Periodismo PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN “Ser periodista de la PUCP es recibir una formación sólida

5 downloads 56 Views 337KB Size

Recommend Stories


Diseño Industrial PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO Diseño Industrial ‘’Ser egresada de Diseño Industrial de la PUCP es tener la cap

TEORÍA DEL AJUSTE LABORAL Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL ENRIQUE MERINO TEJEDOR
DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA PSICOLOGÍA TEORÍA DEL AJUSTE LABORAL Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL ENRIQUE MERINO TEJEDOR UNIVERSIDAD DE VALLADOLI

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Artes Visuales E-MAIL: [email protected] Av.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA MEJORA EN LOS PROCESOS DE UNA EMPRESA FABRICANTE DE MÁQUINAS DE AUTOMATIZA

Story Transcript

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE

CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN

“Ser periodista de la PUCP es recibir una formación sólida en conocimientos que te permiten preguntar correctamente y redactar de una manera convincente sobre diversos temas.”

Periodismo

ALEJANDRA COSTA LA CRUZ Jefa de la Sección Economía GRUPO RPP

PERFIL VOCACIONAL

La Especialidad de Periodismo busca formar profesionales que se desempeñen con solvencia en los diferentes formatos (medios impresos y digitales, radio, y televisión), y que dominen las técnicas de redacción y narración propias de cada género y subgénero periodístico. Creemos que la búsqueda de la excelencia periodística demanda un ejercicio profesional con estricto apego a los principios éticos. Esto se traduce en una práctica guiada por la búsqueda de veracidad, independencia y equilibrio, pero también en procedimientos ex h a u s t i v o s d e re p o r te r í a y verificación. Promovemos una visión humanista y una lectura crítica de las prácticas comunicativas a par tir de un conjunto de asignaturas que ofrecen a nuestros alumnos un panorama de las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación en general.

ƒƒ Interés especial por investigar e informar sobre hechos de interés público ƒƒ Conocimientos de historia en el ámbito nacional e internacional ƒƒ Conciencia social y elevado sentido de la ética ƒƒ Inclinación por mantenerse actualizado en diversos ámbitos de la actividad humana

CAMPO LABORAL ƒƒ Medios de comunicación (diarios, revistas, canales de televisión y emisoras de radio) ƒƒ Áreas de comunicación de empresas públicas y privadas, además de gabinetes de prensa dedicados a la búsqueda de impacto público ƒƒ Medios digitales (páginas web o portales de información periodística) ƒƒ Proyectos editoriales de emprendimiento en comunicación

1

PLAN DE ESTUDIOS

Los estudios de Periodismo duran diez semestres: ƒƒ Cuatro semestres en Estudios Generales Letras ƒƒ Seis semestres en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación

Nivel 5

Nivel 6

Nivel 7

ƒƒ Teoría de la Comunicación ƒƒ Lenguaje de los Medios ƒƒ Redacción para Comunicadores ƒƒ Historia del Periodismo ƒƒ Fuentes y Estructura del Estado ƒƒ Fotoperiodismo

ƒƒ Métodos y Técnicas de Investigación 1 ƒƒ Comunicación y Medios Digitales ƒƒ Estética y Comunicación ƒƒ Información Periodística ƒƒ Opinión Pública ƒƒ Video Reportaje Periodístico

ƒƒ Semiótica para Comunicaciones ƒƒ Métodos y Técnicas de Investigación 2 ƒƒ Deontología de la Comunicación ƒƒ Periodismo Interpretativo y de Opinión ƒƒ Diseño, Edición y Producción Editorial ƒƒ Periodismo Televisivo

Nivel 8

Nivel 9

Nivel 10

ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ

ƒƒ Seminario de Investigación 1 ƒƒ Legislación en Comunicaciones ƒƒ Periodismo Multimedia ƒƒ Periodismo y Coyuntura

ƒƒ Seminario de Investigación 2 ƒƒ Proyecto de Periodismo

Gestión Empresarial Periodismo Radial Periodismo de Investigación Diseño Periodístico e Infografía ƒƒ Taller de Periodismo Especializado

Nuestros planes de estudio se actualizan permanentemente. Visita facultad.pucp.edu.pe/comunicaciones.

2

CURSOS ELECTIVOS Tú puedes elegir los de tu interés. A continuación, te presentamos algunas opciones: ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ

Análisis Musical Arte Publicitario Avanzado Artes Visuales Canto Comunicación Política Creación Fotográfica Dirección de Actores Fotografía Documental Historia del Cine 1 Historia del Cine 2 Imagen Corporativa Introducción al Ensayo Maquillaje y Caracterización Marketing de Servicios

ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ ƒƒ

Periodismo Deportivo Periodismo de Datos Periodismo Internacional Interpretación y Análisis de Textos Periodísticos Taller de Corresponsal Periodístico Principios de Danza Selección y Evaluación de Medios Avanzados Taller de Actualización de Actuación Taller de Animación Taller de Crónica Periodística Taller de Entrevista Periodística Taller de Posproducción de Audio Técnicas de Improvisación

LABORATORIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS Fondo Documental El archivo fotográfico TAFOS/PUCP (Talleres de Fotografía Social Jaime Rázuri y Daniel Pajuelo) incluye más de 250 mil fotografías, además de materiales utilizados y producidos en los cursos y conservados en archivos de formato audiovisual, fotográfico y digital.

Audiovisuales Contamos con un estudio de televisión, estudios de grabación de audio, islas de edición, sala de trabajo de imagen, y aulas equipadas con proyectores de video, televisores, DVD y DVCAM. EsTVdio Digital Este es un estudio de televisión con un set de 392 m2 que trabaja con equipos de última generación adecuados para la producción audiovisual digital.

Caja Negra Diseñado con características de acústica e iluminación especiales, es un espacio creado para la realización y producción de montajes escénicos y grabaciones.

Fotografía digital y en película Disponemos de dos laboratorios para revelado y ampliación de fotografías. También prestamos a los alumnos cámaras, lentes, trípodes y accesorios para los distintos cursos de fotografía digital y analógica. Además, contamos con computadoras implementadas con software para la posproducción de imágenes digitales.

EXPERIENCIAS FORMATIVAS DESTACADAS

Laboratorios de cómputo Son espacios totalmente implementados con tecnología de última generación para desarrollar aplicaciones digitales gráficas, publicitarias y de animación.

Revista Impresión Presenta trabajos de los alumnos de la Especialidad sobre temas de actualidad. Seminarios de actualidad periodística Libro de crónicas y entrevistas periodísticas Premios Comunica

3

EXPERIENCIAS FORMATIVAS DESTACADAS

Reconocimiento de la Facultad a los alumnos más destacados de la Especialidad de Periodismo

GRADOS Y TÍTULOS

ƒƒ Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo ƒƒ Licenciado en Periodismo

DATO Según el último estudio “Sistema de Seguimiento de Egresados PUCP, Análisis Comparativo de Egresados”, ƒƒ El 91% de egresados de la carrera de Periodismo están ocupados.

4

CONVENIOS INTERNACIONALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN Europa y Australia Universität Augsburg Freie Universität Berlin Ludwig Maximilians Universität Universität Mannheim The Australian National University Roskilde Universitet IE  University Universidad de Sevilla Universidad Politécnica de Valencia University of Helsinki University of Jyväskyla Sciences Po Lyon Université Paul Verlaine de Metz Sciences Po Paris Université Rennes 2 - Haute Bretagne Sciences Po Toulouse University of Warsaw University of Kent

Augsburg Berlin München Mannheim Canberra Roskilde Segovia Sevilla Valencia Helsinki Jyväskyla Lyon Metz Paris Rennes Toulouse Varsovia Canterbury

Alemania Alemania Alemania Alemania Australia Dinamarca España España España Finlandia Finlandia Francia Francia Francia Francia Francia Polonia Reino Unido

Estados Unidos y Canada Université de Montréal University of New Mexico DePaul University New Mexico State University University of South Carolina Baylor  University

Montréal Albuquerque Chicago Las Cruces South Carolina Texas

Canadá Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos Estados Unidos

Asia Nanzan University Kansai Gaidai University Yamagata University

Nagoya Osaka Yamagata

Japón Japón Japón

América Latina Buenos Aires Buenos Aires La Paz Sao Paulo Santiago Santiago Bogotá Cholula Colima Monterrey

Universidad de Belgrano Universidad del Salvador Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Pontificia Universidade Catolica de Sao Paulo Universidad Mayor de Chile Universidad Diego Portales Pontificia Universidad Javeriana Universidad de Las Américas - UDLAP Universidad  de Colima Universidad de Monterrey

Encuentra todos los programas de intercambio de esta Facultad en internacionalizacion.pucp.edu.pe.

5

Argentina Argentina Bolivia Brasil Chile Chile Colombia México México México

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.