PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES PRESUPUESTO. Abril 2015

PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO 2015 Abril 2015 1 EXPOSICION DE MOTIVOS El Consejo de Administración de la Caja de Ahorro del Personal de

2 downloads 146 Views 974KB Size

Recommend Stories


$ Presupuesto Asignado PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES 2015
PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES 2015 Presupuesto Asignado L C P Total Asignado 1 Ciudad que respeta, valora y protege la vida 1 1 Seguridad,

INFORME ANUAL 2015 INFORME DE ACTIVIDADES
INFORME ANUAL 2015 INFORME DE ACTIVIDADES 2 Informe Anual 2015 ENDESA fue constituida en 1944 con el nombre de Empresa Nacional de Electricidad,

Story Transcript

PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

2015

Abril

2015 1

EXPOSICION DE MOTIVOS El Consejo de Administración de la Caja de Ahorro del Personal de la Universidad Nacional Abierta, en concordancia con el contenido del artículo 28 Numerales 11 y 13 de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.286 de fecha 04-10-05. CONSIDERANDO Que el Numeral 11 del referido artículo, el Consejo de Administración queda facultado para presentar ante la Superintendencia de Cajas de Ahorro el proyecto de Presupuesto del ejercicio, dentro de los treinta días continuos siguientes, contados a partir del cierre del respectivo ejercicio económico. CONSIDERANDO Que el numeral 13 del referido artículo, se instruye al Consejo de Administración a ejecutar el presupuesto de Ingresos y Gastos de la Asociación cuando sea aprobado en las asambleas Parciales de Asociados y General de Delegados, sólo realizando los gastos normales y necesarios para el funcionamiento de la asociación. CONSIDERANDO Como base para la elaboración del Proyecto de Presupuesto 2015 las cifras del ejercicio económico 2014. CONSIDERANDO Que para la elaboración del Presupuesto de Ingresos y Gastos debe ser utilizado el Código de Cuentas emitido por la Superintendencia de Cajas de Ahorro y Fondos de Ahorro. CONSIDERANDO Que es facultad del Consejo de Administración la elaboración del Presupuesto de Ingresos y Gastos de la asociación anualmente. CONSIDERANDO Que el proyecto elaborado deberá ser presentado ante la Asamblea Parcial Ordinaria de Asociados antes que termine el primer trimestre del año 2015.

2

CONSIDERANDO Que el Consejo de Administración de la Caja de Ahorros del Personal de la Universidad Nacional Abierta, en concordancia con el contenido del Artículo 17 de la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares, debe elaborar el Plan Anual de Actividades, el cual es estrictamente vinculante con la elaboración del Presupuesto de Ingresos y Gastos.

RESUELVE Someter a consideración de los Asociados a través de las Asambleas Parciales de Asociados el Plan Anual de Actividades y el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos de la Asociación para el año 2015 y distribuirlo para su evaluación dentro de un lapso de quince (15) días como mínimo antes de convocar las respectivas Asambleas Parciales de Asociados y General de Delegados. ACTIVIDADES PREVISTAS PARA EL 2015 Página Web Finalizando el año 2014 se buscó asesoría en cuanto a la implementación de la Página Web de Caja de Ahorros del Personal de la Universidad Nacional Abierta y se procedió a efectuar licitación a fin de establecer las mejores condiciones de costos más beneficios para la materialización de dicho proyecto, el cual sabemos va a contribuir en gran medida a mejorar los canales de comunicación con nuestros asociados , ya que la misma ofrecerá la posibilidad de efectuar consultas de Estados de Cuenta, tendrá calculadora de cuotas de préstamos, así como también se podrá difundir circulares, boletines, etc. Y a su vez le permitirá al asociado del interior del país, estar en constante consulta de su status, reducir significativamente el número de llamas telefónicas y ahorrar dinero y tiempo en el envío de valijas y/o sobres.

Póliza de Exceso Para el año 2015 se prevé dar continuidad al beneficio ofrecido en el año 2014 respecto a la contratación de una póliza de exceso, a fin de que nuestros asociados puedan contar con la posibilidad de obtener dicha cobertura a través de CAUNA, procurando mejorar las condiciones de la ya existente.

3

Reformulación de los Estatutos y Reglamentos de CAUNA Dada la complejidad del entorno socio económico en el cual se desenvuelven las operaciones de nuestra Caja de Ahorros, es de carácter prioritario para la actual gestión implementar la planificación que nos permita concretar la reformulación de los Estatutos y Reglamentos que rigen las actividades de la Asociación en cuanto a operatividad, adecuación a la Ley de Cajas de Ahorros, Fondos de Ahorros y Asociaciones de Ahorro Similares, así como la adaptación a la realidad económica del país de toda la normativa que regula el otorgamiento de las distintas modalidades de préstamos, que van desde los más sencillos como Corto Plazo o Créditos Paralelos, hasta los complejos como los Préstamos Hipotecarios y con Reserva de Dominio.

Convenios Comerciales para la Adquisición de Bienes o Servicios Continuaremos en la búsqueda de proveedores, empresas o instituciones que nos ofrezcan convenios y licitaciones con el propósito de hacer más expedita la adquisición de bienes y servicios, en donde se ofrezca calidad, cantidad y precios accesibles y lo más importante que englobe diferentes áreas y ramos: como cauchos, paquetes turísticos, boletos aéreos, artefactos eléctricos, materiales de construcción, farmacias, etc.,

4

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS 2015

Seguidamente cumplimos con presentar el Presupuesto de Ingresos y Gastos 2015, en cumplimiento de disposiciones legales, el cual está estructurado en dos (2) etapas. La primera nos permite proyectar las fuentes de ingresos y su distribución; y la segunda presenta en forma detallada la descripción de las partidas de ingresos y gastos, tal como se describe a continuación: 1era Etapa:

1. Origen de los Fondos: aquí se procede a estimar qué montos percibiría la Caja de Ahorros durante el ejercicio económico, discriminado en: a. Fondos Disponibles, dónde se prevé las cantidades disponibles en las Instituciones bancarias. b. Aportes Estimados de Ahorros, se refiere a los pagos que efectuará la Universidad Nacional Abierta a CAUNA por concepto de aportes de haberes de los asociados, en este rubro, se previó una suma mensual de Bs. 7.000.000,00. c. Retenciones, porción de capital pagado mediante el descuento de cuotas de préstamos mensualmente, se estimó la cantidad de Bs. 1.900.000,00 mensual. d. Intereses Estimados, son los intereses a ganar mensualmente en las distintas líneas de préstamos y/o créditos otorgados, se estimó la cantidad de Bs. 500.000,00 mensual. 2. Distribución: Una vez que se establece el origen de los fondos, se procede a realizar la proyección en cuanto a la distribución de los mismos en los siguientes rubros: a. Disponibilidad: corresponde al dinero que se colocará o mantendrá en cuentas corrientes y de ahorro, así como inversiones en certificados y depósitos a plazo fijo. b. Inversiones en Títulos Valores: es el dinero que se destinará a papeles de inversión que ofrece el mercado de valores, como son las Obligaciones Quirografarias. Cartera de Préstamos: corresponde al porcentaje que se destinará al otorgamiento préstamos durante el ejercicio económico. En esta parte la Superintendencia de Cajas de Ahorros hace hincapié en que se privilegie este rubro, sobre los anteriormente mencionados.

5

A continuación se explica de manera gráfica la distribución de los Fondos Estimados para el año 2015:

ORIGEN DE LOS FONDOS

Fondos Disponibles Aportes Estimados Retenciones Intereses Estimados

FONDOS ESTIMADOS

FONDOS ESTIMADOS

Distribución: Disponibilidad Inversiones en Títulos Valores Cartera de Préstamos Ingresos por Disponibilidad: Cuentas Corriente Cuantas de Ahorro Depósitos a Plazo Fijo Inversiones en Títulos Valores: Obligaciones Quirografarias

20% 10% 70% 20% 20% 60% 100%

A partir del establecimiento del Origen de los Fondos, se realiza una distribución porcentual acerca del manejo y destino que la Caja de Ahorro deberá realizar de conformidad con los lineamientos de SUDECA, la Ley de Cajas de Ahorros y Estatutos de la Asociación, como se puede observar en el siguiente gráfico:

6

Gráfico N° 1:

DISTRIBUCIÓN Otros 0%

Disponibilidad 20%

Inversiones en Títulos Valores (providencia) 10%

Cartera de Préstamos 70%

Posteriormente, de cada rubro indicado en la gráfica anterior; se subdivide en porcentajes que permiten proyectar los ingresos que se obtendrán durante el Ejercicio Económico, tal como se observa a continuación: Disponibilidad: Gráfico N° 2:

INGRESOS POR DISPONIBILIDAD CDN 0%

DPF 60%

Cuenta Corriente 20%

Cuenta de Ahorro 20%

7

Inversión en Títulos Valores: La superintendencia contempla la posibilidad de invertir en los siguientes Títulos Valores: Bonos de la Deuda Pública Nacional, Obligaciones Quirografarias, Acciones, Letras del Tesoro, Bonos y Otros; Sin embargo la Caja de Ahorros mantiene inversiones solo en los instrumentos denominados “Obligaciones Quirografarias”. Por lo cual en el Proyecto de Presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversión para el Ejercicio 2015 se muestra la proyección solo de dichos instrumentos, en el año 2014 la Caja de Ahorro invirtió en los papeles emitidos por las siguientes empresas:  

Suelo Petrol Exploration & Production, C.A Toyota Services.

Cartera de Préstamos 2015: Según comunicación N° DCF-0-0298 de fecha 20/09/2013, emanada de la Superintendencia de Caja de Ahorros, se recomendó que los recursos recibidos, según se indica en el gráfico N° 1, destinar el 60% de dichos recursos a la cartera de Préstamo, a fin de proporcionar a los asociados los mayores beneficios a través de la obtención de los distintos tipos de financiamiento que contempla los Estatutos y Reglamentos vigente.

Cabe destacar que, como se evidencia en los estados financieros, a través de la cartera de préstamos es que la Asociación obtiene el mayor porcentaje de ingresos, por encima de los ingresos que se obtienen a través de las pocas colocaciones que los mercados financieros permiten realizar, tales beneficios redundan en el bienestar colectivo en virtud de tramitar los préstamos y nuestros asociados puedan cubrir sus necesidades básicas (vivienda, vehículo, electrodomésticos, etc.) generando mensualmente ingresos que se contabilizan para el reparto de dividendos. Ahora bien, si el reparto de dividendos constituye un elemento de expectación e interés para los asociados, mayor satisfacción debe producir el hecho de que mediante los recursos, que se obtienen producto de los aportes y retenciones, tener la posibilidad de adquirir bienes y servicios con financiamientos a intereses inferiores a los cobrados por la banca. 8

En la siguiente gráfica se muestra de manera porcentual, la distribución de la Cartera de Préstamo para el Ejercicio 2015: Gráfico N° 3

CARTERA DE PRÉSTAMOS Préstamos Hipotecarios 30% Présts. Personales y Casas Comerciales 50%

Préstamos con Reserva de Dominio 20%

2da Etapa: La segunda etapa del Presupuesto comprende la distribución de las partidas de y ingresos y gastos, en la parte de los ingresos se detallan los montos a percibir según los cálculos efectuados en la primera etapa arriba señalada.

Seguidamente se realiza la estimación del gasto de acuerdo a las partidas contables establecidas por SUDECA. La proyección de los gastos a ser ejecutados durante el ejercicio 2015 se hizo tomando o considerando los siguientes supuestos:  

Gastos ejecutados en el ejercicio anterior (año 2014) Proyección del valor de la Unidad Tributaria la cual tendrá incidencia en gastos como Registros y Notarías, Beneficio de Alimentación de los Trabajadores, cuya variable se prevé que se ubicará en Bs. 151,00 aproximadamente; o sea un incremento del 19% sobre la Unidad Tributaria actual de Bs. 127,00.

El Índice Inflacionario, el cual según datos del Banco Central de Venezuela al cierre del mes de Noviembre 2014 se ubicó en 60,1%; por lo cual se estimaron los gastos con un 70% de incremento para el 2015. 9

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS 2015 A continuación se describen las partidas de Ingresos y Gastos para el Ejercicio 2015, de las cuales podemos resaltar lo siguiente: los montos que se observan en las partidas de Ingresos por concepto de Intereses sobre Préstamos Personales, Hipotecarios y con Reserva de Dominio; así como los ingresos por Intereses ganados por colocaciones en la Banca e Inversiones en Títulos Valores, se desprenden de las proyecciones y cálculos descritos anteriormente, en la primera parte del Proyecto de Presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversión para el Ejercicio 2015. El detalle de las partidas de Ingresos: CAJA DE AHORROS DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Aportes estimados Bs.

7.000.000,00

ORIGEN DE LOS FONDOS Fondos Disponible Aportes Estimados (Empleador-Asociados) Retenciones (Capital) Intereses Estimados Venta de Productos Estimadas, Alquileres, etc. FONDOS ESTIMADOS

TOTAL Bs. 163.002.691,39 Bs. 83.724.400,95 Bs. 22.861.142,73 Bs. 5.933.486,35 Bs. 0,00 Bs. 275.521.721,42

DISTRIBUCION Disponibilidad Inversiones en Títulos Valores (providencia) Cartera de Préstamos Otros TOTAL

20% 10% 70% 0%

TOTAL Bs. 55.104.344,48 Bs. 27.552.172,24 Bs. 192.865.205,69 Bs. 0,00 Bs. 275.521.722,41

10

Ingresos por Disponibilidad Cuenta Corriente Cuenta de Ahorro DPF CDN

Inversiones Títulos Valores BDPN Obligaciones Quirografarias Acciones Letra del Tesoro Bonos Otros

ENERO / DICIEMBRE 2015 Colocaciones Estimadas Tasas de Interés 20% Bs. 11.020.868,86 1,00% 20% Bs. 11.020.868,86 12,00% 60% Bs. 27.741.258,46 14,50% 0% Bs. 0,00 4,00% Bs. 49.782.996,18

Colocaciones Estimadas 0% Bs. 0,00 100% Bs. 27.552.172,14 0% Bs. 0,00 0% Bs. 0,00 0% Bs. 0,00 0% Bs. 0,00 Bs. 27.552.172,14

Cartera de Préstamos 2014 Présts. Personales y Casas Comerciales Préstamos con Reserva de Dominio Préstamos Hipotecarios

Colocaciones Estimadas 50% 20% 30%

Bs. 96.432.602,50 Bs. 38.573.041,00 Bs. 57.859.561,50 Bs. 192.865.205,00

Tasas de Interés 14,00% 10,00% 2,00% 5,00% 10,00% 5,00%

Tasas de Interés 10,00% 12,00% 6,61%

Intereses Estimados Bs. 9.184,06 Bs. 110.208,69 Bs. 335.206,87 Bs. 0,00 Bs. 454.599,62

Intereses Estimados Bs. 0,00 Bs. 240.630,78 Bs. 0,00 Bs. 0,00 Bs. 0,00 Bs. 0,00 Bs. 240.630,78

Intereses Estimados Bs. 4.812.967,21 Bs. 2.588.054,16 Bs. 2.893.031,65 Bs. 10.294.053,02

11

PARTIDAS DE INGRESOS Y GASTOS 2015 INGRESOS INTERESES / INTERESES SOBRE PRÉSTAMOS Préstamos. Personales (PCP, PMP. P.ESP) y Casas Comerciales Prestamos con Reserva de Dominio Préstamos Hipotecarios TOTAL INTERESES SOBRE PRÉSTAMOS INTERESES GANADOS SOBRE DEPÓSITOS Ingresos por Disponibilidad Estimados Ingresos por Inversiones TOTAL INTERESES SOBRE DEPÓSITOS INGRESOS POR VENTAS Línea Blanca Farmacia Óptica Mercancía Vehículos Terreno Edificio INGRESOS POR ALQUILERES Bienes Inmuebles Bienes Resort Bienes Chalet Bienes Vacacionales INGRESOS POR DIFERENCIAL CAMBIARIO REINTEGRO DE PÓLIZA DE SEGURO OTROS INGRESOS Otros Ingresos EGRESOS GASTOS DE PERSONAL REMUNERACIONES Sueldos Bono de Transporte Bono de Alimentación Horas Extras Otras Remuneraciones y Bonificaciones Ayuda Económica TOTAL GASTO DE PERSONAL BENEFICIOS SOCIALES Y CONTRACTUALES Prestaciones Sociales Personal Int sobre Prestaciones Sociales Vacaciones

Bs. 4.812.967,21 Bs. 2.588.054,16 Bs. 2.893.031,65 Bs. 10.294.053,02 Bs. 454.599,62 Bs. 240.630,78 Bs. 695.230,40 Bs. Bs. Bs. Bs. Bs. Bs. Bs.

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Bs. Bs. Bs. Bs.

0,00 0,00 0,00 0,00

Bs. 0,00

Bs. 1.722.797,00 Bs. 0,00 Bs. 352.253,00 Bs. 50.000,00 Bs. 50.000,00 Bs. 50.000,00 Bs. 2.225.050,00 Bs. 431.509,00 Bs. 20.000,00 Bs. 0,00

12

Bono Vacacional Bonificación de Fin de Año Seguro Social Obligatorio Paro Forzoso Ley de Política Habitacional Aporte de Ahorro del Personal de la Caja de Ahorro Seguro de H.C.M. (Plan Medicina Empresarial) Uniforme Calzado Útiles de Protección en el Trabajo Becas Cursos y Entrenamiento TOTAL BENEFICIOS SOCIALES Y CONTRACTUALES GASTOS DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA JUNTA DIRECTIVA Dietas Viático y Pasaje Representación Transporte Otros Gastos del Personal Directivo TOTAL GASTOS DEL PERSONAL DIRECTIVO GASTOS DE ASAMBLEA Y PROCESO ELECTORAL Notaría y Registro Reuniones de Asambleas Comisión Electoral Material Electoral Otros Gastos TOTAL GASTOS DE ASAMBLEA T PROCESO ELECTORAL GASTOS DE ADMINISTRACIÓN SERVICIOS PÚBLICOS Agua Luz y Aseo Urbano CANTV Correo y Encomienda TOTAL SERVICIOS PUBLICOS SERVICIO PROFESIONALES Y TÉCNICOS Procesamiento de Datos Abogados Auditores Externos Contadores Internos Sistemas y Procedimientos Otros Honorarios Profesionales Vigilancia y Protección Mantenimiento de Equipos

Bs. 647.264,00 Bs. 647.264,00 Bs. 143.125,00 Bs. 25.842,00 Bs. 51.781,00 Bs. 172.280,00 Bs. 60.000,00 Bs. 60.000,00 Bs. 0,00 Bs. 20.000,00 Bs. 0,00 Bs. 60.000,00 Bs. 2.339.065,00

Bs. 100.000,00 Bs. 250.000,00 Bs. 50.000,00 Bs. 0,00 Bs. 30.000,00 Bs. 430.000,00 Bs. 45.000,00 Bs. 555.000,00 Bs. 50.000,00 Bs. 10.000,00 Bs. 50.000,00 Bs. 710.000,00

Bs. Bs. Bs. Bs.

Bs. 0,00 20.000,00 32.000,00 10.000,00 62.000,00

Bs. 62.000,00 Bs. 120.000,00 Bs. 320.000,00 Bs. 0,00 Bs. 15.600,00 Bs. 20.000,00 Bs. 0,00 Bs. 40.000,00

13

Transporte de Valores Aseo y Limpieza TOTAL SERVICIOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS SEGURIDAD PATRIMONIAL GASTOS DE PÓLIZAS DE SEGUROS Fidelidad Incendio Vehículo Responsabilidad Civil Otras Primas (Equip Electrónicos) TOTAL GASTOS DE PÓLIZAS DE SEGUROS MATERIALES Y SUMINISTROS Formas Impresas Formas Continúas para Computador Materiales de Aseo y Limpieza Papelería y Útiles de Oficina Material de Imprenta y Reproducción TOTAL MATERIALES Y SUMINISTROS ALQUILERES Oficina (SEDE) Depósitos (Almacenes) Otros (Hospedaje Página Web) TOTAL ALQUILERES REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO Equipos de Oficina Equipos de Computación Equipos Eléctricos Instalaciones TOTAL REPARACIONES Y MANTENIMIENTO GASTOS DE DEPRECIACIÓN Edificio Sede de la Caja de Ahorro Mobiliario y Equipo de Oficina Equipos de Computación Sist. De Comput.(incluye Codigo Contable) Instalaciones TOTAL GASTOS DE DEPRECIACIÓN GASTOS BANCARIOS Débito Bancario Comisiones Bancarias Impuesto al Débito Bancario TOTAL GASTOS BANCARIOS OTROS GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Aviso y Publicidad

Bs. 0,00 Bs. 40.000,00 Bs. 617.600,00

Bs. 100.000,00 Bs. 20.000,00 Bs. 0,00 Bs. 0,00 Bs. 20.000,00 Bs. 140.000,00 Bs. 56.000,00 Bs. 175.000,00 Bs. 21.200,00 Bs. 178.000,00 Bs. 653.000,00 Bs. 1.083.200,00 Bs. 0,00 Bs. 0,00 Bs. 8.000,00 Bs. 8.000,00 Bs. 64.000,00 Bs. 121.000,00 Bs. 10.000,00 Bs. 70.000,00 Bs. 265.000,00 Bs. 0,00 Bs. 5.946,00 Bs. 20.000,00 Bs. 150.000,00 Bs. 137.700,00 Bs. 41.000,00 Bs. 354.646,00 Bs. 0,00 Bs. 150.000,00 Bs. 10.000,00 Bs. 160.000,00 Bs. 80.000,00

14

Cobranzas Periódicos y Revistas Publicaciones Condominio I.V.A. Pérdidas x Ctas Incobrables Pérdidas x Inversiones Pérdidas x Valores Sustraídos Pérdidas en Venta de Activo Fijo Multas Ajustes de Ejercicios Anteriores Otros Egresos Agasajo Fin de Año y Dia de la Secretaria TOTAL OTROS GASTOS DE ADMINISTRACION TOTAL INGRESOS ESTIMADOS TOTAL EGRESOS ESTIMADOS

Bs. 0,00 Bs. 0,00 Bs. 0,00 Bs. 60.000,00 Bs. 162.000,00 Bs. 10.000,00 Bs. 0,00 Bs. 0,00 Bs. 0,00 Bs. 50.000,00 Bs. 100.000,00 Bs. 200.000,00 Bs. 120.000,00 Bs. 782.000,00 Bs. 10.989.283,42 Bs. 9.176.561,00

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.