Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 DISTRITO DE MI PERU PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 DISTRITO DE MI PERU PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016 1 Pl
Author:  Domingo Vega Sosa

0 downloads 152 Views 3MB Size

Recommend Stories


PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016 PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DISTRITAL DE BELLAVISTA - 2,016
PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016 PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DISTRITAL DE BELLAVISTA - 2,016 PLAN DE SEGU

PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2015
PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2015 PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2015 PLAN REGIONAL DE SEGU

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE CASTILLA 2016
PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE CASTILLA 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA MUNICIPALIDAD DE CASTILLA Plan Local de Seguri

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DE ATE 2012
CODISEC PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DE ATE 2012 1 COMITE DISTRITAL DE SEGURIIDAD CIUDADANA DE ATE (CODISEC) CODISEC P

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2015
PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2015 PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2015 1 PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2015 PRESE

Story Transcript

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

DISTRITO DE MI PERU

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL

2016

1

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

INDICE PRESENTACIÓN……………….…………………………………………………………………......…..…….3 I.

GENERALIDADES………………………………………………………………………………………..4 A. VISION..…...............................................................................................................................4 B. MISION………………………………………………………………………………………………4 C. OBJETIVO…………………………………………………………………………………………...4 D. BASE LEGAL……………………………………………………………………………………….4 E. ALCANCE…………………………………………………………………………………………...6 II. DIAGNOSTICO...............................................................................................................................8 A. GEOGRAFIA Y POBLACION……………………………………………………………….….8 B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA…………………………12 C. ESTADISTICAS POLICIALES……………………………………………………………….18 D. MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD- “MAPA DEL DELITO”……………………………………………………………………………...…......20 E. ZONAS DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA- “MAPA DE RIESGO”…33 F. PROBLEMÁTICA EN EL AMBITO EDUCATIVO……………………………………..41 G. PROBLEMÁTICA EN EL AMBITO DE SALUBRIDAD……………………………...44 III. RECURSOS…................................................................................................................................51 H.1 Municipalidad….………………………………………………………………….….….…..51 H.2 Policía Nacional del Perú…………………………………………………….……........52 H.3 Poder Judicial………………………………………………………………………..…….....55 H.4Ministerio Público………………………………………………………………………….55 H.5Sector Educación…………………………………………………….………….……….....56 H.6Sector Salud……………………………………………………………………………..........56 H.7Comunidad Organizada…………………………………………………………..….…..57 H.2 Recursos Financieros………………………………………………………………………57

IV. PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016………………………………………………………………………………………………….……........…58 Formulación

del

Plan

de

Seguridad

Ciudadana

del

Distrito

de

Mi

Perú…………………………………………………………………….....................………………………..…..58 2

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

PRESENTACIÓN El presente Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 del Distrito de Mi Perú, se encuentra articulado a los Lineamientos del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Mi Perú 20104-2024 y del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016-2018.

La Seguridad Ciudadana en estos últimos años es uno de los pilares fundamentales para consolidar la senda del crecimiento económico y bienestar de la población. Dentro de esa perspectiva y a partir de un análisis general sobre la situación actual de la Seguridad Ciudadana del Distrito, el colectivo integrado a través del CODISEC presenta el “PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Y CONVIVENCIA

SOCIAL 2016”, que detalla las actividades programadas para el año 2016 bajo un enfoque de prevención situacional, social y comunitaria.

De esta manera, el presente Plan será el instrumento de gestión que guiará la actuación de cada una de las Instituciones Miembros del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana durante el año 2016, asimismo garantiza su evaluación, mediante el establecimiento de un sistema de monitoreo y evaluación contemplado en el mismo.

Reynaldo Encalada Tovar Presidente Comité Distrital de Seguridad Ciudadana

3

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016 I. GENERALIDADES

A. VISIÓN “Constituir al nuevo distrito de Mi Perú, en el lugar más seguro de la Provincia del Callao; donde en un marco de confianza, tranquilidad y paz social, que permita el desarrollo sostenible, humano, económico y social de sus habitantes”

B. MISIÓN El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Mi Perúen el presente año, ejecutará el presente Plan Local de Seguridad Ciudadana, desarrollando las estrategias multisectoriales correspondientes; que reducción

de la violencia

e inseguridad;

asegure la

estableciéndose

metas

trimestrales, semestrales y anuales, susceptibles de ser auditadas y evaluadas.

C. OBJETIVO Fortalecer la seguridad ciudadana en el nuevo distrito, mediante el trabajo multisectorial con las entidades del estado, especialmente con la participación de la comunidad, a través de la planificación, formulación, ejecución y evaluación del presente Plan.

D. BASE LEGAL  Constitución Política del Perú.  Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.  Ley Nº 30055, Ley que modifica la Ley 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, la Ley 27972, Ley orgánica de Municipalidades.  Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

4

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016  Decreto Legislativo Nº 1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.  Decreto Legislativo N° 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú.  Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.  Ley Nº 27908, Ley de Rondas Campesinas  Ley Nº 29010, Ley que faculta a los gobiernos regionales y locales a disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú  Ley Nº 29701, Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las Juntas Vecinales y establece el día de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2013-IN.  Ley Nº 30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video vigilancia pública y privada.  Ley Nº 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional.  Decreto Supremo Nº 012-2013-IN, que aprueba la Política Nacional del Estado Peruano en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013 – 2018.  Decreto Supremo Nº 010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.  Decreto Supremo Nº 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana.  Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.  Resolución Ministerial Nº 1168-2014-IN/PNP, que aprueba las Guías Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las

5

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

jurisdicciones policiales de las comisarías y para el patrullaje por sector en los gobiernos locales.  Resolución Ministerial Nº 010-2015-IN, que aprueba la Directiva Nº 0012015-IN. “Lineamientos para la Formulación, Aprobación, Ejecución, y Evaluación de los Planes de Seguridad Ciudadana, Supervisión y Evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana”.  Resolución Ministerial Nº 1519-2013-IN, que aprueba la Matriz de Monitoreo y Evaluación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013 – 2018.  Normas de índole presupuestal vigentes para el año fiscal 2016, que se formula el Plan de Seguridad Ciudadana.

E. ALCANCE

El presente Plan deberá ser ejecutado por todos los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Mi Perú.

6

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

Item NOMBRES Y APELLIDOS (Integrantes)

E-mail

CARGO

[email protected]

Presidente

[email protected]

Secretario Técnico

[email protected]

Miembro Titular

[email protected] m

Miembro Titular

[email protected] om

Miembro Titular

[email protected]

Miembro Invitado

josselinepurizaca@hot

Miembro Titular

Reynaldo Rodolfo ENCALADA TOVAR 1

Alcalde Distrital de MI PERU Telef. 972520903

Roberto Carlos FOLCH MONTOYA 2

Gerente de Seguridad Ciudadana Telf. 955305848

MY PNP Reber Ricardo CORDOVA YUCRA 3

Comisario de Mi Perú Telef. 960424527

Sra. Cecilia Del Carmen PRADO VILCA 4

Gobernadora Distrital de Ventanilla Telef. 994695942

Dr. Arturo Hugo ENCISO AGUIRRE 5

Juez (S) Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Mi Perú Av. Arequipa Mz. E-8 Lt.13 Mi Perú -Callao Telef. 999225540

Jhony PUERTA RAMOS 6

Rep. Del Centro de Salud Telef. #947380

Josseline Macbeth PURIZACA ZETA 7

Fiscal Provincial de la 1ra Fiscalía Mixta de Ventanilla, Rep. Del Ministerio Publico Mz. B1 Lt.4 y 5 Sector A, Subsector 2, Urb. Antonio Moreno de Cáceres Ventanilla

mail.com

Telef. 997513851 7

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

8

Zonia CANO SANCHEZ Responsable del Área de Prevención y Promoción del Centro Emergencia Mujer Av. Las Begonias Mz.1 Lt.3 Urb. Satélite Ventanilla

[email protected]

Miembro Invitado

.pe

Serapio Cesar SANCHEZ ARANDA 9

Asesor de la Comisión de Procesos Administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL 994425894/ 998387411

[email protected] Miembro Invitado

Elena ESPINOZA BOZA 10

Representante Junta Vecinal del Distrito de Mi Perú

eespinoboza@hotmail. com

Miembro Invitado

Telef. 990413660 Eusebio QUISPE MAMANI 11

Miembro Invitado

Representante de los AA.HH Telef. 973920410

12

Irvin CHAVEZ LEON Representante de los Regidores de la Municipalidad

[email protected] m

Miembro Invitado

b-

Miembro Invitado

955240127 Capitán CBP William SUCARI QUISPE 13

Jefe de la 1ra Compañía de Bomberos Brig.

[email protected] .pe

14

Maria CAMPOBLANCO VILLAVICENCIO

Conversandoanang1@hot mail.com

Miembro Invitada

8

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

II. DIAGNOSTICO

A. GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN A.1 Ubicación Geográfica El Distrito de Mi Perú está situada al norte de la Provincia Constitucional del Callao, en las coordenadas geográficas 11°51’15’’ de latitud sur y 77°07’21’’ del longitud oeste. Se encuentra ubicada en el contexto interdistrital conformado por los distritos de Lima Norte y la Provincia Constitucional del Callao. Está situada a 38km al noroeste de Lima, a la altura del Km 28.5 de la Panamericana Norte y a

20km al norte del

Callao.

Su posición geográfica en el territorio le permite compartir un escenario físico ambiental con el distrito de Puente Piedra; al Norte y al Este; y el distrito de Ventanilla, al Sur y al Oeste; quienes constituyen sus territorios fronterizos colindantes.

Gráfico Nº 1: Ubicación geográfica de Mi Perú

9

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

A.2 Datos Generales Distrito

Mi Perú

Provincia

CALLAO

Departamento

CALLAO

Dispositivo de Creación Nro. del Dispositivo de Creación Fecha de Creación

D.L. 30197 17 MAYO 2014

10

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 Capital

MI PERU

Altura capital (m.s.n.m.)

95 msnm

Población Censada 2007 Superficie (Km2) Densidad de Población (Hab/km2) Dirección

51000 2.47

23886.6

Av. Ayacucho. Mz. G-7 S/N

Teléfono

5536120

A.3 Datos Estadísticos

VARIABLE / INDICADOR

Distrito MI PERU

POBLACION Población censada

59005

Hombres

29373

Mujeres

29632

Población por grandes grupos de edad

59005

00-14

7715

15-64

10331

65 y más

234

Edad promedio

21.3

ESTADO CIVIL O CONYUGAL (12 y más años)

213881

Conviviente

66624

Separado

10707

11

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 Casado Viudo Divorciado Soltero

48186 4970 818 82575

FECUNDIDAD Mujer en edad fértil (15 a 49 años)

83952

Total de madres (12 y más años)

72175

Madres solteras (12 y más años)

6214

Madres adolescentes (12 a 19 años)

1733

EDUCACION Asistencia al sistema educativo regular (6 a 24

79394

años) De 6 a 11 años

35447

De 12 a 16 años

28762

De 17 a 24 años

15184

Pobl.coneduc. superior (15 y más años)

66563

Hombre

33817

Mujer

32746

Pobl.Analfabeta (15 y más años) Hombre Mujer

4032 817 3215

SALUD Población con seguro de salud Hombre

115226 58963

12

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 Mujer Urbana

56263 115226

Población con Seguro Integral de Salud

38754

Población con ESSALUD

56538

DISCAPACIDAD (Hogares censados) Hogares con algún miembro con discapacidad

8361

IDENTIDAD Población sin partida de nacimiento

3152

Hombre

1540

Mujer

1612

Población sin DNI (18 y más años)

3881

Hombre

1641

Mujer

2240

RELIGION (Población de 12 y más años) 6/ Católica Evangélica

168293 32578

PARTICIPACION EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA( 14 y más años) PEA ocupada

111024

Hombres

69272

Mujeres

41752

Jefatura del hogar Hombre

52212

Mujer

24217

13

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 Fuente : INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda

B. SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA B1.Situación El distrito de Mi Perú, cuenta con un espacio geográfico de 2.47Km2, y una población de 59000 habitantes aprox., según el Censo del 2007 (datos INEI); y de acuerdo a las estadísticas policiales e informes del Servicio de Serenazgo, los delitos que más frecuentemente se cometen en son: Delito Contra el Patrimonio, Delito Contra la Seguridad y Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud, entre otros. B2. Organización de la GSC En este sentido, para afrontar los temas de la Seguridad Ciudadana del Distrito, la Municipalidad, cuenta con una Gerencia de Seguridad Ciudadana, la misma que a la vez tiene como brazos operativos a la Sub Gerencia, de Serenazgo y la Jefatura de Análisis dela Información. Asimismo estará a cargo de la Sub Gerencia de Fiscalización y Defensa Civil Por parte de la Policía Nacional del Perú, en el distritose encuentran acantonada la Comisaría de Mi Perú. B3. Políticas El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Mi Perú, en cumplimiento de la Ley 27993 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y otras normas legales vigentes, ha convocado oportunamente y ha instalado el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Mi Perú para el presente año; ente normativo y ejecutivo, que a la fecha viene cumpliendo minuciosamente las directivas impartidas desde la Presidencia del Consejo de Ministros, CONASEC y otras entidades responsables. Teniendo en cuenta la reciente creación del distrito (01 de Enero del 2016), el CODISEC –Mi Perú, ha orientado sus esfuerzos, al trabajo preventivo a través de los siguientes objetivos estratégicos que van hacer los entes rectores, que nos va a brindar las herramientas necesarias a los Operadores de la Seguridad Ciudadana, para fortalecer la seguridad ciudadana en favor de la población del distrito; siendo estas las siguientes: “Golpe Inteligente Contra la Violencia y la Criminalidad”, con sus cinco componentes: (01) “Fortalecimiento del CODISEC, bajo el liderazgo del Alcalde Municipal, en su condición de Presidente del 14

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 Comité, (02) “Fortalecimiento y Consolidación de las coordinaciones con la PNP”, (03) “Prevención de la Violencia, las faltas y los Delitos”, (04) “Estrategia Comunicacional” y (05) “Implementación y Financiamiento de Proyectos de Inversión Pública y Privada de Seguridad Ciudadana”. Se ha integrado un solo mapa por 06 sectores del Distrito de Mi Perú, para las acciones de Seguridad Ciudadana, conforme se muestra en el mapa adjunto:

15

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

RELACION DE SECTORES CON INDICACION DE LOS AAHH SECTOR N° 01 GENERO NOMBRE DE LA POBLACION A.H. 7 de Junio A.H. Confraternidad CASCO URBANO MI PERU

SECTOR N°02 GENERO A.H. A.H. A.H. A.P. A.P. A.P. A.P. A.P. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.P. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H. A.H.

NOMBRE DE LA POBLACION 13 de Noviembre 15 de Julio A.P. 14 de Marzo A.P. 3 de Febrero A.P. 6 de octubre A.P. Ampliación 15 de Julio A.P. Los Portales de Mi Perú A.P. Súper Manzana H16 A, B, C, y D II Etapa Ampliación Hijos de Villa del Mar Ampliación Las Colinas Ampliación M2 - A Ampliación Virgen del Rosario Chavinillo Daniel Alcides Carrión El Paraíso Hijos de Mi Perú Israel El Maestro Jesus Nazareno El Arenal Las Casuarinas de Guadalupe Las Colinas Los Girasoles Los Jardines de Mi Perú Los Jazmines Monte Sinaí Omar Marcos Perú 2000 Reynaldo Encalada Tovar Sagrado Corazón de Jesus Santa Rosa de Mi Perú Señor de los Milagros Señor de Luren Señor del Mar Villa del Mar 16

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 A.H. A.H. A.H. A.H.

Villa Escudero Virgen de Guadalupe Vista Alegre Villa Emilia

B4. Programas de Seguridad Como parte de la articulación de las acciones por la Seguridad Ciudadana del Distrito, se ha implementado los siguientes programas: 1. Patrullaje Integrado La Municipalidad, en cumplimiento de las normas y como una estrategia de prevención situacional, ha implementado el “Patrullaje Integrado”, con un trabajo en conjunto de Serenazgo y la Policía Nacional del Perú, para responder las necesidades de seguridad de la población. 2. Central de Operaciones de Emergencia La Municipalidad de Mi Perú continuando con la estrategia de “Alerta” de la Municipalidad distrital de Ventanilla viene desarrollando la plataforma de Atención de Llamadas que realizan los vecinos a la Central de la Municipalidad, incluido "Alerta Mi Perú". Esta nueva plataforma tecnológica permite mejor atención al vecino, más indicadores de gestión permitiendo atacar los puntos con mas incidencia de inseguridad. 3. Sistema de Video Vigilancia El sistema de VIDEO VIGILANCIA transferido por la Municipalidad de Ventanilla, consistente en cuarenta y cuatro (44)cámaras SONY RZ50 Cámaras PTZ, 24 horas de grabación, Rotación horizontal 340°, Rotación vertical 90°, Zoom 26x (acercamiento de la imagen 26 veces), 30 cuadros por segundo (resolución optima), continuará funcionando con la misma eficiente operatividad, y después de un diagnostico se propondrá los nuevos escenarios que se deban implementar. 4. Sistema de Radio Comunicaciones La transferencia de veinte(20) radio Tetra de última generación, por parte de la Municipalidad de Ventanilla, permitirán continuar con el servicio de atención de emergencia a la comunidad por intermedio del patrullaje integrado por el serenazgo y PNP del distrito.

17

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 B.5 SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA EN EL DISTRITO DE MI PERU En el distrito de Mi Perú se evidencia síntomas de inseguridad por efecto de los continuos robos, micro comercialización y consumo de drogas, manifestaciones de seudos sindicato de construcción civil, y atentados contra las buenas costumbres como libadores de licor, actos obscenos, etc.

B.6 ESTADISTICAS POLICIALES AÑO 2015

DELITOS REGISTRADOS POR LA COMISARIA DE MI PERU PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2015 158 160 140 120 100 80 60 40 20 0

51 28 7

21 0

67

65 2

0

9

0

19

37

20

18

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 DELITOS REGISTRADOS POR LA COMISARIA MI PERÚ PERIODO: ENE A DIC AÑO 2015

COMISARIA VARIABLES

M I P E R Ú

TOTAL DELITOS REGISTRADOS I. CONTRA LA VIDA CUERPO Y LA SALUD A. HOMICIDIO B. LESIONES C. ABORTO D. OTRO DELITOS c v c s 1 II. CONTRA LA FAMILIA III. CONTRA LA LIBERTAD A. Violencia de la libertad personal B. Violencia de la intimidad C. Violencia de domicilio D. Violencia de libertad sexual E. Proxenetismo F. Ofensa al pudor publico Otros 2 IV. CONTRA EL PATRIMONIO Hurto Simple y Hurto Agravado Robo Simple y Robo Agravado Asalto y Robo a personas Asalto y Robo a entidades Abigetao Apropiacion ilicita Estafas y otras defraudaciones Fraude en la Administracion Delitos informaticos Daños simples y agravados Otros V. CONTRA EL ORDEN ECONOMICO VI. CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y MONETARIO VII. DELITOS TRIBUTARIO VIII. CONTRA LA FE PUBLICA IX. CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA Peligro comun Trafico ilicito de drogas Microcomercializacion de drogas Tenencia ilegal de armas Otros especificar 7 X. CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICA XI. CONTRA LA HUMANIDAD XII. CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA XIII. PANDILLAJE PERNICIOSO XIV. POSECION ARMAS DE GUERRA XV. OTROS DELITOS 9 INFORMACION COMPLEMENTARIA PERSONAS DESAPARECIDAS

502 35 7 28 0 0 1 21 0 0 0 21 0 0 0 364 51 67 158 65 0 2 0 0 0 9 12 0 0 0 1 80 0 19 37 20 4 0 0 0 0 0 0 9

FUENTE: DIVTER 3- ESTADISTICA COMISARIA MI PERÚ

19

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

C. MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD – “MAPA DEL DELITO”. Teniendo en cuenta la Guía Metodológica para el diseño de sectores y mapa del delito, en la jurisdicción policial del Distrito de Mi Perú, así como lo preceptuado en la Directiva N° 001-2015-IN, del 09 de Enero del 2015, “Lineamientos para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación de los Planes de Seguridad Ciudadana. Supervisión y evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana”; y el diagnóstico situacional de la violencia y criminalidad; la Comisaría PNP de Mi Perú; se presenta el “Mapa del Delito”, correspondientes al año 2015.

GRAFICO MAPA DEL DELITO DE MI PERU

20

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

21

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

COMISARIA DE MI PERU CONO/ZONA ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B OESTE B

AGRUPACION MI PERU MI PERU MI PERU MI PERU MI PERU MI PERU - AV. AREQUIPA / GRUPO A MI PERU - GRUPO A - K MI PERU MI PERU MI PERU MI PERU MI PERU MI PERU MI PERU MI PERU MI PERU MI PERU SANTA ROSA SANTA ROSA SANTA ROSA SANTA ROSA VILLA DEL MAR VILLA DEL MAR VILLA DEL MAR VILLA DEL MAR VILLA EMILIA VILLA EMILIA - PROLONGACION CUSCO VILLA EMILIA - AV NESTOR GAMBETA VILLA EMILIA VILLA EMILIA VILLA EMILIA VILLA EMILIA VILLA EMILIA VILLA ESCUDERO VILLA ESCUDERO VILLA ESCUDERO VILLA ESCUDERO VILLA ESCUDERO VIRGEN DE GUADALUPE VIRGEN DE GUADALUPE VIRGEN DE GUADALUPE VIRGEN DE GUADALUPE VIRGEN DE GUADALUPE VIRGEN DE GUADALUPE HEROES DEL CENEPA - ALTURA DEL COLEGIO RAZURI HEROES DEL CENEPA - MZ A LTE 4 HEROES DEL CENEPA HEROES DEL CENEPA JOSE OLAYA BALANDRA - PARQUE CENTRAL JOSE OLAYA BALANDRA JOSE OLAYA BALANDRA JOSE OLAYA BALANDRA JOSE OLAYA BALANDRA JOSE OLAYA BALANDRA JOSE OLAYA BALANDRA MARIA JESUS ESPINOZA MARIA JESUS ESPINOZA MARIA JESUS ESPINOZA MARIA JESUS ESPINOZA MARIA JESUS ESPINOZA

TOTAL COMISARIA DE MI PERU

SUB TIPO CASO ACCIDENTES DE TRANSITO ACCIDENTES DE TRANSITO ACTOS ANTISOCIALES DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD ERRADICACIÓN DE CONSUMIDORES DE ALCOHOL ERRADICACIÓN DE DROGADICTOS ERRADICACIÓN DE PANDILLEROS ERRADICACIÓN DE SOSPECHOSOS ERRADICACIÓN DE SOSPECHOSOS FALTAS CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA ERRADICACIÓN DE CONSUMIDORES DE ALCOHOL ERRADICACIÓN DE DROGADICTOS ERRADICACIÓN DE PANDILLEROS ERRADICACIÓN DE SOSPECHOSOS ACCIDENTES DE TRANSITO ERRADICACIÓN DE CONSUMIDORES DE ALCOHOL ERRADICACIÓN DE DROGADICTOS ERRADICACIÓN DE PANDILLEROS ACCIDENTES DE TRANSITO DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ERRADICACIÓN DE CONSUMIDORES DE ALCOHOL ERRADICACIÓN DE DROGADICTOS ERRADICACIÓN DE PANDILLEROS ERRADICACIÓN DE SOSPECHOSOS ERRADICACIÓN DE SOSPECHOSOS ERRADICACIÓN DE CONSUMIDORES DE ALCOHOL ERRADICACIÓN DE DROGADICTOS ERRADICACIÓN DE PANDILLEROS ERRADICACIÓN DE SOSPECHOSOS FALTAS CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA ERRADICACIÓN DE CONSUMIDORES DE ALCOHOL DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA ERRADICACIÓN DE DROGADICTOS ERRADICACIÓN DE PANDILLEROS ERRADICACIÓN DE SOSPECHOSOS FALTAS CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ERRADICACIÓN DE DROGADICTOS ERRADICACIÓN DE PANDILLEROS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ERRADICACIÓN DE CONSUMIDORES DE ALCOHOL ERRADICACIÓN DE DROGADICTOS ERRADICACIÓN DE PANDILLEROS ERRADICACIÓN DE SOSPECHOSOS FALTAS CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA FALTAS CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA ERRADICACIÓN DE CONSUMIDORES DE ALCOHOL ERRADICACIÓN DE DROGADICTOS ERRADICACIÓN DE PANDILLEROS ERRADICACIÓN DE SOSPECHOSOS ERRADICACIÓN DE SOSPECHOSOS

ESTADO CASO CHOQUE DESPISTE CONDUCTA DELICTIVA ESTAFA FRUSTRADO E INTENTOS ROBO A TRANSEUNTES ROBO A DOMICILIO COMERCIALIZACION DE DROGAS FRUSTRADO E INTENTOS HOMICIDIO VIOLENCIA FAMILIAR

PERSONAS VEHÍCULOS PERTURBAR LEVEMENTE LA PAZ PÚBLICA

PERSONAS CHOQUE

CHOQUE ROBO A TRANSEUNTES ROBO A TRANSEUNTES

PERSONAS VEHÍCULOS

PERSONAS RUIDOS MOLESTOS COMERCIALIZACION DE DROGAS

PERSONAS PERTURBAR LEVEMENTE EL ORDEN ROBO A TRANSEUNTES ROBO A DOMICILIO

ROBO A TRANSEUNTES

PERSONAS PERTURBAR LEVEMENTE EL ORDEN RUIDOS MOLESTOS

PERSONAS VEHÍCULOS

22

Total 2 2 1 1 1 3 2 1 1 1 4 25 34 12 45 1 1 3 12 1 3 2 1 6 1 1 1 1 9 19 6 22 1 9 7 1 10 1 8 1 10 7 17 1 1 1 2 1 1 9 7 6 16 1 1 6 2 1 2 1

356

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

E. ZONA DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA Considerando las instrucciones emitidas en la Directiva N° 001- 2015 – IN; con relación a la confección y uso del “Mapa de Riesgo”, se presenta la referida herramienta: Lugares donde se atenta contra la Tranquilidad, Moral Pública y las Buenas Costumbres.

GRAFICO DEL MAPA DE RIESGO

23

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

24

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016



UBICACIÓN GEO REFERENCIAL

1

ENTRADA DEL A.H VIRGEN DE GUADALUPE CON AV. CUZCO

2

AV. LOS CEDROS CON CA. LOS MITOS A.H VILLA EMILIA

3

ALT MZ B CALLE DOS A.H PERU 2000

4

AV. AREQUIPA CON AV. AYACUCHO

1. Existencia de Áreas públicas abandonadas y no cercadas



TERRENOS ABANDONADOS

1

AH VIRGEN DE GUADALUPE, ENTRE MZ Q Y Z (EDUC)

2

AH LAS CASUARINAS DE GUADALUPE, MZ A (DEPORTE)

3

AH VILLA EMILIA, COSTADO MERCADO 10 DE ENERO(PARQUES)

4

AH STA ROSA FRENTE IE LINDA BAKER (PARQUES)

5

AH CONFRATERNIDAD 7 DE JUNIO (DEPORTE)

2. Lugares con nula o escasa iluminación artificial LUGARES CON NULA O ESCASA ILUMINACION ARTIFICIAL

N° 1 2 3 4 5

ALREDEDORES LOZA DEPORTIVA AH HIJOS DE MIPERU PROLONGACION VICTOR RAÚL ALT. CAPILLA AH VILLA E PROLONGACION AV CUZCO ALT IEP RAYO DE SOL AREA FRENTE A IEP LINDA BAKER AREA COLINDANTE A IE N° 5119 AH VILLA EMILIA

25

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

3. Lugares con Inadecuada Señalización en Seguridad Vial INADECUADA SEÑALIZACIÓN EN SEGURIDAD VIAL

N° 1 2 3

AV TUMBES AV TRUJILLO AV AREQUIPA Y CUZCO

4. Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos

N° 1 2 3 4

CONCENTRACIÓN DE ALCOHÓLICOS O DROGADICTOS MZ C3 LT 18 ALT SENFOLA MZ D16 LT 12 ALT ESTACIONAMIENTO AV AREQUIPA SECTOR F ALT LOZA DEPORTIVA MZ A8 ALT COMEDOR SECTOR I

5. Paraderos Informales PARADEROS INFORMALES

N° 1

AV AYACUCHO Y HUARA

2

AV AYACUCHO Y TRUJILLO

3

AV AYACUCHO Y TACNA

4

FRENTE A LAPLAZA DE ARMAS MI PERU - IE FERMIN AVILA

5

AV HAYA DE LA TORRE ALT. AV TRUJILLO

6

AV CUZCO ALT. IE M. SOUANE C

6. Lugares de comercio Ambulatorio N° 1

LUGARES DE COMERCIO AMBULATORIO

PASAJE ENTRE MUNICIPALIDAD Y MERCADO CENTRAL

26

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 7. Lugares donde se realiza la venta de licor a menores de edad VENTA DE LICORES A MENORES DE EDAD

N° 1 2 3

MZ G5 LT 14 ALT H6 AV TUMBES MZ D16 LT 12 ALT EXTACIONAMIENTO AV AREQUIPA MZ M3 LT 5 AV AREQUIPA ALT ESPALDA IE FE Y ALEGRIA N° 23

F. PROBLEMÁTICA EN EL AMBITO DE LA EDUCACION El distrito de Mi Perú cuenta con 20 instituciones educativas de las cuales 10 son estatales y 10 particulares. El fenómeno de la violencia urbana de etiología no subversiva, que viene afectando a las grandes ciudades del país, dentro de ellas el Callao y particularmente el distrito de Mi Perú, obedece a muchos factores causales de índole socioeconómico y cultural, que no precisamente son atribuibles al sistema educativo. En este sentido considerando la información de la problemática y datos estadísticos, es menester hacer hincapié, la necesidad de vincular a la EDUCACIÒN con la SEGURIDAD CIUDADANA, considerando las siguientes fortalezas: (1) El servicio educativo tiene presencia en todo el distrito de Mi Perú, (2) Es un sector estratégicamente importante para el desarrollo de la sociedad, (3) Ofrece un medio de socialización masiva de la cultura desde la más tierna infancia hasta la juventud, (4) Es un sistema institucionalizado con una organización administrativa descentralizada, (5) Articula, mediante lazos duraderos, al Estado y la población; y las siguientes oportunidades: (1) La creación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana ofrece un espacio para la imbricación del sistema educativo a la tarea de construir una sociedad democrática con seguridad y bienestar, (2) El clima de violencia y de inseguridad ciudadana existentes en el distrito brinda al sistema educativo la oportunidad de hacer una profunda evaluación de sus estructuras curriculares básicas, en todos los niveles educativos, revisarlas y mejorarlas orientando la educación no sólo a la formación del “capital humano”

o fuerza productiva calificada, sino a forjar ciudadanos 27

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 competentes como agentes constructores de una sociedad genuinamente democrática, que el distrito lo requiere. TOTAL DE ALUMNADOS TOTAL H

M

Inicial - Jardín

141

54

58

Inicial - Jardín

124 VILLA DEL MAR

61

61

Inicial - Jardín

FERMIN AVILA

367

399

Inicial - Jardín

FE Y ALEGRIA 33

64

67

Inicial - Jardín

5130-4

87

94

total 112 122 766 131 181

CUADRO ESTADISTICO DE HOMBRES Y MUJERES 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

M H 141

124 VILLA DEL MAR

FERMIN AVILA FE Y ALEGRIA 33

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

5130-4 Inicial - Jardín

CUADRO ESTADISTICO DE TOTAL DE ALUMNADO EN GENERAL 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

Series1

141 Inicial - Jardín

124 VILLA DEL FERMIN AVILA MAR

FE Y ALEGRIA 33

5130-4

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

28

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 CONCLUYERON ALUMNOS Concluyeron H

M

total

Inicial - Jardín

141

52

58

Inicial - Jardín

124 VILLA DEL MAR

61

60

Inicial - Jardín

FERMIN AVILA

349

381

Inicial - Jardín

FE Y ALEGRIA 33

64

66

Inicial - Jardín

5130-4

77

90

110 121 730 130 167

100% 80% 60% 40%

M

20%

H

0% 141

124 VILLA DEL MAR

FERMIN AVILA FE Y ALEGRIA 33

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

5130-4 Inicial - Jardín

800 700 600 500 400 300 200 100 0

Series1

141 Inicial - Jardín

124 VILLA DEL FERMIN AVILA MAR

FE Y ALEGRIA 33

5130-4

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

29

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 TOTAL ALUMNADO POR GRADOS NÚMERO Y/O NIVEL NOMBRE DE LA / INSTITUCIÓN MODALIDAD EDUCATIVA













TOTAL

Secundaria

FE Y ALEGRIA 33

162

159

153

117

98

0

Primaria

FE Y ALEGRIA 33 5130-2 VILLA DEL MAR 5130-4 CHAVINILLO 5119 VILLA EMILIA

136

144

156

167

153

159

689 915

21

25

17

20

22

14

119

61

34

36

24

34

29

218

108

84

96

90

84

114

5151 5098 KUMAMOTO 5098 KUMAMOTO MANUEL SEOANE CORRALES MANUEL SEOANE CORRALES

120

109

89

69

68

0

576 455

293

279

223

230

239

0

1264

68

40

39

85

67

70

369

221

190

173

158

145

0

887

199

194

205

212

246

205

1261

Primaria Primaria Primaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

100% 80% 60% 40% 20% 0%

Series6

MANUEL SEOANE…

MANUEL SEOANE…

5098 KUMAMOTO

5098 KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

Series5 Series4 Series3 Series2 Series1

MANUEL SEOANE…

5098 KUMAMOTO

5098 KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

1400 1200 1000 800 600 400 200 0

MANUEL SEOANE…

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

Series1

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

30

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 TRABAJO INFANTIL POR GRADOS NÚMERO Y/O NIVEL NOMBRE DE LA / INSTITUCIÓN MODALIDAD EDUCATIVA













Secundaria

FE Y ALEGRIA 33

0

0

0

0

0

0

Primaria

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Primaria

FE Y ALEGRIA 33 5130-2 VILLA DEL MAR 5130-4 CHAVINILLO

0 0

0

0

0

0

0

0

Primaria

5119 VILLA EMILIA

0

0

0

0

0

0

Secundaria

5151

0

0

0

0

0

0

Secundaria

5098 - KUMAMOTO

8

5

4

3

2

0

Primaria

5098 - KUMAMOTO MANUEL SEOANE CORRALES MANUEL SEOANE CORRALES

0

0

0

0

0

0

0 0 0 22 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Primaria

Secundaria Primaria

100% 80% 60% 40% 20% 0%

total

Series6

MANUEL SEOANE…

MANUEL SEOANE…

5098 KUMAMOTO

5098 KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

Series5 Series4 Series3 Series2 Series1

MANUEL SEOANE…

5098 KUMAMOTO

5098 KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

25 20 15 10 5 0

MANUEL SEOANE…

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

Series1

SecundariaPrimaria Primaria Primaria PrimariaSecundaria SecundariaPrimariaSecundariaPrimaria

31

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 Retirados NÚMERO Y/O NIVEL NOMBRE DE LA / INSTITUCIÓN MODALIDAD EDUCATIVA













TOTAL

Secundaria

FE Y ALEGRIA 33

2

1

2

0

0

0

Primaria

1

3

0

1

1

0

Primaria

FE Y ALEGRIA 33 5130-2 VILLA DEL MAR

1

0

1

0

0

1

Primaria

5130-4 CHAVINILLO

1

1

0

0

0

1

Primaria

5119 VILLA EMILIA

5

6

1

0

1

1

Secundaria

5151

4

6

1

0

1

0

8

6

6

4

0

5 6

Secundaria

5098 - KUMAMOTO

11

Primaria

5098 - KUMAMOTO MANUEL SEOANE CORRALES MANUEL SEOANE CORRALES

0

0

0

0

0

0

3 3 14 12 35 0

9

5

9

7

4

0

34

7

2

0

0

1

3

13

Secundaria Primaria

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Series6

MANUEL SEOANE CORRALES

MANUEL SEOANE CORRALES

5098 - KUMAMOTO

5098 - KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

Series5 Series4 Series3 Series2 Series1

MANUEL SEOANE…

5098 KUMAMOTO

5098 KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

40 35 30 25 20 15 10 5 0

MANUEL SEOANE…

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

Series1

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

32

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

Aprobados

NÚMERO Y/O NIVEL NOMBRE DE LA / INSTITUCIÓN MODALIDAD EDUCATIVA













TOTAL

399 781

Secundaria

FE Y ALEGRIA 33

100

95

83

70

51

0

Primaria

135

117

130

135

117

147

Primaria

FE Y ALEGRIA 33 5130-2 VILLA DEL MAR

19

21

14

20

22

13

Primaria

5130-4 CHAVINILLO

53

25

30

24

32

26

Primaria

5119 VILLA EMILIA

102

50

73

87

58

99

Secundaria

5151

86

61

66

55

61

0

Secundaria

5098 - KUMAMOTO

155

147

123

150

152

0

Primaria

5098 - KUMAMOTO MANUEL SEOANE CORRALES MANUEL SEOANE CORRALES

66

39

37

73

62

66

109 190 469 329 727 343

134

82

110

80

106

0

512

188

178

160

171

153

165

1015

Secundaria Primaria

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Series6

MANUEL SEOANE CORRALES

MANUEL SEOANE CORRALES

5098 - KUMAMOTO

5098 - KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

Series5 Series4 Series3 Series2 Series1

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

MANUEL SEOANE CORRALES

MANUEL SEOANE CORRALES

5098 KUMAMOTO

5098 KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

1200 1000 800 600 400 200 0 Series1

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

33

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 Requiere Recuperación Pedagógica

NIVEL NÚMERO Y/O NOMBRE / DE LA INSTITUCIÓN MODALIDAD EDUCATIVA













TOTAL

Secundaria

FE Y ALEGRIA 33

44

53

47

42

44

0

Primaria

FE Y ALEGRIA 33

0

15

12

30

27

9

Primaria

5130-2 VILLA DEL MAR

0

1

0

0

0

0

Primaria

5130-4 CHAVINILLO

0

5

4

0

0

0

Primaria

5119 VILLA EMILIA

0

21

12

1

19

12

Secundaria

5151

21

27

15

13

6

0

Secundaria

5098 - KUMAMOTO

57

78

56

47

62

0

Primaria

5098 - KUMAMOTO MANUEL SEOANE CORRALES MANUEL SEOANE CORRALES

0

0

0

0

0

0

230 93 1 9 65 82 300 0

52

79

39

57

34

0

261

0

9

35

33

66

21

164

Secundaria Primaria

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Series6

MANUEL SEOANE CORRALES

MANUEL SEOANE CORRALES

5098 - KUMAMOTO

5098 - KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

Series5 Series4 Series3 Series2 Series1

MANUEL SEOANE…

5098 KUMAMOTO

5098 KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

400 300 200 100 0

MANUEL SEOANE…

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

Series1

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

34

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 Desaprobados

NÚMERO Y/O NIVEL NOMBRE DE LA / INSTITUCIÓN MODALIDAD EDUCATIVA













TOTAL

45 24

13

7

19

3

3

0

0

8

9

0

4

3

Primaria

FE Y ALEGRIA 33 5130-2 VILLA DEL MAR

0

3

0

0

0

0

Primaria

5130-4 CHAVINILLO

0

2

2

0

0

0

Primaria

5119 VILLA EMILIA

0

6

6

0

3

1

Secundaria

5151

6

13

2

0

0

0

Secundaria

5098 - KUMAMOTO

54

27

27

20

17

0

Primaria

5098 - KUMAMOTO MANUEL SEOANE CORRALES MANUEL SEOANE CORRALES

0

0

0

1

0

0

3 4 16 21 145 1

17

17

14

5

0

0

53

0

1

1

4

20

8

34

Secundaria

FE Y ALEGRIA 33

Primaria

Secundaria Primaria

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Series6

MANUEL SEOANE CORRALES

MANUEL SEOANE CORRALES

5098 - KUMAMOTO

5098 - KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

Series5 Series4 Series3 Series2 Series1

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

160 140 120 100 80 60 40 20 0

Series1

35

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 Violencia

NIVEL NÚMERO Y/O NOMBRE / DE LA INSTITUCIÓN MODALIDAD EDUCATIVA













TOTAL

Secundaria

FE Y ALEGRIA 33

0

0

0

0

0

0

Primaria

FE Y ALEGRIA 33

0

0

0

0

0

0

Primaria

5130-2 VILLA DEL MAR

0

0

0

0

0

0

Primaria

5130-4 CHAVINILLO

0

0

0

0

0

0

Primaria

5119 VILLA EMILIA

0

0

0

0

0

0

Secundaria

5151

0

0

0

0

0

0

Secundaria

5098 - KUMAMOTO

0

0

0

0

0

0

Primaria

5098 - KUMAMOTO MANUEL SEOANE CORRALES MANUEL SEOANE CORRALES

0

0

0

0

0

0

0 0 0 0 0 0 0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Secundaria Primaria

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Series6 Series5

MANUEL SEOANE CORRALES

MANUEL SEOANE CORRALES

5098 - KUMAMOTO

5098 - KUMAMOTO

5151

5119 VILLA EMILIA

5130-4 CHAVINILLO

5130-2 VILLA DEL MAR

FE Y ALEGRIA 33

FE Y ALEGRIA 33

Series4 Series3 Series2 Series1

Secundaria PrimariaPrimariaPrimariaPrimaria Secundaria Secundaria Primaria Secundaria Primaria

36

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

ALUMNADOS RETIRADOS Retirados H

M

total

Inicial - Jardín

141

0

0

Inicial - Jardín

124 VILLA DEL MAR

0

0

Inicial - Jardín

FERMIN AVILA

7

4

Inicial - Jardín

FE Y ALEGRIA 33

0

0

Inicial - Jardín

5130-4

1

0

0 0 11 0 1

100% M

50%

H 0% 141

124 VILLA DEL MARFERMIN AVILA FE Y ALEGRIA 33

5130-4

12

10 8 6 4

Series1

2 0 141

Inicial - Jardín

124 VILLA DEL FERMIN AVILA FE Y ALEGRIA 33 MAR

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

Inicial - Jardín

5130-4

Inicial - Jardín

37

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

Entre los problemas más recurrentes que se presentan en este sector están:

Atenciones

F.1 VIOLENCIA FAMILIAR 800 700 600 500 400 300 200 100 0

Atendidos por Violencia Familiar y Maltrato Infantil según etapa de vida, 2012 a 2014

Niño (011años)

Adolescente(12 -17años)

Joven (1829años)

Adulto (3059años)

Adulto Mayor(60 a + años)

2012

267

178

259

249

38

2013

728

348

735

518

51

2014

604

164

213

217

40

Fuente: Informes Paralelo de Salud Mental Elaborado por: M solano INTERPRETACION:

El cuadro nos muestra que en el caso de atenciones por Violencia Familiar entre niño y Jóvenes de 0 a 17 años de Edad, existe una disminución de atenciones a niños de (0-11 años) de 728 atenciones a 604 para el año 2014; asimismo en adolescente (12-17 años) de 348 atenciones en el 2013 a 164 atenciones en el 2014; mostrándose una significativa reducción de atenciones.

38

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

F.2 EMBARAZO EN EDAD ESCOLAR.

Según el último censo del INEI, en el año 2007, Ventanilla registró un 33.31 % de madres adolescentes en etapa escolar, siendo esta problemática latente hasta la fecha.

Atenciones

F.3 CONSUMO DE ALCOHOL.

180 160 140 120 100 80 60 40 20 0

Atendidos de Trastornos por Consumo de Alcohol según etapa de vida, 2012 a 2014

Niño (011años)

Adolescente(12 -17años)

Joven (1829años)

Adulto (3059años)

Adulto Mayor(60 a + años)

2012

3

7

19

42

6

2013

0

9

27

40

3

125

154

41

2014

2 63 Fuente: Informes Paralelo de Salud Mental Elaborado por: M. Solano INTERPRETACION:

El cuadro nos muestra que en el caso de atenciones por Consumo de Alcohol en niños de 0 -11 años de edad, hubo un aumento de 0 a 2 atenciones en el año 2014del mismo modo en la atención adolescentes (1239

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 17 año de edad) se produjo un incremento de 9 a 63 atenciones para el año 2014. G. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE SALUBRIDAD

La Seguridad Ciudadana para el Sector Salud es el “conjunto de actividades de prevención primaria, secundaria y terciaria realizan las instituciones de salud, con participación de la ciudadanía y dirigida a asegurar la convivencia pacífica, contribuyendo articuladamente con los otros sectores a la erradicación de la violencia y al uso pacífico de las vías y espacios públicos”; en este sentido, desarrollan planes, programas y proyectos tales como: (1) Seguridad ciudadana en los ejes temáticos de Promoción de la Salud, (2) Plan sectorial de Violencia contra la Mujer por Etapa de Vida, (3) Vigilancia Epidemiológica en Violencia Familiar, (4) Vigilancia de Salud Publica en Lesiones por Accidentes de Tránsito, (5) Información estadística sobre intervenciones en seguridad ciudadana, (6) Prevención de la drogadicción y alcoholismo, (7) Prevención del maltrato infantil y violencia familiar, (8) Participación Ciudadana, (9) Intervenciones de la Defensoría.

De acuerdo a la información proporcionada por el sector Salud de Mi Perú; en el distrito, se vienen cumpliendo los planes, programas y proyectos planteados por el MINSA en cuanto se refiere al apoyo a la Seguridad Ciudadana; aunque no en de acuerdo a las expectativas que debería ser, pero existe el compromiso de llevar adelante estos procesos.

En el distrito de Mi Perú se registra 1 establecimiento de salud de mediana complejidad. III. RECURSOS H.1 HUMANOS Y LOGISTICOS

H.1.1 MUNICIPALIDAD Local: GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Ubicación: Av. Arequipa: Local Ex CENFOLAB Teléfono: 3799746 40

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

 ALCALDE Y PRESIDENTE DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Sr. REYNALDO ENCALADA TOVAR  SECRETARIO TÉCNICO Sr. ROBERTO FOLCH MONTOYA  GERENTE MUNICIPAL Dr. César GUZMAN LOPEZ  SUB GERENCIA DE SERENAZGO CMDTE. PNP. (r) LUIS MIGUEL REYES BLANCO CUADRO DE PERSONAL DE SERENAZGO N°

CARGO

TOTAL

1

SUPERVISOR OPERATIVO

2

2

JEFE DE OPERACIONES

1

3

JEFES DE ZONA

2

6

CHOFERES

15

7

AGENTES

55

8

MOTORIZADOS

30

TOTAL GENERAL

105

CUADRO DE VEHÍCULOS PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

VEHÍCULO

CANTIDAD

AUTOS

03

CAMIONETAS

03

MOTOS LINEALES

12 41

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 TOTAL

18

H.1.2 DIVISIÓN TERRITORIAL - DIVTER 3 - VENTANILLA  JEFE DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL – DIVTER 3 Crnl. PNP Gregorio Fernández Mego Celular: 997900699 Correo electrónico: [email protected]  COMISARIO DE MI PERÚ Mayor. PNP Reber Ricardo Córdova Yucra Celular: 960534527 Correo electrónico: [email protected]

CUADRO DE PERSONAL DE LA PNP- DIVTER 3 COMISARIAS

OFICIALES

SUB OFICIAL

VEHICULOS

COMISARIA MI PERU

3

51

3

DIVTER 03-VENTANILLA

2

11

1

TOTAL DIVTER 03

05

62

04

ENCARGADOS DE LAS OFICINAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA PNP



ENCARGADOS DE OPC

NOMBRE

TELÉFONO

1

COMISARÍA MI PERÚ

SUB OFICIAL MARYORI JUAREZ SALINAS

961776413

 JEFE DE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL – DIPINCRI CMDTE. PNP. JOEL VALDIVIA MONTOYA Celular: 989199388 42

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 Correo electrónico: [email protected] H.1.3 GOBERNADORA DE VENTANILLA 1. Sra. Cecilia Del Carmen PRADO VILCA Teléf. 994695942 H.1.4PODER JUDICIAL  JUEZ DELSEGUNDO JUZGADO PENAL(VENTANILLA) Dra. Gloria Calderón Paredes Teléfono: 993454926 Correo electrónico: [email protected]

H.1.5MINISTERIO PÚBLICO

FISCALÍAS PROVINCIALES MIXTAS DE VENTANILLA  PRIMERA FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE VENTANILLA Fiscal Provincial

: Dra. Josseling Macbeth Purizaca

Fiscal Adjunto

: Dr. Oscar Gilberto Pinillos Cadillo

Fiscal Adjunto

: Dra. Carol Brigitte Coello Acosta

Dirección

:Mz.K. Lt.UC,1er. Sector Antonia Moreno de Cáceres

Teléfono

: 5530606

 SEGUNDA FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE VENTANILLA Fiscal Provincial

: Dr. Edwin Guillermo Riveros Castellares

Fiscal Adjunto

: Dr. Offir Absalón Huaytalla Muñoz (T)

Fiscal Adjunto

: Dra. Pavel Bonilla

Dirección

: Calle Carina Nº 101 – Urb. La Naval - Ventanilla

Teléfonos

: 5535061

 TERCERA FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE VENTANILLA Fiscal Provincial

: Dra. Olga Otero Salazar.

Fiscal Adjunto

: Dr. Delfín Carlos Quitorán Beccher

Fiscal Adjunto

: Dr. Alejandro Francisco Cárdenas Aldana

Dirección

: Calle Carina Nº 101 – Urb. La Naval - Ventanilla

Teléfono

: 5535061 43

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

 REPRESENTANTE ANTE EL CODISEC: Fiscal Provincial-1ra Fiscalía Mixta: Dra. Josseling Macbeth Purizaca Zeta Teléfono: 5535061 / 998471909 Correo electrónico: [email protected] H.1.6SECTOR EDUCACIÓN  Mg. Ricardo E. Barrenechea Maturano Teléfono: 553-5157

H.1.7SECTOR SALUD  Dr. Jhony Puerta Ramos

H.1.8COMUNIDAD ORGANIZADA

Cuadro Juntas Vecinales Municipales SECTOR Mi Perú

Nº COMITES VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA 26

TOTALES 26

H.2 RECURSOS FINANCIEROS Los recursos para el cumplimiento de las acciones previstas en el presente Plan Local del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana son los que sé que se han previsto de acuerdo a las actividades proyectadas a realizar en el Plan Operativo Institucional del presente año y de acuerdo a los recursos asignados en el programa presupuestal 0030 “Reducción de los delitos y faltas que afectan a la Seguridad Ciudadana” para el cumplimiento de los productos Patrullaje por Sector, y Comunidad organizada a favor de la Seguridad Ciudadana. El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Mi Perú ejecutará las acciones y adoptará las medidas y realizará las gestiones necesarias, de acuerdo a ley, a fin de obtener recursos suficientes para el cumplimiento de su objetivo.

44

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

PROGRAMACION

DE

ACTIVIDADES

45

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 FORMULACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DEL DISTRITO DE MI PERU- 2016

ITEM

ACTIVIDADES

UNIDAD DE MEDIDA

META 2016

I TRIM

EJECUCION II III TRIM TRIM

IV TRIM

RESPONSABLE

1

Articulación y actualización del mapa del delito.

Mapa del Delito

2

1

0

1

0

Comisaria – Gobierno Local

2

Formulación y articulación del mapa de riesgo.

Mapa de Riesgo

1

1

0

0

0

Comité Local de Seguridad Ciudadana

3

Mecanismo de Consulta Ciudadana del Plan Local de Seguridad Ciudadana.

Audiencias Públicas

4

1

1

1

1

Comité Local de Seguridad Ciudadana

4

Sesiones Ordinarias del CODISEC

Reuniones

12

3

3

3

3

5

Ejecutar Patrullaje Integrado por sectores

Patrullaje por sector

360

90

90

90

90

6

Capacitar al Secretario Técnico del CODISEC y al Servicio o funcionario encargado de Planificación y/o presupuesto del Gobierno Local.

Miembro Capacitado

4

2

7

Recuperación de espacios públicos

Plan de recuperación

2

0

1

0

1

Gobierno Local

Informe trimestral

4

1

1

1

1

Secretario Técnico Del CODISEC

1

Gobierno Local

8

9

Emitir Informes trimestrales de Evaluación de desempeño de los integrantes del comité de seguridad ciudadana.

Publicar en la WEB dela Municipalidad el Plan Informe de local de seguridad ciudadana y el Directorio de los Publicación en integrantes del comité distrital de seguridad la WEB ciudadana

2

DGSC y Gobierno Local

2

1

Comité Local de Seguridad Ciudadana Comisaria – Gobierno Local

46

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

10

11 12 13 14 15

16

Publicación en la WEB de la municipalidad informes periódicos de evaluación y acuerdos de las sesiones del comité distrital de seguridad ciudadana Ejecutar programas o actividades de prevención social o sensibilización en materia de seguridad ciudadana. Capacitar Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana Patrullaje por sector del Serenazgo Desarrollo de Rondas Mixtas con la comunidad organizada. Fortalecimiento de las capacidades del personal de Serenazgo Capacitación en Gestión del Riesgo

Informe de publicación en la WEB

2

1

1

Gobierno Local

Programa o Actividades

2

1

1

Gobierno Local

Capacitación

16

4

4

4

4

PNP – GSC – SGS

Patrullaje

1000

250

250

250

250

GSC-SGS

Ronda Mixta

6

1

2

2

1

PNP - GSC -SGC

Capacitación

8

2

2

2

2

Capacitación

4

1

1

1

1

GSC – Ministerio Público Sub gerencia de Gestión del Riesgo de desastre y Defensa civil

47

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016

Comité Distrital de Seguridad Ciudadana – Distrito de Mi Perú

Página 48

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.