Perú, el viaje soñado Cordillera Blanca - Islas Ballestas Desiertos de Ica y Nazca Cañón del Colca Lago Titicaca - Cuzco Valle Sagrado y Machu Picchu

Perú, el viaje soñado Cordillera Blanca - Islas Ballestas Desiertos de Ica y Nazca Cañón del Colca Lago Titicaca - Cuzco Valle Sagrado y Machu Picchu

5 downloads 47 Views 551KB Size

Recommend Stories


9N. Ruta De Fé. Lima, Arequipa, Colca, Cusco, Valle Sur, Valle Sagrado y Machu Picchu
Ruta De Fé 10D/9N Lima, Arequipa, Colca, Cusco, Valle Sur, Valle Sagrado y Machu Picchu. 10D/9N Día 01: Llegada a Lima. Día 02: Circuito religioso

PERÚ, LA GRAN RÚTA LIMA, NAZCA, PARACAS, AREQÚIPA, COLCA, PÚNO, CÚSCO, VALLE SAGRADO, MACHÚPICCHÚ
PERÚ, LA GRAN RÚTA LIMA, NAZCA, PARACAS, AREQÚIPA, COLCA, PÚNO, CÚSCO, VALLE SAGRADO, MACHÚPICCHÚ. PERÚ, LA GRAN RUTA 15 DÍAS / 13 NOCHES 15 DIAS /

Los Incas. Machu Picchu
Los Incas Machu Picchu • Los incas habitaron a Cordillera de los Andes, en la región del actual Perú, entre los años de 3000 AEC y un poco más de mi

Story Transcript

Perú, el viaje soñado Cordillera Blanca - Islas Ballestas Desiertos de Ica y Nazca Cañón del Colca Lago Titicaca - Cuzco Valle Sagrado y Machu Picchu

FECHAS: Desde el 3 al 25 de Agosto de 2011 (23 días). Siguiendo huellas milenarias de trascendentales culturas, iniciaremos el periplo en el norte de Perú visitando Chavín, la cultura matriz de la civilización peruana, en el Parque Nacional del Huascarán. Este Parque cuenta con más de 600 glaciares, más de 30 cumbres que sobrepasan los 6.000 m. de altura, e infinidad de bellos lagos y lagunas. Entre ríos y montañas se ubican apacibles pueblos, donde viven agradables gentes que mantienen sus ancestrales costumbres con las que compartiremos una noche. Continuaremos nuestro viaje por el sur del País pasando por Paracas desde donde navegaremos hacia una de las reservas marinas más importantes del pacífico sur, las Islas Ballestas. De camino hacia Nazca haremos un alto en Ica, ciudad vitivinícola ubicada en medio de inmensas dunas y que alberga uno de los museos más importantes con muestras de las culturas Paracas y Nazca, cuyas enigmáticas líneas las podremos sobrevolar desde la ciudad del mismo nombre a la que llegaremos antes de continuar hacia la colonial “Ciudad Blanca” de Arequipa, para desde allí visitar el Cañón del Colca. No faltará la visita al inmenso mar interior de aguas dulces e intensamente azules, que es el Lago Titicaca, donde podremos conocer la amabilidad de las gentes y la riqueza de costumbres y tradiciones en la comunidad de Llachón, sin dejar de visitare las islas de Uros y Takile. Desde Cuzco, antigua capital del Imperio, seguiremos el curso del Río Urubamba, hasta llegar a Aguas Calientes, desde donde subiremos a visitar la sobrecogedora y mítica ciudadela de Machu Picchu. PROGRAMA: Miércoles, día 3.- MADRID / LIMA (Vuelo directo de Air Europa) Salida a las 11.40 horas desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas, con destino a Lima, en el vuelo directo de Air Europa. Llegada a las 16.50 horas (hora local). Traslado al Hotel. A/D. Jueves, día 4.- LIMA Por la mañana haremos una visita guiada por el centro histórico de Lima, destacando entre otros atractivos su Plaza Mayor, la Catedral y el Convento de San Francisco. Si visitamos el Museo Arqueológico, podremos tener una visión general de las diferentes culturas peruanas que precedieron a los Incas, su desarrollo en el espacio geográfico y en el tiempo.

Tarde libre para seguir disfrutando de los atractivos de la capital. Un paseo por el bohemio barrio de Barranco, cuna de poetas y escritores, parte de la ruta literaria de Mario Vargas Llosa, actual premio Nobel y probar la gran oferta gastronómica limeña que ha traspasado fronteras. Noche en Hotel. A/D Viernes, día 5.- LIMA / HUARAZ. Después del desayuno, saldremos hacia Huaraz en bus de línea regular. Dejaremos la costa para subir en autobús hacia los Andes. Siguiendo la Panamericana Norte y a través de la extensa y desértica faja costera, nos desviaremos para ascender hasta la Laguna de Conococha, el paso más alto de la carretera hacia la ciudad de Huaraz, situada en el "Callejón de Huaylas", capital de la región y centro importante para el desplazamiento hacia las montañas más representativas del país. Noche en Hotel. A/D. Sábado, día 6.- HUARAZ - RUINAS DE CHAVÍN DE HUANTAR. Hoy visitaremos las ruinas de Chavín de Huantar. Este milenario templo (casi 3.000 años de antigüedad), cuenta con un conjunto arqueológico de extraordinario valor cultural, apreciándose restos de incalculable valor como, el Lanzón de Chavín, las Cabezas Clavas, la piedra de Choquechinchay, así como una impresionante red de galerías internas o laberintos. En el trayecto pasaremos por la Laguna de Querococha y se atravesará la cordillera por el túnel de Cahuish. Por la tarde regresaremos a Huaraz. Noche en Hotel. A/D. Domingo, día 7 .-HUARAZ RUINAS DE WILCAHUAIN - TERMAS DE MONTEREY COMUNIDAD NATIVA DE HUMACHUCO Tras el desayuno saldremos de Huaraz para visitar las ruinas de Willcawain. Haremos una caminata por un paraje de suave pendiente, rodeado de campos, riachuelos cristalinos y que conducen a las ruinas preincaicas de Wilcawain o Casa de los nietos, llamada así por el reducido tamaño de sus puertas. Continuaremos hasta las termas de Monterrey, cuyas aguas medicinales llegan hasta los 40 grados centígrados, tendremos tiempo para darnos un baño, antes de continuar por el Valle del Santa, también conocido como “Callejón de Huaylas” que recorre paralelo a las aguas del caudaloso Rio Santa, entre las Cordilleras Blanca y Negra. Llegaremos hasta Yungay para desde allí ascender hacia las faldas de los montes más altos de la cordillera: Huascarán y Huandoy. Llegada a la población de Humachuco, comunidad nativa que nos acogerá esta noche. Visita a la escuela, zonas agrícolas y ganadera. Podremos contemplar el atardecer con el marco incomparable de las dos cordilleras La Blanca y la Negra. Noche en casas de la comunidad. Fogata y cena con las familias de la comunidad. M/P. Lunes, día 8.- LAGUNA DE LLANGANUCO-PORTACHUELO-HUARAZ Tras disfrutar del amanecer andino y el desayuno servido por las familias, iniciamos la visita del Parque Nacional Huascarán. Ascenderemos hasta las Lagunas de Llanganuco y de allí por un serpenteante camino llegaremos al punto más alto, el “Portachuelo de Llanganuco” (4.767 m.), desde donde disfrutaremos de una impresionante panorámica de los más importantes y conocidos picos nevados de La Cordillera Blanca; Huascarán, Huandoy, Pisco y Chopicalqui, entre otros. Después de un merecido descanso iniciamos una caminata hasta las lagunas para de allí seguir por el sendero María Josefa, y quién lo deseé podrá seguir caminando hasta la comunidad de Huamachuco donde nos estarán esperando con un almuerzo típico. Regreso a Huaraz. Noche en Hotel. M/P Martes, día 9.- HUARAZ / LIMA Tomaremos de nuevo el bus para dejar los Andes y volver a la Costa, llegando a Lima al final de la tarde. Noche en Hotel. A/D. Miércoles, día 10.- LIMA – PARACAS (Islas Ballestas) - ICA - NAZCA A primera hora de la mañana iniciamos el circuito por el sur del país trasladándonos hasta la Bahía de Paracas, tras pasar las playas de la costa sur limeña y los poblados de Cañete y Chincha y Pisco. Desde el Puerto “El Chaco” abordaremos las embarcaciones que nos llevarán por las Islas Ballestas, pobladas de una gran variedad de gaviotas, zarcillos, cormoranes, piqueros, pingüinos, etc. así como una gran cantidad de lobos y gatos marinos.

Regresamos al litoral para acercarnos a la Reserva Nacional de Paracas y realizar una pequeña caminata por los acantilados y playas de este extenso desierto. Continuamos a Nazca, haciendo un alto en la vitivinícola ciudad de Ica, situada entre dunas y en medio del desierto, donde visitaremos su Museo Regional y el Oasis de la Huacachina. A/D. Jueves, día 11.- NAZCA Pasaremos el día en Nazca, desde donde podremos hacer opcionalmente el sobrevuelo de Las Líneas de Nazca, consideradas Patrimonio de la Humanidad, son un conjunto de geoglifos (trazos y figuras) que se extienden por la superficie del desierto y que han permanecido durante siglos guardando hasta la actualidad su encanto y misterio. Posibilidad de visitar, los interesantes atractivos de la zona como el Museo didáctico Antonini, los restos incas de Paredones, los acueductos que usaba esta civilización nazca para los regadíos, el cementerio preincaico de Chauchilla, o el interesante centro ceremonial de Cahuachi, también de manera opcional. Noche en Hotel. A/D. Viernes, día 12.- NAZCA - AREQUIPA Hacia media mañana, continuamos nuestro desplazamiento hacia el sur siguiendo la misma vía Panamericana Sur, nos desviaremos para empezar a acercarnos nuevamente a la cordillera andina. Llegaremos hasta Arequipa, la llamada “Ciudad Blanca” por el color de sus casas hechas de sillar. Noche en Hotel. A/D. Sábado, día 13.- AREQUIPA Día libre en Arequipa, ciudad situada a los píes de los volcanes: Misti, Pichu-Pichu y Chachani. Podéis visitar algunos de sus lugares de interés, como el Convento y Claustros de Santa Catalina, el Museo de los Altares Andinos, donde se encuentra la “momia Juanita”, adolescente inca sacrificada en la cima del volcán Ambato, una de las momias más conservadas del planeta, y la Iglesia de la Compañía. Noche en Hotel. A/D. Domingo, día 14.- AREQUIPA/CAÑÓN DEL COLCA Salida hacia la zona del Cañón del Colca. En esta primera jornada llegaremos hasta el poblado de Chivay, puerta de entrada al valle y de partida y llegada para las visitas por la zona. Noche en Hotel. M/P. (Cena en el Hotel). Esta tarde de recomienda acercarse a las termas de La Calera, en los alrededores del pueblo a la que se puede llegar andando. Lunes, día 15.- CAÑON DEL COLCA-PUNO Muy pronto saldremos hacía el mirador “Cruz del Cóndor” donde podremos apreciar el majestuoso vuelo de los cóndores. Desde aquí realizaremos una pequeña caminata entre el llamado “mirador del cura” y la Cruz del Cóndor en cuyo trayecto disfrutaremos de las espectaculares vistas que nos permiten ver la profundidad y la prolongación del cañón. Visitaremos los pueblos de Yanque y Maca con iglesias coloniales y tumbas colgantes. Regresaremos a Chivay donde cambiaremos de vehículo (bus turístico) para continuar a Puno, capital del altiplano peruano. En el trayecto podremos apreciar los cambios de paisaje del Valle a los Andres, pasando por hermosos parajes como Lagunillas, al lado de la Cordillera Lampa. Llegada a Puno al final de la tarde. Noche en Hotel. A/D Martes, día 16.- LAGO TITICACA-ISLA DE UROS-ISLA DE AMANTANI Después del desayuno tomaremos la lancha con la que navegaremos hacia las islas flotantes de los Uros, cuyos habitantes de habla “aymara” conservan los hábitos de vida de sus ancestros y ocupan el norte de la bahía de Puno. Después tomaremos de nuevo la lancha para seguir hacia la isla de Amantani, cuyo principal atractivo son los centros de adoración y culto al “Pachatata” y la “ Pachamama”. Almuerzo. Dormiremos en las casas nativas, donde tendremos la inolvidable oportunidad de convivir con sus gentes. Cena y noche en la comunidad. P/C.

Miércoles, día 17.- ISLA DE AMANTANI- ISLA DE TAKILE - PUNO Tomaremos de nuevo la lancha para dirigirnos hacia la Isla de Takile, la isla más grande, con mucha presencia de la cultura quechua en un área Aymara. Visitaremos su plaza principal, observándose a sus habitantes, de habla quechua y dignos descendientes del imperio del sol, como continúan preservando sus costumbres y modo de vivir, llevando una vida comunitaria con la “pachamama” o madre tierra. A primera hora de la tarde regresaremos a Puno. Noche en Hotel. A/D. Jueves, día 18.-PUNO-SILLUSTANI-CUZCO Antes de partir hacía la ciudad imperial de Cuzco, visitaremos las ruinas de Sillustani complejo arqueológico famoso por sus maravillosas Chullpas, donde los Kollas enterraron a la realeza. En el trayecto hacia Cuzco visitaremos interesantes lugares como el centro arqueológico de Puka-Pukará, Rajchi, conocido por el Templo al Dios Wiracocha, y Andahuaylillas, conocida como la Capilla Sixtina de América. Almuerzo en ruta (ofrecido por el bus). Llegada a Cuzco. Noche en Hotel M/P. Viernes, día 19.- CHINCHEROS-MORAY - SALINERAS DE MARAS – TREN A AGUAS CALIENTES Comenzaremos nuestra visita en el pueblo Inca de Chinchero, para disfrutar de su Iglesia colonial, su mercado artesanal, y los restos incas sobre los que se construyo el pueblo. Seguiremos hasta Moray, cuyo principal atractivo es el laboratorio agrícola Inca de forma circular, construido en diferentes alturas llamados “pisos ecológicos”, y acabaremos en las Salineras de Maras, minas de sal compuesto de andenes a base de pozas de agua salada que tiene su origen pre-inca, colonial y contemporáneo, en la actualidad los pobladores de Maras continúan trabajando en la explotación de sal. A primera hora de la tarde iremos hasta la estación de tren de Ollantaytambo, desde donde tomaremos el tren Vistadome con destino a la estación de Aguas Calientes. Aquí tendremos ocasión de relajarnos en sus baños termales. Noche en Hotel. A/D. Sábado, día 20.- MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO ( VALLE SAGRADO ) Madrugaremos para ascender desde Aguas Calientes, donde cogeremos el autobús que nos llevará a la Ciudad Perdida de los Incas… Machu Picchu, considerada una de las Maravillas del Mundo. Caminaremos para apreciar la salida del sol desde “puerta del sol” o Intipunku, última etapa del camino Inca. Visita guiada al recinto arqueológico y tiempo libre hasta primera hora de la tarde donde tomaremos de nuevo el tren Vistadome con destino a la estación de Ollantaytambo y trasladarnos desde este punto a nuestro alojamiento ubicado en pleno Valle Sagrado. Noche en Hotel. A/D. Domingo, día 21.-VALLE SAGRADO: FORTALEZA DE OLLANTAYTAMBO- MERCADO DE PISAC-RUINAS ALEDAÑAS DECUZCO Iniciaremos nuestra visita a las ruinas de Ollantaytambo, única ciudad inca aún habitada, que fue complejo agrícola, administrativo, religioso y militar en tiempos del Tawantinsuyo. Continuaremos con el colorido mercado del pueblo de Pisac coincidiendo en Domingo y regresaremos a Cuzco visitando las ruinas aledañas de Sacsayhuaman y Tambomachay. Resto de la tarde libre en Cuzco. Noche en Hotel. A/D. Lunes, día 22.- CUZCO: VISITA PEATONAL Por la mañana realizaremos una visita peatonal a la ciudad, circuito exclusivo que contempla la Catedral, la calle Hatunrumiyoc con la “piedra de los 12 ángulos”, plazoleta Nazarenas, Plaza de Armas, Museo Histórico Regional, Mercado Central de Cuzco, claustro y custodia de La Merced, Calle Loreto y el templo del Koricancha. Tarde Libre para realizar actividades personales o continuar con la visita de esta monumental ciudad rica en colores, aromas y sonidos, lugar ideal para introducirse en la verdadera cultura local repleta de valiosas obras arquitectónicas y artísticas, y de una profunda vida religiosa. Cuzco también ofrece una vida nocturna intensa y variada, con buenos restaurantes, cafés, bares, y pubs que contribuyen a la diversión. Noche en Hotel. A/D. Martes, día 23.- CUZCO-LIMA Mañana libre y a primera hora de la tarde traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Lima. Resto de la tarde libre para seguir en contacto con esta urbe, una de las más pobladas del planeta, frenética, convulsa y a la vez acogedora, de marcados contrastantes y con una oferta gastronómica que la ha situado a la cabeza de Sudamérica y está entre las mejores cocinas del planeta. Se puede dar un paseo por Miraflores y San Isidro, sus, cafés, restaurantes, centros comerciales, su paseo marítimo a orillas del Océano Pacífico o acercarse a alguno de sus interesantes museos. Alojamiento. Noche en Hotel. A/D.

Miércoles, día 24.- LIMA / MADRID Mañana libre donde nuestro último día en la capital la podremos dedicar hacer las últimas compras en sus numerosos mercados. A primera hora de la tarde traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Salida de Lima a las 18.50 horas. Noche a bordo. Jueves, día 25.- MADRID Llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas a las 13.30 horas. Fin del viaje.

SERVICIOS INCLUIDOS: - Vuelo internacionale Madrid-Lima-Madrid, directo con Air Europa - Guía local de Haciendo Huella durante todo el viaje. - Vuelo interno de Cuzco a Lima - Autobús de línea regular: Lima-Huaraz-Lima/Nazca-Arequipa - Bus turístico compartido para turismo entre Puno-Cuzco - Transporte privado resto de la ruta - Lanchas por el Lago Titicaca e Islas Ballestas. - Traslados desde los aeropuertos y estación de ferrocarril a los hoteles, y viceversa. - Tren Vistadome de Ollantaytambo / Aguas Calientes y Aguas Calientes / Ollantaytambo - Autobús ida y vuelta desde Aguas Calientes a Machu Picchu. - Entrada y visita guiada a Machu Picchu. - Excursiones mencionadas en el programa. - Hoteles (categoría turista) en habitaciones dobles: Lima – Casa Andina Miraflores (***) Huaraz - Hotel San Sebastián (***) Nazca – Hotel Casa Andina Nazca (***) Arequipa – Casa Andina Jerusalem (***) Cañón del Colca – Chivay: Pozo del Cielo (***) Puno – Royal Inn (****) Cuzco – Casa Andina Catedral (***) Urubamba – San Agustín Recoleta (***) Aguas Calientes. Hotel Inti Inn Machupicchu Hotel - Dos noches en casas nativas en Humachuco y Amantani , en habitaciones dobles y triples - Alojamiento y desayuno (A/D) durante todo el viaje. - Los días 7, 14, y 16 tendremos incluida la cena y el día 8,16 y 18 el almuerzo. - Seguro de Asistencia en Viaje especial para senderismo. SERVICIOS NO INCLUIDOS: - Las comidas no especificadas. - Excursiones no mencionadas. - Entradas a parques naturales, parques arqueológicos, museos y monumentos a visitar durante toda la ruta, excepto la entrada a Machu Picchu que sí está incluida. - Tasas de aeropuerto del vuelo internacional de Air Europa (cantidad estimada en 406 euros que se confirmará a la emisión de los billetes) - Actividades mencionadas como opcionales en el itinerario. - Ningún otro servicio que no este especificado.

PRECIO: Grupo de 15 a 16 personas: Desde 2.700 (*) a 2.780 euros Grupo de 12 a 14 personas: suplemento de 150 euros. Grupo de 10 a 11 personas: suplemento de 240 euros. IMPORTANTE: ¡Mantenemos los mismos precios de 2008, 2009 y 2010 ! (*) Para todas aquellas personas que realicen el pago de la reserva antes del 3 de Junio, y paguen la totalidad del precio del viaje antes del 4 de Julio, se les hará un descuento de 80 euros, sobre el precio total del viaje, pasando de 2.780 a 2.700 euros. Suplemento habitación individual: 510 euros. (Las dos noches que pasaremos en casas nativas, no se podrá hacer uso de habitaciones individuales). Estos precios están supeditados a las posibles variaciones de las tarifas aéreas y a la fluctuación del tipo de cambio de la moneda.

OBSERVACIONES: - Grupo mínimo de 10 personas y máximo de 16. - Nivel de las excursiones senderistas: Medio Bajo. - Para poder considerar en firme las reservas se deberá abonar la cantidad de 1.100 euros. - En caso de cancelación se aplicarán las retenciones oportunas, conforme al Articulo 21 del Reglamento de Agencias de Viajes. - Las plazas reservadas deberán ser abonadas en su totalidad antes del Viernes , 15 de Julio. - Si se desea, se podrán contratar opcionalmente otros seguros de Cancelación y Asistencia en Viaje, con mayores coberturas. - Os recordamos que conforme al Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de Noviembre, podéis solicitarnos los contratos de Viajes Combinados, para ser firmados por ambas partes.

HACIENDO HUELLA Agencia de Viajes C.I.C.MA nº 1.061 José Abascal, 24 1º Izq.- 28003 Madrid Tel.: 91.593.04.41 - Fax. 91.593.05.50 [email protected] - www.haciendohuella.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.