PATAGONIA: RUTA KAWESKAR 10 días Código: AM101

PATAGONIA: RUTA KAWESKAR 10 días Código: AM101 Un espectacular recorrido en barco a través de los hermosos fiordos y canales de la Patagonia, siguien

3 downloads 86 Views 678KB Size

Recommend Stories


EL EXPERIMENTO (DAS EXPERIMENT) *
Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología ISSN 1695-0194 ARTÍCULOS RECPC 08-06 (2006) EL EXPERIMENTO (DAS EXPERIMENT) * Algunas reflexione

Una ruta única, atravesando por tierra toda la Patagonia chilena y argentina desde Bariloche hasta Ushuaia
RUTA DEL FIN DEL MUNDO. PATAGONIA ARGENTINA Y CHILENA. 25 DÍAS. Una ruta única, atravesando por tierra toda la Patagonia chilena y argentina desde Bar

Story Transcript

PATAGONIA: RUTA KAWESKAR 10 días Código: AM101

Un espectacular recorrido en barco a través de los hermosos fiordos y canales de la Patagonia, siguiendo la ruta de los indios Kaweskar que una vez habitaron la Patagonia austral. Viajaremos hasta Puerto Natales, en lo más austral de la Patagonia chilena. Antes de embarcar visitaremos el escénico Parque Torres del Paine, fiel exponente de los mejores paisajes de estas latitudes. Conoceremos el hermoso lago Pehoé, de aguas color turquesa, el lago y glaciar Grey, y observaremos la silueta del macizo montañoso de las Torres del Paine. Zarparemos a bordo de la M/N Skorpios III. La navegación se inicia en Puerto Natales a través de la Angostura Kirke, enfilando hacia el norte a través de los canales Morla Vicuña, Seno Unión, Collingwood y Canal Sarmiento. Recorreremos hermosos canales y fiordos rodeados de icebergs, focas y aves. Nos deleitaremos con impresionantes vistas de los numerosos glaciares que forman el Campo de Hielo sur, incluido los impresionantes glaciares Amalia y El Brujo, así como la bella silueta de las montañas que forman la Cordillera de Sarmiento. Haremos interesantes desembarcos y caminatas para explorar mejor los lugares a visitar. Finalmente, regresaremos a Puerto Natales. Volaremos a Santiago y aprovecharemos de visitar algunas viñas de la zona central, así como las vecinas localidades de Viña del Mar, Valparaíso e Isla Negra

Fechas de salida 2016 – 2017 Octubre 2016: Noviembre 2016: Diciembre 2016: Enero 2017: Febrero 2017: Marzo 2017:

15, 22, 25 y 28 1, 8, 12, 15, 19, 22, 26 y 29 3, 6, 10, 13, 20, 27 7, 10, 14, 17, 21, 24, 28 y 31 4, 7, 11, 14, 18, 21, 25 y 28 4, 11, 14, 18 y 25

Itinerario detallado Día 1: España - Santiago de Chile Salida en vuelo regular con destino Santiago de Chile. Noche a bordo. Día 2: Santiago de Chile Llegada a Santiago. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día libre. Opcionalmente se puede realizar una visita guiada de la ciudad visitando Barrio Cívico, Palacio de Gobierno “La Moneda”, Ministerios Públicos, Plaza de Armas y edificios de Correos, Palacio Municipal de Santiago, Iglesia Catedral y Los Portales, entre otros sitios de interés. Alojamiento. Día 3: Santiago - Aeropuerto Punta Arenas - Puerto Natales Por la mañana, traslado al aeropuerto para coger vuelo a la ciudad de Punta Arenas. Recepción en aeropuerto y traslado al terminal Skorpios en Puerto Natales (3h). Embarque en el Skorpios III. Noche abordo. Cena con aperitivo, vino y bajativo. Alojamiento a bordo. Nota: Según la fecha de salida esta noche puede que se realice en un hotel de Puerto Natales (incluido) en vez de la embarcación. Día 4: Puerto Natales - Parque Nacional Torres del Paine - Zarpe A primera hora ingresaremos al parque Nacional Torres del Paine, visitando en el trayecto la Cueva del Milodón (animal de la prehistoria). En el recorrido visitaremos el salto grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Continuando el camino visitaremos el hermoso lago Pehoé, de aguas color turquesa, y finalizaremos en el lago y glaciar Grey, que ofrece un espectáculo natural impresionante. Comida en ruta. Tras apreciar los principales atractivos del parque regresaremos a Puerto Natales. Zarpe del Skorpios III (17h – 18h). Navegación por canales Patagónicos, Angostura Kirke, canales Morla Vicuña, Seno Unión, Collingwood y Sarmiento. Noche a bordo. Día 5: Glaciar Amalia – Glaciar El Brujo – Fiordo Calvo 8h Llegada al Glaciar Amalia. La nave se aproxima al Glaciar. Vista panorámica desde el barco. 9h Desembarco en una playa cercana para realizar caminata por la arena, vegetación y rocas

llegando a un mirador desde donde se puede apreciar este hermoso Glaciar. 10h30 Se inicia la navegación hacía el Glaciar El Brujo. 12h30 Llegada al Glaciar El Brujo, si las condiciones de tiempo y hielo lo permiten, pueden bajar a contemplar este Glaciar desde una roca más cercana. 13h30h Zarpe hacia el espectacular Fiordo Calvo. 15h30 Recalada en Fiordo Calvo, donde se realiza una excursión en un barco apropiado para navegar entre los hielos, llamado Capitán Constantino, visitando los glaciares Fernando, Capitán Constantino y Alipio, entre otros. 18h30 Zarpe al Fiordo de las Montañas. Disfrutaremos de hermosas vistas durante todo el recorrido y de un excelente servicio a bordo. Día 6: Fiordo de las Montañas 9h Visita al Fiordo de las Montaña, donde se podrán observar cuatro glaciares, los que se descuelgan desde la Cordillera Sarmiento al mar, estando dos de ellos en nuestra bitácora. 10h Visita al Glaciar Alsina, desembarco en nuestros botes de exploración para recorrer esta pequeña bahía y su vistoso glaciar apreciando toda su belleza y las enormes montañas que lo rodean. Después de almuerzo, a las 14h30, desembarco en el glaciar Bernal. La excursión comprende una corta navegación en nuestros botes de exploración para llegar a una playa y desembarcar dando inicio a una caminata por la vegetación y rocas de este lugar hasta llegar a la base de este Glaciar y apreciar sus morrenas frontales y laterales, teniendo incluso la posibilidad de tocar sus hielos, si las condiciones lo permiten. 16h30 Continuaremos navegando el Fiordo de las Montañas pudiendo observar los glaciares Herman y Zamudio. 17h Zarpe desde el Fiordo de las Montañas, cruce de la Angostura Kirke. 21h Fiesta de despedida, cena del Capitán, baile. Navegación por el golfo Almirante Montt. Día 7: Desembarque en Puerto Natales – Aeropuerto Punta Arenas - Santiago 8h – 9h30 Desembarque y traslado al aeropuerto de Punta Arenas (3h) para coger el vuelo de regreso a Santiago. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento Día 8: Santiago de Chile. Tour Viñedo Concha y Toro más Vertientes Tour de medio día a 45 minutos de Santiago que recorrerá el Llano de Pirque y sus antiguas haciendas, Pirque se caracteriza por ser un pueblo agrícola y gran productor de lácteos. Luego nos internaremos hacía la cordillera, cruzando el Río Maipo para apreciar el encanto de las montañas que presentan curiosas vetas de marcados colores, llegando al Balneario de Las Vertientes, centro residencial con parcelas de veraneo, de regreso se tomará rumbo a la Viña Concha y Toro, fundada en 1883, afamada por su producción vitivinícola, ubicada a sólo 45 minutos de Santiago e inserta en un centenario parque en la zona de Pirque, las bodegas Viña Concha y Toro se han transformado en una visita obligada para muchos turistas que recorren Chile. La leyenda del Casillero y la fama mundial de nuestros vinos son los principales atractivos que han llevado a destacadas personalidades del mundo político, diplomático, artístico, cultural y deportivo a conocer la viña, visitaremos sus bodegas acompañados por un guía que nos explicara la producción de sus mejores vinos y nos contará sus leyendas e historias. Regreso a Santiago. Tarde libre. Alojamiento. Día 9: Santiago. Excursión Viña del Mar, Valparaíso e Isla Negra

Saldremos en excursión de todo el día. En el trayecto podremos apreciar la diversidad de paisajes y vegetación que muestran los valles agrícolas de Curacaví y Casa Blanca. Isla Negra es un balneario rodeado de bosques de pinos y eucaliptos donde se encuentra una de las Casas del poeta Pablo Neruda, Premio Nobel de literatura en 1971, que hoy funciona como Museo, el cual visitaremos (no incluye entrada; cerrado los lunes). Seguiremos a Valparaíso para observar el espectáculo que ofrecen las variedades de casas adheridas a los cerros. Continuando por la costa se llega a Viña del Mar, capital del turismo chileno. La Ciudad Jardín, llamada así porque impresiona por sus parques, paseos y hermosos edificios, su famoso Casino en una muestra del carácter aristocrático y exclusivo que le imprimió su fundador Don José Francisco Vergara. Recorreremos sus playas, incluida Reñaca, el principal balneario del país con prestigiosos restaurantes y modernos edificios. A media tarde regresaremos a Santiago. Día 10: Santiago de Chile - España Tiempo libre hasta la hora de traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

Precio y forma de pago Precio itinerario (base hab. doble): desde 3.520 € por persona

Cabina ATENAS Doble B Cabina ACROPOLIS Doble A Cabina PARTHENON Doble A Cabina ATHOS Doble A Cabina OLYMPO Doble Matrimonial

T. ALTA Precio 3.650 € Precio 3.750 € Precio 3.830 € Precio 3.830 € Precio 3.920 €

T. BAJA Precio 3.520 € Precio 3.620 € Precio 3.700 € Precio 3.700 € Precio 3.780 €

Suplemento individual: desde 810 € en temporada alta; desde 760 € en temporada baja (sólo posible en cabinas ATENAS). Temporada alta: desde el 16 diciembre al 24 de febrero Temporada baja: resto de salidas Consultar por cabinas superiores y suites.

Forma de pago: Señal del 30% sobre el precio del viaje en el momento de la confirmación de la reserva. Según requerimiento de la compañía aérea, eventualmente se puede pedir el pago del importe total de los vuelos como señal. El importe restante puede pagarse hasta 30 días antes de la fecha de salida. Transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

Por favor envíanos un e-mail con el comprobante de la transferencia realizada, señalando tu nombre y el código del viaje reservado.

Servicios Incluidos

Alojamiento • •

Santiago: Hotel Eurotel 4* Crucero: Cabina elegida en M/N Skorpios III

Consultar por otras opciones de hotel y cabina.

Incluye • • • • • • • • • • • • •

Vuelo internacional Madrid - Santiago de Chile - Madrid Vuelo local Santiago - Punta Arenas - Santiago. Traslados entre hotel y aeropuerto Alojamiento y desayuno en Santiago en Hotel 4* (hab. doble) Alojamiento a bordo de Skorpios III en cabina elegida con pensión completa Tasa marítima de embarque Navegación según itinerario Traslados terrestres, en servicio regular Excursión al parque Torres del Paine Visitas según itinerario (salvo las señaladas como opcionales), en servicio regular compartido, con guía local Seguro de viaje Bolsa de viaje blanda Mundoexplora Asistencia telefónica ante emergencias (24h)

No Incluye •

Tasas aéreas

• • • •

Tasas embarque crucero Actividades opcionales Propinas Extras no especificados

Información de interés SITUACIÓN Patagonia. Extremos sur de Chile. MAPA DE RUTA

ÉPOCA RECOMENDADA De octubre a marzo. CLIMA En la primavera y otoño australes (septiembre- noviembre, marzo- mayo) la temperatura oscila entre 8ºC y 18ºC. En verano (diciembre – febrero) se sitúa entre 12ºC y 22ºC. Clima seco y soleado que puede alcanzar temperaturas agradables por el día pero frescas por la noche. DOCUMENTACIÓN

Pasaporte con al menos seis meses de validez. VACUNAS Ninguna IDIOMA Español MONEDA Peso chileno. Se recomienda llevar Euros y cambiarlos en destino por moneda local. DIFERENCIA HORARIA GMT-4:00. 4 horas menos en invierno y 6 horas menos en verano. ELECTRICIDAD 220V, 50Hz. Se necesita adaptador para los enchufes europeos. QUÉ LLEVAR Ropa informal, liviana y de abrigo, calzado cómodo, un traje de corbata o vestido para la fiesta de despedida, traje de baño para las termas, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol. OBSERVACIONES Los cambios climatológicos, frecuentes en esta zona, pueden alterar en algunos casos el itinerario presentado.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.