PERIODISMO ALTERNATIVO, DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN. Año XIII No. 113 Edición Agosto 2015 Director: Jorge Olmos $ ÁNIMO MONTANA!

LA EJECUCIÓN DEL COMANDANTE OSCAR GONZALEZ ORTIZ, CIMBRÓ A LA FISCALÍA PERIODISMO ALTERNATIVO, DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Año XIII No. 113 Edición

4 downloads 117 Views 5MB Size

Recommend Stories


PERIODISMO ALTERNATIVO, DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN
LA MARINA ESTUVO A PUNTO DE ATRAPAR A IMPORTANTE NARCO DE CC PERIODISMO ALTERNATIVO, DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Año XII No. 110 MENU INFORMATIVO E

AO (Amplificador Operacional) en Configuracion No Inversor
Circuitos. Amplificar corrientes. Generador de frecuencias, osciloscopio. Plaqueta para TP con {AO} 741. Pico de entrada y salida. Desfasaje. Ganancia

Story Transcript

LA EJECUCIÓN DEL COMANDANTE OSCAR GONZALEZ ORTIZ, CIMBRÓ A LA FISCALÍA

PERIODISMO ALTERNATIVO, DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Año XIII No. 113

Edición Agosto 2015

Director: Jorge Olmos

¡ÁNIMO MONTANA!

TEIBOLERA PIDE 10 MILLONES

$ 15.00 MENU INFORMATIVO DAN PALO A EVANGELINA, PERO SE NIEGA A PAGAR

LA 4TA SALA CIVIL DEL STJE, CONDENÓ EN SENTENCIA DEFINITIVA A LA ACTUAL PRESIDENTA DE LA CANIRAC A PAGAR 346 MIL 280 PESOS, PERO RECURRE AL CINISMO Y SE AMPARA... PARA VOLVER A PERDER. (PAG 04)

HOMICIDA CULPOSO, TRAS

EL SINDICATO DE LOS MEDINA

DE PESOS

INTENTA DEMANDAR A “VALLARTA UNO” SE SIENTE DAÑADA MORALMENTE POR UN REPORTAJE FUE UNA DE LAS SCORT QUE ASISTIERON A LA “DIPU-FIESTA”

JUNIOR SE DESNUDA EN TABLE DANCE

VIOLENTO Y AGRESIVO HASTA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, RAMÓN GARCÍA, UN EX CHOFER DE TRANSPORTES MEDINA, PRETENDE TOMAR EL SINDICATO, PERO POCOS SABEN QUE HACE AÑOS MATÓ A TRES PERSONAS CUANO CONDUCÍA UN CAMIÓN. (PAG 10)

LOS INTERESES DEL JUEZ SEGUNDO

TOMÁS VARGAS SUÁREZ

UNA VENGANZA POLÍTICA PODRÍA ESCONDERSE EN SU DETENCIÓN

LA TRUCULENTA HISTORIA DEL

CTE. JAIME TORRES CEDANO

UN INUSITADO INTERÉS HA DEMOSTRADO EL JUZGADOR EN EL CASO DE UN DESPOJO EN EL EJIDO “NARANJITOS”, DONDE PRETENDE PERJUDICAR ACAMPESINOS PARA FAVORECER A EMPRESARIOS. (PAG 08 Y 09)

2

Opinión

Edición Agosto 2015

• ¿Quién engañó a Roger Rabbit? La noche del domingo 07 de junio fue la más larga para Andrés González Palomera, la pesadumbre que sentía sobre su espalda no lo dejaba dormir, la tensión en su cabeza estaba al máximo, a punto de estallar. Daba vueltas en la cama y pensaba y repensaba qué fue lo que salió mal, qué no midió bien o qué no vio a tiempo para subsanarlo durante la campaña. En la madrugada le entró el gusanito de la traición, esa posibilidad malévola del fuego amigo que quizá fue lo que lo arrojó al abismo de los perdedores. En los días siguientes, una vez que superó el enclaustramiento en su propia casa, decidió salir, ir al restaurante de siempre, en donde oficio su primera rueda de prensa de la campaña, para analizar, junto con sus más cercanos amigos, quién jugó chueco, quién no lo apoyó y quién o quiénes de plano decidieron sumarse a la campaña del candidato del MC, Arturo Dávalos Peña. Siempre respaldado por su amigo Luis Alberto Alcaraz –el periodista más cercano a Andrés—el candidato perdedor del PRI soltó en corto que lo habían traicionado, que por eso había perdido la elección y que por eso no sería presidente municipal. Estaba enojado, irascible, no soportaba nada ni a nadie, él jura y perjura que las traiciones

DIRECTOR GENERAL: JORGE OLMOS CONTRERAS DIRECCION EDITORIAL:

LIC. PATRICIA COTERO GERENTE GENERAL:

MÓNICA PAULINA GONZÁLEZ CORRESPONSAL EN GUADALAJARA

MIGUEL RUEDA PALAFOX

GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN:

MARÍA ELENA GONZÁLEZ GUERRA ADMINISTRACIÓN CAROLINA OLMOS PUBLICIDAD LIDIA PÉREZ COLABORADORES: RAFAEL DE LA CRUZ CORONA MARISOL MÉNDEZ CECILIA ALEJANDRA REYES LAURA CITLALI JANETH GÓMEZ LUZ ELENA LÓPEZ DEMETRIO ROJAS CIRCULACIÓN:

ANTONIO LÓPEZ BECERRA

ASESORÍA PERIODÍSTICA: FUNDACIÓN MANUEL BUENDÍA Y REVISTA MEXICANA DE COMUNICACIÓN ASESOR JURÍDICO:

DESPACHO MAX Y ASOCIADOS

VALLARTA UNO ES UNA MARCA REGISTRADA ANTE EL IMPI SEGÚN EL EXPEDIENTTE 0844914 FOLIO 0055358, ES UN PERIODICO QUINCENAL DE CARÁCTER INDEPENDIENTE EDITADO EN COMERCIALIZADORA MULTILINEAS, CALLE EMILIANO ZAPATA NO. 453 COL. VALENTÍN GOMEZ FARÍAS. TIENE OFICINAS PROPIAS EN PUERTO VALLARTA, JALISCO NUMERO CELULAR 044-322-294-8412 Y 044-322-112-7283, NEXTEL 145 2628. NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO,ENTRÁMITE.NUMERODERESERVAALTITULOEN DERECHODEAUTOR,ENTRAMITE.VALLARTAUNONOSEHACE RESPONSABLE DEL CONTENIDO DE LOS ARTICULOS, LOS MISMOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE SU AUTOR.

[email protected] jugaron un papel determinante en su desplome final.

con otro de la Policía Federal y comunicación permanente con las fuerzas armadas para evitar que el equipo de Andrés fuera agredido por vándalos electorales, pero falló vergonzosamente, todas sus palabras fueron de saliva, jamás tuvo contacto con los policías estatales y dejó que les comieran el mandado cuando los del MC les descubrieron a sus “mapaches” electorales.

MOROS CON TRANCHETE Entre sus amigos, confió que uno de los que lo traicionaron fue el regidor priista, Adrián Méndez González; que él sabía que El Archi había apostado todas sus manzanas a la canasta de Arturo Dávalos Peña, que es una persona de lo peor, que era la encarnación traidora de Rafael Yerena Zambrano, etc., etc. Los dichos de Andrés pronto llegaron a los oídos de Adrián Méndez, quien de inmediato desmintió semejantes versiones, pues si alguien se mantuvo al lado de la campaña del PRI, ese fue el mismo Archi, quien además fue el único político que tuvo la madurez para señalar que la campaña de Andrés estaba mal, que él veía a un MC duro y que el riesgo de la derrota estaba latente. En charlas con el columnista, Adrián Méndez coincidía en que se estaban cometiendo errores garrafales, como el dejar ir al activista David de la Rosa –quien se sumó al MC--, que nunca se buscó a personas que abandonaron el proyecto priista como Lupita Famanía y otros y que nunca hubo una estrategia para dialogar con decenas, quizá cientos de priistas que se sentían (se sienten) agraviados por haber sido relegados, pisoteados y hasta humillados en las administraciones de Gustavo González Villaseñor, Javier Bravo Carbajal y con mayor saña, durante el gobierno de Salvador González Reséndiz. Todo parecía indicar que el único que tenía los pies bien puestos sobre la tierra era Adrián Méndez González, todos los demás estaban levitando, flotando y el propio Andrés se conducía con soberbia, con un dejo de grandeza –al estilo Rey de Pueblo-- y actuaba como si ya fuera el mismísimo alcalde.

EL CIEGO Andrés no admitía críticas, no reparaba en que lo personajes más quemados del priismo vallartense le estaban haciendo mucho daño, como El Pelón Vázquez, como Reemberto Quintero y su mujer, como el mismísimo Chuletas y tantos otros que fueron una cofradía de pillos en la administración de Gustavo González Villaseñor. Pero no hay peor ciego que el que no quiere ver. Mención aparte merece Antonio Lugo Morales, un personaje tan antipático y nefasto a quien lo dejaron operar parte de la campaña y al que le permitieron aparecer al lado del candidato en todas las ruedas de prensa y en muchos eventos políticos. Craso error. Andrés siempre tuvo al enemigo adentro, pero él mismo lo consintió, por eso ahora que sigue rumiando la derrota, debería hacer un auto análisis de que el resultado de la elección fue producto de toda una serie de factores que él no logró ver ni captar, pero que con el paso de los días lo llevaron a cavar su propia tumba política. Cómo ignorar las imposiciones que nunca

LA COSECHA

supo sacudirse, como las del ex alcalde Salvador González Reséndiz, quien metió mano a más no poder en la planilla de regidores; o las recomendaciones del Partido Verde para llevar a un vetusto Armando Soltero Macías en la segunda posición; o la descarada introducción de Abel Chávez Galván.

VIEJOS Y MAÑOSOS Traía un equipo viejo, con mucha experiencia… pero en mañas. Y el mejor ejemplo de viejos mañosos lo tenemos en el otro veterano del campesinado vallartense, Armando Villaseñor, quien además es muy cuestionado en el municipio por sus nexos con gente nada recomendable. Pero el colmo de la estulticia fue aceptar la presencia de Antonio Lugo Morales, un tipo labioso que logró hacerle creer a Andrés y a todo el priismo vallartense que era delegado del CEN del PRI en Vallarta por obra y gracias del senador Manlio Fabio Beltrones, y que él tenía derecho a designar a los directores de varias dependencias municipales y a meter muchos recomendados a la nómina. De hecho ya no pedía, exigía decenas de cargos públicos antes de que llegaran al Ayuntamiento. Antonio Lugo falló en todo, incluso se vio tan ridículo como Juan Carlos Peralta (el operador tabasqueño de Chavita que también le metieron a la fuerza a Andrés) y otros que antes trabajaron con Chava, que, al igual que Alberto Lamas y El Cubo Sergio Ramírez en Guadalajara, engañaron al candidato diciéndole que todas las encuestas lo daban como un virtual ganador. Incluso llegaron a decirle a Andrés que tenía 17 puntos de ventaja y unos días antes de la jornada electoral, lo ubicaron con siete puntos porcentuales arriba de Arturo Dávalos, mentiras y más mentiras. Todas estas rémoras no pudieron controlar a sujetos como Antonio Lugo –ni siquiera el abogado Alfonso Bernal, el más serio y capaz de toda esta bola—que el día de la elección le encargaron que operara para tener enlaces directos con un comandante de la Fuerza Única,

Hoy, Andrés González Palomera no debe llorar como mujer lo que no supo defender como hombre, y mucho menos debe buscar “traidores” dentro de su partido. Perdió porque se confió, sufrió una dolorosa derrota porque nunca entendió que la gente está harta de ver cada tres años a los mismos. Nunca le apostó a un proyecto joven, fresco. Por el contrario, se dejó imponer una planilla de viejos, con sus muy honrosas excepciones, que le dieron al traste a su campaña. Ya que el coraje se le disipe de su mente, entenderá que en el remoto caso de que le hayan dado la espalda algunos priistas de primer nivel como Adrián Méndez González, todo se lo debe a su actitud y a lo que sembró años atrás. A nadie se le debe olvidar que fue Andrés González el factor más importante para que Adrián Méndez perdiera la elección antepasada en que resultó victorioso Ramón Guerrero Martínez, mejor conocido como “El Mochilas”. Todo el equipo del llamado “Príncipe” – bautizado así por algunos aduladores--, operó para que El Archi perdiera, nunca superaron aquella intervención del jerarca de la CTM, Rafael Yerena Zambrano, cuando fue a Guadalajara para decirle al gobernador Jorge Aristóteles que el candidato de la central obrera sería Adrián Méndez, y no González Palomera.

SIN FUTURO EN EL PRI Andrés siempre tuvo esa espinita clavada, esperó en su sarcófago político a que pasaran dos años y medio para salir y cobrar facturas, pero lejos de aglutinar a todas las fuerzas vivas del otrora invencible Partido, ignoró a aquellas que en el pasado le ganaron la candidatura, es decir, al equipo del Archi. En el pecado llevó la penitencia el buen Andrés, y si la gente del Archi ayudó a que ganara (estamos suponiendo, sin conceder) Arturo Dávalos, bien ganado se lo tenía González Palomera, pues no puede pedir lealtad cuando en el pasado fue el traidor número uno. Ahora su futuro es incierto. No le va a quedar de otra que hacer alianzas con el alcalde electo y si quiere ser de nuevo candidato en las próximas elecciones –como ya lo pregonan sus simpatizantes—veremos si tiene los tamaños suficientes para renunciar al PRI, porque en este partido, ya no hay futuro para él. Tiene que entender que ya no puede ir por la calle preguntando… ¿Quién engañó a Roger Rabbit?

Opinión

Edición Agosto 2015 Luego de un viaje obligado por Italia y las bóvedas del M16 en Londres, para conocer de cerca el sistema de espionaje Galileo, estas chicas están de regreso y les traen lo más nuevo del acontecer vallartense, pero sobre todo, de las ansias que traen muchos y muchas de colarse al nuevo gobierno municipal que encabezará el Cepillo Dávalos y el resultado de una parranda que terminó en cueros.

EL ESCANDALO Al momento de leer estas líneas seguramente habrá ya un escándalo de proporciones bíblicas en la casa de un alto funcionario municipal, al enterarse que su hijo se fue de juerga, que andaba hasta las manitas y que se puso cariñoso con las chicas del coro, al grado que perdió toda la cordura y el pudor y comenzó a hacer una variedad que ya la quisiera Lyn May en sus mejores momentos. Este retoño de un conocido abogado que trabaja en la planta baja del Ayuntamiento y que tiene un nombre parecido al Elote, estaba tan alegre porque tenía a tres chicas eróticas a su lado, que primero se quitó la camisa, luego se bajó el pantalón y posteriormente el calzón de manga larga que traía el muy ingrato, de esos que venden a “granel” en el tianguis de Las Mojoneras.

QUÉ TANTO ES TANTITO… Como el chico se sentía Arnold, Silvester Chuck Norris o ya de perdida “El Maldita Sea”, pues ándeles que se saca el pajarito, quedó en puros cueros, como Dios lo trajo al mundo (ver fotos en la página 15), y aquello fue la locura, ya que todo sucedió en un conocido antro de la zona roja, donde las carcajadas llegaban hasta al Tapanko. Algunos no podían controlarse y salieron corriendo, arrastrándose de risa hasta la avenida de ingreso; y no se metieron al estero porque de seguro se los tragaba un cocodrilo, si no ahí se hubieran aventado un clavado. El joven no estaba muy bien dotado que digamos, pero a él le valió madres (igual que al Pitas Pelayo), dejó ver eso que las mujeres queremos tanto (y no es el bigote queridas)… pero en el escenario el miembro viril parecía algo así como un murciélago asustado, con una mirada… (Porque también ven los re canijos pajaritos) de Bobby Larios después de haber sido madreado por Niurka. No hombre, el espécimen estaba tan intimidado, que se redujo a su mínima expresión; nunca había visto tanto cabrón riéndose, y mucho menos tanta muñeca encuerada, por lo que se hizo como el del anuncio, cada vez más chiquito. Pero aun así de vez en cuando sacaba la cabeza para ver si encontraba su lugar, pero como dijo una amiga que es bien vaga, para ver si veía algún peluche… Pero con estos calores y estos olores, el lápiz del joven se encogió aún más, no soportaba semejante visión y menos la hediondera.

3

responsabilidad social del municipio.

BENDITO ENTRE LAS MUJERES Parece que en el gobierno de Dávalos Peña poco cambiarán las cosas en el municipio, a menos que por ser un bendito entre las mujeres (Arturo es hijo único y tiene puras hijas) sepa armonizar a “La Guerrero” quien s in du da es la mano derecha del nuevo alcalde, con ella hay entendimiento, ya se conocen el modo, las formas y l o s t i e m p o s, ya saben qué h a c e r, a d e m á s d e s d e s i e m p re se ha sabido que Lupita quiere el DIF. Cande y Lupita en el DIF sería una buena fórmula…pero la política pudre todo y la tercera en discordia es la Doris, que no está integrada en ese grupo y sería muy difícil que Cande desarrolle su plan sin Lupita y otras gentes.

¿ASÍ ME VAS A DEJAR LUISITO?

EL DIPUTADO Y SUS DEBILIDADES Ya trepado en el escenario y enseñando todas sus miserias, al hijo de ese finísimo funcionario no le quedó de otra que también reírse y decir…”Qué tanto es tantito…no mamen”

JUGOSONAS AL ATAQUE El que ya no halla la salida –hasta parece que vive en la casa de un quesero—es el Director de Comunicación Social, nuestro buen amigo Bernardo Rodríguez, quien ya supo lo que es la traición de las chilangas, pues de unas fechas para acá, ha sufrido el ataque de las “chicas cocodrilo”, esas mujercitas que tienen controlada la sala de prensa y que trabajan para el Tribuna de la Bahía, mejor conocidas como “Las Jugosonas”, bautizadas así por la hermana Julia. La Jugosona mayor, Noemí Zamora se puso a las patadas con Bernardo, le reclamó airadamente una serie de tonterías que ni al caso y esto provocó que solita se cerrara las puertas del gobierno municipal. Otra que antes le pedía hasta para comer a Bernardo Rodríguez, (porque siempre se anda muriendo de hambre) es la Jugosona segunda, Lourdes Martínez, quien trae a raya a nuestro pobre amigo, un funcionario de lo más sensible y responsable que estas inches viejas se lo quieren comer a mordidas. Lourdes es la mandamás de la sala de prensa, Bernardo dejó que se le subiera, le otorgó facilidades de más y la doña (porque ya no es chavita) tomó la oficina como si fuera su propia casa. Ella decide cuál reportero entra ahí y cuál periodista no es bienvenido. Y cuidado que alguien toque el horno de micro ondas o las computadoras, porque la Lulú Martínez salta como fiera enjaulada. Bernardo es buena gente, estas chicas hacen votos para que Arturo Dávalos lo ratifique en el cargo, pero con una condición, que se deshaga

de las jugosonas.

CANDE SÍ VA AL DIF Por otra parte queridos amigos, la Unidad de Inteligencia y Contraespionaje de las Chicas Súper Poderosas ya tienen certeza de que la esposa de Arturo El Cepillo Dávalos, doña Cande, sí presidirá el DIF. Aunque algunos rumores insanos afirman que Laura Alicia, la menor de las cinco hermanas del Alcalde la que sería la presidente del DIFVoluntariado y Lupita Guerrero, la mano derecha de Arturo, la Directora administrativa, que dizque porque siendo enfermera del Seguro Social con más de 28 años de servicio, no podría dejar su plaza por faltarle solo dos años para jubilarse. Pues no, así no será… De hecho, trascendió que doña Cande sí pudo hacer un arreglo con el Seguro y siempre si será la presidenta. A Laura no sabemos a dónde la mandarán, pero, lo de Lupita Guerrero esta de chisme sabroso, aunque también sabemos que podría ser la próxima Directora de Desarrollo Social.

EL REGRESO DE LADY-DAGA Resulta que la Lady Daga- Doris Ponce, sí resulto porra moderna y terrorista verbal, anda por los pasillos echando melcocha en contra de quien se deje, pues según sus cálculos, ella será la Directora del DIF gracias a sus méritos en campaña. Yes que junto con su papá, la regidora muda, pero con el dedo bien parado en cabildo, hicieron el trabajo sucio los días de campaña, al puro estilo Tepito, crearon el grupo de choque y enfrentamientos y por esos actos, la inculta rugidora cree merecer la Dirección de la más alta

A LA ACADEMIA

A la lady Daga que la manden a la academia de policía, sería estupenda cuica de asuntos internos, trae acumulada mucha energía sicaria y tal vez con el uniforme, las nalgas se le desarrollen un poco y logre encontrar un Rambo con quien agotar su ansias vengadoras… ¡pero al DIF no por favor!…ya veremos súper powers folowers

LE DIERON EN SU MAUSER RELATO DE LA HERMANA JULIA: Hace días anduve por la UMA y bajando a Catastro me topé con el aún regidor Luis Munguía y pronto diputado federal lleno de vendajes en la cara. Nos saludamos hipócritamente, no me cae bien por omiso en su obligación de ayudar a los que más necesitan, conmigo chafeó el tipo, pero el tiempo lo pondrá en su lugar y ojalá se dé cuenta de su miseria humana y se ponga las pilas, solo le falta ser capaz, efectivo y carismático …nada Pues Luis dijo que se había intervenido la naricita pero…las malas lenguas me contaron que al próximo diputado le pusieron una buena madriza por morder un biscocho que no le tocaba, al dueño no le gustó eso y le intervino la cara dejando maltrecho ese bello rostro, pero nosotras no creemos que se haya comido ese bizcochito, sabemos de una muy buena fuente que al hijo del panadero-médico Munguía no le gusta moverse en la cama, lo que le gusta es aplicar la ley natural del menor esfuerzo, solo se encuera y se pone para que el bizcochito se sirva solita… les digo. Luisito cuídate y toma unas clases de zumba, para que aprendas a mover el cuadril en la cama y las edecanes no te dejen encuerado en el motel…

¿ASI ME VAS A DEJAR LUISITO?

SECCION A CARGO DE ADRIANA MABEL, LUZ ELENA LÓPEZ, CLAUDIA ARTEAGA Y “NENA” GONZÁLEZ GUERRA (se reciben quejas y sugerencias al correo: [email protected])

4

Denuncia

Edición Agosto 2015

LA OTRA CARA DE EVANGELINA SANCHEZ, EN SU MÁXIMO ESPLENDOR

Dan palo a la presidenta de la Canirac para que pague 346 mil 280 pesos; acorralada, recurre al cinismo con un amparo Mediante triquiñuelas y argucias legaloides, y siempre con la complicidad de la Juez Primero de lo Civil de Puerto Vallarta, Lourdes Angélica Delgado Álvarez, y su secretario de acuerdos, Jorge Luis Moreno Escobar respectivamente, Evangelina Sánchez Dueñas ha gastado mucho dinero en abogados con tal de evadir sus responsabilidades y negarse a pagar un adeudo que contrajo con el empresario Antonio Galindo Ochoa.

Por Jorge Olmos Contreras La Cuarta Sala en Materia Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), condenó en sentencia definitiva a la actual presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) capítulo Puerto Vallarta, Evangelina Sánchez Dueñas, a pagar la cantidad de 346 mil 280 pesos, más gastos y costas del juicio identificado en el expediente 216/2014, al señor Antonio Galindo Ochoa Muza, con quien contrajo una deuda desde el 05 de octubre del año 2010, pero que se ha negado a liquidar una y otra vez, sin importar poner en mal su nombre ni el del organismo camaral de la cual es titular. La deuda total era de 646 mil 280 pesos por camarón que traía Antonio Galindo desde Mazatlán y los dejaba encargados a Evangelina en un local con cámara refrigerante para posteriormente venderlos, incluso la misma Evangelina compraba el producto ahí. Sin embargo, con el tiempo no cuadraban las entradas y salidas del producto en términos económicos, por lo que el 05 de octubre del 2010 se reunieron para tratar el asunto y ahí hubo testigos, dos empleados, que afirman que Evangelina firmó un documento donde reconoce el adeudo con el distribuidor de camarones. Por estas razones, Antonio Galindo denuncia por la vía penal a Evangelina Sánchez, pero a cambio de que le otorgara el perdón, le pagó 300 mil pesos de la deuda total, pero como después se negó a liquidar todo el pasivo, Galindo Ochoa la demandó por la vía civil ordinaria, con el objetivo de que le pague los otros 346 mil 280 pesos restantes.

DEL RIVER CAFÉ AL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS Evangelina Sánchez es dueña del conocido restaurante “River Café”, y para evadir el compromiso del adeudo que contrajo con Antonio Galindo Ochoa, recurrió al abogado Vicente Carrillo González y otros, con tal de no pagar la cantidad expuesta. Vicente Carrillo, con amplias relaciones en los juzgados civiles, en donde fungió como juez primero de lo civil hace ya varios años, se habría confabulado con la Juez Primero, Lourdes Angélica Delgado Álvarez y su secretario, Jorge Luis Moreno (VALLARTA UNO edición 107) para no darle valor a las pruebas que entregó Antonio Galindo, ignorarlas y que eventualmente perdiera el caso, tal y como sucedió en el juicio civil ordinario expediente 498/2013, donde la Juez Lourdes Angélica Delgado, dictó sentencia definitiva el 24 de enero del 2014, donde absuelve a Evangelina Sánchez de la totalidad de las prestaciones reclamadas, es decir, la Juez liberaba a la presidenta de la Canirac de no pagar la suerte principal de poco más de 360 mil pesos más los intereses generados desde el 2010. Por ello, y como lo informó oportunamente VALLARTA UNO, el afectado Galindo Ochoa promovió el recurso de apelación contra esta sentencia y el caso se fue a la IV Sala del Tribunal Colegiado en Materia Civil y en revisión, los magistrados dictaron sentencia definitiva contra Evangelina Sánchez el 27 de marzo del 2014, en donde la condenan a pagar el dinero que le debe a Antonio Galindo. Lejos de asumir su responsabilidad y pagar los 346 mil 280 pesos al empresario camaronero, Evangelina, al sentirse acorralada, exigió a sus abogados que hicieran todo lo posible para no pagar. Por eso, el 14 de mayo del 2014, interpusieron una demanda de amparo directo para dar tiempo y no liquidar el adeudo. El amparo se le concedió a Evangelina Sánchez, pero también está a punto de perderlo ante las pruebas contundentes y otra figura jurídica que promueve el abogado de Antonio Galindo Ochoa, en donde no le quedará de otra a la presidenta de la Canirac, más que pagar lo que debe y en caso de que se confirme la sentencia definitiva, tendrá que pagar más de un millón de pesos: 346 mil 280 pesos de la suerte principal y unos 800 mil pesos de intereses, afirma

en entrevista, el mismo Galindo Ochoa.

LA JUEZ CARGA LOS DADOS De acuerdo con copias simples –que obran en poder de este medio de comunicación-- de este juicio civil entre Antonio Galindo y la presidenta de los restauranteros vallartenses, es obvio que la Juez Lourdes Angélica Delgado actuó parcialmente en favor de Evangelina Sánchez, ya que no sólo el secretario de acuerdos, Jorge Luis Moreno Escobar se burlaba de los testigos de Galindo Ochoa, sino que permitió que entraran a las audiencias personas que acompañaban al abogado Vicente Carrillo y que no iban en calidad de testigos ni de nada, y cuando le reclamaron al secretario esta irregularidad, éste sólo respondía de mala manera que nadie le iba a decir cómo hacer su trabajo. Jorge Luis Moreno, de hecho, increpó a Antonio Galindo el 17 de septiembre del año pasado, le pidió a gritos que se quitara la gorra y con palabras fuertes y soeces trató de intimidarlo. Al darse cuenta de esta agresión, la señora Alejandra Ruiz Díaz, quien iba con Antonio Galindo, sacó su tableta y empezó a grabar la actitud del secretario del Juzgado Primero, pero éste se le abalanzó para tratar de arrebatársela, pero no lo consiguió y después llamó a la fuerza pública para que sacaran del lugar… a sus propias víctimas. Al día siguiente, Antonio Galindo fue con la Juez Civil para estar al pendiente del juicio, pero Lourdes Angélica Delgado lo recibió con un: “Ya estoy enterada de lo sucedido”, pues según ella, el secretario de acuerdos le informó que Antonio Galindo iba en estado de ebriedad, cosa que resultó totalmente falsa y para prueba ahí estaba la grabación de la tableta; y como testigos, todo el personal del Juzgado. Ante esto, Antonio Galindo emitió una queja contra Jorge Luis Moreno Escobar ante el Consejo de la Judicatura del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco.

MODIFICAN CONTENIDOS Por si esto fuera poco, la misma Juez se prestó a que se hicieran modificaciones de contenido en la redacción del juicio civil ordinario, toda vez que cambiaron el sentido de algunas declaraciones. Incluso, uno de los puntos, el número dos, para apelar la sentencia, fue precisamente que se transcribió de forma diferente a como textualmente se ofreció en el escrito inicial de demanda. En el texto modificado, se afirma que “el 05 de octubre del 2010 se reunieron en un local que se ubica en la calle Mérida 278, Evangelina Sánchez, Antonio Galindo, Paúl Estrada Hernández y Luis Carlos Rivas con el objeto de aclarar los adeudos, entradas y salidas del congelador a cargo de Evangelina y que acordaron todos que al comandante (es decir, a Antonio Galindo) se le adeudan 979 mil pesos y que todos firmaron de conformidad”. Sin embargo, el texto original dice textualmente:“Documental privada consistente en la carta de reconocimiento de adeudo firmada de su puño y letra por la ahora demandada, Evangelina Sánchez Dueñas, probanza con la que acredito que aun cuando la hoy demandada firmó por la cantidad de 646 mil 280 pesos, omito reclamarle los 300 mil pesos que me pagó extrajudicialmente”, texto que el Juzgado transcribió erróneamente.

DE SU PUÑO Y LETRA En esa reunión, Evangelina Sánchez reconoció plenamente su adeudo ante la presencia de varios testigos y después en audiencia de ley y ante la presencia judicial; testigos que comparecieron a ratificar que la demandada reconoció plenamente su adeudo con Antonio Galindo, lisa y llanamente, sin objetar ni aclarar absolutamente nada al respecto, al momento de estampar de su puño y letra su firma autógrafa. Luego entonces, y a pesar de ser tan claro el documento basatorio, la Juez Lourdes Delgado omitió darle valor probatorio pleno. “Es extraño que haya cambiado el texto original de la prueba documental privada –comenta el abogado de Galindo Ochoa—ya que sin duda este accionar cambia el sentido de dicha probanza en perjuicio de Antonio Galindo”. En su defensa, Evangelina Sánchez afirmó que no estaba encargada del producto que había en una cámara de congelación, la mayoría camarón que Galindo traía desde Mazatlán, y que sólo firmó una hojita de inventario, pero que nunca reconoció un adeudo por 646 mil pesos. Sin embargo, en sus respuestas afirmativas en el juicio, reconoció su firma en el documento base y también manifestó que había sido omisa en realizar el pago del adeudo a pesar de los múltiples requerimientos.

Investigación

Edición Agosto 2015

5

LE HABRIAN ARMARON UN EXPEDIENTE A LA MEDIDA

La truculenta historia de la detención del supervisor

De la policía municipal, Jaime Torres Cedano El arresto del supervisor de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Jaime Torres Cedano en días pasados, sigue dando de qué hablar, ya que existen indicios, como lo anticipamos en este espacio, de una probable acción con tintes políticos que se habría fraguado en contra de este comandante desde los altos mandos de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco, cuando la dependencia todavía estaba dirigida por Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco.

Por Jorge Olmos Contreras Para entender un poco el caso del jefe policiaco, Jaime Torres Cedano (quien aparece con playera rayada clara del lado izquierdo en la foto), debemos trasladarnos a los hechos ocurridos el domingo siete de junio durante la jornada electoral que se llevaba a cabo en toda la entidad, ya que ese día policías municipales, al mando precisamente de Cedano, alrededor de las 11:00 de la mañana, detuvieron en la colonia Bugambilias, ni más ni menos que a un joven muy allegado al candidato del PRI, Andrés González Palomera, de nombre Juan Carlos Palomera, mismo que al ser revisado se le encontró escondidas, en la camioneta Toyota Tacoma roja que conducía, listas con nombres de gente que al parecer pretendía vender su voto, así como recibos a su nombre, sellos del PRI VALLARTA, y LA OLA DEL CAMBIO, así como una fuerte suma de dinero, se dice que alrededor de medio millón de pesos. Esta situación provocó, como ya sabemos todos, que se trasladaran al lugar de los hechos priistas como Alfonso Bernal, Antonio Lugo Morales, el tabasqueño Juan Carlos Peralta y el mismísimo Andrés González Palomera, entre otros. El objetivo era evitar a toda costa que se consumara la detención y se llevaran a los muchachos a los separos municipales de Las Juntas, pero no lograron su cometido. En el traslado que hacía la patrulla de la policía municipal donde iban los detenidos y el comandante Jaime Torres al mando, ocurrió un incidente que podría explicar el por qué ahora esté en la cárcel el jefe policiaco, ya que una camioneta donde iban los mandos priistas de Puerto Vallarta, se le emparejó a la unidad policiaca y con teléfono celular en mano, uno de estos priistas le gritó a Cedano que se detuviera, que tenía en la línea al Fiscal Luis Carlos Nájera, que el Fiscal quería hablar con él, pero Jaime Torres no se detuvo, ni tomó la llamada al Fiscal, sólo siguió su camino con rumbo a los separos. El Comandante Cedano tomo una decisión que al poco tiempo le traería graves consecuencias, optó por acatar la Ley sí, y puso a disposición de la Fiscalía al detenido presunto flagrante delito, Juan Carlos Palomera, junto a sus acompañantes, así como los objetos materia del probable delito que fueron encontrados en su poder, pues se presumía que ya habían realizado la compra de cientos de votos para esa hora de la jornada electoral.

LA LLAMADA Parece que el “delito” de Cedano fue no tomarle la llamada al ex Fiscal Nájera, pues días más tarde fue detenido en un marco en que se violaron todas sus garantías constitucionales, ya que su arresto se dio después de que el 28 de junio, dos sujetos que habían sido presentados como indiciados y después en calidad de detenidos en la Averiguación Previa 1225/2015, habrían señalado sin ningún tipo de prueba o contundencia jurídica a Torres Cedano, como el jefe policiaco que les “limpiaba” el área donde iban a cometer algún crimen, ya fuera un “levantón” o algún homicidio. Estos dos sujetos fueron señalados a su vez,

prueba en su contra, ya que no existe en dicha Averiguación Previa una copia de lo registrado en base CARE, del día 13 trece de marzo, en que ocurrieron los hechos que se le imputan. De hecho, no existe la declaración de ninguno de sus compañeros que corrobore que, efectivamente utilizó su mando para quitarlos del área en donde se cometió el crimen, tampoco existe el dicho de algún testigo que no sean los propios indiciados, que establezca alguna conexión con el comandante Jaime Torres Cedano y la presunta víctima, en sí, no existe otra evidencia que no sea una presunta venganza política en contra de un funcionario del gobierno del Movimiento Ciudadano por atreverse a detener al muchacho de apellido Palomera, el mismo apellido de del ex candidato del PRI y no tomarle la llamada al ex fiscal Luis Carlos Nájera. Es inverosímil este caso, a menos que en efecto, estemos ante la fabricación de un asunto, ante la confección a modo de una Averiguación Previa para perjudicar a alguien, en este caso, a Torres Cedano.

UNA MISTERIOSA MUJER

supuestamente, por aquellos militares falsos que fueron detenidos por la Fiscalía de Jalisco meses atrás y puestos a disposición de la PGR por portación de arma de fuego, y que uno de ellos fue asesinado al salir de las oficinas de la PGR. Estas personas, los ex militares falsos, nunca señalaron a Jaime Torres Cedano en la Averiguación Previa. No se entiende cómo es que estas personas –los ex militares falsos de nombre Carlos R. Vázquez, Efraín Gustavo Díaz, Ernesto Rubén Romo o Román (occiso) Karim de Anaya (desaparecido según la Fiscalía), Marcelo Arellano y Mauro A. Fernández— señalaron a los dos supuestos pistoleros como quienes los agredieron a una calle de la PGR Vallarta, pues ellos fueron detenidos el 11 de marzo por la Fiscalía y su agresión ocurrió la noche del 13 de marzo.

LAS DUDAS DE LA AP Es decir, cómo la Fiscalía integró la Averiguación

Previa en contra de Cedano si se basa en dichos, primero de los militares falsos que no pudieron declarar contra alguien antes de haber sido agredidos a balazos (a menos que hayan declarado después del 13 de marzo en Guadalajara o vía telefónica, pero aun así, surge la interrogante: ¿cómo es que conocían el nombre de sus agresores según la Fiscalía?); y después por la “declaración voluntaria” de dos muchachos que fueron interrogados por agentes judiciales, quienes probablemente fueron sometidos a tortura. En este contexto, bastó con los dichos de estas personas (los presuntos sicarios) para que la fiscalía en dos días integrara una Averiguación Previa y ejercitara acción penal en contra de Cedano, violando sus garantías constitucionales, privándolo de su derecho a una defensa adecuada y pasándose por el arco del triunfo el principio de inocencia que están plasmados en nuestra Carta Magna; esto es, sin haberlo citado, sin haberle dado derecho a que aportara sus pruebas, y peor aún, sin haber siquiera recabado alguna otra

Por otra parte, ha trascendido y cobra con mayor fuerza el rumor de que una mujer muy allegada al propio Cedano habría filtrado información a la Fiscalía para dañar al supervisor policiaco, lo que en todo caso, también sería ilegal, porque la Fiscalía estaría soportando una Averiguación Previa en el dicho de otra persona. Mientras tanto, cabe recordar que a Cedano lo citaron con engaños a la Fiscalía, dizque por un asunto de tipo familiar y ahí lo arrestaron. También citaron a su mujer días después y mientras su esposa estaba en la Fiscalía, agentes judiciales que vinieron de Guadalajara, fueron a la casa del jefe policiaco para, con engaños (les decían que su mamá los requería en la Fiscalía) tratar de llevarse a los hijos menores de edad de Cedano, no se sabe con qué intenciones, pero los muchachos se pusieron alertas y pidieron que le llamaran a su madre por teléfono para ver si era cierto; y sólo así se retiraron los supuestos judiciales que no han dejado de merodear por la casa particular del comandante detenido. El daño ya está hecho, vivimos en una sociedad indolente, en la cual al saber de un vecino que es “levantado”, inmediatamente prejuzgamos y hasta hay quien asevera “seguramente andaba mal”, por lo que el comandante Cedano ha sido ya duramente juzgado por muchos; pero abogados ya trabajan para encontrar los resquicios por los cuales desarticular la presunta falsa impugnación que ha hecho la Fiscalía Seguramente la defensa no parará en liberar al ahora detenido del lugar de su encierro, sino que demandará daños y perjuicios a los malos funcionarios, quienes no tienen excusa alguna para seguir violentando sus derechos y garantías constitucionales, ya que en sí nunca se ha encontrado como persona no localizable –como el supervisor de la Policía de Guadalajara que anda amparado y no está localizado-- y nunca dejó de asistir a sus labores hasta el día de su detención.

6

Denuncia

Edición Agosto 2015

FUE UNA DE LAS ESCORT QUE DELEITARON A DIPUTADOS DEL PAN

“Montana” intenta demandar a VALLARTA UNO po Se siente dañada moralmente por las publicaciones d

La bailarina de table dance, María Yanira Vera Maya, mejor conocida como “Montana” por su nombre artístico de vedette, present de lo Penal, por reparación de daño moral contra VALLARTA UNO y/o Jorge Olmos Contreras, por una suma millonaria, luego de qu federales panistas que tuvieron una encerrona con sexi servidoras en una casa de Conchas Chinas de este puerto y en dond Por Jorge Olmos Contreras El pasado 27 de mayo de este año 2015, la señora María Yanira Vera Mayo, presentó una solicitud de demanda en contra de este medio de comunicación y/o contra su director general, Jorge Olmos Contreras, por reparación de daño moral por la cantidad de 10 millones de pesos, al sentirse agraviada por la publicación de un reportaje que se difundió en la edición del mes de septiembre del 2014 en VALLARTA UNO y donde se informó el caso de esta escort de sobre nombre“Montana”, en una fiesta que se llevó a cabo en una residencia de Conchas Chinas con diputados del Partido Acción Nacional (PAN), entre los que figuraba el coordinador, en ese entonces, de la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal. A través de un teléfono celular,“Montana”le advirtió a este reportero lo siguiente:“Ojalá nunca te pase nada”. Esto sucedió en el mes de agosto, luego de que el portal digital www.vallartauno.com divulgara un encuentro que tuvo con la bailarina en las oficinas del cabaret “Harem”y que molestó a la señora Yanira porque según ella, “nunca autorizó una entrevista con este medio de comunicación”. Sin embargo, su nombre salió a relucir días antes porque en un video que difundió el portal de noticias www.reporteindigo.com se escucha claramente que una de las escort que participaron en una fiesta con diputados del PAN --en la residencia conocida como “Villa Balboa”que se ubica por la carretera a Mismaloya, a la altura del exclusivo fraccionamiento Conchas Chinas—le grita: “¡Ánimo Montana!”. Por ello, este reportero se dio a la tarea de ubicar a la famosa “Montana” y descubrió que trabajaba en el table dance “Harem”, le solicitó una entrevista, pero ella se negó a ser entrevistada, sólo hubo un diálogo de unos minutos con la presunta sexo servidora, en donde manifestó que a raíz de la información que difundió “Reporte Índigo” y otros medios de comunicación, terminó con su pareja. Al respecto, dijo:“Por culpa de ese video perdí a mi pareja, terminó conmigo”,“es que yo le había prometido que ya no haría “salidas” y como vio el video, me dejó”. En la edición de septiembre de VALLARTA UNO, este medio explicó que, en efecto, Montana no quiso ser entrevistada, pero que ello no era impedimento para que el reportero contara y escribiera el encuentro con la famosa teibolera. Además, se le ofreció su derecho de réplica --que por cierto, nunca atendió-- y se puntualizó que el reportaje se difundió por interés público, al verse involucrados en este escándalo (el de la Fiesta de los Dipu-Tables) legisladores federales del PAN, entre otros el mismísimo coordinador de la bancada blanquiazul, que después sería cesado de este cargo por el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero.

DIEZ MESES DESPUÉS Sin embargo, 10 meses después, la presunta sexo servidora arremete contra VALLARTA UNO e intenta demandarlo por 10 millones de pesos, por supuesta reparación de daño moral, ya que ella –una bailarina de table dance que se exhibe públicamente en cabarets— se siente agraviada y dañada su familia. El escrito de solicitud de demanda lo presentó el 27 de mayo pasado, y de acuerdo con información a la que tuvo acceso VALLARTA UNO, los puntos más relevantes

son los siguientes, según sus abogados y pasantes en derecho, Edgar Iván Zepeda López, Yesenia Erika Rivera Vargas y Luis Enrique Garduño Maya y al ciudadano Jorge Yair Aguilar Vera (los últimos dos son al parecer sus propios hijos):

CON LA CUCHARA GRANDE 1.- El pago de la cantidad de 10 millones de pesos por concepto de pago de daño moral causado a la suscrita, María Yanira Vera Maya, atendiendo a la naturaleza de los derechos lesionados, el grado de responsabilidad y las demás circunstancias del caso, “ya que la suscrita sufrió una ilícita afectación en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada y en la consideración que de la suscrita tienen los demás (derechos de la personalidad) ya que el ilícito y daño sufrido no fue solo local, sino a nivel nacional”. 2.- El pago de los daños y perjuicios causados con motivo de las publicaciones de (sic) diario VALLARTA UNO y/o Jorge Olmos Contreras,“en donde me afectan gravemente, en la consideración que de la suscrita tienen los derechos sobre mi persona y que nunca se autorizó al demandado para publicar en su periódico y página de Internet fotografías de la ni datos personales de la misma”. Más adelante, “Montana” asegura en su solicitud de demanda que “al no haberse publicado los artículos que hago mención, no hubiese afectación principalmente a mi patrimonio, dado que después de estas publicaciones me fue negada la firma de un contrato en el cual trabajaría en una empresa dedicada a relaciones públicas y marketing”.

Asimismo, manifiesta que “que nunca se firmó ningún un contrato ni autorización para que publicaran mi imagen y datos personales; entonces es evidente (sic) que la demandada obró ilícitamente, es decir, sin derecho y con dolo”. Y continúa:“Debe tomarse en consideración que las publicaciones realizadas me impidieron la realización de actividades en mi vida diaria y personal, pues no afectó solamente a mi persona, sino a mi familia, pues mis hijos tuvieron que cambiar de domicilio, pues no podían seguir viviendo en Puerto Vallarta, pues en sus escuelas y en la calle las ofensas y burlas eran demasiadas, por lo que viven actualmente con su padre en la Ciudad de México”.

ADMITEN QUE ACUDIO A LA FIESTA En seguida, el despacho supuestamente contratado por“Montana”,“Gazery Abogados S.C.” con domicilio en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, indica que el 11 de agosto del 2014, apareció un video publicado por Reporte Índigo, donde se vincula queYanira aparecía en una fiesta “donde aparece (sic) junto a diputados del PAN en una fiesta privada en Villa Balboa en Puerto Vallarta”. Que la nota se dio a conocer a nivel nacional, “pues se dice que aparecía el diputado Luis Alberto Villarreal García”, pero que…“si bien se entiende que el diputado es figura pública y que por tal motivo salió la nota”, que “eso no da derecho al demandado de sacar a la luz pública fotografías y datos personales de la suscrita y que esta nunca autorizó”. E insiste: En septiembre del 2014, en la edición del mismo

mes de VALLARTA UNO, se publicó en la portada una imagen de Montana, “imágenes que nunca se autorizaron para este fin y las cuales solo se habían tomado con el carácter de promoción para una empresa y que en ningún momento autoricé a ninguna persona las utilizaran para difundir mi imagen en ningún periódico, ni medio de comunicación, adjudicándose para esto Jorge Olmos la nota y las fotografías”. También afirma que le ofrecimos dinero (cuestión totalmente falsa) para que no tuviéramos problemas por publicar dichas fotografías, ya que como lo señalamos en la edición de septiembre del 2014, las gráficas se consiguieron por medio de otra fuente de información y este hecho fue mucho después de que Montana se negara a ser entrevistada en el bar“Harem”.

“DEMASIADA AUDIENCIA” En otro párrafo, Montana señala que la publicación de sus fotografías en la página de Internet www. vallartauno.com“alcanzó demasiada audiencia a nivel nacional”, y que por ello sus hijos han sido dañados psicológicamente. Indicó que la nota de VALLARTA UNO llegó a distintos puntos del país y que fue tomada por más periódicos como lo son: 1.- Publímetro 2.- Excélsior 3.- Nayarit en Línea 4.- Vanguardia 5.- Pulso 6.- Grupo Fórmula (sic) 7.- En el buscador más utilizado Google en donde

Denuncia

Edición Agosto 2015

or 10 millones de pesos; de este medio

tó una solicitud de demanda en el Juzgado Segundo ue este medio publicó el escándalo de los diputados de habría participado activamente la teibolera.

salen todas las imágenes. Y remarca que la publicación “afectó mi relación de pareja que tenía más de cinco años, pues los rumores de la nota llegaron a oídos del que era mi actual pareja”. Aquí, cabe recordar que la misma Montana confió a este reportero que su novio la había dejado porque ella le había dicho que ya no iba a tener “salidas” (es decir, quizá quiso decir que ya no iba a tener fiestas privadas o irse con otras personas), y que al ver el video de Reporte Índigo donde ella aparece con los diputados del PAN, se molestó y terminó la relación. En este contexto, VALLARTA UNO reitera las precisiones que se publicaron en la edición de septiembre del año 2014. 1.- Que sí es cierto que nos entrevistamos en forma privada con Montana, lo cual no quiere decir que nos haya concedido una entrevista periodística, cosa muy distinta. 2.- Sí hubo un diálogo informal en la oficina privada del table dance donde ella trabaja que no duró más de 10 minutos. 3.- Ella no nos proporcionó su nombre de pila, nosotros lo conseguimos en otras fuentes. 4.- Tampoco nos facilitó fotografías, nosotros las conseguimos en otro lugar. 5.- En todo momento se le respetó como mujer que es. 6.- Por ser de interés público el hecho de que ella asistiera a una fiesta con diputados

del PAN, fue que se manejó la nota periodística, situación que ahora Montana reclama. 7.- Montana o Yadira tienen todo el espacio abierto en este medio de comunicación para ejercer su derecho de réplica, siempre y cuando no se utilice un lenguaje altisonante. 8.- Se le respeta y s e l e s e g u i rá respetando su decisión de no concedernos una entrevista periodística, sin embargo y ante el reclamo que nos hizo, le reiteramos nuestra disposición y nos ponemos a sus órdenes para cualquier aclaración o precisión. Por último, este medio de comunicación niega incurrir en dolo alguno al manejar la información de la bailarina Montana y el escándalo de los diputados del PAN, nunca obramos por descargo ni por consigna, nuestro único objetivo es el interés público, nada más.

7

8

Denuncia

Edición Agosto 2015

TOMÁS VARGAS SUÁREZ FAVORECE AL EMPRESARIO FRANCISCO JAVIER BARBA FRANCO

Juez Segundo de lo Penal no respeta Amp Desmedido en desposeer a campesinos de

Mediante una “Restitución Provisional” que busca se ejecute lo más pronto posible, el Juez Segundo de lo Penal en Puerto Vallarta, Tomás Vargas Su –que un grupo Inmobiliario pretende vender al cantante Alejandro Fernández para construir un hotel—a una familia de campesinos del ejido “Nar

Por Jorge Olmos Contreras

El perito Toño Escobedo en acción

El predio donde quieren construir el hotel de Alejandro Fern

El Juez Tomás Vargas Suárez ha mostrado un interés desmedido en el juicio del expediente 77/2015-A que se ventila en el Juzgado Segundo de lo Penal en Puerto Vallarta y del que es titular, ya que ha violado todo el proceso del incidente jurídico con tal de favorecer al empresario lechero de Guadalajara, Francisco Javier Barba Franco por un lado, y de perjudicar a dos humildes ejidatarios (a quienes incluso ya encarceló por el supuesto delito de despojo de inmueble) que han tenido la posesión de una parcela a título de dueños en el ejido “Naranjitos” de Cabo Corrientes, por el otro. Para ello, desde el 03 de junio de este año ordenó la “Restitución Provisional” solicitada por Barba Franco, quien exhibió la cantidad de que estos se queden en total 66 mil 090 pesos por concepto de estado de indefensión, reitera la La diligencia posibles daños y perjuicios que se profesionista. pudieran ocasionar con la medida Por ello –agrega--, las víctimas cautelar, y señaló el 10 del mismo de Tomás Vargas pretenden mes para llevar a cabo la diligencia, reunir recursos económicos ordenándole al Juez Menor del Tuito suficientes para ir a Guadalajara que la ejecutara, nombrando como y presentar ante el Consejo del perito para identificar el inmueble Poder Judicial una queja formal al ingeniero vallartense Antonio contra la arbitrariedad e intereses Escobedo Pulido, quien también se personales del Juez Segundo de prestó a este amañado proceso. lo Penal, pues se advierte en el E l J u e z Va r g a s s e a u x i l i ó mismo expediente su parcialidad en el artículo 434 del Código de hacia la empresa “Inmobiliaria Procedimientos Penales, que indica Naranjitos”, que según ejidatarios que“en los incidentes cuya tramitación del lugar, ya tiene apalabrada la no se detalle en este código que, a venta de esta parcela y otras al juicio del Juez o a petición de parte, cantante Alejandro Fernández, no puedan resolverse de plano y quien según notas de prensa, no deban suspender el curso del pretende construir un hotel procedimiento (siendo el caso que ecológico en esta parte de la costa ocupa), se substanciaran por separado jalisciense. La inmobiliaria Naranjitos ya y del modo siguiente: Se dará vista está establecida de la promoción del incidente a la LAS parte contraria de la que promueva, IRREGULARIDADES para que conteste en el acto de la notificación o a más tardar en tres Pero no sólo el Juez Segundo se días; si el Juez lo creyere necesario, ha prestado a una serie de acciones o alguna de las partes lo pidiese, se sucias e ilegales para tratar de abrirá un término de pruebas que no desposeer a estos ejidatarios, sino excederá de cinco días, después de los también el Juez Menor del Tuito, ya cuales, se citará para una audiencia que el 12 de junio –según obra en el que se verificará dentro de los tres días el expediente para que no se dieran cuenta de la expediente—se levantó un acta de diligencia en la siguientes y concurran o no la partes, el Juez fallará, citada fecha. Empero, una persona cercana que cual supuestamente se llevó a cabo la mencionada desde luego en el incidente”. labora en el Juzgado, al ver la injusticia que se Sin embargo, y aprovechándose de la mala iba a cometer en contra de los campesinos, avisó “Restitución Provisional” a favor de Francisco Javier defensa de los señores Samuel Mendoza Medina y vía telefónica para que tuvieran oportunidad de Barba Franco, pero ésta (la diligencia) se realizó su hija Esthela Mendoza Serna --ya que únicamente promover un Amparo (expediente 810/2015), únicamente con la firma del Juez Menor, pero sin la firma de sus testigos de asistencia, con el agregado contaban con la ayuda del defensor de oficio contra actos del Juez Segundo Penal. doloso de que posteriormente, el mismo Juez al no tener los recursos económicos suficientes Comenta que este Amparo y la suspensión para contratar un abogado—el Juez Segundo de provisional han sido revisados con Lupa por Menor afirmó que la diligencia se efectuó el 10 de lo Penal violó las reglas del incidente y le bastó el Juez Vargas con el fin de no respetarlo, ya junio, y no el 12, como en realidad fue. De hecho, el mismo día 12 de junio, el únicamente la petición del empresario Barba Franco que no obstante de que existe la orden de la Juez Menor fue al domicilio del procesado para conceder la “Restitución Provisional” fijando autoridad federal para que mantenga las cosas Samuel Mendoza Medina, pero al momento de únicamente una fianza por una suma de dinero, en el estado en que se encuentran, el Juez está y dejando a los humildes campesinos en total evidenciado sus intereses personales con Barba identificarse, el ejidatario le mostró la suspensión estado de indefensión, al no respetar los términos Franco, ya que quiere a toda costa llevar a cabo provisional del Amparo 810/2015-IV concedida de Ley, denuncia la abogada que ahora defiende a la “Restitución Provisional” desposeyendo a unos el 10 de junio por Yolanda Cecilia Chávez Montelongo, Juez de Distrito, en la cual se señala: los ejidatarios. humildes campesinos de su parcela, valiéndose de Indica que el Juez no les dio vista por el ventajas, ocultando información del expediente “se concede a la promovente del amparo la término de tres días para que manifestaran lo que a los afectados y negándoles copias de las suspensión provisional de los actos reclamados a su interés legal conviniera; y más aún, escondió notificaciones que les realiza, pues pretende consistente en la orden de desposesión…” (sic), razón por la cual, el Juez Menor del Tuito y en

acatamiento a dicha suspensión, optó por retirarse del lugar. Sin embargo y de manera inexplicable, posteriormente levantó el acta de diligencia en sentido distinto, es decir levantó el acta diciendo que sí se había llevado a cabo la Restitución Provisional (sin que haya sido de esa manera), y con fecha diferente, pero que casualmente dicha fecha es la misma de la concedida en la suspensión del amparo, es decir, la del 10 de junio. El objetivo obvio es desconocer el amparo o alegar que se dio a destiempo, indica la abogada defensora de los campesinos. Peor aún –puntualiza--, en el acta que pretenden pasar con otra fecha ni siquiera se menciona la copia certificada de la suspensión provisional del Amparo 810/2015-IV. Lo anterior, no obstante a que Samuel Mendoza Medina y su hija Esthela fueron reiteradas veces a las oficinas del Juez Menor del Tuito, así como al Juzgado Segundo Penal, a fin de que se les mostrara y en su momento se les concediera una copia de lo que había resultado de dicha diligencia de Restitución, esto a fin de poder estar en condiciones de defenderse legalmente, pero no pudieron obtener dicha información, toda vez que les fue ocultada por las dos autoridades conocedoras.

LOS INTERESES DEL JUEZ SEGUNDO Así las cosas, el 25 de junio le notificaron a Miguel Gutiérrez Rodarte –defensor de oficio de los ejidatarios al principio— que por un acuerdo del 24 de junio se dejaba nula la supuesta diligencia del 10 de junio (aunque como ya vimos, ocurrió el 12 de junio) y se ordena el 26 de junio para llevar a cabo la “Restitución Provisional”, o sea, el Juez Segundo de lo Penal no ceja en el empeño de favorecer al empresario Barba Franco, y se disponía ya a desposeer a los campesinos con una nueva diligencia. Y para aparentar que cumplía con las formalidades de Ley, habría pedido al defensor de oficio que les notificara a los ejidatarios que el día 26 iban a realizar la “Restitución Provisional” (despojarlos). Fue así como Gutiérrez Rodarte realiza una llamada urgente a familiares de Samuel Mendoza Medina, a fin de que pudieran tener conocimiento de esto --que al otro día por la mañana serían despojados de su parcela--, esto en virtud de que el Poblado el Naranjito se encuentra

Denuncia

Edición Agosto 2015

9

paros y muestra interés el ejido “Naranjitos” en CC

uárez, intenta despojar de una parcela que mide una hectárea, 88 áreas y 82.29 centiáreas, ranjitos” ubicado en la Costalegre de Jalisco, dentro del municipio de Cabo Corrientes.

nández

Despojo en marcha

El juez Tomás Vargas a una hora caminando para tener señal y acceso a teléfonos, además de que no existe medio de transporte alguno. Aquí surge otra irregularidad, ya que el defensor de oficio no estaba autorizado para conocer notificaciones de carácter personal de los señores Samuel y Esthela Mendoza, es decir el Juez Segundo de lo Penal, aun sin haber notificado de manera personal a las partes en el procedimiento Penal, ordenó, sin cumplir las formalidades de Ley, la diligencia de Restitución para tratar de favorecer a Barba Franco.

Juez Menor copias del despacho, pero éste no pudo dárselas porque el abogado de Barba Franco se había llevado los documentos, dizque porque el Juez Vargas ordenó que lo regresara en lo económico, sin presentarlo. Sin embargo y de manera sorprendente y suponemos que para maquillar el mal actuar del Juez Segundo Penal, éste regresó el despacho sin diligenciar, pero con fecha del 24 de Junio del año 2015, cuando en realidad nunca existió ese acuerdo en esa fecha, pues fue hasta el día 26 de Junio por la mañana cuando tuvo a su vista tal Despacho.

JUEZ MENOR RECULA

MÁS NEGATIVAS

Sin embargo, algo sucedió para que el Juez Menor del Tuito cambiara su postura y reculara, ya que el 26 de junio a las 9:00 horas, este Juez de nombre Edgar Ramón Ibarra Contreras, recibió en su oficina el despacho por parte de un abogado de Barba Franco para que se llevara a cabo la diligencia de Restitución, pero al ver que no se habían cumplido las formalidades de Ley, esto es, que no se habían notificado a las partes y que además no se habían girado con tiempo oficio a la Fuerza Pública para que diera auxilio al momento de llevar a cabo la “Restitución Provisional”, se negó a diligenciar ese día y hora señalada, lo que causó mucho enojo y rabia al abogado de Barba Franco. Pero las cosas no pararon ahí, ya que en ese momento el abogado de Barba Franco realizó una llamada al celular del Juez Tomás Vargas y éste este pidió que le comunicara al Juez Menor del Tuito, a quien ordenó que tenía que diligenciar tal despacho, que era una orden, que si no lo hacía sería bajo su responsabilidad y una serie de amenazas y argumentos legales, a fin de convencerlo que lo hiciera. Sin embargo, Ibarra Contreras mantuvo su postura y al ver todas estas irregularidades y para no meterse en problemas con los campesinos de este caso, se negó a obedecer las órdenes del Juez Segundo. El mismo Juez Menor le dijo a Esthela Mendoza los motivos por los cuales se había negado a llevar a cabo la Restitución Provisional, refiriéndole que había advertido irregularidades y que no se iba a prestar a ello o a hacer algo indebido por el Juez Segundo Penal, además de que no se habían girado oficios con la debida oportunidad a la Fuerza Pública para que le prestaran ayuda. Esthela Mendoza aprovechó para pedirle al

Para el 26 de junio, los afectados decidieron contratar los servicios y la ayuda de un defensor particular, quien acudió al Juzgado para solicitar prestado el expediente y revisar los términos en los cuales había sido ordenada la famosa diligencia de Restitución. Una vez que tuvo a la vista el expediente, la abogada observó del original que, no obstante que estaba señalado para ese día tal diligencia, no estaban notificadas las partes, no había notificación al Ministerio Público, ni al Perito que había designado el Juzgado, y lo más importante, ni a los procesados, a fin de que pudieran estar en condiciones de defenderse. Quizá por ello, el 02 de julio, se dictó un acuerdo por parte del Juez segundo Penal en el cual tiene por recibido el oficio 73/2015 del Juez Menor del Tuito, donde le devuelve el despacho sin diligenciar, exponiendo motivos, como el que no se giraron con la debida oportunidad los oficios a la Fuerza Pública; pero por otra parte, el mismo Juez Segundo niega a los ejidatarios una petición que habían realizado en días anteriores, en el sentido de que se les fijara una contrafianza a fin de no ser despojados de su Parcela, de la cual siempre han tenido la posesión pacifica a título de dueño. El Juez Segundo les habría dicho que dicho trámite (fijar la contrafianza) no está contemplado en la Ley, no obstante que se le argumentó que de acuerdo al artículo 14 Constitucional “Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los Tribunales…” auto que desde luego fue recurrido por la defensa.

“MR. FIFTY” En el poco tiempo que tiene en Vallarta, el

Juez Tomas Vargas Suárez se ha ganado a pulso el apodo del “Mr. Fifty” entre los abogados penalistas, porque, dicen entre bromas y comentarios de café, que si quieres arreglar algo con este Juez por debajo del agua, la tarifa es de 50 mil pesos.

El caso del ejido “Naranjitos” parece darles la razón a los abogados que han bautizado así al Juez Segundo, ya que su interés y parcialidad con la Inmobiliaria del señor Francisco Javier Barba Franco, es más que obvia.

CONTEXTO Una arbitrariedad más en contra de humildes ejidatarios estuvo a punto de cometerse el viernes 12 de junio en el ejido Naranjitos, Municipio de Cabo Corrientes, debido a un juego de intereses que traen el Ministerio Público del Fuero Común y el Juez Segundo de lo Penal de Puerto Vallarta, Tomás Vargas Suárez y su secretario de Acuerdos, Elizabeth Sandoval Hernández, quienes con engaños encarcelaron a dos campesinos, propietarios ellos desde hace muchos años de una parcela que mide una hectárea, 88 áreas y 82.29 centiáreas, por el supuesto delito de despojo de inmuebles. Los hechos ocurrieron el pasado 24 de abril, cuando agentes de la policía investigadora se trasladaron a Cabo Corrientes para, con engaños, sacar de sus viviendas al señor, mayor de edad (tiene 68 años y apenas puede caminar), Samuel Mendoza Medina y a su joven hija, madre soltera ella, para llevarlos al penal de Ixtapa por un supuesto delito que nunca cometieron, ya que los están acusando de un despojo inexistente, ya que ellos son los legítimos dueños de estas tierras y no pueden despojarse asimismo. Sin embargo, se los llevaron esposados y tuvieron que pagar una fianza de 15 mil pesos –consiguieron el dinero como pudieron, pidiendo prestado a los amigos y familiares— para salir libres. En el proceso, el juez Tomás Vargas dictó el auto de formal prisión, pero un abogado apeló esta determinación y fue así como les fijaron una fianza. Pero antes, del expediente, personal del Juzgado Segundo extravió algunas hojas con el avieso objetivo de que no procediera la apelación, según denunciaron los afectados. En este caso, como en muchos otros no se siguió el debido proceso a los imputados, simplemente se les giró una orden de aprehensión por un delito, que no

cometieron. No se les citó de ninguna manera, sólo los capturaron como si fueran vulgares delincuentes. En el fondo de este asunto, aparece la Inmobiliaria denominada “Desarrolladora Naranjitos” y el empresario lechero de Guadalajara, Francisco Javier Barba Franco, quien en 2007, en un proceso amañado y en una asamblea espuria, el comisariado ejidal en ese entonces, Juan Manuel Méndez Castillo, vendió tierras de supuesto uso común mediante un contrato en donde les prometieron pagar a 45 ejidatarios cantidades millonarias en diferentes fechas, cosa que no se ha cumplido a cabalidad. En la supuesta venta, se habrían incluido dolosamente las tierras de don Samuel Mendoza Medina, pero en un juicio agrario que se ratificó el 27 de abril del 2012 y también en el 2014, el Tribunal Unitario Agrario emitió una resolución donde sostiene que el señor Mendoza Medina es el legítimo propietario de esas casi dos hectáreas. Sin embargo, el Juez Segundo de lo Penal, Tomás Vargas Suárez, ignoró esta resolución y giró la orden de aprehensión contra estas humildes personas. Lo peor de todo, es que este mismo juez venal, pues no se le puede decir de otra manera, junto con su secretario, Grisel Carolina de la Cruz Gómez, emitieron un acuerdo el pasado 03 de junio para que el viernes 12 de junio a las 10:00 de la mañana, con el uso de la fuerza pública (pidieron por lo menos que estén presentes cuatro policías de la Fuerza Única) se desalojara a las familias del señor Mendoza Medina de sus propias tierras, cosa que por cierto no ocurrió… hasta el momento, pero la amenaza velada sigue. Una vez más, ignoran la resolución del Tribunal Agrario, y sin importar que ahí vivan niños, mujeres, personas de la tercera edad y madres solteras, pretenden llevar a cabo esta arbitrariedad.

10

Investigación

Edición Agosto 2015

RAMÓN GARCÍA Y SUS NEGROS ANTECEDENTES

Homicida culposo trata de apoderarse del Sindicato De Autotransportes Medina y fracasa en el intento Su movimiento fue un rotundo fracaso, estuvo viciado de origen porque quiso tomar la dirigencia de un organismo obrero por la fuerza y mediante engaños. Se fue a Tepic para realizar una Asamblea espuria, se rodeó de chilangos oportunistas y al final quedó exhibido como lo que es, un homicida culposo que el 99 por ciento de los choferes no lo quiere. Se trata de Ramón García, un individuo prepotente que ya tiene hartos a los dueños de los camiones porque intenta extorsionar a toda a los operadores de los “Transportes Medina”.

Por Jorge Olmos Contreras Al presunto líder de un pequeño grupo de trabajadores disidentes del Sindicato de Autotransportes Medina que prestan el servicio urbano entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Ramón García, ya nadie le cree y ya nadie lo quiere seguir por una serie de mentiras y antecedentes graves que pesan sobre esta persona que, con engaños, amenazas y golpes, pretende arrastrar a los trabajadores a un Sindicato de Tepic alegando otra falacia: Que él ya es dueño del contrato colectivo de los Medina, cosa que es totalmente incorrecta. Agresivo hasta con los medios de comunicación que no se han prestado a sus engaños, porque miente y manipula la información, Ramón García asegura que los “trabajadores” de Autotransporte Medina “decidieron abandonar” el Sindicato de la CTM para pasarse al denominado “Sindicato Independiente Ricardo Flores Magón”, mediante el grupo autodenominado “Operadores Unidos de Autotransportes Medina” cosa que también resultó falsa. Y es que en una asamblea amañada que se llevó a cabo en Tepic el pasado viernes 12 de junio, y que estuvo resguardada por policías y civiles armados presuntamente enviados por el Fiscal de Nayarit , Edgar Veytia, para apoyar a Ramón García, éste afirmó que 60 trabajadores habían votado a favor de salirse de la CTM; pero después se supo que la mayoría de esos dizque “trabajadores” ya no formaban parte del Sindicato de Autotransportes Medina, por lo que el cambio no ha sido reconocido por las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, además de que se impugnó el proceso por los verdaderos choferes.

EL COBRO DE CUOTAS Sin embargo, y pese a que ya sólo lo siguen 10 trabajadores, de los 60 que supuestamente tenía (De un universo de 220 que tiene el

Sindicato filial de la CTM), Ramón García se ha atrevido a presentarse a la terminal de los camiones Medina en Puerto Vallarta para cobrar cuotas sindicales con la mentira de que los choferes ya pertenecen al sindicato“Ricardo Flores Magón”–como lo hizo el pasado viernes 03 de julio-- y de que en 15 días va a tomar la empresa porque, afirma dolosamente, ya tiene en su poder el contrato colectivo, cosa que tampoco sucedió. Ramón García, pese a estar mal aconsejado por otro chilango, no pudo tomar el Sindicato de los Medina, nadie lo quiere, todos los rechazan, es un movimiento que fracasó en toda la extensión de la palabra, pero aun así, hostiga a los operadores de los camiones para que le entreguen cuotas, lo que equivale a cobrar “derecho de piso”, como lo hacen algunos grupos de la delincuencia organizada. Pero como ya nadie le hace caso y mucho menos le cree, y desde luego, la mayoría no le han entregado dinero, porque sería un tipo de extorsión o un robo, Ramón García ha recurrido a las amenazas y a los golpes. De hecho, grita que su objetivo es que quiebre la empresa de los Autotransportes Medina, que quiere tronarla, por lo que la gente ya le dio la espalda por sus contradicciones, ya que si no hay empresa, por lógica tampoco habrá sindicato alguno. Lo peor es que los motivos del por qué abandonaban a la CTM –según Ramón García--, como supuestas condiciones de esclavitud, cero prestaciones laborales y altas cuotas para los choferes, se cometen sí, pero en el Sindicato “Ricardo Flores Magón”, donde dan de alta a los trabajadores en el IMSS con apenas 500 pesos de salario y comisiones tan bajas como son del 15 por ciento sobre la venta del boletaje.

LAS AGRESIONES Uno de los golpeados por Ramón García es Juan Pacheco, mejor conocido entre los

cuenta de Facebook, se trata de toda una clase de improperios que después borra por temor a que lo exhiban. Los pocos choferes disidentes que todavía creen en Ramón García, sólo se han dedicado a agredir a sus compañeros, a algunos les presumen que tienen hasta el respaldo de “la gente de Sinaloa”, del Chapo Guzmán (sic) y que tienen pistolas 380 “para romperles la madre” a los verdaderos trabajadores de los Medina. Ramón García tiene un historial de traiciones en todos los sindicatos en donde ha estado, es un tipo rencoroso, resentido social y agresivo, afirman choferes entrevistados por este medio. Comentan que primero estuvo en un sindicato con las siglas SGT de la CROM, de ahí traicionó a sus compañeros y se pasó a la CTM, y de la CTM, ha buscado la manera de pasarse al Sindicato“Ricardo Flores Magón”de Nayarit, pero todo mal informando a los trabajadores, amenazándolos y pidiéndoles dinero.

EL HOMICIDA CULPOSO

choferes como “Juanito”, actual delegado del Sindicato de Autotransportes Medina por la CTM, y a quien primero lo amenazó de muerte el 20 de noviembre del año pasado y después lo agredieron físicamente, entre Ramón y su hijo de nombre Ángel García, el 08 de diciembre por las inmediaciones de la unidad deportiva municipal “Agustín Flores Contreras”. Ese día, por la noche, Juanito estaba platicando con uno de los socios de Autotransportes Medina de nombre Pedro Soria Rangel, y en eso llegaron Ramón García y su hijo Ángel, quienes se le dejaron ir a golpes. El motivo aparente fue porque Juanito no ha querido sumarse al movimiento “independiente” de Ramón. Juan Pacheco acudió a la Cruz Roja para levantar el parte de lesiones, según el acta número 13854 de la Benemérita Institución. Juan Pacheco denunció ante la Fiscalía del Estado las amenazas de muerte primero, y la agresión física después, según la Averiguación Previa 4756/2014, por lo que padre e hijo fueron citados a declarar sobre estos hechos. Desde de ese día, ya no se la han acercado a Juanito, sin embargo, no le permitieron que entrara a las juntas disidentes, como una que se efectuó hace unos seis meses en el salón ejidal del Valle de Banderas, donde incluso hubo la presencia de gente armada vestida de civil, acaso para hostigar y atemorizar a los verdaderos choferes de la CTM.

ha enviado gente armada, tanto a las juntas de Ramón García, como a la asamblea espuria efectuada en Tepic. Quizá por eso Ramón García se ha conducido con prepotencia y amenazas, y hasta se ha dado el lujo de amedrentar a los choferes que se encuentran en Bahía de Banderas, como ocurrió hace unos días con los ocupantes de una combi Toyota, a quienes persiguieron en un automóvil tipo jetta, y a quienes pretendían agredir o “levantar” para que apoyaran “el cambio”, o sino los golpeaban. Las agresiones han subido de tono conforme los trabajadores se dan cuenta de que el movimiento de Ramón García sólo tiene como objeto el obtener dinero fácil de las cuotas de los choferes y quizá por una venganza personal contra la empresa Autotransportes Medina. Al darse cuenta de sus negras intenciones, los trabajadores que antes creían en Ramón García, lo abandonaron y la mayoría regresó al sindicato de la CTM. Ahora sólo lo siguen no más de seis individuos, entre ellos un tal “Paquiao”, otro de apodo “La Gorda con chile”, “El Chilango”, y un reportero de origen defeño que le hace el caldo gordo y que se atreve incluso a golpear a sus propios compañeros de los medios de comunicación con tal de defender a este homicida culposo.

LA MANO NEGRA

Entre las agresiones, se pueden contar también las de un tal Erik E. Álvarez, secretario del sindicato “Flores Magón”, quien se ha dedicado a lanzar amenazas de todo tipo a los verdaderos trabajadores de los Medina en su

Ha trascendido que el fiscal general de Nayarit, Edgar Veytia, tiene un especial interés en manipular este movimiento, y que por eso

GENTE DE SINALOA

Dicen que Ramón García está resentido con la empresa Autotransportes Medina, porque hace años, siendo chofer de un camión, atropelló y mató –en lo que se calificó como un homicidio culposo—a tres personas adultas al chocar su unidad con varios vehículos en una carambola provocada por García en la carretera Compostela-Tepic, a la altura del poblado “Emiliano Zapata”. Acelerado como siempre anda, Ramón García conducía a exceso de velocidad, nunca respetaba al pasaje, la mayoría de las veces andaba sucio, con playera de resaque y un día se enfrentó con su cruda realidad, se convirtió en homicida imprudencial. Estuvo preso por dos años aproximadamente, pero obtuvo dinero del seguro y de la empresa para pagar alrededor de 200 mil pesos y salir libre; pero una vez que obtuvo su libertad, demandó a Autotransportes Medina “porque lo dejaron solo” (otra más de sus mentiras) y años más tarde apareció de nuevo para crear el movimiento “Operadores Unidos de Autotransportes Medina”, cuyo principal objetivo es tronar a la empresa de los Medina y desestabilizar al Sindicato de Choferes de la CTM, cosa que no ha logrado, y ya no logró, todo quedó en un vano intento. Los trabajadores de Autotransportes Medina, en entrevista, comentan que para ellos lo más grave es que está mal informando a la gente, que los dueños de los camiones podrían correrlos por la sarta de mentiras de Ramón García, y piden que no le den dinero, que no le hagan caso a una persona que sólo pretende dañarlos y que podría arrastrarlos a una aventura, sólo por vengarse de los empresarios y desacreditar al sindicato. Empresarios dueños de los camiones como Miguel Ángel Torres, Salvador Beltrán, Juan Pablo Osoria, Francisco Barragán, Jaime Silva Rubio, entre otros muchos, ya están hartos de esta persona y piden la intervención de las autoridades antes de que algo grave pase y se afecte el servicio que prestan a miles de usuarios entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.

Denuncia

Edición Agosto 2015

11

SE TRATA DE ROBERTO VERGARA, PRESUNTO HERMANO DE JORGE VERGARA

Empresario tapatío arrebata valioso predio a ejidatario de San Vicente, En complicidad con el Notario Público No. 2, Teodoro Ramírez Valenzuela En las transacciones de compra ventas simuladas de terrenos ejidales siempre está la mano de algún Notario que se presta al despojo de valiosos bienes inmuebles en perjuicio de personas humildes que a veces no saben leer ni escribir, al elaborar escrituras que validan hechos como tales, como un pago no concretado, a fin de beneficiar a empresarios sin escrúpulos que terminan apropiándose de tierras ajenas. Un claro ejemplo lo representan el tapatío Roberto Vergara Camarena y el Notario Público Número 2 de Bucerías, Teodoro Ramírez Valenzuela.

Por Jorge Olmos Contreras Asentado desde hace muchos años en la zona de Bucerías, donde construyó las famosas suites Atlas –donde por cierto, se habría hospedado el narcotraficante Alberto Carrillo Fuentes, conocido como “Bety la Fea” cuando fue capturado en septiembre del 2013--, el empresario jalisciense, Roberto Vergara Camarena siempre ha buscado la manera de expandir sus negocios a costa de lo que sea, incluso timando y despojando a humildes ejidatarios para quedarse con sus tierras, tal y como ocurrió con el señor Pedro Pineda Agapo, un campesino de San Vicente, en Bahía de Banderas, Nayarit, a quien prácticamente le arrebató más de dos hectáreas de valiosos terrenos de origen ejidal. Para concretar y darle valor legal a este despojo, Roberto Vergara se apoyó en el Notario Público Número Dos de Bucerías, Teodoro Ramírez Valenzuela, quien firmó la escritura número 8,784 el 16 de agosto del año 2006, donde se concretaba la compra venta de un inmueble de dos hectáreas, 71 áreas y 51.40 centiáreas por la cantidad de 10 millones 121 mil 750 pesos entre el vendedor, Pedro Pineda Agapo y el comprador, Roberto Vergara Camarena. En dicha escritura, el comprador, Roberto Vergara dijo ser una persona física, de nacionalidad mexicana, casada bajo el régimen de separación de bienes, en pleno uso de sus facultades de goce y ejercicio por lo que su capacidad no se haya disminuida o limitada en forma alguna para dar celebración al presente contrato. En tanto, el vendedor, Pedro Pineda Agapo, acompañado de su esposa, la señora Tomasa Rivera González, manifestó por igual ser una persona física, mexicano, casado y que se encuentra en pleno uso de sus facultades de goce y ejercicio por lo que su capacidad para contratar no se haya disminuida o limitada en forma alguna.

EL TITULO DE PROPIEDAD Sobre el inmueble, Pineda Agapo dijo que por instrucciones del entonces presidente de la República, se expidió en su favor el título de propiedad 000000001521, el 17 de febrero del 2004, que ampara la parcela de las 2-71-51.40 hectáreas, y que dicho instrumento quedó debidamente registrado en el Registro Público de la Propiedad de Bucerías, Nayarit, el 20 de enero del 2005 y que su clave catastral es la número 20-012-C69-a1-1524 y que está libre de gravamen. Asimismo, que el 17 de noviembre del 2005, la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, autorizó la subdivisión de la parcela 237 Z1 P3/4 en cuatro fracciones, dos de las cuales entraron en esta operación, la parcela identificada como 237 Z1 P3/4 con una superficie de seis mil 945.91 metros cuadrados y la parcela 237 Z1 P3/4 que mide 13 mil 297.59 metros cuadrados. El avalúo del primer inmueble lo hizo el corredor Jesús Ruiz Higuera por la cantidad de 243 mil 106.85 pesos, así como también de la segunda parcela por 465 mil 415.65 pesos. De esta manera, el Notario Número 2 de Bucerías avaló la operación en que Pedro Pineda Agapo “vende, cede y traspasa” a Roberto Vergara Camarena, los dos inmuebles por la cantidad de 10 millones 121 mil 750 pesos.

LA MANO DEL NOTARIO Sin embargo, el notario Ramírez Valenzuela escribió de su puño y letra que “la parte vendedora” “declara (sic) haber recibido en forma íntegra y a su entera satisfacción, y con anterioridad a este acto de la parte compradora”, los 10 millones 121 mil 750 pesos, y el mismo notario señala: “sirviendo el presente instrumento como el recibo más eficaz que en derecho proceda”. Esta es la primera gran falacia en la escritura del Notario Ramírez Valenzuela, ya que Roberto Vergara engañó tanto al señor Pedro Pineda Agapo, como a su esposa Tomasa Rivera González, toda vez que sólo les depósito en una cuenta bancaria –la número 4039097811 de HSBC-- la cantidad de un millón de pesos y jamás lo volvieron a ver, ya no les pagó los otros nueve millones 121 mil 750 pesos. Por más que lo buscaron desde el día de la transacción –16 de agosto del 2006—ya no pudieron establecer comunicación con Vergara Camarena, ya no les contestó el teléfono, actuó con dolo y simplemente incumplió el trato (afirma la señora Tomasa Rivera), y como el Notario de Bucerías “oficializó” la compraventa mediante una escritura, ya no hizo caso ni les pagó un peso más a estos pobres ejidatarios que hoy están prácticamente en la calle. El Notario Teodoro R amírez Valenzuela no cumplió con su deber, no cuidó, como era su obligación, que lo dicho por Roberto Vergara Camarena fuera cierto, en el sentido de que ya había pagado “con anterioridad” los 10 millones 121 mil 750 pesos producto de la venta de las dos parcelas de don Pedro Pineda, simple y sencillamente se habría aliado con el empresario tapatío para arrebatarle las tierras a estos campesinos.

ACTUARON CON DOLO Pero no sólo eso, el Notario Público habría

El notario Teodoro Ramírez (Foto Internet)

actuado con dolo para favorecer a Roberto Vergara y perjudicar a Pedro Pineda, pues a sabiendas de que el ejidatario no sabía ni leer ni escribir, le pidió que firmara el acta de escritura donde se confirmaba que ya le habían pagado los 10 millones 121 mil 750 pesos, cosa que resultó totalmente falsa. Lo peor de todo, es que ahora don Pedro

Pineda, un señor que ya ronda en la tercera edad y que está enfermo, ni siquiera puede, ni él ni sus familiares, entrar a sus otras dos parcelas que le quedan, debido a que un empleado de Roberto Vergara que hace las veces de cuidador del predio que le quitaron al señor Pineda, impide que pasen por los terrenos “del señor Vergara”. Hoy, don Pedro y su esposa viven en pobreza casi extrema, pero tienen la esperanza de que algún día alguien del gobierno los ayude para obligar a Roberto Vergara que les pague los más de nueve millones de pesos que les debe, y que alguien revise a fondo el ac tuar del notario R amírez Valenzuela, quien por cierto, aparece en numerosas escrituras con este tipo de irregularidades. Aunque así como están las cosas en Nayarit, son muchos los ejidatarios que viven con miedo y no se atreven a denunciar este tipo de despojos, pues han escuchado que el Fiscal Edgar Veytia está metido en todo y como muchos empresarios son sus amigos o protegidos, intimida a los campesinos desposeídos con hombres armados, en vez de ayudarlos. La esposa de Pedro Pineda es una de las que teme que el Fiscal Veytia le haga daño por estar reclamando que Roberto Vergara les pague los más de nueve millones de pesos, pues también ha escuchado h i s to r i a s e n q u e h a n “ l e va nt a d o” a personas que se atreven a reclamar estas injusticias. Roberto Vergara, un conocido empresario de Guadalajara a quien se le vincula con el club Atlas, es un oportunista, un sinvergüenza y un ladrón al robarse prácticamente los terrenos de don Pedro Pineda, indican las víctimas que sólo quieren que este señor les pague lo que les

debe. Roberto Vergara también hizo una transacción de terrenos en la zona de Amapas en Puerto Vallarta a través de la firma “Amapas La Vista SA de CV” y el notario fue el mismo Teodoro Ramírez Valenzuela.

12

Reportaje

Edición Agosto 2015

PONE TRABAS A IMEX PARA QUE SU SOCIO, ANTONIO UGALDE, SE QUEDE CON EL CONTRATO

José Gómez chantajea a empresarios, les pide 50 “liberar” el contrato de arrendamiento de la nue

Muy corto de vista, pero ambicioso a más no poder, el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, trata de hacer negoc como instrumento, ya que ahora se ha enfrascado en un pleito legal al tratar de desconocer un contrato jurídico entre el Grup hasta 50 millones de pesos y pasarle el convenio a su antiguo socio, el contratista que se vio implicado en el homicidio del ab Por Jorge Olmos Contreras El alcalde priista de Bahía de Banderas no ha dimensionado la importancia del grado de inversión y plusvalía que la daría al municipio la construcción de un mega-centro comercial alrededor de la nueva presidencia municipal, lo cual se haría realidad si no le pusiera tantas trabas al contrato jurídico que firmó el gobierno municipal con el Grupo Minero Imex, convenio que intenta desconocer, no pagar el arrendamiento del inmueble que ya ocupa el Ayuntamiento que preside, y lo que es peor, intenta trasladar en forma por demás ilegal, este contrato, a una empresa en donde figura como socio principal su amigo Antonio Ugalde. El primero de septiembre del año 2014, tomó protesta como alcalde de Bahía de Banderas, uno de los municipios más grandes y pujantes de la Riviera Nayarit, José Gómez Pérez, cuñado del presidente municipal saliente, Rafael Cervantes Padilla –ambos de extracción priista—y a la vuelta de 11 meses de gobierno, no sólo se ha peleado con todos los regidores del pleno del Ayuntamiento, incluida la síndico Mónica Saldaña, sino que ha hecho múltiples negocios a la sombra del poder e intenta ir hasta por el nuevo edificio de la Presidencia Municipal, que se ubica en el Valle de Banderas. Autoritario e ignorante de las leyes, José Gómez –un joven que no rebasa los 40 años de edad—ideó, desde el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, donde fungía como Director de Desarrollo Social, un mecanismo de inversión que lo convirtiera en millonario. El objetivo era construir un nuevo inmueble que albergara las oficinas del gobierno municipal, un edificio que “estuviera a las alturas de una nueva historia de progreso”, según el slogan de la administración 2012-2014, que le correspondió presidir a su cuñado, Rafael Cervantes Padilla. Para ello, le vendió la idea al entonces alcalde, en el sentido de que hiciera un contrato de Asociación Público Privada (APP) –por cierto, una de las mejores figuras que existen hoy en día para que los municipios realicen obras y proyectos en coinversión con el sector privado-- con una empresa privada, en el cual el Ayuntamiento

aportaría un terreno de su propiedad y el empresario construyera un edificio administrativo de servicios municipales.

LOS PRIMEROS PASOS A cambio de esta construcción, el Ayuntamiento se obligaba a pagar una renta mensual por un periodo de 25 años, y al término de este tiempo, el gobierno municipal se convertiría en dueño absoluto del inmueble. Pero la primera empresa interesada no pudo acceder a una línea de crédito que había solicitado al Grupo Invex para llevar a cabo este proyecto; y entonces el gobierno municipal canceló y decretó la rescisión del contrato. No obstante a este fracaso inicial, los cuñados no quitaron el dedo del renglón e insistieron en llevar a cabo el contrato de Asociación Público Privada (APP) con otra empresa. Es aquí donde aparece la firma “Administración de Recursos Empresariales SC”, cuyo socio principal es el constructor José Antonio Ugalde, un antiguo amigo del hoy alcalde, José Gómez, que se vio involucrado en la escena de un homicidio

ocurrido en la Ciudad de México en el año 2008, el asesinato del conocido abogado vallartense, Moisés Andrade, crimen aún no esclarecido. Ese año, desconocidos asesinaron al abogado vallartense en el momento que descendía de un automóvil a su llegada al Distrito Federal; el único acompañante de Andrade era Antonio Ugalde, a quienes sospechosamente los asesinos no tocaron. A la postre, se descubrió que el muerto era compadre de José Gómez y que los tres tenían intereses comunes en una empresa constructora.

CONFLICTO DE INTERESES Y bueno, pese al evidente conflicto de intereses, el Ayuntamiento de los cuñados firmó el contrato de APP con “Administración de Recursos Empresariales SC”, sin importarles además que se tratara de una empresa SC, ya que la Ley de Asociaciones Públicas Privadas del Estado de Nayarit establece que este

tipo de contratos se tienen que formalizar con una Sociedad Anónima Promotora de Inversión, es decir, una SAPI de CV, y no una SC. En el contrato, al que este medio de comunicación tuvo acceso, se puede leer que el Ayuntamiento pagaría un millón 385 mil 500 pesos mensuales a “Administración de Recursos Empresariales SC”, por los siguientes conceptos: Renta de Edificio Administrativo, un millón 300 mil 500 pesos, más 85 mil pesos por el Mantenimiento del Inmueble. Sin embargo, la empresa de Antonio Ugalde no se logró fondear con recursos líquidos e incumplió con el contrato de construcción del nuevo edificio de la Presidencia Municipal, prácticamente abandonó la obra y tras una minuciosa revisión del Órgano Ejecutor, presidido por el entonces tesorero municipal, Oscar Sánchez Martínez, el 19 de marzo del año 2014, mediante acta administrativa, se decretó la rescisión administrativa y o rescate

Reportaje

Edición Agosto 2015

13

0 millones de pesos para eva Presidencia Municipal

cio con todo lo que esté a su alcance, utilizando al Ayuntamiento po Minero Imex y el gobierno municipal, con tal de embolsarse bogado Moisés Andrade, de nombre Antonio Ugalde.

anticipado del contrato celebrado el 31 de julio del año 2013; para ello, se dio fe al Órgano de Fiscalización Superior de Nayarit para los fines legales a que hubiera lugar. Así las cosas, en esa misma acta, el tesorero ordenó adjudicar a otra persona moral el multicitado contrato de inversión y prestación de servicios a largo plazo denominado “Conjunto Administrativo de Bahía de Banderas”.

EL CONTRATO En este contexto, el 30 de abril del 2014, el Ayuntamiento de Bahía de Banderas celebró este contrato APP, con la empresa “Grupo Minero Imex SAPI de CV”, y entonces se comenzó a construir el inmueble de la nueva Presidencia Municipal, con el agregado de que el convenio contempla la construcción, también, de un centro comercial y un estacionamiento público alrededor del edificio. El nuevo contrato fue firmado por el entonces alcalde, Rafael Cervantes Padilla, el síndico, el secretario y el tesorero; y en el contenido del mismo, el Ayuntamiento se obliga a obtener el dominio pleno del inmueble en un término no mayor a un año. Para el 14 de julio del 2014, el Ayuntamiento pagó el primer mes de renta a “Grupo Minero Imex SAPI de CV”, por la cantidad estipulada en el contrato, un millón 385 mil 500 pesos, por lo que esta firma hizo entrega al municipio de la Unidad Administrativa, todo bajo notario público y acta levantada en escritura pública. Y para efectos de cumplimiento, el anterior Ayuntamiento domicilió en Bancomer el pago de las mensualidades posteriores por la renta del inmueble; lo hizo mediante un Fideicomiso donde aparece Grupo Minero Imex, el Ayuntamiento y el señor Luis Cohen Fis, radicado en el Banco Actinver.

SE NIEGA A PAGAR Pero el nuevo Ayuntamiento y su alcalde, llegaron con la espada desenvainada y con muchas ganas de hacer negocios personales, por lo que José Gómez comenzó a ponerle todo tipo de trabas al Grupo Imex; entre otras cosas, negarle los permisos correspondientes para la construcción del Centro Comercial. A su arribo a la silla presidencial, los empresarios del Grupo Minero Imex buscaron un acercamiento con el alcalde, con la finalidad de que cumpliera con el contrato. Sin embargo, representantes de Imex afirman “que desde el principio, José Gómez mostró su intención de incumplirlo, alegando que existe uno anterior –el de su socio y amigo Antonio Ugalde—y que está vigente”, y que debido a ello “él no pagará la renta hasta que un juez se lo ordene”. Posteriormente, trascendió que José Gómez se reunió con su antiguo socio, Antonio Ugalde, y acordaron trabajar para quedarse con el edificio; porque además, se dice, lo tienen comprometido en venta para un par de empresarios. Como se observa, dicen representantes de Imex, entre otros Alejandro Orozco Hermosillo, “la voracidad del nuevo alcalde priista no tiene límites, ya que en reuniones con la gente del Grupo Minero Imex, les inquirió que él, como presidente municipal, quiere comprar el edificio… y presuntamente les ofreció 50 millones de pesos. Que si no aceptaban, les iba a rescindir el contrato, pues alega que el inmueble tiene defectos constructivos y que su Dirección de Obras y Servicios Públicos valuaría en menos de 50 millones el edificio, y que esa sería la cantidad, que en su caso, el Ayuntamiento tendría que pagar”.

INQUILINO INCOMODO Por si esto fuera poco, el alcalde José Gómez

despacha en el nuevo edificio sede de los poderes municipales, es decir, el Ayuntamiento tiene la plena posesión y disposición del inmueble sin pagar renta alguna, y lo que es peor, pretende hacer valer un contrato de otra firma, “Administración de Recursos Empresariales SC”, donde él tiene un claro conflicto de intereses y cuyos empresarios no han erogado un solo peso en la edificación de la Unidad Administrativa. En este sentido, los representantes de Imex se defienden, y obtienen de parte de la autoridad judicial la resolución del contrato de transacción y se ordena y condena al Ayuntamiento, por parte del Juzgado Tercero de lo Civil en Puerto Vallarta, a realizar el pago de adeudo de la renta, que a la fecha es de más de 13 millones de pesos. Sin embargo, con total desconocimiento de la ley, José Gómez afirma que no pagará y que utilizará los medios que sean necesarios para alargar este juicio, la intención es molestar y cansar a los empresarios de Imex. Y para reafirmar que su intención es robarse el contrato de APP, trata de dárselo a la empresa de su socio Antonio Ugalde y de paso hurtarse el nuevo edificio de la Presidencia Municipal de Bahía de Banderas, pues pide y denuncia juicio a terceros, además de exigir que se involucre en el proceso a la firma “Administración de Recursos Empresariales”, la misma a la que le rescindieron el contrato el 19 de marzo del 2014, alegando “que ellos tienen derechos sobre el edificio”.

LA CONDENA Los asesores jurídicos del alcalde de Bahía de Banderas, han contestado las demandas con muchas deficiencias, como responder con un juicio civil ordinario, cuando este asunto es una transacción; y llegan al grado de exigir que se decrete la incompetencia del Juez Tercero de lo Civil de Puerto Vallarta, pero esto no ha procedido, y el Juzgado ordena notificar al Ayuntamiento y lo condena a pagar lo suscrito en el contrato de APP. Lo grave del asunto, es que su antecesor comprometió las participaciones federales del municipio, en caso de incumplimiento, por lo que los empresarios de Imex no tardan en exigir el pago por esta vía. En todo este embrollo, el que se ve mal es el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, pues está enviando mensajes a los inversionistas de que no tiene poder decisión sobre el alcalde José Gómez, quien con sus actitudes prepotentes y medidas ilegales, lo único que hace es ahuyentar la inversión y enfrascarse en pleitos jurídicos para sacar provecho personal. El gobernador se está viendo como un pelele de José Gómez, y cuando este caso se ventile en los medios de comunicación nacionales, Roberto Sandoval aparecerá como un mandatario sin carácter, que se presta a la corrupción de alcaldes como José Gómez y que no tiene el control político en la Riviera Nayarit.

14

Análisis

Edición Agosto 2015

PONE EN RIESGO SU PROYECTO POLÍTICO

Luis Munguía, el Niño Naranja del Movimiento Ciudadano

Se fue de parranda a Cancún junto con Héctor Briseño y “El Culichi” Émulo del “Niño Verde”, pero en su versión naranja, el diputado federal electo del 05 Distrito de Jalisco, Luis Ernesto Munguía González, no aprende de los errores del pasado y en cuanto se supo ganador de la pasada contienda, se fue de parranda a Cancún acompañado del polémico Héctor Briseño –despedido por El Mochilas por desleal—y por el ex subdirector de Padrón y Licencias, Javier Navarro, Mejor conocido como “El Culichi”, lo que encolerizó a Ramón Guerrero, al grado de que pretenden congelar cualquier proyecto político de Munguía

Por Jorge Olmos Contreras Luis Ernesto Munguía González no es Jorge Emilio González Martínez “El Niño Verde” –el dirigente del Partido Verde--, pero es muy parecido, lo imita, lo admira, quiere ser como él… Y para demostrar que puede llegar a ser “El Niño Naranja” del Movimiento Ciudadano, le ha dado rienda suelta a sus impulsos. Envestido con el traje de diputado federal electo, no le ha importado cuidar las formas, al fin y al cabo la campaña ya terminó, y lo que sigue en la agenda del regidor más gris que ha tenido Vallarta, es una fiesta interminable para continuar celebrando el triunfo… y para comenzar a construir el siguiente proyecto político: la candidatura del MC a la presidencia municipal. Munguía González anda en las nubes, no escucha consejos y mucho menos le hace caso a los políticos más experimentados del MC, por ello tomó un vehículo, trepó a sus cuates y se fue por carretera a vacacionar hasta Cancún, Quintana Roo. El trayecto fue largo, por eso se pararon en cuanto Motel encontraron a su paso y también se refugiaron en los mejores antros para alcoholizarse, ponerse hasta las chanclas, lejos de la mirada inquisitoria de los vallartenses, allá la dieron rienda suelta a sus pasiones. En el grupo de Luis Munguía se fue el ex sub oficial Mayor Administrativo, Héctor Briseño –a quien ya invitó para ser su asesor número uno en la Cámara de Diputados--, y también se coló Javier Navarro, mejor conocido como “El Culichi”, aquél funcionario implicado en el desvío de recursos públicos cuando fueron sorprendidos por la regidora Susana Carreño al trasladar armazones de metal con publicidad del MC elaboradas en un taller de Obras Públicas y llevadas a una finca, la 467 de la calle Juárez, en el Centro de la ciudad, propiedad del padre de Luis Munguía. Todo parece indicar que Luis Munguía no se olvidó de sus cómplices en eso de los delitos de servidores públicos, ya que también le va a dar trabajo de asesor a “El Culichi” para ponerlo en la nómina de San Lázaro para que cobre un jugoso sueldo, como pago a los favores recibidos al involucrarse, Javier Navarro, en un claro desvío de recursos públicos para ayudar a su amigo Munguía, lo que podría costarle la cárcel, pues el caso todavía está en la Fiscalía de Jalisco y lo tienen calentando poco a poco, como un pollito rostizado.

EL AMIGO BRISEÑO Otro de los beneficiados por Luis Munguía, y sobre quien se centra la polémica, es Héctor Briseño, aquél funcionario que fue despedido por Ramón Guerrero al descubrir que le era infiel como amigo, pues se presumía que sostenía un noviazgo con su entonces mujer (la del Mochilas), Magaly Fregoso, y aunque se tardó, más tarde que temprano lo puso de patitas en la calle. Luis Ernesto Munguía es hechura de Ramón

está arrastrando la credibilidad de Magaly Fregoso, la exhibe, la desnuda y la pone contra la pared al crearle conflictos políticos innecesarios y ponerle en su contra al equipo fuerte del Movimiento Ciudadano en Puerto Vallarta. Pero la debilidad política de Luis Munguía se verá en la asignación de comisiones en el Congreso de la Unión, donde será relegado a cuarto o a quinto nivel.

LOS QUE MANDAN Se les olvida a estos muchachos que el equipo fuerte, compacto, el que tiene la sartén por el mango y que es el que va a tomar las decisiones presentes y futuras del Movimiento Naranja en Vallarta está conformado por Arturo Dávalos Peña como líder, seguido por Santiago Centeno Ullín, Guillermo Salcedo, Ricardo René Rodríguez (próximo tesorero municipal) y como agregado especial, porque se ha ganado el respeto del Grupo Vallarta, está ni más ni menos que el tapatío Diego Franco, quien coordinó la campaña de Dávalos y la llevó a buen puerto. Estos señores son los que mandan desde ahorita en el Movimiento Ciudadano de Puerto Vallarta, son los que lograron descarrilar algunas imposiciones que Ramón Guerrero quería meter a la planilla de Arturo Dávalos, como el caso de Jaime Castillo Copado, a quien el Mochilas lo quería en la sindicatura. Ellos serán los principales protagonistas de decirle NO a Ramón Guerrero cuando de imponer a funcionarios se trate, o cuando el ex alcalde quiera meter las manos en la política de la próxima administración. De hecho, ya hay un conflicto entre Arturo Dávalos y Ramón Guerrero, por la recomendación que ha hecho el Mochilas para que repita en la Dirección de Turismo otro polémico personaje y quien también le ha sido desleal a Ramón en el pasado reciente, como lo es Oscar Pérez, a quien sin duda le ha quedado grande el puesto, pero se aferra al cargo, como si fuera la última llanta salvavidas ante de hundirse el barco.

EL OTRO OSCAR PEREZ Guerrero, el Mochilas lo creo, lo confeccionó, lo construyó como el doctor Frankenstein hizo a su monstruo, con mucho esmero y cuidado, pero el muchacho es mal agradecido, y como ahora se siente que puede con cualquier paquete político que le dejen, ya olvidó las sugerencias que le hizo su creador, toda vez que se ha enredado en un proyecto que tiene su mirada bien puesta en la silla presidencial de Puerto Vallarta en el año 2018. Por ello volvió a reunir al equipo que en el Ayuntamiento se les conoce como “Los Chukies”, para tratar de ser el candidato del MC a la alcaldía de Vallarta en la próxima contienda. Pero en el pecado lleva la penitencia, ya que desde ahora se han cerrado filas al interior del MC para bloquear a este grupo de jovencitos que pretenden tomar el poder por asalto, sin consultar a nadie y sin

pedirles el visto bueno a los operadores políticos del Movimiento naranja. La intención de este grupo es que Luis Ernesto Munguía haga proselitismo con la figura de diputado federal para que logre ser el candidato a la presidencia municipal para el periodo comprendido del 01 de octubre 2018 al 30 de septiembre del 2021, dejarle el espacio abierto a Magaly Fregoso para que ella sea a su vez la próxima candidata a diputada federal y si las cosas funcionan a la perfección, en tres años más, es decir, en el año 2021, Magaly sería la candidata a presidenta municipal para ocupar la alcaldía del 01 de octubre del 2021, al 30 de septiembre del todavía lejano año 2024. De este tamaño son las ambiciones del grupito de Luis Munguía, quien en su aventura

Oscar Pérez también forma parte de la cofradía de Luis Munguía-Héctor Briseño-Magaly Fregoso, con la diferencia que todavía conserva el paternalismo del Mochilas, mientras que Héctor Briseño es tratado como el hijo desobediente. De cualquier forma, Oscar Pérez va a ser vetado por el sector privado, donde hay la determinación de proponerle una terna a Arturo Dávalos, encabezada por la ex presidenta de la Canirac, Guadalupe Bayardi. Los Chukies, mientras tanto, ya están de regreso en Puerto Vallarta, dos de ellos hasta se operaron la nariz (en la foto aparece Luis y Chalo, alcalde electo de Atenguillo con parches), como el mismísimo Luis Munguía, quien invierte mucho dinero en tratar de embellecer su rostro para tratar de ganar simpatías rumbo a su candidatura a la presidencia municipal.

Edición Agosto 2015

NO LE IMPORTÓ BAJARSE LOS PANTALONES

Antros

15

Hijo de alto funcionario es pillado totalmente Desnudo con bailarinas en un table dance Por Luz Elena López Dicen que una imagen habla más que mil palabras, y en esta ocasión el dicho cabe a la perfección, pues las fotografías son más que elocuentes y fueron captadas en el momento en que el hijo de un alto funcionario municipal –que figura como una de las principales autoridades d e l Ay u n t a m i e n t o d e Pu e r t o Vallarta—se sube al escenario de un table dance para desnudarse, hasta los tobillos, al lado de sexis bailarinas que lo acompañan en todo momento. No se sabe si este joven estaba en sus cabales cuando decidió quitarse la playera, después bajarse el pantalón y por último el bóxer, para quedar totalmente encuerado frente al público del cabaret que se reía a carcajadas por la bochornosa escena. El muchacho, nada tímido, enseñó panza, piernas, nalgas y su órgano reproductor. Nunca se rajó, a él le decían que tenía que quitarse la ropa para poder estar con las chicas en el taburete y así lo hizo, siguió las indicaciones del animador. Desde varios puntos del antro de desnudos, varios clientes sacaron sus celulares para tomar video y fotografías, como las que aquí se exhiben y que han sido filtradas a muchos funcionarios públicos y otros medios de comunicación. El hijo del poderoso funcionario municipal no cuidó su frente ni mucho menos sus espaldas, no pudo evitar que lo fotografiaran y al ser familiar de un servidor público, tarde o temprano corría el riesgo de que se publicaran las gráficas. En el pasado reciente, otros funcionarios y sus hijos han sido sorprendidos en situaciones lamentables, como el regidor Luis Munguía –hoy diputado federal electo—tirado de borracho en una banqueta y culpando a policías municipales porque se le perdió la car tera; al regidor O toniel Barragán, pillado por oficiales de la policía mientras sostenía sexo con una muchachita en un paraje cerril dentro de su camioneta pick up; o el caso del director jurídico, Nicolás Urrutia, en estado de ebriedad en el alcoholímetro, tratando de rescatar a su sobrino. Uno de los más escandalosos, fue el del ex director de Reglamentos, Cuauhtémoc Villalobos, sentado en un círculo debajo de un tubo de table dance, con una mujer sexo ser vidora sentada en sus piernas y arriba de él, deslizándose por el tubo, dos stripper.

16

Investigación

Edición Agosto 2015

LLEGAN A PV DECENAS DE POLICÍAS INVESTIGADORES ENCUBIERTOS

La ejecución del comandante Oscar González Ortiz se da En un ambiente de incertidumbre en la Fiscalía de Jalisco Hasta ahora nadie se explica cómo es que el judicial que llevaba toda una carpeta de investigaciones sobre asesinatos y desapariciones en la región costa de Jalisco estuviera solo la noche del viernes 17 de julio en un local de venta de tacos, en donde fue sorprendido por la muerte, justo cuando acababa de cenar.

POR LA REDACCIÓN Oscar González Ortiz estaba solo la noche en que lo ejecutaron, no lo acompañaban sus escoltas y si alguien le seguía los pasos aprovechó el momento para asesinarlo a mansalva. Los disparos, cuatro de ellos, le entraron por diferentes ángulos. Al parecer fueron dos sicarios los que actuaron con profesionalismo ese fatídico viernes 17 de julio, fecha que quedará bien guardada en la mente de agentes de la Policía Investigadora que en su frustración, trataron mal a los medios de comunicación y a cuanto civil se acercó a la escena del crimen. Es probable que el comandante González Ortiz haya obtenido información sumamente delicada de los movimientos que existen en torno al crimen organizado, que no haya entendido los protocolos de seguridad o que tuviera viejas rencillas desde que trabajaba con el ex fiscal Luis Carlos Nájera. Lo cierto es que su homicidio caló hondo en la Fiscalía de Jalisco, desde donde se ordenó el envío de decenas de agentes judiciales para operar de forma encubierta en Puerto Vallarta. Los Investigadores tienen en este destino turístico más de dos semanas trabajando, por lo que el ambiente en la Fiscalía es de suma tensión e incertidumbre por lo que pueda ocurrir en los próximos días.

DIAS EXTRAÑOS No se sabe lo que pueda pasar, pero muchas personas que trabajan de cerca con policías de cualquier nivel, están nerviosas porque la violencia se podría recrudecer si los agentes de la fiscalía no hacen un trabajo pulcro, de inteligencia pues, o si recurren a las viejas tácticas para buscar culpables. Al interior de la Fiscalía de Jalisco también hay desorden porque a muchos colaboradores de Nájera Gutiérrez –entre ellos estaba el mismo González Ortiz y otros—no los quieren ya en la dependencia de justicia. Por lo pronto, a Oscar González Ortiz le rindieron un homenaje en Guadalajara el 19 de julio, donde el actual fiscal, Eduardo Almaguer Ramírez dijo que “La partida de Óscar no es ni será en vano, ni la actividad, ni la vida de cada uno de los que hoy estamos como responsables de la seguridad de los jaliscienses, de nuestras familias, de nuestros hijos, hoy quienes estamos con esta delicada responsabilidad tenemos la consciencia y la disposición de ser necesario de entregar nuestra propia vida para alcanzar la paz, el estado de derecho que merecemos y que estoy cierto que vamos a lograrlo”.

y dos Odissey, vehículos de los cuales se bajaron aproximadamente 15 sujetos con armas cortas y largas, quienes comenzaron a disparar hacia el interior del rancho. (…) “Refieren desconocer quiénes eran los sujetos que se bajaron a disparar pues a ese lugar fueron convocados miembros de cárteles de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, y que los que comenzaron a disparar eran los de las oficinas de Guadalajara, y una vez que concluyó el ataque El Ojos les llamó para que se retiraran del lugar” (sic).

EL HISTORIAL Sobre los crímenes que se han cometido contra servidores públicos en

La cercanía con el poder

Jalisco, la revista Proceso documentó lo siguiente: En los últimos años, al menos cuatro personas cercanas al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, han sido ejecutadas: un funcionario de la Sedesol, el hermano de éste, el secretario de Turismo estatal y un excandidato a síndico, además de numerosas “víctimas colaterales”… La guerra protagonizada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación azota los niveles más altos de los poderes Ejecutivo y Judicial de esa entidad, una de las más importantes –y actualmente más violentas– del país. El 21 de agosto de 2012, dos meses después de que Aristóteles Sandoval ganara la elección para gobernador de Jalisco, en la comunidad de Nextipac, Zapopan, diversos capos de la droga fueron convocados para “dialogar y pactar una tregua”. El encuentro se realizó en el rancho Los Pinos, propiedad de Arturo Navarro Martínez –cuyo hermano Jaime fue cercano colaborador de Leonel Sandoval, padre del actual gobernador. Pero algo salió mal. En plena reunión un comando llegó y baleó a los presentes.

Murieron tres personas: la esposa de Arturo Navarro –Verónica Reynoso Ríos– y dos empleados del lugar. El dueño de la finca logró huir. Lo anterior quedó asentado en la declaración ministerial de Noé Gómez Vázquez El Klein (realizada el 25 de octubre de 2012) y en la de Jonathan García García, Joh­ny El Perro, presentada con posterioridad. Supuestamente ambos son integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con la averiguación previa 448/2012, el 25 de octubre de 2012 fueron detenidos El Klein y Juan Antonio Benegas Cervantes El Mosco, quienes dijeron pertenecer a esa banda. Aseveraron que su patrón era Carlos Chavolla Rosales, El Ojos, y que él les había dicho que “necesitaba que lo apoyaran debido a que iban a platicar con algunas personas para hacer una tregua por cuestiones propias de sus actividades delictivas. “Que únicamente iban a acompañar y apoyar en caso de que se presentara algún problema, hasta que dicen, llegaron a un rancho, entraron una camioneta CRV

Después de la matanza, las autoridades encontraron 32 caballos purasangre en el rancho, así como 1 millón 650 mil 149 dólares. Los Navarro Martínez, además, tenían numerosas propiedades. Documentos oficiales demuestran que poseían 22 viviendas entre fincas, ranchos y departamentos, así como 31 vehículos. Arturo Navarro incluso recibió del gobierno federal el título de concesión de agua 08JAL152551/14AMOC12 para sus haciendas de Zapopan, y formó parte de Procampo. El 28 de agosto de 2012 él declaró ante las autoridades. Dijo que el día del ataque logró huir junto con su hijo, que los caballos eran de carreras y el dinero era para adquirir otro corcel. Por ello exigió que se le regresaran los recursos y los animales. Sin embargo, el 29 de abril de 2013 –ocho meses después de la malograda tregua– Arturo Navarro fue ejecutado en el centro nocturno Sajhara, en Guadalajara. Tres meses después, el 27 de julio de 2013, su hermano Jaime también fue asesinado cuando salía de Nextipac, acompañado por su chofer y por un trabajador del rancho Los Pinos. En aquel momento, Jaime Navarro se desempeñaba como coordinador de Atención a Zonas Prioritarias de la delegación de Sedesol en Jalisco. Era, paralelamente, operador político de Leonel Sandoval Figueroa, padre del actual gobernador.

Artículo de Opinión

Edición Agosto 2015

17

Sergio Ramírez “El Cubo”, un represor de medios llega a Vallarta Con una lista “negra” de columnistas y reporteros ‘incómodos’ Agazapado, simulando un bajo perfil, pero con la cola entre las patas, por haberse confrontado con el político de mayor peso en estos momentos en Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, llega a Puerto Vallarta “El Cubo”, un personaje que tiene fama de represor de medios de comunicación y de ser un profesional de la guerra sucia. Fiel a su estilo, trae bajo la manga una lista “negra” de columnistas y reporteros ‘incómodos’ a la administración del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval y a todo lo que huela a proyectos priistas.

Por Jorge Olmos Contreras El negro historial del nuevo representante del gobernador en Puerto Vallarta, Sergio Ramírez Robles, es suficiente para emitir una alerta entre los medios de comunicación locales, ya que este individuo fue prácticamente desterrado de Guadalajara tras la estrepitosa derrota del PRI en la zona metropolitana, donde jugó un papel protagónico de guerra sucia en contra del candidato del MC y hoy alcalde electo de la capital tapatía, Enrique Alfaro Ramírez. Fue “El Cubo”, junto con Alberto Lamas Flores, quienes engañaron al gobernador al asegurar que mediante estrategias y políticas de comunicación – que en realidad eran parte de la guerra sucia contra Alfaro—le habían bajado los puntos suficientes al abanderado naranja, como para que ganara en Guadalajara, Ricardo Villanueva, cosa que no sucedió. Fueron estos personajes –según la prensa tapatía—los que estaban detrás de las tremendas denostaciones contra Enrique Alfaro y el Movimiento Ciudadano. Al respecto, el portal www.proyectodiez.mx señalaba en una nota: “Al presidente electo de la capital de Jalisco no se le olvida que Alberto Lamas y Sergio Ramírez Robles, con el poder para canalizar dinero público a medios de comunicación, iban directamente a las redacciones a entregar sobres con encuestas, supuestas pruebas de que Enrique Alfaro había levantado una barda sin permisos en Zapopan, que su escolta tenía vínculos con el crimen organizado, que Carlos Lomelí un día fue detenido, o que se desviaban recursos de Tlajomulco hacia MC, entre otras”.

¿CASTIGO O PREMIO? A Sergio Ramírez Robles lo “castigaron” al sacarlo del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión y enviarlo a Puerto Vallarta, pero en realidad la estrategia es clara: El Cubo llega a este municipio en calidad de bombero en primer plano y para construir un proyecto político exclusivo que tenga cuando menos el 60 por ciento de posibilidades de llevar de nuevo al PRI a la alcaldía que hoy está en manos del Movimiento Ciudadano, en segundo plano. Primero va a recoger los desechos de lo que quedó del PRI, va a juntar las piezas, a armar el rompecabezas llamado Vallarta y una vez compactadas todas las piezas, se va a poner a trabajar en lo que sigue. Para ello, ya trae bajo la manga una supuesta “lista negra” de reporteros y columnistas incómodos al gobierno estatal y que representen un estorbo al proyecto de regresar al PRI el Ayuntamiento de Puerto Vallarta. El trabajo, que sabe hacer muy bien Sergio Ramírez, es sentarse a dialogar –como ya lo está haciendo—con los periodistas de Vallarta protegidos por el ex alcalde Salvador González Reséndiz y que fueron introducidos por el propio Chavita a la nómina de medios del gobierno del Estado, donde cobran jugosas igualas, aunque no tengan un medio serio, estable o permanente, ya que muchos de estos reporteros “amigos” sólo tienen alguna página de Internet que, sin mantenimiento ni movimientos diarios, la utilizan de pretexto para cobrar su respectivo cheque.

LAS ALIANZAS Es muy probable que“El Cubo” haga una“alianza estratégica”con estos reporteros favorecidos por el gobierno estatal, para tratar de hacer lo que hizo hace unos años en el Estado de Puebla –donde fungió como Director de Comunicación Social con el panista Rafael Moreno Valle--, donde creó su propio club deTobi para golpear tanto a funcionarios públicos como a periodistas. En los próximos meses el escenario político para muchos va a cambiar con la llegada de “El Cubo” a tierras vallartenses, toda vez que las órdenes para los medios cooptados por contratos de publicidad con el gobierno del Estado, serán las que dicte Sergio Ramírez, así se trate de fuego amigo. Así las cosas, si el próximo proyecto político del PRI es Rafael González Reséndiz, el golpeteo de este club de prensa (controlado y manipulado por Ramírez Robles) será no sólo contra los objetivos del Movimiento Ciudadano, sino también contra aquellos priistas que tengan aspiraciones de llegar a la silla presidencial, como podría ser César Abarca, Roberto González Gutiérrez o el mismísimo Andrés González Palomera, a quienes algunos loquitos ya le ven posibilidades de ser otra vez el candidato del PRI a la presidencia municipal, pues la reforma política permite la reelección de munícipes.

LOS ANTECEDENTES Sobre Sergio Ramírez Robles (SRR) se ha escrito

mucho, el mismo Movimiento Ciudadano le tiene abierto un amplio expediente y sus antecedentes no son nada gratos. Entre lo que se dice de este personaje, lo más destacado es lo siguiente: Que con fecha 11 de Febrero de 2011 fue contratado por el Ex secretario General de Gobierno del Estado de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto para ocupar el cargo de Director de comunicación Social del gabinete estatal. Que con fecha 1 de marzo de 2012 SRR presentó

una reforma al Código Penal ante los medios de comunicación para eliminar el delito de difamación del código penal y trasladarlos al ámbito civil. Que con fecha 9 de octubre de 2012 el gobierno del Estado por medio del SRR presenta demanda por daño moral en contra de uno de los principales columnistas del Estado, Fabián Gómez y le obligan al pago de 200 mil pesos. Así como de Fernando Crisanto quien lo sustituiría en el puesto. Que el 12 de octubre de 2011 el portal poblano Lado B publica un reportaje con la siguiente entrada: “Con tan sólo ocho meses en el poder, el gobierno que encabeza el panista Rafael Moreno Valle, ha demostrado un talante autoritario y muy poca tolerancia a la crítica, pues en ese periodo no sólo ha cambiado las reglas de la relación prensa-poder al modificar las penas a los llamados delitos de prensa –calumnia y difamación— de penales a económicas, sin ningún contrapeso; sino que además ha lanzado una fuerte embestida contra medios cr íticos a su administración”. Que después de una campaña de acoso contra los medios de comunicación tradicionales de la Zona Metropolitana de Puebla, el ex director de comunicación social tomó la decisión de rescindir todos los convenios con medios por un lapsus de 6 meses “Para probar lealtades” La posición que se tomó desde ese entonces es que solo se tomarían convenios con medios de comunicación con proyección nacional. Que con fecha 16 de marzo de 2012, el PRI, por medio de su dirigencia estatal presentó denuncia en la FEPADE contra el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle y el vocero. La fiscalía emitió sanción, pero como carece de facultades para sancionar al gobernador envió la resolución al Congreso del Estado. El Congreso del estado desechó emitir sanción alguna por carecer de facultades para ello, en contra del titular del Ejecutivo, Rafael Moreno Valle, y de su director de Comunicación Social, Sergio Ramírez Robles, por la emisión de spots publicitarios relativos al primer informe de labores de la administración estatal, transmitidos en salas de cine fuera del estado. Por lo que fue turnado a la Secretaría de la Contraloría del Estado donde fue sancionado con la separación del cargo (El Cubo). Información que fue notificada al Congreso del Estado pero nunca fue dada a conocer en público.

18

Investigación

Edición Agosto 2015

EL ‘GRAN HERMANO’ DE LOS JALISCIENSES

“Galileo es un sistema ofensivo que infecta computadoras y dispositivos móviles Para extraer información, monitorear Redes Sociales, llamadas de Celular y de Skype El Gobierno de Jalisco pagó más de 13 millones de pesos a la empresa italiana Hacking Team para intervenir comunicaciones en 25 equipos, revelan documentos de la información que le fue robada a la firma, y correos internos de la misma

Por Luis Herrera, Mauricio Ferrer (Reporte Índigo) Por poco más de 13 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco adquirió en 2014 el programa Galileo, de la firma italiana especializada en espionaje, Hacking Team, para intervenir comunicaciones en 25 dispositivos diferentes, a través de un equipo de 10 personas autorizadas. Eso se desprende de documentos de los más de 400 gigabytes de información que le fueron sustraídos a la compañía, difundidos desde el miércoles por la noche por la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), a través de Twitter. No sólo eso: cables de Wikileaks lo confirman. De entre 318 resultados de Jasmine (el nombre de usuario que la compañía le proporcionó al gobierno estatal), resalta el correo interno entre ejecutivos de Hacking Team, con el número 383960. “Hola muchachos, adjunto pueden encontrar el certificado de entrega que acaba de firmar el cliente final aquí en Guadalajara, México. Saludos”, se lee en el correo enviado por Giancarlo Russo, empleado de Hacking Team, a Simonetta Galluci, del área de finanzas de la compañía. El documento adjunto es un certificado de entrega con sello de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco, fechado el 17 de diciembre de 2014. Cuenta con la firma de Eduardo Pardo, también ejecutivo de Hacking

Team y de Héctor Federico Zúñiga Bernal, coordinador general de Asuntos Sociales de la dependencia estatal. Zúñiga Bernal aparece en el organigrama del Gobierno del Estado con ese cargo; su sueldo quincenal bruto es de 31 mil 332 pesos. La firma del funcionario que aparece en el certificado de entrega es similar a la que ha plasmado en otros documentos oficiales, como en la de la séptima acta de sesión ordinaria del Instituto Jalisciense de la Juventud, del 22 de enero pasado. En el certificado de entrega que el servidor público firmó se detalla la forma en que las autoridades locales operarán Galileo.  A través de un equipo de 10 usuarios autorizados, podrán intervenir 25 equipos de distintas plataformas (Windows y OS en equipos de escritorio; Android, Blackberry, iOS y Windows Phone, en dispositivos móviles). Los 25 equipos a intervenir no serán fijos; el comprador puede quitar y poner, dentro de su lista a espiar, los que él desee. “Galileo es un sistema ofensivo que, a través de él, se infectan computadoras y dispositivos móviles, para extraer información; puedes monitorear el uso

de redes sociales, llamadas de Skype, llamadas por el celular, en general, tomar el control absoluto del dispositivo para intervenirlo”, detalla Luis Fernando García, director de R3D, en entrevista con Reporte Índigo. G a l i l e o, s e g ú n s e l e e e n s u presentación en la página electrónica de Hacking Team, es un sistema de control remoto que evade antivirus y firewall, puede ingresar en redes inalámbricas y monitorear todas las operaciones de un dispositivo a intervenir. “Sistema de Control Remoto: la suite de hacking para la intercepción gubernamental. Al alcance de sus dedos”, presume la firma acerca de Galileo. Entrega y curso de capacitación El 9 de diciembre de 2014, Óscar Israel González, de SYM Servicios Integrales, fue notificado por Hacking Team que Daniele Milán, Daniel Martínez y Eduardo Pardo instalarían y capacitarían, el 14 de diciembre de 2014, en Guadalajara, Jalisco, a Héctor Zúñiga Bernal, de la Secretaría General de Gobierno, en torno al programa. En el punto 2 del correo se define que había, hasta ese momento, dos IP de los anonimyzers, que a decir de R3D, permite que el programa intruso permanezca invisible en los dispositivos. En el punto 4, se lee que Héctor Federico Zúñiga Bernal es el encargado

de fir mar y aprobar la entrega, y que el curso de capacitación a cuatro personas sería en el número 3185 de la calle Mesina, en la colonia Providencia, en Jalisco, en la cual se encuentra la Coordinación General de Asuntos Sociales. Más documentos de Wik ileaks demuestran que hubo la presencia de ejecutivos de Hacking Team durante 2014 en Guadalajara. Incluso, hicieron referencia a la gastronomía local. “Lo cultural del día: Eduardo se enchiló con una torta ahogada, pero lo disfrutaba. Daniele comió una menos picante y pasó la prueba de la comida mexicana”, escribió Daniel Martínez, el 17 de diciembre del año pasado, a sus demás colegas de la firma italiana Hacking Team.

La negación El 6 de julio pasado, la empresa H a c k i n g Te a m re c o n o c i ó, e n u n comunicado, el robo de 400 gibabytes de información propios. En el listado de clientes dado a conocer, resaltó que México es el país que más ha pagado por sus servicios, con casi 6 millones de euros.  E l Ce n t ro d e I nve s t i g a c i ó n y

Seguridad Nacional (Cisen), la Procuraduría del Estado de México y Jalisco, son sus principales compradores aquí. Jalisco, según el primer reporte, posee contratos por 748 mil euros (unos 13 millones 38 mil 66 pesos) con la empresa italiana.  El miércoles pasado, R3D publicó en Twitter tres facturas hechas hasta ahora, a través de SYM Servicios Integrales, S.A. de C.V., para la adquisición de Galileo al gobierno de Jalisco. Una, del 11 de diciembre de 2014, fue por 165 mil euros; otra, del 23 de diciembre, por 220 mil euros; y otra de ese mismo día, por 165 mil euros. En total, unos 550 mil euros, equivalentes a 9.5 millones de pesos. El 7 de julio pasado, al conocerse primero que Jalisco era uno de los clientes favoritos de Hacking Team, Gonzalo Sánchez, vocero del gobierno estatal, rechazó los señalamientos. “No es política de esta administración acercarnos de alguna herramienta de espionaje digital”, declaró aquel día el vocero. Reporte Índigo buscó a Gonzalo Sánchez para tener una nueva versión oficial, acerca de los documentos ahora disponibles en Wikileaks, y los últimos dados a conocer por R3D Su asistente dijo que se encontraba en una reunión con el gobernador Aristóteles Sandoval, y que atendería la petición de este medio, más tarde. Lo que no ha sucedido. El portal de transparencia del Gobierno de Jalisco no registra a las empresas Hacking Team ni a SYM Servicios Integrales en su apar tado de contratos elaborados con proveedores. El 17 de agosto de 2012, en “Los últimos caprichos”, Reporte Índigo informó de la compra por adjudicación directa de 250 cámaras por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, para ser instaladas en las patrullas del Municipio, por 13 millones 999 mil pesos. El proveedor fue SYM Servicios Integrales, según la determinación que tomó la Comisión de Adquisiciones el 25 de mayo de ese año. “No hay duda en la veracidad de la información que compromete al Gobierno de Jalisco, se ha corroborado de muchas maneras”, dice Luis Fernando García, de R3D. Explica que al intervenir comunicaciones privadas, el gobierno estatal viola el artículo 16 constitucional, que permite tal acción sólo a autoridades competentes, mediante una orden judicial. La Secretaría General de Gobierno, añade, no lo es. “Estamos investigando si se hicieron intervenciones contra políticos, activistas; hay más material de Jalisco, estamos haciendo una revisión rápida y la publicaremos, porque sí hay más información sobre Jalisco”, concluye el activista.

Artículo

Edición Agosto 2015

19

El “Acuerdo por un Gobierno Abierto y Transparente”, fugaz

Intento de Fernando G. Corona para controlar el Ayuntamiento Una magnífica idea y un buen proyecto como el denominado “Acuerdo por un Gobierno Abierto y Transparente” se fue por la borda debido al conflicto de intereses que con la transparencia tiene su principal promotor: el empresario de los tiempos compartidos, Fernando González Corona, quien viene arrastrando un pasado oscuro, opaco y con graves señalamientos, que siempre han dejado lugar a dudas sobre su presunta honorabilidad como persona de bien.

Por Jorge Olmos Contreras Sin partido político que lo respaldara, Fernando y un grupo de amigos idearon la forma para poder manipular las decisiones más importantes del próximo gobierno municipal, a través de una “Contraloría Ciudadana” manejada por un Consejo que pretendía autonombrarse “Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta”, constituido en una Asociación Civil. Y con el cuento de que esta asociación estaba respaldada por más de 30 mil ciudadanos de Puerto Vallarta --que al final no votaron por el candidato de la pasada elección que no firmó el Acuerdo y que resultó el triunfador--, pretendían obligar al próximo alcalde a que en la segunda sesión de Ayuntamiento se aprobaran dos documentos, uno de ellos, el más importante, era precisamente el que suscribiría el presidente municipal, el síndico y el secretario general, con el denominado “Consejo para la Seguridad, Transparencia y Buen Gobierno de Puerto Vallarta”, con el objetivo de que se cumplieran nueve puntos.

QUERIAN TODO Entre esos nueve puntos, estos empresarios querían maniatar al próximo presidente municipal, toda vez que querían obligarlo a que les entregara a los regidores de oposición las comisiones más importantes al interior del cuerpo edilicio en el pleno del Ayuntamiento, como lo son la de Hacienda y la de Gobernación, pues en el documento se podía leer lo siguiente: “Ofrecemos pluralidad política y una apertura democrática en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta al asignar las presidencias de las comisiones edilicias de Hacienda y Gobernación a la primera y a la segunda minoría, respectivamente, representada por regidores de otros partidos, ya que con ello se garantiza la rendición de cuentas y la despolitización de los presupuestos, además de que se da mayor certeza de un manejo financiero transparente”. También exigían que la llamada Contraloría Ciudadana interviniera en prácticamente todas las acciones de gobierno, incluso para que ellos desde el sector privado –aunque mañosamente le decían “la ciudadanía”—aprobaran o desaprobaran las licencias de obras públicas, los permisos de giros restringidos, las licencias de construcción y la asignación de contratos de obras públicas y de prestación de servicios. Incluso iban más allá, y pedían que se reformara el Reglamento de Adquisiciones del Ayuntamiento para

modificar la Comisión de Adquisiciones y se permitiera la inclusión de esa llamada “Contraloría Ciudadana”, quizá para que sus integrantes desde la Iniciativa Privada, dijeran a quién sí, y a quién no, se le asignarían contratos. Se querían meter hasta la cocina, ya que incluso querían ser ellos, los de la Contraloría Ciudadana los que supervisaran a los policías municipales para ver si tenían las pruebas positivas de control de confianza y sino, depurar la corporación.

LA ADEPROTUR Un claro ejemplo de cómo se manejan estos empresarios y de cómo quieren meter mano en todo y controlar hasta la administración pública, lo representa la Asociación de Desarrolladores y promotores Turísticos de Tiempos Compartidos (Adeprotur), un organismo que aglutinó a las empresas más grandes en la materia y que es totalmente controlada por Fernando González Corona; el empresario ladrón de calles, Daniel Chávez Morán de los hoteles Mayan Palace del grupo Vidanta y los hermanos Juan y Eduardo Vela y que han empoderado en la gerencia por más de 15 años, al ex delegado de la Sectur en Vallarta, Luis Ángel Cantú Treviño. Esta asociación es tan cerrada y poderosa –ahí no conocen la transparencia ni la rendición de cuentas—que se han atrevido a re g a l a r l e va r i o s ve h í c u l o s a l Ayuntamiento desde hace ya varias

administraciones, para que les permitan tener sus propios inspectores que, a nombre del gobierno municipal, vigilan todas las áreas públicas como playas, supermercados o calles de la zona turística, para sancionar y meter a la cárcel a todo aquél vendedor de tiempo compartido “pirata”. Para ellos el término “pirata” es todo aquél vendedor que no está integrado a algunas de las empresas de la Adeprotur, violando flagrantemente las garantías individuales de ciudadanos que tienen un modo honesto de vivir, como lo es vender tiempos vacacionales. Lo más indignante, es que la Policía Municipal y el propio Ayuntamiento, se prestan para encarcelar sin motivo algunos a los vendedores de tiempos compartidos que son señalados por los inspectores (o más bien, por la policía privada) de la Adeprotur.

EL HISTORIAL Pero bueno, basta echarse un clavado a los archivos de Fernando González Corona para que se dé uno cuenta de que no era ni es el hombre idóneo para promover, impulsar o apalancar una Asociación Civil como el mentado Consejo que dio pie al llamado “Acuerdo por un Gobierno Abierto y Transparente”. De entrada, les vamos a contar una anécdota que nos tocó vivir en el tiempo en que Fernando González Corona era presidente municipal de Puerto Vallarta: En una rueda de prensa, este escriba le preguntó que por qué no hacía pública su declaración

patrimonial, tal y como lo contempla la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y de inmediato nos contestó en tono molesto: “¿Para servir a los intereses de quién?”, “No, no la voy a hacer”. Unos años antes, cuando Fernando se disponía a incursionar en el área de los medios de comunicación con el periódico “Tribuna de la Bahía”, ocurrió un asesinato en una residencia de Marina Vallarta que marcaría a Fernando para siempre: Un presunto sicario arribó al domicilio de un socio de Fernando y le disparó varias veces hasta matarlo. El ejecutado era el gringo Marck Puerner, el socio principal de Fernando en los proyectos de tiempos compartidos. Uno de los primeros periodistas que obtuvo las fotos de este crimen fue el entonces dueño del periódico “El Sol Siempre Libres”, Héctor García Lugo. Por la noche, recibió la visita inesperada de Fernando González Corona, quien le habría dado un puño de billetes –se habla de mucho dinero—para que Héctor no publicara las fotografías del norteamericano.

RECOMPENSA SIMULADA Con los días, Fernando aparentaba mucho pesar por la muerte de Puerner, al grado tal que hizo publicar un anuncio en “Tribuna de la Bahía” donde ofrecía una jugosa recompensa para quien diera información que pudiera ayudar a resolver este crimen; y en la parte inferior de la publicación, en letras chiquitas, puso la siguiente leyenda:

“Este anuncio se publicará todos los días hasta que se resuelva el crimen de Marck Puerner”. Con el paso del tiempo, Fernando no sólo no cumplió con publicar el anuncio hasta resolver el crimen de su ex socio, sino que hasta quitó la recompensa y ya no volvió a aparecer la publicación, incluso la viuda de Puerner, una señora que se llama Ana María Flores (homónima de la Ana María Flores que todos conocemos en Vallarta de Ciudades Hermanas) tuvo que dejar el país por el ambiente en que su marido murió y el olvido en que la dejó Fernando.

NEGOCIOS, HUESPEDES Y DINERO Su vida está llena de misterios, no se sabe cómo en dos años, luego de ser un taxista en Mazatlán, apareció con una cuenta de más de un millón de dólares en el Wells Fargo Bank de California, ni por qué los sicarios de los narcotraficantes del Cártel de Tijuana, los hermanos Arellano Félix, se hospedaron en el hotel de Fernando, Villas del Mar, para después participar en la feroz balacera de la discoteque Christine. Tampoco ha sido transparente como empresario, ya que a la fecha se ignora cómo es que le compró una amplia propiedad al cuñado del ex presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, Rubén Zuno Arce en la montaña de Juanacatlán, donde construyó el majestuoso desarrollo “Sierra Lago”.

20

Entrevista

Edición Agosto 2015

Suspenden permiso a ICE por malas prácticas en la purificación De agua y elaboración de hielo que se vende al consumidor final En Puerto Vallarta existen 30 purificadoras de agua a granel conocidas como “llenadoras” y sólo tres plantas que purifican el vital líquido. Y aunque la proliferación de los “rellenos” ha aumentado, la Jurisdicción Sanitaria se encarga de que no realicen malas prácticas en perjuicio de la salud de los consumidores

Por Julia Baumgarten

una llenadora, solo atiende el propietario, no hay empleados, es más domestico el servicio. Sin embargo, quiero informarte que periódicamente se hacen verificaciones de las aguas embotelladas, al azar se toman muestras y se manda analizar, se muestrea una de un mismo lote que se registra de las plantas locales, dejan una muestra testigo del día y lote, guardada como archivo. La diferencia con las grandes empresas que solo tienen un punto de venta como Ciel, Bonafon o Santorini y otras o inclusive marcas internacionales, es que antes de llegar a los anaqueles de las tiendas de Vallarta, la Secretaría de Salud verifica al azar por lotes y notifica al estado de las condiciones tanto de las plantas purificadoras y llenadoras locales, como de los productos terminados de las grandes compañías y a su vez, el Estado informa dónde está ubicada la planta que realice a su vez, la verificación correspondiente en caso de encontrar algo. En todas las situaciones, se aplica el mismo procedimiento, la Regulación Sanitaria verifica hasta las plantas de los hoteles y cada máquina de hacer hielo. En los lugares donde se han encontrado anomalías no ha sido en el equipo, ha sido por el mal funcionamiento que le da el personal a los equipos. El problema principal de la purificación -Nos explica la funcionaria- son los filtros, y hay negocios que por no gastar dejan los filtros meses, cuando la norma establece que deben ser cambiados por lo menos dos veces al año, sino es que tres, depende de la zona, las malas prácticas generan problemas con la calidad del agua.

El Servicio Meteorológico Nacional informa que el calor es por un anticiclón. No es peligroso pero si molesto por la humedad, recomienda tomar mucha agua, mantenerse hidratados. En tanto, el Servicio Sismológico Nacional indica sismos pequeños. El mayor de 5.1 en Chiapas el jueves 30 de julio por la tarde y el más cercano a Vallarta de 3.9 cerca de Manzanillo la madrugada del miércoles. Son tiempos de consumir mucha agua, los estantes de las tiendas están llenas de botellas de agua de diferentes marcas, la industria del agua es una de las más grandes y millonarias con un producto simple y natural, pero también es una de las que más contamina el planeta con el plástico de sus envases dañinos para toda la vida y por las malas prácticas en el manejo del líquido. Con el fin de saber si el agua que se consume en todo el municipio es de buena calidad, además para conocer las normas de salud y los requisitos que se necesitan para operar una planta purificadora de agua que están por toda la ciudad, acudimos a la Jurisdicción Sanitaria VIII para entrevistarnos con la titular de la Regulación Sanitaria, Dra. Alina Quintero Ramírez. Vallarta Uno.- ¿Cuantas purificadoras o embotelladoras de agua tiene Vallarta? Dra. Alina. Registradas ante la Jurisdicción Sanitaria existen 30 purificadoras de agua a granel, conocidas como “llenadoras” y 3 plantas purificadoras. Pero no quiere decir que sean todas, habrá más, pero ante la autoridad, registradas y operando con las normas legales y bajo constante revisiones sanitarias solamente 30 están reguladas. Lo fuerte en Vallarta, son las llenadoras. Vallarta Uno.- ¿Cómo se da de alta este tipo de negocios? ¿Y cómo se controla la calidad del agua? Dra. Quintero. Para que alguien venda agua, necesita primero, un aviso de funcionamiento, un comprobante de domicilio y se acompaña de una identificación legal del propietario y copia de su alta de Hacienda. Si al solicitar su licencia municipal no lleva su aviso de funcionamiento expedido por la Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud, el municipio negará la licencia; es un control acordado entre el municipio y la Jurisdicción para mantener a raya el asunto del agua. Sobre el control de la calidad, la Dra. Alina nos informa que hay tres formas básicamente. 1.- El usuario tiene la obligación de conocer todos los requisitos previos a la apertura, debe primero dar su aviso de funcionamiento a la Regulación Sanitaria, de esa manera se van verificando estos establecimientos. 2.-La jurisdicción en ciertas temporadas al año, hace un barrido por colonias para prevenir que establecimientos de agua conocidos como “llenadoras” cumplan con todos los requisitos y aprueben los análisis químicos del líquido. Un verificador recorre zonas de la ciudad y hace un listado de los giros que se encuentra; en la jurisdicción se checan los nuevos giros encontrados en el listado general para saber si están dados de alta, si no están dados de alta, esta es una manera de captarlos para hacerles las visitas de verificación de instalaciones, equipo, manejo y filtrado del agua. 3.- otra manera, es a través de las

quejas ciudadanas, el objetivo es evitar las malas prácticas y la clandestinidad que por supuesto existe en todo el municipio. Una vez que se cumple con todos los requisitos, se programa la visita de verificación de las condiciones sanitarias de las instalaciones y muestreo del líquido, es muy amplio y minucioso el trabajo – dice la Dra. Quintero- ya que se verifica la instalación en cuanto a higiene, calidad del agua y el producto terminado. Si el agua no cumple con la norma sanitaria 201 y no cumple el reglamento de productos y servicios, no se les expide el permiso de funcionamiento. Vallarta Uno.- ¿El permiso tiene fecha de caducidad? ¿Cuenta con un candado o un tipo de restricción por seguridad nacional? No. Pero, que mantenga su funcionamiento, depende del manejo sanitario y que pase su verificación mensual de calidad al 100% por lo menos 6 meses seguidos, para eso, el usuario tiene la obligación de presentar cada 30 días sus análisis de la calidad del producto expedidos por laboratorios de renombre. Incluso la Jurisdicción tiene un programa de muestreo de alimentos potencialmente peligrosos todos los miércoles, se muestrean desde lácteos –aguas – hielos- mariscos y cualquier tipo de alimento preparado que se consuma en el municipio y la franja turística; las muestras se mandan al laboratorio estatal y dependiendo de los resultados, se procede como sea el caso y puede darse desde una advertencia, una amonestación y hasta la suspensión. Dentro de estos monitoreos exclusivos para llenadoras y purificadoras, entra el agua embotellada. Por lo tanto, la Secretaría de Salud cuenta

con dos vías de vigilancia; una es el programa de muestreo de alimentos potencialmente peligrosos de cada miércoles y el otro son las análisis cada 30 días que deben presentar todos los que envasan agua. Vallar ta Uno.- ¿Qué sistema de purificación usan están envasadoras a granel y las plantas purificadoras? La titular de Regulación Sanitaria regional, dice que generalmente las 30 purificadoras registradas usan el mismo sistema -osmosis invertida- que si se maneja con las adecuaciones especificadas, se logra un producto terminado seguro; el tema del agua son las malas prácticas, el equipo no es malo, el sistema cumple la norma, pero no saben manejar el equipo y no son estrictos con el manejo higiénico, no obstante la capacitación, el resultado no será bueno --asegura- otro riesgo de las malas prácticas, es cuando la gente lleva sus garrafones y la empresa hace un retrolavado, el agua se puede contaminar. Son las malas prácticas lo que puede alterar la calidad del agua y hacer un producto terminado de mala calidad. La titular de regulación sanitaria regional, defiende que el plástico usado en los contenedores para agua, tienen un grado alimenticio y son PET o sea seguros para envasar agua sin riesgo para la salud… Vallarta Uno.- A pesar de su explicación, no estoy segura de que el plástico sea “seguro” y aquí veo dos temas, uno son las envasadoras y otro, es el manejo del producto terminado, de esto quiero hablar. A diario vemos a distribuidores de diferentes productos entre ellos agua, refrescos y comestibles peligrosos llevándolos en trasportes descubiertos

asoleándose, luego, está el tiempo anaquel en sitios asoleados o cerca de motores calientes; estas prácticas finalmente pueden alterar la calidad del agua, no importa la marca o el sistema que se haya usado para purificarse, si el agua y otros comestibles que pueden ser peligrosos no se tratan con respeto y conocimiento de los riesgos por alteraciones ambientales y demás, finalmente los que consumen agua embotellada, envasada o rellenada, no tienen la seguridad de consumir agua de la calidad que dice su etiqueta, no importa lo que pagues por ella… ¿no es así Doctora?? Son dos cosas –explica la funcionaria-. Las llenadoras a granel registradas en la Jurisdicción n.- 8 es un servicio para co n s u m i r s e a l m o m e nto, n o e s t á n autorizadas para distribuir su producto en transporte ni anaqueles. Las aguas con marca y distribuidas en diferentes presentaciones, tiene otro tipo de permiso aunque, siga siendo el principal requisito, su aviso de funcionamiento ante la Secretaría de Salud, entran como PLANTAS PURIFICADORAS y de este tipo, solo hay 3 registradas: Fábrica de hielo Michel con producción de agua, es la más antigua. Le sigue la planta de Solórzano y luego esta ICE. Lo fuerte ahora son las llenadoras a granel. La Empresa ICE cambió de propietario al haber sido suspendido su permiso por el cúmulo de malas prácticas y por el riesgo de consumir ese producto, está fuera de servicio la planta de Ixtapa y la de 5 de Mayo. Vallarta Uno.- ¿Cuál es la diferencia entre una llenadora a granel y una planta purificadora? La diferencia, es que en una planta purificadora, hay un personal capacitado que hace el manejo de purificación del agua y en

SEAPAL Y EL AGUA DE VALLARTA La Titular de Regulación Sanitaria enfatiza que el agua que produce Vallarta está valorada como agua buena, de excelente calidad. No es pesada, no contiene sales y su ventaja, es que se abastece a través del Sistema SEAPAL. Hace 23 años que la Secretaría de Salud certifica año con año la calidad del agua en Vallarta y siempre ha sido de excelente calidad, lo que es una garantía para todos los consumidores y un plus para el sector turístico, incluso, la Doctora Alina Quintero afirma, lo que en su momento promocionó el Ingeniero Juan de Dios de la Torre como Director del SEAPAL, el agua de la llave, se puede beber sin riego alguno y sirve para cocinar. Puerto Vallarta tiene dentro de sus fortalezas, una de las mejores aguas del país, gracias a la naturaleza y al SEAPAL. En esta temporada de inmenso calor, los riesgos aumentan por el tiempo de anaquel que cambia las condiciones del producto, la Jurisdicción Sanitaria, a través de departamento de Regulación Sanitaria hace una recomendación para los usuarios de agua embotellada. NO COMPREN GARRAFONES QUE ESTEN SITUADOS EN LUGARES ASOLEADOS. A LOS TENDEROS Y TIENDAS DE CONVENIENCIA, SE LES RECOMIENDA QUE PROTEJAN EL AGUA Y NO LA UBIQUEN JUNTO A MOTORES QUE LE DEN CALOR O EN PUNTOS ASOLEADOS La temperatura ambiental en este verano, se ha mantenido entre los 30-34 grados, la humedad insoportable y a menos que vivas con aire acondicionado o en el piso 12 de cualquier torre residencial, sufriremos el calor en el cuerpo, en el camión y en las casas 3 meses más.

Opinión

Edición Agosto 2015

BAJA El que se fue hasta al fondo del abismo, justo cuando más necesitaba aceitar su imagen para ser tomado en cuenta por el alcalde electo, Arturo Dávalos para ratificarlo en el puesto, es el mayor Rogelio Hernández de la Mata, a quien se le ocurrió la menuda idea de montar un operativo de seguridad en la zona turística…con patrullas descompuestas, algunas ni siquiera tenían volante.

bajo perfil y discreción, comienza a conformar su equipo de directores, donde destaca el que será el próximo sub-director de tránsito municipal, un personaje polémico pero capaz que va a dar mucho de qué hablar.

Y sí, un escándalo más le tronó a José Gómez Pérez, quien el pasado domingo 21 de junio, se vio implicado en un accidente automovilístico, al presuntamente atropellar a dos personas que viajaban en una motocicleta y que resultaron ser familiares del reportero Juan Manuel Cervantes. Sin embargo, el hecho fue ocultado y el alcalde encubrió los hechos, al grado de que se habría pedido a todos los periodistas que cobran en la presidencia municipal, que no manejaran la nota.

BAJA

Francisco Sánchez Peña.

La nota dice lo siguiente: “Mientras se confirmaba a Eduardo Almaguer como fiscal general de Jalisco, unos 15 funcionarios y altos mandos de la Fiscalía fueron “renunciados” de la dependencia. El único que quedó a salvo es Jesús Sánchez Guerra, hombre cercano al Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval.

21

SUBE El maestro Roberto González Gutiérrez, actual Director del Instituto Tecnológico de Puerto Vallarta, en virtud de que es otra de las figuras, serias, frescas y de trayectoria limpia, que están llamados a ser tomados en cuenta por el PRI para ser uno de los probables pre-candidatos a la presidencia municipal del lejano –o cercano, según se vea el vaso—2018.

BAJA No sólo fue lamentable, sino también re p rob a b l e l a m e d i d a adoptada por el Director de Seguridad Pública, para colocar en distintos puntos de la ciudad patrullas averiadas, descompuestas, obsoletas, que no sirven pues, dizque para disuadir a los malandros comunes y bajar los índices delictivos. Mal, muy mal por el mayor Rogelio Hernández de la Mata, un personaje con formación militar a quien se le hizo fácil sacar las unidades inservibles del taller y ponerlas en cada esquina que se le antojó –la mayoría de estas patrullas estaban con los códigos encendidos--, toda vez que es una estrategia estulta, tonta, que no se le habría ocurrido ni al más principiante de los principiantes en temas de seguridad pública. La estrategia suena efectivamente a burla, porque lejos de ser discretos, guardar el sigilo y todo lo que engloba una medida de esta naturaleza – por tratarse de la seguridad de la población y de los turistas--, no cuidaron la información, y al trascender que se estaban colocando patrullas descompuestas en diferentes puntos de la ciudad, pues ya se imaginarán ustedes estimados lectores lo que pasó por la mente de los ladrones y de los delincuentes en potencia, algo así como que les estaban poniendo la mesa para hacer de las suyas. El error del Mayor no fue sacar esas patrullas para instalarlas en distintos lugares “estratégicos” para disuadir a la delincuencia. No, el error, y este si es mayúsculo, fue que se fugara información de tal medida, pues al día siguiente de que habían sacado las unidades policiacas, ya todo mundo sabía que estaban descompuestas, lo cual fue sumamente grave para la seguridad de las personas.

SUBE El presidente municipal electo, Arturo Dávalos, quien no se ha echado a la fiesta como Luis Munguía y con

Cualquier alcalde con un poco d e s a p i e n c i a , co n u n p o co d e responsabilidad y sentido común, ya hubiera despedido a cualquier jefe policiaco que se le haya ocurrido semejante barrabasada –la del mayor Rogelio Hernández--, pero al Pitas Pelayo, un presidente municipal de caricatura, le pueden meter este y todos los goles que usted pueda imaginar.

SUBE

El Director del Seapal, César Abarca Gutiérrez, quien ya empieza a tomar el liderazgo del priismo vallartense luego de la dolorosa derrota que sufrieron en la contienda pasada. César es un proyecto fresco, tiene equipo y podría ser un candidato ganador.

BAJA Ante tanto escándalo y corrupción por todos lados, al alcalde de Bahía de Banderas solo le faltaba atropellar a unos parroquianos al momento de conducir un vehículo en aparente estado de ebriedad.

Y es que lo más delicado del caso, es que el soberbio alcalde de Bahía de Banderas manejaba en aparente estado de ebriedad cuando arrolló a un hombre y a una niña menor de edad en una de las carreteras que conducen a San José del Valle, pero los agentes de tránsito no hicieron su trabajo al percatarse que se trataba del prepotente presidente municipal. De acuerdo a la información a la que VALLARTA UNO tuvo acceso, José Gómez no huyó del lugar de los hechos, sino que se bajó de la camioneta que conducía y trató de atender a los afectados; pero para que no se hiciera escándalo sobre su aparente estado de embriaguez, pidió que los oficiales de tránsito se hicieran cargo del asunto y después se retiró campantemente del lugar. No es la primera vez en que el alcalde de Bahía de Banderas se involucra en este tipo de hechos, ya que al inicio de su administración, uno de sus sobrinos atropelló a una niña cerca de Mezcales, y desde el Ayuntamiento ayudaron al muchacho para encubrirlo y no pagar una indemnización a los familiares de la víctima.

La seguridad pública en Vallarta está tan mal, que ni Arturo Dávalos, el alcalde electo, se salva, ya que una serie de acontecimientos ocurridos el fin de semana pasado hacen pensar que alguien –una o más personas— está dirigiendo ataques focalizados a intereses de funcionarios del Partido del Movimiento Ciudadano (MC) ya que el viernes 26 de junio por la noche, manos extrañas robaron una vieja camioneta marca Toyota que estaba a nombre del alcalde interino, José Pelayo Méndez que estaba estacionada sobre la calle Mezquitán en la colonia Jardines del Puerto, mientras que horas más tarde, pero el sábado a las 8:03 de la mañana, muy temprano, otros desconocidos le dieron un “cristalazo” a un vehículo jeep Liberty color negro, en la calle 31 de Octubre en su cruce con Juárez en pleno centro de la ciudad, y que es propiedad del alcalde electo, Arturo Dávalos Peña. De la camioneta de Arturo Dávalos, se llevaron una mochila que contenía documentos personales y cosas valuadas en unos cinco mil 500 pesos, además de la carátula del auto estéreo.

Los pillos del Casino Vallarta, que cada semana realizan una rifa entre sus clientes –a quienes les otorgan un boleto por cada 300 pesos que hayan gastado en las máquinas de juego—en donde destacan premios de dos mil 500 pesos, hasta 10 mil y 50 mil pesos. Sin embargo, recurren a la transa, ya que pagan sin ningún problema los boletos premiados con bajas cantidades, pero cuando se trata del premio mayor, es decir, el de los 50 mil pesos, no quieren hacer válido el pago. Traemos una investigación en curso sobre este pillaje.

SUBE

SUBE En una nota de Víctor Chávez Ogazón de El Occidental de Guadalajara, se informa que uno de los pocos funcionarios a quien no se le pidió su renuncia tras la caída de Luis Carlos Nájera y la llegada de Eduardo Almaguer a la Fiscalía de Jalisco, es Jesús Sánchez Guerra, ex secretario general de gobierno en el Ayuntamiento que presidió Salvador González Reséndiz y quien es, además, sobrino del regidor electo con carácter de independiente,

BAJA

Por si esto fuera poco inusual, el domingo 28 de junio, un día después, una señora que es comadre de Arturo Dávalos Peña, también sufrió otro atentado en un automóvil de su propiedad, por lo que a integrantes del Movimiento Ciudadano se les hace muy sospechoso esta cadena de hechos delictuosos cometidos en agravio de funcionarios municipales y, sobre todo, del alcalde interino y del presidente municipal electo.

Santiago Centeno Ullín, quien será el funcionario más influyente de la próxima administración municipal, sólo estará un nivel abajo del presidente Arturo Dávalos. Santiago ha hecho camino al andar y está llamado para cosas grandes.

22

Réplica

Puerto Vallarta Jalisco a 22 de mayo de 2015 Sr Jorge Olmos Contreras Vallarta Uno Puerto Vallarta Jalisco Presente: Muy Señor nuestro: En relación con la publicación aparecida en la página 14 de su semanario, bajo el Titulo POLÍTICOS PODEROSOS Y AUTORIDADES AGRARIAS TODOS PARTICIPARON, FERNANDO BELTRÁN Y PUGA ESTÁ SENTADO EN UN POLVORÍN LLAMADO MISMALOYA, que no es otra cosa que una entrevista calumniosa que Usted le hace a Salvador García López, la que después de analizarla detenidamente resulta indispensable aclarar a sus lectores los hechos reales de esa denuncia pública sin sustento alguno que perjudica a nuestra sociedad, instituciones y sistema de justicia, en la que utiliza como medio de comunicación comprometiendo a su publicación. Esa entrevista, violenta la tranquilidad social bajo hechos inciertos y carentes de comprobación, emanados por sentimientos personales, endurecidos por el fracaso de intentos repetitivos de presentar demandas improcedentes sin éxito, cuando la verdad legal ya fue expresada desde 1980 por la máxima autoridad judicial del País, como lo es la SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN y les fuera notificada a los quejosos en Asamblea de su ejido desde el 3 de marzo de 1985, sin que hicieran caso de los alcances de la misma. No se respira tensión ni existe zozobra en el Poblado de Mismaloya, ya que cada uno de los residentes, son propietarios de sus terrenos, por haberlos comprado a su legítimo propietario y escriturado legalmente, pagan sus impuestos prediales, tienen calles y servicios públicos domiciliarios ya que se encuentran dentro de las 7 Hectáreas que adquiriera con escritura 141 del 13 de junio de 1964, debidamente registrada en el Registro Público de la Propiedad de éste Partido Judicial, originalmente José López Villaseñor, tío del entrevistado por ser hermano de su madre Socorro López Villaseñor, quien dos años después con escritura 427 se la vendiera a Gustavo Ramírez Reyes y éste a su vez se las vendiera a Luz Beatriz Beltrán y Puga de Álvarez el 24 de agosto de 1966, sin donar ningún pedazo para ninguna escuela y que es colindante a las 10 Hectáreas que ya debían haber restituido, y adquiriendo en la misma fecha la misma superficie, al Norte del rio Mismaloya, con escritura 428 donde el mismo tío del entrevistado desarrolló 150 lotes y vendió legalmente sin disponer o dejar ningún lote para las escuelas kínder, primaria y secundaria que ahora reclaman con mantas por las calles. No soy el Villano Favorito, solo somos los pequeños propietarios de esa fracción de 10 Hectáreas a restituir, por haberlas adquirido mediante escritura 3558 del 3 de junio de 1967, que es la única forma legal de adquirir propiedades en México, por lo que tenemos derecho a cuidarlas y reclamarlas, en 1970 solo eran 11 familias quienes no se reubicaron a la Colonia Guadalupe Victoria, a quienes les compramos sus derechos reales de posesión ante Notario Público con escritura 702, del 18 de marzo de 1970 debidamente registrada, entre ellos a su padrastro Amado Aguirre Araiza y a su madre Socorro López Villaseñor, quienes no lo tomaron en cuenta. Para 1999, ya eran 26 familias, por lo que después de denunciarlas en la Procuraduría General de Justicia del Estado, les demandamos la restitución de esa propiedad de 10 Hectáreas ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito Trece, más supuestamente los demandados al haber encontrado un nuevo plano de Dotación que resultó Falso en su contenido, firmas de aprobación y firma y sello de su certificación, se repartieron las 10 Hectáreas entre los 26 posesionarios y demandados ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito Trece, ampliando sus construcciones y permitiendo que otros construyeran sin derecho alguno, por lo que ahora quieren encontrar culpable cuando los responsables de que existan más familias, son ellos mismos y deberán responder legalmente ante ellos. Ignoro en que se sustente su entrevistado para afirmar que yo compré al malo ejidatario Eleno Guzmán García, cuando éste, que yo sepa, nunca ha tenido tierras en Mismaloya que vender, mas puedo aclarar que nunca he negociado ni comprado a ningún ejidatario, por no tener nada que negociar, ya que nuestras propiedades nunca han sido ejido, ni nunca he comprado tierras ilegales, sino contrariamente totalmente legales ya que han podido soportar el cumulo de juicios repetitivos e improcedentes promovidos por autoridades internas del ejido y miembros del mismo a través de más de 40 años. No existe ningún ejido de 10 Hectáreas, se dotó de 1,160 Hectáreas al poblado de Boca de Tomatlán, quienes solicitaron las tierras, donde al no existir los 57 solicitantes en Boca de Tomatlán, completaron el censo con residentes de Boca de Mismaloya y el ejido se localiza frente a la Bahía, Ensenada o Boca de Tomatlán, y no frente a la Bahía de Mismaloya, donde se encuentran las 10 Hectáreas que ya debían haber desalojado voluntariamente desde el 23 de febrero de 2004, como lo señala la sentencia. He de aclararle a Usted, que el entrevistado, no señala a que políticos o Autoridades Agrarias se refiere por lo que ese solo dicho carece de valor, como de valor carece el señalamiento de que yo pude conseguir un plano modificado de 1964 para alegar que esas 10 hectáreas son de Luz Beatriz Beltrán y Puga Navarro, ya que cuando adquirimos esa propiedad como ya lo señalé fue en 1967, y esa propiedad no estaba gravada por ninguna afectación agraria, al haber recibido su Dotación los 57 beneficiados 12 años antes del 23 de agosto de 1976 en que al entrevistado lo reconocieran sus compañeros como ejidatario y que sin pagar ningún centavo el gobierno les entregara más de 21,000,000.00 veintiún millones de metros cuadrados en Boca de Tomatlán y una Zona Urbana ya legalizada, que abarca un área de aplicación de más de 5,000,000.00 cinco millones de metros cuadrados con más de 5,500.00 metros lineales de litoral para venderlas como lotes urbanos autorizados y comercializarla como lo vienen haciendo y lo ocultan, independientemente de no haber dejado ningún lote para las escuelas que ahora tanto les preocupan dentro de esa Zona Urbana que se localiza a partir del kilómetro 14+020 en el Vértice 55, donde le obsequiaran a su líder y Diputado Federal profesor Leobardo Curiel Preciado, el primer lote entre la carretera y el mar, antes centro botanero hoy Hotel El León de la Sierra, quien hiciera el fabuloso hallazgo del Plano de Dotación que resultó falso con el que demandaran más de 20 veces. Tampoco señala el nombre de los siete ejidatarios que afirma fueron comprados con dinero fácil, fiestas y borracheras, quienes también cedieron sus tierras sin la aprobación de la Asamblea, lo que resulta absurdo, ya que como lo señalé desde 1967, compramos pequeña propiedad a su legítimo dueño y no a ejidatarios, no con, ni sin consentimiento de la Asamblea, ya que el único requisito legal es que la propiedad esté Registrada en el Registro Público de la Propiedad, y no tenga gravámenes, y no hemos comprado en Mismaloya un solo metro ejidal, ya que no existen y se refiere a antes de 1964 cuando yo no conocía ni Puerto Vallarta, y solo tenía 17 años, y en ese tiempo la mayoría de edad se obtenía al cumplir 21 años. El entrevistado no quiere entender lo que ha vivido, buscando nuevos culpables para ofender y degradar a nuestras instituciones judiciales y personas buscando crear un desequilibrio social, al señalar una descarada e injustificable corrupción del Magistrado Sergio Luna Obregón por reconocerme como dueño de las tierras y ordenar el inminente desalojo, cuando la realidad es distinta, ya que los Ejidatarios que viven fuera de su ejido en Mismaloya convencieron a los ejidatarios que viven dentro de su ejido en Boca de Tomatlán, de que podían modificar la sentencia dictada por la Segunda Sala de la Corte, al haber obtenido un nuevo plano de Dotación que incluía los terrenos hasta la Amapa, en la Hacienda Unión en Cuale, donde se encuentra el Fraccionamiento “El Paredón” por lo que conjuntamente y por primera vez, olvidaron sus diferencias y eternos Juicios y conjuntamente demandaron la misma restitución de 405 hectáreas que demandara 27 años antes su tío, Agustín Parral en 1972, en El Tribunal Unitario Agrario con el plano falso, y no obstante el mismo Magistrado Agustín Hernández, y no el Magistrado Sergio Luna Obregón, resolvió ese juicio tramitado bajo expediente 323/99, reconociendo que cualquier sentencia que dictara que se contrapusiera con la sentencia dictada por la Segunda Sala en 1980, ningún efecto causaría, reconociendo nuevamente el Plano Definitivo de Dotación aprobado el 3 de abril de 1964, donde no se encuentran incluidos los terrenos localizados frente a la Bahía de Mismaloya, que es donde se encuentran las 10 Hectáreas cuya restitución demandara yo ante el mismo Tribunal Unitario bajo expediente 417/99, mas al cambio en la rotación de Magistrados, y entrar Luna Obregón, quien suspendió el procedimiento más de un año, hasta que dicha sentencia estuviera confirmada por el Tribunal Superior Agrario y por el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y consecuentemente al confirmarse dicha sentencia, tuvo que reconocer el mismo Plano de Dotación de 1964, así como que el Comisariado ejidal fuera encarcelado en el Centro de Adaptación Social de Puente Grande Jalisco, por uso de ese Plano falso, por lo que tuvo que dictar la sentencia el 23 de febrero de 2004, ordenando que voluntariamente los 26 demandados y sus causahabientes restituyeran lo que no es de ellos en Mismaloya, y no obstante que también ordenó al H. Ayuntamiento les regularizara su Zona Urbana Ejidal dentro de los Terrenos de su Dotación conforme a su plano aprobado en 1964, sustentado en esa misma confirmación del superior, no han restituido la propiedad que se repartieran entre los 26 demandados e ilegalmente siguen ocupando junto con sus causahabientes, en desacato a lo ordenado, por lo que actualmente se encuentra pendiente de ejecutar esa sentencia, ahora por el Nuevo Magistrado de ese mismo Tribunal, quien requirió a las Autoridades Federales, Estatales, Municipales, al Comisariado a los demandados, causahabientes y propietario, el 24 de febrero del presente año, para pregúntales como querían que se ejecutara la sentencia, por lo que el Comisariado Ejidal, pidió un plazo de 45 días calendario, e invitó a las autoridades a la Asamblea del 1 de marzo para informar como querían que se ejecutara la sentencia pendiente y comenzaron marchas como de acarreados políticos, por las calles de Puerto Vallarta y Guadalajara, en donde pretenden sensibilizar al Presidente de la Republica y al Gobernador, ocultando la verdad, después de haber agotado todos los medios legales, pretender que solo se anulen las sentencias que los perjudiquen, pretendiendo que en México, ya no ocupáramos leyes, tribunales, Juzgados, ni abogados, resolviendo mediante manifestaciones pacíficas con amenazas de sangre y lo resuelvan los medios de comunicación unilateralmente para que sigan viviendo felices al margen de la ilegalidad. No es de dudarse de que Salvador García Gonzales, o Salvador García López o Salvador López García o Salvador López López ó Chavira como indistintamente se hace llamar, es de los ejidatarios que más conocen el tema no solo por vivirlo, sino por personalmente demandar sin sentido bajo expedientes, 2305/2008, 279/2009, 47/2010 y 388/2013, ya que resulta imposible cambiar como lo es, una Sentencia firme y definitiva de la Corte, que no admite recurso alguno, por lo que fuera suspendido temporalmente por la Asamblea de su mismo ejido el 13 de junio del 2007, por el engaño y fracaso de sus absurdas pretensiones que durante años han empobrecido a sus mismos compañeros ejidatarios de Boca de Tomatlán quienes solicitaron las tierras en 1935 y las compartieran con los de Mismaloya, ahora promueve a gente extraña en Mismaloya bajo el engaño de que tiene derechos y que en Mismaloya nadie se va a dejar, y que le han garantizado que ni la policía estatal ni la municipal se van a prestar a la ejecución. El 13 de Junio de 2007, La Asamblea de su mismo ejido, también suspende a 21 ejidatarios por violar en Reglamento y promover juicios que afectan al Ejido con el voto de 71 ejidatarios de los 113 registrados (incluyendo los fallecidos no dados de baja) en donde se señalan los juicios promovidos por diferentes grupos de ejidatarios en forma personal con el membrete del ejido, donde se relacionaron los juicios 306/96, 369/03, 1,231/04, 7/05, 665/05, 949/03, 231/09, 1,569/05-1, 535/06, 644/06, 30 6/96, 45/05, 138/96, 417/99, 277/05, 278/05, 279/05, 508/05, 1,254/05, 502/06, 605/07 (Rita Castillón Macedo) y 2 juicios penales por hechos de sangre. Eleno Guzmán García propuso que se le siguiera Juicio Político al Diputado Federal Leobardo Curiel Preciado por la alteración y haber ofendido a la Asamblea con sus exposiciones, aprobado por 47 votos y 27 abstenciones la que molestó a Leobardo y se puso agresivo, se aprobó suspender a los ejidatarios

Edición Agosto 2015 con 44 votos a favor y 30 abstenciones habiendo quedado suspendidos temporalmente Francisco Villaseñor Plácito, Doroteo Cázarez Araiza Gregorio Melchor Meza Guadalupe Pelayo Santana, Ramón López Villaseñor, Salvador López García, o Salvador García López, que supuestamente es el mismo, Gerardo Estrada Cruz, Formerio Michel Aguirre y hasta nuevo acuerdo, Jesús Meza Arce, Manuel Vizcarra Guzmán, José Santana Casadero, Filogonio Cruz Castillón, Armando Meza Robles, Manuel de Jesús Rodríguez, Timoteo Melchor Meza, Hipólito López Villaseñor, Víctor Hernández Hernández, Francisco Bravo Ruiz, Jesús Pelayo Santana, Irene Michel Aguirre, Andrés Melchor Torrez, Dionicia Estrada Joya, Lino Ziñiga Aguilar, José de Jesús Rodríguez Martínez, Arturo Cázarez Placito, Teresa Estrada Cruz, Clemente Sandoval Parral, María Irma Parral López, Santos Santana Pelayo, Angelita González Araiza, José López Villaseñor, Leobardo Curiel Preciado, Josafat Santana Casadero, José Ramón López Balcázar, Guillermo Aguirre López, mientras en desacato siguieron construyendo y permitiendo que sus causahabientes lo hicieran con el apoyo de los Agentes Municipales que fueron los mismos suspendidos. El entrevistado, sigue engañando señalando que el Gobierno Federal tiene la obligación de investigar a todas las personas que se prestaron a este fraude, después de haber fracasado de todas sus demandas y no saber ni a que personas se refiere, ni cual es el gigantesco fraude y tráfico de influencias, ni para que ocuparía yo extraer documentos agrarios, si nuestra propiedad es pequeña propiedad y nunca ha sido ejido, aunque no lo reconozca y a quien le correspondería demandar sería precisamente a él que dice tiene las pruebas. Reconoce que hay ejidatarios que son culpables de hechos anteriores a 1967 en que adquiriéramos esas 10 Hectáreas, señalando que eran 88 ejidatarios, lo que es totalmente falso, ya que fueron solo 57 ejidatarios por Dotación Presidencial, de Boca de Tomatlán y no de Mismaloya más una parcela escolar, los que solicitaron tierras y les fueron dotadas originalmente, sin embargo omite señalar los nombres de ellos, más lo que si se encuentra plenamente documentado y registrado, es que su abuelo Pedro López Arce junto con su abuela, Ricarda Villaseñor de López junto con su tio Agustín Parral Rubio, compraron con escritura 114 en 1964, una superficie de 800,000.00 metros cuadrados que vienen siendo ocho veces más terreno de los que ocupan actualmente y que son colindantes en Mismaloya a la propiedad que ya ya debían haber entregado desde 2004, donde sus antepasados ni los heredaron ni dejaron una pequeña fracción para sus escuelas, mas si incluyeron la Puntilla Sur de la Bahía de Mismaloya, donde se filmó la película “La noche de la Iguana”, y que una vez que las vendieron, su mismo Tío Agustín Parral Rubio, demandó en 1972 por primera vez, la Restitución de 405 Hectáreas incluyendo fraudulentamente los 800,000.00 metros vendidos por él mismo, no consumándose el delito, al perder ese Juicio dictado por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 1980 que es la única verdad legal de los hechos que reclama, en donde Luz Beatriz Beltrán y Puga Navarro, fue señalada como tercera perjudicada, y si el Cuerpo Consultivo Agrario como dice determinó en pleno y les informó por edictos a cada uno de los ejidatarios que la propiedad que el reclamaba era del ejido y que jamás podría ser propiedad privada, debió haber ofrecido como prueba tan valiosos edictos en cualquiera de los juicios intentados de su parte para hacerlos valer en su oportuno momento, ya que la Segunda Sala de la Suprema Corte al respecto resolvió en la Pagina 21 de su sentencia: “CUARTO.- Sentado lo anterior, infundados resultan los conceptos de violación expuestos por la parte quejosa.- En efecto la localización de las tierras entregadas al poblado Boca de Tomatlán y Mismaloya conforme al plano de ejecución aprobado por el Presidente de la República el tres de abril de mil novecientos sesenta y cuatro (folio 20 del primer tomo) se localiza dentro de las tierras de la exhacienda de Quimixto, pertenecientes al propietario afectado Ignacio Villarreal y contiene las 1160 hectáreas de tierras de agostadero con cuarenta por ciento laborable otorgada por la correspondiente resolución presidencial, según lo ponen de manifiesto los dictámenes periciales rendidos por los peritos Ingenieros Genaro Hernández Cortés designado por este Juzgado de Distrito, Carlos García curiel, Vicente Fernández Villanueva, José Manuel de la Torre y Gómez, Federico Molina Núñez y J. Gabriel Salles Alonso de los terceros interesados.- Dictámenes a los cuales quien esto falla, otorga pleno valor probatorio dados los razonamientos ahí expuestos y la documentación ilustrativa anexa. Y que para desgracia de los miembros del ejido, dentro del Juicio restitutorio repetitivo 323/99, tramitado ante el Tribunal Unitario Agrario y los más de 20 juicios de garantías y Agrarios que promovieron, contaron con la complicidad de ese mismo perito J. Gabriel Salles Alonso quien fuera procesado y encarcelado junto con Javier Meza Robles, José Ramón López Balcázar, (Primo del entrevistado y también nieto de Pedro López Arce y Ricarda Villaseñor de López, y Sobrino de Agustín Parral Rubio y José López Villaseñor) y José de Jesús Gutiérrez, y el plano que falsificaron supuestamente certificado por la licenciada Carmen Laura López Almaraz, en 1980, quien ahora es Magistrada del Tribunal Superior Agrario en la Ciudad de México, quien al verlo negó la firma y el sello de la certificación que contiene por no ser de ella, para después confirmarlo con los peritos en grafoscopía y documentología de la Procuraduría General de Justicia y del Juzgado Cuarto de Distrito, y también mediante acta circunstanciada de fecha 20 de diciembre del 2002, anuladas todas las copias glosadas en los juicios como pruebas fundatorias incluyendo el 306/99, donde bloqueaban los de Mismaloya a sus compañeros de Boca de Tomatlán su ingreso al PROCEDE y la autorización de su Zona Urbana Ejidal, por haberlo insertado clandestinamente en el expediente de su dotación 23/19971 que se encontraba foliado en su totalidad en la Dirección General de Titulación y Control Documental del Registro Agrario Nacional, archivo de la Ciudad de México del Registro Agrario Nacional. En cuanto a que a muchos ejidatarios los convirtieron en pequeños propietarios y que esto sea ilegal, son asuntos internos de su ejido que deben haber sucedido seguramente antes de haber sido admitido el entrevistado en el ejido, pero antes de afirmar y sostener hechos que no le constan, debía investigar los hechos que afirma sin sustento, máxime que busca culpables y enemigos para justificar la legalidad de sus actos comprometiendo a otros con su inútil y delicada causa, ya que no hay claridad ni transparencia cuando no señala nombres como ese ejidatario que ahora ostenta 7 hectáreas y representa 42 ejidatarios, lo que lo convierte en cómplice del mismo. En cuanto a que si en 1964 su tío compró en 15 centavos metro, de las 7 Hectáreas de la Colonia Guadalupe Victoria, no me consta, como tampoco al declarante, ya que él no era ejidatario y solo tenía 17 años así como el que dice era del Comisariado del Ejido Eleno Guzmán García, del que dice investigará para darlo a conocer, lo que reconoce no ha hecho. Sin embargo pone en entredicho la efectividad de la repartición agraria en México, su procuraduría Agraria y la efectividad de sus Asambleas ante tales acontecimientos, que de probarlos no lo perdonarían ninguna Agrupación, Ejido o Comunidad, ya que es de los baluartes Nacionales nuestra Reforma Agraria que da Certeza y Seguridad a los Campesinos y Pequeños Propietarios del País, para que nadie haga lo que el hace y menos convocar públicamente al desorden y desacato y peor aún ser ejemplo de su comunidad y educar a sus hijos y a los de los vecinos al margen de la Ley sin respetar las Instituciones, Juzgados ni Tribunales, por transitar por un camino incorrecto. En cuanto al señalamiento de que el Hotel Barceló también está completamente en terreno ejidal, resulta ser otro absurdo, primeramente porque yo personalmente firmé las escrituras de compraventa número 25,040, el 21 de octubre de 1983 a Hoteles Mismaloya del Pacifico, S.A. de C.V. amparando una superficie de 3-79-57 Hectáreas, y nunca compraron tierras ejidales, donde también es falso que sean 13 Hectáreas, como falso es que yo le haya vendido al Grupo Escorpión, de Enrique Molina Sobrino, porque ese Hotel nunca fue de mi familia, siendo totalmente cierto el que nunca hemos comprado tierras a Salvador García López o Salvador López García o Salvador López López o Chavira, como se hace llamar indistintamente, ya que ni él, ni ningún ejidatario que no sea dentro de la Colonia Guadalupe Victoria, tienen un solo metro de tierra en Mismaloya, por lo que en efecto, no puedo comprobarle que yo le comprara un pedazo de tierra a quien no la tiene, siendo falso que mi padre pudo comprar cuando él fue representante del ejido, ya que si esto fuera cierto debía aclarar quien cuando y como fue y denunciar, más lo que sí puedo afirmar es que el entrevistado fue procesado y encontrado culpable por daños a Inversiones y Fraccionamientos S.A. por lo que fuera vetado a cargos de representación popular, y no encuentro razón para que afirme que él puede vender tierra en Mismaloya, sino es porque la ha venido vendiendo ilegalmente furtivamente y sin escrituras de propiedad, bajo el engaño a incautos. Afirmo que es falso lo que dice que se dice, ya que yo nunca compré el terreno del Hotel Barceló, sino que fue mi hermana, y solo soy su representante legal, desde 1975, por lo que participé solo en la venta, como falso es que existan políticos en éste negocio, cuando nuestras operaciones están sustentadas en las instituciones y las leyes mexicanas y en los Juzgados y Tribunales, donde ya contamos con más de 200 firmas de Magistrados y Jueces quienes Individualmente o Colegiadamente nos han dado la razón desde 1972 en que comenzaron las reclamaciones improcedentes y repetitivas, y que si alguna duda todavía tiene de la legalidad de mis actos, debe denunciar penalmente y no esperar que fortuitamente las autoridades investiguen cuando él no lo ha solicitado ni señalado quienes son las gentes muy importantes metidas que le incomodan. En cuanto a las amenazas veladas que dice fue objeto de mi parte, y que tiene testigos, y una denuncia en el Ministerio Publico, que no procedió, es la primera vez que tengo conocimiento de ello, más lo que si es cierto es que fue denunciado y encontrado culpable como ya lo señalé anteriormente por daños en propiedad ajena, mas su dicho es totalmente falso, y tendencioso ya que al parecer oculta algo, ya que ninguna razón tengo para que agarrara dinero como dice, y menos amenazarlo con matarlo a él y a toda su familia y dañarlo personalmente, si ninguna razón existió para tomarlo en cuenta para construir el Hotel, que como ya lo señalé nunca fue de nuestra propiedad por haber vendido solo el terreno antes de iniciarse las obras, y en cuanto a los permisos que venían de la Ciudad de México, también es totalmente falso pues estos solo se tramitan ante el H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta y no en la Ciudad de México, y ninguna razón tendríamos para tomarlo en cuenta para obtenerlos y que se construyera el Hotel, ya que el y su familia, estaban posesionados de una fracción distinta propiedad de Luz Beatriz Beltrán y Puga Navarro, y su padrastro Amado Aguirre Araiza y su madre Socorro López Villaseñor y otras 10 familias desde el 18 de marzo de 1970, ante Notario Público e escritura 702 ya habían vendido sus derechos reales de posesión como poseedores particulares, recibiendo parte del pago y no entregando la propiedad, que para 1999 ya habían incrementado en 26 familias que son los titulares demandados originalmente a restituir que ilegalmente se repartieron las 10 Hectáreas, y en cuanto a la falsedad de que ya habíamos comprobado que éramos los dueños aunque no indica ante quien teníamos que comprobarlo he de decirle que precisamente la Sentencia pronunciada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dentro del RR 1986/79, consolidó la eficacia de nuestras escrituras como ahora ante el Tribunal Unitario Agrario lo vuelven a reconfirmar los juicios 323/99 y 417/99 que las fortalecen las sentencias pronunciadas por los superiores ante sus mismas apelaciones. El declarante confunde la razón con la influencia, y sustenta su entrevista con datos mutilados y falsos, ya que en efecto el 10 de agosto de 1983, se desalojaron solo ramadas ilegales ocupadas para venta de refrescos y mariscos, inicialmente arrastrando hojas de palma y morillos fuera del área, pero por ser un trabajo demasiado lento, se tomó la determinación de que se arrastraran al centro del terreno donde despues se construyó el Hotel, y se quemaran, para no afectar la playa con cenizas y carbón por encontrarse originalmente esas ramadas junto a ella, para después con mayor facilidad limpiar el terreno, siendo solo chismes sin sustento las declaraciones del entrevistado y de su hijo de que por poco los queman, cuando su casa quedaba donde sigue estando, al sur del rio, y a más de 100 metros de las ramadas que se quitaron para construir el Hotel que hoy da empleo a más de 600 personas, quienes pagan impuestos mejorando sus condiciones de vida culturalmente económicamente conforme a las reglas legales que rigen en nuestro País y que el denunciante desconoce. Señala que como lo dijo en el Canal Ocho, tiene documentación para demostrar que fueron objeto de un fraude, lamentablemente la debe haber guardado y no presentado en el Juicio de garantías que presentó su tío Agustín Parral Rubio en 1972, ya que de haberla presentado posiblemente hubieran ganado ese juicio, presuponiendo que tiene esa documentación gran valor y no como el nuevo plano de dotación que incluye

a Mismaloya que resultó falso, y que al haber tramitado más de 20 juicios que perdieron al no ser posible modificar la sentencia de amparo de 1980, más si empobrecieron a sus compañeros ejidatarios de Boca de Tomatlán ante el engaño, enriquecieron y entregaron tierras por servicios a sus líderes, perito y abogados que siempre ganaron con esos juicios, y que si obtuvieron la regularización de su Zona Urbana Ejidal no obstante haber perdido conjuntamente con los ejidatarios que viven dentro de su ejido en Boca de Tomatlán, el juicio 306/1996, promovido entre ellos mismos para no entrar al Procede ni les regularizaran su Zona Urbana Ejidal, ahora que ya entraron al PROCEDE y les regularizaron su Zona Urbana Ejidal conforme al Plano de 1964, lo único que falta es restituir a su legal propietario la tierra que ocupan fuera de su ejido, ya que corresponde al mismo Plano de Dotación, ya que la sentencia es firme, definitiva e imprescriptible como lo señala la misma ley que los protege y precisamente se hiciera para los campesinos. Al realizar el reportero la única pregunta que hizo al entrevistado, consistente en quienes eran esos siete ejidatarios que se prestaron para el fraude, respondió que no podría decirlo, porque quiere que sea la Autoridad Federal quien lo Investigue, mas como lo va a investigar la Autoridad si no presenta la denuncia correspondiente con los nombres y hechos, ya que no basta con que acepte que lo investiguen a él también para demostrar que no dice mentiras, e insistiendo nuevamente de que no recibieron las tierras en 1964, sino en 1937, como lo indica la carpeta básica que tiene, sin importarle nuevamente las sentencias pronunciadas por la Segunda Sala, por el Tribunal Unitario Agrario del Distrito Trece, y por el Tribunal Superior Agrario y por el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, y mas de 40 amparos que les fueron negados confirmando que la fiel representación de la Resolución Presidencial que los dotó de tierras en 1937, se encuentra ilustrada en el plano definitivo de dotación aprobado el 3 de abril de 1964 y no en el croquis de gabinete que no fue aprobado en 1937. Afirma que en su carpeta de campo y topografía si existen unos documentos que el mismo Fernando los sustrajo del archivo de México, y de las carpetas básicas, les sacó varias hojas de su Registro Agrario, Nacional, para poder alegar que el era el dueño, por lo que no es la persona que aparenta ser, y que el siempre ha dicho que el primero en tiempo es primero en derecho, por lo que les corresponden las 10 Hectáreas, afirmando que es como la novela intitulada “Lo que el Tiempo se llevó,” y señala que ahora ataca con fuerza, y se pregunta porque el Magistrado le pidió pruebas y no las tomó en cuenta y no solo lo desconoció como ejidatario sino que lo afirmó al demandar o hacerse pasar como Salvador García López, quien no está registrado como ejidatario, aunque existe un Salvador López García, con registro 1874314 que no es el mismo al que demanda que las escrituras de la Copropiedad, de Arcos La Iguana S.A., y de la Colonia Guadalupe Victoria son ficticias por el único hecho de decirlo el declarante sin comprobarlo, por lo que ese juicio también lo perdiera, así como su revisión, sin entender la razón que es distinto a su razonamiento al del Magistrado Luna Obregón y del juez de Distrito que lo revisó. También se confunde al señalar sobre el Magistrado quien es la autoridad que lo representa, cuando los Magistrados no son los representantes de ninguna de las partes, sino son los encargados de hacer justicia y hacer que se respeten las leyes aunque produzcan resentimientos de los perdedores, y estos justifiquen su ineficacia legal señalando que por pobres no pudieron comprar a los Jueces y Magistrados, sin embargo el entrevistado y sus compañeros de Mismaloya enriquecieron por mas de 43 años a apoderados abogados y peritos, sin tener mayores argumentos para ganar ningún juicio. También después de incitar a la gente de Mismaloya, habla por ella y nos dice lo que van a hacer, aunque señala sin darse el lujo de ser agresivo aunque reconoce si lo es en los juicios para esclarecer lo que está esclarecido desde 1980, y ni con el plano de dotación falso al que fotocopiaron y certificaron 20 copias en Guadalajara ante el Notario Jorge Robles Farías, para presentar más juicios inútiles, no ha esclarecido nada, aunque es de reconocérsele, que es él, el que manda la gente por delante entre ellos su padre y hermanos y acarreados y se esconde en el anonimato, como cuando pensó corría peligro la invasión de su restaurante El Capomo con el que invade La Fracción 11 de Palo María, cuando el Zoológico de Vallarta S.A. enmallaba su propiedad y pensó que hasta allá llegaría, por lo que más de 100 personas liderados por sus medios hermanos Guillermo y Amado Aguirre López, recorrieron más de 1,500 metros después de la Colonia para reclamar, porque enmallaban terrenos del ejido, donde en bola, destriparon a un trabajador del Zoológico, ante la vista de policías municipales, cuando la Asamblea del Ejido al que dice pertenece, con el plano de 1964 ya había ingresado al PROCEDE, y les habían aprobado su Zona Urbana Ejidal, solo que en la sentencia pronunciada de ese hecho criminal, lo señalaron como Chavarin en lugar de Chavira, como también se hace llamar, o igualmente el 21 de septiembre de 2005, donde haciéndose justicia por su propia mano como pretende calentar a las gentes, abortaron la ejecución ordenada a Eduwigws Bautista Exp 2359/95 ordenada por el Juzgado Primero CIVIL PUERTO VALLARTA Ejidatarios de Boca de Tomatlán y Mismaloya, obstaculizan la ejecución restitutoria ordenada, llevada a cabo por el Secretario donde no fueron suficientes los elementos antimotines desarmados y compuestos principalmente por mujeres enviados por el Gobierno del Estado. Por lo que resulta conducente aclararle al entrevistado el que debe señalar los nombres de esos diputados senadores y políticos a los que se refiere y también le quiero señalar que son muchas familias en la república mexicana que quisieran vivir en Mismaloya, sin comprar terrenos, ni pagar impuestos ni pagar rentas ni impuestos ni tramitar permisos de funcionamiento de negocios tolerados, pretendiendo transformar las leyes y reglamentos a su conveniencia bajo una injustificada posición ya que así como el Turista es solo fuera de su País, el Ejidatario solo lo es dentro de su Ejido y no fuera de él. Es importante el señalar que por los años de 1985, por conducto de la Secretaria General de Gobierno del Estado, se dispuso que temporalmente se instalara una brigada de la policía estatal en Mismaloya, quienes estuvieron en esa base 5 años, lo que provocó la inconformidad de los codemandados que viven fuera de su ejido, quienes solicitaron dos amparos porque impedían que estos solo hicieran hacer valer su propia Ley, obstaculizando el desarrollo de la Zona e invadir como a partir de 1998 lo hicieron en la copropiedad sin derecho alguno, y permitir que otros construyeran con la ayuda de sus Agentes Municipales. Alargado su agonía al proponer en cada administración Municipal, como Agentes Municipales a miembros ilegales de su comunidad, como Francisco Villaseñor Placito, Arturo Casarez Placito, Amado Aguirre López, quienes se esmeraron en proteger a quienes construían sin calles, alineamientos, permisos de construcción, servicios como de agua y de luz, donde nadie tiene derechos anulando las ordenes giradas por el Magistrado a los funcionarios del H. Ayuntamiento en las cuatro últimas administraciones, para que no permitieran que se construyera en la propiedad a restituir, existiendo 1650 denuncias con fotografías selladas por la Oficialia de partes del H. Ayuntamiento, Cabe también aclarar, que el padrastro del entrevistado quien fuera más de 7 veces miembro del Comisariado Ejidal, Amado Aguirre Araiza, y el célebre Agustín Parral Rubio, Víctor Hernández Hernández, y Roberto Rodriguez Castillón, el 1 de noviembre repartieron y reconocieron 482 solares con 720,448.00 metros cuadrados, de lo que hoy es su Zona Urbana Ejidal, donde cada uno de los 26 codemandados, en la audiencia Constitucional en el Tribunal Unitario Agrario, indicaron sobre el Plano de lo que ahora es su Zona Urbana Ejidal, el lote que les asignaron, conforme a la solicitud y constancia que acompañamos, en copia certificada, que nos entregara el Registro Agrario aquí en Guadalajara, mismos que documentos que después desaparecieron, pudiendo darnos cuenta de que en las asambleas del Ejido llevadas a cabo en Boca de Tomatlán, los días ya aparecen asignaciones de esos lotes con otros nombres, lo que seguramente traerá graves consecuencias penales, al ya no ser terrenos ejidales y haberlos comprometido, ya que dichas solicitudes y actas literalmente señalan: “ASUNTO: Solicita un lote en la Zona Urbana. C. Presidente del Comisariado Ejidal de Boca de Tomatlán y Mismaloya Mpio. Pto. Vallarta jal. ………. Mexicano, con domicilio actualmente en este poblado me permito manifestarle: Que teniendo conocimiento que se está actualizando la zona Urbana del Ejido que usted representa y deseando avecindarme a ese lugar, vengo a solicitar se me conceda un lote que destinaré para construír casa habitación en la inteligencia, de que estoy dispuesto a cumplir con todos los requisitos las Leyes de la materia. Atentamente….. La presente solicitud fue aceptada en la Asamblea General de ejidataros de fecha 1 de Noviembre de 1970 Presidente Amado Aguirre Araiza, Secretario Victor Hernandez Hernandez, Tesorero Roberto Rodríguez Castellón, consejo de vigilancia Agustin Parral Rubio. La presente solicitud o manifestación fue aprobada unánimemente en la Asamblea General de Ejidatarios legalmente reconocidos de fecha 1 de noviembre de 1970, adjudicándose y reconociéndose su posesión de derecho al C……….como propietario del solar ya anotado al reverso de la presente solicitud del fraccionamiento de la zona urbana de este ejido. Firman Presidente Amado Aguirre Araiza, Secretario Víctor Hernández Hernández, Tesorero Roberto Rodríguez Castillón, consejo de vigilancia Agustín Parral Rubio.” Correspondiendole al entrevistado Sr. Salvador García López

Folio 27, manzana 6, Lote 11 1,600.00M2

Igualmente conforme se desprende del acta de investigación general de usufructo parcelario levantada el 13 de septiembre de 1974 por el C.C. Gilberto Barba de la Torre en representación del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización, conforme el plano de dotación definitivo aprobado el 3 de abril de 1964, en donde comparecieron la mayoría de los campesinos beneficiados, tanto por dotación como por ampliación en donde se practicó una depuración Censal conforme el Programa Nacional de Regularización de Derechos Agrarios Individuales, según acuerdo dictado por el C. Presidente de la República, indicando los inconformes que viven fuera de su ejido falsamente, que se dedicaban a trabajar las tierras que nunca han trabajado, ya que esos terrenos dotados son selva con fuertes acantilados de poco rendimiento, por lo que nunca se han explotado o acantilados poco aprovechables, así como el año en que ingresaron al ejido y manifestaron que vivían actualmente dentro del ejido siendo esto falso, ya que viven fuera de su ejido frente a la Ensenada de Mismaloya, donde también se encuentra Salvador García López Núm. s/n, Sup Dot. 8-00-00 Ha. 5 Años en posesión Es importante señalar que tanto el entrevistado como los demás codemandados no podrán desligarse ahora de sus causahabientes quienes también están condenados a entregar la propiedad que ocupan sin recibir un solo centavo a cambio, por haber sido consentido y llevado a cabo por los 26 codemandados quienes al contestar la demanda, aceptaron que se habían repartido entre ellos la totalidad de las 10 Hectáreas propiedad de Luz Beatriz Beltrán y Puga Navarro, sin haber hecho ninguna observación que demostrara lo contrario, o que había alguna otra persona dentro de esas 10 Hectáreas, por lo que lo único que les queda a esos causahabientes, es reclamar los daños que sufran con la ejecución a quienes les vendieron o les permitieron construir donde no era de ellos, ya que ahora si tienen con qué responder al habérseles reconocido como propietarios de su Zona Urbana Ejidal recientemente regularizada por el H. Ayuntamiento que aunque lo ocultan, los convierte en inmensamente ricos y sujetos de cualquier pago o garantía. También quiero aclarar que soy tan mexicano como lo fue mi padre, y que nunca estuvimos en desacuerdo en que si se compraron legalmente las pequeñas propiedades de Mismaloya, y que nunca hemos tomado un solo metro cuadrado de su ejido como lo han denunciado sin justificación ni conocimiento, nunca he bebido con ejidatarios, no tengo amigos políticos, ni magistrados ni jueces, no he necesitado dar dinero para que se conozca la verdad, creo en las instituciones, y no tengo partido político, educo a mis hijos y no se decir mentiras. Toda la documentación aquí señalada, se puede obtener de las más de 15,000 fojas de que constan cada uno de los expedientes 323/99 y 417/99, del Tribunal Unitario Agrario del Distrito Trece, y si algún interesado no tiene facultades para obtenerlas, solicitarlo al E Mail [email protected] y con gusto se los enviaré a quien lo solicite. F.B.PUGA N.

Novedades

Edición Agosto 2015

EN EL CENTRO COMERCIAL GALERÍAS VALLARTA

Abrió “Vida Marina Vallarta”, la Nueva y Mejor Opción en Acuarios Con el más Amplio Surtido y Variedad en Peces y Accesorios Una amplísima variedad en peces de agua dulce y salada.

Ángela, Abraham Macías Navarrete, propietario de Vida Marina Vallarta y Abraham Robles.

Por Joan Roze Algo que hacía falta en el siempre concurrido Centro Comercial Galerías Vallarta acaba de abrir sus puertas para beneplácito de los amantes de mascotas marinas; se trata del acuario Vida Marina Vallarta que fue inaugurado en días pasados con el tradicional corte de listón ante la algarabía y aplausos de la gran cantidad de público que se dio cita a esta apertura que sin duda significa una nueva y mejor opción en el ramo. Invitados previamente por su propietario, Abraham Macías Navarrete, amigos y clientes acudieron a su llamado, aunándose a ellos una gran cantidad de público que paseaban por los pasillos de la segunda planta de Plaza Galerías en cuyo local 274 se ubica este llamativo, iluminado y confortable lugar donde una serie de diferentes especies de peces engalanaban sus peceras ante la alegría de niños y adultos que inundaron desde su apertura el acuario Vida Marina Vallarta y obvio, compraron los de su preferencia. Fue una bonita experiencia para todos los presentes el admirar tan preciosos especímenes, tales como caballitos de mar, peces escorpión, morena, tomato, ballesta, payaso tomato, cirujano, angelfish, beta, a n e m o n a , b i co l o r, p e rc u l a ; a s í como camarón fantasía, coral, entre muchísimas especies más que acuario Vida Marina Vallarta, por apertura, ofrece con grandes promociones. Los peces están divididos en secciones de agua dulce y agua salada. Se cuenta además con servicio de mantenimiento y en todas sus compras existe una total garantía para que el cliente se vaya satisfecho de la adquisición que haya hecho. Hay peceras de diferentes tamaños para escoger la más conveniente; además de alimentos y accesorios en general a su servicio. Para su inauguración se contó con la presencia de guapas edecanes que atendieron a los asistentes con mucha cordialidad ofreciéndoles canapés y refrescantes bebidas y vino blanco.

En el local 274, segundo piso (a un costado de Liverpool) del Centro Comercial Galerías Vallarta se localiza el acuario.

Gran cantidad de clientes y público en general inundaron el acuario este sábado, día de su inauguración. El anfitrión atendiendo a sus invitados a esta inauguración.

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.