PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES

PLAN DE ACCION OBJETIVO GENERAL Desarrollar las actividades de educación en convivencia y seguridad ciudadana, disuasión de delitos y contravenciones

3 downloads 102 Views 138KB Size

Recommend Stories


LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES
LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES * Patricia Tlatempa Sotelo **Gonzalo Pérez Villalva UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO La mayoría de las le

PLAN DE ACCION 2016 INTRODUCCION
PERSONERIA MUNICIPAL PINCHOTE SANTANDER PLAN DE ACCION – 2016 INTRODUCCION Corresponde al Personero Municipal la guarda y promoción de los derechos h

SECRETARIA DE DESARROLLO PLAN DE ACCION 2015
PONDERADO R SECRETARIA DE DESARROLLO PLAN DE ACCION 2015 INDICADOR PROGRAMA META PRODUCTO INDICADOR Valor Programado para la vigencia (2015) Agend

LAS CADENAS DE VALOR PRIORIZADAS Y EL PLAN DEL BUEN VIVIR 1
LAS CADENAS DE VALOR PRIORIZADAS Y EL PLAN DEL BUEN VIVIR1 Mario J. Abambari Arévalo2 Para asimilar de mejor manera el tema propuesto, es preciso rec

Story Transcript

PLAN DE ACCION

OBJETIVO GENERAL Desarrollar las actividades de educación en convivencia y seguridad ciudadana, disuasión de delitos y contravenciones, prevención de delitos y contravenciones, movilidad, seguridad vial, aplicación de normas de tránsito y transporte, protección a instalaciones gubernamentales y diplomáticas, protección de infancia y adolescencia protección al ambiente y los recursos naturales, prevención frente a la oferta y demanda de drogas, en trabajo interinstitucional con las entidades responsables de la convivencia y seguridad ciudadana en el municipio de Tuta Boyacá, para atender de forma integral las problemáticas que afectan a la comunidad mirafloreña en cada uno de sus requerimientos, soportado en el presupuesto de la administración y los demás determinados por la ley.

OBJETIVOS ESPECIFICOS PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES Objetivo Especifico: Disminuir en las lesiones comunes con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades preventivas. Meta: Disminuir en un 5% las lesiones comunes con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades preventivas. Estrategia: Elaborar diagnostico de priorización de convivencia y seguridad ciudadana. Actividades: Responsables: Comando de estación de Policía de Tuta, Inspector de Policía, secretario de gobierno, Personería municipal, Comisaria de familia. Instituciones Responsables: PONAL – ALCALDIA MUNICIPAL-INSPECCION DE POLICIA-COMISARIA

Cronograma:

El PICSC tiene una vigencia de 4 años, de lo cual mediante cronograma de actividades se proyectará a mediano plazo (anual), con el fin de actualizar las estrategias que fueron formuladas y verificar los resultados alcanzados. Indicador: Número de diagnósticos de priorización de convivencia y seguridad ciudadana programas / Número de diagnósticos de priorización de convivencia y seguridad ciudadana conformadas x 100 Reducción de lesiones comunes en el primer trimestre 2012 V& Numero de lesiones comunes en el primer trimestre 2013. PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NÚMERO 2: HURTO A RESIDENCIA Objetivo Especifico: Disminuir el hurto a residencia con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades disuasivas. Meta: Disminuir en un 5% el hurto a residencias con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades disuasivas. Estrategia: Realizar encuentros comunitarios. Actividades: Realizar patrullajes urbanos y instalar puestos de control. Responsables: Comando de estación de Policía de Tuta Boyacá, Inspector de Policía, secretario de gobierno, Personería municipal, Comisaria de familia. Instituciones Responsables: PONAL – ALCALDIA MUNICIPAL. Cronograma: El PICSC tiene una vigencia de 4 años, de lo cual mediante cronograma de actividades se proyectará a mediano plazo (anual), con el fin de actualizar las estrategias que fueron formuladas y verificar los resultados alcanzados. Indicador: Número de encuentros comunitarios programas / Número de encuentros comunitarios conformadas x 100 Reducción de hurto a residencias en el primer trimestre 2012 V& Numero de huerto a residencias en el primer trimestre 2013. Seguimiento y Evaluación:

Se incluirá las fotocopias de las actas de los Consejos de Seguridad y/o Comités de Orden Público que den cuenta de los avances del PICSC. Mediante Informes de las gestiones realizadas y/o resultados obtenidos Estadísticas: PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NÚMERO 3: HURTO A PERSONAS Objetivo Especifico: Disminuir los hurtos a personas con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de convivencia y seguridad ciudadana. Meta: Disminuir en un 5% los hurtos a personas con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de convivencia y seguridad ciudadana. Estrategia: Formulación y plan de trabajo. Actividades: Verificar documentos, y registro y verificación de antecedentes a personas. Responsables: Comando de estación de Policía de tuta Boyacá, Inspector de Policía, secretario de gobierno, Personería municipal, Comisaria de familia. Instituciones Responsables: PONAL – ALCALDIA MUNICIPAL. Cronograma: El PICSC tiene una vigencia de 4 años, de lo cual mediante cronograma de actividades se proyectará a mediano plazo (anual), con el fin de actualizar las estrategias que fueron formuladas y los verificar los resultados alcanzados. Indicador: Número de Formulación y plan de trabajo programas / Número de Formulación y plan de trabajo conformadas x 100 Reducción de hurto a personas en el primer trimestre 2012 V& Numero de lesiones comunes en el primer trimestre 2013.

Seguimiento y Evaluación: Se incluirá las fotocopias de las actas de los Consejos de Seguridad y/o Comités de Orden Público que den cuenta de los avances del PICSC. Mediante Informes de las gestiones realizadas y/o resultados obtenidos

PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NÚMERO 4: HURTO A COMERCIO Objetivo Especifico: Disminuir los hurtos a comercio con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de educación ciudadana en convivencia y seguridad. Meta: Disminuir en un 5% los hurtos a comercio con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de educación ciudadana en convivencia y seguridad. Estrategia: Realizar campañas educativas.-prevención y control e identificación de personas Actividades: Crear y fortalecer frentes de seguridad y crear red de apoyo y comunicaciones. Responsables: Comando de estación de Policía TUTA Boyacá, Inspector de Policía, secretario de gobierno, Personería municipal, Comisaria de familia. Instituciones Responsables: PONAL – ALCALDIA MUNICIPAL. Cronograma: El PICSC tiene una vigencia de 4 años, de lo cual mediante cronograma de actividades se proyectará a mediano plazo (anual), con el fin de actualizar las estrategias que fueron formuladas y los verificar los resultados alcanzados. Indicador: Número de Realizar campañas educativas programas / Número de Realizar campañas educativas conformadas x 100 Reducción de hurto a comercio en el primer trimestre 2012 V& Numero de lesiones comunes en el primer trimestre 2013.”. Seguimiento y Evaluación: Se incluirá las fotocopias de las actas de los Consejos de Seguridad y/o Comités de Orden Público que den cuenta de los avances del PICSC. Mediante Informes de las gestiones realizadas y/o resultados obtenidos

PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NÚMERO 5: HOMICIDIOS EN ACCIDENTE DE TRANSITO Objetivo Especifico: Disminuir en los homicidios en accidente de tránsito con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de seguridad vial.

Meta: Disminuir en un 5% los homicidios en accidente de tránsito con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de seguridad vial. Estrategia: Desarrollar gestion interinstitucional. Actividades: Conocer accidentes de tránsito y aplicación de normas de tránsito y transporte. Ejecutar planes de manejo de tráfico Responsables: Comando de estación de Policía de Tuta Boyacá, Inspector de Policía, secretario de gobierno, Personería municipal, Comisaria de familia. Instituciones Responsables: PONAL – ALCALDIA MUNICIPAL. Cronograma: El PICSC tiene una vigencia de 4 años, de lo cual mediante cronograma de actividades se proyectará a mediano plazo (anual), con el fin de actualizar las estrategias que fueron formuladas y los verificar los resultados alcanzados. Indicador: Número del Desarrollo de gestiones interinstitucionales programas / Número de Desarrollo de gestiones interinstitucionales conformadas x 100 Reducción los homicidios en accidente de tránsito en el primer trimestre 2012 V& Numero de lesiones comunes en el primer trimestre 2013. Seguimiento y Evaluación: Se incluirá las fotocopias de las actas de los Consejos de Seguridad y/o Comités de Orden Público que den cuenta de los avances del PICSC. Mediante Informes de gestiones realizadas y/o resultados obtenidos

PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NÚMERO 6: LESIONES EN ACCIDENTE DE TRANSITO Objetivo Especifico: Disminuir en las lesiones en accidente de tránsito con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de movilidad. Meta: Disminuir en un 5% las lesiones en accidente de tránsito con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de movilidad. Estrategia: Realizar campañas educativas-Convenio Policía transito DEBOY Actividades: Aplicación de las normas de tránsito y trasporte terrestre y conocer accidentes de tránsito. Responsables:

PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NÚMERO 7: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Objetivo Especifico: Disminuir en la violencia intrafamiliar con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades preventivas. Meta: Disminuir en un 5% la violencia intrafamiliar con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades preventivas. Estrategia: Desarrollar gestion interinstitucional. Actividades: Atender motivos de policía del CAD y realizar campañas educativas. Responsables: Comando de estación de Policía de tuta Boyacá, Inspector de Policía, secretario de gobierno, Personería municipal, Comisaria de familia. Instituciones Responsables: PONAL – ALCALDIA MUNICIPAL. Cronograma:

El PICSC tiene una vigencia de 4 años, de lo cual mediante cronograma de actividades se proyectará a mediano plazo (anual), con el fin de actualizar las estrategias que fueron formuladas y los verificar los resultados alcanzados. Indicador: Número de gestiones interinstitucionales programas / Número de gestiones interinstitucionales conformadas x 100 Reducción de la violencia intrafamiliar en el primer trimestre 2012 V& Numero de la violencia intrafamiliar en el primer trimestre 2013. Encuesta a los habitantes del municipio de Tuta, sobre la percepción de seguridad. Seguimiento y Evaluación: Se incluirá las fotocopias de las actas de los Consejos de Seguridad y/o Comités de Orden Público que den cuenta de los avances del PICSC. Mediante Informes de gestiones realizadas y/o resultados obtenidos PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NÚMERO 8: PROTECCION INTEGRAL DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES Objetivo Especifico: Aumentar la protección a la infancia y adolescencia con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de protección a la infancia y adolescencia. Disminución y erradicación del consumo de estupefacientes, basados en el programa D.A.R.E. Meta: Disminuir en un 5% la protección a la infancia y adolescencia con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades de protección a la infancia y adolescencia. Estrategia: Realizar campañas educativas. Prevención, control y disuasión Actividades: Atender niños, niñas o adolescentes que requieran protección y control de niños, niñas o adolescentes en establecimientos abiertos al público. Responsables: Comando de estación de Policía de Tuta Boyacá, Coordinador Infancia y adolescencia estación de Policía de Tuta Boyacá, Secretario de gobierno, Personería municipal, Comisaria de familia.

Instituciones Responsables: PONAL – ALCALDIA MUNICIPAL DE TUTA BOYACÁ.

Cronograma: El PICSC tiene una vigencia de 4 años, de lo cual mediante cronograma de actividades se proyectará a mediano plazo (anual), con el fin de actualizar las estrategias que fueron formuladas y los verificar los resultados alcanzados. Indicador: Número de campañas educativas programas / Número de campañas educativas conformadas x 100 Aumento de la protección a la infancia y adolescencia en el primer trimestre 2012 V& Numero de Aumento de la protección a la infancia y adolescencia en el primer trimestre 2013. Encuesta a los habitantes del municipio de Tuta, sobre la percepción de seguridad. Seguimiento y Evaluación: Se incluirá las fotocopias de las actas de los Consejos de Seguridad y/o Comités de Orden Público que den cuenta de los avances del PICSC. Mediante Informes de gestiones realizadas y/o resultados obtenidos PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NÚMERO 9: INASISTENCIA ALIMENTARIA. Objetivo Especifico: Disminuir los casos de inasistencia alimentaria con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades preventivas. Meta: Disminuir en un 5% los casos de inasistencia alimentaria con respecto a las presentadas en el año anterior basado en actividades preventivas. Estrategia: Desarrollar gestion comunitaria. Actividades: Atender requerimientos en convivencia y seguridad ciudadana manejar situaciones Criticas. Responsables: Comando de estación de Policía de Tuta Boyacá, Secretario de gobierno, Personería municipal, Comisaria de familia.

Instituciones Responsables: PONAL – ALCALDIA MUNICIPAL. Cronograma:

El PICSC tiene una vigencia de 4 años, de lo cual mediante cronograma de actividades se proyectará a mediano plazo (anual), con el fin de actualizar las estrategias que fueron formuladas y los verificar los resultados alcanzados. Indicador: Número de gestiones comunitarias programas / Número de gestión comunitaria conformadas x 100 Reducción de los casos de inasistencia alimentaria en el primer trimestre 2012 V& Numero de los casos de inasistencia alimentaria en el primer trimestre 2013. Encuesta a los habitantes del municipio de Tuta sobre la percepción de seguridad.”. Seguimiento y Evaluación: Se incluirá las fotocopias de las actas de los Consejos de Seguridad y/o Comités de Orden Público que den cuenta de los avances del PICSC. Mediante Informes de gestiones realizadas y/o resultados obtenidos

RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y LOGISTICOS Se trabajara con el recurso humano de la unidad policial de Tuta Boyacá, Movilidad, Infraestructura, Tecnología, Comunicaciones y Visibilidad para el desarrollo de las actividades, siendo necesaria la adquisición de bienes y servicios, así mismo se deberá incluir los Proyectos de Inversión (Estrategia, titulo del proyecto y valor) presentados por los integrantes del Comité de Orden Público. PROYECTO IMPLEMENTACIÓN VIGILANCIA –PLAN NACIONAL DE POLICIA DE VIGILANCIA COMUNITARIA POR CUADRANTES- SITEMA DE VISIBILIDAD MEDIANTE CAMARAS DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO CON LA SALA CIEPS – AUMENTO DEL PIE DE FUERZA CON RECURSO HUMANO DE , DIEZ PATRULLEROS Y TRES AUXILIARES DE POLICIA - GESTION DE UN LOTECONSTRUCCION DE COMANDO DE ESTACION TUTA (2012-2015) PRESUPUESTO GENERAL SE CUENTA CON EL FONDO DE SEGURIDAD TERRITORIAL, IMPLEMENTADO CON LAS NORMAS DE DONACION,ADICION PRESUPUESTAL QUE CONSIDERE NECESARIO LA ALCALDIAGOBERNACION Y DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA POLICIA NACIONAL EN CONVENIOS CON MINISTERIO DEL INTERIOR.EJECUTADO EN COMITES DE ORDEN PUBLICO DECRETO399.

Atentamente,

DR.WILDER IVAN SUESCA OCHOA Alcalde Municipal de Tuta Boyacá.

DR.DEYSY LORENA RAMIREZ CELY Secretaria de Gobierno Municipal

Intendente GABRIEL GALINDO AVILA Comandante Estación de Policía Tuta Boyacá

APROBACION. El consejo de seguridad convocado por la alcaldía municipal en el mes de enero del 2012, y teniendo en cuenta la exposición realizada por el señor comandante de estación, observado los objetivos, metas, estrategias y compromisos, establece el plan integral de convivencia y seguridad ciudadana, basado en nuevos objetivos y estrategias plenamente diseñadas, lo aprueban en su parte presupuestal, plan anula de inversión,(PAI FONSET)y lo adoptan como parte del plan de desarrollo municipal.

firmas DR.WILDER IVAN SUESCA OCHOA Alcalde Municipal de Tuta Boyacá.

DR.DEYSY LORENA RAMIREZ CELY Secretaria de Gobierno Municipal

Intendente GABRIEL GALINDO AVILA Comandante Estación de Policía Tuta Boyaca

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.