PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO Universidad de Piura

0 downloads 49 Views 425KB Size

Story Transcript

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

Universidad de Piura

___________________________________________________________________ © Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016.

Universidad de Piura Facultad de Ingeniería Programa de Maestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento

Plan de Estudios

PLAN DE ESTUDIOS 1.

2.

Objetivos académicos 

Formar capital humano de ingenieros científicos e investigadores, con competencias para ejecutar y plantear proyectos de investigación, desarrollo e innovación, con aptitudes sólidas que les permita continuar con un programa de doctorado.



Formar gente con conocimiento avanzado que pueda tener impacto en los sectores productivos, sociales y empresariales de la región y del país, contribuyendo a que la ciencia tenga un alcance más allá del ámbito académico. Esto contribuye a fomentar la vinculación Universidad – Empresa - Sector público.



Desarrollar e impulsar la investigación científica básica, aplicada y tecnológica de excelencia a través de proyectos multidisciplinarios, interinstitucionales, de largo alcance y de alto impacto para la comunidad científica nacional e internacional

Perfil del graduado

El perfil académico de un alumno de la Ingeniería Mecánico Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento, está diseñado en relación a los aspectos de la Investigación y Conocimientos, haciendo énfasis en el desarrollo de competencias. De investigación  Capacidad de estudio autónomo, capacidad analítica, con alto espíritu para realizar proyectos de investigación e innovación. Alto grado de compromiso, responsabilidad, que comprende que la investigación es un instrumento que tiene impacto en el sector productivo y que la ciencia contribuye a mejorar la calidad y dignidad de vida de la persona. 

Tener conocimientos básicos de metodología de la investigación y saber aplicarlos para el planteamiento, diseño y ejecución de proyectos de investigación de automatización y optimización de procesos.



Persona proactiva que aporta soluciones innovadoras ante la identificación de problemas con alta capacidad de análisis.



Alta motivación para la investigación y el desarrollo tecnológico que busca aplicar tecnología de punta para la competitividad, bienestar social y desarrollo sostenido.



Deseos de mejorar en trabajos en equipo, capacidad de comunicación y una inquietud por mejorar su entorno, buscando aprovechar la tecnología e innovación en bien de la empresa y de su personal, con una visión interdisciplinaria.



Capacidad de seguir estudios con eficiencia a nivel de posgrado.



Capacidad de resolver problemas de ingeniería a nivel avanzado. El contenido del presente documento es propiedad intelectual exclusiva de la Universidad de Piura.

Queda completamente prohibida su reproducción y/o divulgación, total o parcial, sin autorización expresa de su titular. Página 2 de 5

Universidad de Piura Facultad de Ingeniería Programa de Maestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento



Plan de Estudios

Conoce el estado del arte en áreas específicas, según el desarrollo de su proyecto de investigación: modelación e identificación de procesos; tecnologías de la automatización; procesamiento de imágenes; optimización y control avanzado.

De los conocimientos y competencias  Desarrollo de análisis crítico de información en el campo de la Ingeniería de sistemas energéticos y mantenimiento. 

Aplica los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.



Posee un profundo dominio de los conocimientos disciplinares.



Desarrolla un pensamiento crítico – reflexivo. Integra el saber disciplinar de las materias relacionadas con el posgrado, con los demás conocimientos de otras áreas.



Capacidad de poder emprender estudios de doctorado.



Será capaz de integrar los diversos criterios de la Ingeniería Mecánico-Eléctrica, para resolver y prever diversos problemas aplicando metodologías del control automático y la optimización.



Manejará herramientas de gestión y ejecución de proyectos innovadores basados en ciencia y tecnología. Capacidad de formular proyectos de investigación básica y/o aplicada.



Desarrollar competencias para escribir artículos científicos de alto nivel y en revistas arbitradas.



Tendrá capacidad para incorporarse al sector industrial incorporando metodologías de ciencia, innovación y tecnología aplicadas al sector productivo con la visión de incorporar las tecnologías de la información y cómputo a la industria. Fomenta en la industria altos niveles de competitividad en el actual entorno globalizado



Adquirirá suficiente criterio en el manejo de técnicas y metodologías de la automatización y control automático, que le permitirá aportar soluciones modernas a los proyectos de modernización de una planta con el fin de mejorar productividad, calidad y ahorro en costos.



Orientado al desarrollo de tecnologías de alto nivel así como competencias para docencia de grado y posgrado. Conjuga lo científico, académico y profesional en todo el contexto nacional.



Analiza, diseña, e implementa equipos y programas utilizados en la automatización de procesos industriales aplicando técnicas y tecnologías de punta. El contenido del presente documento es propiedad intelectual exclusiva de la Universidad de Piura.

Queda completamente prohibida su reproducción y/o divulgación, total o parcial, sin autorización expresa de su titular. Página 3 de 5

Universidad de Piura Facultad de Ingeniería Programa de Maestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento

3.

Plan de Estudios

Plan de estudios Nombre de la Asignatura

Eficiencia Energética Control de Procesos Medio Ambiente Finanzas Operativas Análisis Económico de Proyectos de Inversión Organización del Mantenimiento Diseño Mecánico Avanzado Gestión, Mantenimiento y Seguridad en los Sistemas Seminario Energía Seminario de Electricidad Materiales en la Industria I Seminario de Tecnología de la Automatización Refrigeración Materiales de la Construcción Estrategias de Mantenimiento Dirección de Personas Gestión y Evaluación Ambiental Vibraciones Mecánicas Gestión de Activos en Mantenimiento Planeamiento Estratégico Plantas Industriales Proyecto Confiabilidad y Mantenimiento Calidad de la Energía

Trimestr e 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 6 6

Sigla EE CP MA AF API MA DMA SSE SEN SE MI STA RE MC EM DP GEA VI GA PE PI PRY CYM EMC

Total de horas lectivas 169 174 169 178 169 169 169 169 142 142 174 142 169 174 114 169 169 169 169 169 169 192 169 169

Créditos teóricos 1.44 1.13 1.44 0.88 1.44 1.44 1.44 1.44 1.13 1.13 1.13 1.13 1.44 1.13 0.88 1.44 1.44 1.44 1.44 1.44 1.44 0 1.44 1.44

El contenido del presente documento es propiedad intelectual exclusiva de la Universidad de Piura. Queda completamente prohibida su reproducción y/o divulgación, total o parcial, sin autorización expresa de su titular. Página 4 de 5

Créditos prácticos 4.56 4.88 4.56 5.13 4.56 4.56 4.56 4.56 3.88 3.88 4.88 3.88 4.56 4.88 3.13 4.56 4.56 4.56 4.56 4.56 4.56 6 4.56 4.56

Total de créditos 6 6 6 6 6 6 6 6 5 5 6 5 6 6 4 6 6 6 6 6 6 6 6 6

Universidad de Piura Facultad de Ingeniería Programa de Maestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento

4.

Plan de Estudios

Malla curricular

El programa de Maestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento se completará con 139 créditos: 

6 créditos generales



133 créditos específicos y de especialidad

Según la malla curricular siguiente:

5.

Grado académico

Denominación del Grado Académico: Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento.

El contenido del presente documento es propiedad intelectual exclusiva de la Universidad de Piura. Queda completamente prohibida su reproducción y/o divulgación, total o parcial, sin autorización expresa de su titular. Página 5 de 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.