photo.php?fbid= &set=a

BOLETÍN MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACIÓN 26 de mayo de 2013 http://www.oswaldopaya.org/es/ https://www.facebook.com/oswaldopaya https://twitter.com/osw

4 downloads 125 Views 581KB Size

Recommend Stories


TRANSFORMACION DE LA SETA COMESTIBLE SHIITAKE (Lentinula edodes) EN HARINA COMO SUSTITUTO PARA ELABORAR GALLETA DULCE DE REGADO
TRANSFORMACION DE LA SETA COMESTIBLE SHIITAKE (Lentinula edodes) EN HARINA COMO SUSTITUTO PARA ELABORAR GALLETA DULCE DE REGADO SANDRA JEANNETH BELTR

Story Transcript

BOLETÍN MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACIÓN 26 de mayo de 2013 http://www.oswaldopaya.org/es/ https://www.facebook.com/oswaldopaya https://twitter.com/oswaldopaya

SUMARIO: 1. Diez meses sin Harold y Oswaldo 2. Exigen conocer la verdad sobre la muerte de Oswaldo Payá y Cepero 3. La Seguridad del Estado cubana mantiene bajo vigilancia la tumba de Oswaldo Payá 4. Detienen y encarcelan en San Agustín (Holguín) al activista del MCL Alexander Tamayo Peña 5. Agentes del Gobierno y la Seguridad del Estado emprenden una campaña contra el activista del MCL Rigoberto Rodríguez en Buenaventura (Camagüey) 6. Piden a la Unión Europea que apoye plebiscito en Cuba dentro de la Posición Común 7. Gobierno usa cada reforma para controlar más a cubanos, denuncia Rosa María Payá 8. Intervención de Rosa María Payá en el pleno del Grupo Popular Europeo (EPP Group) 9. La familia de Oswaldo Payá agradece homenaje de la FNCA 10. MAR por Cuba se reúne nuevamente con Rosa María Payá 11. Twitter desde Cuba: recopilación de 'tuits' de miembros del MCL

Diez meses sin Harold y Oswaldo https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10200676660175496&set=a.1245861503246.392 32.1130642190&type=1 El 22 de mayo se han cumplido diez meses desde la muerte de Harold Cepero y Oswaldo Payá en Bayamo. El Movimiento Cristiano Liberación mantiene la esperanza de que la investigación internacional permita aclarar las circunstancias de su fallecimiento y se pueda demostrar la culpa del Gobierno de Cuba en esos hechos. El MCL agradece además los apoyos recibidos en la reclamación de esta investigación por personas y organizaciones de numerosos países.

Exigen conocer la verdad sobre muerte de Oswaldo Payá y Cepero http://www.aciprensa.com/noticias/cuba-exigen-conocer-la-verdad-sobre-muerte-deoswaldo-paya-y-cepero-29337/#.UZ5l LA HABANA, 23 May. 13 / 08:09 am (ACI/EWTN Noticias).- La joven líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Rosa María Payá, reafirmó que su familia y la oposición seguirá buscando que se conozca la verdad sobre la muerte de su padre Oswaldo Payá y del activista Harold Cepero, ocurridas hace diez meses luego que su vehículo

fuera sacado de la carretera por un auto de la Seguridad del Estado. "Nuestros esfuerzos desde entonces se han encaminado también a aclarar la verdad de lo ocurrido, el Gobierno Cubano dio una versión de los hechos falsa y plagada de contradicciones evidentes. Como familia, como amigos y como pueblo cubano tenemos derecho a saber la verdad. Pero no es curar heridas del pasado lo que estamos buscando, es prevenir que lo que le ocurrió a mi padre y a Harold no le vuelva a ocurrir a alguien más", expresó en un artículo publicado en la quinta edición de la revista Somos Liberación, del MCL. Rosa María recordó que el Gobierno comunista afirmó que la muerte de ambos disidentes fue por un accidente vehicular y, para reafirmarse, el régimen culpó al español Ángel Carromero por ser quien manejaba el automóvil. Sin embargo, recordó Rosa María, la información que fue recabando la familia y la oposición demostró que la versión de las autoridades está lejos de la realidad. "Desde antes de saber que mi padre y Harold habían muerto, ya sabíamos que lo ocurrido no había sido un accidente. Los mensajes de texto que enviaron los sobrevivientes a Madrid y Estocolmo (Carromero y el sueco Aron Modig) diciendo que habían sido embestidos y sacados de la carretera fueron nuestra primera noticia. Las persecuciones y amenazas de muerte recibidas de parte de la Seguridad del Estado del Gobierno Cubano se hicieron sólidas en nuestras mentes y en nuestras vidas, todas de golpe", señaló. "Con los días comenzó a llegar información de diversas fuentes, desde las actas de declaración de los testigos que leyó el capitán de la policía Fulgencio Medina la noche del 22 de julio de 2012, delante de mis amigos, expresando que había al menos otro auto (uno marca Lada rojo) involucrado, hasta los tuits que publicó el Gobierno en una de sus páginas, donde se hacía evidente que seguían a mi padre". Indicó que luego, durante su viaje a España, conversó con Carromero, quien "me confirma que fueron seguidos todo el tiempo por autos de la Seguridad del Estado y que, en un punto de la carretera, un auto los embiste intencionalmente por detrás. Cuando Ángel consigue detener el auto, personas que venían en el auto Lada rojo, golpean a Aron y a Ángel (los extranjeros) y se los llevan del lugar de los hechos hasta el hospital". Rosa María dijo que "es urgente" conocer la verdad sobre estos hechos "porque los mismos represores que amenazaban de muerte a mi padre, hoy llaman a casa de mi familia en La Habana para decir: 'Te vamos a matar'. Porque las detenciones arbitrarias, las golpizas y las intimidaciones contra los miembros de nuestro Movimiento y de toda la oposición democrática han ido en aumento dentro de la isla". "Es urgente porque trabajamos y nos arriesgamos por comenzar un proceso de transición hacia la democracia que pasa por la reconciliación social, que no será verdadera si no parte del reconocimiento de toda la verdad", expresó. La revista Somos Liberación se encuentra en PDF en el siguiente enlace: http://www.oswaldopaya.org/es/up/Somos-Liberación-No.-52.pdf

La Seguridad del Estado cubana mantiene bajo vigilancia la tumba de Oswaldo Payá https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10200682767688180&set=a.1245861503246.392 32.1130642190&type=1 Cuando han transcurrido diez meses de la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero, la familia del fallecido líder del MCL se ha encontrado con un agente de la Seguridad del Estado vigilando junto a su tumba en el Cementerio Colón de La Habana. Rosa María Payá, hija de Oswaldo, ha publicado en Twitter una foto en la que se ve al policía encargado de la guardia. Ha acompañado la imagen del siguiente texto: "Desde luego, estos centuriones no se van ni el tercero ni el décimo mes".

Detienen y encarcelan en San Agustín (Holguín) al activista del MCL Alexander Tamayo Peña http://www.youtube.com/watch?v=dqs9poYMerg Alexander Tamayo Peña, miembro del Movimiento Cristiano Liberación en la localidad de San Agustín (provincia de Holguín) ha sido arrestado, según ha denunciado por vía telefónica Eduardo Cardet, líder del MCL en Holguín y miembro del Consejo Coordinador del Movimiento. Cardet ha informado de que el arrestado trabajaba de forma activa en la recogida de firmas en apoyo al Proyecto Heredia y en la divulgación de la iniciativa El Camino del Pueblo. Tamayo Peña, de 28 años de edad, había sido sancionado por la figura de "peligrosidad predelictiva", si bien la pena le había sido conmutada por trabajos correccionales. El pasado 22 de mayo, durante su visita mensual a comisaría para la renovación de la pena sustitutoria, esta última le fue revocada sin previo aviso y fue recluido en la Prisión Provincial de Holguín. La familia de Tamayo Peña no fue informada de su nueva situación penal. Dado que las autoridades se negaban a ofrecer información alguna, la mujer del activista del MCL no pudo saber hasta tres días después que había sido encarcelado. Durante este periodo, no tuvo noticia alguna de su paradero.

Agentes del Gobierno y la Seguridad del Estado emprenden una campaña contra el activista del MCL Rigoberto Rodríguez en Buenaventura (Camagüey) http://www.oswaldopaya.org/es/2013/05/24/eduardo-cardet-miembro-del-consejocoordinador-y-lider-del-mcl-en-holguin-denuncia-campana-contra-rigoberto-rodriguez-mcl/ El líder del MCL en Holguín y miembro del Consejo Coordinador del movimiento, Eduardo Cardet, ha denunciado a través de conversación telefónica que un representante del Gobierno y un alto cargo de la Seguridad del Estado han puesto en marcha una campaña contra Rigoberto Rodríguez, miembro del MCL en la localidad de Buenaventura (provincia de Camagüey).

Según el testimonio de Cardet, Rodríguez trabaja de forma intensa en la difusión del Proyecto Heredia, así como en la recogida de firmas en apoyo al mismo, y en la divulgación de la iniciativa el Camino del Pueblo y en la petición de un plebiscito sobre reformas profundas en Cuba. En respuesta a las actividades democráticas de Rodríguez, el régimen cubano ha puesto en marcha una campaña de descalificación del activista del MCL. El encargado de encabezarla es el Delegado del Poder Judicial, Julio Molina, que cuenta con el apoyo del oficial de la Seguridad del Estado Leonel Vázquez.

Piden a la Unión Europea que apoye plebiscito en Cuba dentro de la Posición Común http://www.aciprensa.com/noticias/piden-a-union-europea-apoyar-plebiscito-en-cubadentro-de-la-posicion-comun-87902/#.UZ0ZKLXWOSp LA HABANA, 20 May. 13 / 12:43 pm (ACI/EWTN Noticias).- El vocero del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Regis Iglesias, llamó a la Unión Europea a mantener la Posición Común con respecto a Cuba y poner "como punto de inflexión" para el respeto de los derechos humanos la realización de un plebiscito dentro de la isla. En diálogo con ACI Prensa, Iglesias afirmó que la reciente gira de Rosa María Payá por Europa, Estados Unidos y las Naciones Unidas ha sido positiva, sin embargo, señaló que "todavía hay mucho que hacer" a favor de la transición de Cuba a la democracia, "sobre todo aquí en Europa donde se está tratando de variar una Posición Común a la cual hemos, desde un inicio, reconocido como solidaria con las aspiraciones de libertad y democracia de todos los cubanos". En ese sentido, señaló que "demandamos que esta Posición Común de Europa sea más específica y ponga como punto de inflexión", para el reconocimiento de las libertades, la realización "un plebiscito libre y seguido de cerca por la comunidad internacional, para poder garantizar que los derechos sean extensivos a todos los cubanos". Con respecto a la gira de la hija de Oswaldo Payá, el vocero del MCL dijo que ha servido para "contrarrestar esta gran propaganda que el régimen ha hecho con estos cambios fraude", en referencia a las reformas económicas y migratoria del Gobierno de Raúl Castro. "Recordemos que uno de los puntos fundamentales es que cuando el régimen ha dejado salir del país a alguno de los activistas por los derechos humanos y civiles en Cuba, no lo hace como un derecho, sino como una concesión", señaló durante la entrevista. Iglesias finalizó reafirmando que "mientras viajar libremente, entrar y salir de Cuba no sea un derecho", no se habrá todavía "conseguido romper con esta cortina que mantiene el régimen cubano" sobre su población.

Gobierno usa cada reforma para controlar más a cubanos, denuncia Rosa María Payá http://www.aciprensa.com/noticias/gobierno-usa-cada-reforma-para-controlar-mas-acubanos-denuncia-rosa-maria-paya-17985/#.UaDoHWcnpRJ LA HABANA, 23 May. 13 / 09:05 pm (ACI/EWTN Noticias).- La hija del fundador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Rosa María Payá, denunció que las reformas que el Gobierno intenta vender como un proceso de apertura “no entregan los derechos a los ciudadanos”, sino que son un método más para controlar a los cubanos. En un artículo publicado en la quinta edición de la revista Somos Liberación, del MCL, Payá Acevedo se refirió a las reformas iniciadas por Raúl Castro desde que asumió el mando del país en 2007. La última reforma es la autorización para que las personas naturales puedan importar sin carácter comercial electrodomésticos como planchas, microondas, cocinas vitrocerámicas y sistemas de aire acondicionado, siempre que su valor y cantidad se correspondan con los límites establecidos en la legislación vigente. Rosa María señaló que "estas pequeñas transformaciones legales convierten los derechos en privilegios, y a los privilegiados les queda prohibida cualquier actitud o expresión alternativa a la dictada por las autoridades, como condición para mantener la concesión que les ha sido entregada". La joven líder puso como ejemplo el caso de Madelaine Escobar, miembro del MCL que posee una cafetería en la provincia de Holguín, pero cuya licencia para vender le fue retirada "con una excusa falsa y muchos cuestionamientos sobre su trabajo en el MCL". De esta manera, denunció, "la concesión de una licencia es utilizada a menudo para chantajear al ciudadano, con el fin de anularle cívica y políticamente. Esta es la otra aplicación de la llamada Ley de Cuentapropismo". "Cada reforma actúa como un método más de control de los ciudadanos, en lugar de ser una herramienta de empoderamiento de los cubanos y de fortalecimiento de la sociedad civil", expresó la hija del líder católico. En su artículo, Rosa María recordó que fue contra este "Cambio Fraude" que lucharon su padre Oswaldo Payá y el activista Harold Cepero, "pues el objetivo del régimen es “mejorar su imagen, conseguir tratados económicos con actores internacionales y perpetuarse en el poder". "Pero el Cambio Fraude no es una opción para el pueblo de Cuba, y ante esta falta de alternativas que ofrece el Gobierno se levantan las demandas del Camino del Pueblo en las que mi padre y Harold trabajaron; y que son la iniciativa de la mayor parte de la oposición dentro y fuera de Cuba. Presentan una visión de la transición pacífica, son una hoja de ruta que pasa por el reconocimiento de los derechos ciudadanos, el diálogo y las elecciones libres", explicó.

Indicó que el Camino del Pueblo "evidencia la unidad de la oposición", pues acoge todas las tendencias y los estilos con que se lucha "por los mismos cambios". "La demanda de plebiscito del Proyecto Varela, que piden desde hace más de 10 años más de 25000 ciudadanos, para que cambie la ley y se garanticen algunos derechos fundamentales, se inserta también en esta plataforma", expresó la joven, que llamó a la comunidad internacional a reconocer "las demandas que vienen del pueblo y no el Cambio Fraude que el Gobierno trata de imponer. Es tiempo de que como pueblo exijamos lo que es común a todos y derecho de todos, es urgente, se nos acaba el tiempo".

Intervención de Rosa María Payá en el pleno del Grupo Popular Europeo http://www.intereconomia.com/blog/y-ahora-libertad/nuestro-democracia-20130521 Los cubanos no queremos este Cambio Fraude que viene acompañado del aumento de la represión contra los activistas de derechos humanos, que hoy son encarcelados, intimidados, golpeados y amenazados por su labor pacífica dentro de la isla. Sr. Presidente Wilfred Martens, Sr. Secretario General Antonio López Istúriz, queridos amigos del Grupo Popular Europeo, En mi país se viven momentos de incertidumbre e inestabilidad. Momentos que parecen el umbral de otra época. El Gobierno Cubano ha puesto en marcha una serie de reformas con la pretensión de mostrar una imagen de apertura que no es real, pues los cubanos seguimos viviendo sin derechos y bajo la opresión. Al mismo tiempo, el Movimiento Cristiano Liberación (MCL) junto a otras organizaciones de la oposición recogen miles de firmas en condiciones de represión para que la ley cambie y se garanticen derechos como el acceso libre a internet, el reconocimiento de los derechos ciudadanos de los exiliados y de su hijos, la libre movilidad dentro de la isla para que ningún cubano pueda ser llamado ilegal en su propio país y frenar las deportaciones nacionales. Este proyecto, llamado Proyecto Heredia (PH) o Ley de Reencuentro Nacional también legisla sobre el derecho a entrar y salir libremente del país, sin condicionamientos discriminatorios como los que la nueva reforma migratoria impone para la obtención del pasaporte. (Esta propuesta fue entregada a la Asamblea Nacional en el 2007 junto con el anuncio de que se empezaría una recogida de firmas, coincidentemente el Gobierno ha hecho, a partir del 2008, reformas en la ley en los mismos puntos que el PH pide, pero sin garantizar los derechos que allí se demandan (la entrada a los hoteles y el acceso a la telefonía celular son exigencias del PH, junto al acceso a internet). Más de 25 mil cubanos están demandando cambios en las leyes que garanticen la libertad de expresión, la libertad de asociación, las elecciones libres, la liberación de los prisioneros políticos pacíficos y la posibilidad de emprender y poseer empresas privadas. El gobierno cubano viola su propia Constitución desde hace más de diez años, negándose a responder al

llamado de sus ciudadanos, mientras intentan llegar a tratados económicos con Europa e incluso con Estados Unidos. Pero ningún acuerdo económico será un paso hacia la prosperidad ni de mi pueblo ni de los inversores, si no viene acompañado del reconocimiento de los derechos y de la autogestión de los cubanos. SS Juan Pablo II, en su histórica visita a mi país en 1998, pedía que "Cuba se abra al mundo y el mundo se abra a Cuba". Mas el primer paso debe ser que Cuba se abra a los cubanos. Nosotros luchamos dentro y fuera de la isla por una transición verdadera y pacífica que conduzca a la democracia. Este es el objetivo del Camino del Pueblo, que ofrece una visión del proceso de transición, cuyo primer paso es el reconocimiento de los derechos fundamentales que luego permitan un diálogo inclusivo y participativo, también con el Gobierno Cubano, pero sobre la base de la igualdad y la reconciliación, para poder decidir y definir el futuro de nuestro país y realizar elecciones libres. Esta iniciativa del Camino del Pueblo es apoyada y sustentada por la mayor parte del Movimiento Democrático Cubano y por muchos ciudadanos y por otros que comienzan a conocerlo. Es la respuesta al Cambio Fraude que el Gobierno y algunos de sus cómplices pretenden vender para mantener el poder absoluto los unos y obtener o mantener algunos privilegios los otros, pero negando al pueblo cubano la libertad, cerrándole su futuro. Nuestro llamado no es contra un acuerdo económico, pero este acuerdo no puede darse por encima de los derechos y la libertad de los cubanos. Nuestro llamado es a condicionar este acuerdo al respeto a los derechos humanos y a la participación de los cubanos en la vida económica, política y social de su país. Pero este condicionamiento debe ser efectivo y medible o no será real. La Posición Común exige respeto a los derechos humanos, ese respeto solo puede ser medido con el cumplimiento de las demandas del pueblo cubano. Esperamos que cualquier acuerdo con la Unión Europea, incluya la obligación de la realización del Plebiscito del Proyecto Varela, que exigen legalmente miles de personas dentro de Cuba. Cualquier proceso de negociación con la Unión Europea mediante un diálogo respetuoso esperamos que tenga en cuenta las demandas del Camino del Pueblo. Sólo así serán reales los postulados de la Posición Común, solo así se estará ayudando a la democratización y la prosperidad de mi país. Sólo así podremos constatar ese respeto a los derechos humanos que se encuentran en la base de la Unión Europea y que Europa decidió exigir al mundo y firmemente a Cuba con la Posición Común. Lo contrario, acuerdos económicos que no contengan las condiciones que está demandando el pueblo cubano, con la realización del Plebiscito del Proyecto Varela y los reclamos del Camino del Pueblo (que son necesidades elementales comunes a todos los cubanos). Con un acuerdo bilateral que no exija estas demandas populares, Europa estará ayudando a condenar a los cubanos a la falsa transición que el Gobierno pretende efectuar. Los cubanos no queremos este Cambio Fraude que viene acompañado del aumento de la represión contra los activistas de derechos humanos, que hoy son encarcelados, intimidados, golpeados y amenazados por su labor pacífica dentro de la isla. Mi padre y Harold Cepero dedicaron sus vidas a la causa de la libertad. Hemos confirmado que sus muertes no fueron consecuencia de un accidente, no tenemos una versión de lo ocurrido,

pero los hechos confirmados demuestran que el auto en que viajaban fue intencionalmente golpeado por otro auto y los extranjeros que acompañaban a mi padre fueron forzosamente sacados del lugar. Esperamos su apoyo para que este Parlamento implemente, o al menos exija la implementación, de una comisión de investigación internacional que aclare lo ocurrido. Una declaración será presentada con este fin y esperamos la respalden en coherencia. Mi familia, el MCL, el pueblo cubano y los amigos de Harold y de mi padre entre los que se encuentran muchos de ustedes, tenemos derecho a saber. La verdad es esencial para el proceso de reconciliación que la transición democrática en mi país requiere. Esta investigación debe acompañarse de un llamado de atención sobre la violencia que ejerce la seguridad del estado del Gobierno Cubano contra los miembros de la oposición pacífica. Hablo de las golpizas y las detenciones arbitrarias que sufren los miembros de nuestro movimiento, las Damas de Blanco, los periodistas independientes y muchos otros opositores. Pero hablo también y con especial preocupación de las intimidaciones y amenazas directas de muerte que se ejercen contra mi familia en La Habana que ha recibido llamadas telefónicas de la Seguridad del Estado diciendo: "te vamos a matar". Son las mismas amenazas que recibía mi padre. Él desafió la cultura del miedo y diseñó muchas de las herramientas populares que hoy se erigen como la alternativa al Cambio Fraude y a un gobierno que ya no tiene nada que ofrecer. Él nos invita a no albergar odio en nuestro corazón, pero a no dejarnos dominar por el miedo. Este Parlamento le reconoció hace 11 años con el Premio Sajarov a la libertad de conciencia y en ese momento reconoció la lucha del pueblo cubano por sus derechos (y la justicia y la legalidad del Proyecto Varela). Esa lucha no termina, nos cuesta dolor y sufrimientos, pero también seguimos encontrando razones para la esperanza. Recuerdo que ante este Parlamento mi padre expresó: "Las dictaduras no son de derecha ni de izquierda, son, simplemente, dictaduras". Este Parlamento tiene de nuevo la oportunidad de reconocer el trabajo de mi padre y de contribuir a la lucha de mi pueblo por superar esta dictadura. Puede hacerlo apoyando una investigación independiente, protegiendo a los activistas democráticos y apoyando las demandas de plebiscito y de cambios apoyadas por el pueblo. Los cubanos seguiremos trabajando por y para vivir en libertad, para construir entre todos con amor el futuro de prosperidad que queremos para nuestra familias y nuestro pueblo. Esperamos la solidaridad de los países democráticos en nuestro empeño. Pero nuestro camino será, en cualquier modo, un camino de esperanza y nuestros objetivos no serán pervertidos. Nuestro fin es la democracia y la otra época será la de la Liberación. (Discurso pronunciado ante el Grupo Popular del Parlamento Europeo el 26 de marzo de 2013)

La familia de Oswaldo Payá agradece homenaje de la FNCA http://www.martinoticias.com/content/cuba-oswaldopaya-rosamaria-ofelia/22760.html La Fundación Nacional Cubano Americana ofreció el 20 de mayo una gala para homenajear a los cubanos ganadores del Premio Sajarov a la

Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo, Guillermo Fariñas Hernández (2010), la Asociación Damas de Blanco (2005) y el fallecido líder del Movimiento Cristiano Liberación Oswaldo Payá Sardiñas (2003). En el evento realizado en Miami estuvieron presentes una representación de las Damas de Blanco y el opositor Guillermo Fariñas, mientras que Ofelia Acevedo y Rosa María Payá, viuda e hija de Oswaldo Payá Sardiñas, enviaron una grabación que fue escuchada por los participantes. En ella, Ofelia Acevedo agradeció la solidaridad del exilio con el pueblo cubano durante tantos años y reiteró que para su esposo el exilio "fue y es" la parte inseparable del pueblo de Cuba. Mientras que Rosa María Payá destacó que el amor al prójimo y el optimismo realista de su padre la animan a recordar su disposición permanente a extender los brazos a los cubanos para invitarlos a buscar "todos juntos la verdad". Ambas recordaron la labor incansable de Oswaldo Payá por el derecho al reencuentro nacional.

MAR por Cuba se reúne nuevamente con Rosa María Payá http://www.marporcuba.org/?p=3335 Justo el día antes del regreso a Cuba de la hija del líder del Movimiento Cristiano Liberación, Oswaldo Payá Sardiñas, quien junto al activista del MCL Harold Cepero falleciera bajo circunstancias no esclarecidas en un "supuesto" accidente perpetrado por el régimen castrista, miembros del Ejecutivo de M.A.R. por Cuba sostuvieron una importante reunión con Rosa María Payá, acompañada por los exprisioneros políticos Regis Iglesias, Tony Díaz y otros miembros de dicha organización. En esta ocasión, MAR por Cuba reiteró su apoyo al reclamo de la familia Payá de que se realice una investigación independiente internacional sobre los hechos y las causas que provocaron la muerte de ambos.

Twitter desde Cuba, recopilación de 'tuits' de miembros del MCL Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya): 20 de mayo: "El hombre ama la libertad aunque no sepa que la ama, y anda empujado de ella..." José Martí en este aniversario. 20 de mayo: Miembro del partido que no quiso identificarse amenazó con apresar al hijo de Elieser Porto, líder del #MCL en Palma Soriano, Santiago de #Cuba.

20 de mayo: #seguridaddelestado se ensaña con Yosvani M., le niegan, luego de 3 años de injusticia, el cambio de régimen, continúa en cárcel de máximo rigor. 20 de mayo: SOS. A la madre del hijo de Elieser del #MCL la va a visitar el "Partido" para amenazarla con apresar a su niño que tiene 16 años. 20 de mayo: Declaraciones de @EsperanzAguirre al acabar el homenaje de mi padre y fragmentos de homenaje http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=EzFwEC0ikg http://www.youtube.com/watch?v=L05Ez96jyhk 20 de mayo: Appeal for International Inquiry into the Death of Oswaldo Payá http://blog.unwatch.org/index.php/2013/03/16/3362/ 20 de mayo: #Cuba 111 cumpleaños de nuestra República. No fue la que soñó Martí, pero depende de nosotros que sea la que diseñemos entre todos los cubanos. 23 de mayo: ¡10 meses sin ellos! pic.twitter.com/HcmZQps1K4 23 de mayo: Más personas se suman a la campaña del Camino del Pueblo. #PlebiscitoPV ahora! 24 de mayo: Hoy debían entregarme mi nuevo pasaporte, la funcionaria me dijo: el "tuyo" no lo trajeron...

Manuel Robles (@manue_rv): 21 de mayo: #Cuba ETECSA me está robando dinero. En menos de 2 meses le he puesto crédito al móvil más de 5 veces y la fecha de expiración es la misma. 23 de mayo: "Ser bueno es la única forma de ser feliz". JOSÉ MARTÍ #PlebiscitoPV

Eduardo Cardet Conce (@EduardoCardet): 25 de mayo: Erlan Driggs Batta, militante del MCL en Ojo de Agua, Holguín, es blanco de ataque y destrucción en sus cultivos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.