PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN

A.Broch Personitas Especiales PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialp

0 downloads 82 Views 2MB Size

Recommend Stories


LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACION EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACION EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Geraldine Boylan (E.U. T.I.. Universirlcrd de Lcis Palrmi~) RESUMEN Este trabajo present

LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Rosalía Romero Tena Dpto Didáctica y Organización Educativa Universidad de SevillaSevilla-EU ---

PREGUNTAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL PREGUNTAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Influencia de preguntas cognitivas y metacognitiva

MÉTODOS Y TECNICAS PARTICIPATIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA MATERIA DE TECNOLOGÍA
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 26 – MES DE ENERO 2010 “MÉTODOS Y TECNICAS PARTICIPATIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA MA

La Retroalimentación Formativa en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Estudiantes en Edad Preescolar
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 7(1), 13-30. La Retroalimentación Formativa en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Estudiantes en

Pautas de Colorado para el aprendizaje y desarrollo en la primera Infancia
nt o Early importa d throu e m d lore lora tive lop ve n the Co the rela fully exp e D ithi han ore nd g a arning w s, rather t ins are m n i n ar a

Importancia de la participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE AGUASCALIENTES Importancia de la participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza

Story Transcript

A.Broch Personitas Especiales

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑ@S CON TEA.

ÁNGELES BROCH. WWW.BLOG-EDUSOCIALPARAPERSONITASESPECIALES.COM Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

-

1-ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN. PAG. 2

-

2-PAUTAS A SEGUIR.

-

3-OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS. PAG. 3

-

4-TEMPORALIZACIÓN. PAG.3

-

5-PARTICIPANTES. PAG.4

-

6- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: FASES. PAG. 4 FASE 1ª- PREACTIVIDAD, ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA. a- EN EL VESTUARIO. b- EN EL RECINTO DE LA PISCINA.

-

7- FASE 2º CALENTAMIENTO. PAG. 5.

-

8- ENTRENAMIENTO O PARTE CENTRAL DEL PROGRAMA. PAG 8.

-

9- FINAL DE LA SESIÓN; JUEGOS.PAG. 16.

PAG. 2

-

10- VAMOS AL VESTUARIO, EL POST-ENTRENAMIENTO. PAG.17. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11- RECURSOS HUMANOS - RECURSOS MATERIALES. - RECURSOS FINANCIEROS. PAG. 19 -

12- MATERIAL ADJUNTO; FICHAS DE ENTRENAMIENTO. PAG.20- 36. 1

Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DE NATACIÓN EN NIÑ@S CON TEA.

1- Análisis de la situación: Al comenzar una intervención de enseñanza de natación en niños con TEA, nos encontramos con la necesidad de valorar las características propias de este trastorno, pero también las peculiaridades y características individuales de cada niñ@: -

El niño con autismo va a tener dificultades relacionales, por lo que el educadormonitor tendrá que realizar un trabajo de empatía para motivar al niño y activarle. Tendrá dificultades para comprender las explicaciones del educador por lo que éste tendrá que trabajar con una serie de estrategias que faciliten la comunicación bidireccional (pictogramas, lengua de signos, Etc.). Tendremos en cuenta que algunos niños con autismo carecen de lenguaje oral o bien si tienen lenguaje, éste no es funcional.

2- Pautas a seguir: Para minimizar las dificultades relacionales, de comunicación y concentración de los niños con TEA, podremos utilizar algunas herramientas y estrategias -

-

-

-

-

Charla inicial pre- actividad con los padres o tutores con la finalidad de conocer las peculiaridades de cada niño-a en lo relativo a comunicación, motivaciones, etc. Trabajar los ejercicios de natación y su enseñanza, mediante la “imitación de modelos”. Es preferible que el modelo a imitar sea un referente para el niño TEA. Este proceso lo trabajaremos en pareja; niñ@ con autismo – niñ@ referente (neurotípico). Un “monitor- voluntario” por pareja. Podemos y debemos apoyarnos en los pictogramas, fotografías e ilustraciones para clarificar al niño, de forma visual, los ejercicios que tiene que realizar, las fases del entrenamiento, etc. Utilización de organigramas con pictos y/o lenguaje escrito si sabe leer, que le permita organizarse mentalmente: en el organigrama de cada sesión quedará claro cada paso a seguir en esa sesión. Todo el material estará plastificado para poderlo manejar en el medio acuático. Trabajaremos mediante fichas plastificadas de cada ejercicio( todos los ejercicios de este programa están adaptados con pictogramas para facilitar la comprensión de los alumnos) La socialización y la ampliación del “círculo de amigos” son dos de los objetivos de este programa y de ahí la importancia del entrenamiento en parejas. Siempre se planteará una fase final de juegos en cada sesión de entrenamiento para trabajar el elemento relacional, en el que participaran todos los niños y todos los monitores- voluntarios. 2

Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

-

3- Objetivos generales y específicos. Objetivos generales: -

Aprendizaje de una nueva actividad y adaptación a un nuevo entorno. Socialización y comunicación. Ampliar el “círculo de amigos”. Activación física. Interacción con iguales.

Objetivos especifico: -

Trabajar la imitación por modelos. Trabajar la concentración con las propuestas de ejercicios determinados. Trabajar el juego de equipo. Trabajo músculo-esquelético y psicomotricidad gruesa. Trabajar actividades de la vida diaria. VESTIRSE, DESVESTIRSE, DUCHARSE, PONERSE EL GORRO DE NADAR, ETC.

PARA LOS PAPAS Y MAMAS DE los peques que participarían en este programa. Las actividades programadas pretenden ser, además de positivas y estimulantes para los niños participantes y sus “acompañantes” de referencia, un punto de encuentro de las familias; el niño realiza diversas actividades al tiempo que los padres tienen un tiempo de compartir experiencias, dialogar, etc.

4- Temporalización: -

-

Sábados alternos por la mañana. 45 minutos de actividad acuática más el tiempo de vestuario y aprendizaje de actividades de la vida diaria (vestirse, desvestirse, guardar ropa, ducha, etc.) que será de unos 15 min. pre-actividad y otros 15 pos-actividad. Seis sesiones. (tres meses).

5- Participantes: -

Niños de edades similares (entre los ocho y doce años) en un número que dependerá del número de monitores-voluntarios. El grupo ideal sería de seis niños con TEA más su pareja de referencia y un voluntario por pareja. (Un grupo de diez y ocho personas en la piscina). Se ampliaran los grupos de edad adaptando el programa para niños más pequeños o incluso adolescentes.

3 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

6-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: FASES PREACTIVIDAD, fase 1.

1º FASE -Pre-actividad; (actividades de la vida diaria) a- En el vestuario: 1- Los niños se desvisten y se ponen el bañador. 2-Guardan la ropa en la taquilla o en la percha. 3- Se ponen el gorro de natación y las gafas si las necesitan. 1-----

2-----

3----

4 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

PREACTIVIDAD. Fase 1 b- En el recinto de la piscina: -Hacemos ejercicios de calentamiento con el monitor-voluntario y nuestra pareja de referencia: 1-Ejercicios articulares de hombros, codos y rodillas (por imitación de modelos y /o con ayuda del monitor si es necesario). 2-Ejercicios de movimiento y estiramiento de cuello y brazos 3-Ejercicios de movimiento y estiramiento de piernas y brazos.

- Nos duchamos antes de entrar en la piscina.

5 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Calentamiento. Fase 2 7- 2º FASE, CALENTAMIENTO; (piscina mediana) Primero: -

Nos sentamos en el bordillo de la piscina y movemos las piernas; muy rápido, muy lento, salpicando mucho, sin salpicar y contando hasta veinte cada ejercicio.(cinco veces, cambiando niveles)

6 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Calentamiento. Fase 2. Segundo: -

Nos metemos en el agua apoyando las manos en el bordillo y los pies en el fondo. Sólo movemos los brazos al estilo crol y contamos las brazadas. (veinte brazadas). (Repetimos este ejercicio cinco veces).

Los símbolos pictográficos utilizados en este cuento son propiedad de CATEDU (http://catedu.es/arasaac/), bajo licencia Creative Commons, y han sido creados por Sergio Palao

7 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

ENTRENAMIENTO. Fase 3.

8- 3º FASE, ENTRENAMIENTO O PARTE CENTRAL DEL PROGRAMA: Empezamos la parte central de nuestro programa, los niños van a realizar ejercicios de natación de los dos estilos más adecuados para iniciar el aprendizaje: crol y espalda.

8 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

ENTRENAMIENTO. Fase 3. Van a utilizar materiales como los “churros”, corchos, etc. En las primeras jornadas podemos proseguir esta fase del programa (el entrenamiento) en la piscina mediana pero será muy conveniente que en etapas más avanzadas del programa pasemos a la piscina grande, donde los niños no pueden tocar el suelo. 1-PRIMER EJERCICIO: Hacemos ejercicios de pies crol, sujetándonos del bordillo y manteniendo el cuerpo bien estirado en posición horizontal.

2-SEGUNDO EJERCICIO: Nadamos con el churro moviendo pies crol; realizamos varios largos (seis largos dependiendo de piscina y capacidades del niño). Algunos niños ya podrán utilizar un material de flotabilidad más pequeño, otros quizás necesiten más material de flotabilidad; dos churros (uno de ellos en la zona abdominal, el otro en las manos). Siempre adaptaremos el ejercicio a cada participante.

9 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

ENTRENAMIENTO. Fase 3.

Conforme avanzan les cambiamos los elementos de flotabilidad a otros más pequeños para que el esfuerzo que realicen sea mayor y el aprendizaje de la flotabilidad se adquiera de forma adecuada.

10 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

ENTRENAMIENTO. Fase 3.

3-TERCER EJERCICIO: Nadamos pies de espalda poniendo el churro en la nuca y sujetándolo con ambas manos.

4- CUARTO EJERCICIO: Comenzamos con este ejercicio a realizar un trabajo de coordinación pies/brazos al estilo crol:

-

-

Necesitamos un material de flotabilidad según el nivel del alumno. El niño sujeta el material de flotabilidad, con los brazos estirados. Mueve rápidamente los pies y a la orden del monitor lleva el brazo derecho abajo/atrás y arriba hasta volver a sujetar el “churro”. Repite con el otro brazo. Realizará varios largos con órdenes y después sin ellas.

11 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

ENTRENAMIENTO. Fase 3.

Sujetamos el churro o tabla con ambas manos. Los brazos y piernas permanecen bien estirados . Movemos los pies crol lo más rápido posible y a la orden del monitor trabajamos el brazo derecho y después el izquierdo. Orden: mueve brazo abajo/atrás/arriba y al sitio (sujetar churro). Ahora lo mismo con el brazo izquierdo.

Al igual que en los ejercicios anteriores, realizarán varios largos según el nivel de cada niño. Pueden trabajar diversas adaptaciones de este ejercicio; mover sólo uno de los brazos , mover uno y después el otro, mover más rápido o más lento, etc.

12 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

ENTRENAMIENTO. Fase 3. 5º- EJERCICIO: En este ejercicio trabajamos la coordinación de pies y brazos de espalda, el sistema es similar al que utilizamos en el aprendizaje de la coordinación de pies de crol. -Posición de cubito supino, sujetando el churro en la zona abdominal mueven los pies rápidamente y a la orden de mover brazos: el niño sube el brazo derecho, lo lleva atrás (rozando la oreja), abajo hacia el agua y mano al churro o tabla. Repetir con el brazo izquierdo.

13 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

ENTRENAMIENTO. Fase 3.

Nadamos el estilo espalda cogiendo el churro con las manos y movemos cada vez un brazo.

6º EJERCICIO: El último ejercicio consiste en ayudar al alumno a que nade sin ningún material. En las primeras sesiones esta parte de la sesión será muy corta, un tanteo por parte del monitor de las capacidades del niño. Conforme se avance en el programa esta parte se irá ampliando, mientras otras más básicas y menos dificultosas irán disminuyendo (pero siempre valorando a cada alumno, su individualidad). Con este ejercicio finaliza la parte central de la sesión; el entrenamiento y comienza la última fase; los juegos acuáticos.

Nadamos sin el churro, con ayuda del monitor de natación.

14 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

ENTRENAMIENTO. Fase 3.

15 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

JUGAMOS; fase 4.

9- 4ª FASE, FINALIZA LA SESIÓN; ¡VAMOS A JUGAR! Ahora todos juntos van a realizar diversos juegos, es la parte final de la sesión. Igual de importante que las anteriores, especialmente para los niños y niñas con autismo por las dificultades que tienen en los ámbitos de la comunicación, interacción e intereses inflexibles.

- Juegos con pelotas. - El corro de la patata y en el “a -ga -cha -te” metemos la cabeza dentro del agua. - Juegos de tirarnos al agua de la mano de nuestro compañero de referencia. - Carreras con churro; a caballito.

16 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fase 5¸post- entrenamiento

-

10 -5ª FASE, NOS VAMOS AL VESTUARIO: El post- entrenamiento

1-Vamos al vestuario: Trabajamos actividades de la vida diaria como ducharnos, vestirnos, peinarnos y secarnos el pelo

17 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fase 5¸post- entrenamiento

2-Nos quitamos el bañador y nos duchamos.

3-Nos secamos y nos ponemos la ropa.

18 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

11- RECURSOS: HUMANOS; a-MONITORES NATACIÓN; dos b- VOLUNTARIOS; seis c- Niños de referencia; los llamados pares iguales; seis

MATERIALES; a- PISCINA MEDIANA, DONDE LOS NIÑOS HAGAN PIE. (toda la piscina pues son doce niños más los voluntarios y monitores que estén en el agua.) b- UNA CALLE DE LA PISCINA GRANDE PARA LOS NIÑOS MÁS AVANZADOS. c- Churros, y corchos o tablas (12 unidades de cada). d- Colchonetas de juegos; (3 unidades). e- Algún cinturón de flotabilidad para los niños que se sientan más inseguros. (cuatro unidades). f- Juguetes acuáticos; pelotas y aros (seis unidades de cada).

FINANCIEROS; -

A- Alquiler de la piscina pequeña completa y de una de las calles para seis sesiones. O bien comprar bonos para los 12 niños y los voluntarios: Bonos 30 euros los adultos, (seis bonos): 180 euros Bonos 20 euros los niños, (12 bonos): 240 euros TOTAL: 420 EUROS

-

B- Compra de materiales de flotabilidad. TOTAL: 200 euros

-

C- Contrato de los dos monitores de Natación. Seis horas cada uno; (seis sesiones). 10 euros por sesión más la seguridad social. TOTAL: 200 EUROS

-

D- Trasporte de los voluntarios; Total aproximado; 150 euros

Total : 970 euros 19 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

fichas FICHAS PARA LAS SESIONES.

FICHA 1: PRE-ACTIVIDAD. En el vestuario. 1

2

3

20 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 2: PRE-ACTIVIDAD. 1

2

21 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 3: CALENTAMIENTO. 1

22 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 4: CALENTAMIENTO.

23 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 5: ENTRENAMIENTO. CROL

Fichas. 24 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 6: ENTRENAMIENTO.

25 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 7: ENTRENAMIENTO.

26 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 8: ENTRENAMIENTO.

27 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 9: ENTRENAMIENTO

28 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 10: ESPALDA

29 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 11: ENTRENAMIENTO.

30 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 12: ENTRENAMIENTO.

31 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 13: FINALIZAR LA SESIÓN. JUGAR

32 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.FICHA

14: POST-ACTIVIDAD 1VESTUARIO

33 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 15: POST-ACTIVIDAD. NOS QUITAMOS EL BAÑADOR Y NOS DUCHAMOS.

34 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 16: POST-ENTRENAMIENTO. NOS SECAMOS Y NOS PONEMOS LA ROPA.

35 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA NATACIÓN EN NIÑOS CON TEA. www.blog-edusocialparapersonitasespeciales.com

Fichas.

FICHA 17: POST-ENTRENAMIENTO. NOS SECAMOS EL PELO Y NOS PEINAMOS.

36 Los símbolos pictográficos utilizados en este proyecto son propiedad de CATEDU-ARASAAC, bajo licencia Creative Commons y han sido creados por Sergio Palao.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.