PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DEL DISTRITO DE SALITRAL-SULLANA AÑO 2016

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016 PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DEL DISTRITO DE SALITRAL-S

1 downloads 87 Views 4MB Size

Recommend Stories


Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 DISTRITO DE MI PERU PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL
Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2016 DISTRITO DE MI PERU PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016 1 Pl

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE CASTILLA 2016
PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE CASTILLA 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA MUNICIPALIDAD DE CASTILLA Plan Local de Seguri

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016 PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DISTRITAL DE BELLAVISTA - 2,016
PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016 PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DISTRITAL DE BELLAVISTA - 2,016 PLAN DE SEGU

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO 2016
PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016 PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO 2016 SECRETARIA TECNICA DE SEGURIDAD CIUDADANA 1

PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2015
PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2015 PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2015 PLAN REGIONAL DE SEGU

Story Transcript

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DEL DISTRITO DE SALITRAL-SULLANA AÑO 2016.

1

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

SALITRAL, MARZO DE 2016.

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL DEL DISTRITO DE SALITRAL-SULLANA AÑO 2016.

I.

GENERALIDADES

A.- VISION. Hacer de nuestro distrito, un lugar que asegure la convivencia pacífica de la población, en un marco de confianza, tranquilidad y paz social, que permita una mejor calidad de vida, garantizándose la paz y tranquilidad sostenible de la ciudadanía en su conjunto. B.- MISION El comité distrital de seguridad ciudadana, pondrá en práctica el Plan Local del distrito, desarrollando las estrategias multisectoriales; cuya ejecución asegure la reducción de violencia e inseguridad; estableciéndose metas trimestrales, semestrales y anuales, susceptibles de ser monitoreadas y evaluadas, cuyos resultados aseguren conocer la eficiencia y eficacia de su puesta en ejecución. C.- OBJETIVO Fortalecer el trabajo multisectorial contando con la participación de la comunidad, buscar la colaboración de la ciudadanía, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos. Del mismo modo, contribuir a la prevención de la comisión de delitos y faltas que permita mejorar los niveles de seguridad ciudadana, mediante la planificación, formulación, ejecución y evaluación del presente Plan Local. D.- BASE LEGAL Constitución Política del Perú Ley Nº 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27238 Ley de la Policía Nacional Ley Nº 27908 Ley de Rondas Campesinas Ley Nº 29010 Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú. Decreto Supremo Nº 012-2003-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. RD Nº 797-2008-DIRGEN-PNP/DIRPASEC del 22 de agosto 2008. RM Nº 0622-2008-IN del 23 de julio de 2008, que aprueba la Directiva Nº 08-2008-IN/0101.01, que señala los procedimientos para la formulación, aprobación y evaluación de los planes locales de seguridad ciudadana y las responsabilidades de los miembros que conforman los Comités de Seguridad Ciudadana. Decreto Supremo Nº 003-2009-MIMDES del 27 de Marzo 2009 que aprueba el Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2009-2015. Ley Nº 30055 que Modifica la Ley 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. Directiva N° 001-2015-IN Resolución Ministerial N° 010-2015-IN

2

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

E. ALCANCE

INTEGRANTES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.

Cargo

Integrantes

Institución

Teléfono

Presidente

Prof. Edgardo Rosas Gonzaga Ramírez

ALCALDE

Miembro

Carlos Alfredo Morales Vargas-

Gobernador Político

945502428

Miembro

Anselmo Moran Mogollón

PNP

968009925

Miembro

Dr. Jorge Arrunátegui Baca

Fiscal Titular

(073)503929 Anexo:5841

Dra. Berena Ballesteros Vigil

Fiscal Adjunto

Miembro

José Manuel Moncada del Rosario

Coordinador General JJ.VV

Miembro

Sra. Renee Patricia Quispe Aragonez

Juez de Paz de 2da. Nominación

968082311

Miembro

Sr. Guillermo Socola Pozo-

Juez de Paz de 1ra. Nominación

972896187

Miembro

Sra. Dra. Judith Campos Costa

Medico Jefe del Centro de Salud

988417084

Miembro

Prof. Mag. Gloria Martínez Gonzales

Directora IE 19 de Junio

969222576

957400926

Sr. Félix Eduardo Reto Silva Secretario Técnico del CODISEC

969670706 999134383

945337230

3

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

II. DIAGNOSTICO A.- GEOGRAFIA Y POBLACION

GEOGRAFIA Y POBLACION 1. Ubicación Geográfica Altitud: 19 m.s.n.m Superficie: 28.27 Km2 Límites: Norte Querecotillo, Sur con Marcavelica, Este Rio Chira, Oeste Ex hacienda Mambre. División geográfica del distrito. El Distrito de Salitral tiene como Centros Poblados: Barrio 06 de Abril, Buenos Aires y 31 de Mayo. CASERÍOS: Miraflores, Cabo Verde, Puerto Rico y la Pedrera. 2. Población Total según el último censo del INEI. Composición por edades y géneros.

DEPARTAMENTO, PROVINCIA, DISTRITO Y EDADES SIMPLES Distrito SALITRAL Menores de 1 año Menores de 1 mes De 1 a 11 meses De 1 a 4 años 1 año 2 años 3 años 4 años De 5 a 9 años 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años De 10 a 14 años 10 años 11 años 12 años 13 años 14 años De 15 a 19 años 15 años 16 años

TOTAL

6,097 129 8 121 509 113 123 139 134 521 104 105 91 106 115 564 109 110 115 109 121 580 117 114

6,097

POBLACIÓN HOMBRES

MUJERES

3,072 70 3 67 250 52 60 73 65 262 51 55 46 48 62 276 53 64 52 53 54 280 53 55

3,025 59 5 54 259 61 63 66 69 259 53 50 45 58 53 288 56 46 63 56 67 300 64 59

4

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

17 años 18 años 19 años De 20 a 24 años 20 años 21 años 22 años 23 años 24 años De 25 a 29 años 25 años 26 años 27 años 28 años 29 años De 30 a 34 años 30 años 31 años 32 años 33 años 34 años De 35 a 39 años 35 años 36 años 37 años 38 años 39 años De 40 a 44 años 40 años 41 años 42 años 43 años 44 años De 45 a 49 años 45 años 46 años 47 años 48 años 49 años De 50 a 54 años 50 años 51 años 52 años 53 años 54 años De 55 a 59 años 55 años

122 117 110 458 103 63 108 86 98 554 108 102 136 103 105 505 102 102 110 99 92 447 87 84 87 89 100 380 80 82 79 73 66 355 71 86 62 75 61 284 68 38 73 47 58 201 44

67 46 59 222 41 30 57 41 53 274 55 47 63 55 54 250 60 47 50 52 41 215 46 38 43 43 45 198 43 43 48 34 30 197 41 54 34 37 31 155 30 25 40 22 38 111 24

2016

55 71 51 236 62 33 51 45 45 280 53 55 73 48 51 255 42 55 60 47 51 232 41 46 44 46 55 182 37 39 31 39 36 158 30 32 28 38 30 129 38 13 33 25 20 90 20

5

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

56 años 57 años 58 años 59 años De 60 a 64 años 60 años 61 años 62 años 63 años 64 años De 65 y más años 65 años 66 años 67 años 68 años 69 años 70 años 71 años 72 años 73 años 74 años 75 años 76 años 77 años 78 años 79 años 80 años 81 años 82 años 83 años 84 años 85 años 86 años 87 años 88 años 89 años 90 años 91 años 92 años 93 años 94 años 95 años 97 años

44 46 38 29 187 54 34 43 28 28 423 31 24 24 20 19 30 14 20 25 20 28 23 12 17 10 14 9 9 3 11 8 6 4 3 6 8 3 9 5 3 3 2

21 22 29 15 102 25 21 25 12 19 210 16 13 9 10 6 14 9 9 14 8 18 12 7 9 6 8 8 3 2 6 2 3 1 1 3 3 1 3 4 1 1

2016

23 24 9 14 85 29 13 18 16 9 213 15 11 15 10 13 16 5 11 11 12 10 11 5 8 4 6 1 6 1 5 6 3 3 2 3 5 2 6 1 2 3 1

6

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

Población económicamente activa y actividades que realizan

PARTICIPACION EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA( 14 y más años)

Provincia Sullana %

Cifras Absolutas

Población Económicamente Activa(PEA) Tasa de actividad de la PEA Hombres Mujeres PEA ocupada Hombres Mujeres PEA ocupada según ocupación principal Miembros p.ejec.y leg.direct., adm.púb.y emp Profes., científicos e intelectuales Técnicos de nivel medio y trab. asimilados Jefes y empleados de oficina Trab.de serv.pers.y vend.del comerc.y mcdo Agricult.trabaj.calif.agrop.y pesqueros Obreros y oper.minas,cant.,ind.manuf.y otros Obreros construc.,conf.,papel, fab., instr Trabaj.no calif.serv.,peón,vend.,amb., y afines Otra Ocupación no especificada PEA ocupada según actividad económica Agric., ganadería, caza y silvicultura Pesca Explotación de minas y canteras Industrias manufactureras Suministro de electricidad, gas y agua Construcción Comercio Venta, mant.y rep. veh.autom.y motoc Hoteles y restaurantes Trans., almac. y comunicaciones Intermediación financiera Activid.inmobil., empres. y alquileres Admin.púb. y defensa; p. segur.soc.afil Enseñanza Servicios sociales y de salud Otras activ. serv.comun.soc y personales Hogares privados con servicio doméstico Organiz. y órganos extraterritoriales Actividad económica no especificada

98431

Distrito Cifras Absolutas

Salitral %

2313

92859 67873 24986 92859 163 8022 4104 3002 16446 11288 7532 11190 28181 826 2105 92859 24264 382 297 6711 242 4328 19403 2013 3823 9265 369 3631 2489 6284 1550 3335 2063

47.7 71.1 25.2 94.3 94.3 94.5 100 0.2 8.6 4.4 3.2 17.7 12.2 8.1 12.1 30.3 0.9 2.3 100 26.1 0.4 0.3 7.2 0.3 4.7 20.9 2.2 4.1 10 0.4 3.9 2.7 6.8 1.7 3.6 2.2

2211 1703 508 2211 4 123 51 52 313 349 192 126 966 12 23 2211 1054 4 7 180 1 47 364 13 61 113 6 62 61 106 37 33 39

51.5 78.5 23.9 95.6 95.6 95.5 100 0.2 5.6 2.3 2.4 14.2 15.8 8.7 5.7 43.7 0.5 1 100 47.7 0.2 0.3 8.1 0 2.1 16.5 0.6 2.8 5.1 0.3 2.8 2.8 4.8 1.7 1.5 1.8

2410

2.6

23

1

7

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Nivel Inicial:

2016

I.E.I. 508- Calle San Martín Barrio Sur

Nivel de Primaria: I.E. N° 14876 - Calle Bolognesi Barrio Sur I.E. N° 14877 - Caserío Cabo Verde I.E.P. “Nuestra Señora de Fátima” Calle Libertad I.E.P. “San Benito de Palermo”-Caserío Miraflores I.E.P. “19 de Junio” Transversal José Gálvez 226 ALUMNOS Nivel Secundario: I.E.P. “19 de Junio” Transversal José Gálvez 339 ALUMNOS I.E.P. “San Benito de Palermo”- Caserío Miraflores Población Estudiantil de Primaria y Secundaria: Se cuenta con una población escolar ubicada de la siguiente manera: Primaria 226 Alumnos Secundaria 339 Alumnos. Índice de desarrollo humano y nivel de pobreza. Brecha de pobreza total 6.6 % y severidad de pobreza total 2.1% Analfabetismo. Tasa de analfabetismo 6.1 % Mendicidad. NO se ha considerado. B.- SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA La seguridad ciudadana del distrito de Salitral, está bajo la dirección del comité local CODISEC, la misma que está presidida por el Prof. Edgardo Rosas Gonzaga Ramírez y el secretario técnico policía municipal Sr. Félix Eduardo Reto Silva, con el apoyo de los señores servidores municipales Sr. Reynaldo Mogollón Socola y Elvis Danilo Agurto Yacila, integrado de igual forma por la PNP y Juntas vecinales. 1.- La Jurisdicción policial de la CPNP –Salitral abarca el mapa político del distrito que tiene un área total territorial de 28.27 km2, y cuenta en la actualidad con 6,086 habitantes, divididos en: casco urbano (4,989.) habitantes y la zona rural con (04) centros poblados menores (Miraflores, Cabo Verde Bajo, Puerto Rico y la Pedrera), con un total de (1,097) habitantes. En algunas oportunidades por diversos eventos o motivos, alguna persona ha sobrepasado su comportamiento después de haber consumido bebidas alcohólicas, y desean realizar actos que alteran el orden público, la Seguridad Ciudadana y atentan contra la propiedad pública y privada 2.- El equipamiento actual en la comisaria PNP Salitral, es deficiente por la falta de medios logísticos adecuados para un desempeño eficiente de la labor operativa por la falta de vehículos, equipos de comunicaciones, internet y otros. 3.- La Municipalidad Distrital NO cuenta con el servicio de Serenazgo, sin embargo en la actualidad se viene realizando operativos mixtos, con apoyo del Serenazgo de los distritos de la provincia de Sullana, además de contar con la participación del Gobernador Político de la Jurisdicción, el representante del Ministerio Publico de Prevención del Delito de Sullana, y los Integrantes de las Juntas Vecinales (JJ.VV), que a su vez hacen la labor de vecino vigilante, los mimos que realizan labores de ronda y patrullaje a pie y en vehículos motorizados; Así como el apoyo al realizar los operativos inopinados en la Jurisdicción. Las Juntas Vecinales, brindan su apoyo en forma desinteresada pero de manera irregular, ya que la mayoría de ellos son agricultores y obreros, no pudiendo contar con ellos a disponibilidad completa. 4.- Por el reducido número de efectivos policiales, se debe solicitar siempre apoyo a la jefatura de la DIVPOL-SULLANA y otras unidades PNP cercanas, a fin de adoptar las acciones y medidas preventivas de control y el restablecimiento del orden público con personal policial y los medios suficientes, a fin de restablecer el orden público y que garanticen el normal desenvolvimiento de la misión.

8

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

 Adjunta Oficio N° 745-2015-DIVPOL –SU/CPNP SALITRAL-D C.- ESTADISTICAS POLICIALES A. Las cuales fueron proporcionas por la Comisaria PNP Distrito de Salitral - Sullana las cuales adjunto: .

ESTADISTICAS POLICIALES

2015

1

PERDIDA DE DOCUMENTOS

86

2

REQUISITORIA

1

3

DETENIDOS

24

4

ACCIDENTES DE TRANSITO

44

5

DELITO ECOLOGICO

2

6

DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA

3

SALUD 7

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD PERSONAL

3

8

DELITOS CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICA

1

9

FALTAS CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICA

8

10

FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO

15

11

VIOLENCIA FAMILIAR

46

12

ABANDONO DE HOGAR

22

13

DELITO CONTRA EL PATRIMONIO

21

14

DELITOS

CONTRA

LA

PERSONA

(AGRESION

15

FISICA) 15

VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD

3

16

ACTOS CONTRA EL PUDOR

4

9

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

D.-MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD CIUDADANA “MAPA DEL DELITO” 1. Puntos críticos de mayor incidencia delictiva. 2. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito. 3. Locales donde se atenta contra la moral pública y otros lugares.

10

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

E.-ZONAS DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA “MAPA DE RIESGO”

11

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

F.- PROBLEMATICA EN EL AMBITO EDUCATIVO. OFCIO N°010-2016-GOB.UGEL.S.-I.E./”19J”S-D Información brindada por I.E 19 de Junio 1. Abandono escolar, de 2 estudiantes nivel primario y 4 niveles de secundario. 2. Consumo de alcohol y drogas entre niños y adolescentes. Un caso reportado que se encuentra recibiendo apoyo psicológico. 3. Participación de los padres de familia en el proceso educativo, con un porcentaje de participación de 180 padres y 250 padres NO. 4. Consumo de Alcohol y drogas/ Violencia sexual/ Embarazo en edad escolar/ Pandillaje escolar/Violencia familiar. (NO REGISTRA) 5. Número de Alumnos en cada nivel: Primario 226 estudiantes, secundaria 336 estudiantes. 6. Horario de Clases :Primario 7:45am -12:45pm/ Secundario 7:30 am / 1:15pm Oficio N°08-2016- GOB.RR.UGEL-S.I.E/508-SALITRAL Información brindada por I.E .I N°508. 1. Abandono escolar no registra. 2. Consumo de alcohol y drogas no registra. 3. Violencia Sexual no registra. 4. Violencia Familiar no registra. 5. Participación de los Padres en proceso Educativo si participan. 6. Otros comportamientos No registra. 7. Número de alumnos 236. 8. Horario de clases turno de la mañana de 8.00 am a 12.30 pm. Y turno de tarde 1pm a 6 pm. Oficio N°013-2016- GOB.RR.UGEL-S.I.E S B D P-Miraflores Información brindada por I.E San Benito De Palermo. 1. Abandono escolar, de 3 estudiantes nivel secundario. 2. Consumo de alcohol y drogas entre niños y adolescentes. No registra 3. Participación de los padres de familia en el proceso educativo, si participan. 4. Violencia sexual No registra / Embarazo en edad escolar No registra / Pandillaje escolar no registra r/Violencia familiar. (NO REGISTRA) 5. Número de Alumnos en cada nivel: Inicial 25, Primario 109 estudiantes, secundaria 90 estudiantes. 6. Horario de Clases: Primario 7:30am -1:30pm/ Secundario 7:30 am / 1:30pm Oficio N°002-2016- GOB.RR.UGEL-N°14876- Salitral Información brindada por I.E N° 14876. 1. Abandono escolar, de 2. 2. Consumo de alcohol y drogas entre niños y adolescentes. No registra 3. Participación de los padres de familia en el proceso educativo, si participan. 4. Violencia sexual No registra / Embarazo en edad escolar No registra / Pandillaje escolar no registra r/Violencia familiar. (NO REGISTRA) 5. Número de Alumnos en cada nivel: Primario 226 estudiantes. 6. Horario de Clases: Primario 7:45am -12.450pm.

12

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

G. PROBLEMATICA EN EL AMBITO DE SALUBRIDAD FUENTE DE INFORMACION PROPORCIONADA POR EL CENTRO DE SALUD SALITRAL. 1. Anemias nutricionales, 241 casos reportados. 2. otras infecciones agudas de las vías respiratorias, 83 casos reportados. 3. Infecciones con modo de transmisión predominante sexual, 71 casos. 4. Enfermedades infecciosas intestinales, 57 casos. 5. Dermatitis y Eczema, 25 casos. 6. Dengue, sin señal de alarma 6/ con señal de alarma 2/ Dengue grave 0/

H.- OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR Áreas públicas abandonadas 1.       2.

Lugares con nula o escasa iluminación artificial. se ha considerado, Calle Sullana 1 Era cuadra Calle Bolívar 1 Era cuadra Calle Transversal La Mar 01 cuadra, Calle Sucre 1Era Cuadra Calle Sánchez Cerro 1 Era Cuadra Calle 6 de abril 1 Era cuadra. Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial. No hay señalización en el distrito. 3. Paraderos informales de moto taxistas, se han considerado 04 paraderos informales:  Sr. Telmo Veliz Carreño Comité Jesús de Nazaret Transversal Ayacucho  Sr. Florencio Carrasco Mauricio Paradero N° 3 Virgen de las Mercedes Transversal Gálvez  Sr. Andrés Sarango Saavedra Comité N° 4 Divino Niño Jesús Transversal Gálvez.  Sr. Italo Villegas Ruiz Calle Libertad Paradero N° 7 Paradero Señor Cautivo 4. Lugares de comercio ambulatorio. SI hay comercio ambulatorio. 5. Locales comerciales sin licencia, 25 locales. 6. Lugares donde se expende licor a menores de edad o en horario restringido. SI hay. 7. Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos. NO hay 8. Lugares de riñas frecuentes. No 9. Focos infecciosos (basura). No hay.

13

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

III.

2016

RECURSOS

Se considerará los recursos humanos y logísticos con los que cuenta el distrito para la ejecución de las actividades programadas, tales como: A.- Humanos B.- Logísticos C.- Financieros RECURSOS Municipalidad.1. Nombre del Alcalde Prof. Edgardo Rosas Gonzaga Ramírez Alcalde Numero de Celular N° 957400926 Tres (03) Funcionarios del municipio comprometidos con la seguridad: 1.- Sr. Félix Eduardo Reto Silva 2.- Sr. Reynaldo Mogollón Socola 3.- Elvis Danilo Agurto Yacila

Secretario Técnico Policía Municipal Policía Municipal

Teléfono 945337230 Teléfono 983915920 Teléfono 945448337

Ubicación del local principal: Salón Multiusos de la Municipalidad Distrital de Salitral Teléfono: fijo 073-511092 celular 945337230 Correo electrónico de la Secretaria Técnica del CODISEC: [email protected] Cuenta con servicio de Serenazgo.- NO Número de efectivos. .Ninguno Número de vehículos para la seguridad ciudadana:  

05 MOTOCICLETAS 01 CAMIONETA DOBLE CABINA TURBO DIESEL 4X 2

Policía Nacional.2. Nombre del Comisario: Comisario: Anselmo Moran Mogollón. Correo electrónico : [email protected] N° 968009925 # 459582 Nombre: Comisaría del Distrito de Salitral-Sullana Ubicación: Av. 27 de octubre Mz. 20 Lote 6 Teléfono de la comisaría RPM # 0278468 Fijo: NO tiene Número de efectivos policiales 14 EFECTIVOS POLICIALES Número y tipo de Unidades Móviles. Dos unidades móviles

14

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

Una (01) Moto Honda tornado XR-250 EG -0468 y una (01) Moto Honda XR-125 PL 13966.

Actividades y programas que desarrolla la Comisaría: Juntas Vecinales: La oficina de participación ciudadana OPC promueve tres (03) JJ.VV con las que viene trabajando y capacitando en el tema de seguridad ciudadana. Club de Menores: Se viene trabajando con el club de menores ”Amigos de la Policía” de este distrito, durante el presente año se ejecutaron diversas actividades deportivas, recreativas con la participación de los niños y adolescentes de (08 a 14 año), del distrito de Salitral, con la finalidad de inculcar la práctica del deporte. Asimismo la DIVPOL Sullana se les otorgó paquetes de útiles escolares y otros. la Municipalidad distrital de Salitral no cuenta con servicio de Serenazgo , sin embargo en la actualidad se viene realizando operativos mixtos con apoyo de las juntas Vecinales como también la policía Municipal y PNP , los mismos que realizan labores de ronda y patrullaje sea a pie o en vehículos motorizados . Policía Escolar: Durante el presente año se ejecutó el programa Policía Escolar 2015”, contando con la participación de alumnos de las diferentes IE del distrito, recibiendo diferentes charlas de diversos temas en forma mensual. ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LA OFICINA DE PARTICIPACION CIUDADANA DE LA PNP. ACTIVIDADES MES CLUB DE MENORES DE LA PNP

CHARLAS I.E. ANTIDROGAS

CHARLAS CON POLICIA ESCOLAR

CHARLAS JJ.VV

ENE

1

1

FEB

1

1

MAR

1

1

1

ABR

1

1

1

MAY

1

1

1

JUN

1

1

1

JUL

1

2

1

1

AGO

1

1

1

1

SET

1

1

1

1

OCT

1

1

1

1

NOV

1

1

1

DIC

1

1

1

PATRULLAJE CON JJ.VV

15

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

Gobierno Interior.3. Nombre del Gobernador: Sr. Carlos Alfredo Morales Vargas Tenientes. Gobernadores: Nº Nombres y Apellidos 1 Víctor Andrés Núñez Sarango

DNI Nº 03676051

2

Feliciana Agurto Prieto

03638137

3

José Jesús Rivera Mendoza

4

Rosa Elvira Castillo

5

Teléfono 965866496

Sector Barrio Norte

964035849

01040646

Dirección Calle San Martin N° 133-Barrio Norte Trans. 28 de Julio N° 399 31 de Mayo

968102703

Barrio Centro 31 de mayo

40839753

La Pedrera

963510021

La P edrera

Rosa Isabel Mogollón Peña

03486050

Puerto Rico

945292641

Puerto Rico

6

Marisol Yarleque Zapata

03880705

942453214

Barrio Sur

7

Julia Isabel García Zapata

03639958

Calle Sucre N° 601 Seis de Abril

945519085

Seis de abril

8

José Pascual Neyra Porras

41091836

957559915

Buenos Aires

9

Julio Mauricio Albán

03880766

969952337

Miraflores

10

Susan Coraly Farías Atoche

40519705

Calle Bolognesi S/N Trans. Tarapacá N°11 Miraflores Cabo verde Bajo

945503752

C.P. Cabo verde Bajo

del

Rosario

Número de autorizaciones de fiestas culturales y patronales, del año anterior: NO se otorgaron. Número de garantías personales: 5 Numero de garantías posesorias: Las gobernaciones no están autorizados para otorgar estas garantías. Sector Justicia4. Nombres de los jueces de paz: 1. Sr. Guillermo Socola Pozo Juez de Paz de Primera Nominación Ubicación: Calle Bolognesi Nº 500 Teléfono: 972896187 2. Sra. Renée Patricia Quispe Aragonez Juez de paz de Segunda Nominación Correo electrónico. Ubicación: Barrio Sur

Teléfono: 968082311

16

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

Nombres de los Jueces de Investigaciones Preparatorias. NO hay Nombres de los Jueces penales unipersonales y colegiados. No hay 5. Ministerio Público asignado al CODISEC  Nombres de los Fiscales: Dr. Jorge Augusto Arrunátegui Baca, Fiscal provincial titular, Fiscalía Especializada de Prevención del Delito Sullana Dr. Berena Ballesteros Vigil, Fiscal Adjunta provincial Titular de la Fiscalía Especializada de Prevención del Delito de Sullana  Ubicación de las sedes y teléfono: Provincia de Sullana-tele: 503929- Anexo:5841 6. Sector Educación. En el distrito de Salitral-Sullana existen 06Instituciones Educativas (II.EE.), de nivel primario, secundario, tanto estatales como privadas

Institución Educativa Inicial  I.E. Inicial 508- Calle San Martín Nº 912 Directora: Prof. Margarita García Cornejo Presidente de APAFA: Sra. Anny Zapata Severino. Número de Alumnos: 226 alumnos de nivel inicial Horario de Clases: por la mañana de 8 a 12 pm y 1: 00 a 6:00 pm

Instituciones Educativas Nivel de Primaria: I.E. N° 14876

- Calle Bolognesi Barrio Sur

Director: Prof. Severiano Cruz Morales Presidente de APAFA: Dalinda Prieto Nuñez Número de Alumnos: 245 Horario de Clases: 7:00 am a 1:00 PM 

I.E. N° 14877

- Caserío Cabo Verde

Director: Prof. Julio Antón Satán. Presidente de APAFA: Irma Castillo García Número de Alumnos: 07 Horario de Clases: 7:00 am a 1:00 PM



I.E.Particular “Nuestra Señora de Fátima” Calle Libertad Director:Prof. Carmen Emilia Vega Francia Ubicación Calle Libertad Nº 501

17

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

Número de Alumnos: 186 Nivel Inicial 73 alumnos Nivel Primario 113 Alumnos Horario de Clases Inicial de 8:30 AM 12:30 PM Primaria 7:30 AM A 1:30 PM Teléfono: 975664635-966504244 Docentes que laboran:13 Auxiliares 04 Psicóloga 01  Instituciones Educativas de Nivel Primaria y Secundaria: I.E. Pública. “19 de Junio” Transversal José Gálvez Director: Lic. Gloria Gonzales Martínez Presidente de APAFA:Sra. Shirley Fiorella del Rosario Olaya Número de Alumnos: 565 Horario de Clases: 7:00am a 1:00 PM



I.E. “San Benito de Palermo”- Caserío Miraflores Director: PROF. Carlos Andrés Carreño Lozada Ubicación: Centro Poblado Miraflores Presidente de APAFA: Segundo Ríos Carreño Número de Alumnos: 221 Alumnos Nivel Inicial 15 Niños Nivel Primario 110 Niños Nivel Secundaria 86 alumnos Horario de Clases Entrada 7:30 am salida 1: 30 pm Número de Docentes: 19 Teléfono: 954635270 (director)

7. Sector Salud. El distrito de Salitral cuenta con un centro de salud y una posta médica. Ubicación del Centro de Salud: Transversal José Gálvez Cdra. 04 Salitral. Correo Electrónico: [email protected] Teléfono: Número de médicos y personal asistencial del centro de Salud-Salitral.  02 Médicos

18

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

 01 odontóloga  03obstetras  03 Tec. Laboratorio  20 Tec. Enfermería  02 Tec. Biólogo  01 Insp. Saneamiento ambiental  02Tec. Administrativo  04 enfermera  01Tec. Computación e informática  02 personal de limpieza.

En la Posta médica del Caserío de Miraflores existen:  02 Tec. Enfermería  01 Lic. Enfermería  01 chofer  01 guardián Número de consultas médicas: No reportó. Número de intervenciones quirúrgicas: No se realizaron en el establecimiento. Otra información de interés.

8. Comunidad Organizada. Existen tres Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana: -Junta Vecinal del Barrio Sur

15 Integrantes

- Junta Vecinal del Barrio Norte

10 Integrantes

- Junta Vecinal del Caserío de Miraflores 10 Integrantes - Comité Cívico de Cooperación PNP Existe un solo Comité integrado por 6 Personas.

19

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Programas de vaso de leche MERCEDES ELIANA SABALU ZAPATA JUANA MENDOZA DE CRUZ MILAGROS CISNEROS MEDINA JESSICA PEÑA NUÑES

2016

PRESIDENTA PVL MARIA AUXILIADORA PRESIDENTA PVL POR EL PROGRESO DE LOS NIÑOS PRESIDENTA PVL VIRGEN DE LAS MERCEDES PRESIDENTA PVL VIRGEN DE LUJAN

20

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

ZOILA MOLINA ZAPATA

2016

PRESIDENTA PVL POR EL PROGRESO DE SALITRAL PRESIDENTA PVL NIÑO JESÚS. NORTE PRESIDENTA PVL SAN MARTIN DE PORRES CAS. MIRAF. PRESIDENTA PVL MARIA ELENA MOYANO LA PEDRERA PRESIDENTA PVL SEÑOR DE LOS MILAGROS P. RICO PRESIDENTA PVL SEÑOR CAUTIVO CAS. CAVO VERDE PRESIDENTA PVL SEÑOR DE LOS MILAGROS B. 06 ABRIL PRESIDENTA PVL SEÑOR CAUTIVO BUENOS AIRES

LINA DEL ROSARIO SAAVEDRA PRIETO. CINDY CARRASCO CAMACHO GISSELA LIZBBETH CASTRO PEÑA CINDY VANESSA GARCIA SANDOVAL MAGALI ATOCHE CAMACHO LEYDI ROJAS JIMENEZ. BRENDY FLORES CRUZ COMEDORES POPULARES PAZ DEL ROSARIO ZAPATA

PRESIDENTA COMEDOR SAGRADO CORAZON DE JESUS PRESIDENTA COMEDOR SAN MARTÍN DE PORRES CAS.MIRAFLORES PRESIDENTA COMEDOR SR. CAUTIVO DE BARRIO BUENOS AIRES PRESIDENTA COMEDOR VIRGEN DE LAS MERCEDES PRESIDENTA COMEDOR NIÑO JESUS

MARIBEL GARCÍA LIPIAPOMA SANTOS HERMINIA CASTILLO RUGEL FREDESVINDA JARAMILLO ZAPATA ANA EBELIA ROJAS JIMÉNEZ

ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE (OSB), INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL CODISEC

DIRECTORIO Cargo

Integrantes

Institución

Teléfono

Presidente

Prof. Edgardo Rosas Gonzaga Ramírez

ALCALDE

957400926

Miembro

Carlos Alfredo Morales Vargas-

Gobernador Político

945502428 21

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Miembro

PNP

Anselmo Morán Mogollón Dr. Jorge Arrunátegui Baca

Fiscal Titular

Miembro Fiscal Adjunto

Dra. Berena Ballesteros Vigil

Miembro

Miembro

Miembro

Miembro

Miembro

968009925

(073)503929 Anexo: 5841 969670706

Coordinador General JJ.VV

999134383

Juez de Paz de 2da. Nominación

968082311

Juez de Paz de 1ra. Nominación

972896187

Medico Jefe del Centro de Salud

988417084

Directora I.E 19 de Junio

969222576

José Manuel Moncada del Rosario

Sra. Renee Patricia Quispe Aragonéz

2016

Sr. Guillermo Socola Pozo-

Sra. Dra. Judith Campos Costa

Prof. Mag. Gloria Martínez Gonzales

Sr. Félix Eduardo Reto Silva Secretario Técnico del CODISEC TELEFONO N° 945337230

IV.PROGRAMACION DE ACTIVIDADES En este punto se ha considerado, las diferentes acciones multisectoriales programadas por el Comité Distrital; actividades y tareas a desarrollar; así como, las actividades obligatorias y de estricto cumplimiento según detalle: A.- OBLIGATORIAS: 11 Actividades Principales Obligatorias



ACTIVIDADES/PROYECTOS.

UNIDAD DE MEDIDA

MET A 201

PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES/PROYEC

RESPONSABLES

22

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

6

TOS I T RI M E ST R E

1

2

3

4

5

6

III TRI ME ST RE

IV T RI M E ST R E

0

1

0

Mapa del Delito Articulado y Actualizado

2

FORMULACIÓN Y ARTICULACIÓN DE MAPA DE RIESGO. EL CODISEC EN CUMPLIMIENTO AL PLAN DESARROLLADO, ELABORA EL MAPA DE RIESGO, UNA VEZ AL AÑO.

Mapa de Riesgo Actualizado

2

1

0

1

0

CONSULTAS PUBLICAS ORDINARIAS DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

AUDIENCIAS

4

1

1

1

1

SESIONES ORDINARIAS DEL COMITÉ LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, ART.4 DE LA LEY 30553QUE INCORPORA UN PÁRRAFO AL ARTÍCULO 25 DE LA Ley 27972,UNA VEZ PORS MES

REUNIONES

12

3

3

3

3

PATRULLAJE

0

0

0

0

0

CAPACITACIONES

4

2

0

2

0

PLAN DE RECUPERACIÓN

1

0

1

INFORME DE EJECUCION

1

0

INFORME SEMESTRAL

2

0

O CCAPACITACION DEL

1

II TRIME STRE

ARTICULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE MAPA DEL DELITO. SE REALIZA LA ARTICULACION Y ACTUALIZACION DEL MAPA EN COORDINACIN CON LA COMISARIA Y EL GOBIERNO LOCAL. SE REALIZARA EN DOS ACTUALIZACIONES

PATRULLAJE INTEGRADO

2016

COMISARIA-GOBIERNO LOCAL

PNP-CODISEC

CODISEC

PUBLICAS

CODISEC

CODISEC

CGSC

SECRETARIO TECNICO Y JEFE DE PRESUPUESTO

7

RRECUPERACION DE ESPACIOS

0

GOBIERNO LOCAL

0

PUBLICOS PLANIFICADOS

8

EMITIR INFORMES TRIMESTRALES Y EVALUCIÓN DESEMPEÑO DEL CODISEC

0

1

0

1

0

1

GOBIERNO LOCAL-PNP

23

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

9

P

PUBLICAR EN LA WEB DE LA

2016

INFORME DE PUBLICACION EN LA WEB

1

1

0

0

0

PUBLICACION DE INFORMES PERIODICOS DE EVALUACION DE DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL CLSC EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD ACUERDOS DE LAS SESIONES DEL CLSC EN LA WEBDE LA MUNICIPALIDAD

INFORME DE PUBLICACION EN LA WEB

2

1

0

1

0

EJECUTAR ACTIVIDAD DE PREVENCION DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS DIRIGIDO AUMNOS DEL NIVEL SECUNDARIO

ACTIVIDAD

2

0

1

0

1

GOBIERNO LOCAL

PATRULLAJE MIXTO FORMULADO Y EJECUTADO POR LA PNP, POLICIA MUNICIPAL Y JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. YA QUE LA MUNICIPALIDAD DE SALITRAL NO CUENTA CON EL SERVICIO DE SERENAZGO

PATRULLAJE

120

30

30

30

30

GOBIERNO LOCAL-PNP

13

CAPACITACION EN TEMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR A LOS ALUMNOS

ACTIVIDAD

3

0

1

1

1

GOBIERNO LOCAL

14

OPERATIVOS BARES Y CANTINAS

OPERATIVOS

2

0

1

1

0

GOBIERNO LOCALFISCAL-PNP

PATRULLAJES

90

0

30

30

30

ACTIVIDAD

1

1

0

0

0

MUNICIPALIDAD EL PLAN LOCAL DE SEGURIDDA

GOBIERNO LOCAL

CIUDADANA Y EL DIRECTORIO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC

10

11

12

15

PARTULLAJE ESCOLAR

O 16 C SENSIBILIZACIÓN CONTRA LAS ENFERMEDADES DE MAYOR

GOBIERNO LOCAL

GOBIERNO LOCAL –PNP

SECTOR SALUDGOBIERNO LOCAL

INCIDENCIA Y RECOJO DE INSERVIBLES ACTIVIDAD

O 17 C CAPACITACIÓN DE ALUMNOS SOBRE EL PELIGRO DE

2

0

1

0

1

GOBIERNO LOCAL-PNP

CONSUMO DE DROGAS

C.- VISADO: Señala La fecha en que es aprobado el Plan de Seguridad Ciudadana y su refrendación por parte del presidente y secretario técnico del comité de seguridad ciudadana.

24

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

Fuentes de Información: 1. Oficio N° 745-2015-DIVPOL –SU/CPNP SALITRAL-D 2. Oficio N°044-2016-GOB.REG.PIURA-DRSS-CS.SALITRAL. 3. I.E 19 DE JUNIO: Oficio N° 010-2016-GOB.REG.UGEL-S.-I.E./”19J”S-D. 4. Oficio N°111-2016-MP-PJFS-SULLANA : FISCALIA PROVINCIAL SULLANA DESIGNACIÓN DEL FISCAL A INTEGRAR EL CODISEC-SALITRAL-SULLANA.

25

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

26

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

LISTA DE INSUMOS QUE PUEDEN PROGRAMAR Y FINANCIAR LAS MUNICIPALIDADES EN LAS ACTIVIDADES DE LOS PRODUCTOS DEL PP OO30 (REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA)

Pago Personal Asignado a Seguridad Ciudadana

17,452.00

27

CODISEC. SALITRAL-SULLANA.- PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

28

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.