PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL ESCUELA MILITAR DE CADETES PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1 PÁG. 1 de 42 FECHA V

11 downloads 77 Views 727KB Size

Story Transcript

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 1 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES COPIA N°. _____ DE ____ COPIAS ESCUELA MILITAR DE CADETES BOGOTÁ D. C., 01 ENE 2014 N°. ________________/ ESMIC – B1 - 166 PLAN N°. 0001 DE MORAL Y BIENESTAR QUE EMITE LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA MILITAR DE CADETES PARA EL LAPSO COMPRENDIDO ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2014. AL

:

SEÑORES OFICIALES COMANDANTES DE BATALLÓN Y MIEMBROS DEL ESTADO MAYOR

I. OBJETIVO Y ALCANCE 1. Finalidad Impartir normas e instrucciones para el desarrollo de las diferentes actividades tendientes a mantener y elevar la moral del personal, incrementar el espíritu de cuerpo y buscar un sano esparcimiento. 2. Referencias A. Directiva sobre administración de personal N°. 0188-2009. B. Reglamento de Régimen Disciplinario para el Personal de las Fuerzas Militares. C. Estatuto de Régimen Disciplinario para los alumnos de la Escuela Militar de Cadetes. D. Políticas de Comando del Comandante General de las Fuerzas Militares.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 2 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

E. Políticas de Comando del Comandante del Ejército. F. Políticas de Comando del Director de la Escuela Militar de Cadetes. G. Directiva transitoria No. 0169 Normas de Bienestar y Recreación 2013 3. Vigencia A partir de la fecha de su expedición hasta el 31 de Diciembre del año 2014. II. INFORMACIÓN 1. Generalidades El recurso más valioso con que cuenta nuestra institución es el hombre. Es de igual forma el más difícil de administrar y el que requiere de la mayor atención y flexibilidad; cada uno de nosotros a pesar de nuestras semejanzas constituye un mundo completamente diferente cuyas características están delineadas por el entorno de crecimiento, la formación moral, familiar, religiosa, política, social, cultural y económica, también inciden los niveles académicos de formación y sus características; no obstante, dos personas desarrolladas en medios semejantes y con características aparentemente similares pueden ser polos completamente opuestos en su estructura emocional, sus sentimientos, proyecciones y formas de analizar y comportarse respecto a las diferentes circunstancias de la vida. El principal hombre de nuestra Escuela es el Oficial, Suboficial, Alumno, Soldados, Civiles y Docentes, por ellos estamos aquí, el será el indicador de nuestra gestión, de nuestro trabajo depende su futuro y el de todo el Ejército, así pues, nuestro esfuerzo principal en todas las actividades deberá centralizarse en él; las normas, ordenes y directrices aquí impartidas deberán cumplirse cabalmente sin que bajo ninguna circunstancia se afecte el proceso de formación de los alumnos. La experiencia obtenida a través de los años nos permite afirmar que el máximo rendimiento en los órdenes académicos, militar, moral y físico, se obtiene cuando existe la debida atención de todos los comandantes, para procurar un clima de bienestar que satisfaga las necesidades de los subalternos y propicie un campo abonado para el logro de sus realizaciones.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 3 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

III. EJECUCIÓN 1. Misión General La Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” a partir del el 1° de Enero y hasta el 31 de Diciembre del año 2014, propende por generar óptimos ambientes y condiciones generales de trabajo, desarrollar actividades de motivación y estímulos de diferente índole con el fin de incrementar el bienestar del personal y mantener en alto la moral para facilitar el cumplimiento de la misión asignada. 2. Concepto General El plan consiste en emitir criterios sobre las diferentes áreas que afectan la moral del personal, definir los estímulos y programar actividades de diferente índole tendientes a incrementar el estado anímico y disposición laboral en aras de facilitar el cumplimiento de la misión. La base para incrementar la moral radica en el reconocimiento oportuno y justo del trabajo desarrollado y en el uso racionalizado de premios y acciones Disciplinarias que den lugar 3. Criterios Generales: A. Ambiente Laboral El lenguaje es el instrumento más importante en el hombre como mecanismo de comunicación. Los pecados de la lengua incluyen las palabras ásperas y ofensivas, la mentira, la exageración, la enseñanza de falsas doctrinas, la calumnia, el chisme y la vanagloria, entre otros. El chisme, es una forma de comunicarse que sigue vigente, el rumor y las habladurías constituyen el condimento del diario vivir. La noticia falsa o mal intencionadas va desde la crítica superficial hasta aquella que afecta la vida intima de las personas.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 4 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

Los seres sinceros, discretos y desprendidos amasan en sus manos una fortuna incalculable y se constituyen en los mejores trabajadores y más grandes amigos. El chisme y las murmuraciones son nefastos pues siembran odio y rencor. La Dirección pretende motivar a todos los hombres y mujeres del instituto para dejar de lado la crítica destructiva y el chisme; abanderarse de la verdad y tener la valentía de decir frente a frente los errores o virtudes de los demás, deberá ser una insignia que porten todos los hombres y mujeres de la Unidad. El Director no escatimará esfuerzos en recriminar las conductas que se desarrollen bajo corrillos, anónimos o tendencias que busquen destruir ya sea a las personas o a las instituciones. La sonrisa es el principal indicador de éxito de una Unidad y los ojos son el reflejo del alma. Trabajar en un ambiente agradable y con personas alegres nutre todas las actividades y hacen que el camino para llegar a los objetivos trazados sea mas corto. Todos los hombres y mujeres del instituto deberán propender por motivar la alegría dentro de todos los espacios de trabajo. Lo Anterior no puede ni debe entenderse como el resquebrajamiento de la disciplina ni como obstáculo para la marcialidad que debe caracterizar todas las actividades del instituto, especialmente las demarcadas por el régimen interno, pero si como una directriz para encontrar personas alegres y de éxito dispuestas a trabajar con entusiasmo. La verdad y la mentira. Cortas palabras que sin embargo encierran un misterio. Por cientos de años, algunas personas han dedicado parte de su vida en busca del significado de cada palabra. Cuando hablamos de VERDAD y MENTIRA, estamos hablando de dos cosas completamente distintas de la una a la otra. Son dos polos opuestos y es como si estuviéramos hablando de: La noche y el día, lo blanco y lo negro, la luz y la oscuridad, el enfermo y el sano. La lista podría crecer pero el punto importante en esta oportunidad, es el de comprender la diferencia de estas dos palabras.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 5 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

Hoy en día, en muchas cortes judiciales, se les pide a los acusados y acusadores que hablen solo con la verdad! Sin embargo hay gente que ha mentido para su propia conveniencia y su propio bienestar. Hay personas que cuando se ven envueltos en problemas, prefieren mentir para salir de estos sin tomar responsabilidad. Si el ser humano fuera realmente responsable por sus actos en un 100 % no tendría la necesidad de mentir, para salir airoso de un asunto. El ser humano a llegado a descubrir que mintiendo, puede manipular a otros, pero al final la persona que miente sabe que dentro de su conciencia real, solo el o ella saben la verdad y que al final la verdad llegará. Muchas personas mienten, porque saben que al mentir están creando algo falso, falso para ellos, y que esta falsedad puede ser aceptada como real para otros. Decir la verdad, la de cada cual, la de su conciencia y morir por ella debe ser una doctrina institucional que engalane los pechos de cada uno de nuestros hombres. La mentira es refugio de cobardes y palacio de bandidos que tarde que temprano abran de cargar con la vergüenza de su engaño. La honradez es una cualidad moral centrada en el respeto a la verdad y a los bienes ajenos. En términos concretos, consiste en la manera de obrar de quien no miente, no abusa de la confianza ajena, no engaña, no defrauda y no roba ni destruye lo que es del otro. B. El Tiempo Cada vez con mayor dedicación, en el estudio del éxito ocupa más detenimiento al análisis del tiempo. Aun en algunas personas y con mayor arraigo dentro del medio militar, se evalúa la eficiencia de los trabajadores por la CANTIDAD DEL TIEMPO que se dedique a sus tareas. El tiempo es sin lugar a dudas un factor de trascendencia y determinante a la hora de evaluar la gestión y su buen aprovechamiento implica no-solo condiciones óptimas de trabajo sino mayor capacidad de rendimiento.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 6 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

De la buena administración del tiempo depende el que se generen los espacios suficientes para desarrollar las tareas con prontitud, profundizar en las áreas de responsabilidad y también para brindar los beneficios de esparcimiento personales que garanticen una estabilidad emocional. Así pues no es tan importante la Cantidad del tiempo como la CALIDAD con que se emplee el mismo; “normalmente no hay tiempo para hacer las cosas bien, pero siempre existe el tiempo para repetirlas”. C. Servicios de Personal 1. Correos y Encomiendas La Escuela Militar contará con un servicio de Correos y Encomiendas que dependerá del B–7 del Instituto en las Instalaciones de la Guardia, de igual forma se cuenta con una oficina de serví entrega la cual tiene servicios de encomiendas y Giros. El servicio funcionará de lunes a viernes entre las 09:00 a 18:00 y los días sábados entre las 10:00 y las 14:00 horas. Los Brigadieres de Servicio de las unidades Fundamentales recibirán el correo y las encomiendas según horario determinado por cada Comandante de Unidad Fundamental y entregarán las mismas al Oficial de Semana quien distribuye en forma oportuna los paquetes recibidos. La Dirección del Instituto fija un plazo máximo de 48 horas para que el alumno haya recibido su correspondencia una vez que la misma se encuentre en la Escuela. El Almacén de Cadetes en su plan de inversión debe incluir el suministro de sobres y papel al personal de Soldados que lo requieran para hacer usos del correo. Los Comandantes a todo nivel deberán revistar todos los días la oficina de correos y verificar que en su Unidad hayan sido entregados todos los sobres, encomiendas y paquetes a los interesados.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 7 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

2. Pagaduría Con el fin de agilizar los trámites que impliquen movimientos económicos, los miembros del instituto en forma voluntaria abrirán una cuenta (corriente o de ahorros) en el BBVA o Banco de Bogota, informara oportunamente a la pagaduría sobre los números de cuenta. La pagaduría consignara oportunamente todos los valores acrecidos en las cuentas antes mencionadas. Las derogaciones colectivas como los sueldos o salarios deberán cancelarse oportunamente y en orden inverso de antigüedad, entendiendo que en el momento en que el Director reciba sus haberes, todos los hombres y mujeres del instituto ya los han recibido. Para facilitar las transacciones el Banco ha dispuesto cuatro cajeros electrónicos además de la sucursal en el centro comercial que cuenta con dos cajeros que prestan sus servicios de acuerdo con la jornada bancaria. En los procesos en que el volumen de transacciones aumenta como el pago de matriculas y semestres, el B-4 coordinara la traída de un banco móvil que agilice el servicio. Los Comandantes de Batallón deberán pasar revista permanentemente de los cajeros electrónicos y del servicio que prestan los bancos, cualquier anomalía debe ser informada de inmediato al Oficial B-1 para que sea subsanada.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 8 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

3. Teléfonos

La Escuela cuenta con el servicio de telefonía fija que ofrece seis cabinas de larga distancia Nacional e Internacional, llamadas locales, celulares, servicio de fax e Internet. Las comunicaciones a más de ser un elemento de vanguardia constituyen un elemento trascendental en el bienestar del alumno toda vez que son el medio de enlace permanente entre este y sus seres queridos. Los Comandantes velaran por permitir la facilidad a los Alumnos y Soldados del Instituto a fin de garantizar una adecuada prestación del servicio. 4.

Lavandería

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 9 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

El servicio de lavandería se ha subcontratado en aras de propender por su eficiencia. Los alumnos cancelan pecuniariamente este servicio y en consecuencia están en la obligación de exigir una adecuada prestación del mismo. Cualquier reclamación deberá formularse por intermedio del B-1 quien esta en la obligación de atender las quejas y reclamos y ofrecer soluciones oportunas y convincentes. Los alumnos que por cualquier caso se retiren del instituto deberán exigir el pago del servicio no prestado previa autorización escrita del Subdirector. Los alumnos tienen el deber de exigir un excelente servicio, sus prendas deben ser recibidas en óptimas condiciones de limpieza y en el momento oportuno. 5. Casinos Los Casinos se han conformado para generar un lugar agradable, acogedor y de esparcimiento, donde todos tengamos la oportunidad de recibir a nuestros visitantes o familiares, departir en forma sana y acorde con las circunstancias. Los casinos pueden identificarse con nuestro hogar y en virtud de lo anterior deben ser respetados como el mismo adoptando normas de educación acordes con la circunstancia. Deben ser visitados por personas de intachable conducta que observen un comportamiento adecuado y se vistan pulcramente. El Casino de Cadetes guarda un especial sentimiento de afectividad en todos los Oficiales del Ejército y su estructura y arquitectura ofrecen una agradable presentación que lo hace anfitrión de las más altas personalidades del Estado e inclusive internacionales.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 10 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

Su esencia es el alumno, no obstante puede ser prestado al personal de Oficiales según la reglamentación vigente, la disponibilidad, el calendario académico y el criterio del Director del Instituto. Los familiares de los alumnos son siempre bienvenidos en el Casino, no obstante su acceso se ve reglamentado para personal debidamente vestido con corbata para el personal masculino y traje de calle para personal femenino. El Casino igualmente será facilitado a cada una de las Unidades Fundamentales para la respectiva fiesta de integración, por ningún motivo debemos olvidar que el casino es para el alumno, el recurso más valioso del Alma Mater del Ejército. La dirección motiva a los Oficiales, Alféreces, Cadetes, Suboficiales, Soldados y Civiles a que hagan uso de los servicios de los diferentes casinos, den a ellos el ambiente merecido y los constituyan en lugar por excelencia de descanso y esparcimiento. 6. Áreas Deportivas

Los escenarios deportivos se han constituido para el fomento del deporte y el desarrollo de la cultura física, están a cargo del Oficial de Deportes de la Unidad, quien velara permanentemente por su estado de conservación.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 11 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

Su empleo debe sujetarse a los horarios establecidos para el respectivo fin. Los fines de semana podrán ser empleados por los alumnos que permanezcan en el instituto, teniendo siempre la prioridad para su préstamo y asignación sobre otros interesados. La Escuela busca en todo momento el fortalecimiento moral, espiritual y físico de los oficiales, suboficiales, civiles, soldados y especialmente el de los alumnos, por ese motivo cuenta con los siguientes campos deportivos entre otros:           

Cancha de fútbol. Pista de Atletismo Pista de Pentatlón Pista de Gimnasia Club Hípico Gimnasio descubierto Piscina Gimnasio Coliseo cubierto Polideportivo Canchas de tenis

De igual forma a fin de fomentar el deporte en la Institución se realizan anualmente, durante una semana (Semana Deportiva), competencias en las diferentes modalidades deportivas, en las cuales se destaca y premia a los mejores exponentes de la cultura deportiva en la Escuela Militar. 7. Aspecto cultural, esparcimiento y actividades artísticas. Para el esparcimiento cultural, la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” programa las siguientes actividades: 

Visitas centros históricos y culturales: En coordinación con el Batallón de Cadetes No. 1 se deberán programar visitas a los principales centros culturales de la ciudad para los alumnos nuevos.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 12 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1



Semana Cultural: Se destina una semana del año para la realización de diferentes actividades culturales.



Presentación obras culturales: Se organizaran presentaciones de obras culturales para el personal del Instituto.



Eventos deportivos: En coordinación con el oficial de Deportes se programaran partidos de competencia y recreación entre el personal de la unidad y personalidades.



Coros y Banda de Guerra: Se verificara entre el personal de alumnos, aquellos que tengan aptitudes para el manejo de instrumentos musicales y voz para conformar el grupo de coros y la Banda de Guerra del Instituto.

8. Sanidad

Todos los hombres y mujeres del instituto tendrán derecho a una adecuada prestación de los servicios de salud sin limitación alguna, la salud es una

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 13 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

obligación del instituto para con todo el personal y debe enfocarse bajo los criterios tanto de curar al enfermo como de mantener sano al sano. Los servicios de salud deben prestarse con agrado y oportunidad, haciéndole entender al usuario que es un derecho que puede y debe exigir y que no es un acto de caridad. El personal profesional al servicio de la salud debe esmerarse por brindar un servicio eficiente y amable, que implique la satisfacción total del usuario. La Escuela Militar de Cadetes, a fin de optimizar el servicio de sanidad en el Instituto, estableció un horario de 24 horas en el Dispensario inclusive los fines de semana, a fin de que el personal pueda contar con este servicio en todo momento. Mensualmente el Jefe de Personal del Instituto junto con la Jefe de Salud Ocupacional deberá realizar una visita al personal hospitalizado en el Hospital Militar Central, para verificar el estado del tratamiento y el buen trato al personal. 9. Departamento de Salud Ocupacional La subsección de salud ocupacional constituirá una herramienta fundamental de los Comandantes para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales propias de la Fuerza, mediante la implementación de actividades en las áreas de medicina preventiva, higiene y seguridad industrial Con el fin de establecer el diagnóstico de accidentalidad de la Unidad, la subsección verificará diariamente la presentación de accidentes y llevará a cabo el proceso de reporte e investigación de los mismos, estableciendo las posibles causas y modificaciones requeridas para evitar su repetición. Mensualmente, en reunión de oficiales se emitirá un informe sobre accidentalidad observada en cada Batallón, porcentaje de aumento o

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 14 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

disminución de eventos, análisis comparativos con meses y años anteriores y aplicación de recomendaciones Salud ocupacional supervisará la aplicación de buenas prácticas de manufactura por parte de los manipuladores de alimentos que laboran en el rancho de tropa, casino de oficiales, casino de suboficiales y cafeterías particulares, asegurando óptimas condiciones sanitarias en los productos elaborados que disminuyan el riesgo de presentar enfermedades relacionadas con el manejo de alimentos en la población de la Escuela Igualmente, la Subsección inspeccionará la aplicación de adecuados procedimientos de orden, limpieza y saneamiento en áreas críticas del Instituto como los alojamientos, áreas para disposición de basuras, área de atención en salud haciendo especial énfasis en el control de factores que incidan en la aparición de enfermedades infecto – contagiosas.

Con el fin de mantener una estadística y proyectar su labor, todos los Comandantes deberán reportar inmediatamente ocurra un accidente de trabajo a esta dependencia.

10. Departamento de Psicología

El Departamento de psicología se ha constituido como soporte para el desarrollo del ejercicio del mando. Los sicólogos asignados a los Batallones desarrollarán su plan de trabajo en estrecha coordinación y bajo la supervisión de cada uno de los Comandantes.

La psicología aplicada al terreno militar requiere de una estructura particular, por lo tanto es responsabilidad del Jefe del Departamento de Psicología desarrollar una adecuada orientación para poder gestar dicha labor en concordancia con las normas y procedimientos institucionales.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 15 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

Todas las labores desarrolladas por el departamento de Psicología son desarrolladas, programadas y supervisadas por el Instituto. En ningún caso su ejercicio profesional puede ser planteado, discutido, expuesto o comentado fuera del Instituto sin la autorización del Director. 11.

Servicio Religioso

La Dirección del instituto aplica cabalmente las directrices de la carta magna en la que se consagra la libertad de cultos y en tal virtud, la incorporación de alumnos no puede ser determinada por la vocación religiosa de los mismos, no obstante, no serán incorporados alumnos cuyas practicas religiosas sean impedimento para el ejercicio de la Profesión Militar. El satanismo, las sectas dedicadas a cultos religiosos que promueven la violencia o afectan las normas legales y lastimen la integridad de las personas o las instituciones y otras prácticas afines están prohibidas en el instituto y su practica se constituye como falta gravísima, sancionada de acuerdo al Reglamento de Régimen Disciplinario. Si bien la práctica de diferentes religiones es aceptada por la Institución, su tradición y el hecho de que la mayoría de alumnos del instituto profesen la religión católica, la misma se constituye como soporte fundamental de la formación del alumno y rectora de las actividades programadas.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 16 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

Los alumnos que practiquen otras religiones podrán asistir a sus actividades religiosas los días domingos en su descanso. Quienes por sus creencias no puedan asistir a los oficios religiosos deberán reunirse y practicar actividades tendientes a fomentar la moral y buenas costumbres en las horas programadas para el culto religioso. El principal asesor espiritual de los alumnos es el Capellán del Instituto quien deberá garantizar su accesibilidad y brindar una permanente orientación personalizada, quien además propenderá por la estabilidad moral y religiosa del instituto. 12. Peluquería Dentro de las Instalaciones del Instituto, contamos con un servicio de peluquería, el cual es gratuito para todo el personal de alumnos. El servicio, contara con un horario continuo que iniciará a las 06:30 horas y finalizará a las 15:30 horas, de tal forma que el personal de alumnos pueda acceder a este servicio en el momento en el que lo requiera. El estilo del corte de cabello para los alumnos será el de acuerdo a las fotos tipo. D. Mantenimiento de la Disciplina Ley y Orden El mantenimiento de la Disciplina en el Instituto se puede situar categóricamente en un muy buen lugar, gracias al cumplimiento acertado y oportuno que se le ha brindado a las normas establecidas en los diferentes decretos y estatutos de la Escuela, entre los cuales se encuentra el Código de Honor del Cadete y el Estatuto Disciplinario. Los Comandantes a todo nivel deben dosificar las sanciones a los alumnos y no deben sobrepasar ni delegar las atribuciones preestablecidas. E. Acceso a Casas Fiscales Cuando el personal de Oficiales y Suboficiales es trasladado al Instituto y tiene derecho a la asignación de casa fiscal, deberá tramitar por medio del B – 1 de

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 17 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

la Escuela, la asignación de su respectiva vivienda fiscal, elaborando en dicha Jefatura el formato de solicitud y adjuntando la documentación pertinente. F. Vacaciones, Permisos y Licencias  Vacaciones Se dará estricto cumplimiento a los turnos de vacaciones estipulados previamente por la Unidad ante el Comando del Ejército y su cambio solo podrá ser autorizado por el Señor General Comandante del Ejército Nacional.  Permisos

Los permisos se concederán de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Régimen Disciplinario para las FF. MM. se tendrán en cuenta las siguientes normas adicionales. a. Oficiales, Suboficiales y Civiles Los permisos por razones personales y familiares podrán ser concedidos así:  Comandante de Unidad Fundamental hasta un día.  Comandante de Unidad Táctica hasta tres días.  Director de la Escuela Militar hasta cinco días. Los que excedan los cinco días serán concedidos con cargo a vacaciones. Los permisos fuera de la Guarnición para Oficiales los autoriza únicamente el Director de la Escuela Militar de Cadetes. Para Suboficiales y Civiles el Comandante del Batallón de Apoyo de Servicios para el Combarte Nº. 19.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014

ESCUELA MILITAR DE CADETES

CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 18 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

El Oficial Superior Disponible y el Oficial de Inspección deben dedicarse por completo durante la semana de servicio a la Seguridad Interna y externa del Instituto, control de los diferentes servicios de régimen interno de la Dirección y de los Batallones, además de hacer cumplir a cabalidad con el horario de régimen Interno y las políticas de la Dirección del Instituto, en consecuencia, al término de su servicio contaran con un permiso que abarca desde la noche del día Viernes en que hacen entrega del puesto hasta la iniciación del servicio del Lunes siguiente. Para salir de la guarnición deberán seguir los procedimientos descritos en el presente plan.

Teniendo en cuenta que el sano esparcimiento y la integración familiar son un factor multiplicador de resultados, se dispone un plan de turnos de permiso durante la época de semana santa (Abril), mitad de año (Junio-Julio) y fin de año (Diciembre-Enero)

SEMANA SANTA (5 días) TURNO

MES

PRIMERO

ABRIL

SEGUNDO

ABRIL

FECHA Viernes 11-18:00 al Martes 15-18:00 -Abril2014 Martes 15-18:00 al Lunes 21-06.00-Abril-2014

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 19 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

MITAD DE AÑO (Junio-Julio) (5 días) TURNO

MES

FECHA Viernes 20-18:00 al Miércoles 25-06:00-JUNIO2014

PRIMERO

JUNIO

SEGUNDO

JUNIO JULIO

Jueves 26-18:00 al Martes 01-06:00-JULIO-2014

TERCERO

JULIO

Miércoles 02-18:00 al Lunes 07-06:00-JULIO2014

FIN DE AÑO (Diciembre-Enero) (6 días) TURNO PRIMERO SEGUNDO

MES DIC

FECHA Viernes 19-18:00 al Viernes 26-07:00-DIC-14

DIC Viernes 26-18:00 al Viernes 02-07:00-ENE-14 ENERO

Observación: El personal que disfrute vacaciones en el mes de Junio, Julio, Diciembre tiene derecho a disfrutar de los permisos establecidos en el presente plan siguiendo los lineamientos del Comando del Ejercito Nacional, estos deben quedar registrados en sus respectivos folios de vida. Día de la Familia: Mensualmente los Comandantes de Batallón y Miembros del Estado Mayor deben programar un día laboral para salir a disfrutar con sus familias y diligencias personales. Como estimulo a la labor adelantada por el personal del Instituto, el Director de la Escuela Militar de Cadetes candidatizará ante la Jefatura de Desarrollo Humano y Dirección de Disciplina y Bienestar,

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 20 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

de manera oportuna, a los mejores Oficiales y Suboficiales, para ser tenidos en cuenta en el desarrollo de los planes de bienestar como por Ejemplo, el plan caribe, plan sol, plan eje cafetero, figuras del trimestre y diferentes encuentros. El Director de la Escuela establece permisos de fin de semana a los oficiales de semana a partir del día viernes cuando entreguen el puesto en las compañías hasta el lunes a la iniciación del servicio de la Unidad. b. Alumnos Los permisos por razones personales y familiares podrán ser concedidos así:   

Comandante de Unidad Fundamental hasta un día. Comandante de Unidad Táctica hasta tres días. Director de la Escuela Militar hasta diez días.

Los permisos fuera de la Guarnición para Alumnos los autorizan únicamente el Director y el Subdirector de la Escuela Militar de Cadetes. Los permisos para Alumnos en horas de clase de lunes a viernes, serán autorizados por el Comandante del Batallón. Será de estricto cumplimiento el que a los alumnos del Instituto, no se les deberá por ningún motivo asignar actividades que no cumplan con la misión de la Escuela, siendo estas actividades de índole privativo de terceros o del personal del Instituto. De igual manera la participación de los Alumnos en actos culturales solo se podrá efectuar con la previa autorización del Director de la Escuela. c. Licencias Los Soldados salen con 10 días de licencia sin que sobrepase el 10 % de los efectivos de cada Unidad Fundamental por turno. Antes de la

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 21 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

licencia y con 72 horas de anticipación se deben entregar las devoluciones de alimentación correspondientes. Para los Soldados que residan fuera de la guarnición se podrán conceder dos días adicionales de marcha. G. Cursos y Comisiones 1. Oficiales y Suboficiales Del Comando Superior serán solicitados candidatos, para el efecto de comisiones o cursos, dichos aspirantes serán escogidos por los Comandantes de Batallón y Jefes de Sección teniendo en cuenta los requisitos solicitados por el Comando Superior, el desempeño personal y profesional en el Instituto, el folio de vida e igualmente por concurso de méritos. Los candidatos serán llevados a un análisis ante el Director y Subdirector de la Esmic, que buscara seleccionar el Oficial o Suboficial más competente y merecedor de dicho reconocimiento, de esta forma se dará cumplimiento a lo solicitado, con la firme convicción de haber seleccionado la persona más indicada. 2. Alumnos: La Sección de Personal se comunicara oportunamente con las Embajadas de Estados Unidos, Canadá, Panamá , Guatemala, Brasil y Chile, con el fin de llevar a cabo las coordinaciones del intercambio de alumnos entre Escuelas Militares. Para realizar el intercambio, se tiene en cuenta que los cupos para las comisiones corresponderán a los primeros puestos de las ultimas dos promociones y serán enviados de acuerdo a la respectiva programación de los cursos de combate en los cuales se encuentren los alumnos próximos a ascender.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 22 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

En caso de que alguno de los alumnos a los cuales les corresponde dicha comisión haya sido sancionado por parte del Comando de Batallón o Dirección de Escuela perderá el derecho y este cupo será ocupado por el alumno que siga en estricto orden de antigüedad del mismo semestre. H. Medalla Servicios Distinguidos “Escuela Militar de Cadetes” La medalla será conferida por el Director del Alma Mater del Ejército mediante Resolución a militares, eclesiásticos y civiles nacionales o extranjeros, que por sus meritorios servicios prestados a la Escuela Militar de Cadetes, se hagan acreedores a ella de acuerdo con los siguientes requisitos; 1. Oficiales de planta Para Oficiales Generales o de Insignia que hayan ocupado el cargo de Director o Subdirector del Instituto.  Oficiales Superiores, Coroneles y Tenientes Coroneles: con permanencia mínima de un (1) año como Oficial de planta del Instituto y que cumplan las siguientes condiciones: Que en las ultimas tres evaluaciones anuales hayan obtenido una clasificación no inferior a lista número tres (3), con todos los indicadores mínimo en “c”. Que no hayan sido sancionados en los últimos tres (3) años.

Que sobresalgan por sus servicios distinguidos a la Escuela Militar de Cadetes y hayan observado conducta y disciplina intachables  Oficiales Superiores, Mayores: con permanencia mínima de un año como Oficial de planta del Instituto y que cumplan las siguientes condiciones:

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 23 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

Que en las ultimas tres evaluaciones anuales hayan obtenido una clasificación no inferior a lista número tres (3), con todos los indicadores mínimo en “c”. Que no hayan sido sancionados en los últimos tres (3) años. Que posean el distintivo de profesor militar Que sobresalgan por sus servicios distinguidos a la Escuela Militar de Cadetes y hayan observado conducta y disciplina intachables.  Oficiales Subalternos con permanencia mínima de dos (2) años como Oficial de planta del Instituto y que cumplan las siguientes condiciones: Que en las ultimas tres evaluaciones anuales hayan obtenido una clasificación no inferior a lista número tres (3), con todos los indicadores mínimo en “c”. Que no hayan sido sancionados en los últimos tres (3) años.

Que sobresalgan por sus servicios distinguidos a la Escuela Militar de Cadetes y hayan observado conducta y disciplina intachables. 2. Suboficiales de planta  Suboficiales, con permanencia mínima de dos (2) años de planta en el Instituto y que cumplan las siguientes condiciones: Que en las ultimas tres evaluaciones anuales hayan obtenido una clasificación no inferior a lista número tres (3), con todos los indicadores mínimo en “c”. Que no hayan sido sancionados en los últimos tres (3) años. Que sobresalgan por sus servicios distinguidos a la Escuela Militar de Cadetes y hayan observado conducta y disciplina intachables.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 24 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

3. Empleados Públicos de planta en la Escuela Militar de Cadetes y que cumplan las siguientes condiciones: Que hayan sobresalido en el desempeño de su cargo. Que tengan una permanencia mínima de ocho (8) años como empleados públicos de planta en el instituto. Que durante los tres (3) últimos años no hayan sido sancionados disciplinariamente ni hayan sido clasificados en el mismo lapso en lista inferior a dos (2). 4. Militares, Eclesiásticos y Civiles Nacionales y Extranjeros considerados para el efecto, previo concepto del honorable consejo de la medalla, en reconocimiento a la importante labor cumplida o con el fin de estrechar vínculos de amistad con personal de países amigos. EL HONORABLE CONSEJO ESTA INTEGRADO POR EL DIRECTOR DEL INSTITUTO, EL SUBDIRECTOR, COMANDANTES DE BATALLÓN, OFICIAL B-3 Y OFICIAL B-1. I. Medalla “José María Rosillo”. Se conferirá por medio de Resolución del Director de la Escuela Militar a los Alumnos que al término del año académico reúnan los siguientes requisitos: Computo final no inferior a 4.5/5.0 No tener ninguna calificación inferior a 4.5 en las asignaturas militares. Ni a 4.0 en los estudios complementarios. Estar clasificado entre los tres primeros puestos de su nivel académico. No haber sido sancionado disciplinariamente durante el año.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 25 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

J. Distintivo Escuela Militar de Cadetes Se otorgara por medio de Resolución del Director de la Escuela Militar de Cadetes. Será conferido a los Oficiales de Planta de la Escuela Militar que reúnan los siguientes requisitos: Haber permanecido mínimo durante un (1) año como Oficial de Planta del Instituto. En la evaluación anual obtener una clasificación no inferior a lista Tres (3), con todos los indicadores mínimo en “C”. Haber observado conducta y disciplina intachables. Al distintivo se le colocará una estrella por cada grado en el que el Oficial a quien se le otorgué integre la planta de Oficiales de la Escuela y reúna para el efecto los requisitos antes descritos durante su permanencia. Para Oficiales Superiores el distintivo llevara una corona de laurel en la base. Para los Oficiales que ocupen el cargo de Subdirector el distintivo llevará cuatro estrellas. Para los Oficiales que ocupen el cargo de Director el distintivo llevará cinco estrellas. K. Escudo de la Escuela Militar de Cadetes Se otorgará al Personal de Oficiales, Suboficiales y Civiles que salgan trasladados del Instituto y hayan formado parte del mismo durante uno (1) o más años.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 26 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

Su otorgamiento es facultativo del Director del Instituto en consideración con el desempeño del Oficial, Suboficial o Civil.

L. Distintivo de Profesor Militar Este Distintivo será otorgado a los decanos y docentes que durante más de cinco (5) años hayan estado contribuyendo en la formación del futuro Oficial, reuniendo cada uno de los requisitos del plan docente del Instituto. M. Distinción al merito deportivo de la Escuela Militar El Distintivo será conferido mediante Resolución de la Dirección de la Escuela en las siguientes categorías:     

Dirigente Honorario Campeón Subcampeón Aficionado

El Distintivo se concederá a Oficiales, Profesores, Alumnos, Suboficiales y Personal Civil, que reúnan los requisitos necesarios para dicho otorgamiento. N. Distintivo Escuela Militar a Suboficiales Se conferirá a los Suboficiales de Planta que lleven en el Instituto más de dos (2) años, que obtengan una clasificación no inferior a lista tres con todos los indicadores mínimo en “C”, además de haber mantenido una conducta y disciplina intachable, distinguiéndose por sus virtudes militares y consagración al trabajo.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 27 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

O. Distintivo de Armamento El Distintivo de Armamento es otorgado mediante resolución de la Dirección del Instituto, a los alumnos que reúnan las siguientes condiciones: En primera instancia los alumnos deberán presentar un examen teórico, el cual será calificado sobre 100 puntos y solo los alumnos que obtengan el 95% del puntaje, serán seleccionadas para presentar el examen practico de armamento, en el cual tendrán que obtener más de 95% para poder hacerse acreedor al respectivo Distintivo. P. Banda de Guerra Para la conformación de la Banda de Guerra de la Escuela Cada Compañía selecciona y aporta alumnos cuando La Banda de Guerra lo requiera. Cuando se efectúan los ascensos a Subtenientes en donde la Banda se ve disminuida deberán ser nombrados nuevos integrantes por parte del Comandante del Batallón de Cadetes Nº 1; los alumnos enviados deberán seleccionar el instrumento al que mejor se adapten y con el que mejor se puedan desempeñar. La Banda de Guerra efectúa sus ensayos una vez por semana, además de intensificarlos en vísperas de ceremonias. Q. Oficial Abanderado y Estandarte BANDERA DE GUERRA Debe ser llevada por el Capitán mas antiguo del Instituto, que sea ejemplo de de virtudes militares, cualidades personales y profesionales para los miembros del Instituto y los Alfèreces de la Escolta deberán ser los 12 Alféreces más antiguos de la promoción que este próxima a ascender en caso de enfermedad o ausencia de alguno de ellos se deberá nombrar el que siga en estricto orden de antigüedad. Los miembros de la escolta de la Bandera de Guerra serán nombrados por la Orden del Día del Instituto y les será otorgado el Distintivo correspondiente.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 28 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

R. Becas Las becas son otorgadas en dos ambientes diferentes, uno de ellos es en el momento de la incorporación, en donde se les confieren medias becas a aquellos aspirantes que en la actualidad se encuentran prestando el Servicio Militar y becas completas a los jóvenes que demuestran meritos deportivos, Obtener en la prueba de Estado ICFES un puntaje de valoración “muy superior” y haberse ubicado dentro de la escala de puntuación del 1 al 20. La beca se otorgara por el primer semestre académico en porcentaje del 100%. En una segunda Instancia se les otorga beca completa a los alumnos que obtengan un promedio superior a 4.5 y mantiene todas sus notas sobre 4.2, siendo este un excelente estimulo que exhorta al estudiante a continuar en el buen desarrollo de sus materias académicas; o a aquellos jóvenes que demuestren ser excelentes deportistas. S. Cumpleaños Los cumpleaños del personal de Oficiales, Suboficiales y Civiles, serán homenajeados de forma descentralizada en las diferentes Secciones del Instituto, teniendo en cuenta que el personal agasajado tendrá derecho a un día de descanso, el cual tomará con previa coordinación de su Superior.

Con respecto a los Alféreces y Cadetes, sus cumpleaños serán celebrados mensualmente en el Salón dorado en forma centralizada y deberán participar los oficiales de la Unidad, tratando así de encontrar un mejor acercamiento con los alumnos, proporcionándoles a los jóvenes un ambiente de cordialidad y familiaridad con el Instituto.

En la celebración de los cumpleaños no podemos dejar a un lado a los Soldados. Por ello a estos jóvenes se les festejará al igual que a los alumnos mensualmente el día de su onomástico, dentro de las instalaciones del Batallón de Servicios, Unidad de la cual son orgánicos.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 29 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

T. Matrimonios y Nacimientos Al personal de Oficiales y suboficiales que contraigan matrimonio, los respectivos casinos le enviaran un detalle en nombre de todo el personal de la ESMIC, igualmente en el momento de que nazca un niño. U. Copa “Ahumada y Guillén” La copa “Ahumada y Guillén” se otorga anualmente en el aniversario del Instituto como premio de compañerismo y carácter, al alumno seleccionado por votación general de toda la Escuela, teniendo en cuenta su conducta durante el año.

w. Planes y premios. Se solicita al Comando Superior por intermedio de la Dirección de Bienestar y Disciplina, Planes en los Diferentes Centros de recreación de la Fuerza para el personal de Oficiales, Suboficiales, Soldados y Personal Civil que integra el Instituto. Se establecen unos planes y premios al mejor oficial instructor. Premio al mejor Docente del instituto, premio al alumno por la disciplina militar y premio al mejor Alumno por el espíritu militar. Estos planes y premios se otorgan de acuerdo a la Selección de los candidatos que envíen las unidades y B-3 por parte del Director Y Subdirector del Instituto, los cuales serán entregados en relación General.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 30 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

ORIGINAL DEBIDAMENTE FIRMADO Brigadier General. JORGE ARTURO SALGADO RESTREPO Director de la Escuela Militar de Cadetes

Autentica:

ORIGINAL DEBIDAMENTE FIRMADO Mayor. GIOVANNI MONTAÑEZ ACOSTA Oficial B-1 Escuela Militar de Cadetes

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 31 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR ESCUELA MILITAR DE CADETES A N E X O “B” BIENESTAR Y ESTÍMULOS I. BIENESTAR Teniendo en cuenta, que es deber del Director de la Escuela Militar de Cadetes generar los ambientes que faciliten el desarrollo del potencial humano y generen un medio que permita proyectar al más alto nivel los objetivos fijados para el Instituto, se planea el desarrollo de las siguientes actividades, tendientes a aumentar la moral y el bienestar del personal de alumnos y de todos aquellos que laboran día a día por el cumplimiento de la misión de la Escuela Militar así: A.

ICETEX: La Escuela Militar de Cadetes, en aras de facilitar a los alumnos de bajos recursos y excelentes méritos académicos, el ingreso y permanencia en la Institución, firmó un convenio con el ICETEX para facilitar la adjudicación de créditos educativos que les permitan llevar a cabo su deseo de convertirse en oficiales del Ejército Nacional, así: Crédito por matricula Este tipo de crédito facilita el préstamo del 50% o 75% del valor de la matricula de acuerdo al estrato socioeconómico del estudiante, este valor es girado directamente a la Escuela Militar y el restante deberá ser cancelado por el alumno. Crédito por sostenimiento En este tipo de crédito el ICETEX presta a los estudiantes que deben desplazarse a Bogotá para realizar sus estudios, el valor prestado es el correspondiente al 100% del solicitado y es girado mediante un giro electrónico directamente al Estudiante.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 32 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

B. Apoyo de pasajes aéreos y terrestres por calamidad doméstica: En los momentos en que se presentan circunstancias que ameritan la presencia urgente de los Oficiales, Alumnos, Suboficiales y Civiles en sus casas o cualquier otra situación, la Dirección de la Escuela Militar, apoyará a dicho personal con el transporte necesario. C. Actividades culturales, artísticas y de esparcimiento Para el esparcimiento cultural, la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” programa las siguientes actividades:  Visitas centros históricos y culturales: En coordinación con el Batallón de Cadetes No. 1 se deberán programar visitas a los principales centros culturales de la ciudad para los alumnos nuevos.  Semana Cultural: Se destina una semana del año para la realización de diferentes actividades culturales.  Presentación obras culturales: Se organizaran presentaciones de obras culturales para el personal del Instituto.  Eventos deportivos: En coordinación con el oficial de Deportes se programaran partidos de competencia y recreación entre el personal de la unidad y personalidades.  Coros, Tuna y Banda de Guerra: Se verificara entre el personal de alumnos, aquellos que tengan aptitudes para el manejo de instrumentos musicales y voz para conformar el grupo de Coros, Tuna y la Banda de Guerra del Instituto.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 33 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

II. ESTÍMULOS a. Medalla “José María Rosillo”. Se conferirá por medio de Resolución del Director de la Escuela Militar a los Alumnos que al término del año académico reúnan los siguientes requisitos: Computo final no inferior a 4.5/5.0 No tener ninguna calificación inferior a 4.5 en las asignaturas militares. Ni a 4.0 en los estudios complementarios. Estar clasificado entre los tres primeros puestos de su nivel académico. No haber sido sancionado disciplinariamente durante el año. b. Daga Milenio La Daga Milenio fue creada por iniciativa de los integrantes del curso “General RAFAEL REYES” cómo un postrer homenaje que le hacen a la Escuela Militar, en contexto de su actividad formativa de mística y la profesión militar. Esta daga resaltara las virtudes militares y académicas del cadete que en el año precedente al ascenso a alférez, haya obtenido las más altas calificaciones. Es de tener en cuenta que la Daga se otorga cada año, no por promoción; en caso de dos o más promociones en el mismo año, será merecedor quien haya obtenido las más altas calificaciones entre los dos o más primeros puestos. c. Distintivo de Armamento El Distintivo de Armamento es otorgado mediante resolución de la Dirección del Instituto, a los alumnos que reúnan las siguientes condiciones:

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 34 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

En primera instancia los alumnos deberán presentar un examen teórico, el cual será calificado sobre 100 puntos y solo los alumnos que obtengan el 95% del puntaje, serán seleccionadas para presentar el examen practico de armamento, en el cual tendrán que obtener más de 95% para poder hacerse acreedor al respectivo Distintivo. d. Distinción al merito deportivo de la Escuela Militar El Distintivo será conferido mediante Resolución de la Dirección de la Escuela en las siguientes categorías:     

Dirigente Honorario Campeón Subcampeón Aficionado

El Distintivo se concederá a Oficiales, Profesores, Alumnos, Suboficiales y Personal Civil, que reúnan los requisitos necesarios para dicho otorgamiento. e. Premio a los Deportistas más Destacados En las vacaciones, la Escuela Militar de Cadetes, premiara a los deportistas más destacados, entregándoles los tiquetes aéreos o terrestres necesarios para que puedan disfrutar de sus vacaciones en compañía de sus familiares.

f. Becas Las becas son otorgadas en dos ambientes diferentes, uno de ellos es en el momento de la incorporación, en donde se les confieren medias

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 35 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

becas a aquellos aspirantes que en la actualidad se encuentran prestando el Servicio Militar y un 80% de las becas a los jóvenes que Demuestran meritos deportivos, un porcentaje de ICFES superior a los 350 puntos o nivel alto, o a los hijos de personal Militar. Cabe anotar que es facultativo de la Dirección del Instituto otorgar becas a personal que no posea ninguno de estos requisitos. En una segunda Instancia se les otorga el 80% de la beca a los alumnos que obtengan un promedio superior a 4.5 y mantiene todas sus notas sobre 4.2, siendo este un excelente estimulo que exhorta al estudiante a continuar en el buen desarrollo de sus materias académicas; o a aquellos jóvenes que demuestren ser excelentes deportistas. g. Comisiones La Sección de Personal se comunicara oportunamente con las Embajadas de Estados Unidos, Brasil y Chile, Perú, con el fin de llevar a cabo las coordinaciones del intercambio de alumnos entre Escuelas Militares así: 

Comisión de FORT BENNING: Se cuenta con cupos para realizar en Fort Benning el curso Whinsec, serán Alfèreces de las armas los cuales serán divididos en cuatro grupos los cuales viajaran las siguientes fechas.

1. 2. 3. 4.

Del 25 de Febrero al 27 de Marzo Del 15 de Abril al 15 de Mayo Del 28 de Mayo al 26 de Junio Del 22 de Julio al 20 de Agosto

2014. 2014. 2014. 2014.

03 Oficiales 71 Alumnos 03 Oficiales 86 Alumnos 03 Oficiales 86 Alumnos 03 Oficiales 77 Alumnos

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 36 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

 Comisiones de intercambio con las academias militares para el año 2014  Comisión Colombia – WEST POINT EE.UU. 01 Cadete del 2014 al 2018  Comisión Colombia – Escuela de Francia 02 Cadetes 29 febrero al 27 de Abril 2014 h. Copa “Ahumada y Guillén” La copa “Ahumada y Guillén” se otorga anualmente en el aniversario del Instituto como premio de compañerismo y carácter, al alumno seleccionado por votación general de toda la Escuela, teniendo en cuenta su conducta durante el año.

i.

Banda de Guerra Para la conformación de la Banda de Guerra de la Escuela Cada Compañía selecciona y aporta alumnos cuando La Banda de Guerra lo requiera. Cuando se efectúan los ascensos a Subtenientes en donde la Banda se ve disminuida deberán ser nombrados nuevos integrantes por parte del Comandante del Batallón de Cadetes Nº 1; los alumnos enviados deberán seleccionar el instrumento al que mejor se adapten y con el que mejor se puedan desempeñar. La Banda de Guerra efectúa sus ensayos una vez por semana, además de intensificarlos en vísperas de ceremonias.

A. Oficiales y Docentes 1. Medalla Servicios Distinguidos “Escuela Militar de Cadetes” C. Oficiales de planta

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 37 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1



Para Oficiales Generales o de Insignia que hayan ocupado el cargo de Director o Subdirector del Instituto.



Oficiales Superiores, Coroneles y Tenientes Coroneles: con permanencia mínima de un (1) año como Oficial de planta del Instituto y que cumplan las siguientes condiciones: Que en las ultimas tres evaluaciones anuales hayan obtenido una clasificación no inferior a lista número tres (3), con todos los indicadores mínimo en “c”. Que no hayan sido sancionados en los últimos tres (3) años. Que posean el distintivo de profesor militar Que sobresalgan por sus servicios distinguidos a la Escuela Militar de Cadetes y hayan observado conducta y disciplina intachables



Oficiales Superiores, Mayores: con permanencia mínima de un año como Oficial de planta del Instituto y que cumplan las siguientes condiciones: Que en las ultimas tres evaluaciones anuales hayan obtenido una clasificación no inferior a lista número tres (3), con todos los indicadores mínimo en “c”. Que no hayan sido sancionados en los últimos tres (3) años. Que posean el distintivo de profesor militar Que sobresalgan por sus servicios distinguidos a la Escuela Militar de Cadetes y hayan observado conducta y disciplina intachables.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES



PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 38 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

Oficiales Subalternos con permanencia mínima de dos (2) años como Oficial de planta del Instituto y que cumplan las siguientes condiciones: Que en las ultimas tres evaluaciones anuales hayan obtenido una clasificación no inferior a lista número tres (3), con todos los indicadores mínimo en “c”. Que no hayan sido sancionados en los últimos tres (3) años. Que tengan el distintivo de profesor militar Que sobresalgan por sus servicios distinguidos a la Escuela Militar de Cadetes y hayan observado conducta y disciplina intachables.

D. Docentes de la Escuela Militar de Cadetes siguientes condiciones:

y que cumplan las

Que hayan sobresalido en el desempeño de su cargo. Que tengan una permanencia mínima de ocho (8) años como docentes en el instituto.

Escudo de la Escuela Militar de Cadetes Se otorgará al Personal de Oficiales que salgan trasladados del Instituto y hayan formado parte del mismo durante un (1) o más años. Su otorgamiento es facultativo del Director consideración con el desempeño del Oficial.

del

Instituto

en

Condecoraciones por virtudes militares y medallas de las armas Anualmente, se seleccionará el personal de Oficiales que reúnan las condiciones personales y profesionales para presentar como candidatos ante la Dirección de Bienestar y Disciplina y la Dirección de

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 39 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

las diferentes Escuelas, a fin que les sean condecoraciones o medallas correspondientes.

otorgadas las

Dije Escuela Militar de Cadetes Al momento de ser trasladado el oficial, se le entregara a la Esposa un Dije de la Escuela Militar de Cadetes, como recuerdo de su estadía. Premio Estado Mayor Mensualmente se conferirá un plan de acuerdo a la asignación de la sección de Bienestar y Disciplina Ejercito, para el oficial más destacado del Estado Mayor. Día de la Familia Mensualmente se conferirá un día de permiso para que los oficiales cumplan con actividades que no son posibles de realizar los fines de semana. B. Suboficiales 1. Medalla Servicios Distinguidos “Escuela Militar de Cadetes” 

Suboficiales, Sargento Mayor, Sargento Primero y Sargento Viceprimero: con permanencia mínima de un (1) año de planta en el Instituto y que cumplan las siguientes condiciones: Que en las ultimas tres evaluaciones anuales hayan obtenido una clasificación no inferior a lista número tres (3), con todos los indicadores mínimo en “c”. Que no hayan sido sancionados en los últimos tres (3) años. Que posean el distintivo de profesor militar

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 40 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

Que sobresalgan por sus servicios distinguidos a la Escuela Militar de Cadetes y hayan observado conducta y disciplina intachables. Que se hayan desempeñado como instructores en forma sobresaliente, contribuyendo a la formación de futuros Oficiales. Condecoraciones por virtudes militares y medallas de las armas Anualmente, se seleccionará el personal de Suboficiales que reúna las condiciones profesionales para presentar como candidato ante la Dirección de Bienestar y Disciplina y la Dirección de las diferentes Escuelas, a fin que les sean otorgadas las condecoraciones o medallas correspondientes. Distintivo Escuela Militar a Suboficiales Se conferirá a los Suboficiales de Planta que lleven en el Instituto mínimo un (2) años, que obtengan una clasificación no inferior a lista tres con todos los indicadores mínimo en “C”, además de haber mantenido una conducta y disciplina intachable, distinguiéndose por sus virtudes militares y consagración al trabajo. Escudo de la Escuela Militar de Cadetes Se otorgará al Personal de Suboficiales y Civiles que salgan trasladados del Instituto y hayan formado parte del mismo durante dos (2) o más años. Su otorgamiento es facultativo del Director del Instituto en consideración con el desempeño del Suboficial o Civil.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 41 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

D. Soldados 1. Medalla Juan Bautista Solarte De acuerdo al contingente, se seleccionará el mejor de los soldados para que le sea conferida esta medalla. 2. Premio al mejor desempeño Cada mes por dependencia, se seleccionarán y premiara al mejor soldado. (Compañía de mantenimiento, rancho, estafetas, escoltas, dispensario, etc.). E. Empleados públicos de planta 3. Medalla Servicios Distinguidos “Escuela Militar de Cadetes” Empleados Públicos de planta en la Escuela Militar de Cadetes y que cumplan las siguientes condiciones: Que hayan sobresalido en el desempeño de su cargo. Que tengan una permanencia mínima de ocho (8) años como empleados públicos de planta en el instituto. Que durante los tres (3) últimos años no hayan sido sancionados disciplinariamente ni hayan sido clasificados en el mismo lapso en lista inferior a dos (2). 4. Premio al personal civil por mejor desempeño Cada mes se premiara al civil que labore en el Instituto (personal de rancheros, conductores, jardineros, servicios generales, sastres, plomeros, zapateros, carpinteros, latoneros, eléctricos, etc.), quien se haya destacado por su excelente desempeño laboral.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL

ESCUELA MILITAR DE CADETES

PLAN DE MORAL Y BIENESTAR 2014 CÓDIGO: PR A2 P4 R1

PÁG. 42 de 42

FECHA VERSION: 2009-04-15

VERSION No: 1

ORIGINAL DEBIDAMENTE FIRMADO Brigadier General. JORGE ARTURO SALGADO RESTREPO Director de la Escuela Militar de Cadetes

Autentica:

ORIGINAL DEBIDAMENTE FIRMADO Mayor. GIOVANNI MONTAÑEZ ACOSTA Oficial B-1 Escuela Militar de Cadetes

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.