PicNic: Una experiencia artesanal inolvidable ESPECIAL DE TRANSPORTES. Hyatt Place El lugar de los servicios personalizados P.26 P.24 P

PicNic: Una experiencia artesanal inolvidable ESPECIAL DE TRANSPORTES P.24 P.26 Hyatt Place El lugar de los servicios personalizados P.33 DESCARGA

6 downloads 57 Views 7MB Size

Recommend Stories


Los servicios. El turismo. Los transportes
Tema 3 Los servicios. El turismo. Los transportes. 1. El sector terciario o de servicios. 1.1. La naturaleza del sector servicios. 1.1.1. Una natural

Ciudad Trelew SERVICIOS TURISTICOS Transportes
Ciudad Trelew SERVICIOS TURISTICOS 2011 Actividades directas* 3. Transportes 3.1.Servicios de transporte aerocomercial. 3.2 Servicios de transporte

MESAS DE PICNIC
MESAS DE PICNIC www.mobalum.com [email protected] 0181 2138 4888 Mesa M1 CLAVE: CXBPC01 -Banca de picnic resistente para uso en interior o exterior

Experiencia de pesca artesanal de pejerrey Odontesthes bonariensis
Rev. MILS.A r g e n t i r ~ oCienc. Nat., n.s. 6121: 333-338,2004 Ruer~osAirrs, ISSN 1514-5158 Experiencia de pesca artesanal de pejerrey Odontesthes

Story Transcript

PicNic: Una experiencia artesanal inolvidable

ESPECIAL DE TRANSPORTES P.24

P.26

Hyatt Place El lugar de los servicios personalizados P.33

DESCARGA APETITO EN VERSIÓN DIGITAL Suscríbase en: www.apetitoenlinea.com Nº 116 Octubre/Noviembre 2015 /Revista Apetito

AÑOS

¡GRACIAS! Por permitirnos durante 90 años formar parte de sus negocios y de su día a día, por crecer junto con nosotros, por dejarnos aportar a su éxito y porque más que relaciones de trabajo hemos llegado a crear relaciones de amistad, que nos alegran y nos motivan a dar lo mejor de nosotros. Servicio técnico

Food Service and Food Retail

Fabricación especializada

Menaje

Mobiliario

Repuestos

Lavandería y Limpieza

/krindustrial

www.kr.co.cr

del Director | Contenidos

Contenido

Karl Hempel Director [email protected]

Cuando vemos las imágenes de la tierra desde el espacio, es más fácil comprender que la verdad, todos somos terrícolas. Si, hablamos diferentes idiomas, diferimos en gustos y originalmente nos organizamos en tribus, después en ciudades y ahora en países (¿Que sigue?), pero cada vez es más claro que compartimos una nave espacial de todos. La discusión entre local o importado cambia de sentido con esta perspectiva. No es uno contra el otro, sinó que lo local nos distingue, pero lo que traemos de otras esquinas de la tierra nos amplia los horizontes. Me encanta el sabor de la pitanga, de la malanga y del gallo pinto, pero también disfruto de la uva, el espárrago y salmón. Espero que disfruten de esta edición y que continúen con el espíritu explorador que nos caracteriza a nosotros, los que vivimos aquí en la Tierra.

4

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

8. cartas Aperitivos 9. Zapatos de trabajo. Revolución y confort 10. Productos nuevos. 11. Fashion brunch en el 8ctavo Rooftop 12. Costa Rica con nuevo campeón barista 13. Food Court innovador 14. Novedosa oferta de alimentos chilenos llega al país Nueva categoría de “supermercado” en tiendas Ekono 15. Norton, la bodega con grandes distinciones 16. Chancay con mucho dinamismo 17. Zona frigorífica, el control del suministro 18. ¿Cómo obtuvo CTS nivel 5 el Mangroove? 19. 24 restaurantes como laboratorios gastronómicos 20. Con café de especialidad 21. De uvas Vinería 22. Aperitivos en línea 24. Expo Vino: Llega la herramienta digital del vino.cr La nueva era de los vinos alemanes en Costa Rica 26. Gastronomía PicNic: Una experiencia artesanal inolvidable 28. Hotelería Hyatt Place San José Pinares El lugar de los servicios personalizados 30. Turismo: Más de 100 Mipymes turísticas serán rescatadas 32. Capacitación: La Sommellerie, un oficio que toma vuelo 33. Especial de transportes: El desafío de las operaciones eficientes 34. Artica. De responsabilidad total en las temperaturas 36.. Eurokit:A la medida, y para toda Centroamérica Lunaca. Cuando la trazabilidad viaja certificada 38. Sistemas de Refrigeración Multi-Temperatura 40. Vamos Gourmet: El food truck de clase mundial Garibaldis: “Cuando la alta cocina llega sobre ruedas” 41. Jopco consolidado en servicio y calidad 42. Dimpack. Empaques alimenticios con certificaciones 43. Pospan. Micros- Oracle, soluciones novedosas de alta tecnología 44. Cambro. Una solución para muchas necesidades de secado 45. Tork. Mano a mano por el bosque 46. Fapaco: Con muchas líneas de producto

Notas de la Editora

Presidente Karl Hempel Nanne [email protected] Editora Milagro Arias [email protected] Milagro Arias Editora [email protected]

Asesor comercial Guillermo Rodríguez S. [email protected] Tel: (506) 8997-1651

“En esencia"

Directora Arte Nuria Mesalles J. [email protected]

Para nadie es secreto que la competencia está presente cada segundo, en todo aspecto y área de la vida, sea a nivel personal y hasta empresarial. Más cuando de por medio hay un negocio. Y en el turismo aun esto impera más, y se le invierte mucho al tema porque es el principal generador de divisas de todos los países. De ahí que, muchos se esmeran en cambiarle la fachada a lugares, en la apariencia de cosas, en fin, en lo bonito. Claro, estamos acostumbrados a que todo entra por los ojos, y por supuesto, que la primera impresión siempre queda, pero analizando a fondo. ¿ Es realmente lo que nos hace repetir el momento? Ahí es donde viene lo importante, porque por más bonito que sea en apariencia, si algo estuvo mal, ya no nos hace volver al mismo lugar o a ver a una misma persona. En ese aspecto es donde impera la “esencia”, lo que por dentro realmente es. Y es ese el principal factor que está cautivando a miles de consumidores, de clientes, de comensales, de huéspedes, a visitar un lugar y a repetir la experiencia por ejemplo de comer lo mismo y de ser un cliente fiel. La esencia de algo, llámese lo que sea es lo que importa. Y usted que se preocupa por tener el mejor vino, que quizás no llegue a vender nunca por el alto costo que lleva. Usted que se preocupa por tener la mejor infraestructura o por crear esa expectativa de “soy el más caro, así que deben visitarme”. ¿No ha pensado en mostrarse a lo interno? En dar a ese cliente más de su esencia. Lo invito a mostrarse tal cual es, quizás con un contacto más directo. Creando un vínculo, brindando información, haciéndose amigo de ese cliente. Esto aunque no parezca fácil, déjeme decirle que lo es. ¡Hagan la prueba, pero eso sí, me cuentan!

Diseño y diagramación Irania Salazar Solís [email protected] DO2 - Design Outsourcing Solutions [email protected] Directora eventos Silvia Zúñiga [email protected] Colaboradores

Melvin Molina

Fotografía de portada

Melvin Molina

Una producción de EKA Consultores Intl. Tel.: 4001-6722 Fax: 2296-1876 Apartado 11406-1000 San José, Costa Rica

www.apetitoenlinea.com • Revista Apetito • EXPHORE (Expo Hoteles y Restaurantes) • Expovino Costa Rica @revistaapetito @expovino 6

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

TODO PARA HOTELES

Paños • Sábanas • Ropa de cama • Almohadas

Todo para habitaciones: • Sábanas de Percale de 200, 220, 250 y 300 hilos. • Paños de 500 y 600 gramos en todos los tamaños. • Almohadas de varias calidades. • Forros impermeables de almohada. • Forros de colchón. • Cobijas. • Duvet cover. • Insertos de duvet. • Batas para habitación.

Tels. (506) 2215-3545 • Guachipelín, Escazú. [email protected] • www.jopco.net

Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

7

Cartas

Cartas

Anúnciese en Apetito y reserve su stand en Exphore 2015

Certificaciones Un gusto saludarlos. Hace algunas ediciones vi algo sobre comedores institucionales, y me interesa mucho me guíen sobre las certificaciones que exige el mercado en ese tipo de comedor para las vajillas y si las hay desechables también certificadas, qué certificaciones existen? Como las exijo? Y qué proveedores las ofrecen. Sería bueno desarrollen un tema de esa utilidad. Mayela López. Junta de Educación Colegio Técnico Upala

Resp Doña Mayela vamos a tomar en cuenta ese tema. Por el momento le comento que la empresa Dimpack posee certificaciones en sus empaques desechables y biodegradables. saludos

Guillermo Rodríguez Asesor Comercial [email protected] Cel. (506) 8997-1651 Tel: (506) 4001-6729

Máquinas de café En un especial de café que ustedes desarrollaron vi una nota sobre máquinas de café y me interesó mucho pero a la vez me confunde que no recomiendan para determinado negocio en mi caso, tengo un restaurante de alto tránsito de almuerzos, y ahora el cliente me está exigiendo un menú de cafetería el cual lo tenía muy limitado, por lo que necesito me recomienden una máquina de un precio accesible pero que abastezca a un número de clientes alto.

11.293

personas han leído esta edición digital en www.apetitoenlinea.com /digital

Patricia Montero Soto [email protected]

Suscríbase

en: www.apetitoenlinea.com

Encuentre ejemplares de Apetito en nuestros puntos de distribución de

Aperitivos

Zapatos de trabajo

Revolución y confort

las ventajas del uso de estos zapatos son además de la comodidad y seguridad para los pies del trabajador, la reducción de los accidentes o el ausentismo por complicaciones ortopédicas.

Usar un mal calzado puede causar deformación del pie, problemas de circulación, y cansancio. De acuerdo con la Asociación Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo el 40% de la población sufre patologías podológicas. Por esta razón, la compañía costarricense AMECSA, pionera en soluciones innovadoras, presenta una línea especial de calzado para el trabajo. “ARTEFLEX es calzado brasileño principalmente de trabajo y de seguridad”, manifestó Carlos Rojas González, Subgerente de AMECSA. Todos los modelos, para hombres y mujeres son un calzado resistente, durable, cómodo, y con buena absorción de impacto. Según la 15º Encuesta Nacional de Salud y Seguridad del Trabajo, ARTEFLEX es una de las cinco marcas de calzado de seguridad más recordada en Brasil. Marcelo Klein, International Sales, manifestó que “Nuestros calzados, unen diseño, tecnología, confort, seguridad y calidad. ARTEFLEX es una de las marcas más grandes de calzado de protección en Brasil y vende en varios países de Sudamérica; por ejemplo: Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú y claro, Brasil. En Centroamérica hasta ahora llega a Costa Rica.

AHORA puede elegir BENEFICIOS • Servicio personalizado • Incremento en las ventas • Proceso diario de liquidación • Portal de consulta para comercios afiliados • Acceso a programas de lealtad como generador de ventas • Plan de ventas 0% de interés y Nano Cuotas • Facilidades de financiamiento asociado a facturación • Línea exclusiva de atención a comercios afiliados • Tipo de cambio preferencial • Seguro de protección a Comercios Afiliados • Programa de afiliación Fast POS • Apertura de Cuentas Corrientes Bancarias

Contáctenos: 2519-8025

“Para quienes trabajan en restaurantes son ideales. Este es un calzado con suela antideslizante, a los ácidos o aceites, es resistente, 100% cuero vacuno, repelentes al agua, algunos con puntera o sin puntera. Para hombres antiperforantes”, comentó Rojas. AMECSA ofrece 12 diseños diferentes, y busca distribuidores interesados en comercializar el calzado. AMECSA (506) 2231-0202 Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

9

Productos Nuevos

Cocina de Inducción

Las cocinas de inducción son una excelente opción para cocinar de manera rápida y segura una gran variedad de alimentos. Ellas usan ondas magnéticas para calentar la comida en lugar de abrir la llama o bobinas de calefacción, incluso a plena potencia, son seguros al tacto. Esta cocina de inducción (IC- 1800WN) de la marca Update International es de 12 pulgadas de ancho por 151Ž2 pulgadas de profundidad y se sienta en un mostrador. Su tamaño compacto y portabilidad la hacen excepcionalmente versátil y le permiten colocarla prácticamente en cualquier lugar de su cocina. Distribuye: Faro Professional Supplies (506) 4033 0294

Hundred Bananas Agroindustrial Oro Verde, con su nueva marca Hundred Bananas presenta pulpas, néctares y jugos preparados con frutas tropicales de alta calidad. Los productos son pasteurizados, homogenizados y los galones personalizados cumplen con la certificación FSCC22000. Con esta nueva imagen están incursionando en el mercado Norteamericano, también en Centro y Sur América. Distribuidos por Belca Food Service Tel: 2428-4100 [email protected]

Angiuli Donato

Libres de Gluten Estas barras de chocolate, son el primer producto Britt que fusiona chocolate oscuro y chocolate de leche con rellenos líquidos o cremosos, en presentaciones de guayaba, maracuyá, coco, almendra, dulce de leche, cappuccino y chocolate. Estas son las cuatro principales áreas de producción de chocolates en Britt; frutas, semillas, dulce de leche y café, Los rellenos se realizan con pulpas de frutas 100% naturales, dulce de leche, café arábica y chocolate 100% gourmet. Distribuye Britt (506) 2277-1620

De la región de Puglia Italia, con un sabor único fuerte y de un color rojo carmesí intenso y brillante, este vino Primitivo se recomienda para acompañar cualquier tipo de carnes rojas y quesos. Mientras que el blanco de un color amarillo pálido es ideal para pescados, mariscos y aperitivos. Distribuidos por Nanzy Rait S.A. Tel: 8594-7784 10

www.apetitoenlinea.com /Octubre-Noviembre 2015

Aperitivos

Fashion brunch en el 8ctavo Rooftop “Nosotros empleamos los mejores ingredientes nacionales y los preparamos mediante técnicas provenientes de diferentes países del mundo”, destaca Michael Katz, propietario del 8ctavo Rooftop.

Una vez al mes y como parte del apoyo al talento costarricense, el 8ctavo Rooftop realiza un “fashion brunch” en el que se podrá conocer y consumir diseño nacional dentro de este tiempo de comida. Con una propuesta de

menú compuesta por platillos llenos de sabor, el 8ctavo Rooftop apuesta a cautivar el público más exigente y cosmopolita del Área Metropolitana, con productos muy “ticos”. En una estructura sumamente contemporánea, en la que destaca de forma decorativa una gran ola sobre el bar, frente a la piscina y en busca de resguardar el concepto de skybar (similar a los que podemos encontrar en Miami y Los Ángeles), el 8ctavo Rooftop es capaz de transportar a una gran ciudad, manteniendo de forma nostálgica los sabores costarricenses obtenidos a partir de la fusión de ingredientes locales; características tal como señala Michael Katz, propietario del lugar, hacen de éste un sitio de exclusividad. Desarrollado por Andrew Graves (actual Chef Ejecutivo), el 8ctavo Rooftop posee un menú compuesto por entradas, platos fuertes y postres. El menú cambia de forma constante y es impreso de forma diaria. Sin embargo existen algunas selecciones icónicas dentro del Rooftop, entre ellas los dedos de yuca para los cuales se utilizan más de 50kg de yuca a la semana, y son acompañados por tres salsas: queso artesanal (elaborada a partir de un queso artesanal llamado Pacheco y adquirido en Santa María de Dota), Frijol negro con tocineta y chimichurri. Además del ceviche de coco (presente desde la apertura), elaborado con corvina bañada en jugo de naranja y limón, la cual es servida con manga, una reducción de leche de coco, jengibre y con arroz tostado. 8ctavo Rooftop (506) 4055- 0588 Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

11

Aperitivos

Costa Rica con nuevo campeón barista

Utilizando grano de la especie Típica, con un Beneficiado “tipo mieles” Honey ambar y cultivado en las fincas de don Carlos Ureña de la empresa La Pira en Santa María de Dota, Ricardo Avendaño Chaves logró coronarse, como nuevo Campeón Barista de Costa Rica, 2015. Avendaño trabaja en la cafetería Beso Espresso, en Escazú. Él consiguió vencer a seis contendientes y representará al Café de Costa Rica en el próximo Campeonato Mundial de la especialidad que tendrá lugar durante la Feria Anual de la Asociación de Cafés Finos de Europa, en Dublín, Irlanda. Durante la competencia nacional, Avendaño tuvo que preparar y presentar, en 15 minutos, 4 espressos, 4 cappuccinos y, una bebida original, a un panel de jueces que analizaron la calidad de las bebidas y su desempeño en la estación de trabajo y quienes simularon ser clientes de una cafetería.

12

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

El tueste del grano que utilizó en su presentación tuvo dos fundamentos principales: proteger las grasas, proteínas y carbohidratos e incrementar los descriptores de la bebida. Y para la receta original, usó seis gramos de mandarina (a 11 grados Brix (escala utilizada para medir la cantidad aproximada de azúcares en zumos de fruta, vino o bebidas suaves y en la industria del azúcar)), un gramo de tapa de dulce y dos gramos de mantequilla de pecana. “Este triunfo se lo debo a todas las personas que estuvieron conmigo: a mi familia, mi madre, mis hijos. A mi entrenador Ricardo Azofeifa y a Rebeca Moya y, por último, a quienes me transmitieron todo su conocimiento, pasión y experiencia para hacerme un mejor profesional en el mundo del café”. Asociación de cafés finos de Costa Rica (506) 2220-0685

Aperitivos

Food Court innovador Boulevard Cariari revoluciona el concepto tradicional de comida rápida y food court, al reunir restaurantes que ofrecen opciones de platillos gourmet, frescos y saludables, en un espacio único, donde la versatilidad del espacio permite desde la relajación, leer un libro o jugar un juego de mesa en las zonas de descanso, (se cuenta con juegos propios). Además de una propuesta de gimnasio especializado en tacfit.

La propuesta de los restaurantes incluye: Wrap & Roll, los sabores de Asia y el mundo envueltos en un wrap & roll. Desde India, Medio Oriente hasta México y El Salvador. Perú - Sanguchef: ¿Carne, cerdo o choripan? Esta sanguchería criolla peruana busca complementar la comida rápida sin sacrificar sabor ni calidad, por eso utilizan carnes magras bajas en grasa, preparan sus salsas originales de la casa y utilizan legumbres y vegetales frescos para cada Sanguchef.

El diseño del proyecto se caracteriza por invitar a la relajación por medio de la incorporación en el mobiliario de elementos de la naturaleza como árboles y plantas, en áreas iluminadas con vistas a la ciudad.

Además de Applebee`s, Vanessa Pastry & Cakes: Liderado por la chef pastelera Vanessa Jaikel, graduada de French Pastry School en Chicago, Estados Unidos, la pastelería se especializa en queques, postres y bocadillos salados. Pane e Vino, Coffee House y Manpuku Sushi.

En un área de 2.680 m2, el lugar abarca no sólo una propuesta gastronómica gourmet, sino también un espacio de interacción y relajación que representó una inversión de más de $5.000.000.

Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

13

Aperitivos

Novedosa oferta de alimentos chilenos llega al país

Mermeladas sin azúcar adicionada, aceites de trufas negras, alimentos funcionales, entre otros, son parte de la oferta que trajo a Costa Rica una delegación de 6 empresas chilenas que mostraron sus productos, en ruedas de negocios a potenciales importadores locales. Y es que la calidad de la oferta de alimentos producidos en Chile ha logrado notorio reconocimiento, según el último índice global de seguridad alimentaria 2015, elaborado por The Economist Intelligence Unit, que ubicó al país como líder en América Latina. Las empresas Costavolcano, Katankura, Oda, Patagonia, Roggendorf y Pickers, traen productos gourmet, como la producción de trufas blancas y negras, así como productos con restricciones alimentarias, mermeladas naturales a base de berries, y comestibles quizás desconocidos aún por el consumidor costarricense, pero con sabores atractivos. Los alimentos gourmet son generalmente definidos como aquellos que exhiben una característica única, a veces exótica, producidos en pequeñas cantidades mediante un procesos casi artesanal. Es importante tomar en cuenta que durante los primeros 6 meses del 2015 las compras costarricenses de alimentos provenientes de Chile registraron montos por $36 millones, esto implica un alza de 11% respecto al periodo 2014. Pro chile: (506) 2224-1547

Nueva categoría de “supermercado” en tiendas Ekono La Cadena de Tiendas Departamentales, Tiendas Ekono, sigue creciendo e innovando en el mercado, e incorpora la categoría de “supermercado” con el objetivo de que sus clientes encuentren todo lo que necesitan a precios muy accesibles. Esta nueva categoría ofrece alimentos de la canasta básica a cómodos precios.También, productos como: snack’s, artículos de higiene y cuidado personal, aseo, bebidas, ferretería, jardinería, automotriz y animales. Natalia Reyes, gerente de Mercadeo de Tiendas Ekono, asegura que la primera tienda en ofrecer esta nueva categoría fue la de Guadalupe, luego lo incluyeron en Puntarenas, Tibás y San Antonio de Desamparados. “En todas las tiendas ofrecemos abarrotes en los perfiles de cajas, pero actualmente estamos trabajando en llevar la nueva categoría de supermercado a las 34 tiendas que tenemos a nivel nacional”. “Nuestro objetivo es tener tiendas departamentales completas, donde el cliente aproveche su visita y compre vestuario, alimentos, medicamentos, artículos para el hogar, belleza, juguetes, entre otros. En fin, todo lo que necesita, con la propuesta de precio bajo que nos caracteriza”, concluyó Reyes. Ekono busca mejorar la experiencia de compra y hasta se proyecta en incorporar cafeterías. 14

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

En Ekono están importando algunos de los productos, como el papel higiénico, por ejemplo.

Aperitivos

Norton, la bodega con grandes distinciones Los vinos de la Bodega argentina Norton tienen un reconocimiento de marca muy fuerte a nivel internacional, quizás porque están catalogados entre las 5 bodegas más importantes de Argentina y su vino Reserva se encuentra en la lista de los mejores 100 vinos del mundo.

Edelweys Barzola de la Bodega argentina Norton, junto a Karen Gutierrez de Distribuidora Isleña.

Su enólogo Jorge Riccitelli fue galardonado por la revista Wine Enthusiast como el mejor enólogo del 2012 y se convirtió, así, en el primer sudamericano elegido en esta categoría internacional, entre los los mejores 30 enólogos del mundo. Edelweys Barzola de la Bodega argentina Norton, visitó Costa Rica a través de Isleña, quienes comercializan estos vinos en el país, ella habló de estos reconocimientos, además de visitar restaurantes, capacitó compartiendo sus conocimientos y realizó wine dinner. “La calidad de un buen vino comienza en el viñedo”, indicó Barzola, y en eso ellos están beneficiados, ya que el trabajo en bodega es muy natural, es prácticamente orgánico. Estos son vinos con mucha madurez, con una fruta muy marcada, porque Norton tiene la capacidad de cosechar taninos maduros que se reflejan en los viñedos. El ícono a nivel internacional es el Reserva Malbec, 100% Malbec, elaborado con 12 meses de paso por barrica de roble francés, y un año en botella en otra cava antes de salir al mercado, de acuerdo con Barzola, siempre Norton hace eso para darle tiempo al vino de amalgamar aromas y sabores Este vino tiene la mayor cantidad de premios, se encuentra en la lista de los mejores 100 vinos del mundo. “Es que la tipicidad del Malbec tiene un dulce natural muy atractivo, para nada es dulce es seco, pero tiene dulzor natural que lo hace agradable al paladar, con una variedad introductoria muy elegante con lindo final y fácil de apreciar por ese dulce”, comentó Barzola. Distribuye Isleña: (506) 2293-6990

Material: PLA 100% biodegradable 12 onzas

8 - 12 - 16 onzas

www.dimpackcr.com • [email protected]

Teléfonos: 2241-0294 2241-0230

Antigua Plywood, Plywood Park, Bodega G, Colima de Tibás Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

15

Aperitivos

Chancay con mucho dinamismo En Costa Rica es posible darse una vuelta por las diferentes zonas del Perú a través de los sabores, desde hace 15 años que existe el Restaurante Chancay. Cuando ellos se propusieron traer a los costarricenses la auténtica cocina peruana, de las diferentes zonas, aunque fusionando con creatividad. Con casi 100 platos en su menú, y con chef 100% peruanos, han logrado compartir lo auténtico de su gastronomía. Es toda una experiencia de tradición peruana. Y hasta han innovado, como con los chifles “plátanos fritos” que ellos mismos hacen pero horneados. El rocoto relleno, el arroz morado de aceituna y lo más popular los ceviches, de los que Chancay vende más de 1000 al mes. Chancay es el nombre de una cultura precolombina y de un lugar del Perú, por lo que la decoración de este restaurante son réplicas en muñecos y en textil de piezas encontradas en la zona, elaboradas por artesanos peruanos, para crear toda la experiencia del lugar. “Nosotros además dejamos a los chef que sea creativos y hasta que fusionen con gastronomía costarricense pero se debe seguir mostrando lo peruano. Por ejemplo debido a una situación fitosanitaria el proveedor del maíz tostado “canchita” no pudo seguir trayéndolo y fue cuando decidimos producir nosotros mismos los chifles, por dar un ejemplo de lo que hacemos diferente”, comentó Jorge Figueroa, socio del restaurante. Chancay (506) 2225-4046

anuncio Veromatic 1:3pag imprimir.pdf

1

9/25/15

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

16

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

3:38 PM

De acuerdo con Figueroa, actualmente se proyectan como franquicia internacional y están en negociaciones en México para la apertura del primer Chancay fuera de Costa Rica para el 2016

Aperitivos

Zona frigorífica, el control del suministro El uso de cámaras frigoríficas es la solución para la conservación de muchos productos, ya que la cadena de frío es una condición indispensable para mantener la calidad y las características organolépticas. Para solventar esta situación, nace Zona Frigorífica, una empresa que iniciará operaciones a partir de noviembre del presente año con el fin de brindar soluciones de logística y almacenamiento para productos congelados a importadores, exportadores, distribuidores y productores. Su objetivo principal es ofrecer a sus clientes un centro de almacenamiento y distribución para productos congelados con una infraestructura moderna y ubicación estratégica. Para Zona Frigorífica es muy importante que sus clientes tengan la confianza de que sus productos van a ser almacenados bajo altos parámetros de calidad y estrictos controles de manejo.

Dentro de los principales servicios que ofrecerá están: · Administración y control de inventarios. · Alisto de pedidos. · Re-empaque de productos. · Etiquetado. · Transporte desde y hacia las instalaciones del cliente. · Distribución. · Horarios flexibles. Zona frigorífica (506)4000-5700

Ellos tienen claro que en congelados el óptimo almacenamiento y manejo son importantes pero también es primordial brindar atención personalizada y eficiente en todos los servicios de tal forma que se cumplan con las expectativas del cliente en una industria que va en crecimiento. Como parte de la mejora continua en los procesos Zona Frigorífica operará bajo estándares de calidad HACCP e ISO 9001. De igual forma contará con los respectivos Certificados del SENASA para el manejo de los diferentes tipos de proteínas.

Zona Frigorífica se encuentra ubicada detrás de la Zona Franca Metro, Ofibodegas Barreal 2.

Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

17

Aperitivos

¿Cómo obtuvo CTS nivel 5 el Mangroove?

El hotel El Mangroove fue acreditado con la máxima categoría en el programa de Certificación de Sostenibilidad Turística (CST) NIVEL 5 por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). El Mangroove, desde su construcción y planificación, ha tenido como objetivo la sostenibilidad como un elemento clave. Algunas de sus prácticas sostenibles incluyen: - Griferías de bajo consumo - Inodoros cuentan con sistema dual flush para ahorrar el consumo de agua - Agua de riego es tratada en sitio - Iluminación en general el LED y con fluorescentes de bajo consumo - La mayor parte de sus alimentos son orgánicos y locales - Madera de los árboles cortados durante la construcción del hotel fue utilizada para hacer los muebles y marcos de espejo de las habitaciones Algunos proyectos concretos que contribuyen en el mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad: - Programas de Adopción de Árboles, Reforestación y Reciclaje - Campamentos de inglés para niños - Campañas permanentes de limpieza de playas - Programa Bandera Azul Ecológica en playa Panamá - Programa de sello de calidad sanitaria(calidad de agua) - Voluntariado en las comunidades - Alianzas y convenios de calidad con proveedores locales - Ahorro y gestión energética en el hotel y la comunidad El CST es un programa del ICT, regulado por la Comisión Nacional de Acreditación. La certificación busca reconocer aquellos que han adoptado un programa sostenible y ratifica el trabajo por reducir el impacto ambiental hacia la naturaleza y el medio ambiente. Mangroove (506) 4701-0000

18

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

Aperitivos

24 restaurantes como laboratorios gastronómicos Como parte del Plan Nacional de la Gastronomía Sostenible y Saludable, el proyecto Laboratorio Gastronómico 2015, liderado por la Cámara Costarricense de Restaurantes sirve de insumo para que los restaurantes y los clientes puedan disfrutar de una gastronomía propia y diferenciada con identidad Costarricense.

Dentro de la asistencia CACORE provee de la impresión de los menús en un formato único, sin costo alguno para el restaurante.

Un total de 24 restaurantes participan en la realización del Laboratorio Gastronómico 2015. En esta experiencia del Laboratorio participan los restaurantes seleccionados, los cuales, con un previo diseño de un menú conformado por un mínimo de entrada, plato fuerte, postre y bebida, ponen en práctica los conceptos abordados y el Manifiesto de la Gastronomía Saludable. “Los resultados de la experimentación del uso de productos diferenciados buscan la innovación con identidad, el posicionamiento y la rentabilidad del restaurante y que por supuesto repercuta en el mejor precio al consumidor. Este insumo está vinculado a la relación calidad costo de la utilización de productos con identidad costarricense, como plantas nativas y los cortes no tradicionales de carne, aspecto que deseamos validar con el estudio”, manifestó Alejandro Madrigal, director ejecutivo de CACORE. Como parte de las innovaciones que tendrá esta edición del Laboratorio Gastronómico, será la implementación de la evaluación de los platillos elaborados por los restaurantes, evaluación que estará a cargo de la escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica. Cámara Costarricense de Restaurantes (506) 2234- 2304

• Lider mundial en Hospitalidad • Experiencia comprobada, más de 567.000 instalaciones exitosas • La única solución que integra software y hardware Micros • 100% garantizado • Soporte 24/7 los 365 días al año

Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

19

Aperitivos

Con café de especialidad Centralizados en ofrecer café 100% de especialidad, con métodos de infusión novedosos y un menú amplio de tés, nace hace tres años la cafetería Uh la-lá, en el Centro Corporativo Cedral Escazú. El diseño de Uh La-lá parece un Loft muy al estilo europeo, conceptuado con diseños especiales. Ellos trabajan en alianza con la Cafeoteca, para así poder ofrecer cafés de las 10 zonas productoras de Costa Rica. En lo que son métodos de servido, cuentan con la experiencia del Sifón, del chemex, de la prensa francesa, del chorreado y del espresso. Los menú de cafés y de tés son amplios, así como la barra de desayunos y los almuerzos que ofrecen. Además tienen una opción de sándwich especiales, como de tres quesos, o carnes al grill. Ellos en cada cosa se proyectaron a dar un toque diferente, preparan cortes especiales con recetas familiares, al igual con los demás platos como la lasaña siciliana por ejemplo, todo es desarrollado por ellos mismos, y junto con un chef diseñaron todo a lo personal, pero con mucha sencillez, explicó Fernando Castro, propietario de Uh La-lá

Los almuerzos ejecutivos son también especialidad del lugar

Los proveedores con los que trabajan son: Britt, Keith & Ramírez, Equipos AB y Tips. Uh la-lá (506) 2519-9052

Mobiliario plegable, ligero y resistente para uso profesional

XL SYSTEM

Importado en Costa Rica por: XL SYSTEM + planet180

www.zown.com

20

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

Tel 2255-2056 [email protected]

Aperitivos

De uvas Vinería El concepto de traer una vinería a Costa Rica, que es una tienda de vinos que seleccionan minuciosamente sus bebidas, con la comercialización complementaria de productos gourmet y que vende tapas y vinos por copa, es una propuesta tipo show room que llegó a la zona este del país, específicamente 150 metros este de la Galera en Curridabat. De uvas vinería existe hace dos meses, como un lugar creado por los socios Oscar Castillo y Carlos Gruttner, amantes del vino y de lo gourmet. Llegar a “ De uvas Vinería” es aprender de la cultura del vino comenzando por realizar un recorrido por cepas, a través de un alrededor de 100 etiquetas que tienen en el lugar.

la primer bodega en España que inició un proceso de exportación al mundo. Tienen tres tipos de champagne con denominación de origen, y de algunas cavas españolas también. Ellos se proyectan por traer 35 sabores de vodka además de algunos productos gourmet como quesos, jamones, aceites. Cuentan con un salón de catas privado, y tienen integrada una terraza, donde van a poner mesas y sillas para vender tapas y vinos por copa. De uvas Vineria (506) 6093 1211

Ahí resalta quizás que ellos directamente contactaron propietarios de algunas bodegas de vino, los cuales traen por su propia cuenta, además de hacer negociaciones con importadores nacionales. Ellos tienen vino de la Viña Hacienda Araucano, que es un conglomerado de viñas en todo el mundo, además de ser muy antigua. Son pequeños pero muy innovadores. De estos resalta el ícono “el gran Araucano” reconocido como el mejor Cabernet Sauvignon de chile, Gran Reserva 2011. También ofrecen vinos de la bodega Carlos Serres, que fue

Carlos Gruttner es un chileno que se declara apasionado del vino

El arte de la especialización

Hotelería y Restaurantes Pizzería Panadería Carnicería Heladería Limpieza Proyectos

Hogar

Decoración

www.tipscr.com | Tel.: 2543-2100 | [email protected] Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

21

Aperitivos en línea

Turismo

Agua de Costa Rica premiada en España resaltó entre 21 marcas internacionales

Más de 300 empresas turísticas confirman compromiso con la sostenibilidad

Un total de 21 marcas de aguas provenientes de 7 países participaron de la 13ª Cata Internacional de Aguas de Termatalia,principal muestra internacional del turismo de salud en la que resultaron premiadas aguas de Costa Rica y de Galicia. Agua de Costa Rica obtuvo “La medalla de Oro”, en la 3 cata extraordinaria de agua. En la 13 Cata Internacional de Termatalia obtuvo: Categoría Agua de Mineralización Débil Primer Lugar . Política Empresarial en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Medio Ambiente, además de Envase Innovador.

Nuevamente, las empresas turísticas costarricenses manifiestan su compromiso explícito con el desarrollo sostenible de sus operaciones, gracias a que cuentan con la Certificación para la Sostenibilidad Turística como una ventaja competitiva y un elemento fundamental que potencia sus negocios en concordancia con la visión país. El Instituto Costarricense de Turismo realizó la ceremonia oficial en la que premió a 67 empresas turísticas con CST, las cuales completan las 332 compañías entre agencias tour operadoras, establecimientos de hospedaje, rentadoras de vehículos, parques temáticos, empresas gastronómicas y tour operadores marino costeros que cuentan con dicha Certificación.

Hotelería

ICT galardona empresas de hospedaje del GAM por calidad en el servicio

El hotel El Mangroove recibió el premio Luxury Boutique

Gastronomía

Encuentre estas interesantes notas en www.apetitoenlinea.com

El Restaurante y el Turismo Gastronómico

Costarricenses celebraron el día internacional del café

22

Por primera vez, el Instituto Costarricense de Turismo premió a 60 establecimientos de hospedaje ubicados en el Gran Área Metropolitana, los cuales optaron voluntariamente por la Declaratoria Turística, una norma promovida por el ICT para impulsar la calidad del servicio que se ofrece. El Mangroove premiado como Luxury Boutique Hotel of the Year

Por primera vez, el Instituto Costarricense de Turismo premió a 60 establecimientos de hospedaje ubicados en el Gran Área Metropolitana, los cuales optaron voluntariamente por la Declaratoria Turística, una norma promovida por el ICT para impulsar la calidad del servicio que se ofrece. El Mangroove premiado como Luxury Boutique Hotel of the Year El hotel El Mangroove recibió el premio Luxury Boutique Hotel of the Year de parte de Luxury Travel Guide Global Awards 2015.

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

Hotel of the Year de parte de Luxury Travel Guide Global Awards 2015.

Los costarricenses que frecuentan o visitan San José disfrutaron este jueves 1 de octubre, en el costado sur del Mercado, de más de 30 kilos de nuestro grano de oro y celebraron, con diferentes bebidas, el primer Día Internacional del café.

Llega la herramienta digital del vino.cr Las herramientas digitales solucionaron en muchos países, desde hace varios años, el costo de mantener un alto inventario en botellas de licores y vinos, además de la limitación de espacio que esto conlleva y la demanda cada vez más fuerte de un consumidor educado buscando vinos con criterio. Así que Vino.cr llega a Costa Rica cómo la enoteca más grande de un canal logístico, transaccional y cultural del mundo vinícola.

detalles. Los proveedores se pueden afiliar gratis al sistema, igual los usuarios. “Nosotros somos un intermediario logístico y transaccional únicamente”, comentó Castro. Vino. Cr (506) 2223-7775

Fernando Castro Barahona, Director General de vino.cr explicó que el modelo digital lo desarrollaron a través de filtros que logran llevar al consumidor a la botella que anda buscando. “Es fácil, se le indica a la herramienta si se quiere por ejemplo un tinto, de chile, merlot, y la aplicación va a mostrar las selecciones que se ajusten, además de educar en el proceso, porque contamos con la colaboración de expertos en el tema que constantemente escriben sobre diferencias, particularidades y cómo debe tomarse el vino”, indicó Castro La idea es que esta plataforma centralice el mundo del vino en Costa Rica, además van a integrar licores, cervezas artesanales pasteurizadas, productos complementarios. Y se harán promociones, por ejemplo del vino o la bodega del mes, con descuentos especiales y notas que informan

La nueva era de los vinos alemanes en Costa Rica Así es como lo describe Markus Mormels, Gerente de la marca Divino a la nueva línea de vinos de Alemania Georg Müller provenientes de Hattenheim, situado en el corazón de la región de Rheingau. Una de las principales características de los vinos alemanes es la siembra y cultivo de la uva Riesling, uva emblemática en la región, cultivada en las cercanías del río Rin, la cual le aporta únicas características creando vinos de marcada calidad con elegantes y finos aromas. Georg Müller nos ofrece una opción atractiva para degustar vinos del viejo mundo, de distintos tipos de elaboración de la uva como vinos blancos secos, espumantes, tintos y hasta un vino de postre. Los espumantes o Sekt como se les conoce tradicionalmente en Alemania, son vinos ideales para celebraciones, brindis, aperitivos e inclusive degustar con postres.

vinos del nuevo mundo y gracias al auge de los consumidores de probar vinos atípicos , Alemania se hace presente en nuestro país, presentando 10 diferentes vinos, blancos, tintos, espumante y de postre, los cuales nos van a permitir crear una experiencia inolvidable. El lanzamiento exclusivo de los vinos de la bodega de Georg Müller se realizó en ExpoVino Costa Rica con la presencia del señor Peter Winter, dueño del viñedo, quien nos compartió las características y bondades de los grandes vinos alemanes.

El Hattenheimer Hassel Riesling Auslese, vino de postre, es ideal para acompañar con postres ácidos. En los blancos es interesante el maridaje con carpaccio de mero y vinagreta de maracuyá. Para la uva pinot noir podemos acompañarlos con pato, salmón ahumado y salsa de eneldo. En la actualidad el mercado costarricense está inundado de 24

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

Estos vinos son especiales para celebraciones, Divino trae al país 10 diferentes vinos alemanes: blancos, tintos y espumantes.

Gastronomía

PicNic:

Una experiencia artesanal inolvidable

La comida puede ser saludable, única, a un precio justo y disfrutarse en un ambiente de amistad. Eso piensan los fundadores de este club culinario ubicado en Lindora, al oeste de la capital.

Sobresalir en un mar de alternativas gastronómicas es posible. No hay fórmulas matemáticas, pero crear un producto diferente, de buen sabor y a un precio justo son un conjunto de valores ideales para comenzar.

“Pensamos en sándwich y ensaladas, pero somos muy metódicos en todo y decidimos hacer nuestros propios panes, nuestros propios aderezos, no vendemos gaseosas o refrescos embotellados”, explicó Calderón.

Juan Calderón y Sophie van den Eynde, esposos y cofundadores de PicNic Club Culinario, los pusieron en práctica y actualmente cosechan los frutos de su esfuerzo.

El salmón es curado por ellos en un proceso de un día, el roast beef es de carne de pastoreo y curado con café, también se encargan de preparar su propia tocineta, por citar algunos ejemplos.

Él tico, ella belga. Se conocieron de colegiales en tiquicia y de adultos viajaron por Europa. Allá se prepararon, Calderón en la cocina y Van den Eynde en las finanzas. Cuando tomaron la decisión de establecerse en Costa Rica, también entendieron que era momento de crear un negocio juntos. Querían establecer un café en la zona de Santa Ana y Lindora, pensaban en ofrecer pastelería y bebidas para acompañarla. Pero pronto se dieron cuenta que era importante ofrecer almuerzos. El resultado es un negocio que ofrece ambas alternativas. Todo lo producen de forma artesanal y fresco. 26

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

Entre amigos Por qué club gastronómico y no cafetería o restaurante. El chef explica y defiende la razón por la que llegaron a ese nombre para su emprendimiento familiar. “Buscamos un nombre que transmitiera la sensación de estar al aire libre, al natural, experimentando el verde que abunda en Costa Rica. Parte de nuestro concepto es crear cajitas de comida que las personas puedan pasar a recoger y que a la hora del almuerzo puedan llevar su emparedado y ensalada a una zona verde de sus empresas para disfrutar del almuerzo”, detalló.

Gastronomía Con respecto a club, los esposos quieren tratar a sus visitantes como amigos más que como clientes. Un año y tres meses después que comenzaron a operar, esos ideales con los que sólo soñaban se vuelven realidad. “Es impresionante como los clientes nos conocen, nos llaman por nuestros nombres y entre ellos se suelen conocer. PicNic Club Culinario es realmente como un club social que gira en torno a la comida. Queríamos que la gente sintiera que somos la cafetería del barrio y ¡así nos pasa!”, añadió el cofundador. Si se va por un desayuno se puede elegir entre los huevos en cazuela preparados al horno con salsa rústica de tomates guisados y harissa, servidos con crema fresca y focaccia. La repostería artesanal, dulce en su totalidad, siempre es tentadora. Lo atractivo es que varía cada día, por lo que nunca se sabe a ciencia cierta con qué sorprenderán, desde la torta de chocolate sin harina, pasando por sus galletas de chocolate con este ingrediente fundido en su interior, hasta los canelè, que es un tipo de budín de corteza crujiente. Los sábados preparan unos huevos benedictinos que tienen muchos fans, se elaboran con una técnica que hace que queden perfectos y mantengan su sabor por completo. Entre sus opciones de almuerzo hay emparedados como el BLT-A con tocineta ahumada, tomate, aguacate, lechuga americana y mayonesa de pimentón. Pero si se quiere uno del cual enamorarse, el tartín de salmón. Llama la atención de entrada que es abierto o en buen tico sin tapa. Se acompaña de crema de eneldo, ensalada de arúgula, escarola, hinojo, rábanos y pimiento de espelette. La recomendación del chef en el tema de ensaladas es la de la huerta, con una mezcla de lechugas mixtas, couscous, pasas, almendras tostadas, cebolla roja y rabanitos. Para mantener el estilo artesanal de sus productos PicNic acude a proveedores como La Misticanza, quienes les proveen de limones y lechugas orgánicas. El grano de oro es del microbeneficio Café Directo, quienes hacen un tueste especial que afinaron en conjunto. La empresa Biopollo les provee de este tipo de proteínas criadas bajo el sistema de pastoreo y libre de hormonas. Mientras que Uncle Earl's Fine Meats los provee de carne roja. Además tienen una pequeña huerta de la que también sacan provecho. PicNic Club Culinario se encuentra en Plaza Futura, Local #2, Lindora, Santa Ana, frente al hotel Indigo. Abren de martes a viernes de las 9 a. m. a las 6 p. m. y los sábados hasta las 3 p. m. Pic Nic (506) 4033-4111. Octubre-Noviembre / www.apetitoenlinea.com

27

Hotelería

Hyatt Place San José Pinares

El lugar de los servicios personalizados

El primer hotel Hyatt Place que salió fuera de los Estados Unidos es Hyatt Place San José Pinares, porque el perfil del cliente que buscaban, con un concepto más moderno y contemporáneo es el que llega a Costa Rica.Y en este momento la marca cuenta con más de 250 hoteles de ese mismo concepto alrededor del mundo. tranquila para que se sientan como en casa”, explicó Julio. El personal es de 45 funcionarios, quienes constantemente pasan por un proceso de capacitación y refrescamiento para que conozcan y hagan suya la Hyatt experiencia de interacción personal.

Todo en Hyatt es de un concepto interactivo y amplio

“Con ese tipo de servicio que ofrecemos, cada vez más personalizado en una sola persona el huésped tiene todo, y eso ayuda mucho con el proceso de una comunicación más fluida. El huésped se siente más cuidado con el trato de las mismas personas a cargo. Este concepto multi tarea, no está en todos lados. Nosotros encontramos una retroalimentación del huésped buenísima” Muy personales

Luciano Julio, Gerente General de Hyatt Place San José Pinares, es brasileño y trabaja desde hace 12 años con la marca. Él llegó al país en noviembre de 2012, con muchos proyectos, para la apertura en Momentum Pinares. “El concepto place enfocado en ciudad es diferente, porque nos centralizamos en servicios muy personalizados, donde el personal del hotel es multitarea, para que así el vínculo con el cliente sea más directo”, comentó Julio. Así que llegar al Hyatt San José, es hacer check in con la misma persona que quizás va a servir el desayuno al día siguiente, y a la vez quién atiende el bar y recomiende los lugares. “Es una dinámica de servicio diferente”, indica Julio. Hyatt es una experiencia de interacción personal. Es una marca de un servicio compacto, de acuerdo con Luciano, llega a ofrecer al cliente todo lo fundamental, sin tener una estructura de hotel formal. Como ellos se centran más en lo moderno contemporáneo, saben que reciben a un mercado de 24 horas, por lo que el restaurante de cocina abierta con el que cuentan, está disponible las 24 horas. “Los mismos clientes se pueden servir, desde los desayunos, cenas, o lo que gusten, buscamos brindarles una estadía 28

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

Hyatt Place San José dispone de 120 habitaciones, de diferentes categorías, aunque todas muy amplias, cuatro salones de eventos, un gimnasio, un business center, una piscina, el restaurante de cocina abierto, que realmente es un lounge con bar, especialmente para ese viajero de negocios. Se puede decir que este es el hotel donde los clientes se sienten como en casa. De acuerdo con Luciano ellos tienen muchos huéspedes que regresan, eso en un nivel alto, y eso significa que están haciendo un buen trabajo. La marca internacional los apoya mucho, Hyatt cuenta con una tarjeta de lealtad, con la cual pueden pasar a cualquier propiedad Hyatt y acumular puntos y beneficios. Es importante tomar en cuenta que el mismo colchón que se usa en San José, por ejemplo es el mismo de Andaz, o de Estados Unidos. “ Es la misma calidad de un 5 estrellas, además todos los televisores son de 42 pulgadas, el edificio en su totalidad tiene internet, que aunque son servicios muy básicos, son muy significativos, en su mayoría es un estándar, con todos los Hyatt del mundo, aunque ellos se abastecen de muchos proveedores nacionales tales como: Nalakalu en lo que es muebles, madera, Pampa, es toda su carta de vinos; además de Belca, Ecolab y Tips. Hyatt Place San José Pinares (506) 2518-7750

Hotelería

Luciano Julio tiene una experiencia amplia en el mundo de la hotelería. Viajó por Europa liderando hoteles así como grandes cadenas hoteleras en Brasil.

Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

29

Turismo

Más de 100 Mipymes turísticas

serán rescatadas

Aunque más de 500 restaurantes y hoteles luchan por sobrevivir aún a la crisis del 2008, el Gobierno de la República ayudará con rescatar algunas de estas empresas, con dinero de banca para el desarrollo. Esto Por un nuevo plan desarrollado y revisado por 15 Instituciones en conjunto.

Gran cantidad de pequeños empresarios turísticos costarricenses tienen más de 6 años de estar en una lucha constante por rescatar sus negocios de las deudas que les generó esa crisis, responsable del fallecimiento de cientos de estos negocios, de acuerdo con Boris Marchegiani, Presidente de PROTUR, Asociacion para la protección del turismo en Costa Rica, con el nuevo plan de rescate a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se podrían salvar un alrededor de 120 negocios hoteleros y gastronómicos en peligro. Esto porque no todos califican, aunque lo necesitan. Y es que, el texto aprobado sustituye a uno que en primera instancia generó mucha polémica porque no ponía límites en los montos de las deudas a readecuar, además no definía con claridad las características de los beneficiarios, mientras que el nuevo sí lo hace. De acuerdo con Mauricio Ventura, Ministro de Turismo, el 30

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

nuevo texto sustitutivo busca crear un programa de apoyo y reactivación de Mipymes del sector turismo costarricense, principalmente para beneficiar a quienes presenten atrasos mayores a los sesenta días en sus deudas con los intermediarios financieros, o se encuentren en proceso de cobro judicial, incluyendo convenios de acreedores y, cuyos efectos aún persisten en su estabilidad y solidez financiera. El Programa contará con un monto de $13.500.000,00 y será conformado y aportado de la siguiente forma: a) Se autoriza al Instituto Costarricense de Turismo (ICT) a trasladar al Fideicomiso Nacional de Desarrollo (Finade), en condición de préstamo, la suma de US$ 3.500.000,00 a una tasa de interés a seis meses más dos puntos porcentuales. b) La línea de crédito aprobada por el Consejo Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo, a través del Fideicomiso Nacional de Desarrollo (Finade) por la suma de

Turismo US$10.000.000,00 a una tasa de interés de libor a seis meses brevedad en Ley de la República y así ayudar a este sector más dos puntos porcentuales. que ha sido tan golpeado por la crisis económica. Ambos recursos asignados al Programa de Financiamiento del Finade, serán colocados en las Mipymes beneficiarias por los intermediarios financieros, con licencia de operador financiero participantes de este programa a una tasa de interés de libor a seis meses más dos puntos porcentuales.

Los ministros de Turismo, Mauricio Ventura y de Economía, Industria y Comercio, Welmer Ramos se mostraron a favor de la iniciativa de ley. Ambos jerarcas indicaron que se logró un gran apoyo de todos los sectores involucrados y se pusieron los filtros necesarios para ayudar a las empresas del país.

Las líneas de crédito que se otorguen por medio del Finade a los intermediarios financieros, amparados a este programa, “Las empresas beneficiarias no pueden tener otras actividades serán colocados a las Mipymes beneficiarias de esta ley a un ligadas al crédito, ni que sean del mismo grupo. Ese es solo plazo máximo de ocho años. alguno de los filtros que se pusieron al nuevo texto”, comentó el Ministro del ICT. Los intermediarios financieros deberán colocar estos recursos en las mismas condiciones otorgadas por el Finade al Tanto Ventura como Marchegiani se sientes satisfechos. “ operador financiero. Ahora sí estamos absolutamente satisfechos con el documento y esperamos que pronto se comience a gestionar La tasa de interés cobrado al usuario final beneficiario de esta el rescate de las Mipymes”, dijo Boris. ley es de libor a seis meses más dos puntos porcentuales. Para los efectos del programa se establecerá un período de gracia de un año en amortización donde solo se pagarán intereses sobre saldos adeudados. El apoyo financiero a recibir por aquellas empresas beneficiarias de este programa, no podrá aplicarse a más del treinta y tres por ciento (33%) del monto total adeudado, con un límite máximo de $175.000,00 por operación de crédito. Por medio de una inversión conjunta con el Instituto Costarricense de Turismo, el Sistema de Banca para el Desarrollo, a través de su participante Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), establecerán un programa de apoyo y fortalecimiento de la gestión empresarial de las empresas beneficiarias de esta ley, a fin de elevar su competitividad y mejorar las condiciones de servicio dentro del mercado de los servicios de hotelería y turismo. Logros El presidente de la comisión de turismo, Luis Vásquez Castro se mostró satisfecho del avance de la iniciativa ya que se viene a dar un fuerte apoyo a un sector de la población muy necesitado. Por su parte, la legisladora de Acción Ciudadana, Nidia Jiménez Vásquez resaltó que en este proyecto se logrará un alto consenso con todas partes interesadas, que logrará la viabilidad del mismo. “Esta ley debe venir a proteger a la gente que se vio afectada por la crisis del 2008 y estaremos vigilantes para que personas con deudas en los últimos tres años no se incluyan dentro de los beneficiarios”, explicó la legisladora Jiménez Vásquez. El diputado del Movimiento Libertario, José Alberto Alfaro Jiménez abogó por convertir este proyecto de ley a la mayor

Mauricio Ventura, Ministro de Turismo explicó cómo se logró un gran apoyo de todos los sectores involucrados y se pusieron los filtros necesarios para ayudar a las empresas del país.

Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

31

Capacitación

La Sommellerie,

un oficio que toma vuelo Fernanda Orellano, Directora Académica de la Escuela Argentina de Sommeliers

Cuando se define a la Sommellerie, se dicen muchas cosas y casi siempre, a pesar de la buena fé, erróneas. Para los que trabajamos en la educación, la Sommellerie es un oficio, y el Sommelier un trabajador de la gastronomía. Así de sencillo.

Hay como una tentación de querer identificar al Sommelier, con un bon vivant o sibarita, mucho peor con un experto o súper dotado, que va por la vida adivinando vinos, uvas y cosechas. Una mirada hacia atrás nos enseña, que en tiempos medievales, los señores feudales tenían el armero, el cocinero, el panadero, y por supuesto quien cuidaba los vinos. En los banquetes se ocupaba del servicio, y cuando su amo viajaba, se ocupaba del transporte y conservación. Hoy nada cambió, sólo se amplió el saber y las competencias, pero la génesis sigue vigente: "estar al servicio del vino". El Sommelier es responsable de la gestión de vinos y bebidas en la empresa gastronómica. Los restaurantes que se precian de dar un servicio de excelencia, deberían contar con el Sommelier en su staff. No hace falta ser un hotel 5 estrellas, ni un 3 Michellín; un vino se merece siempre una copa y una temperatura correcta, un comensal merece pagar lo que el vino vale; tan obvio como que el pan no debe estar crudo o la pasta debe estar "al dente". En países donde el vino era un ser extraterrestre, hoy asoma la cultura del vino. Lo que ocurre es que el negocio crece a una velocidad diferente la que el consumidor forma su paladar. Una góndola en un supermercado o una carta de vinos, es para muchos una ola difícil de surfear, porque no se vende más y mejor, si primero no se educa. En este escenario donde las etiquetas abundan y a veces sobran, la Sommellerie es una necesidad, y nunca un snobismo. La Sommellerie es una formación académica a la que deben 32

www.apetitoenlinea.com Octubre-Noviembre 2015

acudir, quienes pretenden trabajar en el sector gastronómico con saber y competencia. Por otro lado, quien emplea debe exigir conocimiento y especialidad acreditada en una titulación académica. Se necesita saber que en muchos países ya la Sommellerie alcanzó el status de carrera universitaria.

Las 10 máximas del Sommelier

1. Saber comprar. No compra lo que le gusta, compra lo que se vende. 2. Saber vender. Los grandes vinos se venden solos y los vinos caros no siempre son la mejor venta. 3. Buscar la rotación de la cava y la rentabilidad máxima posible. 4. Trabajar en equipo, ser un líder motivador. 5. Armonizar los vinos con el menú, de su aliado el chef. 6. Estudiar siempre y entrenar a su equipo. 7. Ser respetuoso del vino. Saber que detrás de cada botella hay muchas personas ganándose la vida. 8. Promocionar el consumo moderado y responsable del alcohol. 9. Ganarse su salario. No debe ser un gasto para la empresa, por el contrario un buen Sommelier "genera su sueldo" si le dan las herramientas. 10. Ser humilde con el consumidor, leal a sus pares, y si un vino no le gusta...simplemente no lo dice.

Especial de Transporte

Especial de transportes

El desafío de las operaciones eficientes

Cuando el control debe ir más allá de supervisar a través de los GPS un recorrido adecuado, la temperatura correcta hasta lograr una entrega adecuada, o hasta la logística de cómo manipular. Resalta el uso de un transporte adecuado, un equipo y una carrocería que cumplan con lo que estipula el ministerio de Salud cuando se trata de carga y distribución de alimentos. Eso tomando en cuenta que en Costa Rica existe un decreto especial el 33724-MS, que indica en algunos de sus incisos, sobre los vehículos de transportes. Desde cómo realizar sus operaciones de carga y descarga, y cómo evitar la contaminación, para salvaguardar la inocuidad alimentaria. Es un decreto amplio, pero que deja claro que no se permiten medios que interfieran con la contaminación,

como el uso de materiales en una carrocería, que no garantizan el sellado, en especial en unidades refrigeradas, por ejemplo. De ahí la importancia, ya sea de adquirir carrocerías certificadas, de empresas y marcas reconocidas y hasta de seleccionar a un proveedor que colabore con la distribución de productos. El mercado es cada vez más exigente, y está constantemente innovando en lo que a gestión de transportes se refiere, ya sea en seco, refrigerado o congelado. Determine usted cómo brindar una adecuada garantía de responsabilidad.

Octubre-Noviembre / www.apetitoenlinea.com

33

Especial de Transporte

La responsabilidad durante el transporte refrigerado Siempre que se transporten productos refrigerados, el riesgo es alto y es por ello que se les consideran "cargas sensibles". ARTICA representa una marca reconocida mundialmente de unidades para el transporte refrigerado, además de la venta de unidades nuevas y de servicio técnico, se ha enfocado en asesorar y facilitar al cliente en tomar las decisiones que conllevan la responsabilidad en la operación del transporte refrigerado. Al cliente se le recomienda el equipo adecuado, que supere en gran forma las necesidades alrededor de capacidad, operación y durabilidad de las unidades y de la operación. Con una vida útil de unidades superior a los 14 años, con garantías reales, servicio técnico profesional avalado y exigido por el fabricante, las unidades Thermo King son una muy buena opción.

Contenedores ColdCube™

Flexibles, enfriamiento y congelación portátil para una gran variedad de aplicaciones.

La unidad de frío juega un papel de suma importancia en este proceso de la cadena de frío ya que por medio de la cual, el control de temperatura debe ser estricto y eficiente. Tomar la decisión de compra de la unidad de frío correcta es una decisión crítica y debe ser tomada por las personas que más interés tienen en el éxito de la operación. Y es que, dentro de las características y beneficios de la unidad de frío, tal vez lo más importante a resaltar es que la unidad misma debe tener capacidad suficiente de refrigeración para mantener las temperaturas del producto. Para el transporte refrigerado la importancia del servicio local no sólo está en la calidad de los trabajos técnicos realizados, sino también en la capacidad de respuesta inmediata ante una situación de urgencia. Esta combinación entre trabajo profesional y una respuesta inmediata, pueden significar para el propietario de la unidad de frío, ofrecer un producto en buen estado o un producto descompuesto. En algunos casos el mismo medio de transporte requiere que las temperatura de productos sean diferentes entre sí o bien, diferentes productos; y por Ley estos productos deben ser almacenados y transportados por separado, bajo condiciones específicas para cada tipo. En estos casos de acuerdo con Enzio von Saalfeld, Gerente de Ventas y Servicio de Artica, existen las unidades de la serie "Spectrum" de Thermo King, que logran controlar en forma eficiente ambas temperaturas, por separado y en compartimentos diferentes. ARTICA incorporó además a su portafolio de servicios, los contenedores para congelado o refrigerado serie CoolCube de Thermo King, que están caracterizados por ser flexibles en cuanto a la energía eléctrica, pues vienen previstos para funcionar en 110 y 220 VAC y son fáciles de transportar. Enzio explica que al tener esta flexibilidad de voltaje permiten incluso conectarse a los 12 ó 24 Voltios que genera un vehículo, por lo que sin importar la distancia, los alimentos llegan en óptimas condiciones. “Los tenemos en 3 tamaños: para un volumen de 140, 330 y 916 litros, tanto para refrigerados como congelados”, comentó. Conocer los requerimientos para el transporte de carga refrigerada es de vital importancia para evitar problemas de tipo técnico u operacional, debido a las fallas de las unidades, así como económico, por la pérdida de alimentos en mal estado; las personas responsables en tomar las decisiones en torno a las unidades para el transporte de refrigerado son quienes disfrutan del éxito de la operación o del negocio, pero quienes también pueden afrontar el fracaso debido a decisiones incorrectas.

Al ser tan versátiles, le permite a un restaurante o incluso una farmaceútica, ubicar temporalmente un congelador o enfriador. 34

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

ARTICA (506) 2257 ­9211

Especial de Transporte

A la medida, y para toda Centroamérica Porque saben que un camión que transporta alimentos, es la extensión de la bodega de un cliente. Ellos trabajan de acuerdo al decreto que estipula el Ministerio de Salud en lo que respecta a los permisos sanitarios de funcionamiento.

La empresa EUROKIT, es fabricante a la medida de carrocerías especiales ya sea para carga general que no es de alimentos. La Eco plus, caracterizada porque es forrada en su exterior con lámina galvanizada y por dentro en plywood. La carrocería Ecoalimentos, diseñada específicamente para el transporte de alimentos para seres humanos. Esta viene a ser la misma Ecoplus, pero se le cambia el forro interno por uno inerte, lavable con manguera y que no genera ninguna absorción de residuos. La ecomax, es un grado adicional, con forro de fibra, es una carrocería más liviana y estéticamente más gustada al ser pura fibra. Mientras que la Alu max, es la carrocería de carga seca mas liviana que hay en toda su estructura. Es de aluminio. Además es muy buscada por las empresas que necesitan el máximo de carga útil del camión.

Eurokit también dispone de estas carrocerías refrigeradas, desde la más sencilla de solo un ambiente hasta las complejas de 3 y 4 ambientes, ya sea para transportar producto seco, refrigerado o congelado en una misma unidad pero con divisiones internas fijas o móviles. Y es que Eurokit se caracteriza por hacer toda carrocería a la medida además de restaurantes móviles o autobuses para promoción. Eurokit: (506) 2231-0626

Ellos están presentes en toda Centroamérica y ganaron una licitación de elaborar 528 carrocerías a una empresa hondureña.

Cuando la trazabilidad viaja certificada Si se trata de buscar un servicio de transporte para producto refrigerado, seco o congelado, sin necesidad de comprar el equipo, se debe minuciosamente seleccionar a un proveedor, más si ofrece también distribución, disponibilidad, control y certificaciones.

cuentan con certificaciones en las unidades de transporte, porque están conscientes que el mercado así lo exige. LUNACA (506) 2223 2800

Cuando se trata de la logística de la renta, bajo un concepto de trazabilidad, donde se garantice una entrega eficiente, y con flotillas variables, de unidades desde una tonelada, 3, 5, 7, 15 y hasta furgones de 48 y 73 pies, con tecnologías especiales, ya sean muti ambiente o no, se ofrece garantía integral. La empresa LUNACA, tiene una amplia experiencia en este tipo de servicios, que se pueden rentar ya sea por horas o días. Ellos trabajan 24/7, los 365 días del año, y garantizan la eficiencia de entrega, a través de un monitoreo satelital, un sensor especial de temperaturas, y una flotilla en stock que mantienen diaria. LUNACA, además ofrece el servicio de renta cámara fría y 36

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

Los reportes de ruta ellos lo entregan a sus clientes como un valor agregado. LUNACA se identifica como una empresa que garantiza el transporte de forma segura.

Especial de Transporte

Sistemas de Refrigeración Multi-Temperatura

Especialmente para equipos de trailer. La nueva unidad híbrida de Carrier Transicold Vector 8600MT avanza en la refrigeración multi-temperatura para tráiler con los nuevos evaporadores remotos inteligentes, que mejoran la eficiencia y confiabilidad de funcionamiento al tiempo que permiten una instalación más fácil. Esta es la primera unidad de refrigeración multi-temperatura para tráiler disponible en el mercado que cumple con la norma 2013 EPA Tier 4. “La ingeniería innovadora en el Vector 8600MT y sus nuevos evaporadores remotos inteligentes, proporciona a nuestros clientes de distribución de alimentos y supermercados importantes beneficios”, explicó Fabián Lasciche, Gerente de ventas de la empresa Transclima. Estas mejoras ayudarán a los clientes en las áreas clave como la reducción de los costos de consumo de combustible y mantenimiento, cumplimiento ambiental, funcionamiento silencioso, mayor capacidad y confiabilidad. Los nuevos modelos de Vector son también las primeras unidades de tráiler en que utilizan un compresor eléctrico de desplazamiento totalmente hermético, probados eficientemente por Carrier Transicold en sistemas de 38

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

contenedores marinos. El compresor de desplazamiento eléctrico tiene 70% menos de piezas móviles y es 200 libras más ligero que el compresor alternativo tradicional, contribuyendo en una reducción de peso del 10% en comparación con su predecesor. Cumplimiento y además un mejor rendimiento La última generación de unidadesVector incorpora tecnologías ecoFORWARD que impulsan el rendimiento. El motor de las unidades Vector 8600MT está certificado por "Evergreen" en el cumplimiento de la norma 2013 de la EPA Tier 4 para los motores de menos de 25 caballos de fuerza. Por más de siete años para las flotas que operan este tipo de unidades de refrigeración en California, las normas del programa de capacidad de reserva eléctrica proporcionan una opción de cumplimiento del uso para la Junta de Recursos del Aire de California (CARB). Carrier Transicold ha recibido también la verificación CARB por su sistema de emisiones del motor (EES), por su dispositivo de control de emisiones de diesel nivel 3+ (VDEC). Transclima (506) 2296-50-22

Especial de Transporte

El food truck de clase mundial Platos de todo el mundo: desde Bélgica, Tailandia, Estados Unidos y el Caribe, llegan en un Food Truck todos los viernes y sábados a la ciudad alajuelense de Atenas, específicamente a la bomba de Río Grande. El chef Dominick Najab, amante de la alta gastronomía, es el responsable de traer a Costa Rica la tendencia mundial del Food Truck “Vamos Gourmet”. Este caracterizado por ofrecer la cocina de muchos países, pero sobre ruedas. Con mucha creatividad, como si fuera un restaurante de clase mundial, esta nueva opción gastronómica está captando diversidad de clientes.

semana tienen opciones de hasta 5 platos variados, además de postres. Ellos se abastecen de proveedores nacionales como Jopco, Tips, Belca y Delika, sin embargo señalan que, la carne de res es importada de Estados Unidos, así como algunas especies de Europa. Vamos Gourmet (506) 8658-6465

De acuerdo con Najab, lamentablemente solo pueden llegar a propiedades privadas, ya que en Costa Rica no está permitida esta tendencia mundial. Aunque ellos tienen permisos del Ministerio de Salud, porque son una total cocina industrial. La comida que Vamos Gourmet ofrece es muy diferente, porque constantemente están cambiando, desde platos muy europeos, franceses, hasta muy caribeños o asiáticos. Por

Dominick Najab descubrió su pasión de dominar el arte de la cocina gourmet, oriundo de Toronto, Canadá, donde es posible degustar platos de casi todas las nacionalidades.

“Cuando la alta cocina llega sobre ruedas”

restaurante en Zapote y un servicio de catering service, que le pedía ir más allá, y así lo logró, porque se propuso encontrar un camión que pudiera adaptar a su gusto. “Yo conocí de los Food Truck en programas de televisión hasta que encontré el camión de 1977 y lo adapté”, contó Moro.

Max Moro se encuentra diseñando su segundo Food Truck.

La gastronomía debe innovar constantemente, según Max Moro, chef mexicano radicado en Costa Rica, desde hace 30 años. Y precisamente eso lo llevó a buscar un camión y adaptarlo como un “Food Truck”, porque como dice él, “no se puede quedar siempre en lo mismo cuando de cocinar se trata”. Max Moro, chef mexicano, llegó a Costa Rica para mostrar lo mejor de su gastronomía, y desde entonces abrió su 40

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

El Food Truck tiene lo mismo que una cocina industrial, se podría decir que es igual. La comida es muy higiénica, ya que este servicio está avalado por el Ministerio de Salud. Garibaldis, es el Food Truck de Max, 100% mexicano, y lleva desde guacamole, burritos, tacos, hasta lomitos a la parrilla, mesas cocteleras, música de ambiente, y toda una experiencia a los lugares que lo pidan. Solamente miércoles, viernes y sábados. Por lo general se estaciona en zonas francas, y tiene la capacidad para atender a más de 200 personas. Garibaldis Food Truck: (506) 8391 2469

De Compras

Jopco consolidado en servicio y calidad

La empresa ha consolidado un equipo técnico, logístico y comercial que se traduce en tranquilidad para sus clientes.

unen en armonía para brindar un soporte completo a sus clientes.

A través de los años Jopco, suplidor de artículos y equipos para hoteles, restaurantes e instituciones afines, trae una propuesta muy clara, ofrecer a sus clientes una amplia gama de productos de excelente calidad, con un servicio ágil y eficiente. El respaldo y la atención son clave para una relación integral con el cliente. Una mezcla óptima de calidad y servicio a un precio justo, son fundamentos sólidos para elegir a Jopco como la solución para sus necesidades. Así nos cuenta el gerente de la empresa Gustavo Jop.

En una industria tan exigente como la actual, Jopco representa marcas de renombre como Hoshizaki, Fagor, Royal, Asber, Winco, Waring, Ateco, entre otras. También ofrece una solución completa en textiles para hotelería con marcas como Thomaston Mills en ropa de cama, y cuenta con paños de algodón de altísima calidad, todo importado directamente de las fábricas más especializadas en la industria.

Con el tiempo Jopco ha logrado constituir un equipo humano enfocado en una estrategia alineada hacia el cliente. El personal de operaciones y administrativo, su cuerpo técnico, el equipo logístico, y el departamento comercial se

Jopco se encuentra en Escazú, 800 metros al noroeste de la rotonda de Multiplaza, en el complejo Áttica, local #2. Atiende al público de lunes a viernes, de 8 a. m. a 6 p. m. y los sábados de 9 a. m. a 1 p. m. Teléfono 2215-3545 y en Internet www.jopco.net Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

41

De Compras

Empaques alimenticios con certificaciones El Food Service del material de empaque reúne productos diversos, tanto en formas, tamaños y precios. Pero lo que completa la experiencia de adquirir una variedad u otra, más que el inventario que provee una empresa, son las certificaciones que posean los productos, porque van a garantizar el uso, más cuando se está en contacto con los alimentos. De esa manera empezamos a conversar del tema de los empaques para alimentos, con Carlos Vásquez, Gerente de la empresa Dimpack, expertos en el tema, desde hace 15 años en el mercado. Ellos se enfocaron al 100% en los empaques, por lo que manejan más de 500 artículos de esta gama, en variedad de materiales, desde los que generan barreras ya sea para mantener frio o caliente y hasta de productos biodegradables. Tendencia que ha aumentado el consumo, producidos de caña de azúcar. En una línea que ofrece desde vajillas completas, cajitas y hasta un vaso transparente, producido del vástago de la caña, muy utilizado en los resort., gracias al desarrollo del ácido polilático (PLA). “Estamos creciendo en los catering service, hemos diversificado con bandejas de aluminio, papel, plástico, envases desechables,

42

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

copas desechables para vinos, y una gran variedad de productos para realizar degustaciones en diferentes calidades, dependiendo del evento. Somos una opción muy porque manejamos variedad y a precios competitivos”, explicó Vásquez. Y es que el inventario de Dimpack es muy amplio y fuerte, por lo que, cumplen con las altas demandas, dentro y fuera del área metropolitana, con Co distribuidores y venta directa. Ellos hacen entregas diarias o de dos veces por semana dependiendo de la zona ya que cuentan con transporte propio para garantizar un buen servicio. Especializados en ofrecer precios accesibles, al ser importadores directos, caracterizados por manejar calidades diversas y variedades, a través de un sistema guiado en dar al cliente lo que sea más cómodo para ellos. Algunas de las Marcas que ofrecen son: Dart, Plastifar, Anchor Packaging, Graco Pack, SCT. De acuerdo con Vásquez, los productos son certificados algunos con ISO, SENASA, FDA, NSF, Kosher y son libres de BPA, lo que significa que no tienen migración de partículas de plástico o cartón hacia los alimentos. “Además son productos permitidos para uso en mercados como Europa y Canadá. DIMPACK (506) 2241-0294

De Compras

Micros- Oracle, soluciones novedosas de alta tecnología Desde lo básico a lo avanzado. Con soluciones que integran software y hardware e incluyen dispositivos novedosos de alta tecnología que se adaptan de forma natural, a través de los sistemas micros, en WEB o en su servidor. Micros, recién adquirido por Oracle, busca con esa fusión brindar soluciones aún más estables y eficientes para las múltiples aplicaciones del negocio gastronómico y hotelero. Soluciones que le permiten administrar y controlar su negocio desde cualquier lugar del mundo mediante portales WEB para inteligencia de negocios, inventarios, lealtad de clientes y aplicaciones para teléfonos inteligentes que facilitan la información inmediata que usted necesita para una toma de decisiones acertada y oportuna. De acuerdo con Fernando Rojas, Gerente de POSPAN, la división de Oracle para Hospitality crea una sinergia con Micros, para en conjunto brindar nuevas soluciones de alta disponibilidad con una visión tecnológica que no existía, con equipos móviles y con independencia de conectividad y energía, para que sus aplicaciones nunca fallen y su negocio se mantenga en funcionamiento todo el tiempo. “La seguridad y la alta disponibilidad (7x24x365) son temas que hemos venido perfeccionando a través de más de 25

años de innovar en el mercado, mediante dispositivos touchscreen, inalámbricos y con doble alimentación de energía, AC-DC, equipos libres de virus y de mantenimiento, back up server y mediante aplicativos que se auto-configuran.” comentó Rojas. Para el dueño del restaurante la ventaja de utilizar Micros es que su negocio va a ofrecer un mejor servicio al cliente, exactitud en sus pedidos, seguridad, control y menores tiempos de respuesta, mediante sistemas interactivos amigables con los usuarios multi moneda y multi idioma que le controlan y automatizan todas sus operaciones. Las soluciones de Micros están diseñadas para satisfacer los diferentes segmentos de mercado que van desde “cafés”, pequeños restaurantes y pequeños hoteles, hasta grandes cadenas y grandes hoteles de clase mundial. Ya son más de 250 clientes los que reúne POSPAN en Costa Rica. Algunos de los ejemplos más recientes son las nuevas franquicias nacionales como Hamburguesia, Zuppa y hoteles independientes como Witch´s Rock quienes confían en estas soluciones, para su camino al éxito. POSPAN: (506) 2296-2345

“Otro aspecto positivo tras esta fusión, es que nos ha permitido ofrecer soluciones con tecnología de punta y descuentos superiores a un 30% en los sistemas más populares de Micros (3700 y e7)”, indicó Fernando Rojas.

Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

43

De Compras

Una solución para muchas necesidades de secado El Angled Drying Rack estante de secado, elimina los problemas asociados con las alternativas de hojalata incluyendo costo de reemplazo causado por deterioro. Este completo tendedero, no corrosivo proporciona a los operadores de servicios de alimentos de la salud una solución versátil, rentable y eficiente para el secado sanitario, almacenamiento y facilidad de movilidad. Disponible en móviles Camshelving Series Premium y Camshelving Elements Series.

� � � �

Ligero, resistente a la rotura y fácil de armar.



Sostiene firmemente hasta 128 tabletas y una variedad de sartenes, ollas y utensilios de cocina. La unidad móvil permite una planta de fácil limpieza y movilidad. Plataformas extraíbles de secado con 8 ranuras están hechos de material ABS de alto impacto. Garantía de por vida contra el óxido y la corrosión de los postes y travesaños. Las Bases de secado de 8 ranuras están disponibles por separado para convertir las unidades existentes a estantes angulares de secado. La cantidad varía dependiendo de la combinación de tamaño y colocación. Camshelving Premium Series Color: gris manchado . Camshelving Elements Serie Color: Brushed Grafito. El secado de la horquilla está pendiente de patente. Plataforma individual de secado cabe en Camshelving Premium, Elements and Basics Series 24 "(610 mm) sólo estantes profundos, móvil o estacionaria. No es corrosivo. Es resistente a quebraduras y fácil de armar . Más rentable que las alternativas de metal.

Importante tomar en cuenta que, cada paquete incluye: Camshelving Premium Series 1 caja de cada 2 conjuntos de sets montados previamente, 8 poligonales y 4 ruedas premium. 4 cajas de 4 cada uno de secado de plataformas. Camshelving Elements Series 1 caja de cada 2 conjuntos de sets pre-ensamblados, 8 poligonales móviles y 4 ruedas premium, , 1 bolsa de 32 colas de milano móviles. 4 cajas de 4 cada uno de plataformas de secado. Cambro: Línea gratuita (800) 854 7631 Servicio al cliente 800 833 3003

44

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

De Compras

Mano a mano por el bosque 45 hectáreas de zona boscosa se perdieron en el 2008 por un incendio, en el cerro La Trinidad, en San Marcos de Tarrazú, la unión y el compromiso de cohabitar con sinergia con el medio ambiente han llevado a la marca Tork y la empresa SCA con la recuperación de la zona mediante la siembra de árboles y el apoyo financiero del programa.

Jiménez, Gerente de Tork para Centroamérica. Quien además destacó que estas actividades promueven la interacción entre empresas con filosofías similares, una experiencia más vivencial de la conservación y una lección de lo que tarda la riqueza de la naturaleza en recuperarse sino la cuidamos como se debe.

El incendio dejó como consecuencia no sólo la desaparición de especies, sino que ha afectado directamente los mantos acuíferos que suplen a vecinos de la zona de Los Santos, como Dota, Tarrazú y León Cortés. Además, este cerro forma parte del corredor biológico entre el Parque Nacional Los Quetzales y la Zona Protegida Caraigres, parte del corredor Mesoamericano. El daño causa un impacto trascendental que exige acciones continuas.

Tork: (506) 2201-4400

Este pasado mes de agosto colaboradores de SCA, invitados especiales, distribuidores, representantes de aliados comerciales (como Grupo Roble y Rostipollos), empresas privadas, centros educativos y personeros del INA, participaron en la siembra de cerca de 5,000 árboles en la zona bajo el Programa Guardián del Agua. Según estimaciones de expertos forestales, sin la ayuda de jornadas de siembra y programas de responsabilidad social empresarial, la naturaleza por su cuenta tardaría cerca de 75 años en restaurar la zona por completo. Al día de hoy, gracias a toda la movilización de empresarios, programas de voluntariado y el gobierno local se han logrado ya plantar 20 mil árboles, con la mira en que para finales del 2016 se lleguen a la suma de 25 mil nuevos árboles. Una vez que la zona esté totalmente recuperada tendrá una capacidad de absorción de agua cuatro veces mayor a la actual. “A través de estas jornadas de siembra, hemos podido notar, cómo paulatinamente se han ido restaurando los ecosistemas, y a la fecha hemos vuelto a observar en el cerro especies que ya no veíamos, como conejos, ardillas y coyotes”, narra José Alberto Flores, coordinador de Coproarenas. La conciencia ambiental no es sólo parte de la ideología de SCA y Tork, sino que es un modo de vida en su negocio, es una empresa líder en productos de higiene y forestales más importantes del mundo, una de las que más participa en actividades de conservación ecológica, eso sí, desde los procesos en sus plantas productoras, el manejo y escogencia de materia prima, y el despacho de sus productos. “El compromiso es real, no debemos bajar la guardia, este cerro debe regenerarse y nuestro compromiso es total y serio, simplemente es un asunto vital para todos”, dijo Luis Octubre-Noviembre 2015 / www.apetitoenlinea.com

45

De Compras

Con muchas líneas de producto

Javier González, Gerente General de Fapaco dice que el personal con el que cuentan es de 75 personas, pero constantemente están empleando más.

Ellos importan más de 20 líneas de productos especiales para panificación, como chocolates, también cereales, enlatados, sopas, papel higiénico, y de limpieza, desde países como Brasil, México, India, China y Guatemala. Además fabrican otras 15 líneas en el país de productos diversos y las distribuyen directamente y a través de mayoristas a toda Centroamérica. La fábrica de Palillos Continental Impar limitada (Fapaco) existe desde el 68 , pero fue desde los 90 que empezó a crecer en complementar con productos adicionales, a los que en un inició nacieron: Paletas para helados y palillos de dientes. Javier González, Gerente General de Fapaco explicó que están analizando incorporar más líneas de consumo masivo. “Además este año nos estamos modernizando en la planta, comprando más equipo nuevo, es un proceso de actualización de tecnología ya que esta empresa la adquirimos en 1990”, comentó. Y es que en Centroamérica existían 16 empresas fabricantes de palillos en los 90, y a la fecha solamente queda la costarricense Fapaco. De acuerdo con Javier, para poder salir 46

www.apetitoenlinea.com / Octubre-Noviembre 2015

adelante en este negocio hay que tener madera, y ellos tienen esa ventaja porque cuentan con fincas propias de madera, en la que trabajan la reforestación. Es importante tomar en cuenta que en Costa Rica el mercado más fuerte para Fapaco es el institucional de helados, así como los autoservicio y supermercados, donde se comercializan las diversas marcas que ellos ofrecen, así como la muy tradicional cajita verde de palillos de dientes que se puede ver fácilmente desde Guatemala hasta Panamá. Al igual que las paletas de todos los helados que se consumen en la región, son fabricadas por Fapaco. Al ser la exportación tan fuerte, porque por ejemplo traen de México cereales a granel que aquí empacan o chocolate de Brasil, Salvador y Guatemala, entre otros. Ellos están afiliados a las distintas cámaras de industrias, así como a Crecex, a quienes reconocen como una excelente Institución que les brinda un apoyo constante. Fapaco (506)2262-2242

LUCHADOR

PROFESIONAL DE LA ENVOLTURA

LIBÉRESE. SEA PROFESIONAL

CAMBRO.COM/PRO

Nadie va a la escuela culinaria para luchar con el plástico adhesivo, Usted es un profesional, su tiempo y talentos son mucho más valiosos que eso. Con Cambro Food Storage Containers and Lids, su cocina se mantiene ordenada y su comida fresca, segura y organizada.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.