Plan de estudios 1997 Licenciatura en Educación Primaria
Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales
Mé
Story Transcript
CARRERA: INGENIERIA AGRONOMICA
PLAN DE ESTUDIOS 2004 (Modificado) CORRELATIVIDADES Primer Año Espacios Curriculares
Regularizadas
Aprobadas
Para Rendir ó Promocionar Aprobadas
Anual
------------
----------------
--------------
Química General
Semestral (1º)
------------
----------------
--------------
Biología
Semestral (1º)
------------
----------------
--------------
Informática
Semestral (1º)
-----------
----------------
--------------
Matemática I
Semestral (2º)
-----------
----------------
--------------
Química Analítica
Semestral (2º)
Química General
----------------
Química General
Botánica Morfológica
Semestral (2º)
Biología
----------------
Biología
Introducción a los Sistemas Agroproductivos
Régimen
Para cursar
Segundo año Espacios Curriculares Matemática II Química Orgánica y Biológica Física Estadística y Diseño Experimental Política y Legislación Agraria Climatología Agrícola
Botánica Sistemática Microbiología Agrícola Metodología de la Investigación Zoología Agrícola
Régimen
Para cursar Regularizadas Aprobadas Semestral Matemática I (1º) Semestral Biología -----------Química General (1º) Anual Matemática I -----------Semestral Matemática I -----------(1º) Semestral Introd. a los Sistemas -----------(1º) Agroprod. Semestral Introd. a los Sistemas -----------(2º) Agroprod. Estad. y Dis. Experim. Semestral Botánica Morfológica Biología (2º) Semestral Química Orgánica y Biología (2º) Biológica Química General Semestral Estadística y Diseño ------------(2º) Experimental Semestral Introd. a los Sistemas Biología (2º) Agroproductivos
Para rendir ó Promocionar Aprobadas Matemática I Biología Química General Matemática II Matemática I Introd. a los Sistemas Agroprod. Introd. a los Sistemas Agroprod. Estad. y Diseño Experimental Botánica Morfológica Química Orgánica y Biológica Estadística y Diseño Experim. Introd. a los Sistemas Agroprod.
Tercer año Espacios Curriculares Genética y Mejoramiento Vegetal y Animal
Edafología Fisiología Vegetal
Fitopatología Anatomía y Fisiología Animal Mecanización Agrícola Terapéutica Vegetal
Química Analítica Botánica Morfológica Química General Botánica Morfológica Biología
Para Rendir ó Promocionar Aprobadas Química Orgánica y Biológica Estad. y Diseño Experimental
Física Microbiología Agrícola Química Orgánica y Biológica Física Climatología Agrícola Botánica Sistemática Microbiología Agrícola Química Orgánica y Biológica
Introd. a los Sist. Agroprod. Matemática II Matemática I Física Química Org. y Biológica Zoología Agrícola Fitopatología Fisiología Vegetal Botánica Sistemática Climatología Agrícola Fisiología Vegetal
Cuarto año Espacios Curriculares
Régimen
Forrajicultura
Anual
Cereales y Oleaginosas
Anual
Taller Integrado de Manejo Fitosanitario
Riego y Drenaje Tecnología de Tierras Economía Agraria Dasonomía
Fruticultura
Horticultura
Para Cursar Regularizadas Aprobadas Edafología Informática Terapéutica Vegetal Climatología Agrícola Anatomía y Fis. Animal Microbiología Agrícola Mecanización Agrícola Botánica Sistemática Ecología de los Sist. Agropec.
Edafología Mecanización Agrícola Genética y Mejor. Veg. y Animal Terapéutica Vegetal Anual Terapéutica Vegetal Ecología de los Sist. Agropec. Fisiología Vegetal Semestral Edafología (1º) Semestral Edafología Mecanización Agricola (1º) Semestral Metodología de la (1º) Investigación Semestral Edafología (2º) Mecanización Agric. Genética y M. V. y Anim. Terapéutica Vegetal Semestral Edafología (2º) Mecanización Agrícola Genética y Mejor. Veg. y Animal Terapéutica Vegetal Semestral Edafología (2º) Mecanización Agricola
Para Rendir o Promocionar Aprobadas Fisiología Vegetal Fitopatología Anatomía y Fisiología Animal Tecnología de Tierras Riego y Drenaje Ecología de los Sist. Agropec Terapéutica Vegetal Genética y Mejor. Veg. y Animal Terapéutica Vegetal Tecnología de Tierras Riego y Drenaje
Terapéutica Vegetal Ecología de los Sist. Agropec. Fisiología Vegetal
Climatología Agrícola
Edafología
Climatología Agrícola Microbiología Agrícola Política y Leg. Agraria Estadística y Dis. Experim. Climatología Agrícola Zoología Agrícola Botánica Sistemática Microbiología Agrícola Climatología Agrícola Zoología Agrícola Botánica Sistemática Microbiología Agrícola
Edafología Mecanización Agrícola Metodología de la Investigación
Climatología Agrícola Zoología Agrícola
Genética y M. V. y Animal Terapéutica Vegetal
Genética y M. V. y Animal Terapéutica Vegetal Tecnología de Tierra Riego y Drenaje Genética y Mejor. Veg. y Animal Terapéutica Vegetal Tecnología de Tierras Riego y Drenaje.
Nutrición Animal
Genética y Mejor. Veg. y Animal Terapéutica Vegetal Semestral Anatomía y Fisiología (2º) Animal
Botánica Sistemática Microbiología Agrícola
Tecnología de Tierras Riego y Drenaje
Informática Química Org. y Biológica.
Anatomía y Fisiología Animal
Quinto año Espacios Curriculares
Régimen
Sociología y Extensión Rural
Anual
Planeamiento y Gestión Empresarial
Anual
Bovinos de Carne
Bovinos de Leche
Producción Agrosilvopastoril
Avicultura Integración en Sist. de Producción (Espacio complementario)
Para Cursar Regularizadas Economía Agraria
Economía Agraria Forrajicultura Cereales y Oleaginosas Semestral Nutrición Animal (1º) Forrajicultura Genética y Mejor. Veg. y Animal Economía Agraria Anual Nutrición Animal Forrajicultura Genética y M. V. y Anim. Economía Agraria Anual Tecnología de Tierras Nutrición Animal Forrajicultura Edafología Semestral Nutrición Animal (2º)
Aprobadas Política y Leg. Agraria Metodología de la Investig. Política y Legislación Metod. de la Investigación Mecanización Agrícola Anatomía y Fisiol. Animal
Anatomía y Fisiol. Animal
Fisiología Vegetal Anatomía y Fis. Animal Ecología de los Sist. Agrop Anatomía y Fisiol. Animal
Para Rendir Aprobadas Economía Agraria Economía Agraria Forrajicultura Cereales y Oleaginosas Nutrición Animal Forrajicultura Genética y Mejor. Veg. y Animal Economía Agraria Nutrición Animal Forrajicultura Genética y M. V. y Anim. Economía Agraria Nutrición Animal Forrajicultura
Nutrición Animal
Espacios Optativos Asignatura (Carga Horaria) Apicultura (Semestral – 56 horas) Conservación de Suelos (Semestral – 56 horas) Control de Calidad (Semestral – 28 horas) Creación de Empresas (Semestral – 42 horas) Desarrollo Rural (Semestral – 28 horas) Dirección Estratégica de la Empresa (Semestral – 28 horas) Dirección de Recursos Humanos (Semestral – 42 horas) Espacios Verdes (Semestral – 56 horas)
Fertilidad de Suelo y Uso de Fertilizantes (Semestral – 42 horas) Formulación y Evaluación de Proyectos (Semestral – 28 horas) Idioma (Inglés I) (Anual – 56 horas) Idioma (Inglés II) (Anual – 56 horas) Industrias Lácteas (Semestral – 56 horas) Informática Aplicada (Semestral – 28 horas) Intensificación de los Sistemas de
Para Cursar Regularizadas Botánica Sistemática Zoología Agrícola Tecnología de Tierras Riego y Drenaje Cereales y Oleaginosas Horticultura Fruticultura Economía Agraria
Aprobadas Qca. Orgánica y Biológica Edafología Mecanización Agrícola Estadística y Diseño Experim.
Para Rendir Aprobadas Botánica Sistemática Zoología Agrícola Tecnología de Tierras Riego y Drenaje Cereales y Oleaginosas Horticultura Fruticultura Economía Agraria
Economía Agraria
Economía Agraria
Economía Agraria
Economía Agraria
Economía Agraria
Economía Agraria
Edafología Mecanización Agrícola Genética y Mejoram. Veg. y Anim. Terapéutica Vegetal Riego y Drenaje Tecnología de Tierras Cereales y Oleaginosas Forrajicultura Economía Agraria
Mecanización Agrícola Genética y Mej. Veg. y Animal Terapéutica Vegetal Riego y Drenaje
Fisiología Vegetal Edafología Mecanización Agrícola Metodología de la Invest. Estadística y Diseño Exper.
Cereales y Oleaginosas Forrajicultura
Microbiología Agrícola
Economía Agraria
Idioma (Inglés) I Bovinos de Leche
Informática Bovinos de Carne
Bovinos de Carne
Producción de Carne (Semestral – 56 horas) Manejo Poscosecha (Semestral – 56 horas)
Matemática Aplicada a la Agroeconomía (Semestral – 56 horas) Porcinos (Semestral – 28 horas)
Cereales y Oleaginosas Fruticultura Horticultura Forrajicultura Economía Agraria Cereales y Oleaginosas Forrajicultura Nutrición Animal Genética y Mejoram. Veg. y Anim. Fisiología Vegetal Edafología
Producción y Ecofisiología de Plántulas para el Trasplante (Semestral – 42 horas) Relación Suelo – Planta (Semestral – Tecnología de Tierras 42 horas) Rumiantes Menores (Semestral – Nutrición Animal 42 horas) Forrajicultura Genética y Mejoram. Veg. Y Anim. Sistema de Costos Contables Economía Agraria Agropecuarios (Semestral – 42 horas) Sistemas de Comercialización y Economía Agraria Oportunidades de Mercado (Semestral – 56 horas) Sistemas de Información Geográfica (Semestral – 42 horas) Cultivos Hidropónicos (Semestral – 56 horas)
Química Orgánica y Biológica Física Climatología Agrícola Fisiología Vegetal
Mecanización Agrícola
Matemática II
Anatomía y Fis. Animal Botánica Sistemática
Fisiología Vegetal Edafología Anatomía y Fis. Animal
Cereales y Oleaginosas Fruticultura Horticultura Forrajicultura. Economía Agraria Cereales y Oleaginosas Forrajicultura Nutrición Animal Genética y Mej. Veg. Y Anim. Fisiología Vegetal Edafología Tecnología de Tierras
Informática
Nutrición Animal Forrajicultura Genética y Mej. Veg. Y Anim. Economía Agraria
Informática
Economía Agraria
Informática Edafología Climatología Agrícola Botánica Morfológica Química General
Química Org. Y Biológica Física Climatología Agrícola Fisiología Vegetal
El diseño consensuado para la carrera de Ciencias Agropecuarias consta de 5 años organizados en tres ciclos y espacios optativos: Ciclo Básico: consiste en 3 (tres) semestres de formación científica básica, de introducción a los sistemas agroeconómicos y a la vida universitaria. Ciclo Básico Agronómico: es un ciclo central de la carrera, de 3 (tres) semestres de duración, que garantiza la formación básica del profesional de la agronomía. Ciclo Profesional: comprende 4 (cuatro) semestres de formación específica en los que se incluyen DOS ACTIVIDADES INTEGRADORAS Y CUATRO ALTERNATIVAS OPCIONALES PARA SER COMPLETADO. Actividades integradoras A. Taller Integrado de Manejo Fitosanitario B. Espacio complementario: Integración en Sistemas de Producción (42 horas)
Espacios optativos de al menos 322 horas. Incluye cuatro opciones para ser completado: 1º) “Un Trabajo Final (210 horas), una Comisión de Estudio Orientada (56 horas) y una o más asignaturas optativas”. 2°) “Un Trabajo Final (210 horas) y asignaturas optativas”. 3º) “Una Comisión de Estudio orientada (56 horas) y asignaturas optativas”. 4º) “Asignaturas optativas”.