel. No incluye almuerzo.

Precio: 1 oct-31 mar/17: 295 €.

Minitrekking por el Glaciar Perito Moreno

Salidas Regulares: diarias a partir de septiembre hasta abril (operación sujeta a reconfirmación). Duración aproximada: día completo. Edad máxima permitida: 65 años. La excursión se inicia en el puerto ubicado en la bahía “Bajo de las Sombras” (aprox. 6 km antes del Mirador del Glaciar), donde se embarca para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa sudoeste después de aproximadamente 20 minutos de navegación con vista al Canal de los Témpanos y a la pared sur del glaciar Perito Moreno. Tras el desembarco se accede al refugio donde los guías organizan los grupos (max. 20 personas). Se inicia entonces una caminata por la orilla del lago de aproximadamente 20 minutos hasta el glaciar. Al llegar al borde del hielo los guías colocan los crampones a los participantes, quienes reciben instrucciones sobre la forma en que deben desplazarse sobre el hielo. El recorrido sobre el glaciar, se realiza en aproximadamente 2 horas y durante el transcurso del mismo se podrá apreciar una variedad de formaciones de hielo: grietas, seracs, sumideros, pequeñas lagunas, etc. La caminata es moderada. La superficie de hielo sobre la que se camina es irregular, pero firme y segura. Recibiréis explicaciones acerca de la flora, fauna y glaciología general. Al finalizar el paseo, se regresa al refugio atravesando el exuberante bosque magallánico. El regreso a Puerto se efectúa con una visita previa al Canal de los Témpanos y acercamiento a las paredes del glaciar. Al finalizar la excursión, y antes de regresar a Calafate, nos trasladamos hasta el Mirador del Glaciar y sus pasarelas, en una visita de aproximadamente una hora de duración. No incluye almuerzo.

Sup. sobre la visita regular incluida en los programas: 1 sep-31 mar/17: 125 €. (con está opción no se realiza el safari náutico incluido en los programas).

Iguazú La Gran Aventura

Salidas Regulares: diarias. Duración aproximada: 1 h 30. Esta opción se puede tomar cuando se hace la excursión de las cataratas del lado argentino. Dentro del Parque Nacional del Iguazú (Argentina), grandes camiones especialmente adaptados a este paseo, nos llevarán a recorrer aproximadamente los 6 kilómetros en la selva subtropical húmeda, hasta llegar a las

márgenes del Río Iguazú. Desde ahí, tomaremos un barco especial que nos lleva a disfrutar de una de las experiencias más sensacionales de la región: el contacto directo y mojado con las cataratas. Después de esta increíble emoción, el desembarque se efectua en la base de las cataratas, en una pasarela que conecta con el paseo inferior.

Precio: 1 jun-31 mar/17: 75 €.

Bariloche Puerto Blest

Salidas Regulares: diarias. Duración aproximada: día completo (entradas incluidas). La excursión sale desde Puerto Pañuelo, navegando por el brazo más importante del lago Nahuel Huapi: el Blest, pasando frente al islote Centinela donde descansan los restos del Perito Moreno. Después de 1 hora de navegación se llega a Puerto Cántaros, ubicado en la bahía Blest. En este recorrido se puede apreciar en todo su esplendor la Selva Valdiviana: coihues, cañas colihues, cipreses, taiques, lianas y enredaderas. Tras una corta navegación, en la orilla opuesta de bahía Blest se encuentra Puerto Blest, donde se podrá almorzar en el área recreativa (no incluido).

Precio: 1 jun-31 mar/17: 135 €.

Isla Victoria y Bosque Arrayanes

Salidas Regulares: diarias. Duración aproximada: día completo (entradas incluidas). Saldremos de Puerto Pañuelo navegando hacia Puerto Anchorena en Isla Victoria, donde se realiza una visita recorriendo el vivero de coníferas y otras especies, miradores naturales y distintos senderos que permiten apreciar la magnífica belleza de este lugar. Luego embarcamos con destino a Puerto Quetrihué, donde se visita el bosque de Arrayanes, que se encuentra dentro del Parque Nacional los Arrayanes. Se trata de una formación arbórea única en el mundo, con ejemplares centenarios. La corteza de este árbol es fría, lisa y de color canela. Regreso a Puerto Pañuelo. No incluye almuerzo.

Precio: 1 jun-31 mar/17: 125 €.

31

14 DÍAS DESDE

3.770 €

(Tasas y carburante incluidos)

Crucero “Australis”: Ushuaia a Punta Arenas

ARGENTINA · CHILE BUENOS AIRES · USHUAIA · CANAL BEAGLE · CABO DE HORNOS · FIORDOS PATAGÓNICOS · TORRES DEL PAINE · CALAFATE

CRUCERO AUSTRALIS • CABO DE HORNOS • P.N TIERRA DE FUEGO • P.N TORRES DEL PAINE • PENSIÓN COMPLETA A BORDO Día 1 España/Buenos Aires Día 7 Crucero “Australis” Salida en vuelo con destino Buenos (Cabo de Hornos Aires. Noche a bordo. Bahia Wulaia) Pensión completa. Navegación Día 2 Buenos Aires por el Canal Beagle y el Canal Llegada a Buenos Aires. Visita Murray para desembarcar en panorámica de la ciudad. Tarde el Parque Nacional Cabo de libre. Alojamiento. Hornos si la madre naturaleza lo Día 3 y 4 Buenos Aires permite. Desembarco en Bahía Desayuno. Días libres. Por la Wulaia, antiguo asentamiento noche, si lo deseas, podrás asistir indígena, con lugares de alto valor opcionalmente a un show de tango. arqueológico. Día 5 Buenos Aires/Ushuaia Desayuno. Salida en vuelo a Ushuaia. Resto del día libre.

Día 8 Crucero “Australis” (Seno Agostini y Glaciar Águila) Pensión completa. Navegaremos los Canales Brecknock, Ocasión, Día 6 Ushuaia/ Cockburn y Magdalena para Crucero “Australis” ingresar finalmente al Seno Media pensión. Por la mañana visita del Parque Nacional de Tierra Agostini. Desde este lugar será posible apreciar los glaciares que de Fuego. A las 17.30 h aprox. descienden desde el corazón de embarque. La tripulación dará la bienvenida a bordo. Cóctel y salida la Cordillera Darwin. Por la tarde nos dirigiremos al Glaciar Águila, con destino al Fin del Mundo. A través del Canal Beagle recorrerás la donde desembarcaremos para Patagonia y Tierra de Fuego. Cena realizar una caminata hasta llegar al frente del glaciar. a bordo.

Datos del Crucero Para el crucero es imprescindible llevar botas de trekking y ropa de abrigo, todo ello impermeable. El itinerario descrito corresponde al programa con el Crucero Stella Australis. El Crucero Via Australis tiene un día más de navegación, extendiéndose en un día el total del viaje.

Cruceros Australis se reserva el derecho a alterar, cambiar u omitir parte de este itinerario sin previo aviso, sea motivado por el bienestar y seguridad de los pasajeros, para la adecuada preservación del medio ambiente o en el caso de sobrevenir cualquier circunstancia

extraordinaria, caso fortuito o fuerza mayor que obligue a ello. Por las mismas razones, el zarpe o llegada de las naves podrán estar sujetos a eventuales cambios. Las tasas del crucero se pagan directamente en destino (60 $ aprox.). Propinas a bordo no incluidas (10$ por pers./día aprox).

Salidas

Precio (Mín. 2 pers.)

Día 10 Puerto Natales/P. N. Torres Del Paine/Puerto Natales Media pensión. Salida para visitar el Parque Nacional Torres del Paine. Almuerzo pic-nic. De regreso a Puerto Natales, se realiza una parada en la Cueva del Milodón, Monumento Natural donde se encontraron restos de un animal prehistórico. Día 11 Puerto Natales/Calafate Desayuno. Salida en autobús de línea regular hacia la frontera argentina para continuar a Calafate (aprox. 6 h). Resto del día libre. Día 12 Calafate (Glaciar Perito Moreno) Desayuno. Por la mañana, excursión al Glaciar Perito Moreno, uno de los pocos glaciares que siguen avanzando en la actualidad. Se incluye un paseo en lancha hasta la misma base del glaciar. Día 13 Calafate/Buenos Aires/ España Desayuno. Salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Día 9 Crucero “Australis”/ Punta Arenas/Puerto Natales Desayuno. A primera hora de la mañana desembarcaremos en la Isla Magdalena, hogar de una inmensa colonia de pingüinos. En abril los pingüinos emigran, por lo que se sustituye este desembarco por Isla Marta, donde visitaremos una colonia de lobos marinos. Finalizada la visita, salida a Punta Arenas. Llegada a las 11.30 h aproximadamente y desembarco. Continuación en autobús de línea regular hacia Puerto Natales.

Día 14 España Llegada.

Extensión Iguazú Consultar descripción y precios en pág. 27.

32 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales). Alojamiento y desayuno. 1 almuerzo pic-nic. 2 almuerzos y 3 cenas a bordo (bebidas incluidas). Bar abierto a bordo. Tasa de embarque. Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio exclusivo para clientes de Catai. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje.

Septiembre: 23, 30. Octubre: 7, 14, 21, 28. Noviembre: 4, 11, 17, 25. Diciembre: 2, 9, 16, 23, 30. AÑO 2017. Enero: 6, 13, 20, 27. Febrero: 3, 10, 17, 24. Marzo: 3, 10, 17, 24, 31. Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Le interesa saber

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. H. Remota cerrado del 10 junio al 31 agosto. Del 23 diciembre al 4 enero H. Los Cauquenes exige mín. 3 noches.

Política de reservas y cancelación: consultar.

Temporada 24-sep 1-22 oct 29 oct-10 dic Crucero "Australis" 17 dic-4 mar/17 11-25 mar/17 1-abr-17

Cat. C Cat. B Cat. A Cat. A Plus Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. 3.230 3.605 4.000 4.005 3.610 3.250

985 1.180 1.380 1.380 1.180 1.035

3.795 4.260 4.745 4.750 4.290 3.825

1.290 1.530 1.795 1.795 1.555 1.365

4.065 4.580 5.045 5.090 4.650 4.245

1.580 1.860 2.100 2.110 1.880 1.685

4.265 4.770 5.325 5.390 4.915 4.520

1.580 1.850 2.185 2.240 1.995 1.795

Suplementos: H. Intercontinental (p./pers. y noche). 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. H. Los Cauquenes (p./pers. total estancia). 23 dic-4 ene/17: 365 €. Indiv.: 730 €. Suplemento Aéreo. Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup.: E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 16 sep-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). AR: 540 €.

Hoteles Cat. C

Cat. B

Cat. A

Buenos Aires. 3 noches Ushuaia. 1 noche

Merit Buenos Aires/3H Villa Brescia/3H

Kenton-Design/4H Lennox - Cilene del Faro/4H

Intercontinental/5H Los Cauquenes/5H

Stella Australis. 3 noches Puerto Natales. 2 noches Calafate. 2 noches

Cabina B If Patagonia/3H Patagon - Kapenke/3H

Cabina A Costaustralis/4H (hab. vista mar) Alto Calafate - Imago/4H

Cabina AA Remota/Cat. Especial Xelena/5H (4HSup.)

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Cat. A Plus Intercontinental/5H Los Cauquenes/5H (hab. vista canal) Cabina AA The Singular/Boutique Xelena/5H (4HSup.) (hab. vista lago)

Crucero “Australis”: Punta Arenas a Ushuaia

CHILE · ARGENTINA SANTIAGO DE CHILE · PUNTA ARENAS · CRUCERO AUSTRALIS · USHUAIA · CALAFATE · PUERTO NATALES · TORRES DEL PAINE

15 DÍAS DESDE

4.535 €

(Tasas y carburante incluidos)

CRUCERO AUSTRALIS • CABO DE HORNOS • P.N TIERRA DE FUEGO • P.N TORRES DEL PAINE • SAFARI NÁUTICO EN PERITO MORENO Día 1 España/Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo. Día 2 Santiago de Chile Llegada y tiempo libre. Por la tarde, visita de Santiago: caminata por el centro visitando la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno “La Moneda”. Recorrido por las principales avenidas de la parte antigua, cruzando el barrio bohemio de Bellavista. Alojamiento. Día 3 Santiago de Chile/Punta Arenas Desayuno. Mañana libre. Salida en vuelo con destino Punta Arenas. Día 4 Punta Arenas/ Crucero “Australis” Desayuno. A las 18 h aprox. embarque. Cóctel de bienvenida. La nave zarpará con destino al Fin del Mundo. A través del mítico Estrecho de Magallanes y del Canal Beagle, recorrerás la Patagonia y Tierra del Fuego. Cena.

(En septiembre y abril esta excursión se reemplaza por Bahía Brookes, donde realizaremos una caminata cercana al glaciar). Día 6 Crucero “Australis”(Glaciar Pia - Avenida de los Glaciares) Pensión completa. Navegaremos por el brazo noroeste del Canal Beagle para ingresar en el fiordo Pía y desembarcar cerca del glaciar del mismo nombre. Excursión hacia un mirador que ofrece excelentes condiciones para la observación del cordón montañoso. Continuaremos la navegación bajo la majestuosa mirada de la “Avenida de los Glaciares”.

Día 7 Crucero “Australis” (Cabo de Hornos - Bahía Wulaia) Pensión completa. Navegaremos por el Canal Murray y Bahía Nassau para llegar al P.N. Cabo de Hornos, donde desembarcaremos si las condiciones climáticas lo permiten. Fue declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO. Por la tarde desembarcaremos en Bahía Día 5 Crucero “Australis” (Bahía Ainsworth - Islotes Tuckers) Wulaia, sitio histórico que fue uno de los asentamientos de los nativos Pensión completa. La navegación Yámanas. Llegaremos hasta un continuará a través del Seno mirador, caminando a través del Almirantazgo, hasta llegar a las inmediaciones del Glaciar Marinelli bosque magallánico. en la Bahía Ainsworth, en plena Día 8 Crucero “Australis”/Ushuaia Cordillera Darwin y dentro del Llegada a Ushuaia. Desayuno y Parque Nacional Alberto De Agostini. desembarco a las 8 h 30 min, para Caminata para descubrir un dique continuar con la visita del Parque de castores y el maravilloso bosque Nacional de Tierra de Fuego. Resto magallánico subantártico. Después del día libre. del almuerzo visitaremos los Día 9 Ushuaia/Calafate Islotes Tuckers, donde avistaremos Desayuno. Salida en vuelo con pingüinos magallánicos y cormoranes desde los botes zodiac. destino Calafate.

Día 10 Calafate (Glaciar Perito Moreno) Desayuno. Excursión al Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Safari Naútico. Día 11 Calafate/Puerto Natales Desayuno. Salida en autobús de línea regular hacia la frontera con Chile, para continuar a Puerto Natales (aprox. 6 h). Día 12 Puerto Natales (P. N. Torres del Paine) Media pensión. Excursión al P.N. Torres del Paine. El impresionante macizo andino está rodeado de glaciares como el Grey, saltos de agua, lagunas y lagos como el Pehoé, los que junto a una variada flora y fauna hacen de este lugar uno de los más conocidos en el mundo. Almuerzo pic-nic. De regreso a Puerto Natales, se realiza una parada en la Cueva del Milodón. Día 13 Puerto Natales/Punta Arenas/Santiago de Chile Desayuno. Traslado en autobús de línea regular hacia Punta Arenas (aprox. 3 hrs 30 min). Salida en vuelo a Santiago. Día 14 Santiago de Chile/España Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 15 España Llegada.

Datos del Crucero Ver descripción en pag. 32.

33 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales) Alojamiento y desayuno. 1 almuerzo pic-nic (bebidas no incluidas). Crucero Australis: 3 almuerzos y 4 cenas (bebidas incluidas). Bar abierto a bordo. Tasa de embarque. Traslados en servicio regular compartido excepto en Santiago que serán en privado. Autobús línea regular Calafate/Puerto Natales/ Punta Arenas. Excursiones y visitas en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje.

Le interesa saber

El ckeck-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. H. Remota carrado 10 junio al 31 agosto. Del 23 diciembre al 4 enero H. Los Cauquenes exige mín. 3 noches.

Política de reservas y cancelación: consultar.

Salidas

Precio (Mín. 2 pers.)

Septiembre: 21, 28. Octubre: 5*, 12, 19*, 26. Cat. C Cat. B Cat. A Noviembre: 2*, 9, 16*, 23, 30*. Temporada Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Diciembre: 7, 14*, 21, 28*. 21-sep 4.055 1.145 4.680 1.490 5.035 1.860 AÑO 2017. Enero: 4, 11*, 18, 25*. 28 sep-26 oct 4.580 1.490 5.415 1.950 5.635 2.180 Febrero: 1, 8*, 15, 22*. Marzo: 1, 8*, 15, 22*, 29. 2 nov-14 dic 5.060 1.730 5.945 2.210 6.240 2.515 (*) Desembarque a las 9.30 h. Visita Crucero 21 dic-22 feb/17 5.045 1.695 5.940 2.195 6.365 2.520 Parque Nacional de Ushuaia al día "Australis" 1-8 mar/17 5.090 1.740 5.935 2.195 6.350 2.505 siguiente. 15-22 mar/17 4.610 1.325 5.410 1.705 5.795 2.230 Notas de salida: 29-mar-17 4.265 1.325 4.950 1.705 5.315 1.990 LATAM: Madrid. Sup. otras ciudades de salida: Suplemento (p./pers. total estancia): H. Los Cauquenes. 23 dic-4 ene/17: 365 €. Indiv.: 730 €. consultar.

Cat. A Plus Precio S. Indiv. 5.495 6.030 6.675 6.690 6.625 6.075 5.595

2.110 2.375 2.750 2.730 2.665 2.390 2.150

Suplemento Aéreo. LATAM. Precios basados en clase X. Sup. V: 135 €. L: 265 €. M: 460 €. K: 670 €. 1-31 dic. S: 520 €. X: 650 €. V: 870 €. L: 1.185 €. Consultar suplementos a partir del 1 ene/17. Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 480 €.

Hoteles Cat. C

Cat. B

Cat. A

Santiago. 2 noches Punta Arenas. 1 noche Stella Australis. 4 noches Ushuaia. 1 noche

Torremayor Lyon/4H Carpa Manzano/3H Cabina B Villa Brescia/3H

Atton el Bosque/4HSup. Cabo de Hornos/4H Cabina A Lennox - Cilene del Faro/4H

Renaissance/5H Cabo de Hornos/4H Cabina AA Los Cauquenes/5H

Calafate. 2 noches

Patagon - Kapenke/3H

Alto Calafate - Imago/4H

Xelena/5H (4HSup.)

Puerto Natales. 2 noches

If Patagonia/3H

Costaustralis/4H (hab. vista mar)

Remota/Cat. Especial

Cat. A Plus W Santiago/5H Cabo de Hornos/4H Cabina AA Los Cauquenes/5H (hab. vista canal) Xelena/5H (4HSup.) (hab. vista lago) The Singular/Boutique

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año. Consultar LATAM a partir de 1 ene/17.

• Atacama

CHILE

Valparaíso •

H Santiago

• Puerto Montt Puerto Varas • • Balmaceda • P.N. Laguna P.N. Torres del Paine • San Rafael

CHILE • Desierto de Atacama. En el norte del país, es el

lugar más árido de la tierra, con los cielos más claros y prístinos del mundo. Un paisaje árido, pueblos abandonados y llenos de historia como la salitrera de Humberstone, oasis y centros culturales como San Pedro de Atacama. Los principales atractivos se encuentran en los alrededores del pueblo: Iglesia de San Pedro, Museo Arqueológico R.P. Gustavo Le Paige, Casa Incaica, Géiseres del Tatio, Valle de la Luna, Termas de Puritama,Pukará de Quitor o el Salar de Atacama, un lugar increíble por su espectacular paisaje. Junto a todas ellas se destaca Chuquicamata, la mina de cobre a tajo abierto más grande del mundo y los observatorios de Mamalluca y el de Cerro Tololo, a 2.200 metros de altura. • Santiago de Chile. Ciudad situada en el Valle

Central, mezcla de manera muy atractiva históricos edificios y amenidades modernas. Desde allí se pueden visitar la Cordillera de Los Andes y sus centros de esquí en invierno, descubrir las rutas de los famosos vinos chilenos en históricas viñas de los alrededores o pasar un grato día en la zona de la costa central, con playas y ciudades ricas por su pasado y tradición como Valparaíso. • Zona de Los Lagos. Ofrece, como su nombre

indica, hermosos lagos e imponentes volcanes, acompañados de atractivos bosques siempre verdes. La ciudad de Puerto Varas es hoy en día uno de los destinos turísticos dentro de las ciudades más importantes de Chile. Su encanto y belleza es debido al maravilloso Lago Llanquihue y la custodia del imponente Volcán Osorno. • Patagonia. Área abundante en lagos, fiordos,

glaciares, montañas y bosque nativo, ofrece la posibilidad de explorar un Chile natural y conmovedor. En la Patagonia se encuentran Parques Nacionales como la Laguna San Rafael, el más grande de la región, perteneciente al Campo de Hielo Norte. El Parque Nacional de Torres del Paine, uno de los más conocidos a nivel mundial, situado entre Los Andes y la Estepa Patagónica. El parque presenta una gran variedad de entornos naturales: montañas (entre las que destacan el complejo del Cerro Paine, cuya cumbre principal alcanza los 3.050 m, las Torres

Punta Arenas •

del Paine y los Cuernos del Paine), valles, ríos, lagos (sobresaliendo los conocidos como Grey, Pehoé, Nordenskjöld y Sarmiento), y glaciares (Grey, Pingo, Tyndall y Geikie, pertenecientes al Campo de Hielo Patagónico Sur). • Isla de Pascua. Denominada por sus habitantes

Rapa Nui, es una isla volcánica de 166 kilómetros cuadrados, situada en pleno Océano Pacífico; se trata de la isla habitada más remota del mundo. Su cultura polinésica y su historia atraen a viajeros de diversos rincones. Repartidos en toda su superficie se encuentran más de 900 gigantescas estatuas de piedra conocidas como Moai, construidos por los pueblos que habitaron la isla a partir del año 400 d.C. INFORMACIÓN IMPORTANTE. • Las excursiones están sujetas a cambios según las condiciones climatológicas. • Ocasionalmente los vuelos podrán ser sustituidos y/u operados por otras cías aéreas pertenecientes al mismo grupos de empresas/alianzas. • La operación de vuelos prevista en Chile puede cambiar y obligar a hacer cambios en el orden del itinerario que impliquen una modificación en el precio. • Del 1 de junio al 30 de septiembre, la excursión a Torres del Paine opera con un mínimo de 3 personas. Suplemento mín. 2 personas: 50 € p./pers. • Del 1 de junio al 30 de septiembre, la operación de los autobuses de línea regular entre Puerto Natales y Calafate no garantiza su operación, por tanto puede ser necesario tener que realizar este trayecto en servicio privado con un mínimo 2 personas, lo que supondría un suplemento de 280 € p./pers. • La iglesia y museo de San Pedro de Atacama permanecen cerrados por remodelación. • La operativa de los vuelos a/desde Isla de Pascua puede variar a lo largo del año. • H. Remota cerrado del 10 unio al 31 agosto.

DATOS PRÁCTICOS IDIOMA. El español es el idioma oficial. DOCUMENTACIÓN. No es necesario visado, pero es imprescindible pasaporte con validez mínima de 6 meses para españoles. Otras nacionalidades consultar. El tiempo máximo de permanencia para los turistas es de 90 días. MONEDA. La moneda es el Peso Chileno, siendo el dólar americano aceptado en los principales lugares turísticos. Las tarjetas de crédito son aceptadas en las ciudades. Si visitas poblaciones pequeñas, zonas rurales o mercadillos precisas disponer de moneda local. CLIMA. Santiago se puede disfrutar todo el año, aunque en verano es muy caluroso, sobre todo en enero y febrero. La época de primavera-verano (desde finales de septiembre a principios de marzo), con temperaturas suaves y días largos, es la estación más favorable en la Patagonia. También es la mejor época para la zona de lagos, aunque se puede visitar todo el año sin problemas. Julio y agosto son los meses más convenientes para la práctica del esquí en los variados centros invernales que posee el país. El Desierto de Atacama tiene un clima favorable para visitarlo todo el año. HORARIO. La diferencia horaria es de _ 5 h de noviembre a marzo y de _ 6 h de abril a octubre. ELECTRICIDAD. 220 V. VACUNAS. Es un país sin mayores riesgos para la salud y con una infraestructura sanitaria desarrollada. No se exige ningún certificado de vacunación al entrar al país, salvo el del cólera y la fiebre amarilla a los pasajeros que proceden de países en que estas enfermedades son endémicas. Recomendamo consultar con el Centro de Vacunación Internacional (www.msc.es). INTERESA SABER Salidas garantizadas para un mínimo de 2 personas. Los lunes los museos están cerrados. Propinas no incluídas.

Chile, Lagos y Patagonia

11 DÍAS DESDE

2.695 €

CHILE SANTIAGO DE CHILE · PUERTO MONTT · PUERTO VARAS · PUERTO NATALES · TORRES DEL PAINE

(Tasas y carburante incluidos)

SALIDAS DIARIAS • P.N. TORRES DEL PAINE • PRE-EXTENSIÓN DESIERTO DE ATACAMA Día 1 España/Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 8 Puerto Natales Desayuno. Día libre para realizar la excursión opcional a los glaciares Serrano y Balmaceda (de abril a septiembre, únicamente opera los domingos, mín. 10 pasajeros).

Día 2 Santiago de Chile Llegada y tiempo libre. Por la tarde, visita de Santiago: la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio Día 9 Puerto Natales/Punta del Gobierno “La Moneda”. Recorrido Arenas/Santiago de Chile por las principales avenidas de la Desayuno. Traslado en autobús de parte antigua, cruzando el barrio bohemio de Bellavista. Alojamiento. Día 3 Santiago de Chile/Puerto Montt/Puerto Varas Desayuno. Salida en vuelo con destino a Puerto Montt. Llegada y continuación a Puerto Varas. Por la tarde, visita de la ciudad. Continuación a Puerto Montt y Caleta de Angelmó. Resto del día libre. Día 4 y 5 Puerto Varas Desayuno. Días libres para realizar excursiónes opcionales como Ancud y Castro, con sus famosos “palafitos”, saltos de Petrohué o Frutillar. Día 6 Puerto Varas/Puerto Montt/ Punta Arenas/Puerto Natales Desayuno. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt para salir en vuelo a Punta Arenas. Continuación en autobús de línea regular a Puerto Natales (aprox. 3 h 30 min). Día 7 Puerto Natales (P. N. Torres del Paine) Media pensión. Excursión de día completo, con almuerzo pic-nic, para visitar el P.N. Torres del Paine. La Cueva del Milodón, el Salto Grande del Río Paine, apreciando el imponente macizo montañoso de las Torres del Paine, el Lago Pehoé y el Lago Grey. Por la tarde, regreso a la ciudad de Puerto Natales.

línea regular hacia Punta Arenas. Salida en vuelo a Santiago. Día 10 Santiago de Chile/España Desayuno. Tiempo libre hasta la salida en vuelo de regreso España. Noche a bordo. Día 11 España Llegada.

Pre-Extensión Desierto de Atacama Día 3 Santiago de Chile/Calama/ San Pedro de Atacama Desayuno. Salida en vuelo con destino a Calama. Llegada y traslado hasta San Pedro de Atacama (aprox. 1 h 30 min). Por la tarde, visita a la Cordillera de la Sal, Valle de Marte y Valle de la Luna. Día 4 San Pedro de Atacama Media pensión. Recorrido aprox. de 350 km, visitando los pueblos de Toconao y Socaire y la Laguna de Chaxa en el Salar de Atacama. La excursión continúa hacia las lagunas altiplánicas, Reserva Nacional Los Flamencos, rodeadas de imponentes volcanes. Almuerzo de menú turístico.

Hotel

Día 5 San Pedro de Atacama Salida hacia los Géiser del Tatio. Desayuno pic-nic para luego comenzar un recorrido por el campo geotermal y observar las fumarolas. De regreso a San Pedro de Atacama, parada en el poblado de Machuca. Día 6 San Pedro de Atacama/ Calama/Santiago/Puerto Montt/ Puerto Varas Desayuno. Salida por carretera hasta Calama para tomar el vuelo a Puerto Montt, vía Santiago de Chile. Llegada y continuación hacia Puerto Varas. Día 7 al 14 Como días 4 al 11 ambos inclusive, del programa base.

Temporada

Mín. 2 pers. S. Indiv.

Casa Don Tomás/3H 1 jun-31 mar/17 1 jun-31 dic Altiplánico/4H 1 ene-31 mar/17 1 jun-14 sep 15 sep-31 dic Casa Atacama/5H 1 ene-31 mar/17

710 785 810 850 955 995

160 175 185 415 520 555

Sup. tasas aéreas y carburante (aprox). LATAM: 75 €.

35 Nuestros servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. 1 almuerzo pic-nic (bebidas no incluidas). Traslados en servicio privado. Autobús línea regular Punta Arenas/Puerto Natales/ Punta Arenas. Visitas y excursiones en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje. Pre-extensión Desierto de Atacama: alojamiento y desayuno. 1 almuerzo (bebidas no incluidas) Traslados en servicio regular compartido. Visitas y excursiones en servicio regular compartido con guías locales.

Salidas

Diarias. Notas de salida: LATAM: Madrid. Sup. otras ciudades de salida: consultar.

Interesa saber

Hasta el 14 septiembre, la excursión a Torres del Paine opera con un mínimo de 3 pers. Suplemento mín 2 pers. 50 €. p./pers. Del 1 jun al 30 septiembre el hotel utilizado en Puerto Natales será el H. Martin Gusinde. H. Remota cerrado del 10 junio al 31 agosto. Precios no válidos durante período de congresos en Puerto Varas y Santiago (octubre y noviembre). El orden de las excursiones en Atacama puede variar según la operativa. La iglesia y museo de San Pedro de Atacama permanecen cerrados por remodelación. El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato rogamos consulten suplementos.

Precio (Mín. 2 pers.)

Chile: Lagos y Patagonia

Temporada

Cat. C Precio S. Indiv.

Cat. B Precio S. Indiv.

Cat. A Precio S. Indiv.

1 jun-20 sep 21 sep-30 nov 1-21 dic 22 dic-28 feb/17 1-31 mar/17

2.215 2.425 2.390 2.405 2.450

2.350 2.560 2.560 2.560 2.580

2.610 2.730 2.730 2.915 2.890

330 555 520 520 565

470 660 660 645 670

815 930 930 940 920

Opción Navegación regular Glaciares Serrano y Balmaceda. 1 jun-14 sep: 240 €. 15 sep-30 nov: 210 € (p./pers.). Suplemento H. Patagónico (p./pers. y noche). 1-20 sep: 17 €. Indiv: 35 €. Suplemento Aéreo: LATAM. Precios basados en clase X. Sup.: V: 135 €. L: 265 €. M: 460 €. K: 670 €. 22 jul-12 ago; 1-31 dic. S: 520 €. X: 650 €. V: 870 €. L: 1.185 €. Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 480 €.

Hoteles Cat. C

Santiago. 2 noches Puerto Varas. 3 noches Puerto Natales. 3 noches

Cat. B

Cat. A

Torremayor Lyon/4H

Atton el Bosque/4HSup.

Renaissance/5H

Cabañas del Lago/4H

Cabañas del Lago/4H (hab. Superior) Costaustralis/4H (hab. v./mar)

Patagónico/5H

IF Patagonia/3H Martín Gusinde/3H

Remota/Cat. Especial

Hoteles previstos o de categoría similar.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año. Consultar LATAM a partir de 1 ene/17.

Contrastes Chilenos

12 DÍAS DESDE

3.215 €

CHILE SANTIAGO DE CHILE · PUERTO NATALES · TORRES DEL PAINE · DESIERTO DE ATACAMA

(Tasas y carburante incluidos)

SALIDAS DIARIAS • 2 ALMUERZOS • P. N TORRES DEL PAINE • GÉISERES DEL TATIO • EXTENSIÓN ISLA DE PASCUA Día 1 España/Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo. Día 2 Santiago de Chile Llegada y tiempo libre. Por la tarde, visita de la ciudad: la fachada del Palacio de la Moneda y la Plaza de Armas con la Catedral, el Museo Histórico Nacional y el Correo Central. Finalmente, llegaremos hasta el Cerro Santa Lucia. Alojamiento. Día 3 Santiago de Chile/Calama/ San Pedro de Atacama Desayuno. Salida en vuelo a Calama. Llegada y traslado a San Pedro de Atacama (aprox. 1 h 30 min). Por la tarde, visita a la Cordillera de la Sal, Valle de Marte y Valle de la Luna. Día 4 San Pedro de Atacama (Salar de Atacama-ToconaoLagunas Altiplánicas) Media pensión. Tras un recorrido de unos 350 kilómetros, visitamos los pueblos de Toconao y Socaire y la Laguna de Chaxa, en el Salar de Atacama, hábitat de flamencos rosados. La excursión continúa hacia las lagunas Miñiques y Miscanti, a 4.500 m de altitud. Almuerzo de menú turístico. Día 5 San Pedro de Atacama (Géiseres del Tatio) De madrugada (4 h) salida con destino a los Géiseres del Tatio. Desayuno pic-nic en los géiseres y caminata guiada por el campo geotermal para observar las fumarolas que se presentan imponentes al amanecer. Regreso a San Pedro de Atacama. Día 6 San Pedro de Atacama/ Calama/Santiago de Chile Desayuno. Traslado a Calama para salir en vuelo a Santiago.

Día 7 Santiago de Chile/Punta Arenas/Puerto Natales Desayuno. Salida en vuelo a Punta Arenas. Continuación en autobús de línea regular a Puerto Natales (aprox. 3 h 30 min). Resto del día libre. Día 8 Puerto Natales (Parque Nacional Torres del Paine) Media pensión. Salida para visitar el P.N. Torres del Paine, impresionante macizo andino, rodeado de glaciares. Almuerzo pic-nic. De regreso, parada en la Cueva del Milodón.

Día 9 Puerto Natales Desayuno. Día libre. Día 10 Puerto Natales/Punta Arenas/Santiago de Chile Desayuno. Salida en autobús de línea regular a Punta Arenas para tomar vuelo a Santiago de Chile. Día 11 Santiago de Chile/España Desayuno. Tiempo libre hasta la salida en vuelo de regreso con destino España. Noche a bordo. Día 12 España Llegada.

Extensión Isla de Pascua Día 11 Santiago de Chile/Isla de Pascua Desayuno. Salida en vuelo regular a la Isla de Pascua. Resto de día libre. Día 12 Isla de Pascua Media pensión. Día para explorar los sitios más emblemáticos de la isla, como la playa Anakena. Almuerzo pic-nic.

la isla, como Orongo, RanoKao y AhuAkivi o 7 Moais. Día 14 Isla de Pascua/Santiago de Chile Desayuno. Salida en vuelo a Santiago de Chile. Día 15 Santiago de Chile/España Desayuno. Salida en vuelo de regreso con destino España. Noche a bordo.

Día 13 Isla de Pascua Desayuno. Haremos 2 excursiones Día 16 España de mediodía a diferentes partes de Llegada.

Hotel Taha Tai/3H

Altiplánico/4H Hare Noi/Cat. Especial

Temporada

1 jun-30 sep 1 oct-30 nov 1-31 dic 1 ene-31 mar/17 1 jun-20 sep 21 sep-31 dic 1 ene-31 mar/17 1 jun-4 sep 5 sep-31 mar/17

Mín. 2 pers. 1.305 1.355 1.340 1.390 1.430 1.560 1.605 1.535 1.745

S. Indiv. 305 350 330 375 440 525 560 620 825

Sup. tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 100 €. Precio no válidos del 29 ene-14 feb/17 (Fiestas Tapaty). Consultar condiciones y precios.

37 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. 2 almuerzos (bebidas no incluidas). Traslados en servicio privado, excepto en Atacama que serán en servicio regular compartido.Autobús línea regular Punta Arenas/ Puerto Natales/Punta Arenas. Visitas y excursiones en servicio regular compartido con guías locales. Seguro de viaje. Extensión Isla de Pascua: alojamiento y desayuno. 1 almuerzo pic-nic (bebidas no incluidas). Traslados en servicio regular compartido. Visitas y excursiones en servicio regular compartido con guías locales. Entrada Parque Nacional de Rapa Nui.

Interesa saber

A la llegada a Isla de Pascua se les dará el itinerario con la fecha y horario de las excursiones. Ver pág. 33 para más información.

Salidas

Diarias. Notas de salida: LATAM: Madrid. Sup. otras ciudades de salida: consultar.

Precio (Mín. 2 pers.)

Contrastes chilenos

Hoteles

Temporada

Cat. C Precio S. Indiv.

Cat. B Precio S. Indiv.

Cat. A Precio S. Indiv.

1 jun-4 sep 5-20 sep 21 sep-30 nov 1-20 dic 21-31 dic 1 ene-20 feb/17 21 feb-31 mar/17

2.735 2.735 2.890 2.835 2.875 2.875 2.940

2.845 2.845 2.995 2.995 2.975 3.010 3.045

3.170 3.270 3.270 3.270 3.460 3.460 3.530

550 550 725 675 690 690 755

520 520 655 655 635 645 680

1.105 1.210 1.210 1.210 1.220 1.220 1.290

Opción Navegación regular Glaciares Serrano y Balmaceda (p./pers.). 1 jun-14 sep: 240 €. 15 sep-30 nov: 210 €. Suplemento H. Patagónico (p./pers. y noche). 1-20 sep: 17 €. Indiv: 35 €. Suplemento Aéreo: LATAM. Precios basados en clase X. Sup. V: 135 €. L: 265 €. M: 460 €. L: 670 €. 22 jul-12 ago; 1-31 dic. S: 520 €. X: 650 €. V: 870 €. L: 1.185 €. Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 480 €. Cat. C

Santiago: 2 noches San Pedro de Atacama. 3 noches Puerto Natales. 3 noches

Torremayor Lyon/4H Kimal/3H IF Patagonia - Martin Gusinde/3H

Cat. B

Atton El Bosque/4HSup. Altiplánico/4H Costaustralis/4H (hab. vista mar)

Cat. A

Renaissance/5H Casa Atacama/5H Remota/Cat. Especial

Hoteles previstos o de categoría similar.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año. Consultar LATAM a partir de 1 ene/17.

11 DÍAS DESDE

3.195 €

(Tasas y carburante incluidos)

Carretera Austral: Islas y Fiordos

CHILE SANTIAGO DE CHILE · ISLA DE CHILOÉ · P.N. LAGUNA SAN RAFAEL · CAPILLAS DE MARMOL

ISLA DE CHILOÉ • P.N LAGUNA SAN RAFAEL • CAPILLAS DE MARMOL • NOVEDAD

38 Nuestros servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. 2 almuerzos y 3 cenas (bebidas no incluidas). Traslados en servicio privado, excepto en Balmaceda que serán en servicio regular. Autobús línea regular Castro/Puerto Montt. Visitas y excursiones en servicio regular compartido con guías locales, excepto visita a Chiloé que será en servicio privado. Seguro de viaje.

Opción Parque Nacional Queulat. 3 almuerzos y 4 cenas (bebidas no incluidas) Pre-extensión P.N Torres del Paine. 1 almuerzo pic-nic. Autobús línea regular Punta Arenas/Puerto Natales/Punta Arenas. Visita en servicio regular compartido con guías locales.

Interesa saber

En caso de no haber operación de vuelo a Castro, se llegará al aeropuerto de Puerto Montt y traslado terrestre a Castro en autobús de línea regular. El orden de las excursiones durante la estancia en Loberías del Sur, pueden verse modificadas por motivos operacionales, garantizándose la realización de todas ellas. El hotel De la Isla, se encuentra situados fuera de la ciudad de Castro.

Hotel Remota cerrado 10 junio al 31 agosto. Precio nos no válidos durante período de congresos en Santiago y Chiloé (octubre y noviembre). El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato rogamos consulten suplementos.

Salidas

Programa base: domingo, lunes, martes y miércoles. Opción Queulat: Sábado, domingo, lunes, martes y miércoles. PRE-EXTENSIÓN P.N TORRES DEL PAINE. Programa base: jueves, viernes, sábado y domingo. Opción Queulat: miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo. Notas de salida: LATAM: Madrid. Sup. otras ciudades de salida: consultar.

• OPCION P. N QUEULAT • PRE-EXTENSION P.N TORRES DEL PAINE • NOVEDAD Día 1 España/Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

terminal y salida en autobús de línea regular, cruce en ferry hasta Pargua y continuación hasta la terminal de Puerto Montt. Llegada Día 2 Santiago de Chile y traslado al aeropuerto. Salida Llegada y tiempo libre. Por la tarde, en vuelo a Balmaceda. Traslado visita de Santiago: la Catedral, al hotel Loberías del Sur situado el paseo peatonal Ahumada y el en Puerto Chacabuco (aprox. 2 h Palacio del Gobierno “La Moneda”. 15 min), recorriendo parte de la Recorrido por las principales carretera Austral, ruta que une avenidas de la parte antigua, por el continente las provincias de cruzando el barrio bohemio de Llanquihue y Palena con la región de Bellavista. Alojamiento. Aysen. Cena en el hotel. Día 3 Santiago de Chile/Castro Día 7 Puerto Chacabuco (Isla de Chiloé) (P.N. Laguna San Rafael) Desayuno. Salida en vuelo con Pensión completa. Por la mañana destino a Castro, vía Puerto Montt. temprano, se inicia la inolvidable Llegada y tiempo libre. travesía a la maravillosa Laguna Día 4 Isla de Chiloé San Rafael, a través de islas, canales Desayuno. Por la mañana, recorrido y fiordos patagónicos. Desayuno para conocer los puntos de mayor a bordo. La quietud de sus 170 interés de la ciudad de Castro como km2 que forman la laguna, con la Feria Campesina o Yumbel, el témpanos flotantes y el Ventisquero Mirador del Cerro Millantuy, el con constantes y estruendosos sector del barrio Ernesto Riquelme desprendimientos de hielos de miles con sus famosos palafitos, algunos de años, son el principal atractivo cafés y locales de artesanía, los del recorrido. Aperitivo y almuerzo a astilleros de ribera, las iglesias de bordo. En botes zodiacs, partiremos San Francisco y Nercón, el Mercado al encuentro aún más cercano del Artesanal, el museo Municipal y el Ventisquero San Rafael y de los de Arte Moderno. Tarde libre. numerosos témpanos que flotan a su alrededor. Al término de la excursión Día 5 Isla de Chiloé disfrutaremos de un exquisito Desayuno. Día libre. whisky con hielos milenarios que Día 6 Isla de Chiloé/Puerto Montt/ datan de más de 20.000 años. Balmaceda/Puerto Chacabuco Regreso a Puerto Chacabuco. Cena Media pensión. Traslado a la en el hotel.

Opción Parque Nacional Queulat Día 9 Puerto Chacabuco (P.N. Queulat) Pensión completa. Hoy viajaremos hacia el Lago General Carrera, para salir hacia el espectacular Parque Nacional Queulat y su atractivo Ventisquero Colgante. En el camino al interior del parque, recorreremos una parte de los senderos del Bosque Encantado y nos internaremos en el bosque siempre verde para apreciar el Salto del Padre García. A media tarde, llegaremos al Fiordo Puyuhuapi, uno de los brazos del Océano Pacífico que se interna en los Andes Patagónicos, donde poco a poco irá mostrando su cara el Ventisquero

Colgante. Aquí nos internaremos en el sendero de la laguna para apreciar este impresionante glaciar. Almuerzo. Continuamos hasta el poblado de Puerto Puyuhuapi, una hermosa y pequeña aldea portuaria, con vistosas casonas de madera y coloridos jardines, fieles testimonios de la historia de colonización alemana. Regreso a Puerto Chacabuco. Cena el hotel. Días 10 a 12 igual a días 9 a 11 del programa base.

Precio p/pers. 175

Día 8 Puerto Chacabuco (Capillas de Mármol) Pensión completa. Muy temprano salida hacia el Lago General Carrera. Durante el trayecto podremos apreciar un paisaje dominado por bosques de lenga, coigüe y ñire, vegetación que cubre el punto de ingreso a la Reserva Nacional Cerro Castillo, compuesta de bosques y montañas, destacando el cerro del mismo nombre (2.675 m de altura) y el valle del río Ibáñez. Siguiendo nuestro camino, hasta llegar al poblado de Murta, situado en un brazo del Lago General Carrera. Luego, continuaremos bordeando el Lago General Carrera con sus azules aguas hasta llegar a la localidad de Puerto Tranquilo. Aquí realizaremos una navegación hasta encontrarnos con el maravilloso Santuario de la Naturaleza Capillas de Mármol, declarado Santuario de la Naturaleza, lugar de gran belleza escénica, en donde el constante oleaje del lago ha erosionado y pulido la piedra caliza, dejando hermosas cavernas de caprichosas formas y gran atractivo. Almuerzo.

Regreso a Puerto Chacabuco. Cena el hotel.

Día 10 Santiago de Chile/España Desayuno. Tiempo libre hasta la salida en vuelo de regreso España. Noche a bordo.

Día 9 Puerto Chacabuco/ Balmaceda/Santiago de Chile Desayuno. Traslado a Balmaceda para tomar el vuelo de regreso a Santiago de Chile.

Día 11 España Llegada.

Pre-extensión P.N. Torres del Paine Día 3 Santiago de Chile/Punta Arenas/Puerto Natales Desayuno. Salida en vuelo con destino a Punta Arenas. Continuación en autobús de línea regular a Puerto Natales (aprox. 3 h 30 min). Día 4 Puerto Natales Desayuno. Día libre para la realizar la excursión opcional a los glaciares Serrano y Balmaceda (de abril a septiembre, únicamente opera los domingos, mín. 10 pasajeros).

Día 5 Puerto Natales (P.N. Torres del Paine)/Punta Arenas Media pensión. Excursión de día completo con almuerzo pic nic, para visitar el P.N Torres del Paine. La Cueva del Milodón, el Salto Grande del Río Paine, apreciando el imponente macizo montañoso de las Torres del Paine, el Lago Pehoé y el Lago Grey. Por la tarde, regreso a Puerto Natales y continuación en autobús de línea regular a Punta Arenas.

Día 6 Punta Arenas/Puerto Montt/Isla de Chiloé Desayuno. Salida en vuelo a Puerto Montt. Llegada y traslado a la terminal para salida en autobús de línea regular hasta Pargua, donde se tomará el ferry y continuación hasta la terminal de Castro. Llegada y traslado al hotel. (aprox. 3 h 30 min). Días 7 a 14 igual a los días 4 a 11 del programa base

Mín. 2 pers.

S. Indiv.

1 jun-20 sep 21 sep-31 mar/17

485 575

95 190

1 jun-20 sep 21 sep-31 mar/17 1 jun-20 dic 21 dic-31 mar/17

545 675 690 805

145 235 330 340

Hotel

Temporada

Puerto Natales. 2 noches Punta Arenas. 1 noche

Martin Gusinde - IF Patagonia/3H Isla Rey Jorge/4H

Puerto Natales. 2 noches Punta Arenas. 1 noche

Costaustralis/4H (hab. v./mar) Cabo de Hornos/4H

Puerto Natales. 2 noches Punta Arenas. 1 noche

Remota/Cat. Especial Dreams del Estrecho/5H

Opción Navegación regular Glaciares Serrano y Balmaceda (p./pers.). 1 jun-14 sep: 240 €. 15 sep-30 nov: 210 €.

39 Precio (Mín. 2 pers.)

Hoteles Cat. C Santiago de Chile. 2 noches Isla de Chiloé. 3 noches Puerto Chacabuco. 3 noches

Torremayor Lyon/4H De Castro/3H Loberías del Sur/4H

Hoteles previstos o de categoría similar.

Cat. B

Cat. A

Atton el Bosque/4HSup. Renaissance/5H Palafito 1326/Boutique (hab. v/bahía) Loberías del Sur/4H

De la Isla/5H Loberías del Sur/4H

Carretera Austral: Islas y Fiordos

Temporada

Cat. C Cat. B Cat. A Precio S. Indiv. Precio S. Indiv. Precio S. Indiv.

1 jun-20 sep 21 sep-30 nov 1-21 dic 22 dic-28 feb/17 1-31 mar/17

2.715 2.755 2.720 2.925 2.810

340 375 340 410 425

2.770 2.850 2.850 3.000 2.865

375 520 520 535 530

2.880 2.880 2.880 3.090 2.930

Suplemento Aéreo: LATAM. Precios basados en clase X. Sup. V: 135 €. L: 265 €. M: 460 €. K: 670 € 22 jul-22 ago; 1-31 dic. S: 520 €. X: 650 €. V: 870 €. L: 1.185 €. Tasas aéreas y carburante (aprox). LATAM: 480 €.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año. Consultar LATAM a partir de 1 ene/17.

565 565 565 640 605

La Magia del Sur Chileno

12 DÍAS DESDE

CHILE SANTIAGO DE CHILE · PUERTO MONTT · PUERTO VARAS · TORRES DEL PAINE · EXPEDICIÓN SKORPIOS III

4.560 €

(Tasas y carburante incluidos)

EXPEDICIÓN SKORPIOS III • CAMPO DE HIELO SUR • PENSIÓN COMPLETA A BORDO Día 1 España/Santiago de Chile Salida en vuelo con destino a Santiago de Chile. Noche a bordo. Día 2 Santiago de Chile Llegada y tiempo libre. Por la tarde visita de la ciudad, con las principales calles del barrio cívico de la ciudad de Santiago, viendo en el trayecto la fachada del Palacio de la Moneda y la Plaza de Armas, donde se encuentran la Catedral, el Museo Histórico Nacional y el Correo Central. Alojamiento. Día 3 Santiago de Chile/Puerto Montt/Puerto Varas Desayuno. Salida en vuelo con destino a Puerto Montt. Llegada y traslado a Puerto Varas. Por la tarde visita de la ciudad, Cerro Phillipi y Mirador. Continuación a Puerto Montt para visitar la ciudad y Caleta de Angelmó. Regreso y resto del tiempo libre.

una excursión opcional de medio día a Frutillar, pueblo que destaca por sus jardines y la arquitectura de sus casas; se visita la costanera y el Museo Colonial Alemán. Tiempo libre antes de regresar a Puerto Varas. Día 6 Puerto Varas/Puerto Montt/ Punta Arenas/Puerto Natales Media pensión. Traslado al aeropuerto de Puerto Montt y salida en vuelo a Punta Arenas. Llegada y salida en autobús de línea regular a Puerto Natales. Alojamiento en hotel o a bordo. Cena.

Día 7 Puerto Natales (Torres del Paine)/ Expedición Skorpios Pensión completa. Por la mañana, visita al Parque Nacional Torres del Paine y Cueva del Milodón. Almuerzo y traslado al muelle para el embarque aprox. a las 18 h. Cena a bordo. A las 20.30 h aprox., zarpamos para comenzar Día 4 Puerto Varas la navegación por los canales Desayuno. Día libre para realizar la patagónicos, Angostura Kirke, excursión opcional de día completo canales Morla Vicuña, Unión, a Peulla. Desde Puerto Varas se Collingwood y Sarmiento. bordea el Lago Llanquihue hacia Petrohué. En el Parque Nacional Día 8 Expedición Skorpios Vicente Pérez Rosales se visitan los Pensión completa. Llegada Saltos del Río Petrohué, antes de temprano al Glaciar Amalia. Luego se seguir al embarcadero para abordar inicia la navegación hacia el Glaciar el catamarán que conduce a la El Brujo. Si las condiciones de tiempo pequeña aldea de Peulla. y el hielo lo permiten, puedes bajar a contemplar este Glaciar desde Día 5 Puerto Varas una roca más cercana. Más tarde, Desayuno. Día libre para realizar salida hacia el Fiordo Calvo, donde

se realiza una excursión en un bote, visitando los Glaciares Fernando, Capitán Constantino y Alipio, entre otros. Por la tarde, zarpe al Fiordo de Las Montañas. Día 9 Expedición Skorpios Pensión completa. Por la mañana visita al Fiordo de las Montañas donde se podrán observar cinco glaciares. Luego visita al Glaciar Bernal, caminata por la vegetación hasta llegar a la base de este Glaciar o visita al Glaciar Herman para recorrer esta bahía y apreciar toda su belleza (este orden dependerá de las condiciones de la marea). Posteriormente se visitarán los Glaciares Alsina y Paredes. Por la tarde, salida hacia el Fiordo de Las Montañas, para llegar a la Angostura. Por la noche, fiesta de despedida, cena del capitán y baile. Llegada a Puerto Natales. Día 10 Puerto Natales/ Punta Arenas/ Santiago de Chile Desayuno. A primera hora desembarque de los pasajeros y traslado en autobús de línea regular a Punta Arenas. Salida en vuelo a Santiago de Chile. Día 11 Santiago de Chile/España Desayuno. Tiempo libre hasta la salida del vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 12 España Llegada.

41 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Traslados en servicio privado. Autobús línea regular /Punta Arenas/Puerto Natales/Punta Arenas. Visitas en servicio regular compartido con guías locales. En M/N Skorpios III: 3 almuerzos, 4 cenas (bebidas incluidas). Excursiones terrestres y en bote según programa con guías locales de habla castellana/inglesa. Tasa marítima de embarque. Seguro de viaje.

Le interesa saber

El check in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. Precios no válidos durante período de congresos en Santiago y Puerto Varas (octubre y noviembre). Consultar suplementos. Skorpios se reserva el derecho de alterar el itinerario debido a condiciones climáticas, técnicas o de seguridad o cancelar cualquier salida de acuerdo a las condiciones o necesidades operacionales. Para los zarpes en martes, la noche del lunes, se realizará en la M/N Skorpios III, misma cubierta. Para los zarpes en viernes, la noche

Salidas

Octubre: 12, 15*, 19, 22, 26, 29. Noviembre: 2*, 5, 9, 12, 16, 19, 23, 26, 30. Diciembre: 3, 7, 10, 14*, 17, 21*, 24, 28*, 31. AÑO 2017. Enero: 4, 7, 11, 14, 18, 21, 25, 28. Febrero: 1, 4, 8, 11, 15, 18, 22, 25. Marzo: 1, 4*, 8, 11, 15, 18*, 22, 25*. (*) Operación sujeta a confirmación por parte de la naviera. Notas de salida: LATAM: Madrid. Sup. otras ciudades de salida: consultar. del jueves se realizará en el Hotel Remota o similar. La vestimenta del crucero es informal y de aventura. Recuerde llevar ropa ligera y de abrigo, botas de montaña o trekking, un traje de corbata o vestido para la fiesta de despedida, gafas de sol, protector solar y labial. La cabina individual esta prevista en Cubierta Atenas. Skorpios se reserva el derecho de suspender un crucero en el caso de no cumplirse el cupo mínimo de pasajeros requerido. Políticas de reserva y cancelación: consultar.

Precio (Mín. 2 pers.)

La Magia del Sur Chileno

Temporada

Cat. C Precio S. Indiv.

Cat. B Precio S. Indiv.

Cat. A Precio S. Indiv.

12 oct-30 nov 3-14 dic 17-21 dic 24 dic-18 feb/17 22-feb-17 25 feb-25 mar/17

4.115 4.080 4.230 4.240 4.090 4.130

4.235 4.235 4.375 4.385 4.255 4.255

4.485 4.485 4.640 4.650 4.495 4.470

1.030 995 1.075 1.070 995 1.040

1.020 1.020 1.080 1.080 1.025 1.025

1.055 1.055 1.130 1.130 1.055 1.030

Suplemento Aéreo: LATAM. Precios basados en clase X. Sup. V: 135 €. L: 265 €. M: 460 €. K: 670 €. 1-31 dic. S: 520 €. X: 650 €. V: 870 €. L: 1.185 €. Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 480 €.

Hoteles Cat. C

Santiago. 2 noches Puerto Varas. 3 noches Puerto Natales. 1 noche M/N Skorpios III. 3 noches

Torremayor Lyon/4H Cabañas del Lago/4H M/N Skorpios III o Remota Cubierta Acrópolis Doble A

Cat. B

Atton el Bosque/4HSup. Cabañas del Lago/4H (hab. Superior) M/N Skorpios III o Remota Cubierta Parthenon Doble A

Cat. A

Renaissance/5H Patagónico/5H M/N Skorpios III o Remota Cubierta Olympo Doble matrimonial

Hoteles previstos o de categoría similar.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año. Consultar LATAM a partir de 1 ene/17.

12 DÍAS DESDE

4.190 €

(Tasas y carburante incluidos)

Chile y Bolivia

CHILE · BOLIVIA SANTIAGO · SAN PEDRO DE ATACAMA · SALAR DE UYUNI · LA PAZ · TIWANAKU

GÉISERES DEL TATIO • SALAR DE UYUNI EN 4X4 • TIWANAKU • NOVEDAD Día 1 España/Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo. Día 2 Santiago de Chile Llegada y tiempo libre. Por la tarde, visita de Santiago de Chile: la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno “La Moneda”. Recorrido por las principales avenidas de la parte antigua, cruzando el barrio bohemio de Bellavista. Alojamiento. Día 3 Santiago de Chile/Calama/ San Pedro de Atacama Desayuno. Salida en vuelo con destino a Calama. Llegada y traslado hasta San Pedro de Atacama (aprox. 1 h 30 min). Por la tarde, visita a la Cordillera de la Sal, Valle de Marte y Valle de la Luna. Día 4 San Pedro de Atacama Media pensión. Recorrido aprox. de 350 km, visitando los pueblos de Toconao y Socaire y la Laguna de Chaxa en el Salar de Atacama. La excursión continúa hacia las lagunas altiplánicas, Reserva Nacional Los Flamencos, rodeadas de imponentes volcanes. Almuerzo de menú turístico. Día 5 San Pedro de Atacama Salida hacia los Géiser del Tatio. Desayuno pic-nic para luego comenzar un recorrido por el campo geotermal y observar las fumarolas. Regreso a San Pedro de Atacama. Día 6 San Pedro de Atacama/ San Pedro Quemes Pensión completa. Salida por carretera hacia la frontera con Bolivia. Nada más entrar en Bolivia se abre un escenario extraño dominado por el Volcán Licancabur y el espejo de dos cuerpos de la laguna Verde, primer punto de

nuestra expedición. Al alejarnos se abre a nuestro frente el Valle de las Damas del Desierto. Continuando por las extensiones desérticas nos encontramos la Laguna Colorada, centro de anidación de flamencos. Almuerzo pic-nic. Por la tarde nos dirigiremos hacia el ramillete de las lagunas Cañapa, Hedionda, Chiarkota, Honda y Ramaditas. Continuaremos para dirigirnos al hotel. Cena. Día 7 San Pedro Quemes/Tahua (Salar desconocido) Pensión completa. Hoy nos dedicaremos al Salar desconocido o Salar Sensual. Ingresaremos al Salar hacia la Isla Pescado, breve caminata. Almuerzo pic-nic. Por la costra de sal dirigiremos nuestro 4X4 hacia Ch’jini. De la mano de miembros de la comunidad ascenderemos a la “catedral”. A continuación visitaremos la cueva de Ch’jini, resultante de una formación geológica subacuática. Continuaremos hacia Coquesa, al norte, desde donde se iniciará el ascenso en 4x4 para ganar una apreciable altura en el Thunupa, desde donde las vistas del Salar Monumental son impresionantes. Inicio de una brevísima caminata para ver el chullpar, cueva con enterramientos antiguos. De camino al hotel visitaremos el Museo Chantani, con su muestra de cerámica, de formas caprichosas de piedra que se asemejan a animales y sus momias silenciosas que refieren los enterramientos antiguos en estas tierras. Llegada al hotel. Cena.

centro de atención al turista que cuenta con un sendero de ascensión a su cima que se torna en extraordinario mirador de 360 grados y que sorprende por la cantidad de cactus gigantes que pueblan la Isla. Continuaremos hacia la ciudad de Uyuni donde tendremos nuestro almuerzo. Tarde libre. Día 9 Uyuni/La Paz Desayuno. Salida en vuelo a La Paz. Llegada. Tiempo libre. Visita de la ciudad: el Mercado de las Brujas y el famoso Valle de la Luna. Día 10 La Paz (Tiwanaku) Desayuno. Salida por carretera asfaltada hacia el complejo arqueológico de Tiwanaku. Conoceremos la cultura tiwanakota, una magnífica y antigua civilización americana. En el complejo visitaremos entre otros Akapana, Kalasasaya, templo ceremonial más importante del conjunto arqueológico del Tiwanaku; y el Monolito Bennett, el más grande de Tiwanaku, mide 7,30 m de alto por 1,20 m de ancho. Regreso a la Paz. Tarde libre. Día 11 La Paz/España Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, vía Lima. Noche a bordo. Día 12 España Llegada.

Día 8 Tahua/Uyuni (Salar Monumental) Media pensión. Tendremos el privilegio de visitar la Isla Incahuasi,

42 Nuestros servicios

Vuelos de línea regular, clase turista, (reservas en clases especiales). Alojamiento y desayuno. 2 almuerzos, 2 almuerzos pic-nic y 2 cenas (bebidas no incluidas). Traslados en servicio regular. Visitas en servicio regular con guías locales. Programa en el Salar de Uyuni en servicio compartido en coches 4x4 con capacidad para 5 personas con chófer/guía en castellano, equipo de oxígeno y teléfono satélite. Seguro de viaje.

Interesa saber

No incluye las entradas durante el programa en el Salar de Uyuni y la Reserva Eduardo Avaroa (aprox. 45 USD) que deberán abonarse en destino. El programa especificado se opera en época seca. En época de lluvia (diciembre a marzo) está sujeto

Salidas

Lunes y sábados. Notas de salida: LATAM: Madrid. Sup. otras ciudades de salida: consultar.

Precio (Mín. 2 pers.)

Chile y Bolivia

Temporada

Cat. C Precio S. Indiv.

Cat. B Precio S. Indiv.

Cat. A Precio S. Indiv.

4 jun-19 sep 20 sep-30 nov 1-19 dic

3.585 3.620 3.585

3.675 3.689 3.775

3.840 3.840 3.840

705 740 705

677 695 685

1.095 1.095 1.095

Suplemento Aéreo: LATAM. Precios basados en clase X/O. Sup. V/Q: 115 €. L/N: 250 €. M/S: 410 €. K/S: 515 €. 22 jul-12 ago; 1-31 dic. S/O: 455 €. X/Q: 575 €. V/N: 750 €. L/S: 980 €. Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 605 €.

Hoteles Cat. C a modificación, ya que el salar se encuentra con agua y se ingresa solo hasta donde sea posible. La hotelería, sobre todo en el salar de Uyuni, es básica y con las limitaciones propias del destino.

Santiago. 1 noche San Pedro de Atacama. 3 noches San Pedro Quemes. 1 noche Tahua. 1 noche Uyuni. 1 noche La Paz. 2 noches

Cat. A

Atton el Bosque/4HSup. Altiplánico/4H

Renaissance/5H Casa Atacama/5H

Tayka de Piedra/Ecologe

Tayka de Piedra/Ecologe

Tayka de Piedra/Ecologe

Tayka de Sal/Ecologe Tambo Aymara/3H La Casona/Boutique

Tayka de Sal/Ecologe La Petit Porte/Boutique La Casona/Boutique

Tayka de Sal/Ecologe La Petit Porte/Boutique La Casona/Boutique

Hoteles previstos o de categoría similar. La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar precios a partir 24 dic.

Cat. B

Torremayor Lyon/4H Kimal/3H

Opciones en Chile

PRECIOS VÁLIDOS SUSTITUYENDO LA ESTANCIA EN EL HOTEL COSTAUSTRALIS O REMOTA (PUERTO NATALES) EN LOS PROGRAMAS: • CHILE LAGOS Y PATAGONIA • CONTRASTES CHILENOS

CHILE

TORRES DEL PAINE

Hostería Las Torres Situado en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine, y el más cercano a la montaña. La naturaleza que rodea al hotel da la posibilidad de caminar por diversos senderos. Cuenta con 85 habitaciones, restaurante, bar-lounge, spa-

(4 días/3 noches) boutique, agroturismo, 150 caballos y excursiones. Incluye: habitación vista jardín. Desayuno, almuerzo, cena y bar abierto (excepto vinos y bebidas premium). Excursiones diarias con guía bilingüe español-inglés.

Sup. sobre programa base Hotel Temporadas Costaustralis

Remota

1 sep-31 oct; 1-31 mar/17 1 nov-31 dic 1 ene-28 feb/17 1 sep-31 oct; 1 ene-28/feb/17 1 nov – 31 dic 1-31 mar/17

Entrada al Parque Nacional. 35% descuento en servicios de Spa. Traslados regulares desde y hasta Punta Arenas, Puerto Natales y/o Calafate de acuerdo a horarios establecidos.

Mín 2 pers. 950 1.130 1.125 905 1.080 720

Tierra Patagonia Hotel & Spa A orillas del Lago Sarmiento en el borde noreste del P. N. Torres del Paine. Tiene 3 suites y 37 habitaciones dobles todas diseñadas para capturar el calor y sentirse cómodos en un lugar tan salvaje.

Costaustralis Remota

Spa incluyendo la piscina, sauna y jacuzzi. Traslados regulares desde y hasta Punta Arenas, Puerto Natales y Cerro Castillo (frontera con Argentina).

Mín 2 pers.

S. Indiv.

1.645 2.800 1.590 2.750 1.415

580 1.110 445 975 430

1 sep-19 dic; 3 ene-28 feb/17 20 dic-2 ene/17 (mín. 5 noches) 1 sep-19 dic 20 dic-2 ene/17 (mín. 5 noches) 3 ene-28 feb/17

Explora Patagonia En el centro del P. N. Torres del Paine, en el corazón de la Patagonia, a orillas de la caída de agua Salto Chico, desde donde cuenta con una vista privilegiada al Macizo del Paine y a dos, de las tres Torres del mismo

(5 días/4 noches) nombre. Cuenta con 49 habitaciones y acogedores espacios,. Incluye: habitación Salto Chico. 3 comidas diarias según menú, que incluye vino y otras bebidas. Exploración diarias con guía bilingüe

Sup. sobre programa base Hotel Temporadas Costaustralis

Remota

(inglés-español) y equipamiento; caballos y vehículos (grupo máximo 8 personas). Entrada a Parque Nacional Torres del Paine. Traslado regulares desde y hasta Punta Arenas en horarios establecidos.

Mín 2 pers.

S. Indiv.

2.805 2.970 4.305 2.755 2.925 4.255 2.580

885 945 1.385 795 810 1.250 740

1 sep-14 nov; 1-31 mar/17 15 nov-20 dic; 3 ene-28 feb/17 21 dic-2 ene/17 (mín. 6 noches) 1 sep-14 nov; 3 ene-28 feb/17 15 nov-20 dic; 21 dic-2 ene/17 (mín. 6 noches) 1-31 mar/17

De noviembre a marzo opera entradas de 4 y 8 noches en días fijos, excepto 21* y 27* diciembre que se opera programa de 6 noches obligatorio.

360 365 540 395 220 210

(4 días/3 noches)

Incluye: habitación standard. Desayuno, almuerzo, cena y bar abierto (excepto vinos y bebidas premium). Excursiones diarias con guía bilingüe español-inglés. Acceso a las instalaciones de UMA

Sup. sobre programa base Hotel Temporadas

S. Indiv.

Entradas: Septiembre-Octubre: diarias. Noviembre: 15, 19, 23, 27. Diciembre: 1,5, 9, 13, 17, 21*, 27*.

AÑO 2017. Enero: 2, 6, 10, 14, 18, 22, 26, 30. Febrero: 3, 7, 11, 15, 19, 27. Marzo: 3.

43 Nuestros Servicios

3 noches de alojamiento, régimen y servicios según detalle de cada hotel, excepto Explora Patagonia con 4 noches.

Interesa saber

Precios basados en habitaciones standard. Posibilidad de ampliar noches y alojarse en habitaciones superiores. Consultar precios.

Los traslados y excursiones son en servicio regular compartido con más huéspedes del hotel, según el menú de excursiones y la programación diaria.

En ningún caso se incluyen vino, bebidas premium, ni masajes o tratamientos de Spa. Consultar políticas de reserva y cancelación.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Extensiones en Chile CHILE

DESIERTO DE ATACAMA

Tierra Atacama

(4 días/3 noches)

Tierra Atacama Hotel & Spa se encuentra a sólo 20 minutos caminando del centro del pueblo de San Pedro de Atacama. Las culturas Aymara, Atacameña e Inca dejaron su marca en esta región. Tierra Atacama Hotel & Spa, es un lugar donde viajeros de todo el mundo se reúnen para experimentar la belleza del Altiplano y del Desierto de Atacama. Tras un día de excursiones a pie o en bicicleta, o recorridos en

vehículos, los huéspedes se pueden relajar visitando el Spa. Todas las habitaciones de Tierra Atacama cuentan con ducha al aire libre, terraza privada y vista al volcán Licancabur o cordillera de la Sal. WiFi, calefacción central, aire acondicionado, ventilador, secador de pelo, caja de seguridad. La decoración interior es informal y elegante usando colores sutiles de tonos naturales.

Hotel

Temporadas

Tierra Atacama

1 jun-30 sep 1 oct-19 dic; 3 ene-31 mar/17 20 dic-2 ene/17 (mín. 4 noches)

Incluye: habitación standard. Desayuno americano, almuerzo y cena. Bar abierto: agua mineral, bebidas, zumos, vinos y licores de la casa (no incluye bebidas premium). 2 excursiones de medio día o 1 de día completo diarias compartido con otros huéspedes. Uso del Spa (masajes, tratamientos y terapias con cargo extra). Traslados desde y hasta el aeropuerto de Calama.

Mín. 2 pers.

S. Indiv.

2.255 2.365 2.845

445 530 580

Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 20 €.

Alto Atacama

(4 días/3 noches)

Alto Atacama es una Villa Altiplánica, situada a los pies de las ruinas del Pukará de Quitor, a 3 km del pueblo de San Pedro de Atacama, a 2.470 m de altura. La villa se encuentra en una situación única donde se juntan el fértil Oasis de Catarpe con la Cordillera de la Sal, un lugar remoto, de gran amplitud y silencio que invita a descansar el cuerpo y alma. Alto Atacama está orientado a ofrecer un servicio todo incluido, de manera que puedan disfrutar de toda la

experiencia ofrecida por el Desierto. El equipo altamente cualificado de guías del hotel conoce la zona en profundidad y les ayudarán a explorarla y revelar sus misterios. Dispone de 32 habitaciones cada una con terraza privada, minibar,TV pantalla plana opcional, conexión a internet por cable, caja fuerte digital, servicio de lavandería y teléfono nacional e internacional. Incluye: habitación Quitor. Desayuno buffet americano,

Hotel

Temporadas

Alto Atacama

1 jun-19 dic; 3 ene-31 mar/17 20 dic-2 ene/17 (mín. 4 noches)

almuerzo y cena (bebidas y café incluidos). Excursiones diarias compartidas con otros huéspedes del hotel. Uso libre de bicicletas. Acceso al Spa (sauna, sala de vapor, jacuzzi interior). Uso de piscinas y jacuzzi exterior. Servicio de traslado entre el hotel y el pueblo de San Pedro de Atacama (9 a 23.30 h). Recepción en la sala de llegadas del aeropuerto de Calama. Traslados de llegada y salida entre el hotel y el aeropuerto de Calama.

Mín. 2 pers.

S. Indiv.

2.160 2.595

530 1.090

Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 20 €.

Awasi

(4 días/3 noches)

Awasi no es un hotel tradicional. Situado en San Pedro de Atacama, ha sido galardonado como el mejor hotel boutique de Latinoamérica en 2014. Awasi busca generar experiencias de viaje memorables a través de su hospedaje, su gastronomía y sus excursiones, cuidando siempre hasta el más mínimo detalle. Su privilegiada ubicación a pasos del centro del

pueblo hace posible disfrutar la “vida de pueblo”. El hotel consta de sólo 8 habitaciones que garantizan la intimidad y el confort. Cada habitación, de al menos 50 metros cuadrados, cuenta con un jeep y guía privado que permite realizar excursiones extensas y variadas. Esto te permitirá planear tus actividades en función de

Hotel

Temporadas

Awasi

1 jun-19 dic; 16 ene-31 mar/17 20 dic- 15 ene/17 (mín. 4 noches)

tus intereses, objetivos y estado físico, sin necesidad de tener que adaptarte al ritmo o preferencias de otros huéspedes. Incluye: habitación Suite rectangular/circular. Desayuno, almuerzo, cena y aperitivo. Bebidas con y sin alcohol. Excursiones diarias privadas. Traslados desde y hasta el aeropuerto de Calama. Mín. 2 pers.

S. Indiv.

2.835 4.150

1.250 1.910

Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 20 €. Oferta Especial 1 jun-1 sep, para estancias de 3 noches, 4ª noche gratis (válido sólo en habitación doble).

45 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales) Santiago/Calama/Santiago. 3 noches de alojamiento, régimen y servicios según detalle de cada hotel.

Interesa saber

Precios válidos llegando a Chile con LATAM. Con otras compañías, consultar. Precios basados en habitaciones standard.

Posibilidad de ampliar noches y Los traslados y excursiones son en alojarse en habitaciones superiores. servicio regular compartido con más Consultar precios. huéspedes del hotel, según menú de excursiones y programación diaria.

En ningún caso se incluye vino, bebidas Premium, ni masajes o tratamientos de Spa. Consultar políticas de reserva y cancelación.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

Extensiones en Chile CHILE

ISLA DE PASCUA

Hanga Roa Eco Village & Spa Hangaroa Eco Village& Spa se emplaza en la principal costanera del pueblo con vista al mar, a menos de 1 kilómetro del aeropuerto y a pasos del centro, lo que permite a los viajeros integrarse fácilmente en la comunidad local. Cuenta con 69 habitaciones. Todas usan materiales nobles y naturales, como troncos de ciprés, arcilla y piedra volcánica y ofrecen al pasajero una inmersión en el

(4 días/3 noches)

hábitat Rapa Nui. Disponen de un sofá cama de obra, una bañera de arcilla artesanal, ducha, teléfono, sistema de música, conexión a internet, escritorio de obra, caja de seguridad, minibar, además de terraza privada. Incluye: habitación Kainga. Desayuno, almuerzo y cena (vino, cerveza, bebidas, jugos y café). Cóctel diario al atardecer. Minibar (sin reposición). Collar y cesta

de bienvenida. Acceso a piscina. Collar de conchas de despedida. Excursiones diarias compartidas con otros huéspedes. Cada día se puede elegir entre 1 excursión de día completo, 2 excursiones de medio día o un tratamiento en el SPA Manavai. Entrada al Parque Nacional Rapa Nui. Traslados ida/ regreso entre el Aeropuerto de Mataveri y el Hotel Hanga Roa. (check in 16 h; check out 11 h).

Hotel

Temporadas

Mín. 2 pers.

S. Indiv.

Hanga Roa Eco Village& Spa

1 jun-30 sep 1 oct-31 dic

1.930 2.365

435 1.185

Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 110 €.

Hare Noi

(4 días/3 noches)

Hare Noi representa la cultura de la Isla de Pascua en todo su esplendor. Su arquitectura, gastronomía y concepto respetan cada detalle de las tradiciones Rapa Nui. Cuenta con 9 habitaciones distribuidas en 3 Hares, cada uno con living-comedor de uso común. El centro del hotel se sitúa el Motu Umanga (islote de la fraternidad) donde se encuentra el comedor

principal, el bar y la piscina,con un Solárium Natural Privado y una Zona de Masajes. La recepción se situa en el Hare Hau’u (casa de ayuda). Todos los edificios se conectan entre sí por senderos de madera. Incluye: habitación standard. Cóctel de bienvenida.Desayuno a la carta, alternativas Gourmet a elección en el almuerzo y cena

Hotel

Temporadas

Hare Noi

1 jun-15 sep 16 sep-25 dic; 7-28 ene/17: 21 feb-31 mar/17

(incluida 1 bebida y 1 copa de vino reserva, durante las comidas). Excursiones diarias de día completo o medio día en compañía de otros huéspedes. Entrada al Parque Nacional Rapa Nui. Recogida personalizada desde el aeropuerto, traslado al hotel, ida y vuelta. No se incluye: almuerzo el día de llegada y de salida. Mín. 2 pers.

S. Indiv.

1.710 2.049

435 579

Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 110 €.

Explora Rapa Nui – Posada de Mike Rapu Inaugurado en diciembre de 2007, el hotel está emplazado en un terreno de 9,6 hectáreas, en una colina del sector de Te Miro Oone, frente al océano. Se encuentra en la zona sur oriental de Rapa Nui, a una distancia de 8 km de Hanga Roa, el lugar más poblado de la isla. Cuenta con 30 habitaciones, que se extienden hacia el norte y el sur Hotel

desde una nave central, con una privilegiada vista al mar. Cuenta con acogedores espacios interiores, que integran elementos propios de la cultura local. El diseño procuró minimizar la intervención del entorno. Incluye: habitación Varua. 3 comidas diarias según menú, vino y otras bebidas. Exploraciones

(4 días/3 noches) diarias con guía bilingüe y equipamiento: caballos y vehículos (grupo máximo: 8 personas con guía bilingüe). Entrada al Parque Nacional Rapa Nui. Traslado ida y vuelta entre el aeropuerto y el hotel (horarios sujetos a cambio sin previo aviso).

Temporadas

1 may-14 nov; 5-31 mar/17 Explora Rapa Nui 15 nov-21 dic; 7-19 ene/17; 21-23 feb/17 22 dic-6 ene/17; 20 ene-20 feb/17 ; 24 feb-4 mar/17 (mín. 4 noches)

Mín. 2 pers.

S. Indiv.

3.200 3.400 4.235

800 860 1125

Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 110 €. Oferta Especial: 1.000 € de descuento por persona adulta para estancias mínimas de 3 noches para viajar hasta 15 dic. Consultar condiciones (cupos limitados).

46 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales) Santiago/Pascua/Santiago. 3 noches de alojamiento, régimen y servicios según detalle de cada hotel. Entrada Parque Nacional Rapa Nui.

Interesa saber

Precios válidos llegando a Chile con LATAM. Con otras compañías, consultar. Precios no válidos del 29 ene14 feb/17 (Fiesta Tapaty).

Precios basados en habitaciones standard. Posibilidad de ampliar noches y alojarse en habitaciones superiores. Consultar precios.

Los traslados y excursiones son en servicio regular compartido con más huéspedes del hotel, según menú de excursiones y programación diaria.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

En ningún caso se incluye vino, bebidas Premium, ni masajes o tratamientos de Spa. Consultar políticas de reserva y cancelación.

• Shetland del Sur • Bahía Paraíso • Ushuaia • Canal Lemaire

ANTÁRTIDA

ANTÁRTIDA • Shetland del Sur - Isla Livingston. Forman un

archipiélago en el Océano Sur Antártico situado al norte de la gran Península Antártica. Isla Livingston es un sitio sorprendente con una gran diversidad de especies, entre la que llaman la atención los pingüinos barbijo, papúa y el fabuloso pingüino macarroni, con su distintivo penacho anaranjado, petreles y palomas antárticas como también elefantes marinos. • Isla Aitcho. Situada cerca de la entrada norte del

Estrecho Inglés, en las Islas Shetland del Sur, entre las islas Greenwich y Robert. Su principal atractivo es la presencia de colonias de pingüinos Barbijo y Papúa que llenan el área. Además, es posible encontrarse con bandadas de Petreles Gigantes y algunos mamíferos protegidos como la Foca de Weddell. • Isla Decepción. Es un impresionante volcán, aún

activo, caracterizado por su cráter que se encuentra a nivel del mar, por lo que desplazarse en esta zona puede resultar una experiencia apasionante. Esta asombrosa formación geológica, se conoce como los Fuelles de Neptuno y es posible bañarse en las cálidas aguas de sus costas, que en algunos sectores pueden llegar a alcanzar los 65° C, y que contrastan con el gélido entorno de este rincón del planeta. • Canal Lemaire. Conocido por ser uno de los

lugares más bellos de la zona, es también llamado Paso Kodak, debido al impacto que produce en los turistas la belleza del entorno montañoso, lo que los impulsa a tomar innumerables fotografías a este espectáculo de la naturaleza. Si las condiciones

climáticas lo permiten, y si no está bloqueado por el hielo que caracteriza este inhóspito rincón del mundo, vivirás la experiencia única de navegar entre los acantilados. • Isla Petermann. Dotada de una belleza única

debido a sus grandes paredes de granito y la abundante nieve que conforma el paraje. Además, posee la colonia más austral de Pingüinos Adelia y Papúa. • Isla Cuverville. Pequeña isla dominada por una

gran cantidad de líquenes y profundos musgos en las rocas, únicas especies botánicas que habitan en la superficie antártica. Como parte del paisaje podrás observar diversas y variadas aves como Petrel Tormenta y Skua. Aquí, también podrás deleitarse con una de las mayores colonias de pingüinos Papúa. • Isla Wiencke - Puerto Lockroy. Tiene la

particularidad de haber sido utilizado por balleneros desde hace casi un siglo. Actualmente, no es extraño que las ballenas minke y jorobadas recorran su costa, pudiendo eventualmente, ser avistadas. Existe una antigua base británica, hoy acondicionada como museo y oficina de correos, desde donde se pueden mandar postales desde la Antártida. • Bahía Paraíso. Desde aquí se puede gozar de

una de las vistas más majestuosas que ofrece el territorio antártico. Al esplendoroso paisaje de glaciares, acantilados y montañas, se suma una fauna fascinante.

NUESTRAS EXPEDICIONES • El USHUAIA es un barco originalmente construido a

requerimiento de la NOAA (Agencia Norteamericana de Investigaciones Oceánicas y Atmosféricas), para su departamento de oceanografía. Fue reacondicionado para pasajeros, equipándose con los estándares de servicios, navegación y comunicación más avanzados para la navegación antártica. Cuenta con 41 cabinas y suites para acomodar confortablemente hasta 84 pasajeros, proporcionando además amplios espacios en cubierta y una política de puente abierto. Esto se complementa con las zodiacs, que permiten visitar lugares que de otro modo serían inaccesibles. En el restaurante se sirven las comidas para todos los pasajeros simultáneamente. Además cuenta con una sala de estar y bar (Sala de Observación), sala de conferencias con equipo multimedia, biblioteca y un pequeño hospital. La tripulación es experta en la navegación en la Antártida y mares australes y tiene un gran amor por la naturaleza. También cuenta con un excelente equipo de expedición compuesto por un Jefe de Expedición, guías y conferenciantes.

DATOS PRÁCTICOS CLIMA. Es el más frío y riguroso del mundo. Las temperaturas medias en el interior de la Antártida varían entre los -70° y -40°C durante el frío agosto, y entre -45° y -15°C en febrero, el mes más cálido. Las temperaturas en las costas son más altas: -32° a -15°C en invierno y -5° a 5°C en verano, siendo éstas las que se registran en la Península Antártica, la zona que visitamos en nuestras expediciones. FAUNA. Podemos mencionar ballenas minke, orca y jorobada, así como también foca elefante, foca de Wedell, pingüinos adelia, papúa y de barbijo, además de una variedad de aves como albatros, petrel y paloma antártica entre otros. INTERESA SABER • Para el crucero es imprescindible llevar botas de trekking y ropa adecuada impermeable para climas severos. Para los desembarcos mojados, estarán disponibles a bordo botas de agua. • Para realizar estos cruceros es necesario contratar nuestro seguro especial de cruceros (102,50 €). • Los pasajeros individuales pueden elegir entre reservar una cabina individual, o una cabina doble con otro pasajero (hombre o mujer) para expedición a la Antartida. En este último caso se aplica el precio en doble en el crucero y el operador se hará cargo de encontrar el acompañante. • Propinas a bordo no incluidas (15 $ por pers./día aprox). • Consultar políticas de reserva y cancelación. Propinas no incluídas.

Los cocineros preparan excelente variedad de platos incluyendo especialidades locales; y el bar cuenta con una vasta y cuidada selección de vinos y bebidas alcohólicas. • EL AERO-CRUCERO ANTARCTIC XXI. Esta innovadora

expedición que combina vuelo y navegación nos permite llegar en menos de 2 horas de vuelo desde Punta Arenas hasta la Isla Rey Jorge, a las puertas del Continente Blanco. De esa manera nos evitamos navegar el Mar de Drake, conocido por ser uno de los más impetuosos de la tierra. Desde la Isla Rey Jorge abordaremos el Ocean Nova. • El OCEAN NOVA es un barco moderno y confortable. Fue

construido en Dinamarca en 1992 y su casco reforzado es ideal para un viaje de expedición en Antártida. Tiene una capacidad para 68 pasajeros acomodados en confortables cabinas todas con baño privado y con vista al exterior, separadas en individuales, dobles y triples. Además posee un salón panorámico para presentaciones, un espacioso comedor, un bar, una biblioteca y una enfermería. Se encuentra equipado con botes tipo zodiac para realizar los desembarcos y avistamiento de vida silvestre.

• El HEBRIDEAN SKY es un barco de expedición muy

confortable compuesto sólo de Suites. Fue construido en 1992 reformado y redecorado en 2005. Tiene capacidad para 110 pasajeros. El barco cuenta con seis categorías de cabinas diferentes, cada una con características propias. Cada Suite tiene una zona de estar, baño privado, ventana y camas Twin que pueden ser unidas para formar una cama Doble, algunas de ellas cuentan con balcones privados. Las Suites triples cuentan con un sofá cama. Entre las áreas públicas encontramos “El Club” o Lounge Panorámico, la biblioteca, una sala para charlas y presentaciones, el comedor, una cubierta exterior con jacuzzi, gimnasio, una enfermería y un ascensor. El barco cuenta con 10 botes Zodiac para las expediciones Antárticas. El avión BAE-146 fue construido en el Reino Unido por British Aerospace. Gracias a su ala alta y a la capacidad de despegar en pistas de aterrizaje muy cortas, es especialmente apto para este tipo de destinos. El avión es operador por Aerovías DAP, aerolínea con más de 20 años de experiencia volando en Patagonia y Antártida.

16 DÍAS DESDE

7.500 €

(Tasas y carburante incluidos)

Expedición a la Antártida

ARGENTINA · ANTÁRTIDA BUENOS AIRES · USHUAIA · PENÍNSULA ANTÁRTICA

P.N. TIERRA DE FUEGO • PENSIÓN COMPLETA A BORDO • DESEMBARCOS DIARIOS EN LA ANTÁRTIDA

48 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales). Alojamiento y desayuno. Pensión completa a bordo. Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio exclusivo para clientes de Catai. Visitas en servicio regular compartido con guías locales. Excursiones en la Antártida compartidas con el resto de pasajeros con guías especialistas bilingües (castellano e inglés). Cabina Standard doble en el crucero. Seguro de viaje.

Interesa saber

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. Del 23 diciembre al 4 enero H. Los Cauquenes exige mín. 3 noches. Todas las tarifas están sujetas a cambios, especialmente por posibles aumentos en el coste de combustible. La naviera se reserva el derecho de cancelar cualquiera de los viajes previo a su salida.

El itinerario descrito es sólo una guía. La ruta exacta y el programa pueden variar para poder tomar las mejores ventajas del clima local, de las condiciones del hielo y de las oportunidades de ver vida silvestre. Los cambios serán hechos por el capitán y el líder de expedición para facilitar los mejores resultados de las condiciones predominantes. Un programa diario será publicado a bordo. La flexibilidad es la clave del éxito en este tipo de expediciones.

Salidas

Noviembre: 10, 20*. Diciembre: 18, 28. AÑO 2017. Enero: 18*. Febrero: 23. Marzo: 5*, 14*, 23*. (*) Salidas con un día menos de navegación en el área de la Península Antártica y las Islas Shetland del Sur.

Notas de salida: Aerolíneas Argentinas: Madrid/ Barcelona en vuelo directo (vía Madrid y otras ciudades de salida: consultar).

Día 1 España/Buenos Aires observar ballenas o simplemente Salida en vuelo con destino Buenos disfrutar de la vista. Un programa Aires. Noche a bordo. completo de conferencias te estará esperando. Los primeros témpanos Día 2 Buenos Aires y montañas nevadas nos indican Llegada. Visita panorámica de la que hemos llegado a las Islas ciudad: la Plaza de Mayo, la Casa Shetland del Sur, un archipiélago Rosada, el Cabildo y la Catedral. de 20 islas e islotes descubierto Seguimos por la Avenida de en 1819 por el Capitán William Mayo, calle Florida y la Plaza San Smith. Si las condiciones en el Martín. Resto del día libre. Por la Pasaje Drake fueran favorables, noche, si lo deseas, podrás asistir al tercer día de expedición se opcionalmente a un show de tango. efectuará el primer desembarco Alojamiento. y experimentarás un fascinante Día 3 Buenos Aires/Ushuaia encuentro con pingüinos y focas. Desayuno. Salida en vuelo con Días 7 al 11 Península destino Ushuaia, la ciudad más Antártica e Islas Shetland del Sur austral del mundo. Pensión completa a bordo. Día 4 Ushuaia/Crucero a la Las Islas Shetland del Sur están Antártida colmadas de vida silvestre. Vastas Media pensión. Por la mañana, colonias de pingüinos, playas excursión al Parque Nacional de gobernadas por lobos marinos Tierra de Fuego. Visitamos el Lago antárticos y elefantes marinos del Roca y la Bahía Lapataia. Por la sur, hacen que cada día en este tarde, embarcamos en el Barco M/V grupo de islas sea inolvidable. Ushuaia. Tras instalarnos en nuestra Navegar por el estrecho pasaje cabina, zarparemos y navegaremos hacia la caldera inundada de Isla por el famoso Canal Beagle, a través Decepción es verdaderamente del paso Mackinlay. Cena a bordo. asombroso. La Isla Rey Jorge es la isla más grande de las Shetland del Día 5 y 6 Paso Drake Sur y se caracteriza por las colonias Pensión completa a bordo. de pingüinos adelia y barbijo, Nombrado así después de que gaviota cocinera, cormorán imperial, el célebre explorador Sir Francis gaviotín antártico y petrel gigante Drake navegara estas aguas en 1578, el Paso Drake es marco de la del sur. También se encuentran Convergencia Antártica, una barrera bases científicas de diferentes biológica natural en donde las frías países. Los pingüinos barbijo, aguas polares se sumergen debajo pingüinos frente dorada, pingüinos de las aguas más cálidas del norte. papúa y elefantes marinos, te esperan en la Isla Livingston. Al Esto genera una gran cantidad conocer la notable historia de la de nutrientes, que sustentan la Península Antártica, te emocionarás biodiversidad de esta región. El Paso Drake también marca el límite de un modo comparable a como lo hicieron los primeros exploradores. norte de muchas aves marinas Tendremos tiempo suficiente para antárticas. Mientras navegamos a través del pasaje, el personal estará explorar el increíble paisaje, un desierto prístino de nieve, hielo, con nosotros en la cubierta para ayudarnos en la identificación de la montañas y cursos de agua, y la enorme variedad de aves marinas. increíble y amplia variedad de vida silvestre. Además de pingüinos y La política de “puente abierto” a aves marinas, podrás también ver de bordo nos permitirá acompañar cerca focas cangrejeras, de Weddell a nuestros oficiales en el puente y leopardo, así como ballenas y aprender algunos aspectos jorobadas, Minke y orcas. Esperamos concernientes a la navegación,

navegar algunos de los más bellos canales, siempre dependiendo de las condiciones del hielo: el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer y el Canal Lemaire son estrechos pasajes entre imponentes rocas y glaciares espectaculares. Planeamos hacer al menos dos excursiones a tierra por día. Los sitios para dichas excursiones también pueden incluir: Bahía Paraíso, literalmente el lugar mejor nombrado en el mundo. Tras franquear las aguas cubiertas de icebergs esperamos visitar las activas colonias de pingüinos Adelia (más de 100.000 parejas crían aquí) y el cormorán imperial en la Isla Paulet. La expedición de Nordenskjöld construyó aquí un refugio de piedra en 1903; ruinas que hoy han sido invadidas por los nidos de los pingüinos. Otras posibles exploraciones podrían llevarnos hacia las Islas Melchior, Isla Cuverville, Punta Portal, Bahía Neko, Isla Pléneau y, si las condiciones de hielo lo permitieran, a Isla Petermann para visitar la colonia más austral de pingüino papúa. Día 12 y 13 Paso Drake Pensión completa a bordo. Dejaremos atrás la Península Antártica y tomaremos rumbo al norte, cruzando nuevamente el Paso Drake. Únete a nuestros conferencistas y naturalistas en la cubierta en la búsqueda de aves marinas y ballenas, y disfruta de

algunas de las conferencias finales. Tómate el tiempo para relajarte y reflexionar de regreso a Ushuaia. Día 14 Ushuaia/Buenos Aires Desayuno. Llegamos a Ushuaia temprano por la mañana, donde desembarcamos. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Buenos Aires. Resto del día libre.

Día 15 Buenos Aires/España Desayuno. Tiempo libre hasta la salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 16 España Llegada.

Salidas especiales Círculo Polar Antártico 2017 Existen dos salidas especiales que incluyen un itinerario diferente. Tras el Mar de Weddell. Enero 7. Tras el Círculo Polar. Febrero 12.

Las cabinas a bordo del Ushuaia Suites: 4 cabinas con vista exterior (ventanas) en la cubierta superior (G), con baño privado, 2 camas bajas, sala, TV, reproductor de DVD y frigorífico. La suite 201 posee dos camas dobles, la suite 202 una cama doble y un sofá-cama y las suites 204 y 207 cuentan con tres camas bajas individuales. Superior: 9 cabinas con vista exterior (ventanas) en la cubierta superior (G) con baño privado, 2 camas bajas. La cabina 301 posee una cama doble y una cama individual. Premier: 6 cabinas twin con vista exterior (ventanas) en la cubierta superior G, baño privado, 2 camas bajas; 2 cabinas individuales con ojos de buey en la cubierta superior G, baño privado. Standard Plus: 11 cabinas twin con ojos de buey o ventanas en la cubierta E, baño privado, 2 camas bajas; 2 cabinas triples con ojos de buey o ventanas en la cubierta E, baño privado, tres camas bajas. Standard: 10 cabinas twin con ojo de buey en la cubierta E, baño compartido, 2 camas (literas). Nota: baño compartido. El baño se comparte entre dos cabinas (como máximo cuatro personas), con acceso interno desde las mismas. Se comparte ducha y baño. Cada cabina tiene su propio lavatorio.

49 Hoteles Buenos Aires. 2 noches Ushuaia. 1 noche Crucero Antártida. 9/10 noches

Precio (Mín. 2 pers.) Intercontinental/5H Cauquenes/5H M/V Ushuaia (Cabina Standard Doble)

Hoteles previstos o de categoría similar. Consultar suplemento por cabinas superiores.

Precio

S. Indiv.

10 nov (10 noches de expedición) 20 nov; 5, 14, 23 mar/17 (9 noches de expedición) Ruta Clásica Antártica 18, 28 dic (10 noches de expedición) 18 ene/17 (9 noches de expedición) 23 feb/17 (10 noches de expedición) Tras el Mar de Weddell 7 ene/17 (11 noches de expedición)

7.535 6.990 9.065 8.325 7.880 9.800

3.300 3.005 4.040 3.670 3.425 4.410

Tras el Círculo Polar

9.800

4.410

Temporada

Expedición a la Antártida

12 feb/17 (11 noches de expedición)

Suplementos: H. Intercontinental (p./pers. y noche). 30 dic-2 ene/17: 75 €. Indiv.: 150 €. H. Los Cauquenes (p./pers. y total estancia). 23 dic-4 ene/17: 365 €. Indiv.: 730 €. Suplemento Aéreo: Aerolíneas Argentinas. Precios basados en clase N. Sup. E: 135 €. T: 270 €. L: 405 €. H: 540 €. U: 740 €. 1-14 nov; 1-9 ene/17. E: 175 €. T: 325 €. Q: 405 €. L: 540 €. H: 675 €. K: 875 €. 15-31 dic. N: 295 €. E: 405 €. T: 540 €. Q: 675 €. L: 810 €. K: 1.010 €. Tasas aéreas y carburante (aprox.). AR: 510 €.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.

12 DÍAS DESDE

12.995 € (Tasas y carburante incluidos)

Antártida en avión

CHILE · ANTÁRTIDA SANTIAGO DE CHILE · PUNTA ARENAS · ISLA REY JORGE · PENÍNSULA ANTÁRTICA

CRUCE DEL MAR DE DRAKE EN AVIÓN • CABINAS EXTERIORES Y SALÓN PANORÁMICO • PENSIÓN COMPLETA Y BAR ABIERTO A BORDO Día 1 España/Santiago de Chile Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Noche a bordo.

embarcar en los botes zodiac, que nos llevarán a nuestro buque de expedición.

Día 2 Santiago de Chile Llegada y tiempo libre. Por la tarde, visita de Santiago, caminata por el centro visitando la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno “La Moneda”. Recorrido por las principales avenidas de la parte antigua, cruzando el barrio bohemio de Bellavista para luego subir al Cerro San Cristóbal. Posteriormente, se visitará la parte moderna de Santiago. Alojamiento.

Días 5 al 8 Antártida Pensión completa a bordo. Navegamos entre las Islas Shetland del Sur y la parte oeste de la Península Antártica, atravesando fiordos y espectaculares témpanos en compañía de aves marinas, pingüinos, focas y ballenas. Cada día desembarcamos en nuestros zodiacs y, junto a nuestros expertos guías polares, exploraremos el paisaje. De regreso en el barco, participaremos de un completo programa de charlas y presentaciones y observaremos las espectaculares vistas desde la sala, mientras compartimos nuestras experiencias diarias con otros aventureros. Todos los viajes son diferentes y nuestra ruta flexible, lo que es clave en la Antártida. Nuestro equipo de expedición prepara una ruta para sacar el máximo provecho a cada oportunidad que nos entrega la naturaleza, creando una extraordinaria experiencia en cada momento. Mientras el itinerario cambia en cada expedición, exploraremos

Día 3 Santiago de Chile/Punta Arenas Media pensión. Salida en vuelo con destino a Punta Arenas. Recepción y traslado al hotel. Durante la tarde, antes de la cena, tendremos la oportunidad de conocer a nuestros compañeros de expedición y recibir instrucciones relacionadas con las normas a seguir en la Antártida y los procedimientos de embarque y desembarque, utilizando botes Zodiac. Posteriormente, disfrutaremos de la cena de bienvenida. Día 4 Punta Arenas/ Base Frei (Isla Rey Jorge) Pensión completa. Comienzo de nuestra aventura antártica, con el vuelo desde Punta Arenas a la Base Frei en la Isla Rey Jorge (Islas Shetland del Sur), de dos horas de duración. Una vez allí, podremos recorrer los alrededores de la Base Chilena Frei y de la Base Rusa Bellingshausen, antes de

numerosos lugares donde tendrás la oportunidad de disfrutar del variado ambiente antártico. Nuestra travesía hacia el sur podrá incluir visitas a algunos de los lugares más espléndidos del Continente Blanco, como la Isla Paulet, Bahía Esperanza, Isla Petermann, Bahía Paraíso, Isla Decepción y Canal Lemaire entre otros. Día 9 Base Frei (Isla Rey Jorge)/ Punta Arenas Desayuno. Regreso a Isla Rey Jorge donde desembarcaremos, en botes zodiac, en la Base Chilena Frei para dirigirnos al aeródromo en donde abordaremos el vuelo de regreso a Punta Arenas. Traslado al hotel. Día 10 Punta Arenas/Santiago de Chile Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Santiago. Resto del día libre. Día 11 Santiago de Chile/España Desayuno. Tiempo libre hasta la salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo. Día 12 España Llegada.

Salidas especiales Círculo Polar Antártico Existen tres salidas especiales que incluyen dos días más de navegación, cuyo objetivo de expedición es navegar lo más al sur posible en nuestro intento de llegar y cruzar el Círculo Polar. Circulo Polar Antártico: Diciembre: 30. AÑO 2017. Enero: 30. Febrero: 16.

50 Nuestros Servicios

Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales). Alojamiento y desayuno. 5 almuerzos y 6 cenas. Bar abierto a bordo del crucero. Traslados y visitas en servicio privado en Santiago. Traslados en Punta Arenas, excursiones y visitas en Antártida compartidas con el resto de pasajeros con guías especialistas en inglés. Cabina con baño privado en el crucero. Seguro de viaje.

Interesa saber

El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, rogamos consultar suplementos. Aun cuando se harán todos los esfuerzos para cumplir con el itinerario programado, se debe tener en cuenta que en este tipo de viajes de aventura a regiones antárticas, impactadas por un clima severo e imprevisible, pueden ocurrir cambios en el itinerario. Queremos recalcar el hecho de que el clima es altamente imprevisible

Salidas

Antártida Clásica Noviembre: 30. Diciembre: 5, 10, 15, 19*, 20, 24*, 25, 29*. AÑO 2017. Enero: 3*, 15, 20, 25. Febrero: 6, 11. (*) previstas a bordo de Hebridean Sky (Window Suites). Notas de salida: LATAM: Madrid. Sup. otras ciudades de salida: consultar.

y que la seguridad es siempre un aspecto primordial en cualquier viaje antártico. Por esta razón el operador se reserva el derecho de modificar el itinerario aquí descrito, sin consulta previa, debido a contratiempos climáticos o cualquier otro factor de fuerza mayor. En los vuelos hacia y/o desde la Antártida, el peso máximo permitido es de 20 kg por persona, incluido el equipaje de mano. El operador local guardará en custodia el exceso de equipaje, que será

Precio (Mín. 2 pers.)

Antártida en Avión

Antártida Clásica Círculo Polar

Temporada

Precio

S. Indiv.

30 nov; 5, 10, 15 dic 19, 24, 29 dic; 3 ene/17 20, 25 dic 15, 20, 25 ene/17; 6, 11 feb/17 30 dic; 30 ene/17; 16 feb/17

12.525 15.390 14.815 13.870 16.720

4.345 5.280 5.850 4.900 6.800

Suplemento Aéreo: LATAM. Precios basados en clase X. Sup. V: 135 €. L: 265 €. M: 460 €. K: 670 €. 1-31 dic. S: 520 €. X: 650 €. V: 870 €. L: 1.185 €. Tasas aéreas y carburante (aprox.). LATAM: 470 €.

Hoteles

devuelto al regreso de la Antártida en el puerto/aeropuerto de llegada. Santiago. 2 noches Atton El Bosque/4HSup. En el caso en que el vuelo hacia Punta Arenas. 2 noches Cabo de Hornos/4H o desde la Antártida no pueda Crucero Antártida. 5 noches M/V Ocean Nova - M/V Hebridean Sky (*) llevarse a efecto debido a Hoteles previstos o de categoría similar. condiciones climáticas, sea en el punto de origen y/o de destino, se aplicará el Plan de Contingencia correspondiente a cada viaje. El idioma oficial de la expedición es el inglés, aunque la mayoría del personal del crucero habla español, las explicaciones y charlas se realizan en inglés.

La clasificación hotelera es la estimada por Catai. Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año. Consultar LATAM a partir de 1 ene/17.

AGENCIA RECOMENDADA POR CATAI

El contenido de este folleto se rige por las Condiciones Generales publicadas en el Catálogo General 2016-2017. Los precios incluidos en este folleto están calculados a partir del cambio de tipo vigente a 1 de abril de 2016 y sujetos a revisión en virtud del RD 1/2007.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.